ix pregÓn del cargador

19
IX PREGÓN DEL CARGADOR a la Semana Santa de San Fernando Organizado por la Asociación "Jóvenes Cargadores Cofrades" J.C.C. bajo el lema "cuando el Cargador se hace pregonero o el Pregonero cargador" a cargo de D. Ignacio Bustamante Morejón pronunciado en el Salón de Actos del Colegio de las Hermanas Carmelitas de la Caridad SAN FERNANDO 23 de marzo de 1991 Sábado de Pasión

Upload: jovenes-cargadores-cofrades-jcc

Post on 18-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

pronunciado en el Salón de Actos del Colegio de las Hermanas Carmelitas de la Caridad bajo el lema "cuando el Cargador se hace pregonero o el Pregonero cargador" SAN FERNANDO 23 de marzo de 1991 Sábado de Pasión D. Ignacio Bustamante Morejón a cargo de

TRANSCRIPT

Page 1: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

a la Semana Santa de San Fernando

Organizado por la Asociación "Jóvenes Cargadores Cofrades"

J.C.C.

bajo el lema "cuando el Cargador se hace pregonero o el

Pregonero cargador"

a cargo de

D. Ignacio Bustamante Morejón

pronunciado en el Salón de Actos del

Colegio de las Hermanas Carmelitas de la Caridad

SAN FERNANDO

23 de marzo de 1991 Sábado de Pasión

Page 2: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 2 ~

IX PREGÓN DEL CARGADOR a cargo de

D. Ignacio Bustamante Morejón

Y le sacaron para crucificarle. Y cargaron a uno que pasaba, Simón Cireneo, padre de Alejandro de

ufo, que venía del campo, para llevarse su cruz.

Ilmo. Sr. Alcalde. Excmo. Sr. Almirante Jefe de la zona Marítima del Estrecho. Sr. Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías. Sr. Presidente y Junta Rectora de los Jóvenes Cargadores Cofrades. Sres. Hermanos Mayores de las Cofradías isleñas. Queridos Cofrades. Entrañables compañeros de la JCC. Amigos cargadores de las diferentes cuadrillas de la Isla; Cristo Rey, Nicolás Carrillo, V.O.T. de Servitas, Asociación de Cargadores Isleños, Cargadores de Jesús Nazareno, hermanos de la Virgen del Rosario. Queridos músicos, que nos acompañáis, de la Cruz Roja. Sras. Y Sres.:

Quiero que mis palabras primeras sean de gratitud para los Jóvenes

Cargadores Cofrade, a los que pertenezco, por haber permitido que mi voz hoy cante a la Semana Santa de la Isla, a la Semana mayor de la Ciudad y que sea portavoz de los sentimientos del cargador hacia los Sagrado misterios que portamos los cargadores y los cofrades por sus calles y a sus Vírgenes trozos de cielo que inundan las madrugadas de relente marcero de la Isla.

Quiero expresar también la gratitud de amigo y de hermano para David Rodríguez, que ha puesto más cariño que verdad en la presentación que de mi ha hecho.

Y quiero dedicar este trabajo a todos los hombres que en esta semana y en todas las Semanas Santas, han sido y serán cargadores de la Isla.

Sí, cargadores que llevaran la fe de todo un pueblo a sus calles y harán que el Señor camine por encima de nuestras vidas y serán el alma de la Semana Santa.

Sí, cargadores que gastarán todas sus fuerzas en lo que es amor de los

cofrades, sentir de todo un pueblo y corazón mismo de la Isla.

Sí, cargadores que con su trabajo y su ejemplo pregonarán de forma tangible

lo que la Semana Santa es para todo un pueblo.

Page 3: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 3 ~

Cargadores, cargadores de la Isla que sabrán cantar a los cuatro vientos con

ese amor de bajo los palos, que Cristo y María viven entre nosotros, en medio del mundo y en su centro para que nos falte, los protagonistas del mensaje redentor, el Señor y su Bendita Madre.

Cargadores que harán andar a nuestros Cristos, mecer al viento las cruces arbóreas símbolo de verdad y de vida.

Cargadores que llevarán a las Vírgenes en los joyeros de sus palios hasta el corazón mismo de la Isla.

Porque ser cargador es ser alma del mismo cielo es llevar al Señor hasta el corazón de pueblo. Ser cargador es ser como el corazón que late en nuestro pecho, es ser como la misma sangre que corre por nuestros cuerpos. Es ser como el suspiro del sentir del pueblo isleño, Es ser una avanzadilla En esta tierra del cielo, De los Cristos con su aliento, De la Vírgenes salero. Cargadores de la Isla Almas del mismo cielo Que sois los que lleváis la fe De nuestros mayores al pueblo.

Y hoy los cargadores que a partir de unas horas, llevarán la fe al pueblo, la fe

de nuestras Cofradías, la fe de nuestros padres, quieren gritar a los cuatro vientos lo que sienten por la Semana Santa y es que el cargador que pregonará con su buen hacer bajo las cargaderas, con su ejemplo al Señor y a la Virgen, quiere como en adelanto penitencial, pregonar a la Semana Santa isleña.

Y los cargadores, pregonan la Semana Santa con un buen cartel que llega hasta todos los rincones diciendo que en la Isla se celebran los misterios pasionales y con un sinfín de actos que se entrelaza las diferentes cuadrillas y asociaciones con los esperados ensayos para ir haciendo los cuerpos.

El mundo de la carga en la Isla, ha adquirido tal dimensión que ha sido un

verdadero vuelco a la Semana Santa. Que importante movimiento en torno a las cofradías ha originado los

cargadores, que han sabido con un nuevo empuje a las mismas y un nuevo sentido al mundo de la carga, en el que conviven cuadrillas de solera con cuadrillas nuevas, cuadrillas de una hermandad y cuadrillas que han marcado su servicio en cargar

Page 4: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 4 ~

todas las hermandades que ha solicitado su colaboración y ayuda. Pero el motivo que a todas unió y movió fue el amor al Señor y su Santísima Madre, el cariño a las hermandades y el mantener una tradición secular de la Isla y de todos los pueblos de Andalucía.

Y precisamente esto es lo que los cargadores pregonan a los cuatro vientos con el ejemplo de un buen hacer. Cargadores que son el corazón de la Semana Santa, su pulso y hasta por que no decirlo quizás, lo más puro que quede de la tradición cofrade isleña, su nombre mismo de cargador, las voces de llamadas a los palos y los oficios en la carga son reliquias que dicen mucho de lo que significa el cargador de la Isla para su Semana Santa y para la propia vida de la ciudad ya que el origen de la carga de los pasos no es otro que el de la carga de la sal como todos sabemos y que tanto significa y se identifica como el sentir isleño.

Con estas premisas es más fácil comprender porque la carga en la Isla tiene para las cofradías ese sello especial que solo nuestra tierra posee el cargador, ese hombre que mañana llevará la fe hasta el corazón de la ciudad y hoy le canta a su Semana Santa con un corazón que a todos nos corretea desde el Carmen a la Casería, desde la Bazán hasta los Hermanos, desde el Cristo hasta el Parque, desde la capilla de San José hasta la Iglesia Mayor, desde la Ardila hasta la Capilla del Cristo de la Vera Cruz, desde la Pastora hasta el mismo cielo, donde tiene su “almohá” y su gloria los cargadores que después de pasear en triunfo a la Madre de Dios, Ella los ha llamado hasta el Reino de su Hijo para ver la Semana Santa eterna a su lado de Madre buena y mientras la angelería correteará por todo el cielo diciendo: Semana Santa de la Isla que bendita seas porque eres entre otras muchas cosas ejemplo de vida, relicario de devociones y pulso de la Ciudad cuando la primavera asoma por los balcones del tiempo.

Y es entonces cuando al Señor sobre una borriquilla cruzará la Isla entre el amor de sus hijos lasalianos que sembrarán de palmas y de olivos las calles isleñas.

Todas las miradas se dirigirán hacia la casa de la Salle donde la Cruz de Guía

de Cristo Rey, la Cruz de Guía de la Semana Santa, la Cruz de nuestra fe se eleve atrayendo todo el sentir, todos los rezos, todo el isleñismo hacia sus brazos abiertos en la tarde marcera. Hermandad de Cristo Rey que refrescas con esas filas de niños el alma misma de la fe mientras la Ciudad se despierta para vivir su Semana Mayor.

Cristo Rey que su imagen ilustra el cartel de esta Asociación y que canta gráficamente la Semana Santa en la Isla.

Bajo su Paso, cargador lasaliano que mima a sus titulares con el amor hecho

piropo en las cargaderas y pregón mismo de fe en Cristo y María. Tras el Señor, la que es Estrella misma de la mañana, devoción del Señor de

la Salle, cariñosa flor aterciopelada del domingo de ramos y esplendor de la tarde, recorrerá entre las devociones isleñas la Ciudad de la luz y será la Estrella que os guíe y será la Estrella seguida, y será la Estrella seguidora y será fervor

Page 5: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 5 ~

penitente y será alegría en la tarde y será el mismo sol cruzado las isleñas calles en medio del rezo hecho saeta en la garganta y será el amor condensado en su alegría y en su dolor.

Dolor que existe en el corazón de tus hijos que en una prueba más de amor por ti están sufriendo, amor que vi en ese hermano tuyo más que nunca, que el domingo de Pasión en la puerta de tu lasaliana Capilla, veía tu cara de rosa fresca en medio de su dolor.

No sufras más hermano que lo importante es que la Estrella cruce mañana la Isla y tu sabes que también la cruzará por ti, no sufras más hermano que si la estrella te ve sufrir, sufrirá y entonces quien será la alegría de la tarde, quien será la luz en la luz, quien será el amor en el corazón, no sufras hermano que ella mañana saldrá a la calle y esto es lo importante y yo al verla rezaré por todos sus hermanos y abrazando tu pena te tendré presente en mi alma y pediré al Señor para que sigas alegre con la Estrella, no sufras hermano deja tu dolor para que la luz de su mirada sea vuestra Estrella y no su pena.

Pena que despedirá al Señor de la Humildad y Paciencia cuando recorra la

tarde desde el barrio de la Ardila, tangenciando las benditas tapias donde Madre Cristina sueña su altar isleño, para enfilando Real llegar al corazón mismo de la Isla.

Humildad y Paciencia que es el alma misma de ese barrio tan alejando a veces y tan presente siempre.

La noche del domingo de Ramos cae implacable sobre lo que era un griterío

infantil en la puerta de la Salle convirtiendo el dolor del Señor en silencio penitente. Sobrecogedor regreso por Sacramento y San Joaquín y la Plaza del Carmen

rezará el Rosario con las cuentas de algarrobo de sus árboles que empiezan a reverdear la nueva primavera recién estrenada, frente a la casa de la Señora y Patrona de todos los isleños.

Jovellanos y San Juan de la Cruz que dejarán paso a la Cofradía para que

entre en su Barrio en done la gente buena de la Ardila reza en voz baja pero con la fuerza de la oración sincera de un lugar que se asienta sobre lo que fue el Caná y hoy es caná de fe, de oración y de plegarias que suben por la noche hacia el Señor.

Como hacia el Señor subirán las miradas de la tarde a ese candray de la Isla pasional que es el paso del Señor de la Columna y que cruzará las pleamares de la oración y la fe contenida.

Columna que a su mágico conjuro será la tarde del domingo de Ramos sabor

y plegaria de isleñísimo sentimiento y alma eterna de los sentires.

Page 6: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 6 ~

Columna que es como un paréntesis en la algarabía de la calle Real y un pozo sin fondo de sentimientos, oración, sobrecogimiento, plegaria y canto. Columna que reflejas en la espalda del Señor atado y flagelado todo el dolor contenido de la Isla y la primera sangre derramada. Columna que serás siempre el amor hecho jirones en la espalda redentora, la ira que se debe sajar en la flagelante rama de erizadas puntas, pero sobre todo la luz hecha ascuas en las Lágrimas de su madre, hacha candela de amores sin iguales, hecho saeta en cada garganta, hecha oración en cada labio, hecho piropo en cada isleño, hecho salmodia en cada esquina y hecho altar en cada alma. Lágrimas que recorrerás el sentimiento de cada cañaílla y serás un punto y aparte de cada sentir y el alma misma al verla dirá;

Venía Las Lágrimas llorando por su cara azucena y la tarde también venía llorando sólo con verla. Venía las Lágrimas llorando por sus ojitos de perlas y la tarde también quería ser pañuelo de su pena. Venía las Lágrimas llorando por su boquita de seda y la tarde sueña que sueña como consolarla a Ella. Las Lágrimas seguía llorando y entre sus ojos de llanto y entre sus ojos de niebla la Isla se reflejaba en sus ojitos de Estrella. Todo se hizo pañuelo para su angustia densa, toso se hizo panal para derretirse en su cera, Toso se hizo de mar para recorrer su marea, toso se hizo cantar para que fuera saeta, yodo se hizo clavel que revienta en primavera, toso se hizo su sangre que le recorría las venas, y todos los cargadores altar para que esta madre tan buena llore sobre sus hombros de la tarde en primavera, porque en su primor de cielo las Lágrimas este año no la lleva a la calle una cuadrilla cualquiera, la lleva toda la Isla todos los isleños la llevan

Page 7: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 7 ~

todos son cargadores de sus Lágrimas de Estrella unos cargarán su paso otros cargarán su pena pero todos seremos mañana los cargadores de Ella.

El lunes desde el balcón del cielo será brinco por entre cales pastoreñas,

campanas del Cristo y suspiros trinitarios que cruzarán la Plaza de la Iglesia.

Cofradía del Ecce-Homo que será el primer aldabonazo de un barrio y el primor mismo y el triunfo de unos sentimientos y el amor de unas aptitudes y será también la conjunción de todos estos elementos en torno al Señor humillado pero presentado como Ese Hombre, ese varón de Dolores que alzará su divina humanidad sobre todos.

Ecce-Homo que mirarás al cielo cuando tus cargadores te suban por Marconi y serás un suspiro de paz en la Salud de tu madre que remansará de sosiego el alma dolorido en el suspiro del aire. Salud que imprimirás un álido de consuelo para mi alma y recorrerás la tarde en las primaveras eternas.

Salud que eres el mismo sol condensado por las calles pastoreñas, reflejado entre las esquinas del alma isleña y un propio aldabonazo e las almas al ver tu rostro de mujer.

Triunfo de un amor por entre amor sin igual de hermanos, por entre amor sin

igual de cargadores nazarenos y por entre amor sin igual de esta Isla cofrade y penitente que reza con el amor contenido de una oración a la que es Reina de Salud pastoreña, clamor de oración y fe mariana.

Como fe mariana y trinitaria rebosa la plaza de la Iglesia por sus cuatro costados, mientras Medinaceli baja hasta nosotros sobre los amorosos hombros de los Jóvenes Cargadores Cofrades que ejemplo son de amor y sacrificio.

Cuando Medinaceli ha tomado posesión de la calle, ya que de nuestras almas lo es siempre, el corazón anhelante de la ciudad se enreda por su cabello y el sosegado espíritu penitencial transporta y lo consigue, nuestras almas hasta lo más íntimo de la unión de Dios, de una unión que a cada paso va sobrecogiendo más nuestros sentires, nuestro cuerpo y nuestra vida misma con el que es Redentor y Redimido, Cautivador y Cautivo, Rescatador y Rescatado, alma del mismo alma y espíritu del mismo cielo. Medinaceli que a su conjuro el alma brincará en la fe y el corazón se apalancará en el mismo sentir de la tarde.

Sentimiento uno de os primeros de mi Asociación que cargó su Bendita Imagen por las calles de la Isla y que símbolo es del sentimiento de ella.

Sentimiento compartido con la Reina de la Trinidad. Hija del padre eterno,

Madre del Rey de mi alma y esposa del amor de mi Señor, que cruza el sentir mismo

Page 8: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 8 ~

de nuestras almas entre las caricias de la oración que entrecortadas mira su cara de ángel.

Mientras el milagro de cada Lunes Santo, desde hace mucho, vuelve a

repetirse por el barrio del Cristo, barrio con nombre que mucho dice de amor al Señor, barrio que nos inspira como un enigma de amor al Señor, hecho reo por nosotros y en su corazón Afligidos y Amargura, es que puede haber mayor dolor en sus nombres, es que puede pedirse más a una Madre y a un Hijo, que se encuentren, se miren, él siga para ser crucificado y a ella se le aparte de su lado, a ella que fue su sagrario mientras era gestado, sus manos al ser cuidado, su pecho al alimentarlo, regazo cuando niño, sus pies cuando no andaba, su alegría en los primeros pasos, su ilusión en la pubertad, su orgullo en la belleza de joven guapo, amor eterno en su Hijo y su Maestro, s puede soportar mayor dolor en medio de su Amargura, por eso hoy no te apartaremos del Hijo, te podremos bonita, te coronaremos de besos, te colocaremos un manto azul como el cielo primaveral de la Isla y te diremos:

Que el cielo será el fanal que ampare tanta fragancia y la tarde primavera donde recoger tu gracia. El amor será saeta hecho de canto y plegaria y el sentir será el suspiro de la misma madrugada, todo el Cristo será oración que brotará de las almas y toda la Isla un clamor para pena tan amarga que en medio de nuestra vidas su misma vida derrama. La Virgen de la Amargura es una flor apenada que nos consume de amores en su bendita arrogancia, la Virgen de la Amargura es un grito hasta las almas que Dios mismo desde el cielo el Lunes Santo nos manda.

La barriada del Parque será una de las embajadoras del Martes a la Isla y el

bendito prendimiento será un lucero prendido en el cielo isleño, prendido en el amor y que será la propia esencia de la Cofradía, prendido en el caudal de la fe abundante de sus plegarias, prendido en la tarde de narangel y aroma a canela, prendido en el alma isleña y prendido en su mismo latir.

Prendimiento que serás el mismo que prendas en los corazones, como prenderás en la madrugada del Parque entre araucarias y ecos de risas infantiles, mientras los cargadores te irán acercando con pasos cansados pero seguros hasta

Page 9: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 9 ~

la Iglesia donde prendido en ella serás el prendimiento de la fe de un barrio, mientras sueña con noches de Buen Fin perfumando el Martes de la Isla.

Mientras la Caridad será la vida sosteniendo a la propia vida que se muere, que se escapa de sus manos pero que será n presentir la resurrección que Ella fue la primera en creer.

Las sietes revueltas, revolverá aun más si cabe su fisonomía para, como

queriendo encerrarla en su blanco laberinto guardar entre sus cales su bendito rostro moreno que llora más que nunca su pena. Si, así lo siento y así lo digo, más que nuca su pena, porque muchas veces, sin quererlo, sembramos espinas donde debemos serrar amor. Y ese amor es obra común, si falta es culpa de todos; cofrades, consejos y jerarquía y a todos el Señor os pedirá cuentas, reinará su caridad, pero no sea que amparándonos en ello, no sepamos cumplir el mandato del Maestro de amarnos los unos a los otros y amor también es orientación y dirección espiritual, o nos acordemos sólo de las hermandades para darles palos, démosles también amor como ese Barrio de Comedias se lo da a la Bendita Señora de la Caridad, porque como Dios escribe derecho con renglones torcidos, será el pueblo el que no falte a enseñaros la catequesis de amor a María que en su regazo recoge al hijo muerto por ti y por mi.

La noche del martes será un brinco en nuestras almas y un aldabonazo en

nuestras conciencias por la Caridad que sobrecogerá los sentires en su bendita fragancia condensada.

Y desde la Pastora otro amor de los Jóvenes Cargadores Cofrades que

supieron desde el principio de su existencia abrazar a Jesús en el Huerto y a María en su Gracia y Esperanza.

Qué podría yo decir de nuevo de mi Cofradía que no resultara y dicho, de su

discurrir pastoreño, de su saluda Real por la Herrán o de ese anticipo de lo que será la gloria reflejado en la bajada por Ancha de mi Gracia y Esperanza, o de lo que es tradición en el mundo de la carga y repetido año tras año en el encuentro a la recogida, uno de los momentos más puramente mantenidos en lo que suponen las tradiciones de nuestra Semana Santa.

La Plaza aguarda la madrugada rota por algarabía de campanas pastoreñas y marchas de lo que significa el sentir en cofrade de esta Banda de la Cruz Roja que es sentimiento en el paso de la Virgen de Gracia y Esperanza, de la Virgen del Huerto.

Jóvenes Cargadores que han mantenido lo que de tradición supone ese rito

antaño y compartido por Cofradía, músicos y cargadores y que es símbolo del amor de todo el pueblo que espera este momento de la Semana Santa en donde la Gracia y Esperanza, que ya coronada por los besos de todo un barrio, saldrá al encuentro del Señor Orando en el Huerto, mientras;

La noche se hará de plata donde se enrede la pena

Page 10: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 10 ~

y el suspiro del lucero prenderá en la primavera. Cuando el Señor y la Virgen se encuentren en medio de una marea de almas encendidas y de fe que estará plena, de amor de todo un barrio de canto que es oración de oración que es saeta, la noche se hará suspiro, la noche quieta se queda en ese preciso instante en que hacia Ella se eleva entre vaivenes de cielo entre suspiros de cera con el amor de la Isla de todas las primaveras. Mientras el corazón es uno en toda la plazoleta, el Señor mira a su Madre la Madre quieta se queda y la Madre suspendida deja toda el alma quieta. La Madre mira a su hijo y en su mirada de Estrella hay un solo corazón en toda la plazoleta. La Madre mira a su Hijo el hijo reza que reza mientras hay un corazón que late en un latir que late en las mismas venas mientras reza con un rezo que hasta Dios Padre se eleva mientras reza con el rezo de todas las primaveras.

El miércoles, de la barriada Bazán llegarán en la tarde los primeros suspiros

penitenciales que traerán hasta el centro de la ciudad la embajada de fe de este barrio trabajador.

El cargador, el hermano y todo será partícipe de este acto de fe y de amor al

Señor de Gran Poder que con mirada cansada y paso lento carga con lo que supone nuestra miseria y nuestra incomprensión y nuestro orgullo y todos lo que de negativo hacemos a cada paso que es mucho, mientras él acoge amorosamente la cruz que en su Gran Poder abraza con su cuerpo extenuado y maltrecho, pero que es superado por el más grande Amor a los hombres.

Page 11: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 11 ~

Amor de una Madre que es acariciada por el suspiro de la tarde que guardará sus últimos besos para Ella cuando de regreso, la madrugada refresque su rostro de cielo.

El retorno hacia su barrio será como una nueva dimensión en lo tradicional de la Semana Santa, que pronto ha calado en el corazón de la Isla, que espera esa vuelta hasta su Templo, cuando la noche trae aires salineros de San Vicente y las estrellas juguetean por entre piezas y compuertas cercanas.

Amor que siempre estás presta a enamoraros por cualquier esquina del

tiempo. Como por cualquier esquina, la Virgen de los Dolores de los Servitas nos

embriagará con su silencio y su quietud y será un auténtico paréntesis en la vida cotidiana.

Concepción distinta y llena de auténtico sentido de oración, lo mismo que su

estilo en la carga dio sin duda al una u nuevo sentido a esta tradición secular. Recuerdo la primera vez que un paso en la Isla fue sacado por un grupo de jóvenes estudiantes que fueron germen y adelantados de nuevas ideas en lo que a la carga se refiere.

Y mientras hacemos esta reflexión, sigue la Virgen caminando entre las miradas expectantes de las estrellas y el vigilante silencio de las almenas por entre calles de geranios que haciéndose eco de la primavera quieren acercarse a la cara de la Virgen.

Casi en silencio pasará, pero irá levantando todo el clamor del mundo, clamor

de fe, clamor que explosionará a cada paso la que es Madre de amabilidad infinita sobre todas las cosas, flor de la misma ternura y suspiro de la noche por entre nuestros corazones que la anhelan a cada paso.

Cuando la Virgen de los Servitas pasa, queda en nuestra alma como un sosiego de paz y en nuestras pupilas su cara quedará grabada por siempre.

Otro sentimiento que nos producirá la misma sensación será el paso del Cristo de la Vera-Cruz que invadirá el alma de la Isla con su estampa única e irrepetible en la tarde mercera.

Cristo de la Vera-Cruz que será el triunfo de la Cruz verdadera sobre la Isla que espera cada miércoles Santo el silencioso pisar de sus cargadores, mientras emerge la Cruz con la fuerza del amor y la esperanza.

Cristo de la Vera-Cruz que será un sentimiento repetido por siglos en lo que

supone la Semana Santa de la Isla, y que recorrerás la noche entre la sosegada caricia del viento y la mirada bellísima de la Madre del Mayor Dolor, que su sola presencia nos transporta a pensar lo que e el Mayor Dolor de una madre y lo que de sufrimiento supuso ese estar valiente en pié junto a la Cruz de Cristo, porque;

Page 12: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 12 ~

Estabas Mayor Dolor junto a la Cruz verdadera y todo era suspiro de la misma primavera. El cielo ponía fondo a una quietud que era plena y en medio de la madrugada se adivina tu pena. En ese preciso instante ante tu prodigiosa imagen el alma quieta se queda arremolinando el sentir ante un Madre tan buena. Cuando pasas mayor dolor la soledad es más densa y las almas tras de ti se quedan de amor, presas, porque en tu mayor dolor y sufrimiento por el Divino Redentor no puedes dar más de lo ya dado ni con tan generoso amor por eso no puede haber una más grande pena en esa mujer que es tan buena y es Madre de Mayor Dolor.

Cuando Jesús está preso en los Sagrarios, la tarde del jueves será un nuevo

sentir en la Semana Santa y la Pastora de nuevo tornará sus cales de azul y de negro que inundarán de Misericordia y Piedad a la Isla.

El jueves será uno de esos días grandes que está hechos para la oración directa con Dios que hostia se ha querido quedar para nuestro alimento y la Isla abarrotará sus sentires para presenciar la salida de Misericordia por Real.

El tornar la Cofradía al barrio será como la emoción contenida durante todo el año.

Delante Jesús, luego Ella que es Reina de la Piedad en los corazones

pastoreños y de la Isla toda y que nimbará nuestros corazones con esa mirada tan especial desde ese trozo de cielo en medio de nuestro pueblo que es su paso de palio.

La noche cubrirá con su madrugada, anticipo de madrugadas eternas con la

redondez madura de la luna llena, los corazones anhelante y todo será Piedad en la madrugada, desde el clavel en la maceta que duerme el relente hasta la espadaña pastoreña que tanto sabe de recogidas, desde la plaza expectante hasta el más humilde rincón del barrio de tanta raíz cofrade e isleña.

Page 13: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 13 ~

Jesús de la Misericordia pasará por delante de nuestras almas y será como un bálsamo de vida eterna por entre estros corazones abiertos a Él.

Mientras por caminos de recordados eucaliptos, el Señor estará perdonando a su pueblo sobre el buen hacer de los Jóvenes Cargadores Cofrades que con un paso característico e ellos para este Cristo, estarán cumpliendo una nueva estación potencial en medio del recogimiento de su barrio y de la Ciudad eterna.

Horas antes, la impresionante salida, momento único de la Semana Santa y que debería ser patrimonio intocable por siempre, donde un nuevo Gólgota se nos ha presentado sobre un paraje frente a la Bahía, que a sus pies refresca la tarde pasional.

Sigue el Señor acercándose a su Iglesia blanca de cales y de almas buenas

que con ella se han volcado y mientras las cruces golpean contra el suelo, la cara del Redentor nos impresiona a todos porque;

Venía el Señor perdonando a todo el que se lo pidiera. Venía el Señor repartiendo su perdón por esta tierra. Y venía tan sublime bajo un cielo de estrellas que el mismo aire venía conteniendo hasta l pena, porque por verlo clavado la noche se hizo más densa y por no romper el silencio se callaron las saetas y los labios al pasar con la oración que le ruega plegaria que hasta Dios Padre la misma noche le eleva. Sigue el Señor su camino hecho de amor y de entrega de unos jóvenes que en sus hombros traen el perdón a esta tierra, de unos hombres cargadores que por fe o por promesa traen al Señor del Perdón para que el pueblo lo vea. Sigue el Señor su camino por las estrechas callejas y todo quiere ser bálsamo para aliviarle la pena, el geranio cae frondoso del pretil de la azotea y el helecho que verdea en la florida maceta,

Page 14: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 14 ~

la luz que oscila en el cielo entre suspiros de estrellas y el fuego que chisporrotea en lo alto de una vela, el ansia se ruega desbordada con corazón que se apresta y el alma que a su paso al Señor abre sus puertas. Toda la Casería es oración, toda la Casería es saeta, ¡Cuando tú pasa Perdón toda La Isla te reza!

Y mientras por la Alameda, se hace la oración al Señor de la Expiración que

suspendido por el propio corazón isleño se eleva atrayendo hacia Él todas las miradas, hacia Él que es varón de dolores, ante quién se vuelve el rostro y hoy es el centro de nuestras vidas en medio de su muerte redentora y de la Esperanza de su bendita Madre que cruzará al Alameda entre la miel misma hecha incienso en sus benditas pupilas llorosas de amor y de entrega, porque Ella cansada y abatida soportó por nosotros una misión que para muchos quisiera yo ver.

La Esperanza formará un río de devociones que correrá abundante desde los

corazones mismos hasta el infinito en medio de una marejada de oraciones a esta Madre que es una tabla de salvación en medio de tanta desesperanza, de tanto desamor y de tanta mentira, Ella que es la Esperanza, el amor y la verdad.

La madrugada se cobrará las oraciones de toda la Isla en esa bendita Madre

que ve como su hijo está llegando al límite de su esfuerzo por nosotros. Expiración que fuiste la primera que creíste en un grupo de locos…

enamorados de Cristo y María y de la Semana Santa de nuestra bendita tierra. Bienaventurada sea por siempre tu confianza en los Jóvenes Cargadores Cofrades. Mientras, la Virgen de los Desamparados será llevada a la devoción pública por esa cuadrilla de hombres que tanto han dado siempre a lo que es la carga en la Isla, la Asociación de Cargadores Isleños.

Cofradía que todos esperamos pronto ver con ese Cristo de la Sangre en las

calles de la devoción, la fe y la oración del pueblo. Pero mientras esto ocurra, la Virgen de los Desamparados, amparará

nuestras almas por lugares donde el amor mariano corre por otros derroteros en esta madrugada única.

El recogimiento y el hablar de tu a tu con la Virgen será el denominador

común de esta noche Santa en donde la Virgen de los Desamparados al cruzar la plaza de San José, estará también cruzando entre su desamparo y el de muchos hermanos nuestros, las coincidencias de los isleños.

Page 15: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 15 ~

Mientras, se está produciendo uno de los momentos más esperados de la Semana Santa y de todo el año como es la salida de Jesús Nazareno.

Impresionante es la bajada del Señor hasta el centro de la Plaza llevado por

su cuadrilla de hermanos que saben darle al bendito Nazareno, esa gracia especial que el imprime un carácter único y distinto porque única y distinta es esa cuadrilla de sus cargadores.

Porque cuando sale el Señor con esos andares de cielo, parece que va caminando el alma del pueblo entero. En el aire se percibe y todo el ambiente está pleno del que es amor antiguo el del pueblo al Nazareno. ¿Quién a ese bendito Padre, no le ha pedido consuelo? ¿Quién a Jesús con el alma no le ha gritado? ¡Te quiero¡. ¿Quien a su prodigiosa imagen ser del pueblo, alma del cielo, no le ha pedido con ansias?: ¡No me dejes, Padre bueno¡ Por eso quiero decirte en este sábado marcero, que salgas pronto a la calle que hay en la noche un lucero que llora entre las estrellas por tu amor hecho de cielo, que está deseando a ti verte, Padre nuestro, Padre bueno ¡Oh bendito Nazareno, trozo de cielo encendido en el alma de este pueblo¡

Y también es trozo de cielo encendido en la Isla, la bendita madre de los

Dolores que será una estrella en la madrugada tras el Señor Nazareno, mientras sus cargadores la elevarán a la oración en la Isla, con ese ejemplar hacer bajo su Paso. La tarde del viernes será como un sueño de consuelo en el llanto de la Madre de la Soledad, consuelo el primero en la antigüedad devocional de la pasión isleña, la Virgen de la Soledad es un punto y aparte en la Semana Santa y un aglutinante de amores cofrades de los isleños porque todos saben como yo sé:

Que tus hermanos Señora Por consolarte en tu llanto, no viven sino soñando Un eterno viernes Santo. Te miran a ti a los ojos

Page 16: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 16 ~

Y al ver tu cara llorosa, No saben como cambiarte Las lágrimas que rebosan Por tus mejillas benditas Por tu carita de Rosa. No saben como es posible Por que no lo sabe nadie, Como es que llora la tarde Cuando sales a la calle. Como es que llora la gracia Que rebosa en ti a raudales, Como es que llora la Virgen, Si la Virgen es la Madre, Como es que llora la Virgen ¡es que no lo sabe nadie¡ si la Virgen es la rosa que florece más fragante de entre todos los rosales. ¡Como es que llora la Virgen¡ ¡Como es que llora la Madre¡ ¡Como es que llora la Isla suspirando con la tarde cuando la Soledad viene cortando con su llanto el aire¡ Quiero mi Soledad bendita Que todo sea tu paso: La Iglesia Mayor, tu peana Los caños respiraderos, Las almas encendidas Velas en tus candeleros. El amor sean los jarrones con flores hechas de aliento, y tu corona, Señora sea el suspiro del viento y toda la Isla pañuelo donde se enjugue tu llanto hecho de pena y de cielo hecho de amor y de halagos con la fe de todo un pueblo que te sigue tras tu paso cuando cruzas tú la Isla la Noche del Viernes Santo.

Cuando las horas se desgranen, Jesús Yaciente cruzará nuestras calles en

medio del recogimiento de un pueblo que lo ha visto triunfante y que ahora verá al Señor en la cumbre del sacrificio por la humanidad.

Tras Él, la bellísima Madre del Mayor Dolor en su Soledad, traerá a nuestras

almas un sosiego ante tanta desolación y tanta tristeza y en su cara

Page 17: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 17 ~

comprenderemos que el Señor que hemos visto muerto, no lo está, que aunque muchas veces lo matemos con nuestros egoísmos, Cristo vive en nuestras almas, en la de todos y por eso se hizo hombre y nació sin nada y ahora lo vemos igual, despojado de todo en medio de nuestros egoísmos y nuestras opulencias. Mientras Cristo pasa y se aleja, algo se aleja en nuestras almas, porque si Cristo fuera ese Cristo siempre muerto, vana sería la fe y si Cristo no hubiera muerto, también vana sería la esperanza y la ilusión y el amor y la alegría y el desabatimiento y las ganas de vivir y de construirán mundo mejor y más bello donde reine su corazón, el corazón de Jesús, ese que es una rosa de amor que resucitó y vive en nuestras almas por siempre.

Mientras el Señor cruza en su desolación la Isla, la Virgen del Rosario, ejemplar, única y bella cruzará las conciencias, con la única flor en su paso de las almas que cubrirán el monte, donde Ella mirará hacia el cielo en esa noche de su Soledad tremenda, por la caridad de sus hermanos que la portan inigualablemente. ¡Rezad el Rosario¡ Qué bello mensaje en la noche silente a la que es reina de los ángeles, Reina de los Patriarcas, Reina de los Profetas, Reina de los Apóstoles, Reina de los Mártires, Reina de los Confesores, Reina de todos los Santos, Reina concebida sin pecado original, Reina llevada al cielo y Reina del Santo Rosario.

Los árboles del Domingo os presagiarán algo nuevo y los campanarios brincarán porque Cristo ha vencido a la muerte y el alma cristiana respirará hondamente su fe, cuando Jesucristo triunfante, eleve su esplendor en medio de los pueblos, que misterio más único y trascendente éste de la Resurrección de Cristo, Señor de todo lo creado y alma de mi alma que si me faltara tu aliento no sabría que hacer.

Jesucristo Resucitado que es Patrón de todos los cargadores, porque han

sabido con su ejemplo llevarlo al centro de nuestras vidas en su pasión redentora y hoy nos lo muestran vivo como un amanecer por entre los luminosos caños de la Isla, como un rojo atardecer por donde se nos escapa su luz segadora que ricamente nos consuela el saber que otra vez volverá a ser luz en un nuevo amanecer, que hoy yo pido para que los cofrades y los cargadores sepamos aprovechar comprendiendo que todos luchamos por lo mismo, que muchas veces teniendo que ser ejemplo al mundo, no somos ejemplo de nada, por eso y pido a Cristo y María a los que a partir de mañana acompañaremos a la calle, a los que a partir d mañana cargaremos por ellas, que seamos uno como uno fue su amor, que uno sea el cofrade mirando solo por las cofradías, que uno sea el cargador bajo los palos, que hagamos en nuestros corazones un gran paso de amor, un gran altar de entrega, nos despojemos de nuestros egoísmos, tomemos todos la Cruz de Cristo con fuerza y alcémosla juntos para ejemplo de todos y en medio esa bella flor que es María, ese árbol gigante que decía Spínola y que su flor será Estrella, Penas, Lágrimas, Salud, Amargura, Trinidad, Caridad, Buen Fin.

Mayor Dolor, Dolores de los Servitas, Amor, Piedad, Paz, Esperanza, Desamparados, Dolores Soledad, Mayor Dolor en su Soledad, Gracia y Esperanza y que a partir de mañana serán elevadas en nuestros corazones y en la Isla toda por unos hombres que con su entrega y sacrificio hacen posible la Semana Santa, para ellos, para los cargadores quiere terminar el pregonero diciendo lo que ya dijo en

Page 18: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 18 ~

otra ocasión y que será un homenaje para los que cargarán nuestros pasos en esta Semana Santa, para los que serán cargadores de la Isla por siempre y para los que desde el cielo habiendo sido cargadores de la Isla por siempre y para los que desde el cielo habiendo sido cargadores y al lado de la Reina del Carmelo han escuchado este Pregón y ahora se dispone a ver como la ciudad va a celebrar la mayor de sus semanas, para ellos, para los cargadores quiere el pregonero decir que;

Estaban los cargadores de la Isla los antiguos, solos, amarrando bajo un palio porque ellos eran los únicos. De pronto en la amarra Abrazándose a los palos, Entraban jóvenes hombros Que también querían cargarlo. El más viejo más sabía Y el más joven era nuevo. Par el viejo era su vida, Para el joven un deseo. Y llegó el martillazo Ese que es el tercero Y los cuerpos para arriba Y la Virgen ¡para el cielo¡ El más viejo sonreía El más joven suspiraba, El más viejo se creía Que el más joven no cargaba. El paso es un corazón, Que en Marzo sale a la calle Para que los hombres recen Que muchas falta nos hace. Y el paso es el mensaje Y los cargadores camino Por donde sale a la calle Ese mandato divino. Y cuando vieron que María Era llevada en sus hombros, Abrazándose a las cargaderas Allí se apiñaron todos. El joven ya no temblaba, El viejo no sonreía Y hasta los dos se miraban Como la Madre quería. El viejo enseñó al más joven Como era antes la carga, Como se mecen los pasos Aquí en Semana Santa. Y los cargadores antiguos, Y los cargadores nuevos

Page 19: IX PREGÓN DEL CARGADOR

IX PREGÓN DEL CARGADOR

A la Semana Santa de San Fernando Ignacio Bustamante Morejón

~ 19 ~

Siguen llevando a la calle Ese regalo del cielo. Que nunca faltéis a la cita Ya que si esto ocurriera, El Señor no se mecería Como siempre en esta tierra. Porque cuando pasa en su paso, Con pisada que es de cielo, Parece que es el suspiro Y el alma del pueblo entero. Y la Vírgenes bonitas, Con tintineos de flecos Que son el sonido del agua De la compuerta del estero. Bajo el paso con vuestro rezo, sois de la Semana Santa, la vida, porque Dios así lo ha dispuesto, ¡Cargadores de la Isla¡

Real Isla de León, 23 de marzo de 1.991, Sábado de Pasión

Ignacio Bustamante Morejón (Joven Cargador Cofrade)