iva

15
IMPUESTOS EN GENERAL AUTOR: DAVID CARRERA

Upload: david-sebastian

Post on 14-Jul-2015

48 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IVA

IMPUESTOS EN GENERAL AUTOR: DAVID CARRERA

Page 2: IVA

• Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y

empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas

palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que

no dispondría de fondos para financiar la construcción de

infraestructuras como carreteras, puertos, aeropuertos, prestar

los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas

de protección social .

• DEFINICION DE IMPUESTO SEGÚN EL SRI

• Grava la renta global proveniente del trabajo o del capital que

obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las

sociedades nacionales o extranjeras.

Page 3: IVA

IMPUESTO

Es una clase

de tributo

Regido

por derecho

público

Surgen por la

potestad

tributaria del

Estado.

Con el objetivo

de financiar

sus gastos

Donde el que

mas tiene

aporta más.

Sin los

impuestos el

estado no

podría

funcionar

Page 4: IVA

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

• QUE ES? Un valor agregado al precio final del

producto

• IVA

• SIGNIFACDO? Impuesto al valor agregado

No existe IVA (No hay porcentaje) en la

transferencia de Bienes Inmuebles, Herencias,

Donaciones, Transferencias de Negocios: Activos

y Pasivos

Hay IVA del 12% y del 0%

12% Toda transferencia excepto lo que la ley diga

0% Productos alimenticios en estado natural.

Page 5: IVA

• Ejemplos de productos con el 0%

• AVICOLA:AVES

• APICOLA:ABEJAS

• AGRICOLA: PRODUCTOS DE LA TIERRA

• PECUARIO: PRODUCTOS DEL GANADO

• FORESTAL:PRODUCTOS DE LOS ARBOLES

• BIOACUATICOS:PRODUCTOS QUE PROVEGAN DEL AGUA

• CUNICULA:CONEJOS, CUYES

Page 6: IVA

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

• Es el impuesto que se paga por la transferencia de bienes y por la prestación

de servicios.

• EL IVA se graba en:

Transferencia de dominio de bienes muebles, en todas las etapas de su

comercialización.

Las importaciones de bienes muebles.

Los servicios prestados en la forma y condiciones determinadas por la ley.

En contratos que se realice la transferencia de bienes o la prestación de

servicios por etapas, avances de obras o trabajos y en general aquellos que

tengan tracto sucesivo.

Page 7: IVA

Aportes en especie a sociedades;

Adjudicaciones por herencia o por liquidación de

sociedades

Ventas de negocios en las que se transfiera el activo y el

pasivo; Fusiones, escisiones y transformaciones de

sociedades;

Donaciones a entidades y organismos del sector

público; y, a instituciones de carácter privado sin fines de

lucro legalmente constituidas

Cesión de acciones, participaciones sociales y demás

títulos valores. Las cuotas o aportes que realicen los

condóminos gastos comunes en urbanizaciones.

Base Legal: Art. 54

TRANSFERENCIAS QUE NO SON

OBJETO DE IVA

Page 8: IVA

LAS INSTITUCIONES QUE ESTÁN EXENTAS DEL IVA:

• Organismos y dependencias de las funciones Legislativa, Ejecutiva y Judicial.

• Organismos electorales.

• Organismos de control y regulación.

• Entidades que integran el régimen seccional autónomo.

• Organismos creados por la constitución o la ley para el ejercicio estatal, prestación de servicios públicos o para desarrollar actividades económicas asumidas por el estado.

• Las personas jurídicas creadas por acto legislativo seccional para la prestación de servicios públicos.

Page 9: IVA

BIENES GRAVADOS CON TARIFA 0%

Productos alimenticios en estado natural o

que no hayan sido procesados.

Leche y derivados

Alimentos de primera necesidad

Medicamentos y drogas de uso humano

Papel bond y libros

Semillas certificadas

Los que se exporten

Lámparas fluorescentes

Vehículos híbridos o eléctricos

Base legal: Art. 55

Page 10: IVA

SERVICIOS CON TARIFA 0%

Impresión de Libros

Servicios de Salud

Guarderías Infantiles y hogares de ancianos

Arrendamiento de inmuebles para vivienda

Los prestados por artesanos calificados

De faenamiento

Religiosos y funerarios

Financieros

Transporte nacional terrestre y acuático

Los seguros y reaseguros de salud

Base Legal: Art. 56

Page 11: IVA

SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL IVA

SUJETO ACTIVO: ES EL ESTADO A TRAVÉS

DEL SRI

SUJETOS PASIVOS:

EN CALIDAD DE CONTRIBUYENTES

EN CALIDAD DE AGENTES DE PERCEPCIÓN

EN CALIDAD DE AGENTES DE RETENCIÓN

Page 12: IVA

RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA

Cuando hablamos de una retención de IVA, es un pago

adelantado que hacemos al estado.

Los agentes de retención del IVA deben retener el IVA en

una proporción del:

30% → Bienes

70% → Servicios

100% → Bienes y Servicios con liquidación de Compra

Page 13: IVA

¿QUIENES DEBEN RETENER EL IVA?

• Todas las empresas que están obligadas a llevar una

contabilidad, siempre las empresas grandes retienen a los

pequeños.

• Contribuyentes Especiales, Sociedades, Personas naturales

obligadas a llevar contabilidad y las personas naturales no

obligadas a llevar contabilidad.

Page 14: IVA

A QUIENES NO DEBO RETENER

ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR

PÚBLICO

COMPAÑIAS DE AVIACIÓN

AGENCIAS DE VIAJE EN LA VENTA DE

PASAJES AÉREOS

CONTRIBUYENTES ESPECIALES

EMPRESAS QUE COMERCIALIZAN

COMBUSTIBLES

DISTRIBUIDORES O VOCEADORES DE

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Page 15: IVA

DECLARACIÓN DEL IVA

El IVA debe ser declarado de forma mensual en la

venta de productos y servicios gravados con tarifa

12%.

Cuando existen ventas 12% y 0% a la vez, la

declaración se la hace en forma semestral.

Si se actúa como agente de retención,

obligatoriamente la declaración en mensual

Para la declaración del impuesto al valor agregado

se utiliza el formulario 104ª para personas

naturales; y el 104 para las sociedades.