itsc expo

20
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Lic. Ciencias de la educación MATERIA «Las competencias de lectura en formato electrónico e internet de los estudiantes universitarios del estado de tabasco y el impacto en su formación académica integral» Shandy Ruíz Suárez HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PROYECTO:

Upload: edgar-luna

Post on 22-Jul-2015

116 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD JUÁREZ

AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE

EDUCACIÓN Y ARTES

Lic. Ciencias de la educación

MATERIA

«Las competencias de lectura en formato electrónico e

internet de los estudiantes universitarios del estado de

tabasco y el impacto en su formación académica

integral»

• Shandy Ruíz Suárez

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

PROYECTO:

Se crea con el firme propósito de impulsar eldesarrollo científico y tecnológico de la región, LaSecretaría de Educación Pública y el Gobierno delEstado de Tabasco, suscribieron el Convenio deCoordinación para su creación, operación yapoyo financiero, con fecha 28 de septiembre de2001, asimismo el H. Congreso del Estado deTabasco emitió el acuerdo No. 16428 de fecha 5de diciembre de 2001 para la creación del ITSCe,como un Organismo Público Descentralizado dela Administración Pública del Estado, conpersonalidad jurídica y patrimonio propios,sectorizado a la Secretaría de Educación.

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA

EDAD EN AÑOS

19 20 21 22 23 24 25 MAS DE

25

TOTAL

No. ESTUDIANTES

4 9 26 34 17 4 2 3 99

0

5

10

15

20

25

30

35

19 20 21 22 23 24 25 MAS

DE 25

No. ESTUDIANTES 4 9 26 34 17 4 2 3

4

9

26

34

17

4

23

SEXO FEMENINO MASCULINO TOTAL

No. ESTUDIANTES 52 47 99

52, 26%

47, 24%

99, 50%

SEXO

FEMENINO MASCULINO TOTAL

SEMESTRE 3 ° 5 ° 7 ° TOTAL

No.

ESTUDIANTES

29 41 29 99

29

41

29

99

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

3 ER0

5 TO

7 MO

TOTAL

3 ER0 5 TO 7 MO TOTAL

No. ESTUDIANTES 29 41 29 99

SEMESTRES

3 ER0

5 TO

7 MO

TOTAL

# Accesibilidad a las TIC, a internet y a contenidos digitales SI NO Total

1 ¿Cuenta con una computadora en mi domicilio? 86 13 99

2 ¿Cuánto con conexión a internet en mi casa? 33 66 99

3 ¿Puedo conectarme a internet en mi institución? 66 33 99

4¿Acceso a los bancos de información con lo que cuenta la

institución?68 31 99

5 ¿Tengo acceso a revistas electrónicas? 76 23 99

86

13

13

1.- ¿cuento con una computadora en mi

domicilio?

si

No

33%

67%

2.-¿cuento con conexión a

internet en mi casa?

si No

si, 63

no, 36

3.-¿puedo conectarme a internet en mi

institucion?

si no

68

31

4.- ¿Acceso a los bancos de

informacion con los que cuenta la

institucion?

si no

si

77%

no

23%

5.- ¿tengo acceso a revistas

electronicas?

si no

#Accesibilidad a las TIC, a internet y a contenidos

digitales1 hora 2 horas 3 horas4 horas5 horas

mas de 5 horas

No contesto

Total

6¿Cuánto tiempo le dedicas a la lectura en texto

impreso a la semana?26 20 18 4 4 5 77

7¿Cuánto tiempo le dedicas a la lectura digital a

la semana?23 22 9 13 3 5 2 77

8¿Cuánto tiempo le dedicas a internet a la

semana?11 12 10 10 12 20 2 77

28

31

16

13

65

6.-¿Cuánto tiempo le dedicas ala lectura

en texto impreso ala semana?

1 hora 2 horas 3 horas 4 horas 5 horas Mas de 5 horas

39, 40%

18, 18%

13, 13%

11, 11%

11, 11%

7, 7%

7.-¿CUÁNTO TIEMPO LE DEDICAS A LA

LECTURA DIGITAL A LA SEMANA?

1 hora 2 horas 3 horas 4 horas 5 horas Mas de 5 horas

7 15

15

119

42

8.-¿Cuánto tiempo le dedicas a internet a la semana?

1 hora

2 horas

3 horas

4 horas

5 horas

Mas de 5 horas

#

9 ¿Qué espacios utilizas

frecuentemente para trabajar con

internet y realizar lecturas en computadora?

CasaCentro de

computo universitario

Cafetería universitaria

CiberBilioteca

universitariaSalon de Clases

Otros Total

9 50 16 1 10 77

casa

centro de

computo

universitario

cafeteria

universitariaciber

Biblioteca

universitariasalon de clases

Series1 20 14 12 32 5 16

2014 12

32

516

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

9.-¿Qué espacios utilizas frecuentemente para

trabajar con internet y realizar lecturas en la

computadora?

TENGO ACCESO A INTERNETTOTALMENTE DE

ACUERDODE ACUERDO

PARCIALMENTE DE

ACUERDOEN DESACUERDO NO CONTESTO TOTAL

10. Instalar un juego de computadora 54 23 6 16 99

11. Emplear un software para encontrar y

eliminar un virus de computadora53 24 14 8 99

12. Abrir un archivo 77 17 4 1 99

13. crear/ editar un documento 76 14 8 1 99

14.Mover hacia ariba y hacia abajo un

documento en la pantalla77 20 2 99

15.Emplear una base de datos para generar

un listado de referencias bibliograficas44 29 17 9 99

16. copiar un archivo de un disco 66 24 7 2 99

17.Guardar un documento o archivo en la

computadora73 21 3 1 1 99

18.Imprimir un documento o archivo de la

computadora74 17 7 1 99

19.Borrar un documento o archivo de la

computadora77 14 8 99

20. Mover archivos de la computadora a un

dispositivo externo60 29 2 5 3 99

21. Entrar a internet 88 5 4 1 1 99

22. Copiar o "bajar" archivos de ineternet 44 30 23 1 1 99

23. Adjuntar un archivo a un mensaje de

correo electronico69 19 5 5 1 99

24. Usar un programa de la computadora (por

ejemplo: en Logo,Pascal,Basic)39 33 15 12 99

25. Utilizar una hoja de calculo para graficar 45 32 16 6 99

26. Crear un apresentacion (por ejemplo:

Power point)80 12 5 2 99

27. Jugar juegos en la computadora 78 8 7 5 1 99

28. "Bajar" musica de internet 82 7 6 4 99

29. Crear una presentacion multimedia (con

sonido, foto, video)66 23 6 4 99

30. Hacer dibujos empleando el mouse 90 4 2 2 1 99

31. Escribir y enviar correos electronicos 45 33 21 99

32. Construir una pagina web 29 22 36 12 99

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

10. Instalar un juego de computadora

11. Emplear un software para encontrar y eliminar un virus de…

12. Abrir un archivo

13. crear/ editar un documento

14.Mover hacia ariba y hacia abajo un documento en la pantalla

15.Emplear una base de datos para generar un listado de referencias…

16. copiar un archivo de un disco

17.Guardar un documento o archivo en la computadora

18.Imprimir un documento o archivo de la computadora

19.Borrar un documento o archivo de la computadora

20. Mover archivos de la computadora a un dispositivo externo

21. Entrar a internet

22. Copiar o "bajar" archivos de ineternet

23. Adjuntar un archivo a un mensaje de correo electronico

24. Usar un programa de la computadora (por ejemplo: en…

25. Utilizar una hoja de calculo para graficar

26. Crear un apresentacion (por ejemplo: Power point)

27. Jugar juegos en la computadora

28. "Bajar" musica de internet

29. Crear una presentacion multimedia (con sonido, foto, video)

30. Hacer dibujos empleando el mouse

31. Escribir y enviar correos electronicos

32. Construir una pagina web

TENGO ACCESO A INTERNET

NO CONTESTO EN DESACUERDO PARCIALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO

COMPETENCIAS EN EL USO Y APROVECHAMIENTO DE

LA LECTURA DIGITAL E INTENET.

TOTALMENTE DE

ACUERDODE ACUERDO

PARCIALMENTE DE

ACUERDOEN DESACUERDO NO CONTESTO TOTAL

33.A. Leo con poca frecuencia textos electronicos

en la computadora para informarme e investigar

temas academicos

24 27 33 11 4 99

33.B. Leo con mucha frecuencia textos electronicos

en la computadora para informarme e investigar

temas academicos

41 36 12 8 2 99

34. Puedo identificar fuentes de informacion y

seleccionar las mas adecuadas a mis necesidades30 37 28 4 99

35. Reconozco con facilidad la organización y el

formato de los contenidos: un chat, correo

electronico, informe de investigacion, ensayo,

articulo informativo, entre otros.

68 22 7 2 99

36. Puedo identificar el tema, reconocer el

contenido, de acuerdo con la informacion

disponible y la informacion previa que poseo

45 33 8 13 99

37.Me es facil, en un texto electronico, captar los

diferentes puntos de vista e intenciones del autor32 40 17 6 4 99

38.Apartir de la lectura en la pantalla de la

computadora, soy capaz de identificar opiniones,

punto de vista, formular inferencias acerca de un

texto.

35 47 17 99

39.Apartir de la lectura que realizo en la pantalla de

la computadora, puedo construir mis propios textos,

tareas y materiales que apoyan mi formacion

academica

58 21 15 5 99

40.Sintetizo nformacion para la presentacion de un

tema64 24 8 2 1 99

41. Obtengo informacion digital actualizada para

fundamentar mis diferentes trabajos60 26 8 5 99

42. Consulto diferentes autores para fundamentar

mis trabajs academicos70 17 10 1 1 99

43. Consulto bases de datos para obtener

informacion fidedigna y realizar mis tareas de

investigacion

35 37 23 4 99

44. Corelaciono informacion de diferentes fuentes 36 32 29 1 1 99

45. Acostumbro a citar las fuentes bibliograficas

queconsulto en internet cuando realizo mis trabajos

academicos respetando los derechos del autor

60 18 17 4 99

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

COMPETENCIAS EN EL USO Y APROVECHAMIENTO DE LA LECTURA

DIGITAL E INTERNETTOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO PARCIALMENTE DE ACUERDO EN DESACUERDO NO CONTESTO

EL IMAGINARIO QUE TIENEN LOS ESTUDIANTESSOBRE LAS TIC, EL INTERNET Y LA LECTURA DIGITAL.

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDOPARCIALMENTE DE

ACUERDOEN DESACUERDO NO CONTESTO TOTAL

46.La lectura en formato electronico esindipensable para unestudiante universitario

65 28 4 1 1 99

47. Leer en la computadora no me prenta ningunproblema

30 46 12 9 2 99

48. La lectura digital me facilita las tareas quedebo realizar en las diferentes asiganturas

48 30 19 2 99

49.Es necesario capacitarme para aprovecharmas los beneficios de la lectura en internet

75 18 1 4 1 99

50. No me gusta leer en la pantalla de lacomputadora

33 31 22 12 1 99

51. Me es dificil concentrarme en una lectura ysiento que pierdo mucha informacion

19 21 24 17 18 99

52.Al principio fue dificil leer en la computadora,pero ahora se me hace facil

30 26 18 24 1 99

53.Para entenderun texto, requiero imprimir lainformacion que encuentro en formato digital

11 16 36 35 1 99

54. No estoy muy familiarizado con la lecturadigital

14 21 31 32 1 99

55.No uso internet para mis trabajos academicos 10 14 18 56 1 99

56. Se me dificulta hacer busqueda deinformacion en internet

36 13 16 33 1 99

57.El idioma es una barrrera para accesar a lainformacion digital

28 25 22 23 1 99

65

30

48

75

33

19

30

11

14

10

36

28

28

46

30

18

31

21

26

16

21

14

13

25

4

12

19

1

22

24

18

36

31

18

16

22

1

9

4

12

17

24

35

32

56

33

23

1

2

2

1

1

18

1

1

1

1

1

1

4 6 . L A L E C T U R A E N F O R M AT O E L E C T R O N I C O E S I N D I PE N S AB L E P AR A U N E S T U D I AN T E

U N I V E RS I T AR I O

4 7 . L E E R E N L A C O M P U T AD O R A N O M E P R E N T A N I N G U N P R O B L E M A

4 8 . L A L E C T U R A D I G I T AL M E F AC I L I T A L AS T AR E AS Q U E D E B O R E AL I Z AR E N L AS D I F E R E N T E S

AS I G AN T U R AS

4 9 . E S N E C E S AR I O C AP AC I T AR M E P AR A AP R O V E C H AR M AS L O S B E N E F I C I O S D E L A

L E C T U R A E N I N T E R N E T

5 0 . N O M E G U S T A L E E R E N L A P AN T AL L A D E L A C O M P U T AD O R A

5 1 . M E E S D I F I C I L C O N C E N T R AR M E E N U N A L E C T U R A Y S I E N T O Q U E P I E RD O M U C H A

I N F O RM AC I O N

5 2 . AL P R I N C I P I O F U E D I F I C I L L E E R E N L A C O M P U T AD O R A, P E R O AH O R A S E M E H AC E F AC I L

5 3 . P AR A E N T E N D E R UN T E X T O , R E Q U I E RO I M P R I M I R L A I N F O RM AC I O N Q U E E N C U E N T R O E N

F O R M AT O D I G I T AL

5 4 . N O E S T O Y M U Y F AM I L I AR I Z AD O C O N L A L E C T U R A D I G I T AL

5 5 . N O U S O I N T E RN ET P AR A M I S T R AB AJ O S AC AD E M I C O S

5 6 . S E M E D I F I C U LT A H AC E R B U S Q U E D A D E I N F O R M AC I O N E N I N T E R N E T

5 7 . E L I D I OM A E S U N A B AR R R E R A P AR A AC C E S AR A L A I N F O RM AC I O N D I GI T AL

EL IMAGINARIO QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES SOBRE LAS TIC, EL INTE RNET Y LA

LECTURA DIGITAL.

TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO PARCIALMENTE DE ACUERDO EN DESACUERDO NO CONTESTO

PROBLEMATICAS QUE ENFRENTAN LOSUNIVERSITARIOS PARA EL USO DE INTERNET Y LALECTURA DIGITAL.

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDOPARCIALMENTE DE

ACUERDOEN DESACUERDO NO CONTESTO TOTAL

58. La mayoria de los estudiantes no cuentan conuna computadora personal

26 34 31 4 4 99

59. La mayoria de los estudiantes no cuentan conconexión de internet en sus casas.

36 13 30 12 8 99

60.No cuento con los recursos economicos parapagar el sericio de internet

27 18 33 16 5 99

61. Mi institucion no cuenta con suficientesespacios donde pueda conectarme a internet

37 21 20 15 6 99

62. Las aulas no estan habilitadas para el uso deinternet.

48 12 26 9 4 99

63. No manejo suficientemente la computadoracomo para buscar informacion.

8 10 34 40 7 99

64. Tengo problemas de la vista y me es dificilseguir una lectura en internet

13 11 40 26 9 99

65.Me duele la espalda por estar mucho tiemposentado frente a la pantalla de la computadora

22 26 26 18 7 99

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

PARCIALMENTE DE ACUERDO

EN DESACUERDO

NO CONTESTO

58. La mayoria

de los

estudiantes no

cuentan con

una

computadora

personal

59. La mayoria

de los

estudiantes no

cuentan con

conexión de

internet en sus

casas.

60.No cuento

con los recursos

economicos

para pagar el

sericio de

internet

61. Mi institucion

no cuenta con

suficientes

espacios donde

pueda

conectarme a

internet

62. Las aulas no

estan

habilitadas

para el uso de

internet.

63. No manejo

suficientemente

la

computadora

como para

buscar

informacion.

64. Tengo

problemas de

la vista y me es

dificil seguir una

lectura en

internet

65.Me duele la

espalda por

estar mucho

tiempo sentado

frente a la

pantalla de la

computadora

26

36

27

37

48

8

13

22

34

13

18

21

1210 11

26

31 30

33

20

26

34

40

26

4

12

16 15

9

40

26

18

4

8

5 64

79

7

PROBLEMATICAS QUE ENFRENTA LOS UNIVERSITARIOS PARA EL USO DE ITERNET Y LA

LECTURA DIGITAL.

TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO PARCIALMENTE DE ACUERDO EN DESACUERDO NO CONTESTO