itinerario-san cristóbal 2015.doc

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-FIQM DESARROLLO DE LA PRACTICA DE CAMPO-CERRO SAN CRISTOBAL (30 DE ABRIL DEL 2015) 1:00-1:10 pm……………….Reunión(Puerta de Iglesia del Convento de los Descalzos). 1:10…………………………Inicio de ascenso. 1:20- 1:40..........................Reconocimiento del lugar-ubicación. 1:40-2:30…………………...Explicación de la Geología del Cerro San Cristóbal. El Granito(el cuarzo, la ortosa, la plagioclasa, la caolinita); las fallas, brecha de falla, espesor de falla, las diaclasas. Uso de los implementos, trabajo en grupo. 2:30-3:00………………….Recolección de muestras(muestreo) Muestras de roca frescas. Muestras de roca algo alteradas. Muestras de roca muy alteradas. Muestras de calolinita. Uso de los implementos, trabajo en grupo. Nota1: Llevar una wincha de 3 o 5 m. Nota2: No dejar residuos en el lugar.

Upload: jesus-manuel-yallerco-venegas

Post on 20-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-FIQM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-FIQMDESARROLLO DE LA PRACTICA DE CAMPO-CERRO SAN CRISTOBAL(30 DE ABRIL DEL 2015)1:00-1:10 pm.Reunin(Puerta de Iglesia del Convento de los Descalzos).1:10Inicio de ascenso.1:20- 1:40..........................Reconocimiento del lugar-ubicacin.1:40-2:30...Explicacin de la Geologa del Cerro San Cristbal.El Granito(el cuarzo, la ortosa, la plagioclasa, la caolinita); las fallas, brecha de falla, espesor de falla, las diaclasas.Uso de los implementos, trabajo en grupo.2:30-3:00.Recoleccin de muestras(muestreo)

Muestras de roca frescas.Muestras de roca algo alteradas.Muestras de roca muy alteradas.Muestras de calolinita.

Uso de los implementos, trabajo en grupo.Nota1: Llevar una wincha de 3 o 5 m.

Nota2: No dejar residuos en el lugar.Profesor Csar S. Pinto Espinoza

Gelogo