Ítem i

6
Ítem I 1. Explique el proceso de “Prensado” El proceso de prensado es el método utilizado para crear piezas metálicas planas. El proceso consiste en presionar un disco en un troquel con un punzón para formar una variedad de formas, radios, diámetros y longitudes como el metal progresa a través de varias estaciones de trabajo. Dado que la tecnología actual no permite una forma tan profunda como se desee en un troquel, las profundidades mayores requieren varios pasos llamadas "reducciones de empate." El proceso actúa sobre distintos materiales, en frio o en caliente, en cualquier operación que requiera una fuerte presión: embalar, exprimir, forjar, estampar, embutir, extrusiones, laminar, estirar. El prensado simple se lleva a cabo presionando un trozo de metal entre un punzón y una matriz, así como al dar producto a una medida rígida. Latas para alimentos y botes para bebidas, son los ejemplos más comunes. Y muchas aplicaciones más. 2. ¿En qué consiste el proceso de espumación? Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. Por este procedimiento se obtiene la espuma de poliestireno, la espuma de poliuretano (PUR), etc. Con estos materiales se fabrican colchones, aislantes termo-acústicos, esponjas, embalajes, cascos de ciclismo y patinaje, plafones ligeros y otros. 3. Describa el proceso de inyección y dibuje. Consiste en introducir el plástico granulado dentro de un cilindro, donde se calienta. En el interior del cilindro hay un tornillo sinfín que actúa de

Upload: mariaelisa-olivares-leal

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este es un trabajo sobre quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Ítem I

Ítem I

1. Explique el proceso de “Prensado”El proceso de prensado es el método utilizado para crear piezas metálicas planas. El proceso consiste en presionar un disco en un troquel con un punzón para formar una variedad de formas, radios, diámetros y longitudes como el metal progresa a través de varias estaciones de trabajo. Dado que la tecnología actual no permite una forma tan profunda como se desee en un troquel, las profundidades mayores requieren varios pasos llamadas "reducciones de empate."El proceso actúa sobre distintos materiales, en frio o en caliente, en cualquier operación que requiera una fuerte presión: embalar, exprimir, forjar, estampar, embutir, extrusiones, laminar, estirar.El prensado simple se lleva a cabo presionando un trozo de metal entre un punzón y una matriz, así como al dar producto a una medida rígida. Latas para alimentos y botes para bebidas, son los ejemplos más comunes. Y muchas aplicaciones más.

2. ¿En qué consiste el proceso de espumación?Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. Por este procedimiento se obtiene la espuma de poliestireno, la espuma de poliuretano (PUR), etc. Con estos materiales se fabrican colchones, aislantes termo-acústicos, esponjas, embalajes, cascos de ciclismo y patinaje, plafones ligeros y otros.

3. Describa el proceso de inyección y dibuje.Consiste en introducir el plástico granulado dentro de un cilindro, donde se calienta. En el interior del cilindro hay un tornillo sinfín que actúa de igual manera que el émbolo de una jeringuilla. Cuando el plástico se reblandece lo suficiente, el tornillo sinfín lo inyecta a alta presión en el interior de un molde de acero para darle forma. El molde y el plástico inyectado se enfrían mediante unos canales interiores por los que circula agua. Por su economía y rapidez, el moldeo por inyección resulta muy indicado para la producción de grandes series de piezas. Por este procedimiento se fabrican palanganas, cubos, carcasas, componentes del automóvil, etc.

Page 2: Ítem I

4. ¿Qué función cumple el tornillo giratorio en el proceso de extrusión?El tornillo de extrusión es una de las partes más importantes de la maquina y tiene variadas funciones tales como: Transporte; el cual hace que el material se mueva a adelante y hacia atrás y pueda avanzar a las etapas siguientes, transición aquí el material se comprime y se caliente hasta su punto de fusión y zona de dosificación en la cual el material se logra calentar de manera homogénea y el material se ve obligado a salir de manera constante y sin turbulencia.

5. ¿Cómo ocurre el proceso de soplado?Descripción del proceso:El moldeo por soplado es un proceso de fabricación multifásico continuo o discontinuo de producción de piezas huecas de pared delgada a partir de materiales termoplásticos.Producto final común:Productos finales de gran volumen. Por ejemplo: botellas y recipientes. Es un proceso de fabricación de piezas, no se basa en el volumen del lote o sea el peso.Procesos:Los dos principales tipos de soplado son por inyección y por extrusión.La materia prima se introduce en un cilindro calefactor, y con el husillo se mezcla y se extrusiona o se inyecta para formar una pieza de plástico tubular llamada preforma. La preforma se coloca en un molde y se le introduce aire, soplando el plástico hasta que se empareje con el molde. Una vez enfriado y endurecido el plástico, el molde se abre y se expulsa la pieza.Materiales que se suelen procesar:Casi todos los polímeros vírgenes y polímeros compuestos en forma de granulado.También materiales triturados y aditivos.Descripción de sistema/equipo utilizado:Sistemas fiables centralizados o independientes de transporte, dosificación y mezcla para alta producción de botellas y otros recipientes.

6. Realice un esquema donde se explique el proceso de laminación.Se conoce como laminación o laminado al proceso industrial por medio del cual se reduce el espesor de una lámina demetal o de materiales semejantes con la aplicación de presión mediante el uso de distintos procesos, como la laminación de

Page 3: Ítem I

anillos o el laminado de perfiles. Por tanto, este proceso se aplica sobre materiales con un buen nivel de maleabilidad. La máquina que realiza este proceso se le conoce como laminador.El laminado puede ser en frío o en caliente. El laminado en caliente es el que se realiza con una temperatura bastante mayor a la de la re cristalización que tiene el metal.

Ítem II¿Cuál es el impacto medioambiental que puede significar la acumulación de

residuos plásticos? ¿Por qué?Un mal sistema de gestión de las basuras, producirá un deterioro y depreciación del entorno debido a la contaminación del aire, del agua y del suelo. Los residuos no aprovechables constituyen un problema para muchas sociedades, sobre todo para las grandes urbes así como para el conjunto de la población del planeta, debido a que la sobrepoblación, las actividades humanas modernas y el consumismo han acrecentado mucho la cantidad de basura que se genera; lo anterior junto con el ineficiente manejo que se hace con dichos residuos (quemas a cielo abierto, disposición en tiraderos o vertederos ineficientes) provoca problemas tales como la

Page 4: Ítem I

contaminación, que resume problemas de salud y daño al ambiente, además de provocar conflictos sociales y políticos. La basura podría traer infecciones y plagas por la gran acumulación que presentan estos residuos, se iría convirtiendo en un vertedero nuestro planeta.

¿Te preocupas de reciclar los desechos orgánicos e inorgánicos que provienen de tu hogar? FundamentaEn mi casa no se separa lo orgánico de lo inorgánico, todo se mezcla, por ejemplo los envases de yogurt van junto con las cascaras de plátano las que son reunidas en una gran bolsa que posteriormente será llevada al vertedero. No existe conciencia alguna del daño que se le hace al planeta, a lo mas en mi hogar se utilizan bolsas de género, pero no se tiene gran cultura sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

¿Qué medidas crees tú que se pueden implementar en el liceo y en las casas de Lonquimay?

Una de las medidas que se podrían implementar en el liceo y en las casas de Lonquimay seria hablar sobre el tema del reciclaje, es decir , crear charlas educacionales tanto para jóvenes como adultos y para todas las personas de la comunidad, las cuales irán tomando conciencia de a poco y harán cambiar nuestra mentalidad. También implementaría basureros que separen plásticos de cartones y vidrios pero que estos sean llevados a un lugar de reciclaje especializados y no al vertedero, lugar en donde todo se juntará. Además de esto crearía un incentivo monetario para aquellas personas que se esfuercen por proteger y cuidar el medio ambiente, aquellas que se preocupen de separar su basura en orgánico o inorgánico, personas que utilicen envases retornables, personas que mes a mes vayan reduciendo la producción de residuos sólidos en sus hogares, etc.

Ítem III

¿Cuál elegirían? ¿Por qué?

Escogería las de poliéster ya que a pesar de que no son tan absorbentes como las de algodón, me durarían mas y estaría produciendo un menor daño ambiental, estaría cuidando el hogar que tanto nos ha brindado y esto sería una forma de devolverle la mano y ayudarlo.

Page 5: Ítem I

¿Qué es más importante: el impacto ambiental que puede provocar la utilización de un producto o las ventajas que puede ofrecer un determinado material?Para mí, lo más importante es el impacto ambiental que puede provocar un determinado producto, ya que a la larga las consecuencias que puede traer serian irremediables, que me afectarían no tan solo a mi si no a una sociedad completa, que se verá arrepentida por el no haber tenido conciencia del medio ambiente, si cuidamos a nuestro hogar con sabiduría podríamos utilizarlo para sacar ventajas de él, sin destruirlo y cuidándolo e incluso sacar ventajas a los productos que normalmente utilizamos pero de una manera que sea beneficiosa para todos.