itc 3-hormigonado muro contencion

5
COMIN S.A. INSTRUCCION DE TRABAJO HORMIGONADO MURO CONTENCION (ITC 2-1) INDICE 1. Objetivos 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Procedimiento de Ejecución 5. Registros REGISTRO DE REVISIONES REVISION DESCRIPCION REVISADO FECHA APROBADO POR FECHA

Upload: christian-almonacid

Post on 02-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Archivo y documentación guía de gran interés para profesionales en obrasciviles

TRANSCRIPT

Page 1: ITC 3-Hormigonado Muro Contencion

COMIN S.A. INSTRUCCION DE TRABAJO

HORMIGONADO MURO CONTENCION(ITC 2-1)

INDICE

1. Objetivos2. Alcance3. Responsabilidades4. Procedimiento de Ejecución5. Registros

REGISTRO DE REVISIONES

REVISION DESCRIPCIONREVISADO

PORFECHA APROBADO POR FECHA

0 Nueva Instrucción de Trabajo HC 07/05/09 CA 07/05/09

0Se modifica según Necesidad de

TerrenoFM 07/05/09 JH 07/05/09

Page 2: ITC 3-Hormigonado Muro Contencion

HORMIGONADO MURO CONTENCION

Instrucción N°:ITC 3

Fecha de vigencia:07-04-09

Modificación Nº:0

Página:2 de 3

1. OBJETIVO

Definir de manera simple y clara el proceso de colocación del hormigón estructural del muro de contención, a una altura de caída de 5 mt.

2. ALCANCE

Desde el inicio de hormigonado del elemento. Incluye preparación de juntas, colocación y descimbre de moldajes,

3. RESPONSABILIDADES

Supervisor Civil: Instruir y difundir este instructivo a todo el personal designado para la ejecución de los trabajos, dejando registro de ello, además de velar por el cumplimiento de las instrucciones establecidas y descritas en este instructivo.

Encargado Calidad de Obra: Inspeccionar el cumplimiento de esta instrucción, control del proceso y administrar los registros.

Capataz: Realizar la correcta ejecución de los trabajos establecidos por este Instructivo y, además debe velar por la integridad y seguridad de los trabajadores que intervendrán en el proceso de ejecución.

4. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

_Se debe realizar un tratamiento de juntas, manual o mecánica para lograr rugosidad en el hormigón existente y una buena adherencia. _Luego se debe realizar una limpieza minuciosa de la junta con agua, retirando restos de hormigón suelto y lavando el polvo._Se debe hacer un tratamiento de humedad del elemento hasta lograr saturar la superficie sin que llegue a empozarse.

MANUAL DE LA CALIDAD

Page 3: ITC 3-Hormigonado Muro Contencion

HORMIGONADO MURO CONTENCION

Instrucción N°:ITC 3

Fecha de vigencia:07-04-09

Modificación Nº:0

Página:3 de 3

MOLDAJE Se debe verificar los siguientes requisitos básicos:-Aspecto físico, limpieza y aplicación desmoldante.-Colocación y nivelación, tomando como referencia la parte

inferior de la estructura involucrada.-firmemente afianzado.-Ser estanco.-Colocación de Matacantos “si aplica”.

TIPO DE HORMIGON

El tipo de hormigón a utilizar para esta faena debe ser hormigón bombeado con asentamiento entre 8 y 12 (HB-30(85)20/10).

COLOCACION

Esta se debe realizar según se detalla:-Con bomba telescópica-Altura de caída máxima 5mt-Altura de capas no superior a 0.5mt-Largo de las sondas debe ser acorde con la altura del elemento.-El diámetro de la botella debe ser máximo 45mm-El tiempo de tiempo de vibrado no debe superar los 8seg.-La velocidad de colocación en altura será de 1mt/hr-La secuencia de colocación de una capa sobre otra se realizara en el punto donde se comenzó con la capa subyacente.

CURADO y PROTECCIÓNSe deben cumplir las siguientes condiciones:

MANUAL DE LA CALIDAD

Page 4: ITC 3-Hormigonado Muro Contencion

HORMIGONADO MURO CONTENCION

Instrucción N°:ITC 3

Fecha de vigencia:07-04-09

Modificación Nº:0

Página:4 de 3

º Una vez terminado el proceso de colocación y compactación del hormigón y cuando comienza el proceso de fraguado se debe cubrir la superficie con arpillera humedad y polietileno, de modo se evite una acelerada pérdida de humedad. Esta protección deberá mantenerse a lo menos por 7 días desde su colocación.

º El retiro del moldaje no se podrá efectuar antes de los 3 días desde el vaciado. Este debe irse retirando paulatinamente y de forma secuencial desde su parte superior de modo se evite exponer al elemento a sobreesfuerzos que no sea el propio, roturas en sus costados y bordes del hormigón. Para estos efectos se marcará con spray de color, la fecha de vaciado y de descimbre en el moldaje.

5. REGISTROS

Identificación Almacenamiento Protección Recuperación Retención Disposición

FCC 1-1 Protocolo de topografía Archivador palancaOficinaECO

Acceso físicoHasta término de

garantía de ContratoDestrucción

LVC 2-1 Secuencia de verificación de las actividades

previas al hormigonadoAlmacenamiento Protección Recuperación Retención Disposición

FCC 2-1 Protocolo de colocación del hormigón

Archivador palancaOficinaECO

Acceso físicoHasta término de

garantía de ContratoDestrucción

MANUAL DE LA CALIDAD