issue9-cabala-hoy-final.pdf

8
Página 1 - Edición N° 9 - www.kabbalah.info/es NÚMERO # 9 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN BNEI BARUCH FUNDADA POR EL RAV DR. MICHAEL LAITMAN A UTÉNTICA S ABIDURÍA PARA UN F UTURO M EJOR QNOS ENSEÑA EL LIBRO DEL ZÓHAR Pág.2 SIENTE MÁS ALLÁ DEL MUNDO QUE PERCIBES Pág.3 LA ESCUELA DE LA VIDA Pág.4 CUATRO ETAPAS DE REVELACIÓN Pág.5 ESPERANDO QUE EL MUNDO CAMBIE Pág.6 DE LA LECCIÓN MATINAL Pág.8 En este número: Por Alicia N. Neumann l más reciente fue el terremoto de Chile, cuya fuerza, no sólo devastó pueblos y costas enteras, sino que movió el eje del planeta, según explica Richard Gross, investigador del Laboratorio de Propulsión Jet de la Agencia Espacial Norteamericana, la NASA. Y antes de este terremoto de magnitud 8.8 en la escala Richter, uno de menor intensidad ocasionó daños materiales y humanos muchos más extensos y profundos en la pequeña y empobrecida población de Haití ¿Será que tenemos alguna posibilidad de evitar estos desastres naturales? ¿O estamos condenados al azar que los mueve? La sabiduría de la Cabalá nos explica que toda la realidad tiene una conexión directa con nuestra interioridad, por lo que buscar en el azar o en cambios físicos las razones de estos desastres naturales y otros problemas es un error de perspectiva. El Zóhar -el libro más importantes de la Cabalá, revelado de manera masiva desde hace muy poco tiempo-, nos explica que existen dos fuerzas opuestas que descienden a nuestro mundo, y cuyos efectos vemos en las personas y en los pueblos. En realidad, todo lo que sucede es para conducirnos hacia nuestra realización completa. El camino para ello puede ser encontrado de dos formas, pero no puede ser evadido. Una de las formas es estudiando la sabiduría de la Cabalá con el fin de encontrar o construir la línea media entre esas dos fuerzas, la cual nos conduciría a la prosperidad, la perfección, la salud, la seguridad, la armonía universal y, como resultado de esto, a la unión con el Creador. La otra forma consiste en ignorar la sabiduría de la Cabalá, bien sea porque la conocemos y no la estudiamos o porque no sabemos de su existencia. Si los pueblos no sienten que tienen un destino común, no podrán justificar y ver la necesidad de los sufrimientos que han caído sobre la humanidad a lo largo de toda su historia, ahora sobre el pueblo de Chile. Si no nos preparamos de antemano para la línea media, más adelante en el camino es muy probable que nos lleguen los golpes, sin que estemos conscientes de su origen y significado. Pero en realidad, esto no es un castigo, sino el descubrimiento de las cualidades o atributos (Kelim o vasijas de recepción) que no hemos corregido. Si hemos encontrado la sabiduría de la Cabalá, significa que se nos ha dado la posibilidad de alcanzar esa transformación necesaria a través de este método práctico. Pero si no lo hacemos, sentiremos la falta de corrección en forma de sufrimientos. Hasta que no tratemos de hacernos semejantes al Creador, por medio de los atributos de otorgamiento, hasta que no construyamos Su imagen en nosotros, no llegaremos a ningún estado bueno. Aún nos es desconocido lo que la Naturaleza nos prepara en el futuro si no nos damos prisa usando la Luz Superior por medio del estudio de la Cabalá, para avanzar hacia el Creador por nuestra cuenta, en vez de esperar a que las fuerzas de la Naturaleza nos obliguen a esto a través de los sufrimientos y las desgracias. La conexión entre los terremotos de Chile y Haití y cada uno de nosotros es directa, porque todas las fuerzas de la Naturaleza –en los niveles inanimado, vegetal, animal y humano–, están conectadas y dirigidas a la corrección del hombre. Todas ellas están incluidas en el hombre; es decir, que son en realidad una proyección de nuestros niveles interiores. Si no dominamos y corregimos nuestra naturaleza interna, esa falta de corrección se manifiesta de manera externa a través de hechos que consideramos terribles. El Creador no creó nada aparte del deseo. Nosotros percibimos Viene de la Página 1 diferentes niveles del desarrollo del deseo como la sustancia de este mundo: la materia inanimada, vegetativa y animada; en forma de gases, líquidos, sólidos y plasma. Pero todo eso está sólo en nuestra imaginación. Nos imaginamos que existimos en el tiempo, en el movimiento y en el espacio. Lo cierto es que, más allá de la imagen visible de la realidad, la fuerza operativa es el deseo. Por lo tanto, cada persona, sin importar qué tan apartada se Hemos presenciando, luego de la crisis financiera que todavía nos envuelve, algunos fenómenos naturales. Y por el impacto que han tenido en la opinión mundial, tenemos la sensación de que han aumentado su frecuencia y su intensidad. PREGÚNTALE AL CABALISTA Pág.7 TERREMOTOS: El destino está en nuestras manos ¡Se nos mueve la tierra! ¡Se nos mueve la tierra! Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 1 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow Black Thursday, April 29, 2010 01:41

Upload: david-uzziel-franco

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Pgina 1- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esNMERO # 9 99 9PUBLICACIN DE LA ASOCIACIN BNEI BARUCH FUNDADA POR EL RAV DR. MICHAEL LAITMAN AUTNTI CAS ABI DUR APARAUNFUTUROMEJ OR QU NOS ENSEA EL LIBRO DEL ZHAR Pg.2 SIENTE MS ALL DEL MUNDO QUE PERCIBES Pg.3 LA ESCUELA DE LA VIDA Pg.4 CUATRO ETAPAS DE REVELACIN Pg.5 ESPERANDO QUE EL MUNDO CAMBIE Pg.6 DE LA LECCIN MATINAL Pg.8 En este nmero: Por Alicia N. Neumann lmsrecientefueel terremotodeChile,cuya fuerza,noslodevast pueblos y costas enteras, sino que movielejedelplaneta,segn e x pl i c a Ri c ha r dGr os s , investigadordelLaboratoriode PropulsinJetdelaAgencia EspacialNorteamericana,la NASA. Yantesdeesteterremotode magnitud 8.8 en la escala Richter, unodemenorintensidad ocasiondaosmaterialesy humanosmuchosmsextensosy profundosenlapequeay empobrecidapoblacindeHait Serquetenemosalguna posibilidaddeevitarestos desastresnaturales?Oestamos condenadosalazarquelos mueve? LasabiduradelaCabalnos explicaquetodalarealidadtiene unaconexindirectaconnuestra interioridad, por lo que buscar en elazaroencambiosfsicoslas razonesdeestosdesastres naturales y otros problemas es un error de perspectiva.El Zhar -el libro ms importantes delaCabal,reveladodemanera masivadesdehacemuypoco tiempo-,nosexplicaqueexisten dosfuerzasopuestasque desciendenanuestromundo,y cuyosefectosvemosenlas personas y en los pueblos.En realidad, todo lo que sucede es paraconducirnoshacianuestra realizacincompleta.Elcamino para ello puede ser encontrado de dosformas,peronopuedeser evadido.Unadelasformases estudiandolasabiduradela Cabalconelfindeencontraro construir la lnea media entre esas dos fuerzas, la cual nos conducira alaprosperidad,laperfeccin,la salud,laseguridad,laarmona universaly,comoresultadode esto, a la unin con el Creador. La otraformaconsisteenignorarla sabiduradelaCabal,biensea porquelaconocemosynola estudiamos o porque no sabemos de su existencia.Silospueblosnosientenque tienenundestinocomn,no podrnjustificaryverla necesidad de los sufrimientos que han cado sobre la humanidad a lo largodetodasuhistoria,ahora sobreelpueblodeChile.Sino nospreparamosdeantemano paralalneamedia,msadelante en el camino es muy probable que noslleguenlosgolpes,sinque estemosconscientesdesuorigen ysignificado.Peroenrealidad, estonoesuncastigo,sinoel descubrimientodelascualidades oatributos(Kelimovasijasde recepcin) que no hemos corregido. Sihemosencontradolasabidura delaCabal,significaquesenos ha dado la posibilidad de alcanzar esatransformacinnecesariaa travsdeestemtodoprctico. Pero si no lo hacemos, sentiremos la falta de correccin en forma de sufrimientos. Hastaquenotratemosde hacernossemejantesalCreador, pormediodelosatributosde otorgamiento,hastaqueno construyamosSuimagenen nosotros,nollegaremosaningn estado bueno. An nos es desconocido lo que la Naturalezanospreparaenel futurosinonosdamosprisa usando la Luz Superior por medio delestudiodelaCabal,para avanzarhaciaelCreadorpor nuestracuenta,envezdeesperar aquelasfuerzasdelaNaturaleza nos obliguen a esto a travs de los sufrimientos y las desgracias.Laconexinentrelosterremotos deChileyHaitycadaunode nosotrosesdirecta,porquetodas lasfuerzasdelaNaturalezaen losnivelesinanimado,vegetal, animal yhumano, estn conectadasydirigidasala correccindelhombre.Todas ellas estn incluidas en el hombre; esdecir,quesonenrealidaduna proyeccindenuestrosniveles interiores.Sinodominamosy corregimosnuestranaturaleza interna,esafaltadecorreccinse manifiestademaneraexternaa t r a v s d e h e c h o s q u e consideramos terribles. ElCreadornocrenadaaparte del deseo. Nosotros percibimosViene de la Pgina 1 diferentesnivelesdeldesarrollo deldeseocomolasustanciade este mundo: la materia inanimada, vegetativa y animada; en forma de gases,lquidos,slidosyplasma. Pero todo eso est slo en nuestra imaginacin.Nosimaginamos queexistimoseneltiempo,enel movimiento y en el espacio. Lociertoesque,msalldela imagenvisibledelarealidad,la fuerzaoperativaeseldeseo.Por lotanto,cadapersona,sin importarqu tanapartada seHemos presenciando, luego de la crisis financiera que todavanosenvuelve,algunosfenmenosnaturales. Yporelimpactoquehantenidoenlaopinin mundial, tenemos la sensacin de que han aumentado su frecuencia y su intensidad. PREGNTALE AL CABALISTAPg.7 TERREMOTOS:El destino est en nuestras manos Se nos mueve la tierra!Se nos mueve la tierra! Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 1 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41 Pgina 2- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esGeorge Perkins Elhombreesentodaspartesunagenteperturbador.Dondequieraqueplantesuspies,lasarmonasdela naturaleza se vuelven discordia" "" ". .. .Viene de la Pgina 1 encuentre de los dems, existe en este sistema e influye a todos y a todo con sus pensamientos y con su deseo.Poreso,medianteunadifusin masivadelasabiduradelaCabal comoherramientaparaalcanzarla correccin,eldestinoestaren nuestrasmanos.Utilizandoeste mtododeauto-descubrimientoy elevacinespiritual, podremos prevenirlasdesgraciasmedianteel conocimiento de las fuerzas que rigen estemundoycmoinfluirenellas. Deestamanera,lograremosel equilibrioquesehaperdidoentodos los niveles de la Naturaleza. Es sta falta debalancelacausaqueprovocalos terremotosydemsdesastresnaturales, as como el sufrimiento en general. Losprofetasescribieronsobrelos severos acontecimientos que pasarn en el mundo en nuestra poca a menos que dejemosdesersimplesobservadoresy nosconvirtamosenlosartficesde nuestropropiodestino,alcanzandoas latranquilidadyplenitudquetanto anhelamos. por Rav Dr. Michael Laitman a sabidura de la Cabal nos ensea queelCreadorcreundeseo generaldentrodelcualseva desarrollando toda la futura Creacin. Estenicodeseoabarcaunainmensa cantidaddedeseosparticularesqueestn interconectadosentresenunsolo sistemallamadoAdamHaRishn(El PrimerHombre),oentrminos cabalsticos, El Alma Colectiva. LuegoyconformeelPlandelaCreacin, elCreadorcomienzaaarruinarlas relacionesentrelasdiferentespartesde ese nico deseo y stas empiezan a perder laconexinquehabaentreellasensu estadoinicial.Comouncuerpoenfermo cuyosrganospierdensufuncionamiento recproco,tambinlaspiezasdelAlma Colectivapierdensuinterconexinhasta queseencuentranenundesequilibrio total.Aligualqueunaenfermedaden nuestro mundo se reconoce por seales de desequilibriocomo,porejemplo,cuando subelafiebreocuandocambiala composicinqumicadelasangre,asse venlasindicacionesdeenfermedaden nuestro cuerpo general. PorquelgranplandelCreadortena queafectarnosdeestamanera?Porqu hubonecesidaddecrearuna enfermedadennuestrocuerpo colectivo? Pues, no haba otra manera de hacerlo,tenamosquereconocerque nuestrocuerpoestabaenfermo;llegara sentireldaoantesquepudiramos traerle salud. Assucediquedichaenfermedado,el deteriorodenuestrasrelaciones,se desarrollaennuestroestadoinicial,y nosotros nos empezamos a sentir menos y menosconectadosentretodos.Este procesoocurreen125gradosde desintegracin,desdeelestadoInfinito dondetodosnosotrosestbamosunidos comounhombreconunsolocorazn, hastaquelaconexinentrelasalmasse desvanece enteramente. ESTE MUNDO - REALIDAD IMAGINARIA Es ms, en el transcurso de esta cada por los125escalones,ocurreundaoan msgrandeenunlugarllamado Pars y consecuentemente se forma una conexinnegativaenellugardonde solamosestarconectadosenforma positiva.Ahora,yacadaunoquiere aprovecharse de los dems para su propio bien. El cuerpo no muere as noms, sino que se devora a s mismo enteramente. Eldescensocontinahastaqueperdemos todaconexinentrenosotros,noslola buena -la intencin de hacer el bien a los dems- sino tambin las malas relaciones -la intencin de recibir para nuestra propia satisfaccin.Estedesprendimientoy distanciamientoentretodosresultaenun estadodeincongruenciatotalconel mundo espiritual. Asescomollegamosasentirloquese llamaestemundoolarealidad imaginaria.Perosiesimaginaria,para qulanecesitamos?,ydndeestla verdaderarealidad?Nuestrarealidadfue creadaporelCreadorparadarespacioa unlugardondepodamossentirnos libreseindependientesdelaexistencia delCreador,unailusindequelno existeydequenosotrosestamosenel asiento del conductor. Estamaniobranospermitellegara entenderquedebemosrestaurarla conexinentrenosotros.Enotras palabras,elalmaseelevadelestadoen que percibe slo nuestro mundo al ltimo gradoenelqueyaseencuentra capacitadaparasentirelestadoInfinito conformelamedidadecorreccindela conexinentrenosotros.Esdecir,la recuperacinyrestauracindelaunin entre nosotros resulta en ascenso! LIBRO DEL ESPLENDOR - REMEDIO PARA EL ALMA YaquesdondeseestrenaElLibrodel Zoharparaayudarnos.Estaobrafue compuestadesdeelestadoInfinito,a partirdelamximauninentrelasdiez almasgigantesdeRabShimonBar-Yojai y sus alumnos, desde el grado 125. Por lo tanto, en la medida de nuestro esfuerzo de imaginarnosanosotrosmismosen nuestro estado (real) de unin, conectados con todas las almas, todas las partes de la Creacinenconjunto,msgozamosdel estudio de El Libro del Zohar, ya que nos encontramos en un estado de congruencia coneldelosautorescuandoescribieron el libro. Deahqueparatenerelmejorefecto posible del estudio de El Libro del Zohar, tenemos que sentir internamente el deseo deconectarnosentretodos.No necesitamossersabios.Slotenemosque tenerpresenteelhechoquelaconexin entrenosotrosesloquenosayudaa alcanzar lo que anhelamos.El Libro del Zohar habla nicamente de la conexin entre las almas. Me explica sobre MI relacin con el sistema general llamado Adam,conelrestodelasalmas.Me enseacmorelacionarmeconellaspara reconectarlas al sistema reparado, y cmo lastransformo,porconsiguiente,enuna Creacin buena y sana. Esto es lo nico de lo que habla el Zohar. Y yo (cada uno de nosotros) me encuentro aqu sobre la Tierra para realizar ese acto derestauracinyrecuperacinpara todos.ESCIERTOQUEESUNODELOSMS FAMOSOSYMISTERIOSOSLIBROSQUE JAMSFUERONESCRITOSPEROQUIN SABE DE VERDAD PARA QU EXISTE, CMO SE USA Y QU ES LO QUE NOS ENSEA? Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 2 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41 Pgina 3- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esMarcel Proust El viaje real del descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes sino en tener nuevos ojos" "" ". .. .Por Gil Shir sbiensabidoque percibimoselmundo utilizandonuestroscinco sentidos.Somoscomouna cajanegraqueslodistingue lascosasqueentrandesde afuera,unacajaqueseve afectadaopresionadaporlas fuerzas externas, reaccionando entonces a dichas influencias. Cualquiercosaqueentrea travsdeloscincosentidosa est esi st emaaut nomo (nosotros)esregistrada, procesadayanalizadaporun complicadomecanismoque denominamoscerebro.El cuadroresultanteconstituye t odanuest r ar eal i dad percibida. La imagen interna de nuestro mundo Esasqueloquepercibimos sonnuestrasreaccionesalas i nf l uenci asext ernas, l a culminacindelprocesamiento de toda la informacin que nos llegadesdeelexterior.La col ecci ncompl et ade nuestrassensacionesnos brindaunaimageninterna llamadanuestromundo.De este modo, y a pesar de que el mundoparecehallarsefuera denosotros,enrealidades unapinturaenteramente internaysubjetiva.Utilizando nicamentenuestroscinco sentidos,somosincapacesde compararlarealidadobjetiva queseencuentrafuera,conla subjetiva que existe en nuestro interior. Esposiblesuperarlas l i mi t aci onesdenuest ro discernimiento?Loscientficos han inventado una vasta gama dei nst r ument oscomo microscopiosytelescopios, paraampliarelrangodelas sensacionesquetenemos.De todos modos, ninguna de estas herramientasescapazde proveernosunapercepcinverdaderamentenueva.No importacuntoextendamosel alcancedenuestroscinco s e n t i d o s , t o d a v a permanecemosatrapados dentrodelmarcodenuestras impresiones cotidianas. Todos compartimos de manera colectiva percepciones que nos per mi t encomuni car nos, i nt er cambi ar seal ese impresionesyentendernos recprocamente.Nuestros sentidos,quesonrganosde recepcindelainformacin, hansidocreadospararecibir, registrar,procesaryevaluar losdatosqueingresan exclusivamenteenfuncinde l af ormaenquenos beneficiarn. Extendiendo nuestra percepcin Peropuedeserquehaya algomsfueradenosotros quenoapr eci emoso identifiquemos?LaCabal,la sabiduradelaextensindela percepcinhumana,revela que efectivamente hay todo un mundoadicionalmsallde nuest r ocuer po, cuya exi st enci ani si qui er a sospechamos.Nuestroscinco sentidossimplementenolo registran y, por lo tanto, no lo sentimos. LapalabraCabalsignifica recepcin.Esunmtodoque nospermitedesarrollarun sentido auxiliar para "recibir" la informacinqueexisteenel universoexterno.Aldominar estemtodo,comenzamosa experimentarelmundoque nosrodeadeunamanera completamente diferente. Sintiendo el mundo espiritual LosCabalistassonpersonas comunescomotycomoyo; la nica diferencia es que ellos handesarrolladounnuevo sentidoquelespermite apreciarunaesferaadicional delarealidad:elmundo espiritual.Elprocedimiento utilizadoparaelloesantiguoy cientfico,ytienesupropio s i s t e ma ma t e m t i c o , metodolgicoypsicolgico. steinvestigalosmecanismos delmundointeriordelhombre ydemuestracmosepuedeir msalldesussensaciones internasparapoderalcanzar lasexternas,inclusoantesde questascomiencenaafectar a los cinco sentidos. Alcanzando el Mundo Espiritual: perfeccin total y eternidad Alproveersedelmtodo cabalstico,unapersonaque viveennuestromundo,enun organismofsico,puedesentir msalldelaslimitacionesde sucuerpo.Entoncesest capacitadaparaapreciarel mundoqueexistefuerades, revelndo las leyes universales de la Naturaleza. Al alcanzar el MundoEspiritualatravsde est er ganosensor i al adicional, tambin puede ver el origenylasconsecuenciasde todaslascienciasdenuestro mundo.Estapersonase c onv i er t eas enun investigadorcapazdetrazarla lneaentreloqueyahasido reveladoyloqueanse mantieneinaccesibleparael estudiocientfico.Deesta manera, puede observar dnde t er mi nal aper cepci n producidapornuestroscinco sentidosysulgicaydnde comienzaelmundoexterno.Y todoelloesposiblealdejar atrslaslimitacionesde nuestromundo,apartirdela apari ci ndeunnuevo discernimiento o sentido. Peroelpropsitodeesta nuevapercepcinnoes puramentecientfico,sinoque tambinespersonal.El objetivofinaldelsistema energticoespiritual,que descubrimosatravsdel desarrollodelnuevosentido, eslarecepcindelmximo placerdelhombre,alcanzando laperfeccintotalyunavida eterna. DEL MUNDOQUE PERCIBES A TRAVS DEL ESTUDIO DE LA CABAL Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 3 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41 Pgina 4- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esCarl Rogers La nica persona que est educada es la que ha aprendidocmo aprender y cambiar " "" ". .. .Por Riggan Shilstone Laeducacineselprocesode interaccinyretroalimentacinque recibimosdenuestromedio ambiente.LaCabalnosensea cmoaprovecharelpoderde nuestroentornoparaeducarnosen este mundo cambiante. Qutanatrsrecuerdas tuinfancia?Sierescomo yo,talvezlosprimeros recuerdossurgenapartirdelos 45aos.Aquellosquetienen unavisinmsclara,oquienes hantenidolaoportunidadde observarasupropiohijo,estn altantodeunatransformacin maravillosaquesedesarrolla cadada.Todoscomenzamosla vidaconslounaspocas habilidadesinstintivascmo alimentarnos,agarrartansolo undedoolamentarnosantelas incomodidades.Todasnuestras necesidadesson inmediatamenteprovistaspor nuestros cariosos padres. Pronto,sinembargo, empezamosaaprendera manipularelmedioambiente. Talvezesalindamuecaenla carasiempreprovocauna carcajadadelamadre,porlo que,naturalmente,tratamosde repetirla.Descubrimosque masticar el sonajero es agradable paralasencas,porloque empezamosatrabajarencmo conseguirqueelsonajeroest en la boca en lugar de hurgarnos losojosconl.Prcticamente cadamomento,lamentedeun nioestforjandonuevas conexionesacercadecmosu cuerpoyelmundoquelorodea funcionan e interactan. Amedidaquecrecemosenla infancia,seguimosampliando nuestroshorizontes,evaluando cadanuevasituacinpara determinarcmoobtenerel mayorplacerposible,mientras invertimoslamenorcantidadde esfuerzoparaconseguirlo.Esto estannaturalparanosotros como respirar, y el mundo nos da informacininstantneaquenos ayuda a hacer ajustes. Qu nia de6aosnohaaprendidoque mirandoasuqueridoyviejo papcongrandesojosy diciendo:"Porfavorrrrrrr!!"no podrconseguirloquequiere? Cuntosniospequeos aprendendelamanerams difcilqueelhechodemeterse con el ms grande y revoltoso de laclaseestdestinadoatener malos resultados? E EE ENTRAR NTRAR NTRAR NTRAR EN EN EN EN EL EL EL EL AULA AULA AULA AULA Lascircunstanciasparticulares quetrabajanonoparanosotros ennuestroambienteforman nuestrocomportamientoy nuestrofuturoconunafuerza queescasiimposibleromper msadelanteenlavida.Sin embargo, esta fuerza poderosa e inevitablenoesalaquenos referimoscuandohablamosde "educacin". En su lugar, usamos dichotrminoparareferirnosa unacoleccindehechos, habilidadeseideasquenos imponeunaautoridadexterna. Siendorealistas,virtualmente todaesta"educacin"sepierde tanprontoelniosaledelsaln declases.Cuntosdeustedes puedenrecitardeuntirnlos nombresdelospresidentesode lascapitalesdelos50estados? Puedesresolverunaecuacino recordarladiferenciaentrelos enlaces inicos y covalentes? Nuestroenfoqueenuna educacinbasadaenhechosy cifrastienevariasconsecuencias desafortunadas.Paramuchas personas,elprocesoestan dolorosoquesecreauna aversinpermanenteal aprendizaje.Muchagenteno puedeesperarparagraduarsey aprendersushabilidades laboralesbsicasparapoder terminarconla"educacin". Cambios de vida que requieren la adquisicindenuevas habilidadessonentoncesmuy traumticos,enlugardeser simplemente una nueva etapa en la vida. E EE EN NN N QU QU QU QU ETAPA ETAPA ETAPA ETAPA NOS NOS NOS NOS FALLA FALLA FALLA FALLA LA LA LA LA EDUCACIN EDUCACIN EDUCACIN EDUCACIN Probablementemscrtico,sin embargo,esquenuestro enfoqueenelestudioenclase nosinsensibilizaalaverdadera educacinqueestdisponible paranosotrosatravsdela exploracinpersonaldelmundo. Inconscientemente,todos estamosinfluenciadospor nuestromedioambiente. Reaccionamos y hacemos ajustes enfuncindesinuestras accionesnoscausanplacero dolor.Cadavezquenuestro entornocambia,comopodra seralgotansencillocomo conoceraunnuevoamigo,oun cambiodevidacomoel matrimonio,unnuevotrabajo,o unamudanza,debemos aprendernuevas"reglas"de conductayadaptarnosalas circunstancias.Peroimaginael poderquetendramosen nuestras manos si nos ensearan lashabilidadesnecesariaspara usaractivamenteeste mecanismoparadarformaa nuestrasvidasyalmundoque nos rodea. Nuestra sensibilidad a lasrelacionesdecausayefecto enelmundopodraaumentar exponencialmentesi estuviramosobservndolasy ensintonaconesta informacin. R RR RESPUESTAS ESPUESTAS ESPUESTAS ESPUESTAS PARA PARA PARA PARA UN UN UN UN NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO MUNDO MUNDO MUNDO MUNDO Esto es, de hecho, la solucin a muchasdelascrisisque estamos experimentando en la actualidad.Elmundoquenos rodeahacambiado radicalmente:ahoravivimos enunoglobale interconectado. El problema es quecrecimosenunmundo dondelacompetencia,la independencia y el aislamiento eranlanorma.Lashabilidades ycomportamientosque funcionabaneneseviejo mundoyanosonenfoques exitososenelnuevoylos acontecimientosquenosrodean nosestntransmitiendoese mensaje fuerte y claramente. Sin embargo,hemosperdidola capacidad de or. Culeslarespuesta?Tenemos queadoptarunconceptoms ampliodelaeducaciny aprenderausarloennuestro beneficio.Tenemosque ajustarnosaloquelos acontecimientosmundiales estnclaramentedicindonos: queelproblemaradicaenlas conexionesentrenosotros. Tenemosqueadaptarnospara estar alineados con este mensaje enlugardeseguirintentando forzarparaqueencajenlas viejassolucionesenlasnuevas circunstancias.Lasherramientas parasintonizarnosaestenuevo escenariodeinterconexin mundialsepuedenencontraren los mtodos de la Cbala que nos enseanlamanerade transformarlasrelacionesdela humanidadenformamutuay beneficiosaanivelmundial.La Cabalnospuedemostrarla formadevolverala"escuelade la vida", donde entramos en cada experienciaconlosojosbien abiertos,buscandoconexionesy consecuencias,talcomolo hicimos cuando ramos nios. Lasrespuestasestnahpara nosotros,sislomirramos.Y, deestamanera,podemos identificarlashabilidadesque sonrealmenteimportantes conocerenlavidaparanosotros (y para nuestros hijos). Cabal y el Significado de la Vida - Blog Personal de Michael Laitman Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 4 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41 Pgina 5- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esAlbert Einstein ngrupodepersonas observa un avin en vuelo enelcielo.Paraalgunos deelloselavinsevecomoun pequeopuntonegroenla di stanci a. Otrosti enen binocularesqueaumentanlas dimensionesdelavinengrados distintos de magnificacin.Diceunodeellos:Elavintiene cuatrometrosdelargo.Dice otro:Sonveintemetrosde largo.Elterceronotieneduda que se trata de medio metro y as siguendiscutiendoentreellos mientrascadaunoest convencido de que lo que l ve es la verdad. Obviamente,estadiscusinno afectaenabsolutoellargo verdaderodelavin.Las diferenciasdeopinionesse debensimplementealhechode quecadaunoloveconsus propios "lentes". Enesteejemplotansencilloy profundo,elRabash-RavBaruj ShalomHaleviAshlag-pretende demostrarnosquelaRealidades una.Quesomosseresen desarrolloy,porlotanto, experi mentamoscambi os internosquenoshacenverla realidadcadavezdeotra manera,comobienlodescriben nuestrossabiosantepasadoscon su frase clebre, "El juez no tiene ms de lo que ven sus ojos". LosSabiosdelaCabalnos enseanquelonicoqueexiste fueradenosotroseslafuerza general de la Naturaleza, llamada Creador.Estafuerzanos proveedeunamor y abundancia ilimitadoseincondicionales.Sin embargo,siestafuerzaestan benvolayeslanicafuerzaen existenciaporquoscilamos entrealtosybajosenlaviday por qu hay tanto sufrimiento en nuestro mundo? No deberamos experimentar,encambio,una dicha infinita? Resultaquelasdiferentes emocionessedebenaqueesta fuerzanica-elCreador-est ocultaanuestrossentidos corporalesy,porlotanto, tenemosquedescubrirlaantes quepodamosexperimentarla como buena. CMO DESCUBRIR ALCMO DESCUBRIR ALCMO DESCUBRIR ALCMO DESCUBRIR AL CREADOR? CREADOR? CREADOR? CREADOR? Para que esta fuerza se revele en nuestravidacomobenvola,el hombredebepasarcuatro etapas de desarrollo en las cuales aprendeaevaluarsuavance espiritualenbaseadoscriterios: la habilidad de ver que el Creador eslanicafuerzaenexistenciay lamedidaenquesepueda experimentarlo como bueno. Encadaunadelascuatroetapas queatravesamosennuestro senderoespiritual,senosabre una capa ms profunda e interna delarealidad.Enlasprimeras dosetapas-etapasde ocultacin-,elCreadoresten oculto.Enlasdosetapas posteriores-lasetapasdela revelacin-,elCreadoryase encuentra revelado al hombre. La transicindeocultacina revelacinesloquesellamael Ingreso en el Mundo Espiritual. PRIMERA ETAPA DEPRIMERA ETAPA DEPRIMERA ETAPA DEPRIMERA ETAPA DE DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO Unapersonaquetodavano sientelanecesidadde relacionarseconelCreador,se encuentraenunestadode indiferenciaalrespecto.Viveen totaldesprendimientodel aunquesintenerconscienciade su estado. Cuandodespiertaenelhombre el deseo de saber por qu y para quvive,empiezaaacercarsea lasabiduradelaCabaly aprende,porsuintermedio, cmoavanzarhacialarespuesta sobre el sentido de la vida. As es comoentramosenlaprimera etapadeldesarrolloespiritual llamada doble ocultacin. LA BARRERA LA BARRERA LA BARRERA LA BARRERA Enestaetapa,experimentamos dosformasdeocultacinque afectannuestrarealidaddela manera siguiente:1.elCreadornoexiste,todolo quenosaconteceespura casualidad,productodela naturaleza o de un destino ciego;2. el Creador, si es que existe, no es una fuerza benvola. Siseguimosavanzandohaciael descubrimientodelCreador, llegamosalasegundaetapade desarrollollamadaocultacin singular. Eldesarrollointernoque pasamospormediodelestudio de la Cabal nos revela cosas que nohabamosvistoantes.Nos v a m o s e n t e r a n d o , paulatinamente,quetodoloque pasaprovienedelCreador.Sin embargo,annoalcanzamosver quelesbondadosoaunque anhelamosdescubrirloy experimentarlocomotal.Porlo tanto,selellamaaestaetapa ocultacinsingularyaloque sentimos que nos impide ver que lesbueno,lollamamosLa barrera (interna). ElestudiodelaCabaldurante estaetapanosconduceair enfocandoyrefinandonuestra peticinporpodersentiral Creadorcomobondadoso.La respuestaaestademanda internaseexperimentacomola aperturadenuestrabarrera internacuandosalimosde nuestro mundo estrecho hacia un mundovastoeilimitado-el MundoSuperior-o,enotras palabras,cuandopasamosdel mundo oculto al revelado. LAS ETAPAS DE LALAS ETAPAS DE LALAS ETAPAS DE LALAS ETAPAS DE LA REVELACIN: TEMOR YREVELACIN: TEMOR YREVELACIN: TEMOR YREVELACIN: TEMOR Y AMOR AMOR AMOR AMOR Despus de que ingresamos en el MundoSuperior,descubrimos unarealidadtotalmente di f er ent e. Depr ont o, descubrimosquetodoloque habamosexperimentadoenla vidaeracomounsueo, comparadoconloquevemosy sentimosahora,ascomoenel verso,"Estbamoscomo soando" (Salmos, 126:1).Loscabalistasdenominanesta etapa"Temor"porquecomoel hombrellegaaverlaObradel Creador como buena y a l como bondadoso,sesientetemeroso pornosercapazdeotorgarleal Creador.Luego,asciendealnivel del"Amor"enelqueyase encuentracapacitadopara corresponder,activamente,al amor del Creador hacia l. AMOR INCONDICIONAL AMOR INCONDICIONAL AMOR INCONDICIONAL AMOR INCONDICIONAL Enlaprimerapartedelaetapa delamor,elhombrellegaa descubrireltratodelCreador comobondadoso,entodolo relacionado con su vida personal, peroannovequeelCreador seabuenoconeltotaldela humanidad.Porlotanto,esta pocasellama"Amor condicional", pues el hombre an novelabondaddelCreadoren formaabsoluta.Paraentender esteltimoenigmaensu desarrollo, el hombre asciende al prximo y mximo grado llamado "Amor incondicional". Enestegrado,elmsaltonivel espiritual,elhombredescubre queelCreadorhasidosiempre bondadoso,nosloconl mismo, sino tambin con el resto delosseresdelmundo. Entonces,sellenadeunamor infinitohaciaelCreadorylogra finalmentelaanheladaadhesin a l. Cuandolasleyesdelasmatemticasserefierenalarealidad,nosonciertas;cuandosonciertas,nose refierena la realidad" "" ". .. .SILAFUERZADELANATURALEZAESREALMENTEBENVOLAYESLANICASILAFUERZADELANATURALEZAESREALMENTEBENVOLAYESLANICA FUERZAENEXISTENCIAPORQUOSCILAMOSENTREALTOSYBAJOSENLAFUERZAENEXISTENCIAPORQUOSCILAMOSENTREALTOSYBAJOSENLA VIDAYPORQUHAYTANTOSUFRIMIENTOENNUESTROMUNDO?NOVIDAYPORQUHAYTANTOSUFRIMIENTOENNUESTROMUNDO?NO DEBERAMOS EXPERIMENTAR, EN CAMBIO, UNA DICHA INFINITA? DEBERAMOS EXPERIMENTAR, EN CAMBIO, UNA DICHA INFINITA? Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 5 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41 Pgina 6- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esMahatma Ghandi S el cambio que quieres ver en el mundo " "" ". .. .Por Deborah Sirt Qu nos detiene para hacer unmundomejor?Nuestra propianaturaleza.Pero todavahayesperanza,un estado perfecto de existencia nos espera. uchosdenosotros nosesforzamos por crear armona y equilibrio,peronosmolesta verinjusticiaenelmundo. Vemos que algunas personas tienenmsdineroy satisfaccionesdelosque necesitarealmenteparasu pr o pi a s ub s i s t e nc i a , mientrasqueotrastienen tan poco y luchan para poder sobrevivir.Esmuydifcil racionalizartodoelexceso queexisteenelmundo, cuandohaytantaspersonas quetieneninclusouna capacidadlimitadapara mantenersevivos.Asquesi hayalgunosquetienen demasiadoyotrosque tienenmuypocoporqu aquellosquetienenmsde loquenecesitanno compartenconaquellosque t i e ne nme no s ? No sol uci onar aest oel problema de manera lgica? EL EGOSMO SE E XPERIMENTA CON LA IGUALDAD Recientemente le un artculo sobreunprofesorde economadelauniversidad queenseasusalumnos una leccin interesante. Ellos insistanenqueerauna buenaideaqueelgobierno controlaraydividierala riquezaparaquenohubiera nipobresniricos,pensando queseraungranigualador. Elprofesorsugiriun experimentoenclase.Todas lasnotassepromediarany todosrecibirnlamisma nota. La clase acept. Despusdelprimerexamen, l ascal i f i caci onesse promediaronytodoel mundorecibiunaB. Obviamente,losestudiantes queestudiaronduroestaban molestos,mientrasquelos quesehabanpreparadoen me n o r me d i d a s e encontrabanfelices.Cuando se realiz la segunda prueba, losalumnosquehaban estudiadopocodecidieron estudiaranmenos,ylos que haban hecho de manera aplicadaantesdecidieron queahoraqueranunviaje gratis,asquenadieestudi aconciencia.Elpromedioen la segunda prueba fue una D; nadieestabafeliz.Cuando llegeltercerexamen,la notapromediofueF.Los resultadosnoaumentaron, perolasdisputasylaculpa s lo hicieron. El experimento diolugararesentimientosy dejenclaroquenadie estudiaraparaelbeneficio denadiemsqueparas mismo. Loquesucedinoes sorprendente.Noestamos dispuestosahacernadaa menosquenosbeneficie personalmente.Estaesla naturalezahumana,somos egostas.Elexperimento ilustraprecisamenteesta clasedeegosmo;somos simplementeincapacesde haceralgoparabeneficiara otrosamenosquenos beneficiedirectamentea nosotros.Losexperimentos gubernamentalesbasadosen elmismoprincipiode equidad,comoenelcaso recincitado,tambinhan fracasado.Laequidadyla igualdadsonunameta maravillosa,peroelegosmo humano nunca lo permitir. LA LEY ALTRUISTA DE LA NATURALEZA Elcomportamientohumano est en contraste con el resto delaNaturaleza.Ensta, cadacomponentedeun organismovivotrabajaen conjunto para el beneficio de la totalidad, las plantas y los a n i m a l e s s i g u e n instintivamenteestaley naturalaltruista.Enel cuerpohumano,lasclulas, comopartesdeltodo, trabajanjuntasenbeneficio detodoelcuerpo.Cualquier clulaqueseocupa exclusivamentedesupropio beneficio,sellama"cncer"; estasclulascancerosas auto-interesadasdestruyen elcuerpoentero.Estoes anlogoaloqueestamos observandoenelgran cuerpo de la humanidad. EL PROPSITO DE NUESTRA INTERCONEXIN EGOSTA Por l ot ant o, ser a provechosoparatodos reconocerquelahumanidad esunsol ocuer po interconectado.Estamos conectadosanivelmundial, nosloatravsdeInternet, perocomoproclamanlos lderesdelmundo,estamos relacionadoscomonaciones yciudadanosdeestas naciones,ytodossomos dependientesunosdeotros. Lacrisisfinancieramundial hadejadoenclaroeste punto,ascomoelhechode quenuestraconexinest egostamentecontrolada,lo cualplanteaunproblemade magnitud global. Nuestroegosmo,nuestro deseodebeneficiarnos,ha crecidotantoquealigual que las clulas cancerosas en elcuerpohumanoestamos destruyendoalosdemsen lahumanidadafinde garantizarquesecumplan nuest r asnecesi dades individuales.Sinembargo,la cienciadelaCabalexplica quet odoest oest sucediendoapropsito. Nuestroegosmoesla intencindedesarrollareste punto,paraquepodamos versusefectosnegativos, paraquereconozcamosque hay un problema y queramos arreglarlo. REPARANDO LA CONEXIN Ahoraqueelproblemaha sido diagnosticado, podemos buscarelremedioyreparar laconexinentrenosotros.LaCabalesunacienciaque estudialasleyesdela Naturaleza, otorgndonos las herramientasparasubsanar estaconexin.Podemos estudiaryaplicarlasleyes de la Naturaleza en nosotros mismos.Cuandonuestras conexionesindividualesse arreglan de conformidad con laNaturaleza,noslo corregimoslosproblemas entrelaspersonas,sinoque tambinproporcionamosla correccinrealyduradera paratodoslosproblemasen elmundo,yaquestosslo existen como resultado de la conexi nrotaenl a humanidad. A travs del aprendizaje y la armonaconlasleyesdela Naturaleza,alcanzamosun mundoperf ect oque actualmentenopodemos ver.Loscabalistasveneste estadoperfectoynosotros, alircorrigiendonuestra conexin, tambin podemos verlo y existir en l.Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 6 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41 Pgina 7- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esPr egunt ar eci bi da: Cules son los lmites de la ciencia?Eslaciencia infinitaoestanmortal comonosotros?Siesta ltima pregunta es correcta, cmo vemos el final? JohnHorgan,ensulibro: TheEndOf Science:Facing TheLimitsOf Knowledge InTheTwilightOf The Scientific Age(ElFinaldela Ciencia:Enfrentandolos LmitesdelConocimiento enelOcasodelaEra Ci ent fi ca), di ceque estamospresenciandoelfin delacienciaclsicatal como la conocemos. staharealizadograndes descubrimientosyatraves porrpidodesarrollo durante la Guerra Fra. Pero actualmentela sociedad no quiereinvertirmsenlo abstracto,enlaexploracin cientfica de la Naturaleza. Lahumanidadenfrenta problemasquesonms realesquelasteorasde supercuerdasoelagujero degusanodeluniverso. C m o p o d e m o s sobrevivir?Elautorse refiereaquelosjvenes estnabandonandola ciencia. MiComentario:La ciencia se basa en el alcance de la humanidad a travs de suscincosentidos corporales(animales).Por lotanto,estlimitadapor ellos desde el principio. Nuestrosdeseos(nuestro corazn)ynuestramente nosdelimitanelcampoyla profundidaddenuestra comprensin,siendostas lasrestriccionesdela ciencia.Sin embargo, si nos alejamosdelaslimitaciones denuestroscincosentidos corporales,ascomodelos deseos y la mente que estn conectadosaellos,no podremossentirelespacio queesindependientede elloselMundoSuperior. Entonces,seremoscapaces de explorarlo con un nuevo medio:elsextosentidoo el alma. Estoesloquelacienciade laCabalnosenseaa haceryesteprrafoesel campoqueexplora.Porlo tanto,elfuturodetodaslas cienciasreposadentrode ella. Preguntarecibida:Para sentirelmundoespiritual, necesitamosdesarrollarel sextosentido,elcualno correspondealcuerpo fsico Cmo funciona? MiRespuesta:Todo loquesentimoses percibidopornuestros sentidos.Luegose transforma en procesos elctricos y qumicos en elcerebro,comparndolo con lo que existe en nuestra memoriay,finalmente,se present aennuest ra concienciaenlaformade unaimagenodeun concepto hecho. Entonceslaconcepcin entera de una persona en el mundoestconstruida sobreestosdoselementos: yoyloquepercibo. Adems,todoocurre dentrodenuestrodeseo. Despusdetodo,eldeseo eslamateriaquecompone almundo.Pero,ques exactamenteeldeseo?No esunaesenciafsica,yno existeenlasclulasoen ningnotrolugardel cuerpo. Dehecho,todoloque sentimos en nuestro cuerpo noesmsquereaccionesa nuestrosdeseos.Podemos me di r l os c a mbi os elctricosyqumicosque tienenlugarennuestro cuerpo,perosonslo medidasdelasreacciones denuestrocuerporespecto denuestrodeseo.Anas nonosdicesobreloque est pasando conste en s. Nohaynadaenelmundo fsicoquenospermita sentiromedireldeseo.Digamosqueprobamos unabebida.Sientoelsabor yeloloryexperimento placer.Anas,todaslas sensacionesfsicasque podemosmedi rson reaccionesdenuestro cuerporespectoalsabor. Noimportalamedidaque tomemos,slonosdir nuestrareaccin,peronada respecto del deseo actual en s. Yestoesporqueeldeseo ensesvirtual,noexiste dentro de la materia. Todoslosdeseosquela gentetieneeneste mundohancompletado sudesarrollo.Entonces, nuestromundoha llegado a su punto lmite. Todosnuestrosdeseos corporales(talescomo comida, sexo y familia) al igualcomolosdeseos sociales(salud,fama, poderyconocimiento) estnencrisisporque han pasado por su ltima etapadedesarrollo.Es porestoqueestamos mutandoafor mas pervertidas. Elegosmonotienems lugarparadesarrollarseen nuestro mundo. As , n o s e s t a mo s empezandoaconectar h a c i n d o n o s s e n t i r c o m p l e t a m e n t e interdependientes.Apartir deahora,comenzaremosa percibirestaconexincada vezms,inclusosilas naciones y la gente intentan aislarselosunosdelos ot ros. Event ual ment e encontraremoslasensacin deplenitudcompleta,de conexintotal,lacualnos obligar a amarnos los unos a los otros. Descubriremosquestaes lasolucinanuestros problemas. Baal HaSulam SielCreadorplantaunpuntoenelcorazn...unapersonaempiezaadespertarhacialametaespiritualy busca la raz de su alma" "" ". .. .Blog Personal de Michael Laitman lecciones diarias de Cabal autntica, gratis Hemos alcanzadoel final de laciencia clsica? La fsica del sexto sentido El egosmo ha alcanzado la recta final Preguntas al Cabalista Haz tus Preguntas y encuentra tus Respuestas en Laitman.es Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 7 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41 Pgina 8- Edicin N 9- www.kabbalah.info/esAcerca de Bnei BarujBnei Baruj es una organizacin sin fines de lucro, una organizacin mundial dedicada a compartir la Sabidura de la Cabal con el fin de elevar el nivel de espiritualidad en la humanidad.Bnei Baruj ofrece a todos los individuos de todos los credos, religiones y culturas las herramientas precisas necesarias para hacer un viaje fascinante de auto-descubrimiento, el propsito real de nuestras vidas y su alcance. Su fundador y presidente es el renombrado cabalista Rav Dr. Michael Laitman, fue discpulo y asistente personal delcabalista Rab Baruj Ashlag, hijo y sucesor del cabalista Rab Yehuda Ashlag autor del HaSulam (La Escalera), el ms respetado comentario sobre el Libro del Zohar. Bnei Baruj acoge a todos aquellos que buscan un despertar espiritual, y que quierenentender su propsito en la vida. El mtodo utilizado por Bnei Baruj es tanto prctico como fidedigno y est basado en las escrituras autnticas de Cabal. En adicin a esta publicacin, Bnei Baruj dispone de una amplia variedad de recursos gratuitos para el estudio de la autntica Cabal (textos, audio y videos) a travs de programas de estudio. Cursos Interactivos por Internet Bnei Baruj Learning Center www.KabbalahlearningCenter.info/es Sitio Cabal en Espaol www.Kabbalah.info/es Blog Personal de Rav Michael Laitman www.Laitman.es Lecciones Diarias Matinales www.Kab.tv/spa Si usted desea tener ms informacin, compartir sus comentarios con nosotros, por favor escriba a: [email protected] EquipoEditorial Editor Jefe:Lev Volovik Editor Ejecutivo:Francisco Monsalve Equipo de Redaccin:Kate Weibel, Alicia N.Neumann,Gloria Cant, Eli Lilien,Merav Gottdank. Equipo de Correccin Norma Livne,Alicia N.Neumann Diseo Grfico y Layout Romi Guzmn EstePeridicoestotalmente gratuitoytieneelnicofinde transmitirlosconocimientos cabalsticosaportadosporsu fundadorycolaboradores,en un estilo actual y moderno. Su distribucinseefectaen Amr i caLat i na, Nor t e Amrica, Espaa e Israel. Ayuda adifundir la CabalDonaciones para ayudar a compartir el diarioCabalHOYyotrosproyectos dedistribucin en todo el mundo de la AsociacindeBneiBarujson aceptadasydeduciblesdeimpuestos en EE.UU. y Canad. AtravsdelaCabalpodemos revelarlaimagencompletadela naturaleza,lograrlapazmundial,la vidaeternaylaplenitud.Todoslos esfuerzosdeBneiBarujestn destinadosalaconsecucindeestos objetivos. www.kabbalah.info/maaser/spa/www.kabbalahlearningcenter.info/es www.kabbalahlearningcenter.info/es cursos Preparacin al Estudio del ZoharLeccin del 15-Mar-N osotros estudiamos en la sabidura de laCabal,quenuestromundoesun mundoimaginarioyqueelmundoreal,el mundoespiritual,nolosentimos.Pero cuandonosotrosestamossloenlapercepcindeunanicarealidad, percibimosnicamenteestemundo,no podemosdefinirlocomoimaginario,sino quelovivimosyparanosotrosestoda nuestrarealidad.Yslocuando empezamosaalcanzarelmundo verdadero, cuando logramos entender que esahdondeestntodaslasfuerzas,los hechosylasdecisiones,yqueestamos aqusolamenteparallegaraconocerla verdaderaformasuperior,entonces llamamos a nuestro mundo "imaginario". Esdecir,slosilapersonasientelosdos gradosdela realidad, estala vezenlos dosyloscontrolaconpercepcinclara, sloentoncespuededefinirqueunode ellos es "imaginario". Esto no significa que no existe, sino que es una copia de lo real. Esdecir,hayunarealidadrealyuna realidad"imaginaria",comounaespecie deespejo,unacopia.El"espejo"tambin existeyprecisamentedesdeese"espejo" esquepodemosllegarapercibirlaforma real. Sin embargo, la forma espiritual en ssinel"espejo",nosepuedepercibiren absoluto. Porlotanto,debemosdesarrollarla percepcinespiritualpormediodela percepcin"imaginaria"deestemundoy nopodemosdesconectarnoshastaque lleguemosalacorreccinfinal,GmarHa Tikn.Mientrastanto,durantela correccin,durantelasetapasde evolucindelalcance,lapercepcin espiritual siempre consta de dos mundos :imaginario y real. Es posible imaginar la realidad espiritual? Esimposibleimaginarcualquierforma espiritualdesdelomaterial.Perosiel individuo, por medio de su pequeo deseo de otorgar, se esfuerza pordesarrollar,deacuerdoalosescritosdelos cabalistas,elaccesoaundeseode otorgar ms grande, (al amor a los amigos, otorgaraotros,elevarseporencimadel ego),deesamanerapuedeprogresar.No imaginndoseunaformaespiritual,sino sloactivndoseasmismodeforma material,endireccinalotorgamiento.Si inviertetiempoparaestudiar,parala diseminacin,paraestarencontactocon los amigos, para que la forma espiritual se invistaenl,yactaenloquepuede, entoncesesposible.Perocualesesa forma?Esimposibleimaginarde antemano.www.kab.tv/spa 10:00 PM EST (EE.UU) Elmundodela imaginacin,elmundo delarealidadyla relacin entre ellosQusonelmundodelaimaginacin y elmundodelarealidad deacuerdoala sabidura de la Cabal y cul es la relacin entre ellos?HOMENAJE HOMENAJEPSTUMO PSTUMO A A NUESTRO NUESTRO EDITOR EDITOR EJECUTIVO EJECUTIVO- - FRANCISCOFRANCISCO MONSALVE MONSALVE Tuveelgranmritodeconoceraunapersonamuyespecial;ungranamigo completamente dedicado al camino y al objetivo espiritual que todos tanto deseamos alcanzar.FranciscofueunodelosprimerosqueestablecieronlaCabalenelidiomaEspaol. Delassemillasquelplant,disfrutancientosdemilesdehispano-parlantes alrededor del mundo, y este es solo el principio. Todos nosotros tenemos una gran deuda con Francisco debemos continuar la labor de su vida. Debemos reforzar la unin interna entre nosotros, y traer la sabidura de la Cabal de la forma ms amplia y accesible a todos los seres humanos.LasabiduradelaCabalhabladelaconexin,delamorydelaalegra;dela esperanzadeunmundomejor;deunanuevahumanidad,unidaensuanheloporel Creador, en la plenitud eterna por encima del ego que nos divide. Francisco es un gran ejemplo, un modelo de todo lo que deseamos alcanzar.Esteperidico,delquedisfrutantantos,esperandocongranansiedadrecibirel prximoejemplar,essolounodelosejemplosdesusnumerosasobras;desu infatigablecompromisoconlatareamsimportantequehasidopuestaennuestras manos.Yo no me desped de nuestro amigo, porque, segn la Cabal, nada desaparece en la espiritualidad.Elalmaeseterna,ylsiempreserunaparteindivisibledenosotros, en la profundidad de nuestros corazones. Nosotros debemos dar gracias por el mal tanto comopor el bien.Nohaynadie ms-solamente el Creador, y l es bueno y dadivoso.Debemoscontinuarahoramsquenunca,ycontodasnuestrasfuerzastraerel mensajealmundo.Debemossobreponernosatodaslasmolestiasyatodaslas derrotas que estn en nuestro camino, y convertir cada cosa en una oportunidad ms para unirnos y despertar a la verdadera realidad en la que vivimos ahora, la cual est oculta para nosotros. Graciasamigo,portodoloqueeres.Jamsteolvidaremos.Serspartenuestra eternamente, y ojala muy pronto volvamos a unir nuestras almas, en la espiritualidad. Nossobrepondremosporencimadeloscuerposydetodoaquelloquenosdivide,y volveremosaserunhombreconuncorazn,conunamorquejamsmorirentre nosotros, el uno con el otro, y con el Creador que nos une. David BenShalom Issue9-Cabala-HOY-Final.... page 8 Cyan Magenta Yellow Black Cyan Magenta Yellow BlackThursday, April 29, 2010 01:41