issn: 2521-2273 discover medicine 2

84
VOLUMEN 4 NÚMERO 1 Artículos Originales Reportes de Caso Imágenes Médicas INDEXADOS A: Órgano de difusión oficial de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (SOCIEM UNA) ISSN: 2521-2273 2 0 2 0 Discover Medicine

Upload: others

Post on 07-Dec-2021

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

VOLUMEN 4NÚMERO 1

Artículos OriginalesReportes de Caso

Imágenes Médicas

INDEXADOS A:

Órgano de difusión oficial de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad

Nacional de Asunción (SOCIEM UNA)

ISSN: 2521-2273

2020

Discover Medicine

Page 2: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

Diseño gráfico y diagramaciónDr. César Andrés Urizar GonzálezSOCIEM UNA, Paraguay

Diseño y Programación WebLic. Derlis Rolando Gómez FernándezFacultad Politécnica, UNA. Paraguay

Más información:Cel: (0981) 489-937Correo: [email protected] web: http://www.revdiscovermedicine.com/

Discover Medicine no se hace responsable por las opiniones emitidas por los autores en sus respectivos artículos, estos no necesariamente reflejan la opinión ni la política

de la revista.

EDITORIAL EFACIM - 2020Capitan Miranda e/ Río de la Plata y Dr. Montero

Correo: [email protected] web: http://www.med.una.py/

Asunción, ParaguayDirección Editorial: Prof. Dra. Ingrid M. Rodríguez

Page 3: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

REVISTA DISCOVER MEDICINEÓRGANO DE DIFUSIÓN OFICIAL DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE

ASUNCIÓN

Volumen 4

Número 1

ASUNCIÓN, PARAGUAY

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.

Page 4: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2
Page 5: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

EQUIPO EDITORIALREVISTA DISCOVER MEDICINE

A CARGO DE LA EDICIÓN 2020-1

Consejo Editorial

Dr. Antonio L. CubillaInstituto de Patología de Investigación. Asunción, Paraguay

Dra. Miriam Espínola de CanataInstituto Nacional de Salud (MSPyBS), Paraguay

Dra. Rosa María Guillén Fretes, PhDInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, UNA. San

Lorenzo, Paraguay

Editora en JefeDra. Alexandra María Colucci EmeryDirección Comité Editor Académico

Univ. Rodrigo Lopez Fernandez Dirección Comité Editor CientíficoDr. Giovanni Marcel Pitta Villasboa

Dirección Comité de PublicidadDr. José Nicolás Ayala Servin

Comité Editor Académico

Univ. Anthon Daniel Torres RomeroSOCIEM UNA, Paraguay

Univ. Luis Angel Lopez VegaSOCEM UNIDA, Paraguay

Univ. Milena Marlene Belén Díaz JaraSOCIEM UNA, Paraguay

Univ. Carlos Daniel Palacios AcostaSOCIEM UNA, Paraguay

Comité Editor Científico

Dr. César Andrés Urizar GonzalezSOCIEM UNA, Paraguay

Comité de PublicidadUniv. Janina Johanna Bulacio Mendieta

SOCIEM UNA, Paraguay Dra. Camila Alejandra Palacios Pereira

SOCIEM UNA, Paraguay Univ. Edgar Manuel Gamarra Vega

SOCIEM UNA, Paraguay Univ. Enrique Daniel Franco

SOCIEM UNA, Paraguay Dra. Marcia Antonella Duré Martínez

SOCIEM UNA, Paraguay Univ. Manuel María Navarro Chaparro

SOCIEM UNA, Paraguay Univ. Gloria Maria Raquel Simon Orue

SOCIEM UNA, Paraguay Dra. Larissa M. G. Insfrán Román

SOCIEM UNA, Paraguay Univ. Anthon Daniel Torres Romero

SOCIEM UNA, Paraguay Univ. Gabriela Monserrat Cañete Ortigoza

SOCIEM UNA, Paraguay

Comité de Traducción

Corrección de estilosEspañol: Lic. Ingrid SilgueroFacultad de Filosofía, UNA. Paraguay

Revisores

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.

Dr. Hernando Manuel Baez OsorioSOCIEM UNA, Paraguay

Univ. Hernan Antonio Cardozo Torres SOCIEM UNA, Paraguay

Univ. Carlos Alberto de la Torre Cabral SAMHUAZ, México

Univ. Fernando Ariel Grau VicezarSOCIEM UNA, Paraguay

Univ. Derlis Javier Rolón ArévaloSOCIEM UNA, Paraguay

Dr. Santiago Báez Cabral Facultad de Ciencias Médicas, UNA. Paraguay

Prof. Dr. Carlos Mena Facultad de Ciencias Médicas, UNA. Paraguay

Dr. David MorínigoFacultad de Ciencias Médicas, UNA. Paraguay

Dr. Renzo VillagraFacultad de Ciencias Médicas, UNA. Paraguay

Dr. Osvaldo TorresFacultad de Ciencias Médicas, UNA. Paraguay

Page 6: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2
Page 7: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

REVISTA DISCOVER MEDICINEV o l . 4 N r o . 1 2 0 2 0

ContenidoEditorialEl virus del subdesarrollo

Páez López L.9-12

Artículos OriginalesPrevalencia de vicios de refracción en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Asunción

Torres Mazari MA, Alfonso Villalba J, Espínola Ferreira K, Torres de Coronel MC.Patrones de automedicación y factores influyentes en estudiantes de medicina

Ayala-Servín N, Urizar CA, Duré Martínez MA, Benegas G, Figueredo D, Espínola J, Barúa R, González F, Benítez M, Mena M, Santa María-Ramírez CR, Stanley I.

Estilos de aprendizaje de estudiantes de medicina en universidades: Relación con los antecedentes socio-demográficos y académicos

Ayala-Servín N, Lajarthe-Ferreira A, Torres–Romero A, Urizar CA, Ruiz Diaz N.

13-20

21-30

31-40

Reporte de CasoMetástasis cutánea como recidiva de cáncer de mama en un paciente varón

Rodriguez Sánchez WJ, Mancia Zelaya SM.Alucinaciones olfativas en un paciente varón joven

O’Higgins Roche MG, López Ruiz RD.Tiroiditis post parto: reporte de caso en Honduras

Maradiaga Montoya RY, Navarro Turcios SJ, Oliva Valerio LM.

41-46

47-52

53-58

Imágenes MédicasObstrucción intestinal por Ascaris lumbricoides

Alvarado Cortes JA, Andrade Moncada LD, Sorto Urbina JM.Parálisis facial izquierda de Bell

Céspedes Cabaña MF, Quiñónez Rivas MA, Ucedo González O.Manuscritos y dibujo de paciente con Trastorno Esquizoafectivo

O’Higgins Roche MG, López Ruíz RD, Amarilla Salvioni JD, Melgarejo OJ.Pericondritis posterior a colocación de piercing

Tornaco Maidana RA, Vallejos Riart S, Gonzalez Saldivar GE

63-64

65-66

67-70

71-72

Guías para autores y Normas de PublicaciónReferencias bibliográficas. Normas de Vancouver.

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.

Carta al EditorResistencia a los antimicrobianos; futuro de la medicina

Montero Espina L, Gutiérrez González JP.59-62

Page 8: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

DISCOVER MEDICINE JOURNALV o l . 4 N o . 1 2 0 2 0

Contents

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.

Author GuidelinesBibliographic references. Vancouver system

EditorialEl virus del subdesarrollo

Páez López L.9-12

Original ArticlesPrevalence of vices of refraction in medical students of the National University of Asunción

Torres Mazari MA, Alfonso Villalba J, Espínola Ferreira K, Torres de Coronel MC.Self-medication patterns and influencing factors in medical students

Ayala-Servín N, Urizar CA, Duré Martínez MA, Benegas G, Figueredo D, Espínola J, Barúa R, González F, Benítez M, Mena M, Santa María-Ramírez CR, Stanley I.

Learning styles of medical students in universities: Relationship with socio-demographic and academic background

Ayala-Servín N, Lajarthe-Ferreira A, Torres–Romero A, Urizar CA, Ruiz Diaz N.

13-20

21-30

31-40

Case ReportsSkin metastasis as recurrence of breast cancer in a male patient

Rodriguez Sánchez WJ, Mancia Zelaya SM.Olfactory hallucinations in a young male patient

O’Higgins Roche MG, López Ruiz RD.Postpartum thyroiditis: case report in Honduras

Maradiaga Montoya RY, Navarro Turcios SJ, Oliva Valerio LM.

41-46

47-52

53-58

Medical ImagesIntestinal obstruction by Ascaris lumbricoides

Alvarado Cortes JA, Andrade Moncada LD, Sorto Urbina JM.Bell’s left facial palsy

Céspedes Cabaña MF, Quiñónez Rivas MA, Ucedo González O.Manuscripts and drawing of a patient with Schizoaffective Disorder

O’Higgins Roche MG, López Ruíz RD, Amarilla Salvioni JD, Melgarejo OJ.Perichondritis after piercing

Tornaco Maidana RA, Vallejos Riart S, Gonzalez Saldivar GE

63-64

65-66

67-70

71-72

Letter to EditorAntimicrobial resistance; future of medicine

Montero Espina L, Gutiérrez González JP.59-62

Page 9: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.9

EDITORIAL

EL VIRUS DEL SUBDESARROLLOLarissa Páez López

Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.

Recuerdo claramente las palabras de un jefe de anestesiología de guardia diciendo; “mienten!, como un muchacho de 21 años sin patologías de base va a tener una cole-cistitis gangrenosa”, encontrando luego en cirugía la vía biliar principal con gangrena. Recuerdo también las palabras de una co-lega “después de 2 semanas de pasar de sala de emergencia a sala de emergencia por dolor lumbar, donde lo rechazaban por no ser paciente COVID, un joven de 28 años presenta impotencia funcional permanente por una colección medular”, evitable con una cirugía dentro de las 48 horas. Innumerables casos de patologías benignas y malignas complicadas innecesariamente por el miedo de pacientes a acudir a urgencias por el CO-VID y tragedias por un sistema de salud ya con múltiples patologías de base, exacerba-das por la amarga espera del colapso por el virus del momento. Alguna que otra trage-dia y ciertas incoherencias en el manejo de pacientes sin la “patología de moda” pone

Autor de correspondencia:Larissa Páez Ló[email protected]

Page 10: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

10

en verdadera perspectiva el valor de la vida humana.

A menudo se dice que la vida no tiene pre-cio, que no existe costo monetario que pue-da equivaler a la vida humana. Bayles (1), menciona que la única justificación para no prevenir la muerte de una persona es para prevenir la muerte de más personas aún, solo el valor de vidas humanas puede ser comparado con el valor de vidas humanas. Inclusive se ha intentado dar un verdadero valor monetario a un humano, tanto por lo que se gasta en promedio para mantener-lo vivo o prevenir su muerte, su así llamado net worth o valor neto sumando sus activos y pasivos como una empresa, e inclusive en casos de litigio se considera lo que pudo haber ganado si se mantenía con vida. Pero como bien lo mencionaba Kant (2), “todo lo que tenga un precio, puede ser remplazado por algo como su equivalente” y por razones éticas, se evita o se cree evitar dar un precio a la vida.

El año 2020 ha sido y sigue siendo uno par-ticular, enfrentándonos al COVID-19, cau-sando estragos en el mundo, pánico genera-lizado por la pandemia y medidas de estado nunca antes vistas alrededor del mundo. Desde su inicio en diciembre del año pasa-do, se ha tomado con cautela las implican-cias para el sistema de salud, sin embargo, países como Italia, España, Francia, EEUU han estado en lo que ellos mismos llaman estado de shock por la pandemia con más de 1000 muertes al día.

Una experiencia comprada en varias opor-tunidades a la guerra. En el mundo, enfer-mos con COVID-19 están pasando más de 15 días en la UCI, tiempo mucho mayor que el promedio mundial de 5 a 6 días para otros pacientes. Esta incapacidad de rotar pacien-tes ha llevado a los hospitales a su máxi-ma capacidad y ha colocado a los médicos encargados en la posición de “Entendemos

que, si el paciente tiene algún problema de salud grave, hasta el punto en el que las chances de sobrevida son escasas, debemos dar la cama y los recursos a quienes poseen más chances- a pesar de que sea éticamen-te difícil de aceptar, pero que se debe tomar”. Estas palabras del doctor D’Ambrosio, inter-nista italiano; así como otras han sido las historias que han acaparado los periódicos, el estrés del personal de salud colapsado y la cruda realidad de tener que elegir poner al paciente entre la vida y la muerte por falta de recursos.

Considerando estos testimonios, parece ser que durante la pandemia el mundo aprendió o vivió lo que implica hacer medicina en un país sub-desarrollado o de tercer mundo o como se le quiera llamar. Es así que, en el día a día de nuestro trabajo como médicos, especialmente aquellos encargados de las urgencias donde la vida corre inminente peligro, el valor de la vida humana empieza a tomar forma y la idea de Bayles1 pierde fuerza. En nuestro país la cuestión es dife-rente, el virus del subdesarrollo nos enseña, no solo en el año 2020 si no por años a elegir a cuál vida darle prioridad, y de esta manera, lastimosamente, más valor.

Sin embargo, la situación en el Paraguay hoy, 6 de mayo del 2020 es un poco confusa por llamarlo de alguna manera. Aparentemente las medidas tempranas tomadas por el go-bierno, el aislamiento y cierre de fronteras temprano, así como el poco flujo turístico de nuestro país por vía aérea ha salvado, por ahora, a nuestro sistema de salud de una crónica de muerte anunciada.

Como país estamos tomando una conducta expectante, ante un enemigo actualmente silencioso, en espera a que tome voz y se haga conocer y estar presente en el día a día más allá de las noticias. El mundo entero entro en depresión por tener que decidir a quién salvar, sin embargo, la respuesta pa-

Páez López L / Discov. med. 2020;4(1):9-12

Page 11: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 11

reció clara desde un principio. Los servicios hospitalarios deberían prepararse y estar listos para los pacientes COVID, hasta el punto en el que las mismas decisiones de vida que debíamos tomar en un escenario precovid las seguimos tomando, pero de manera más cruda, porque la decisión se basa en tener todo disponible para la niebla toxica del virus y no necesariamente por fal-ta de recursos.

Entonces, mientras el mundo aprende a sobrevivir al virus del COVID, que conlleva a un estado de escases y por lo tanto en-seña a trabajar como en un país subdesa-rrollado, que hacemos nosotros sin siquiera tener la necesidad. ¿Por qué un virus que mata un sistema de salud de primer mun-do aún no ha tocado el nuestro, somos de verdad grandes héroes o lo peor está por venir?, ¿Cuantas personas no se están ha-ciendo mamografías, cuantas no acuden a la urgencia por dolor de pecho, cuantas pato-logías neoplásicas están progresando a ver-daderas catástrofes, cuantas cuestiones de salud aparentemente superfluas se están convirtiendo en verdaderas oportunidades de desastre?¿Acaso hoy en día, no estando en el punto colapsante de Italia, ya estamos tomando decisiones no éticas sobre el valor de la vida humana? ¿acaso estos enfermos del futuro con la enfermedad de moda tie-nen más valor, o es su contagiosidad lo que les hace dignos de su valor, o más bien los elogios y el populismo arraigado a una bue-na contingencia? Nuestra elección, hoy en día, de no salvar una vida no lleva a salvar otras, sino que sigue siendo estar acorde a regulaciones internacionales, de países con COVID, pero no estar acorde al virus del sub-desarrollo.

Aclaro que no estoy en desacuerdo con las medidas tomadas, ni mucho menos con que no debíamos prepararnos para una catástro-fe en salud, pero no podemos dejar de lado los problemas de salud vigentes en nuestro

país en la amarga espera de la catástro-fe por COVID. Como país, siempre supimos adaptarnos a la escasez, ya nos venían pre-parando mentalmente para la decisión del valor de una vida humana hace tiempo. Sa-limos con esa habilidad de conseguir lo im-posible e intentar lo inalcanzable, con todos los obstáculos y escasez de recursos desde antes de cualquier pandemia.

El rol de la salud pública y privada en casos de preparación de pandemias está siendo evaluado a nivel mundial, copiando ejem-plos de otros países en las medidas a tomar. Ojalá algún día se pueda tomar la actitud de aprender del mundo para mejorar la salud no solo en las enfermedades de moda, sino también en la lección del valor de un buen sistema de salud que sea prioridad para un país y de esta forma que el valor de una vida sea más claro, una lección a aprender que no se puede enseñar en clases online via zoom sino en el campo de batalla.

Nuestra preocupación inicial por el COVID19 y su impacto en la población, nos hizo enfo-carnos en las medidas para su prevención y eventual contención. Ahora es nuestra obli-gación, continuando con ellas, sumar el cui-dado de otras patologías que no han dejado de existir y que son y deben seguir siendo foco de nuestra atención por más de que no estén publicadas en todas las redes socia-les, que no ayuden a la popularidad de nadie y que salven a pacientes con o sin un respi-rador.

Llegamos al punto en el que convivimos con el COVID y no sabemos hasta que punto lo seguiremos haciendo. Todo es muy incierto, pero de lo que si estoy segura es de que el entrenamiento de actuar y tomar decisio-nes con escases de recursos es un entrena-miento que viene de años en nuestro país y el verdadero enemigo sigue siendo y será el Virus del subdesarrollo.

Page 12: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

12

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Bayley M. The Price of Life. Ethics [Internet]. 1978;89(1):20-34. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/2380129

2. Kant I. Foundations of the Metaphysics of Morals with Critical Essays. Wolff RP, editor. Indianapolis: Bobbs-Merrill Co.; 1969. 60 p.

Páez López L / Discov. med. 2020;4(1):9-12

Page 13: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.13

RESUMEN

ARTÍCULO ORIGINALPREVALENCIA DE VICIOS DE REFRACCIÓN EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

Matías Alejandro Torres Mazari, Jessica Alfonso Villalba, Kiara Espínola Ferreira, Myriam Cecilia Torres de Coronel

Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.

Introducción: Vicios o errores de refracción (VR): miopía, hipermetropía (o hiperopía) y astigmatismo, son causa de disminución de la agudeza visual. Según la OMS, alrededor de 153 millones de personas sufren discapacidad visual debido a VR no corregidos. Buscamos conocer la prevalencia de estos vicios en estudiantes, considerados población en riesgo. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de VR en estudiantes de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asun-ción.

Métodos: Estudio observacional descriptivo, corte transversal, mues-treo no probabilístico por conveniencia. Nivel de confianza 95%, con-siderando p<0.05 como significativa. Tamaño muestral: 208 estu-diantes. Enero a marzo del 2018, Facultad de Medicina UNA, edificio Ciencias Básicas. Variables se representarán con medidas de tenden-cia central. Encuestas en formularios Google. Datos consignados en planillas Microsoft Excel 2013 y analizados en EpiInfo. Sin limitaciones.

Resultados: De 120 mujeres y 88 hombres, 71.63% presentó VR: 80.53% miopía, 43.62% astigmatismo, 7.38% hipermetropía. 37.58% comenzó a utilizar anteojos en el curso de ingreso a la facultad, 32.89% durante el colegio, 19.46 % en la infancia y 10.07% durante la facultad. De los encuestados que presentaron síntomas para consultar con el oftalmólogo: 82.78% visión borrosa, 53.64% dolor de cabeza, 16.55% dolor periocular. 78.8% contaban con antecedentes familiares de VR. Portadores de otra patología ocular 2.88%.

Conclusión: En relación a otros trabajos la prevalencia de vicios de re-fracción se ve aumentada, asimismo, el índice de miopía. Predomina el número de estudiantes que comenzó a padecer en el curso de ingreso.

Autor de correspondencia:Matías Alejandro Torres [email protected]

Recibido: 24/02/2020Aceptado: 18/05/2020

Palabras clave:Estudiantes, errores de refracción, miopía, hiperopía, astigmatismo.

Page 14: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

14

Background: Refractive errors (RE): myopia, hyperopia and as-tigmatism, are cause of decreased visual acuity. According to WHO, ca. 153 million people suffer from visual disability due to untreated RE. We seek to know the prevalence of these errors in students, considered as risk population. The aim was to determi-ne the prevalence of RE in medical students of Medical Sciences Faculty of the National University of Asuncion.Methods: The design was cross-sectional descriptive observa-tional, an anonymous, voluntary and self-administered survey of closed questions was applied to 65 students from the clinical ca-reer of the Universidad del Pacifico in 2018. Descriptive statistics was applied and it was used the Epi_Info V7 program.Results: Of 120 women and 88 men, 71.63% presented RE: 80.53% myopia, 43.62% astigmatism, 7.38% hyperopia. 37.58% began to use glasses in the course of admission to the Universi-ty, 32.89% during school, 19.46% in childhood and 10.07% during University. Of the students who referred symptoms and consul-ted with an ophthalmologist: 82.78% blurred vision, 53.64% hea-dache, and 16.55% periocular pain. 78.8% had a family history of RE. Carriers of another ocular pathology 2.88%.Conclusion: In relation to other works, the prevalence of RE is increased, also, the index of myopia. Predominates the number of students that began to suffer in the course of admission.

Kewords:Students, refraction errors, myopia, hyperopia, astigmatism.

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

La refracción es el proceso en el cual el sistema óptico proporciona la luz focalizada a la retina, según la relación de la curvatura de la córnea, el eje anteroposterior del ojo y el poder de refracción del cristalino. Los vi-cios de refracción (VR) se explican como un desequilibrio del sistema óptico del ojo, y puede presentarse como una hipermetropía, miopía o astigmatismo. La hipermetropía (también llamada hiperopía) es un déficit re-fractivo en el cual las imágenes se focalizan detrás de la retina, a diferencia de la miopía donde las imágenes se enfocan delante de la retina. Y por último, en el astigmatismo la curvatura de la córnea es irregular y esto

evita una focalización nítida de la imagen (1).

La miopía a su vez puede ser leve (-0,50 a -6 dioptrías) y grave o alta (<-6 dioptrías). El «poder dióptrico» o poder de refracción de una lente es mayor mientras más amplia-mente desvíe los rayos luminosos inciden-tes, y se mide en dioptrías (2-4).

Según la OMS, alrededor de 153 millo-nes de personas sufren discapacidad visual debido a vicios de refracción no corregidos. Este número no incluye a aquellos con pres-bicia (defecto fisiológico del cristalino en adultos mayores). Los VR pueden diagnos-ticarse durante un examen oftalmológico y, a partir de ahí, se pueden realizar medidas

Torres Mazari MA et al. / Discov. med. 2020;4(1):13-20

Page 15: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 15

correctivas (anteojos, lentes de contacto, ci-rugía refractiva) (1, 5).

La dificultad visual es la pérdida de la agu-deza visual que dificulta la realización de actividades de la vida diaria dificultando el buen desarrollo cognitivo. Es así que, la de-tección temprana de problemas en la agu-deza visual promueve la salud visual y es una oportunidad para la remisión precoz de la dolencia. Constituye un gran costo no solo económico, sino también social y para la sa-lud pública ya que limita las actividades del ser humano y su corrección implica muchas veces gastos elevados (6), por lo que la OMS recomienda una prioridad de atención para mejora de la calidad de vida y con el fin de eliminar las causas de ceguera evitables (7).

Se estima que alrededor del 85% del aprendizaje de un estudiante se da a través de la visión, he ahí la importancia de una buena salud visual para el buen aprendizaje (7). Los VR producen consecuencias adver-sas en la salud visual, por lo que resulta más difícil un buen desarrollo durante la carrera, y tiene finalmente consecuencias en el ren-dimiento académico (8).

En un estudio previo realizado que incluyó estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Asunción y transeúntes del cen-tro de Asunción, se observó una frecuencia elevada (51%) de estudiantes de medicina con miopía. También se describe que las ho-ras de lecturas en los miopes eran significa-tivamente más elevadas, demostrando una posible relación entre horas de lectura, ho-ras de actividad al aire libre y la prevalencia de miopía (9).

La evaluación de los VR en los estudiantes universitarios es de gran importancia, para un diagnóstico temprano y oportuno para una mejoría en sus oportunidades y en su calidad de vida. Por lo que el objetivo del es-tudio es determinar la prevalencia de vicios

de refracción en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas del Edificio de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Asun-ción.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional des-criptivo, corte transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia. Fue llevado a cabo en el periodo de enero a marzo del 2018 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el edificio Ciencias Básicas, en la ciudad de Asunción - Paraguay. Se calculó el tamaño de muestra a partir de una base poblacio-nal de 450 estudiantes, obteniendo el total de 208 estudiantes (Intervalo de confianza: 95%).

Los criterios de inclusión fueron: estu-diantes mayores de 18 años del primer, segundo y tercer curso de la carrera de Me-dicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Fueron excluidos los estudiantes que completaron incorrectamente o dejaron incompletas las encuestas.

La encuesta fue elaborada por los autores de este trabajo. La misma fue de tipo mixta e incluyó las siguientes variables: edad (en años), sexo (masculino o femenino), necesi-dad de uso de anteojos o lentes correctivos de visión, época de comienzo de uso de an-teojos (infancia, colegio, cursillo de ingreso a la facultad, facultad), síntomas que lleva-ron a la consulta con el oftalmólogo (visión borrosa, dolor de cabeza, dolor periocular, ardor ocular, ojo seco, fotofobia, enrojeci-miento ocular, mareos, control de rutina y problemas de enfoque), vicio de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo), an-tecedentes familiares de vicios de refrac-ción (paternos, maternos, otros familiares, ninguno), antecedentes de otras patologías

Page 16: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

16

oculares, gravedad de la miopía (leve: -0,50 a -6 dioptrías, grave o alta <-6 dioptrías). Las variables fueron representadas con me-didas de tendencia central.

Los cuestionarios fueron confeccionados en línea con formularios de Google Docs ©. Se realizaron explicaciones pertinentes acerca de la manera de completar correc-tamente las encuestas para evitar posibles sesgos. Los datos recopilados se pasaron a planillas electrónicas en Microsoft Excel 2013, para posteriormente ser analizados en EpiInfo.

Los alumnos participantes realizaron la encuesta voluntariamente con previo con-sentimiento informado, además se preser-varon el anonimato y la confidencialidad de estos durante el proceso de análisis de los resultados obtenidos.

RESULTADOS

Participaron 245 estudiantes, siendo excluidos 37 por no cumplir los criterios, y quedando finalmente 208 participantes. Los encuestados fueron mayoritariamente del sexo femenino (57,69%); con una media de edad de 20,98 años (rango: 18 – 29 años).

Un total de 149 estudiantes (71,63%) usan o deberían utilizar anteojos correctivos de visión por poseer VR, estos últimos están presentados en la Tabla 1.

A los estudiantes que tenían miopía se les consultó sobre su graduación, la gran mayo-ría posee una miopía leve (Figura 1).

De los 208 participantes, 72,5% (151 par-ticipantes) presentaron síntomas que los llevaron a consultar con un oftalmólogo. Es-tos refirieron varios síntomas: visión borro-sa en un 82,78% (125 de los encuestados), dolor de cabeza 53,64% (81), dolor periocu-lar 16,55% (25), ardor ocular 13,9% (21), ojo seco 11,25% (17), fotofobia 9,27% (14), en-rojecimiento ocular 8,6% (13), mareos 0,66% (1), control de rutina 0,66% (1) y problemas de enfoque en un 0,66% de los encuestados que presentaron síntomas (1). El comienzo de uso de anteojos se presenta en la Tabla 2.

Con respecto a los antecedentes familia-res, en el 37,5% ambos padres poseen VR; el 19,23% posee antecedentes maternos y el 15,38% antecedentes paternos; 6,73% poseen antecedentes de otros familiares y 21,15% no poseen ningún antecedentes fa-miliares.

Gráfico 1. Gravedad de miopía en alumnos de Ciencias Básicas de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, 2018 (n=120).

Vicio de refracción n Porcentaje (%)

Astigmatismo 65 43,62

Hipermetropía 11 7,38

Miopía 120 80,53

Tabla 1. Frecuencia de Vicios de refracción en alum-nos de Ciencias Básicas de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, 2018 (n=149).

Torres Mazari MA et al. / Discov. med. 2020;4(1):13-20

Nota: Datos de los 149 estudiantes con necesidad de uso de anteojos correctivos. 45 (30,2%) de ellos sufren de Astigmatis-mo y Miopía; 1 (0,67%) sufre de Astigmatismo e Hipermetropía.

Page 17: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 17

De aquellos con uso de anteojos correcti-vos, 9 (6,04%) poseen antecedentes de otras patologías oculares como: Insuficiencia de convergencia en el ojo derecho, Degenera-ción periférica, Estrabismo, Glaucoma, cata-ratas, Uveitis, Queratocono, Anisometropía y Toxoplasmosis ocular.

DISCUSIÓN

En la muestra del presente trabajo se de-muestra una alta prevalencia de VR, espe-cialmente la miopía de grado leve, siendo esta última la de porcentaje más elevado de los VR, coincidiendo el resultado con otros trabajos realizados en Portugal a estudian-tes de primer año de universidad de la Es-cuela de Ciencias (10), en Turquía a estudian-tes de Medicina (11) y en Singapur, también a estudiantes de la carrera de Medicina (12).

El porcentaje de miopía con relación a los otros VR (80,53% de los VR) es más alto que aquel encontrado en un estudio de Vene-zuela realizado a alumnos de último año de medicina con un resultado de 55,65% (8). La prevalencia total de VR en nuestro estudio (71,63%) da un resultado aproximado a otro estudio realizado en China, también a estu-diantes de Medicina, con un porcentaje de 70,50% en el 2011 y 69,21% en el 2013 (13).

Comparando con una investigación rea-lizada en alumnos de Medicina en Arabia

Saudita (14) donde el índice de miopía fue de 53,7% y de hipermetropía fue de aproxima-damente 46%, vemos miopía con porcenta-je más elevado en nuestro estudio, pero un elevado índice de hipermetropía que no en-contramos en nuestra investigación, donde alcanza una cifra de 7,38% de los VR. Esta tasa baja de hipermetropía en nuestro tra-bajo, podría deberse a no haberles realizado a los encuestados el estudio de Ciclopejía, que consiste en la parálisis farmacológica del músculo ciliar para desenmascarar una posible hiperopia (3), aunque en el estudio comparado tampoco se ha realizado el mis-mo (14).

En contraste con un estudio realizado en Irán (15), donde la prevalencia de VR fue de 75%, encontramos la cifra del presente es-tudio cercana a dicho porcentaje (71,63%). El VR con más prevalencia resultó ser la miopía seguida de astigmatismo, resultados com-parables con nuestro estudio.

En una investigación realizada en Argen-tina donde la población fue de 146 alumnos, se observa una frecuencia de 53,42% con alguna ametropía. 41% de estos padecen de miopía, 6.41% de astigmatismo y miopía, y 5,12% solo astigmatismo (16). Estas cifras se encuentran muy por debajo al porcentaje encontrado en nuestro estudio, correspon-dientes a 71,63% de alumnos con VR, de los cuales 80,53% sufren de miopía y 43,62%

Tabla 2. Frecuencia de época de comienzo de uso de anteojos correctivos en alumnos de Ciencias Bási-cas de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, 2018 (n=149).

Inicio de uso de anteojos correctivos n Porcentaje (%)

Cursillo de ingreso a la Universidad 56 37,58

Después del ingreso a la Universidad 15 10,07

Durante el colegio* 49 32,89

Durante la infancia 29 19,46

Total 149 100*Referente a los 6 años de secundaria.

Page 18: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

18

de astigmatismo (30,2% de los encuesta-dos que sufren de VR, sufren tanto miopía como astigmatismo). Esta alta prevalencia de la miopía podría deberse a presunciones diagnósticas completadas por los alumnos, que podría estar sobreestimada ya que esto debería corroborarse con el examen físico.

Un estudio llevado a cabo en Paraguay, donde si bien no fue a estudiantes de Me-dicina sino en escolares (17), se encontró que un 7,3% sufría de visión alterada, siendo astigmatismo el mayor VR con un 27,22 % y seguido por miopía con un 22,7%, a diferen-cia de nuestro trabajo, en el que el VR más prevalente es la miopía.

El inicio de uso de anteojos en nuestra in-vestigación predomina en el cursillo de in-greso a la universidad, a diferencia de otro artículo en el que se inicia posterior al ingre-so (8).

Al parecer, una edad temprana de inicio y la rápida progresión de la miopía en los estudiantes genéticamente predispuestos puede darse debido a la combinación de la predisposición genética y la influencia del ambiente (alto nivel de inteligencia por mu-cho tiempo de estudio). Aunque el mecanis-mo exacto de cómo los factores inducen en la aparición y la progresión de la miopía es aún motivo de debate (18). En nuestro tra-bajo también se puede observar un tem-prano inicio de la miopía y de otros vicios de refracción, posiblemente dados por la influencia del ambiente (alta carga horaria de estudio desde el cursillo de ingreso a la universidad).

En un estudio realizado a médicos estu-diantes chinos con base en el patrón de pro-greso de la miopía en un seguimiento de dos años encontraron un significativo incremen-to de la prevalencia de la miopía y progresión del estudio (19). Esto podría explicar el au-mento de la prevalencia de la miopía luego

del incremento de carga estudiantil (durante el cursillo de ingreso a la universidad y luego de este) en nuestra población de estudio.

Con relación a los antecedentes familia-res, en una investigación en la que se ca-racterizó la miopía en una población infantil de Venezuela, se encontró que el 47,1% de los miopes tenía antecedentes familiares de este VR (20), encontrando en nuestro trabajo un resultado mayor con 78,84% con antecedente familiar de todos los VR. En ese mismo estudio, se observa un porcen-taje menor de patologías oculares asociadas (4,8%) comparando con nuestra investiga-ción, en la que obtuvimos un porcentaje de 6,04%.

La alta prevalencia de vicios de refracción en los alumnos de Medicina de la Universi-dad Nacional de Asunción podría deberse al esfuerzo visual debido a la carga horaria de estudio en el cursillo de ingreso a la univer-sidad, añadiendo los antecedentes familia-res, que podrían aumentar la prevalencia. También podría deberse a una posible dis-minución de horas de recreación al aire libre, presumiblemente ocasionada por la alta carga horaria estudiantil.

Se observó una prevalencia elevada de VR, principalmente de Miopía. Así mismo, se encontró que en mayor medida el ini-cio de uso de lentes correctivos es durante el cursillo de ingreso. También se observó una mayor prevalencia en mujeres y en es-tudiantes de 21 años. Se realizarán reco-mendaciones pertinentes a la comunidad universitaria para promover la salud visual, especialmente en épocas de estudio intenso que caracteriza a esta carrera.

Financiamiento: Autofinanciado

Torres Mazari MA et al. / Discov. med. 2020;4(1):13-20

Page 19: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 19

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Meza, P; Ramírez, G. Guía Clínica de Vicios de Re-fracción en Personas de 65 años y más. [Internet]. Santiago: Minsal, 2006. [citado 2 jun 2018]. Dis-ponible en: https://www.hjnc.cl/hjnc/wp-content/uploads/2017/07/GPC-Guia_Vicios_de_Refraccion.pdf

2. Sun J, Zhou J, Zhao P, Lian J, Zhu H, Zhou Y, et al. High prevalence of myopia and high myopia in 5060 Chinese university students in Shanghai. IOVS [Inter-net]. 2012 [citado 2 jun 2018]; 53(12):7504–7509. Disponible en: http://iovs.arvojournals.org/article.as-px?articleid=2127105

3. Kanski K, Bowling B. Oftalmología Clínica. 7ma. ed. Barcelona: Elsevier España; 2012.

4. Guyton, A; Hall, J. Tratado de Fisiología Médica. 13ra. ed. Barcelona: Elsevier España; 2016.

5. OMS. ¿Que son los errores de refracción? [Inter-net]. [Citado 2 jun 2018]. Disponible en: http://www.who.int/features/qa/45/es/

6. Aguin V, Cisneros L, Melendez R, Minerlines R, Mo-nagas A, Aguin E. Rendimiento académico y ametro-pía en escolares. Vitae [Internet]. 14 de octubre de 2014 [citado 2 jun 2018]; 0(59). Disponible en: http://www.bioline.org.br/pdf?va14017

7. Arellano G, Chavez A, Arellano S, Chaves C. Estudio de la agudeza visual y problemas refractivos en estu-diantes de medicina de la escuela superior politécnica de Chimborazo 2013. Scientifica [Internet] 2014 [ci-tado 2 jun 2018]; 12(1):25-32. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=s-ci_arttext&pid=S1813-00542014000100005&ln-g=es&nrm=iso

8. Agüin V, Cisneros L, Meléndez R, Graells J. Ame-tropías en estudiantes del último año de las carreras de Derecho, Medicina y Odontología. Portalesmedi-cos.com [Internet] 2014 [citado 2 jun 2018]; 6(11). Disponible en: https://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/3432/1/Ametropias-en-es-tudiantes-del-ult imo-a%F1o-de-las-carre-ras-de-Derecho%2C-Medicina-y-Odontologia-

9. Cáceres R, Ramírez P, Ramírez C, Somers C, Ca-brera W. Correlación entre horas de lectura y miopía. Med. Actual 2004; 5(1):8-12.

10. Jorge J, Braga A, Queirós A. Changes in Myopia Prevalence among First-Year University Students in 12 Years. Optom Vis Sci 2016; 93(10):1262-1267.

11. Onal S, Toker E, Akingol Z, Arslan G, Ertan S, Turan C, et al. Refractive Errors of Medical Students in Tur-key: One Year Follow-Up of Refraction and Biometry. Optom Vis Sci 2007:84(3):175-180.

12. Woo W, Lim K, Yang H, Lim X, Liew F, Lee Y, et al. Refractive errors in medical students in Singapore. Singapore Med J [Internet] 2004 [citado 2 jun 2018]; 45(10):470. Disponible en: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.559.3103&re-p=rep1&type=pdf

13. Wang L, Du M, Yi H, Duan S, Guo W, Qin P, et al. Prevalence of and Factors Associated with Myo-pia in Inner Mongolia Medical Students in China, a cross-sectional study. BMC Ophthalmol [Internet] 2017 [citado 2 jun 2018]; 17(1):52. Disponible en: https://bmcophthalmol.biomedcentral.com/arti-cles/10.1186/s12886-017-0446-y

14. Al–Rashidi S, Albahouth A, Althwini W, Alsohiba-ni A, Alnughaymishi A, Alsaeed, A, Almatrafi S. Pre-valence refractive errors among Medical Students of Qassim University, Saudi Arabia: cross-sectio-nal descriptive study. Open Access Maced J Med Sci 2018:6(5), 940.

15. Hashemi H, Pakzad R, Ali B, Yekta A, Ostadimo-ghaddam H, Heravian J, Khabazkhoob M. Prevalence of refractive errors in Iranian university students in Kazerun. Journal of Current Ophthalmology [Internet] 2018 [citado 04 may 2020]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.joco.2018.08.001

16. Cáceres Pallavidino G, Fraga Betancur D, Ponce de León L, Echeverría Avellaneda M, Marcos Farizano C. Prevalencia de ametropias y su correlacion campi-metrica segun sexo en estudiantes de segundo año de medicina de la UNNE. Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina 2009:(191), 8-11.

17. Ferreira Martínez J, Cardozo O. Alteración de la vi-sión y su relación con la utilización de aparatos elec-trónicos en adolescentes de escuelas públicas de San Lorenzo. Pediatr. (Asunción) [Internet] 2019 [citado 04 may 2020]; 46(3), 173-178. Disponible en: http://dx.doi.org/10.31698/ped.46032019004

Page 20: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

20

18. Chathrath A., Kodavanji B, Nayanatara AK, Noo-jibail A, Kini R, Shetty S. Effect of genetic predisposi-tion on the age of onset and progression of myopia among medical students. National Journal of Physio-logy, Pharmacy and Pharmacology 2016:6(4), 333-335.

19. Lv L, Zhang Z. Pattern of myopia progression in Chinese medical students: a two-year follow-up study. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol 2013:251(1), 63-168.

20. Carballo Wong C, Triana Casado I, Carnero Álva-rez Y, Martinez Legón Z. Caracterización clínico-epi-demiológica de la miopía en la población infantil de un municipio de Venezuela. Rev Cubana Pediatr 2011:83(2), 149-157.

Torres Mazari MA et al. / Discov. med. 2020;4(1):13-20

Page 21: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.21

RESUMEN

ARTÍCULO ORIGINALPATRONES DE AUTOMEDICACIÓN Y FACTORES INFLUYENTES EN ESTUDIANTES DE MEDICINA

Nicolás Ayala-Servín, César A. Urizar, Marcia Antonella Duré Martínez, Gabriela Benegas, David Figueredo, Jessica Espínola, Rosa Barúa, Félix González, Mauro Benítez, Moisés Mena, Carlos Raúl Santa María-Ramírez, Idalina Stanley.

1. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.2. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada del Este - Sede Asunción, Paraguay

Introducción: La automedicación es un problema de salud pública frecuente en población estudiantil, la cual se da sobre todo en estudiantes de medici-na, dado su mayor conocimiento en farmacología. Por tratarse de los futuros prescriptores, es importante establecer la magnitud del problema en esta población. El objetivo fue determinar el patrón de automedicación y factores asociados en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asun-ción.

Métodos: Estudio observacional descriptivo, corte transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia. Abarcó del 15 de abril al 7 de agosto del 2019. La muestra fue de 221 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas (me-dicina) de la Universidad Nacional de Asunción. Para el análisis estadístico se analizaron las muestras en el programa PSPP y se presentaron los resultados en tablas y gráficos para mayor compresión.

Resultados: La media de edad fue de 24,19 ± 3,4 años (rango: 19-42), 58,8% del sexo femenino. El 71% consumió medicamentos en las últimas dos sema-nas, 88% en los últimos tres meses. El 63% consultaría con un médico antes de consumir algún tipo de fármacos, el 30% no lo haría. Los analgésicos fue-ron los mayormente consumidos (48,4%). El 29,9% no ve necesaria la consulta médica para el consumo de los fármacos. Ante la persistencia de síntomas, 49,3% acudiría al médico para consultar. Reconocen que la automedicación en sí es una práctica riesgosa (96%).

Conclusión: Los estudiantes de Medicina debido a su conocimiento farmaco-lógico presentan mayor índice de automedicación, también caracterizado por el fácil acceso a los medicamentos.

Autor de correspondencia:Nicolás Ayala-Serví[email protected]

Recibido: 17/04/2020Aceptado: 18/05/2020

Palabras clave:automedicación, estudiantes, medicina.

Page 22: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

22

Background: Self-medication is a frequent public health problem in the stu-dent population, which occurs above all in medical students, given their grea-ter knowledge in pharmacology. As they are future prescribers, it is important to establish the magnitude of the problem in this population. The objective was to determine the pattern of self-medication and associated factors in Medicine students of the National University of Asunción.

Methods: Descriptive observational study, cross section, non-probability sampling for convenience. It spanned from April 15 to August 7, 2019. The sample was 221 students from the Faculty of Medical Sciences (medicine) of the National University of Asunción. For the statistical analysis, the samples were analyzed in the PSPP program and the results were presented in tables and graphs for greater compression.

Results: The mean age was 24.19 ± 3.4 years (range: 19-42), 58.8% female. 71% consumed medications in the last two weeks, 88% in the last three mon-ths. 63% would consult a doctor before consuming any type of drugs, 30% would not. Analgesics were the most consumed (48.4%). 29.9% do not see a medical consultation necessary for the consumption of drugs. Given the per-sistence of symptoms, 49.3% would go to the doctor to consult. They recogni-ze that self-medication itself is a risky practice (96%).

Conclusion: Medicine students, due to their pharmacological knowledge, pre-sent a higher self-medication index, also characterized by easy access to me-dicines.

Kewords:self-medication, students, medicine.

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

La automedicación (AM) es aquella si-tuación en la que las personas consiguen y utilizan los medicamentos sin ninguna in-tervención por parte de un médico para el diagnóstico de la enfermedad, para su uso en la prescripción o en la supervisión del tra-tamiento (1).

El 72% de la población acude al botiquín antes que al médico de cabecera ante un dolor de cabeza, de espalda o dolor abdo-minal, esta actitud puede no ser peligrosa si es ocasional, pero convertirla en un hábito puede conllevar un problema para la salud (2). Cada persona reacciona de forma distin-ta ante un mismo fármaco y que, además, las características de su enfermedad no son equiparables a las de otro paciente (3). Con el uso de fármacos de prescripción médica

existe la probabilidad de aparición de efec-tos secundarios, reacciones adversas, de-pendencia o adicción, provocar interaccio-nes con otros medicamentos, y con el uso inapropiado puede ocasionar una intoxica-ción, e incluso la muerte.

En Paraguay, el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, resolvió la venta obliga-toria de antibióticos bajo receta médica a partir del 1 de noviembre de 2018. Los me-dicamentos antibióticos serán prescriptos y solamente comercializados bajo receta sim-ple archivada (4). Es fundamental que los médicos enseñen, aconsejen y eduquen so-bre el uso de fármacos, dosis y frecuencia de administración, efectos adversos, duración del tratamiento, qué hacer si no hay mejoría o hay agravamiento (3). La cantidad de fár-

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):21-30

Page 23: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 23

macos automedicados crece continuamente en el país y en el mundo, lo que representa un problema complejo ya que entran en jue-go distintos aspectos atribuibles tales como la educación médica insuficiente, usos, cos-tumbres sociales, etc. (5–7). El objetivo de la investigación es determinar el patrón de automedicación y los factores influyentes en estudiantes de Medicina.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo de cor-te trasversal y de muestreo no probabilístico por conveniencia. Abarcó desde el 15 de abril al 7 de agosto del 2019. Se realizó en las instalaciones de la FCM-UNA. La muestra del estudio estuvo constituida por un total de 221 casos, correspondientes a estudian-tes de la carrera de Medicina y Cirugía de la UNA de la República del Paraguay. El tama-ño de la muestra se calculó con base en el estudio de Vera-Romero et al. (8). Se aplicó la fórmula “Cálculo de muestra para propor-ciones poblaciones”. Para el procesamiento de la información se creó una base de da-tos en el software de Microsoft Office Excel 2013, a partir de la cual se pasó al software PSPP donde se procesó la información y se calcularon las medidas. Los datos de varia-bles continuas y nominales se expresan en medias y proporciones. La información fue resumida en tablas y gráficos para mayor comprensión.

Variables: Socio-Demográficas: Edad (En Años); Sexo (Masculino y Femenino); Pro-cedencia (Asunción-Central-Interior); Resi-dencia (Asunción-Central-Interior); Estado Civil (Soltero-Casado-Viudo-Separado-Di-vorciado); Estudios (Año/Curso). Automedi-cación: ¿En las últimas dos semanas ha con-sumido algún tipo de medicamento? (Si-No); En los últimos tres meses: ¿ha consumido al-gún tipo de medicamento? (Si-No); ¿Consul-taría a un médico antes de consumir algún

medicamento? (Si-No); ¿Qué tipo de medi-camentos consume con mayor frecuencia? (Analgésico-Antibiótico-Antigripal-Antiin-flamatorio-Otros); ¿Ha consultado con al-gún médico antes de consumir el medica-mento? (Si-No); ¿Por qué motivo no acude a un médico antes de consumir algún tipo de medicamento? (No tengo tiempo para ir al médico-No tengo seguro médico-Creo que no siempre es necesario consultar al médi-co-Otros); Habitualmente, ¿quién le indica que medicamento consumir? (Familiares y/o amigos-Farmacéutico-Publicidades: Te-levisión, Radio, Periódico-Lo leo en un libro o busco en internet-Otros); ¿Dónde adquiere los medicamentos? (Farmacia-Almacén-Se la provee un familiar-Otros); ¿El medica-mento consumido sin prescripción médica, hizo efecto? (Si-No); Si luego de consumir un medicamento, persistieran los síntomas de la enfermedad, ¿Qué haría usted? (Con-curre al médico-Aumento la dosis-Toma otra medicación- Otros); ¿Cuándo deja de consumir el medicamento? (Cuando indica el prospecto-Cuando desaparecen los sín-tomas-Otros); ¿Lo consume acompañado con otros medicamentos con igual efecto? (Si-No); ¿Suele leer el prospecto para tener en cuenta la dosificación, interacciones me-dicamentosas, efectos adversos? (Si-No); ¿Tiene guardado algún medicamento de la anterior consulta médica? (Si-No); ¿Volve-ría a consumir sin previa consulta médica en caso que los síntomas reaparecieran? (Si-No); ¿Cree que la automedicación es una práctica riesgosa? (Si-No); ¿Cree que un farmacéutico está capacitado para indicar como consumir algún medicamento? (Si-No); ¿Se ha intoxicado alguna vez con algún fármaco? (Si-No).

La población estudiada fue estudiantes de Medicina y Cirugía de la FCM-UNA con edades comprendidas entre 18 y 45 años; excluyendo a los estudiantes que no deseen participar del estudio y/o que entreguen la hoja de manera incompleta, con tachaduras

Page 24: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

24

o en blanco y/o que desarrollen los cuestio-narios fuera del marco temporal del estudio.

Para la medición se utilizó una encuesta mixta donde se tomaron las siguientes me-diciones: Edad (En años); Sexo (Masculino y Femenino); Procedencia (Asunción-Cen-tral-Interior); Residencia (Asunción-Cen-tral-Interior); Estado Civil (Soltero-Casa-do-Viudo-Separado-Divorciado); Estudios (Año/Curso). Para la medición de los datos de automedicación se utilizó una encuesta mixta donde se tomaron las mediciones de las variables clínicas de automedicación.

Se informó a los estudiantes de la carrera de Medicina y Cirugía de la UNA del trabajo de investigación. Pidiéndoles el permiso le-gal correspondiente para su participación en el trabajo, previa manifestación expresa de su deseo de participar. Se solicitó a la ins-titución los permisos correspondientes para realizar el estudio en sus instalaciones.

La investigación fue autofinanciada por el equipo investigador y no se presentan con-flictos de interés.

Para la realización de la casuística se res-petaron los cuatro principios básicos de la Bioética. Se respetó el principio de la justicia al no excluir ninguna encuesta que cumpla los criterios de inclusión, que no sea des-cartado por los criterios de exclusión y esté completa, dando la misma oportunidad a to-dos, el principio de no maleficencia al no pu-blicar de ninguna forma datos que puedan poner en riesgo el anonimato, respetando su privacidad; el principio de beneficencia al realizar la investigación de manera obje-tiva sin influenciarse por intereses de nin-gún tipo y socializando los resultados a las autoridades de las instituciones, a modo de contar con un estudio sobre los factores psi-cosociales que influyen en la actitud hacia la automedicación y el principio de autonomía, dando a los sujetos de estudio la oportu-

nidad de retirarse del estudio en cualquier momento. Se garantizó el anonimato de los sujetos de estudio al momento del análisis y presentación de los resultados.

RESULTADOS

En el estudio se obtuvo una participación de 221 estudiantes encuestados de la Fa-cultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, sede Central (San Lo-renzo) y Ciencias Básicas (Asunción). La me-dia de edad fue de 24,19 ± 3,4 años (rango: 19-42), de los cuales 58,8% fueron del sexo femenino.

El 71% de los estudiantes manifestó ha-ber consumido medicamentos en las últi-mas dos semanas y el 88% en los últimos tres meses. El 63% dijo que consultaría con un médico antes de consumir algún tipo de fármacos, el 30% no lo haría y el 7% no supo responder o no sabía.

Los medicamentos consumidos con ma-yor frecuencia en orden decreciente fueron: analgésicos, antigripales, antiinflamatorios y antihistamínicos (Tabla 1).

El 58% de los encuestados manifestó no haber consultado con un médico antes del consumo de fármacos, 35% sí consultó an-teriormente y el 7% no supo responder o no sabía. Y la mayoría cree que no siempre es necesaria la consulta médica antes de su consumo (29,9%) o la falta de tiempo (22,2%) (Tabla 2).

Los medios de información utilizados con mayor frecuencia fueron la consulta autodi-dacta en libros o búsqueda de información por internet (24,4%), seguido de los familia-res y/o amigos (20,4%) (Tabla 3). La farmacia es el lugar de adquisición de elección entre los estudiantes (50,2%) (Tabla 4).

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):21-30

Page 25: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 25

los síntomas refirieron que acudirían a la consulta médica el 49,3% (Tabla 5).

La mayoría manifestó no saber cuándo finalizar el consumo de fármacos ante los síntomas manifiestos (42%), 39% refiere que dejan de tomar el medicamento cuando desaparecen los síntomas y 19% cuando el prospecto lo indique.

El 55,2% no consume otros medicamentos con igual efecto ante los síntomas, el 41,6% no supo responder ante este planteamiento. El 52% refiere leer el prospecto para tener en cuenta la dosificación, interacciones medi-camentosas y efectos adversos, el 41,6% se encontraba en duda si leerlo o no.

Tipo de fármaco Frecuencia (%)

Analgésico 107 (48,4)

Antiinflamatorio 25 (11,3)

Antigripal 46 (20,8)

Antihistamínico 10 (4,5)

IBP a 4 (1,8)

Antibióticos 2 (0,9)

Antidepresivos 2 (0,9)

Antihipertensivo 2 (0,9)

Levotiroxina 1 (0,5)

ACO b 1 (0,5)

Atorvastatina 1 (0,5)

Metotrexate 1 (0,5)

NS/NRc 19 (8,6)

Total 221

Tabla 1. Medicamentos consumidos con mayor fre-cuencia por estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, UNA 2019 (n=221)

a. Inhibidor de bomba de protones, b. Anticoagulantes orales, c. No sabe/No responde

Motivo de consumo Frecuencia (%)

“Creo que no siempre es necesa-rio consultar al médico”

66 (29,9)

“No tengo tiempo” 49 (22,2)

“No tengo seguro médico” 8 (3,6)

“Tengo los conocimientos de manejo de fármacos”

4 (1,8)

NS/NRa 94 (42,5)

Total 221

Tabla 2. Motivos de consumo de fármacos sin con-sulta médica previa en estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, UNA 2019 (n=221)

a. No sabe/No responde

Medio de información Frecuencia (%)

“Lo leo en un libro o busco en internet”

54 (24,4)

Familiares y/o amigos 45 (20,4)

Uno mismo 16 (7,2)

Farmacéutico 8 (3,6)

Publicidades 3 (1,4)

NS/NRa 95 (42,9)

Total 221

Tabla 3. Medio de información utilizado para la indi-cación de consumo de algún medicamento por estu-diantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médi-cas, UNA 2019 (n=221)

a. No sabe/No responde

El 57,9% de los encuestados manifestó haberle funcionado el tratamiento instau-rado sin consulta médica previa, el resto no supo responder si hubo respuesta favorable o no al tratamiento. Ante la persistencia de

Lugar de adquisición Frecuencia (%)

Farmacia 111 (50,2)

Se lo provee un familiar 12 (5,4)

Almacén 6 (2,7)

NS/NRa 92 (41,6)

Total 221

Tabla 4. Frecuencia de lugares donde adquieren los medicamentos los estudiantes de Medicina de la Fa-cultad de Ciencias Médicas, UNA 2019 (n=221)

a. No sabe/No responde

Page 26: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

26

El 30,8% refiere haber guardado algún me-dicamento de la consulta médica anterior, el 42,1% no sabe o no recuerda si lo conserva aún; además, el 41% dijo que lo volvería a consumir en caso de presentarse el mismo cuadro.

Ante la consulta de si un farmacéutico es-taría capacitado para la indicación de medi-camentos el 80,5% refirió que los mismos no lo estarían.

Los estudiantes, en su mayoría, recono-cen que la automedicación en sí es una prác-tica riesgosa (96%).

DISCUSIÓN

Según la OMS la automedicación “Es la selección y uso de los medicamentos por parte de las personas sin prescripción mé-dica, con el propósito de tratar enfermeda-des o síntomas que ellos mismos pueden identificar” (9), este es un tema de interés universal y muy común en nuestra sociedad ya que si bien la administración adecuada de medicamentos tiene el potencial de conferir beneficios, también pueden ocasionar pro-blemas en la salud de la población.

En la encuesta realizada se demostró un

porcentaje de automedicación de 87,8% de las personas encuestadas, al igual que otro estudio llevado a cabo en Perú (10). Los fár-macos más empleados fueron los analgé-sicos (53%) y los antigripales (22,8%), estos datos son mínimamente distintos a otros estudios donde el porcentaje de los prime-ros es similar (54,6% y 58%) pero el de los segundos es distinto (60,1%) (11,12).

Con respecto de quién le recomienda esta práctica la mayoría afirma que lo lee en un libro o lo busca en internet (42,9%), lo que difiere de otros análisis donde el mayor nú-mero refiere haber recibido recomendacio-nes de terceros (77,4%) (9).

La mayoría de los encuestados (39,4%) indicaron que dejaban de consumir el me-dicamento cuando desaparecían los sín-tomas. Estudios indican que el consumo incorrecto de ciertos medicamentos, como los antibióticos crean microorganismos más resistentes, llevando a la resistencia a los antibióticos de uso habitual y al viraje hacia antibióticos de mayor espectro o a combina-ciones de estos, lo que conlleva al aumento del costo y a efectos adversos más severos (13).

En Paraguay desde noviembre del 2018 está prohibida la venta de antibióticos sin receta a fin de evitar la consecuente apari-ción de microorganismos multiresistentes (4).

La otra problemática es el uso simultáneo de dos medicamentos diferentes con el mis-mo efecto por parte de la población, si bien la mayoría de los encuestados negó realizar esta práctica (55%), un pequeño porcentaje (3,2%) afirmo hacerlo. Los fármacos tienen dosis terapéuticas, con la cual se espera conseguir el efecto esperado dentro de un rango de seguridad, y dosis toxicas o letales, como el paracetamol, cuya dosis terapéutica es hasta los 4 gr al día y puede existir toxici-

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):21-30

Acción Frecuencia (%)

Concurre al médico 109 (49,3)

Toma otra medicación 15 (6,8)

Aumento la dosis 5 (2,3)

NS/NRa 92 (41,6)

Total 221

Tabla 5. Acción tomada ante persistencia de sínto-mas por estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, UNA 2019 (n=221)

a. No sabe/No responde

Page 27: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 27

dad con dosis mayores a 150-200 mg/kg en niños o 6-7 gr en adultos. La dosis letal es de 13-25 gr. La toxicidad crónica se presen-ta si se ingiere más de 4 gr de paracetamol al día, luego de 2-8 días (14)

El 52% de los encuestados afirmo leer el prospecto para tener en cuenta la do-sificación. Interacciones medicamentosas y efectos adversos del medicamento que consume, es importante tener en cuenta la interacción entre fármacos, la dosificación (más aun en niños) a fin de evitar efectos indeseados o intoxicaciones, por un lado, y por el otro, al administrar dosis deficientes, no conseguir el efecto deseado del fármaco (15).

Según los datos, se refiere en los resulta-dos que un porcentaje levemente superior a la mitad guarda los medicamentos sobran-tes de la última consulta anterior (53,1%). El otro grupo afirma que no los guarda, los desecha u olvida, y se corresponde con un 46,9%. Algunos informes revelan que las personas que guardan los medicamentos sobrantes los reutilizan en posteriores oca-siones cuando los síntomas que aparezcan en dichas personas o terceros se relacionen con la sintomatología inicial por la que fue prescrito el medicamento en cuestión (16).

Muy a favor de los resultados anteriores está la siguiente consigna: volver a consumir los medicamentos sin una consulta previa en caso de reaparición de síntomas, donde el 62,9 % afirma que lo haría y solo el 37,1 % refiere que volvería a consultar (17).

Es menester destacar que, a pesar de las prácticas prevalentes de automedicación existentes, la población general encues-tada afirma que dichas prácticas conllevan siempre un riesgo (96,8 %) y solo una mino-ría dice que no le encuentra peligro alguno. Los estudios demuestran que prácticas de automedicarse siempre conlleva un riesgo,

sea real o aparente, ya que son sustancias extrañas a la fisiología del organismo y que si se mal utilizan podrían causar más daños que beneficios. El no conocimiento profesio-nal de las funciones de cada fármaco utili-zado o la dosis necesaria son los que aten-tan contra una terapéutica óptima, creando efectos adversos indeseados o no contro-lables, multirresistencias, empeoramiento del cuadro o enmascaramiento de síntomas que podrían ser útiles para un correcto diag-nóstico y tratamiento (18).

Con respecto a la creencia de la capacidad del farmacéutico de indicar medicamentos se vio que 80,5 % de los encuestados no está de acuerdo con esta práctica, lo que contrasta con el 88,5 % de la población de un estudio de chile en el que los encuestados consideran importante que el farmacéutico brinde información sobre el medicamento que está adquiriendo (19).

En cuanto a si alguna vez algún estudian-te se a intoxicado por medicamentos, se vio una muy baja prevalencia en los encuesta-dos, siendo esta por analgésicos, parace-tamol y aspirina, antihistamínicos y corti-coides, lo que fue similar a los resultados de un trabajo realizado en Perú donde los medicamentos de marca más usados según grupos de los síntomas fueron a base de pa-racetamol, clorfeniramina, dextrometorfano y naproxeno, sería interesante saber la cau-sa de esta intoxicación, pudiendo ser ella de carácter mandatorio por alguna condición médica o solo por síntomas ocasionales percibidos por estos estudiantes (20).

CONCLUSIÓN

Existe una tasa alta de automedicación, además de casos reportados de intoxicación con medicamentos, que resultan preocu-pantes en la población estudiada. El patrón observado fue el consumo de medicamen-

Page 28: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

28 Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):21-30

tos sin previa consulta médica, además de porcentajes elevados de consumo de anal-gésicos, antigripales, antiinflamatorios y an-tihistamínicos.

El perfil sociodemográfico de la población fue una edad media de 24 años, con un ma-yor porcentaje de participación del sexo fe-menino, de la ciudad de Asunción, soltero y sin fuentes de ingreso propias.

Los estudiantes son a su vez conscientes de los riesgos que conllevan las prácticas de automedicación, donde deberían de acudir a un médico antes de consumirlos, pero esto finalmente no sucede.

Resulta interesante que los estudiantes de medicina afirman que no resultaría nece-saria la consulta debido a que disponen de medios de información como los libros e internet para automedicarse. Además, que solamente un médico estaría capacitado para guiar el consumo de medicamentos, desacreditando el papel de los farmacéuti-cos.

La automedicación es una práctica común en estudiantes de medicina, una problemá-tica que debe ser abordada apropiadamente, y deben de realizarse estudios con poblacio-nes más grandes abarcando otras carreras de Ciencias de la Salud (Enfermería, Bioquí-mica, Kinesiología, etc.) para poder obtener resultados concluyentes.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. CADIME. Automedicación: Riesgos y be-neficios. Boletín Terapéutico Andaluz [Internet]. 1996;17-8. Disponible en: http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA1996_12_5.pdf

2. Ep/Madrid. Los riesgos de la automedica-ción. Información [Internet]. 1 de agosto de 2017; Disponible en: https://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/salud/2017/07/26/riesgos-automedi-cacion/1920906.html

3. Canal Salud. Automedicación y uso respon-sable de medicamentos. Mapfre [Internet]. 3 de no-viembre de 2016; Disponible en: https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitos-saludables/au-tomedicacion-y-uso-responsable-de-medicamen-tos/

4. Ministerio de Salud Pública y Bienestar So-cial. Entra en vigencia prohibición de venta de anti-bióticos sin receta médica. 1 de noviembre de 2018; Disponible en: https://www.mspbs.gov.py/por-tal/16514/entra-en-vigencia-prohibicion-de-ven-ta-de-antibioticos-sin-receta-medica.html

5. Yegros Martínez P, Samudio M. Uso ina-propiado de antibióticos en pobladores Ciudad del Este, Paraguay Inappropriate use of antibiotics in residents of Ciudad del Este, Paraguay. An Fac Cienc Méd. 2014;47(1):61-71.

6. Vera-Romero OE, Vera-Romero FM. Diseño y Validación de un Cuestionario para medir Autome-dicación (CAuM-ovr) en estudiantes Universitarios. Rev cuerpo med HNAA. 2013;6(1):19-24.

7. Tobón Marulanda FÁ. Estudio sobre auto-medicación en la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Iatreia [Internet]. 2002;15(4):242-7. Dis-ponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/iat/v15n4/v15n4a3.pdf

8. Vera-Romero OE, Urcia-Peláez JMM, Aya-la-Bravo E, Falla-Aldana BS, Díaz-Vélez C. La Au-tomedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de la Región Lambayeque durante el pe-riodo Noviembre 2010 Diciembre 2012. Rev cuerpo méd HNAAA [Internet]. 2016;9(1). Disponible en: https://docplayer.es/amp/78315830-La-automedi-cacion-en-los-estudiantes-de-la-universidad-na-cional-de-la-region-lambayeque-durante-el-perio-do-noviembre-2010-diciembre-2012.html

9. Departamento de Drogas Esenciales y otros medicamentos. El papel del farmacéutico en el auto-cuidado y la automedicación [Internet]. El papel del farmacéutico en el autocuidado y la automedicación. La Haya; 1998. Disponible en: http://safyb.org.ar/ar-chivos/OMSAutocuidado.pdf

10. Pillaca-Medina ML, Carrión-Dominquez K. Automedicación en personas adultas que acuden a boticas del distrito Jesús Nazareno, Ayacucho 2015.

Page 29: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 29

An Fac med. 2016;77(4):387-92. 11. Ras Vidal E, Moya Ortiz P. Prescripción mé-

dica o automedicación. Atención Primaria [Internet]. 2005;36(5):285. Disponible en: http://www.sciencedi-rect.com/science/article/pii/S0212656705704881

12. González-López JR, Rodríguez-Gázquez M de los Á, Lomas-Campos M de las M. Automedicación en inmigrantes latinoamericanos adultos de Sevilla. Acta Paul Enferm [Internet]. 2012;25(2):75-81. Dis-ponible en: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/hand-le/11441/16570/file_1.pdf?sequence=1

13. Mayo Clinic. Antibióticos: ¿Los estás usando de manera incorrecta? [Internet]. 2019. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-li-festyle/consumer-health/in-depth/antibiotics/art-20045720

14. Centro de Información Toxicológica de Vera-cruz. Guía de diagnóstico ytratamiento de intoxica-ción por paracetamol. Veracruz; 2014. 1-5 p.

15. Lynch SS. Cumplimiento de la pau-ta de administración. En: Manual MSD [Internet]. 2016. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/farmacología-clínica/facto-res-que-afectan-la-respuesta-a-los-fármacos/cumplimiento-de-la-pauta-de-administración

16. Wirtz VJ, Dreser A, Leyva R. El debate so-bre la automedicación. Salud Publica Mex [Internet]. 2009;51(3):179-80. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/spm/2009.v51n3/179-180/es

17. Carrera-Lasfuentes P, Aguilar-Palacio I, Cle-mente Roldán E, Malo Fumanal S, Rabanaque Her-nandez MJ. Consumo de medicamentos en población adulta: influencia del autoconsumo. Atención Prima-ria [Internet]. 2013;45(10):528-35. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656713001650

18. Baena MI, Fajardo P, Martínez-Olmos J, Mar-tínez-Martínez F, Moreno P, Calleja Hernández MÁ, et al. Cumplimiento, conocimiento y automedicación como factores asociados a los resultados clínicos ne-gativos de la farmacoterapia. Ars Pharm [Internet]. 2005;46(4):365-81. Disponible en: http://digibug.ugr.es/handle/10481/27910

19. Altamirano Orellana V, Hauyón González K, Mansilla Cerda E, Matamala Muñoz F, Morales Ojeda I, Maury-Sintjago E, et al. Automedicación en estudiantes de una residencia universitaria en Chillán, Chile. Rev Cuba Salud Pública [Internet]. 2019;45(1):e1189. Disponible en: https://www.scie-losp.org/article/rcsp/2019.v45n1/e1189/es/

20. Hermoza-Moquillaza R, Loza-Munarriz C, Rodríguez-Hurtado D, Arellano-Sacramento C, Her-moza-Moquillaza V. Automedicación en un distrito de Lima Metropolitana, Perú. Rev Med Hered 2016. 2016;27:15-21.

Page 30: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

30 Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):21-30

Page 31: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.31

RESUMEN

ARTÍCULO ORIGINALESTILOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE MEDICINA EN UNIVERSIDADES: RELACIÓN CON LOS ANTECEDENTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS Y ACADÉMICOS

Nicolás Ayala-Servín1,2, Ana Lajarthe- Ferreira3, Anthon Torres–Romero3, César A. Urizar1, Noelia Ruiz Diaz1,4.

1. Doctor en Medicina y Cirugía. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).2. Médico Residente de Psiquiatría Clínica. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).3. Estudiante de Medicina y Cirugía. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).4. Médico Especialista en Psiquiatría Clínica. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).

Introducción: El aprendizaje como tal es el efecto y objetivo de la educación. Engloba los cambios que se dan en aquel que está siendo educado y que son consecuencia de las influencias educativas que tienen determinada finalidad. El objetivo fue determinar la caracterización de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de Medicina de Latinoamérica.

Métodos: Estudio observacional analítico, corte trasversal, no probabilístico por conveniencia. Abarcó desde 1 Abril del 2019 al 1 Junio del 2019. Se realizó en las instalaciones de 15 Universidades de Medicina de Latinoamérica. Se consideró una p<0,05 como significativa.

Resultados: Se analizaron 540 casos. Edades comprendidas entre 18 a 42 años (21,72±2,95); sexo femenino con 64,4%(348). El estilo reflexivo fue el más practicado en un 45,6%(246). La asociación del sexo con los estilos de aprendizaje demostró prevalencia del sexo masculino por los estilos activos y pragmáticos, en contrapartida al sexo femenino. La edad posee relación con los estilos activos y reflexivos. Los promedios académicos secundarios y el número de intentos de admisión a la carrera de Medicina no poseen relación con el estilo de aprendizaje adquirido y practicado en su formación académica.

Conclusión: Es necesario demostrar la relevancia de la atención hacia los esti-los de aprendizaje de modo a ver sus antecedentes y posibles resultados con el fin de mejorar la educación médica y que eso posea un impacto a nivel de la salud pública. Se señala la importancia de la educación y los estilos de apren-dizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes universitarios a nivel regional y local. A la luz de estos estudios, se recomiendan evaluar estudios futuros más potentes para confirmar dichos hallazgos.

Autor de correspondencia:Nicolás Ayala-ServínTel: [email protected]

Recibido: 17/04/2019Aceptado: 18/05/2020

Palabras clave:aprendizaje, universitarios, educación médica, medicina.

Page 32: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

32

Background: Learning as such is the effect and objective of education. It encompasses the changes that occur in those who are being educa-ted and that are a consequence of the educational influences that have a certain purpose. The objective was to determine the characterization of the learning styles of the Latin American Medicine students.

Methods: Observational analytical study, cross section, non-probabi-listic for convenience. It spanned from April 1, 2019 to June 1, 2019. It was held at the facilities of 15 Latin American Medical Universities. A p <0.05 was considered significant.

Results: 540 cases were analyzed. Ages between 18 to 42 years (21.72 ± 2.95); female sex with 64.4% (348). The reflective style was the most practiced in 45.6% (246). The association of sex with learning styles showed male prevalence for active and pragmatic styles, in contrast to female sex. Age is related to active and reflective styles. Secondary academic averages and the number of attempts to enter the Medicine career do not have any relation to the learning style acquired and prac-ticed in their academic training.

Conclusion: It is necessary to demonstrate the relevance of attention to learning styles in order to see its background and possible results in order to improve medical education and that this has an impact at the level of public health. The importance of education and learning styles in the teaching-learning process in university students at regional and local levels is pointed out. In light of these studies, it is recommended that more powerful future studies be evaluated to confirm these fin-dings.

Kewords:learning, university, medical education, medicine.

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

La educación es un proceso humano de perfeccionamiento relacionado a valores sociales que, a través de acciones intencio-nales, busca construir la identidad indivi-dual y las habilidades sociales del individuo, ayudándole a utilizar sus capacidades para solucionar problemas, convivir en armonía y avanzar como colectividad. El aprendizaje como tal es el efecto y objetivo de la edu-cación. Engloba los cambios que se dan en aquel que está siendo educado y que son consecuencia de las influencias educativas que tienen determinada finalidad (1).

Se trata de una actividad biopsicosocial en la que mediante el uso del lenguaje y otras formas de comunicación interactúan varios actores, cada cual con sus caracte-rísticas, virtudes y limitaciones propias, y en la que factores como el entorno y la identi-dad cultural son condicionantes que marcan profundamente la construcción del conoci-miento tanto en maestros como en estu-diantes(2).

Así, se puede decir que la enseñanza, su diseño y puesta en acción corre a cargo del

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):31-40

Page 33: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 33

educador, mientras que el aprendizaje es más responsabilidad del estudiante, consi-derándolo como receptor de los conocimien-tos. Sin embargo, es importante mencionar que los nuevos paradigmas en educación cada vez refuerzan más el concepto de que este es un proceso bidireccional, en el que maestros y alumnos aprenden unos de otros, buscando construir un saber más inclusivo y universal. En este contexto, la educación actual, que busca ser pertinente y de calidad, no debe perder de vista que en la base del proceso se encuentra la perso-na. La idea de que todos debemos aprender lo mismo de la misma forma y en un mismo lapso de tiempo cada vez se rechaza más, reconociendo que todos tenemos capacida-des diferentes y características propias que configuran tanto la forma en que aprende-mos como la forma en que usamos nuestros conocimientos (3,4).

Actualmente, las tendencias respecto al tipo de enseñanza en todos los niveles de la educación, primaria, secundaria y tercia-ria, señalan que el modelo centrado en la enseñanza está siendo desplazado por el modelo centrado en el aprendizaje, hacien-do que cada vez más se preste atención a los estilos de aprendizaje, a los que Alonso y colaboradores definen como rasgos cogni-tivos, afectivos y fisiológicos que funcionan como indicadores de cómo se percibe y se interrelaciona el estudiante, respondiendo a un ambiente de aprendizaje (5,6)

A partir de la teoría del aprendizaje expe-riencial de Kolb se pueden distinguir 4 esti-los de aprendizaje según la preferencia in-dividual de acceso al conocimiento: el activo (basado en la experiencia directa), el reflexivo (basado en la observación y recogida de da-tos), el teórico (basado en la conceptualiza-ción abstracta y formación de conclusiones) y el pragmático (basado en la experimenta-ción activa y búsqueda de aplicaciones prác-ticas) . Este autor considera que el proceso

de aprender comprende un ciclo repetitivo de 4 etapas: tener una experiencia, reflexio-nar sobre ella, extraer conclusiones y plani-ficar los pasos para su aplicación (7).

Entonces, en la universidad del futuro, la forma en que los estudiantes adquieren co-nocimientos es un tema de interés notable, sentando bases para futuras intervenciones en aulas de clase, en las que estudiantes y docentes puedan comprender y potenciar sus estilos de aprendizaje, mejorar sus há-bitos de estudio, e incluso fortalecer y pro-poner nuevas estrategias de aprendizaje (8)

En el área de la educación médica, el au-mento acelerado del conocimiento científico en el área de la Medicina ha llevado a la bús-queda de nuevas estrategias para ayudar a los estudiantes a aprender de manera más efectiva, y la investigación viene enfocán-dose en identificar los factores que influyen en el rendimiento académico, siendo uno de ellos el estilo de aprendizaje (9). Uno de los instrumentos validados para su estudio es el de Honey-Alonso, una evaluación autoad-ministrada de 80 preguntas de respuesta dicotómica que asigna una puntuación para cada estilo de acuerdo a lo respondido por el alumno(10).

Numerosas investigaciones realizadas en estudiantes de Medicina de distintos años en América Latina y España mostraron di-ferentes resultados en cuanto al estilo de aprendizaje predominante; en muchos ca-sos, se vio mayor prevalencia del tipo re-flexivo, mientras que en otros predominó el tipo teórico, aunque los tipos pragmático y activo también fueron documentados. Esta variabilidad en los resultados refleja la di-versidad de los estudiantes, tal vez asociada a la educación que recibieron antes de in-gresar a la universidad, a la modificación de los hábitos de estudio dentro de la carrera e incluso a factores socioculturales y econó-micos (11–15).

Page 34: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

34

El único estudio paraguayo realizado en estudiantes de Medicina acerca del tema mostró que el estilo reflexivo era predomi-nante, seguido del teórico, el pragmático y el activo; además, mencionó que la poca pre-dominancia del estilo activo podría suponer una debilidad en este grupo (16).

El realizar, entonces, una investigación acerca de estilos de aprendizaje en estu-diantes de Medicina de Latinoamérica es necesario para sentar bases respecto a fu-turos cambios en las mallas curriculares de las distintas carreras de Ciencias Médicas, así como para mejorar la calidad de la edu-cación médica, teniendo en cuenta que esta influye tanto en la elección futura de la es-pecialidad, así como en la satisfacción y efi-ciencia de estudiantes y graduados.

Teniendo en cuenta que en Paraguay si-gue siendo una cuestión pendiente, es rele-vante analizar nuestra situación con relación a antecedentes y ver proyecciones futuras de como intervenir para lograr una mejor educación a nivel Latinoamérica y relacionar eso con la formación en salud de los univer-sitarios que siguen un sistema de exigencia que los lleva a tener una mayor preparación y formación tanto personal como profesio-nal. El objetivo principal del trabajo consis-tió en determinar la caracterización de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de Medicina de Latinoamérica.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio observacional analítico, cor-te trasversal, no probabilístico por conve-niencia desde 1 abril del 2019 al 1 junio del 2019. Se realizó en las instalaciones de 15 universidades de medicina de Latinoaméri-ca. La muestra del estudio está constituida por un total de 540 casos, correspondientes a estudiantes de la carrera de medicina y

cirugía de 15 universidades de medicina de Latinoamérica. El tamaño de la muestra se calculó con base en el estudio de Días-Véliz, g. et al., 2009. Se aplicó la fórmula “cálculo de muestra para proporciones poblaciones” (IC: 95%, e: 5%).

Para el procesamiento de la información se creó una base de datos en el software de Microsoft Office Excel 2013, a partir de la cual se pasó al software PSPP donde se procesará la información y se calcularan las medidas. Los datos de variables continuas y nominales se expresaron en medias y pro-porciones. La información se resumió en ta-blas y gráficos, para las variables cualitativas se utilizó la prueba de chi-cuadrado y para las cuantitativas la prueba de correlación de Spearman, considerando una p<0,05 como significativa en todos los casos.

Las variables para su estudio se clasifica-ron en socio-demográficas, las que miden los estilos de aprendizaje y los antecedentes académicos.

Los sujetos involucrados fueron estu-diantes de los estudiantes de medicina y cirugía de 15 países de Latinoamérica (Paraguay-Brasil-Bolivia-Argentina-Chi-le-Colombia-Venezuela-Perú-Ecuador-El Salvador-Honduras-Costa Rica-Méxi-co-Guatemala-Panamá). Se incluyeron es-tudiantes de la carrera medicina y cirugía de Latinoamérica con edades comprendi-das entre 18 y 45 años y se excluyeron es-tudiantes que no deseen participar del es-tudio y/o que entreguen la hoja de manera incompleta o en blanco y/o que desarrollen los cuestionarios fuera del marco temporal del estudio.

Se utilizaron como instrumentos de tra-bajo una encuesta socio-demográfica para las variables socio-demográficas; una en-cuesta de factores estilos de aprendizaje denominada CHAEA que es un cuestionario

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):31-40

Page 35: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 35

sobre estilos de aprendizaje que consta de ochenta preguntas (veinte ítems referentes a cada uno de los cuatro estilos) a las que hay que responder manifestando acuerdo o desacuerdo. Además se le ha añadido una serie de cuestiones socio-académicas, que facilitan un total de dieciocho variables para analizar las relaciones de estas variables y las respuestas a los ítems. La fiabilidad y validez de CHAEA ha sido demostrada ba-sándose en las pruebas estadísticas perti-nentes al analizar los estilos de aprendiza-je de una muestra de 1.371 alumnos de 25 facultades de las universidades compluten-se y politécnica de Madrid. Se utilizó como instrumento de diagnóstico el cuestionario de Honey-Alonso de estilos de aprendizaje, CHAEA, adaptación para contextos españo-les del learning styles questionnaire de Ho-ney (27). Se aplicó una encuesta de variables de antecedente académico donde se toma-ron el promedio académico de la educación secundaria y el número de intentos de ad-misión a la carrera de medicina.

El reclutamiento de datos se llevó a cabo en las universidades de medicina de Lati-noamérica. Se informó a los estudiantes de la carrera de medicina y cirugía de Latinoa-mérica del trabajo de investigación. Pidién-doles el permiso legal correspondiente para su participación, si estos lo desean, en el trabajo. Se pidió a la institución los permisos correspondientes para realizar el estudio con alumnos de sus instalaciones.

Para la realización de la casuística se res-petará los cuatro principios básicos de la bioética. Se respetaron los principio de la justicia, de no maleficencia, de beneficencia y el de autonomía, se garantizó el anonima-to de los sujetos de estudio al momento del análisis y presentación de los resultados

RESULTADOS

La población estudiada fue predominan-te del sexo femenino con un 64,4%(348), mayor procedencia de Paraguay con un 60%(321) con edades comprendidas entre 18 a 42 años (21,72±2,95). El promedio de la educación secundaria de los participan-tes fue de 4,35±,096 y el número de inten-tos de admisión a la carrera de Medicina fue de 1.58±1,080. El estilo de aprendizaje más practicado fue el reflexivo en un 45,6%(246) de los participantes del estudio (Tabla 1).

En el estilo activo, el pragmático y el re-flexivo no se hallaron significancia con rela-ción al sexo (p≥0,05), pero se presentó una tendencia mayor en el sexo masculino. El estilo Teórico tampoco se presentó signifi-cancia con relación al sexo (p≥0,05), ni ten-dencia hacia el sexo masculino en cuanto a su práctica (Tabla 2).

Los puntajes de los estilos de aprendizaje alcanzaron entre si significancia estadística

Tabla 1. Distribución por estilo de aprendizaje.

Estilo de aprendizaje Frecuencia Porcentaje

Reflexivo 246 45,6

Activo 30 5,6

Teórico 80 14,8

Pragmático 75 13,9

Reflexivo-Teórico 45 8,3

Teórico-Pragmático 15 2,8

Reflexivo-Pragmático 16 3,0

Activo-Reflexivo 7 1,3

Activo-Pragmático 10 1,9

Activo-Reflexivo-Pragmático 2 ,4

Activo-Teórico 4 ,7

Reflexivo-Teórico-Pragmático 8 1,5

Activo-Reflexivo-Pragmático 2 ,4

Total 540 100,0

Page 36: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

36

(p≤0,05). El estilo activo posee correlación con el pragmático(r=0,34); en cambio el es-tilo reflexivo posee una fuerte relación con el estilo teórico(r=0,42) y con el estilo pragmá-tico(r=0,10) (Tabla 3).

La edad posee significancia estadística con el estilo activo y el estilo reflexivo (p≤0,05) y presenta valores de correlación con los es-tilos reflexivo(r=0,10), teórico(r=0,45). Los puntajes de los estilos de aprendizaje no alcanzaron significancia estadística con los promedios académicos secundarios de los estudiantes ni con los números de intentos

de admisión a la carrera de Medicina de los estudiantes (p≥0,05) (Tabla 4).

DISCUSIÓN

En los últimos años se han realizado rele-vantes esfuerzos y actividades con el fin de conceptualizar las características de los es-tilos de aprendizaje de los estudiantes uni-versitarios de Ciencias de la Salud (17).

Los resultados obtenidos en esta investi-gación indican que los estudiantes de Me-

Activo Reflexivo Teórico Pragmático

Activo

Coeficiente de correlación 1,000 -,206** -,271** ,343**

Sig. (bilateral) . ,000 ,000 ,000

N 540 540 540 540

Reflexivo

Coeficiente de correlación -,206** 1,000 ,424** ,109*

Sig. (bilateral) ,000 . ,000 ,012

N 540 540 540 540

Teórico

Coeficiente de correlación -,271** ,424** 1,000 ,237**

Sig. (bilateral) ,000 ,000 . ,000

N 540 540 540 540

Pragmático

Coeficiente de correlación ,343** ,109* ,237** 1,000

Sig. (bilateral) ,000 ,012 ,000 .

N 540 540 540 540

Tabla 3. Correlación entre Estilos de Aprendizaje.

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):31-40

Activo Pragmático Teórico Reflexivo

No Sí No Sí No Sí No Sí

SexoMasculino 182 9 168 23 166 25 96 96

Femenino 327 22 296 53 293 56 198 150

p (significancia) 0,52 0,35 0,39 0,13

OR 1,29(0,58-2,89) 1,28(0,75-2,17) 1,24(0,74-2,07) 0,76(0,53-1,09)

Tabla 2. Contingencia Estilo de Aprendizaje -Sexo.

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral).

Page 37: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 37

dicina de Latinoamérica tienen preferencia por los estilos reflexivo y teórico, los que muestran importante estabilidad a lo largo del desarrollo y ejecución de su formación académica y que son autónomos de los an-tecedentes socio-demográficos y académi-cos en los que se encuentran introducidos. Investigaciones realizadas en estudiantes de Medicina de la Universidad de Zaragoza y estudios de corte transversal que fueron llevados a cabo en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad de Cádiz y de la Escuela Universitaria de Enfermería La Paz

de Madrid, también han demostrado una mayor practica y adherencia a los estilos de aprendizaje de tipo reflexivo y teórico. Es posible que estos perfiles se hayan adqui-rido antes del ingreso a la Universidad, de forma pre-adquirida durante la enseñanza secundaria, el cual no cambia en gran me-dida durante que los estudiantes avanzan en su formación académica, es probable que las estrategias didácticas dictadas por los docentes en las diversas universidades, favorezcan el aprendizaje y rendimiento de los estudiantes con estilos reflexivos y teó-

Promedio Edad Número de Intentos

Activo

Coeficiente de correlación -,059 -,140** -,022

Sig. (bilateral) ,172 ,001 ,610

N 540 540 540

Reflexivo

Coeficiente de correlación -,007 ,103* ,000

Sig. (bilateral) ,863 ,016 ,995

N 540 540 540

Teórico

Coeficiente de correlación ,077 ,045 ,035

Sig. (bilateral) ,074 ,298 ,412

N 540 540 540

Pragmático

Coeficiente de correlación -,014 ,062 -,038

Sig. (bilateral) ,747 ,150 ,381

N 540 540 540

Promedio

Coeficiente de correlación 1,000 - -

Sig. (bilateral) . - -

N 540 - -

Edad

Coeficiente de correlación - 1,000 -

Sig. (bilateral) - . -

N - 540 -

Número de intentos

Coeficiente de correlación - - 1,000

Sig. (bilateral) - - .

N

Tabla 4. Correlación entre estilos de aprendizaje y promedio académico de la secundaria, la edad y el núme-ro de intentos de admisión para la carrera de Medicina.

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral).

Page 38: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

38

ricos, potenciando así las preferencias de los estudiantes de Medicina hacia dichos estilos (17-19).

Dentro de la muestra analizada, se en-contró que los encuestados han intentado ingresar a la carrera de Medicina en Latinoa-mérica entre una a dos veces, esto concuer-da con una investigación sobre factores de riesgo de deserción de la carrera de Medici-na, donde un porcentaje significativo afirma haber intentado ingresar en por lo menos dos oportunidades en promedio, posterior a eso ya existe una elevada tendencia de de-sertar el intento de admisión (20).

Con relación al análisis del sexo con el es-tilo de aprendizaje, la presente investigación presentó que los estilos más practicados por el sexo masculino son el activo y el prag-mático, datos coincidentes con el estudio de estudiantes de Medicina en Argentina (21) donde se observó que los varones presen-tan una mayor preferencia por los estilos adaptador y pragmático, comparados con las mujeres. Ambos estilos se relacionan con modalidades de aprendizaje caracterizadas por la acción y no tanto por la reflexión.

Así, los activos se representan como per-sonas que optan por solucionar contextos novedosos haciendo uso de sus intuiciones y emociones antes que del análisis lógico. Sin embargo, los pragmáticos se enfatizan por su interés para colocar en práctica toda idea que les trascienda de manera interesante, resolviendo de manera inmediata y directa cualquier situación ambigua. Las investiga-ciones anteriores realizadas al respecto han notificado que en las mujeres prevalecen los estilos de aprendizaje de la reflexión y teo-rización, mientras que sus pares masculinos presentan una predisposición contrapuesta (22-23). De esta manera, los descubrimien-tos en cuanto a estos estilos de aprendizaje en estudiantes del área de la Salud resultan análogos con las referencias ya citadas.

El presente trabajo expone que en el aprendizaje activo se encuentra una corre-lación negativa y significativa con todos los otros estilos de aprendizaje, excepto con el estilo pragmático; lo anterior no coinci-de con una investigación similar realizada en una universidad colombiana, donde el aprendizaje activo solo se correlaciona ne-gativamente con el estilo pragmático(24).

Existe una fuerte correlación positiva y significativa entre el estilo de aprendizaje reflexivo y el teórico, esto se encuentra en discordancia con un trabajo realizado en Paraguay donde solo se encontró una re-lación significativa entre el estilo teórico y el pragmático. Esto se puede deber a que solo se tomaron en cuenta a estudiantes universitarios del primer año, lo cual limita los resultados del estudio comparado. No se encontró una correlación significativa entre el promedio académico escolar de la secun-daria de los participantes y algún estilo de aprendizaje universitario, lo cual concuerda con el trabajo mencionado (16).

La edad es una variable que se correlacio-na de manera negativa y significativamente con el estilo de aprendizaje activo, empero, se encuentra en una correlación positiva y significativa con el estilo reflexivo; esto concuerda con una investigación española donde se encontró que los adultos jóvenes presentan más frecuentemente y significa-tivamente un estilo de aprendizaje tanto ac-tivo como pragmático(25).

A su vez, no se encontró alguna correla-ción significativa entre los números de in-tentos de admisión a la carrera de Medicina por parte de los estudiantes y los estilos de aprendizaje, esto coincide con un trabajo es-pañol donde se recala la inexistencia de una correlación entre el rendimiento y los estilos (26).

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):31-40

Page 39: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 39

CONCLUSIÓN

La investigación destaca que los estilos de aprendizaje en universitarios sigue siendo un tema poco estudiado a nivel regional y representa un tema de relevancia. Se con-cluye que el estilo de aprendizaje más fre-cuente fue el reflexivo, seguido por el teó-rico, pragmático y activo respectivamente; la mayoría de los estudiados argumento in-tentar 2 o más veces la admisión para la ca-rrera de medicina. En las combinaciones de estilos de aprendizaje, la reflexiva-teórica predomina en los universitarios. Los prome-dios académicos secundarios y el número de intentos de admisión a la carrera de Medici-na de los estudiantes demuestran no influir en el estilo de aprendizaje actual, dejando a esto como un hecho pre-establecido antes de la Universidad.

Agradecimientos: A los familiares de la paciente, por permi-tirnos acceder a los datos y de esta manera contribuir con la comunidad científica.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Andrés MM del P. Teorías e instituciones contemporáneas de educación [Internet]. Biblioteca Nueva; 2004 [citado 21 de mayo de 2020]. Disponi-ble en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codi-go=5583

2. AUGUSTO PÉREZ LINDO PARA QUÉ EDU-CAMOS HOY? - PDF Descargar libre [Internet]. [ci-tado 21 de mayo de 2020]. Disponible en: https://docplayer.es/2554311-Augusto-perez-lindo-pa-ra-que-educamos-hoy.html

3. Albert JSC, León GF. El estudio de los estilos de aprendizaje desde una perspectiva vigostkiana:

una aproximación conceptual. Rev Iberoam Educ. 25 de noviembre de 2005;37(1):1-10.

4. Freiberg Hoffmann A, Fernández Liporace MM. Estilos de aprendizaje en estudiantes universi-tarios ingresantes y avanzados de Buenos Aires. Li-berabit. enero de 2015;21(1):71-9.

5. Gargallo-López B, Pérez-Pérez C, Verde-Pe-leato I, García-Félix E. Estilos de aprendizaje en es-tudiantes universitarios y enseñanza centrada en el aprendizaje. RELIEVE - Rev Electrónica Investig Eval Educ [Internet]. 15 de diciembre de 2017 [citado 2 de junio de 2019];23(2). Disponible en: https://ojs.uv.es/index.php/RELIEVE/article/view/9078

6. Gómez Bustamante EM, Jaimes Morales JDC, Severiche Sierra CA. Estilos de aprendizaje en universitarios, modalidad de educación a distan-cia. Rev Virtual Univ Católica Norte. 12 de mayo de 2017;0(50):383-393-393.

7. Suárez FC, Buey FM del, Díez JH. Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universi-tarios. Psicothema. 2000;12(4):615-22.

8. Borrero WM. Los estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios: estado del arte y desafíos. En: Estilos de aprendizaje: investigaciones y expe-riencias: [V Congreso Mundial de Estilos de Aprendi-zaje], Santander, 27, 28 y 29 de junio de 2012, 2012, ISBN 978-84-695-3454-0 [Internet]. 2012 [citado 2 de junio de 2019]. Disponible en: https://dialnet.uni-rioja.es/servlet/articulo?codigo=4665796

9. Gurpinar E, Bati H, Tetik C. Learning styles of medical students change in relation to time. Adv Physiol Educ. septiembre de 2011;35(3):307-11.

10. Borracci RA, Guthman G, Rubio M, Arri-balzaga EB. Estilos de aprendizaje en estudian-tes universitarios y médicos residentes. Educ Mé-dica [Internet]. diciembre de 2008 [citado 21 de mayo de 2020];11(4):229-38. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pi-d=S1575-18132008000400007&lng=es&nrm=i-so&tlng=es

11. Avila Costa MR, Varela Ruiz M, Fortoul T, López Martínez S, Ma. Nieto D. Fatores que influyen en los estilos de aprendizaje en el estudiante de me-dicina. Rev Educ Super ISSN 0185-2760 Vol 35 No 138 2006 Pags 55-62. 1 de junio de 2006;35.

12. Barré MC, Olaya JFG. Learning Styles of Un-dergraduate Medical Students. Univ Médica. 59(2):1-10.

13. Márquez U C, Fasce H E, Pérez V C, Ortega B J, Parra P P, Ortiz M L, et al. Aprendizaje autodirigido y su relación con estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de medicina. Rev Médica Chile. no-viembre de 2014;142(11):1422-30.

14. Pierart CGA. ESTILOS DE APRENDIZAJE, GÉ-NERO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO. 2011;8:16.

15. Rücker PBTS, Rojas MVD, Chiapello JA, Mar-

Page 40: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

40

kowsky MEE de. ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ES-TUDIANTES QUE CURSAN LA PRIMERA ASIGNATU-RA DE LA CARRERA DE MEDICINA EN EL NORDESTE ARGENTINO. J Learn Styles [Internet]. 1 de octubre de 2010 [citado 2 de junio de 2019];3(6). Disponible en: http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/arti-cle/view/132

16. Torales J, Barrios I, Villalba-Arias J, Cama-cho C, Gómez-Cantore J, San Miguel C, et al. Estilos de aprendizaje de estudiantes de Medicina de pri-mer año de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. An Fac Cienc Médicas Asunción. agosto de 2018;51(2):27-36.

17. Fernando E, Fernando G, Manuel G, Pilar L, Soledad S María. Estudio sobre el aprendizaje. A par-tir de varias experiencias realizadas en Facultades de Medicina y Derecho. Prensas de la Universidad de Zaragoza; 2017. 358 p.

18. Gabriela DV, Fernando EM Jesús, Sergio MG. Estilos, enfoques y contexto de aprendizaje. Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Prensas de la Universidad de Zaragoza; 2011. 110 p.

19. Muñoz FJO, Rosety-Rodríguez M, Rose-ty-Plaza M. ANÁLISIS DE LOS ESTILOS DE APREN-DIZAJE PREDOMINANTES ENTRE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD. Enferm Glob [Internet]. 2003 [citado 21 de mayo de 2020];2(2). Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/619

20. Hernández-Mata JM, Hernández-Castro R, Nieto-Caraveo A, Hernández- Sierra JF. Factores de riesgo para la deserción de estudiantes en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), México. Gac Médica México. octubre de 2005;141(5):445-7.

21. Freiberg Hoffmann A, Ledesma R, Fernán-dez Liporace M. Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires. Rev Psicol PUCP [Internet]. 2017 [citado 21 de mayo de 2020];35(2):535-73. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pi-d=S0254-92472017000200005&lng=es&nrm=i-so&tlng=es

22. Rivera M del CA. Estilos y estrategias de aprendizaje en jóvenes ingresantes a la universidad. Rev Psicol [Internet]. 2010 [citado 21 de mayo de 2020];28(2):207-25. Disponible en: https://www.re-dalyc.org/articulo.oa?id=337829515001

23. López-Aguado M. ESTILOS DE APRENDIZA-JE. DIFERENCIAS POR GÉNERO, CURSO Y TITULA-CIÓN. Rev Estilos Aprendiz [Internet]. 1 de octubre de 2011 [citado 21 de mayo de 2020];4(7). Disponible en: http://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/925

24. Gómez Bustamante EM, Jaimes Morales JDC, Severiche Sierra CA. Estilos de aprendizaje en universitarios, modalidad de educación a distan-cia. Rev Virtual Univ Católica Norte. 12 de mayo de 2017;0(50):383-393-393.

25. Martín García V, Conde MJ. Estilos de aprendizaje y grupos de edad : comparación de dos muestras de estudiantes jóvenes y mayores. http://www.redined.mec.es/oai/indexg.php?regis-tro=01720073000086. 1 de enero de 2003;

26. Escanero-Marcén JF, Soria MS, Escane-ro-Ereza ME, Guerra-Sánchez M. Influencia de los estilos de aprendizaje y la metacognición en el rendi-miento académico de los estudiantes de fisiología. :7.

27. Villegas BDC. Cuestionario HONEY-ALONSO de ESTILOS DE APRENDIZAJE. :5.

Ayala-Servín N et al. / Discov. med. 2020;4(1):31-40

Page 41: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.41

RESUMEN

REPORTE DE CASOMETÁSTASIS CUTÁNEA COMO RECIDIVA DE CÁNCER DE MAMA EN UN PACIENTE VARÓN

Wilma Judith Rodriguez Sánchez, Silvia María Mancia ZelayaFilial Santa Rosa del Aguaray. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

Introducción: El cáncer de mama masculino es una entidad poco fre-cuente, razón por la cual hay poca difusión de su existencia. Los estu-dios imagenológicos tienen un valor diagnóstico muy preciso en dichas entidades.

Reporte de Caso: Paciente de sexo masculino de 73 años, acudió a consulta por percatarse de la presencia de lesiones rojas sobreeleva-das en la región mamaria derecha. Hace 5 meses presenta nódulos eritematovioláceos sobre cicatriz en la región mamaria derecha, con aumento progresivo del número y tamaño, asintomáticos. Mastec-tomía hace 11 años por cáncer de mama ductal infiltrante, márgenes quirúrgicos libres, seguimiento por cirujano con controles ecográficos anuales normales; infarto agudo de miocardio hace 5 meses, en trata-miento con Aspirina 125mg/d, atorvastatina 40mg/d, clopidogrel 75 mg/d, losartán 50mg/d. Diagnóstico AP: Metástasis cutánea de ade-nocarcinoma moderadamente diferenciado. Se realiza evaluación por oncología, se solicita TAC con contraste de cuello, tórax, abdomen y pelvis, además de receptores hormonales.

Conclusión: El cáncer mamario sigue siendo una enfermedad rara e in-frecuente, esta condición causa 1 % de todos los carcinomas de mama y menos de 1 % de las neoplasias malignas en hombres, la forma de presentación predominante es el tumor en región mamaria, con carac-terísticas clínicas que orientan el diagnóstico, hay que tener en cuenta la importancia de la piel en el diagnóstico de neoplasias internas, la presentación de recidiva como metástasis cutánea en un varón se en-cuentra muy poco descrito en la literatura.

Autor de correspondencia:Wilma Judith Rodriguez Sá[email protected]

Recibido: 02/03/2020Aceptado: 18/05/2020

Palabras clave:Cáncer de mama, hombre, mastectomía, metástasis cutánea, recidiva.

Page 42: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

42

Background: Male breast cancer is a rare entity, which is why there is little diffusion of its existence. Imaging studies have a very precise diagnostic value in these entities.

The case: A 73-year-old male patient went to the office to no-tice the presence of raised red lesions in the right mammary region. 5 months ago he had violet erythematous nodules on a scar in the right mammary region, with a progressive increase in the number and size, asymptomatic. Mastectomy 11 years ago due to infiltrating ductal breast cancer, free surgical margins, follow-up by surgeon with normal annual ultrasound controls; acute myocardial infarction 5 months ago, on treatment with Aspirin 125mg / d, atorvastatin 40mg / d, clopidogrel 75 mg / d, losartan 50mg / d. AP Diagnosis: Cutaneous metastasis of mo-derately differentiated adenocarcinoma. Oncology evaluation is performed, CT scan with contrast of neck, thorax, abdomen and pelvis is requested, in addition to hormonal receptors.

Conclusion: Breast cancer is still a rare and uncommon disea-se, this condition causes 1% of all breast carcinomas and less than 1% of malignant neoplasms in men, the predominant form of presentation is the tumor in the mammary region, with clini-cal characteristics that guide the diagnosis, we must take into account the importance of the skin in the diagnosis of internal neoplasms, the presentation of recurrence as a skin metastasis in a male is very little described in the literature.

Kewords:Breast cancer, man, mastectomy, skin metastasis, recurrence.

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud estiEl cáncer de mama masculino es una en-

tidad poco frecuente, representando menos del 1% de los acontecidos en mujeres y me-nos del 1,5% de los tumores malignos en el hombre razón por la cual hay poca difusión de su existencia, siendo los estudios image-nológicos un valor diagnóstico muy preciso en dichas entidades. La presentación habi-tual es la de un tumor en región mamaria, unilateral, irregular, dura y asimétrica, con frecuente compromiso de la piel o de la pa-red torácica, lo que conlleva su fijeza, acom-pañado a veces de adenopatía axilar. La cla-

sificación histológica es similar al carcinoma femenino, con predominancia del carcinoma ductal, generalmente invasivo, debido a que el carcinoma ductal in situ es sumamente raro, aunque su incidencia, sobre todo en su variedad papilar, ha aumentado gracias al diagnóstico más temprano de la enferme-dad (1).

En cuanto a la recidiva locorregional (RLR) de cáncer de mama es vista como una com-plicación frecuente (2). En el mayor de los casos se diagnostican en la exploración fí-sica, ya que las formas más típicas de apari-

Rodriguez Sánchez WJ et al. / Discov. med. 2020;4(1):41-46

Page 43: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 43

ción son en la piel y tejido subcutáneo y sue-le presentarse en forma de nódulo palpable e indoloro en la cicatriz de mastectomía o proximidades, o como carcinoma en coraza. Esta complicación implica mal pronóstico, debido al diagnóstico en estadios avanzados y sobre todo por la edad de presentación (3), ya que refleja un crecimiento local del tumor que se puede acompañar de recidiva sisté-mica en el 40% de los casos en los siguientes 2 años, registrándose cifras de superviven-cia global de aproximadamente 42% a los 5 años (0-65% según los diferentes factores pronósticos: período libre de enfermedad, ganglios afectados, estadio del tumor, re-ceptores para estrógenos y progesterona, necrosis tumoral, quimioterapia tras mas-tectomía, etc.) (2).

El riesgo de recidivas del cáncer de mama es un tema que preocupa tanto a los médi-cos como a los pacientes que lo sufren. El diagnóstico y tratamiento precoz de estas recidivas mejora el pronóstico y la supervi-vencia de los pacientes.

REPORTE DE CASO

Paciente de sexo masculino de 73 años,

jubilado, procedente de Asunción.

Motivo de Consulta: Lesiones rojas so-breelevadas en la región mamaria derecha.

Antecedentes de la Enfermedad Actual: Hace 5 meses presenta nódulos eritema-tovioláceos sobre cicatriz en la región ma-maria derecha, con aumento progresivo del número y tamaño, asintomáticos.

Antecedentes Remotos de la Enfermedad Actual: No refiere cuadro similar al anterior.

Antecedentes Patológicos Personales: Mastectomía hace 11 años por cáncer de mama ductal infiltrante, márgenes quirúrgi-cos libres, seguimiento por cirujano con con-troles ecográficos anuales normales; infarto agudo de miocardio hace 5 meses, en tra-tamiento con aspirina 125mg/d, atorvasta-tina 40mg/d, clopidogrel 75 mg/d, losartán 50mg/d.

Examen Físico: se observan múltiples nó-dulos eritematovioláceos de 0,3 a 1 cm de diámetro aproximadamente con telangiec-tasias en la superficie que asientan sobre ci-catriz en región mamaria derecha. (Figura.1)

Figura 1. Nódulos eritematovioláceos de 0,3 a 1 cm de diámetro aproximadamente con telangiectasias en la superficie que asientan sobre cicatriz en región mamaria derecha.

Page 44: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

44

Métodos diagnósticos: Biopsia de piel.

Exámenes complementarios: Hemogra-ma, hepatograma, función renal, glicemia, orina simple, normales.

Radiografía de tórax: S/P

Diagnóstico Anatomopatológico: Metás-tasis cutánea de adenocarcinoma modera-damente diferenciado. (Fig.2)

Diagnósticos Diferenciales: • Granuloma piógeno.• Melanoma amelanótico.• Angiosarcoma.

Evolución: Se realiza evaluación por onco-logía, se solicita TAC con contraste de cuello, tórax, abdomen y pelvis, además de recep-tores hormonales. No volvió a controles.

CONCLUSIÓN

El cáncer mamario sigue siendo una en-fermedad rara e infrecuente, esta condición causa 1 % de todos los carcinomas de mama y menos de 1 % de las neoplasias malignas en hombres, la forma de presentación pre-dominante es el tumor en región mamaria, con características clínicas que orientan el

diagnóstico (4,5).

Las Metástasis Cutáneas (MC) de cáncer de mama se caracterizan por su gran poli-morfismo y, aunque se sabe que en un gran porcentaje de los casos las lesiones son pa-pulonodulares, se debe de considerar mani-festaciones cutáneas que estén en el con-texto del paciente con cáncer de mama. La rareza de la enfermedad hace muy difícil, aún a los grandes centros, realizar estudios aleatorios randomizados que ayuden a su mejor comprensión y manejo (3-6). Según investigaciones existen factores de riesgo conocidos, como el síndrome de Klinefelter, la exposición a radiaciones ionizantes, sobre todo torácicas (7). La ginecomastia no está asociada a mayor riesgo de cáncer y repre-senta uno de los diagnósticos diferenciales más importante a tener en cuenta (8).

Actualmente se están realizando muchos estudios para mejorar el manejo de las re-cidivas locales: la combinación de PET y RM y la Tomosíntesis Digital de mama para el re-estadiaje y el diagnóstico, la electroqui-mioterapia, hipertermia y terapia fotodiná-mica para el tratamiento en pacientes con mastectomía previa. Son necesarios rigu-rosos estudios para comprobar evidencia científica y analizar en balance coste-bene-ficio (9,10).

Rodriguez Sánchez WJ et al. / Discov. med. 2020;4(1):41-46

Figura 2. Examen Histopatológico; Tinción H&E. Diagnóstico Anatomopatológico: Metástasis cutánea de adenocarcinoma moderadamente diferenciado.

Page 45: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 45

Hay que tener en cuenta la importancia de la piel en el diagnóstico de neoplasias internas, la presentación de recidiva como metástasis cutánea en un varón se encuen-tra muy poco descrito en la literatura, moti-vo por el cual hay ciertas limitaciones para acceder a las informaciones. Teniendo en cuenta ese aspecto, sería de gran impacto para la ciencia e investigación la publicación de más casos similares en nuestro país y en otros países.

Agradecimientos: Al paciente, por permitirnos acceder a los datos correspondientes y de esta manera contribuir con la comunidad científica.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Burgo A., Fadare O., Lininger R. et al. Invasive carcinomas of the male breast: a morphologic study of the distribution of histologic subtypes and metas-tatic patterns in 778 cases. Virchows Arch. 2006, 449 (5): 507-512.

2. Clemons M, Danson S, Hamilton T, Goss P. Locoregionally recurrent breast cancer: incidence, risk factors and survival. Cancer Treat Rev 2001;27:67-82.

3. Medina Ruíz B., Villalba D, Galli M., Dami H, Ojeda H, Gines A. “Cáncer de mama en hombres. Ca-suística del Instituto Nacional del Cáncer (INC)” Male breast cancer. Cancer National Institute’s cases re-port. Artículo original. An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) / Vol XLI - Nº 1 Y 2, 2008.

4. Uría MI, Chirino CN, Rivas DJ. Presentación clínica inusual de metástasis cutánea de carcinoma mamario. A propósito de un caso. Rev Rgent Derma-tol. 2009; 90 (4): 230-6.

5. Bernardello E., Bustos J. Enfermedades de las mamas. Programa de Actualización en Cirugía (PROACI) – Asociación Argentina de Cirugía. Segun-do Ciclo. Módulo 1. Editorial Médica Panamericana. 1998. Pág. 103-38. Bs. As. Argentina.

6. Donegan W.L., Cancer of the male breast. En: Donegan WL, Spratt J., eds. Cancer of the breast. Philadelphia: WB Saunders Company, 4th ed.,1995: 765-77Harris J., Morrow M., Norton L. Malignant tu-mors of the breast. Male breast cancer. En: DeVita V. (Jr), Hellman S., Rosemberg S. Cancer principles & Practice of oncology, 8th edition. Lippincott, 2008.

7. Swerdow A.J., Schoemaker M.J., Higgins C.D., et al. Cancer incidence and mortality in men with Klinefelter syndrome: A cohort study. J.Nattl.Cancer.Inst. 2005; 97(16): 1204-10.

8. Goss PE, Reid C., Pintilie M. et al. Male breast carcinoma: a review of 229 patients who presented tho the Princess Margaret Hospital during 40 years (1955- 1996). Cancer. 1999; 85: 629-39.

9. Harris J., Morrow M., Norton L. Malignant tumors of the breast. Male breast cancer. En: DeVita V. (Jr), Hellman S., Rosemberg S. Cancer principles & Practice of oncology, 8th edition. Lippincott, 2008.

10. ARTÍCULO DE REVISIÓN Metástasis cutá-neas de cáncer de mama: revisión de la literatura. Paula Hasbún Acuña, Verónica Vial Letelierb, Hernán Correa Gutiérrezc, Mauricio Lechuga Ramírezc, Mario Pérez Riverac, Daniel Mu˜noz Leivac e Ismael Vial Le-telierb.

Page 46: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

46 Rodriguez Sánchez WJ et al. / Discov. med. 2020;4(1):41-46

Page 47: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.47

RESUMEN

REPORTE DE CASO

ALUCINACIONES OLFATIVAS EN UN PACIENTE VARÓN JOVEN

Marcelo Gerardo O’Higgins Roche, Rubén Darío López RuizFacultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

Introducción: Las alucinaciones olfativas son un síntoma no muy común en los cuadros psicóticos con una prevalencia del 6% de los pacientes con el diagnostico de esquizofrenia. Existen pocas investigaciones acerca de la fenomenología de estos síntomas y significan un desafío para los médicos tratantes cada vez que se presentan.

Reporte de caso: Paciente de sexo masculino de 18 años deriva-do del servicio de Dermatología por un cuadro de acné y bromhi-drosis. Refiere tener ideas de que tiene “olores extraños”, “olor a frituras” que se dan en contextos sociales. Refiere que sabe que los demás también detectan estos aromas aunque llegaron a negarle estas circunstancias.

Conclusión: Los cuadros de alucinaciones olfativas (fantosmias) pueden darse en diversas patologías desde cuadros orgánicos como convulsiones del lóbulo temporal hasta cuadros psiquiátri-cos como diversos cuadros psicóticos, del estado de ánimo y en el trastorno de estrés post-traumático.

Autor de correspondencia:Marcelo Gerardo O’Higgins [email protected]

Recibido: 01/03/2020Aceptado: 05/05/2020

Palabras clave:Alucinaciones, psiquiatría, trastornos del olfato

Page 48: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

48

Background: Olfactory hallucinations are uncommon symptom in psychotic episodes with a prevalence of 6% of patients diag-nosed with schizophrenia. There is little research on the pheno-menology of these symptoms and their treatment represent a challenge for medical providers every time they occur.The case: An 18-year-old male patient was derived from the Der-matology department due to a condition of acne and bromhy-drosis. He refers having ideas that he has “strange smells” on him, “smell of fried foods” that occur in social contexts. He says that he knows that others also detect these smells although they came to deny this to him.Conclusion: Olfactory hallucinations or phantosmias can occur in various pathologies from organic conditions such as temporal lobe seizures to psychiatric conditions such as various psychotic disorders, mood and post-traumatic stress disorder

Kewords:Hallucination; Psychiatry; Olfaction disorders

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

Las alucinaciones olfativas son un sínto-ma no muy común en los cuadros psicóticos con una prevalencia del 6% de los pacientes con el diagnostico de esquizofrenia (1). Es-tas pueden causar malestar significativo al paciente. Sin embargo, existen muy pocas investigaciones respecto a la naturaleza de estos síntomas, lo que hace que el tra-tamiento de los cuadros en donde apare-cen sea complicado por la poca información acerca de su tratamiento (2).

No son una alteración sensoperceptiva que se reduce únicamente al ámbito de la psiquiatría, en realidad son mucho más co-munes en el área de la neurología y la neu-rocirugía (3). La presencia de alucinaciones olfativas en pacientes debe hacer considerar al médico tratante en un abanico de posibi-lidades diagnósticas y en los posibles estu-dios auxiliares que podrían brindar un cuadro

más claro a la hora de encarar el pronóstico y el plan terapéutico de estos cuadros. Este caso constituye una aproximación a un pa-ciente con esta sintomatología en donde se abordó desde la perspectiva de la Psiquia-tría sin dejar de lado las consideraciones de otras afecciones orgánicas que puedan ex-plicar la presencia de estos fenómenos.

REPORTE DE CASO

El paciente C.N. tiene 17 años, es de sexo masculino, reside en Luque (Paraguay), es referido a la unidad de Psicodermatología del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Clínicas por parte de sus médicos tratan-tes en el servicio de Dermatología. Había consultado en el servicio de origen por un cuadro de “granos en el rostro, sudoración profusa y mal olor en las axilas” según re-fiere en su ficha de Dermatología. Este cua-dro se inició dos años antes que inicie sus

O’Higgins Roche MG et al. / Discov. med. 2020;4(1):47-52

Page 49: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 49

consultas con un cuadro de acné leve que empeora un año antes de acudir a consulta. Se había automedicado con una crema de ácido fusídico y con la colocación de extrac-to de Aloé vera. La sudoración y el referido “mal olor” inician igualmente 2 años antes de consultar, trató de mitigarlo con el uso de desodorante comercial con lo cual mejora la sudoración, pero no el olor. Ante esto, la im-presión diagnostica del Servicio de Derma-tología es de acné y de Bromhidrosis. El plan de tratamiento sugerido es utilizar lavado de rostro con jabón de glicerina dos veces al día y el consumo de Doxiciclina 100 mg/día con el almuerzo, la aplicación de un gel de Adapalene 0,1% + Peroxido de Benzoilo 2,5% en noches alternas por dos semanas, luego todas las noches, la aplicación de protector solar de amplio espectro cada 3 horas por las mañanas, la aplicación de una loción de peróxido de Benzoilo 10% en la espalda y en el pecho por las noches, y la utilización de jabón de iodopovidona para el lavado de las axilas al menos dos veces por día. El pacien-te realiza este tratamiento por 3 meses, sin cambios en cuanto al olor que percibía por lo que sus médicos tratantes proponen su referencia a la Unidad de Psicodermatología.

Acude a la unidad solo. En cuanto a los antecedentes de la enfermedad actual, el paciente refiere que por un periodo de dos años tiene episodios de sudoración profusa que se acompañan de “olores desagrada-bles”. Esto le ocurría al inicio en el colegio, cuando se encontraba rodeado de gente. Estos episodios empeoran 1 año previo a su consulta, donde empieza a notar que sus compañeros “le huelen” o dicen comenta-rios despectivos hacia un aroma que perci-ben en él. Refiere que los ve juntándose en grupos, comentando y riéndose de él. Refie-re que en una ocasión, una compañera dijo en voz alta “hay que hacer vaquita” lo que el entendió como que se debía juntar dinero entre todos para comprarle desodorante. Al preguntársele el porqué de que creyó que se

refería a él, el paciente indica no tener prue-bas, pero que está convencido que era refe-rente a su persona. En otro episodio él nota que tiene olor “a frituras” y una compañe-ra le dice “Carlos, ¡que olor a fritura hay!” lo cual le confirma que es el que desprende el olor y que los demás le huelen, de vuelta sin que la compañera le indique que proviene de él. La naturaleza de los olores cambia, pero siempre son desagradables según refiere. No mejoraron con la medicación, ni con la reducción de la sudoración.

El paciente lo relaciona con el colegio dado que todos los episodios ocurrieron ahí, menos uno que ocurrió mientras esperaba para consultar en Dermatología. Encuentra estos episodios muy desagradables para él, incluso lo llevan a faltar al colegio y empieza a tener problemas en cuanto a sus notas y a sus posibilidades de terminar el colegio por este punto. Refiere que su familia, principal-mente su madre, le dice que no tiene olores, que nunca olieron nada extraño, pero él está seguro de que esos olores existen En otras actividades, como cuando hace ejercicio solo y suda mucho, no aparecen esos olores. Refiere que nunca antes en su vida tuvo epi-sodios similares.

En cuanto a sus antecedentes patológi-cos personales, no posee internaciones ni procedimientos quirúrgicos previos. No tuvo traumatismos craneoencefálicos previos, tampoco la presencia de episodios convul-sivos. Tuvo una evaluación previa por Oto-rrinolaringología quienes no encontraron alteraciones que puedan explicar esta per-cepción. Se le llegó a solicitar neuroimage-nes (tomografía simple de cráneo) que re-sultaron sin alteraciones, pero no las trae consigo al momento de consultar con Psi-quiatría.

En cuanto a sus antecedentes patológicos familiares, no posee familiares con proble-mas similares, ni tampoco que hayan con-

Page 50: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

50

sultado alguna vez por Psiquiatría o Psico-logía.

En cuanto al examen psíquico, se encon-traba vigil, ubicado en tiempo, espacio y per-sona. Apariencia adecuada, psicomotricidad sin particularidades, marcha conservada. Lenguaje con buen tono, bien articulado. Atención focalizada, comprende y entien-de. Humor eutímico, afecto congruente. En cuanto a contenido del pensamiento, ideas autoreferenciales “los compañeros hablan de mi cuando se juntan”, ideas delirantes “la gente me huele, aunque mi mamá me dice que no tengo olores”. Sin alteraciones del curso del pensamiento. En cuanto a la sen-sopercepción, no tiene alteraciones al mo-mento del examen, pero refiere haber tenido alucinaciones olfativas de “olores desagra-dables, frituras”. Introspección parcial.

En esa consulta se llega a la impresión diagnostica de un trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado (F29, según CIE -10) a ser evaluado longitudinalmente, se le solicitó que en la siguiente consulta pueda volver acompañado de un familiar para recabar más datos, se le inicia Rispe-ridona 1,5 mg/día por tres días, luego 3mg/día por las noches y se lo cita para control en una semana. Se le solicita igualmente una evaluación por Neurología. Sin embargo, el paciente no vuelve a sus controles de vuelta ni en el Servicio de Psiquiatría ni en el Servi-cio de Dermatología.

DISCUSIÓN

En este paciente el cuadro de alucinacio-nes olfativas se daba en contextos bien re-lacionados a situaciones sociales en donde el paciente manifiesta malestar. Si bien en la neuroimagen inicial y en las evaluacio-nes previas por dermatólogos y otorrino-laringólogos no encontraron alteraciones que expliquen el cuadro, se debe estudiar

más al paciente por la posibilidad de un cuadro orgánico. Las alteraciones del olfa-to (disosmias) pueden ser divididas entre alteraciones cuantitativas (disminución de la percepción-hiposmia, pérdida de la per-cepción-anosmia) y alteraciones cualitati-vas (alteración de la percepción-parosmia, percepción con fuente inexistente-fantos-mia) (4). Puede existir entre un 5 a un 15% de la población con estos problemas. Entre las causas principales de las alteraciones cuantitativas están: la declinación fisioló-gica relativa a la edad, patologías sinusales (pólipos, rinosinusitis crónica), infecciones virales, traumatismos cráneo-encefálicos, patologías degenerativas (Parkinson y Al-zheimer) (5).

En cuanto a las alteraciones cualitativas, es decir las parosmias y las fantosmias o alucinaciones olfativas, la mayoría de estas reflejan elementos dinámicos que puede es-tar causados por la degeneración o la rege-neración del epitelio olfatorio y que pueden ser temporales. Las causas de estas alte-raciones epiteliales pueden ser secuelas de infecciones respiratorias, traumatismo crá-neo-encefálico y patologías sinusales (6). En algunos casos, estas alucinaciones pueden aparecer como auras de episodios convulsi-vos a partir de lesiones del lóbulo temporal. Estas auras pueden pasar tras unos minu-tos o pueden desembocar en convulsiones con alteración de la conciencia. El electroen-cefalograma inter-episódico de estos cua-dros en un 90% puede mostrar ondas cortas esporádicas y espinas en el lado afectado, con inversión de fase en los electrodos F7 y F8. El patrón durante el episodio es de ac-tividad rítmica temporal theta o alfa entre los 30 segundos de la aparición de los sínto-mas (7). Las convulsiones del lóbulo frontal (orbito-frontales) pueden ser acompañadas de alucinaciones olfativas o fantosmias (8). Estas alteraciones pueden ser crónicas u ocurrir regularmente sin producir evidencias de actividad convulsiva. También existen al-

O’Higgins Roche MG et al. / Discov. med. 2020;4(1):47-52

Page 51: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 51

teraciones metabólicas que pueden tener episodios de fantosmias, como lo es la tri-metilaminuria (6). También existen alucina-ciones olfatorias en la enfermedad de Par-kinson (9). Existe también evidencia de una relación entre las alucinaciones olfativas y desaferenciación nerviosa. El mecanismo presuntamente involucrado consiste en la hiperexitación nerviosa. En estas circuns-tancias, se ha encontrado que el aislamien-to social posterior a un daño neuronal au-menta el riesgo de alucinaciones (10). Es por estas condiciones que se había solicitado al paciente una evaluación por neurología.

En cuanto a los cuadros psicóticos con alucinaciones auditivas, existe una minoría importante de pacientes con esquizofre-nia que poseen alucinaciones olfativas que llevan a ansiedad social, depresión y sufri-miento (2). En estos pacientes no solo se dan la presencia de alteraciones cualitativas del olfato, sino que también se ha encon-trado hiposmias e incluso anosmia (11). En-tre los pacientes con esquizofrenia y otros cuadros psicóticos se ha encontrado que las pacientes de sexo femenino tienen más po-sibilidad de tener hiposmias y alucinaciones olfativas (12). Han existido reportes de cua-dros de trastorno de estrés post-traumático con alucinaciones olfativas, donde se reali-zaron resonancias magnéticas funcionales (f MRI) en donde se encontró una conectivi-dad aumentada entre la corteza olfatoria y las regiones cerebrales en donde se integra la información relacionada con emociones como la insula, la corteza cingulada anterior y el giro frontal inferior (13). Se han encon-trado igualmente casos de alucinaciones olfatorias en cuadros del estado de ánimo, principalmente en cuadros depresivos. Se postula que estas alteraciones en cuadros del estado de ánimo puedan explicarse por alteraciones de la función del lóbulo tem-poral, que en los estudios de neuroimagen funcional se encuentra alterado en cuadros de alteración del humor (14,15). Existen

también datos que indican que la presencia de alucinaciones olfatorias en pacientes con cuadros psicóticos como la esquizofrenia o el tratorno esquizoafectivo trae consigo un peor pronóstico en estos pacientes. Si con-sideramos que el cuadro actual del paciente es de un cuadro psicótico esto trae consigo una particular preocupación por la edad que posee el paciente y por lo que podemos es-perar del tratamiento futuro del mismo.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Gonzales GM, Cook MJ. Chapter 13 - Disor-ders Of Smell And Taste. In: Schapira AHV, Byrne E, Di-Mauro S, Frackowiak RSJ, Johnson RT, Mizuno Y, et al., editors. Neurology and Clinical Neuroscience [Inter-net]. Philadelphia: Mosby; 2007 [cited 2020 Mar 1]. p. 171–7. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B97803230335415001712. Kimhy D. Cognitive-Behavioral Therapy for Olfactory Hallucinations and Associated Delusions: A Case Report. Am J Psychother. 2016;70(1):117–23. 3. Mercadé Cerdá JM, López Gonzalez FJ, Se-rrano Castro P, Castro Vilanova MD, Campos Blanco DM, Querol Pascual MR, et al. Observational mul-ticentre study into the use of antiepileptic drugs in Spanish neurology consultations. Neurol Barc Spain. 2018 Mar 9; 4. Erskine SE, Philpott CM. An unmet need: Pa-tients with smell and taste disorders. Clin Otolaryn-gol Off J ENT-UK Off J Neth Soc Oto-Rhino-Laryngol Cervico-Facial Surg. 2020 Mar;45(2):197–203. 5. Frasnelli J, Collignon O, Voss P, Lepore F. Chapter 15 - Crossmodal plasticity in sensory loss. In: Green AM, Chapman CE, Kalaska JF, Lepore F, editors. Progress in Brain Research [Internet]. Elsevier; 2011 [cited 2020 Mar 1]. p. 233–49. (Enhancing Perfor-mance for Action and Perception; vol. 191). Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B97804445375220000236. Doty RL, Bromley SM. Chapter 7 - Cranial Nerve I: Olfactory Nerve. In: Goetz CG, editor. Textbook

Page 52: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

52

of Clinical Neurology (Third Edition) [Internet]. Phila-delphia: W.B. Saunders; 2007 [cited 2020 Mar 1]. p. 99–112. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B97814160361801000747. Marcuse LV, Fields MC, Yoo J (Jenna). 5 - The EEG and epilepsy. In: Marcuse LV, Fields MC, Yoo J (Jen-na), editors. Rowan’s Primer of EEG (Second Edition) [Internet]. London: Elsevier; 2016 [cited 2020 Mar 1]. p. 121–55. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B97803233538780000568. Kuzniecky RI, Jackson GD. CHAPTER 5 - Ex-tra-Temporal Lobe Epilepsy. In: Kuzniecky RI, Jackson GD, editors. Magnetic Resonance in Epilepsy (Se-cond Edition) [Internet]. Burlington: Academic Press; 2005 [cited 2020 Mar 1]. p. 177–96. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B97801243115275000949. Kim R, Jeon B. Chapter Thirty-Five - Non-motor Effects of Conventional and Transdermal Dopaminergic Therapies in Parkinson’s Disease. In: Chaudhuri KR, Titova N, editors. International Review of Neurobiology [Internet]. Academic Press; 2017 [cited 2020 Mar 1]. p. 989–1018. (Nonmotor Par-kinson’s: The Hidden Face; vol. 134). Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0074774217300521

10. Marschall TM, Brederoo SG, Ćurčić-Blake B, Sommer IEC. Deafferentation as a cause of hallucina-tions. Curr Opin Psychiatry. 2020 Feb 18; 11. Kopala LC, Good KP, Honer WG. Olfactory hallucinations and olfactory identification ability in patients with schizophrenia and other psychiatric di-sorders. Schizophr Res. 1994 Jun;12(3):205–11. 12. Hubl D. [Phenomenology, clinical diagnos-tics and treatment of hallucinations]. Ther Umsch Rev Ther. 2018 Jun;75(1):19–29. 13. Ridgewell C, Bray A, Curtis K, Velasquez K, Baldwin PR, Fowler JC, et al. Enhanced Olfactory Cor-tex Connectivity in a Patient With PTSD With Olfac-tory Hallucinations. J Neuropsychiatry Clin Neurosci. 2015;27(2):e170-171. 14. Martin P, Scharfetter C. [Olfactory hallucina-tions in depression]. Fortschr Neurol Psychiatr. 1993 Sep;61(9):293–300. 15. Tripathi P, Gupta SK, Goyal P, Kar SK. Suc-cessful use of olfactory hallucinations as early war-ning sign in a patient with bipolar disorder. Aust N Z J Psychiatry. 2015 Aug;49(8):756.

O’Higgins Roche MG et al. / Discov. med. 2020;4(1):47-52

Page 53: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.53

RESUMEN

REPORTE DE CASO

TIROIDITIS POST PARTO: REPORTE DE CASO EN HONDURAS

Ramón Yefrin Maradiaga Montoya, Steven José Navarro Turcios, Leyla Merary Oliva Valerio

Universidad Católica de Honduras. Tegucigalpa, Honduras

Introducción: Enfermedad autoinmune que aparece en el primer año posterior a un embarazo, hay disfunción tiroidea ya sea hipertiroidis-mo, hipotiroidismo o alternancia de ambos, se diagnostica con altera-ción en TSH, hipoecogenicidad tiroidea y anti TPO positivos.

Reporte de Caso: Femenina de 35 años, con 6 meses de astenia y adi-namia, edema bipalpebral. Antecedente hace dos años hipertensión arterial, gestas 2, partos 2, último hace 7 meses, sin complicaciones durante parto y embarazo. Examen físico biotipo pícnico, facie abo-tagada, edema bipalpebral, piel fría, gruesa. Estudios: colesterol total 596 mg/dl, TSH 150 U/l, Anti TPO mayor de 600 UI/ml, ultrasonografía tiroidea reducida de tamaño, hipoecoico, multimicronodular. Trata-miento con levotiroxina 125 mcg/día, bisoprolol 5mg/día, rosuvasta-tina 40 mg/día.

Conclusión: Paciente es probable quedara hipotiroidea por títulos ele-vados de auto anticuerpos, la prevalencia de recurrencia es hasta 70% en siguiente parto. Se debe realizar TSH durante embarazo y puerperio en pacientes con riesgo para detección temprana

Autor de correspondencia:Ramón Yefrin Maradiaga [email protected]

Recibido: 27/02/2020Aceptado: 18/05/2020

Palabras clave:Tiroiditis, hipotirodismo, hipercolesterolemia

Page 54: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

54

Background: Autoimmune disease that appears in the first year after pregnancy, there is thyroid dysfunction whether hyper-thyroidism, hypothyroidism or alternation of both, is diagnosed with alteration in TSH, thyroid hypoechogenicity and anti-posi-tive TPO.

The case: Female of 35 years, with 6 months of asthenia and adinamia, bipalpebral edema. Antecedent two years ago arte-rial hypertension, deeds 2, births 2, last 7 months ago, without complications during childbirth and pregnancy. Pycnic biotype physical exam, buttoned facie, bipalpebral edema, thick, cold skin. Studies: total cholesterol 596 mg / dl, TSH 150 U / l, Anti TPO greater than 600 IU / ml, reduced thyroid ultrasonography, hypoechoic, multimicronodular. Treatment with levothyroxine 125 mcg / day, bisoprolol 5mg / day, rosuvastatin 40 mg / day.

Conclusion: the patient is likely to remain hypothyroid due to high levels of autoantibodies, the prevalence of recurrence is up to 70% in the next delivery. TSH should be performed during pregnancy and puerperium in patients at risk for early detection.

Kewords:Thyroiditis, Hypothyroidism, Hypercholesterolemia

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

La tiroiditis post parto (TPP) es una enfer-medad autoinmune donde hay disfunción tiroidea debido a infiltración linfocitaria de la tiroides durante el primer año posterior a un embarazo (independientemente que haya terminado en parto, cesárea o aborto) en pacientes previamente eutiroideas, con prevalencia que varía desde 1.1% hasta 24%, siendo más alta en pacientes con diabetes mellitus tipo 1ª (1,2).

En el embarazo disminuye la actividad in-mune haciendo poco frecuente la aparición de enfermedades autoinmunes en la ges-tación, pero durante el postparto aumenta la cantidad de linfocitos Th1, y estos junto a

los linfocitos Th2 favorecen la producción de auto anticuerpos, entre estos están los anti tiroperoxidasa (TPO), que son fundamenta-les para el desarrollo de esta patología (3,4).

Es una tiroiditis destructiva con infiltra-ción linfocitaria, y cambios histopatológicos similares a la tiroiditis de Hashimoto, sin el mismo grado fibrosis y atrofia folicular. Has-ta 50% de las pacientes con TPP tienen anti TPO positivo durante el embarazo, que pue-den estar presentes en Hashimoto, Graves y TPP. Los anti TPO están bajos durante el embarazo, luego se elevan posterior al par-to. La glándula tiroides esta con un infiltra-do destructivo por linfocitos T CD4+ y CD8+,

Maradiaga Montoya RY et al. / Discov. med. 2020;4(1):53-58

Page 55: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 55

macrófagos, células K y algunos linfocitos B. El mejor predictor para la aparición de tiroi-ditis post parto en la presencia de anti TPO durante el primer trimestre (5,6).

Otra posible explicación es el microqui-merismo fetal, la cual es la presencia de células fetales en tejidos maternos, por el paso de estos a la circulación materna du-rante el embarazo, en pacientes con tiroi-ditis de Hashimoto y tiroides post parto se ha identificado presencia de células fetales en tejido tiroideo en 23% hasta 83% de los pacientes; en el embarazo por la inmunoto-lerancia esto no desencadena respuesta in-mune, una vez ocurrido el parto la toleran-cia inmune disminuye, e inicia la formación de autoanticuerpos que puede desencade-nar tiroiditis post parto (6,7).

REPORTE DE CASO

Paciente femenina de 35 años, casada, ama de casa, proveniente de la Villa de San Francisco, Francisco Morazán, Honduras, evaluada el 20 de febrero del 2019 por 6 meses de astenia, adinamia, hiporexia; que se exacerbaron hace 3 semanas al punto de limitarle la actividad diaria, acompañados de edema bipalpebral sin predominio de ho-rario, indoloro, frio, con sequedad de piel y frialdad en extremidades. Como anteceden-tes tiene hipertensión arterial desde 2017 tratada con irbesartan 300 mg/día previo a su último parto, posteriormente con propa-nolol durante el embarazo el cual seguía du-rante evaluación. Hace 7 meses tuvo parto, sin complicaciones, el niño con crecimiento y desarrollo; un embarazo previo sin com-plicaciones, actualmente dando lactancia, aun con amenorrea. Con antecedentes fa-miliares de madre con hipertensión arterial y dislipidemia.

Al examen físico biotipo pícnico, con facie abotagada, lucida y orientada, con signos vi-

Figura 1. Facies hipotiroidea

Tabla 1. Factores de riesgo para disfunción tiroidea durante el embarazo y post parto

Historia familiar de disfunción tiroidea

Historia de disfunción tiroidea

Tabaquismo

Otras enfermedades autoinmunes

Obesidad mórbida

Diabetes mellitus tipo 1ª u otras enfermedades autoinmunes

Hiperemesis gravídica

Anti TPO positivos

Edad mayor de 30 años

Infertilidad

Historia de aborto o parto pretermino

Pacientes que reciben tratamiento con amiodarona, litio o interferón alfa

Page 56: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

56

tales presión arterial 160/100 mmHg, fre-cuencia cardiaca 85/minuto, temperatura 37 grados Celsius, frecuencia respiratoria 14/minuto, peso 156 libras. Con facie abo-tagada, (ver imagen 1) edema bipalpebral, frio, indoloro, piel en la cara y extremidades seca, áspera y fría, no se palpo bocio, exa-men cardiovascular, pulmones y abdomen sin alteraciones. Glasgow 15/15, reflejos osteotendinosos ++, fuerza muscular 5/5.

Estudios de laboratorio: hemoglobina de 12.4 g/dl, plaquetas 288,00/mm3, creati-nina 1.1 mg/dl, colesterol total 596 mg/dl, triglicéridos188 mg/dl, examen general de orina sin proteinuria. Se envía TSH de forma urgente la cual resulto en 150 U/L, T4 libre de 0.72 ng/dl (0.8-1.4 ng/dl), se trató con le-votiroxina 100 mcg/día, bisoprolol 5mg/día y rosuvastatina 40 mg cada día. El 9 de mar-zo del 2019, en mejor estado, con disminu-ción de astenia, anti TPO mayor de 600 U/L (normal de 0-34 U/L), T4 libre 0.72 ng/dl, y ultrasonido de tiroides con aspecto micro-nodular, hipoecoico y reducida de tamaño. El 29 de marzo del 2019 asintomática, ha des-aparecido edema bipalpebral con presión arterial 130/70 mmHg, peso 147 libras, TSH 27.7 U/l, T4 libre 1.4 ng/dl, colesterol total 160 mg/dl, LDL 125 mg/dl, glucosa ayuno 92 mg/dl, insulina 2.9 U/L. Se continuó mis-ma dosis de levotiroxina y se omitió la ro-suvastatina. El 7 de mayo, asintomática, sin facie abotagada con TSH 15.5 U/l, T4 libre 1.2 ng/dl, colesterol total 258.4 mg/dl, LDL 229.60 mg/dl. Tratamiento: levotiroxina 125 mcg/dia, se reinicia rosuvastatina 40mg/día y se deja control en 3 meses, evaluada por última vez el 12/12/2019, con TSH 3.5 U/l, totalmente asintomatica.

DISCUSIÓN

Clínicamente la tiroiditis puede debutar primero con una fase hipertiroidea la cual incluso puede ser asintomática, se presenta a los 3 meses como promedio (2-6 meses)

y se resuelve espontáneamente después de 2 a 3 meses, los síntomas más frecuentes son: fatiga, palpitaciones, temblor, intole-rancia al calor y nerviosismo, sin embargo, estos síntomas en algunos casos, suelen ser de poca intensidad y puede pasar desaper-cibida. En nuestra paciente lo más probable es que pasó desapercibida ya que no refirió ningún síntoma de tirotoxicosis (2,8).

La fase hipotiroidea debuta usualmente a los 6 meses (con un rango de 3 a 12 meses), las manifestaciones clínicas pueden confun-dir perfectamente con depresión post parto, por lo cual debe tener alta sospecha diag-nostica, pueden ser inespecíficas al inicio como alteraciones en memoria, estado de ánimo, intolerancia al frio, hiporexia, astenia, adinamia, piel seca. Dependerán del tiempo de evolución y del nivel de TSH, haciendo el cuadro clínico más florido (8,9). Nuestra pa-ciente llego con datos de mixedema en cara, manos, con astenia, adinamia e hipercoles-terolemia importante, manifestaciones de-bidas a la disminución del índice metabólico basal, con altos niveles de TSH que indican disminución importante de la función tiroi-dea.

Durante el embarazo es importante reali-zar evaluación tiroidea en las pacientes con riesgo de disfunción tiroidea inicialmente midiendo TSH. Si queremos detectar TPP se puede medir TSH y anti TPO a los 3 meses posterior al parto en las pacientes con fac-tores de riesgo (ver tabla 1), si resulta nor-mal se puede repetir control a los 6 meses, y luego a los 9 meses. Para complementar se envía T4 libre y ultrasonografía tiroidea. Si TSH esta baja y T4 libre elevada está en fase de tirotoxicosis, en cambio si TSH ele-vada y T4 libre está baja en fase hipotiroi-dea (10,11).. Nuestra paciente como único factor edad mayor de 30 años, sin otros factores evidentes, tampoco se le hizo TSH o anti TPO durante el embarazo, ni los pri-meros meses post parto. Consideramos que

Maradiaga Montoya RY et al. / Discov. med. 2020;4(1):53-58

Page 57: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 57

nuestra paciente estuvo eutiroidea todo el embarazo, recordemos que el hipotiroidis-mo en el embarazo puede producir ciertas complicaciones como: abortos, parto pre-maturo, preeclampsia y muerte fetal, y el hipotiroidismo subclínico puede propiciar el desarrollo de diabetes mellitus gestacional, parto prematuro y desprendimiento de pla-centa; nuestra paciente tuvo un embarazo y parto sin complicaciones, además su bebe tuvo desarrollo y crecimiento normales (12).

El tratamiento en la fase hipertiroidea es sintomático, por su etiopatogenia no res-ponderá a fármacos anti tiroideos, se pue-de dar propanolol 40-120 mg/día u ateno-lol 25-50mg/día u otros beta bloqueadores para reducir la frecuencia cardiaca, mientras desaparece la tirotoxicosis (2,9).

La fase hipotiroidea se recomienda iniciar tratamiento si la TSH es mayor de 10 U/L, y si los síntomas son severos e incapacitan-tes, como fue el caso de nuestra paciente donde tenía compromiso importante de su estado general y elevados niveles de TSH; se recomienda repetir la TSH de 4 a 8 sema-nas para evaluar la respuesta, el tiempo del tratamiento dependerá de la severidad del déficit hormonal. Se recomienda una dura-ción entre 6 y 12 meses (2,6,9).

La evolución puede regresar a eutirodea o quedar hipotiroidea, hasta 70% de los casos si tiene un siguiente embarazo puede caer nuevamente en tiroiditis, incluso de forma silente como algunos reportes de caso (13). Entre los factores de riesgo para que perma-nezca con hipotiroidismo tenemos: títulos elevados de Anti TPO, hipoecogenicidad en ultrasonografía y predominio hipotiroidis-mo con niveles elevados de TSH (2). Nuestra paciente cumple todas estas características, por lo cual es probable quede con hipotiroi-dismo de forma permanente.

En las pacientes con remisión espontánea

se debe volver a evaluar a las pacientes tra-tadas un año después de la interrupción gra-dual de la tiroxina. Se debe vigilar el estado tiroideo mediante exámenes de laboratorio periódico, puede ser cada 5 o 10 años, por su riesgo elevado de posteriormente desa-rrollar hipotiroidismo (9,11).

No hay ninguna medida de prevención efectiva para pacientes embarazadas con anti TPO positivos se ha probado suplemen-tos de Iodo, selenio, u omega 3 sin ningún resultado efectivo. Sin embargo la medición de anti TPO durante el primer trimestre en pacientes con factores de riesgo, se ha visto como un predictor favorable para la detec-ción temprana de esta patología (1,14).

La TPP al ser una enfermedad tiroidea autoinmune puede formar parte de los sín-dromes poliglandulares, se relacionan con enfermedad de Addison, vitíligo, diabetes mellitus tipo 1ª, anemia perniciosa, artri-tis reumatoide entre otras (15). Por ahora nuestra paciente no tiene datos de otra en-fermedad autoinmune.

En conclusión la TPP es una patología que

cada vez se diagnostica con mayor frecuen-cia, por lo cual debemos saber cuáles son sus factores de riesgo, manifestaciones clí-nicas y estudios de tamizaje, para realizar un diagnóstico y manejo oportuno.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

Page 58: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

58Maradiaga Montoya RY et al. / Discov. med. 2020;4(1):53-58

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Di Bari F, Granese R, Le Donne M, Vita R. Autoimmune Abnormalities of Postpartum Thyroid Diseases. Front. Endocrinol. 2017; 8:166. Disponible en https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fendo.2017.00166/full

2. Franco J, Gomez E. Tiroiditis postparto: ac-tualización diagnóstico-terapéutica, Revista de En-docrinología y Nutrición. 2005; 13 (2): 88-93. Dispo-nible en https://www.medigraphic.com/pdfs/endoc/er-2005/er052d.pdf

3. Protocolo: tiroides y embarazo, Hospital Clí-nic | Hospital Sant Joan de Déu | Universitat de Barce-lona. Disponible en: https://medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patologia-materna-obstetrica/tiroides-y-embarazo.html

4. Groer M, Jevitt C. “Symptoms and Signs Associated with Postpartum Thyroiditis,” Journal of Thyroid Research. 2014: 1-6. Disponible en https://www.hindawi.com/journals/jtr/2014/531969/

5. Landek-Salgado M, Gutenberg A, Lupi I, Ki-mura H, Mariotti S, Rose N, Caturegli P. Pregnancy, postpartum autoimmune thyroiditis, and autoim-mune hypophysitis: intimate relationships. Autoim-munity reviews- 2010; 9(3): 153–157. Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2818005/pdf/nihms-125013.pdf

6. Keely E. Postpartum thyroiditis: an autoim-mune thyroid disorder

which predicts future thyroid health. Obste-tric Medicine. 2011; 4: 7–11. Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4989649/pdf/10.1258_om.2010.100041.pdf

7. Zaletel K, Gaberscek S. Hashimoto’s thyroi-ditis: from genes to the disease. Current genomics. 2011 : 12(8); 576-588. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3271310/pdf/CG-12-576.pdf

8. Muñoz F, Portillo M, Rodríguez A. Ti-roiditis postparto. Medifam [Internet]. 2001 ; 11( 9 ): 96-98. Disponible en: http://scie-lo. isci i i .es/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S1131-57682001000900009&lng=es.

9. Balaguer E, Masena B, Cóppola F, Sosa C, Silvera J. Tiroiditis posparto en Uruguay. Rev. Méd. Urug. [Internet]. 2007; 23( 1 ): 34-39. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_art-text&pid=S1688-03902007000100005&lng=en

10. Smith A, Smith J, D’Emden M, Lust K. Thyroid disorders in pregnancy and postpartum. Aust Prescr. 2017; 41: 214–9. Disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5768600/pdf/austprescr-40-214.pdf

11. Diéguez M, Sánchez C, M. Riestra F, Suárez P, Delgado E, Menéndez E. Estrategia de detección de disfunción tiroidea en la gestación: cribado universal o selectivo. Clin Invest Gin Obst. 2019; 46(1):9---14. Disponible en https://www.sciencedirect.com/scien-ce/article/pii/S0210573X17300382?via%3Dihub

12. Núñez D. Hipotiroidismo en el embarazo. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica 2016; 73(620): 637-640. Disponible en https://www.me-digraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2016/rm-c163ao.pdf

13. Preaw Hanseree, Vincent Bryan Salvador, Issac Sachmechi, and Paul Kim, “Recurrent Silent Thyroiditis as a Sequela of Postpartum Thyroiditis,” Case Reports in Endocrinology. 2014; 2: 1-3. Dis-ponible en http://downloads.hindawi.com/journals/crie/2014/286373.pdf

14. Benvenga S, Vita R, Di Bari F, Lo Re C, Sci-lipoti A, Giorgianni G, Grasso L, Galletti M, Grazia Mandolfino M, Le Donne M. Assessment of serum thyroid hormone autoantibodies inthe first tri-mester of gestation as predictors of postpartum thyroiditis. Journal of Clinical & TranslationalEndo-crinology. 2019. Disponible en https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2214623719300699?token=A-2763D58B28D788052445A522D2675839421C-D931420D4BFE2A35633497B7EAC716A489C-4F915FF91F9AB4462DE6271C

15. Maradiaga R. Síndrome poliglandular au-toinmune tipo III C: reporte de caso. Rev Cient Cienc Méd [Internet]. 2018 [citado 2020 Feb 09] ; 21( 2 ): 56-59. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S1817-74332018000200010&lng=es

Page 59: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.59

CARTA AL EDITOR

RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS; FUTURO DE LA MEDICINA

Leonardo Montero Espina, Juan Pablo Gutiérrez González1. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, México.2. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Gua-dalajara

El aumento de las resistencias a los anti-microbianos se ha convertido en un proble-ma mundial, es necesario empezar acciones por las instituciones tanto nacionales como internacionales de manera a preservar los antibióticos que actualmente tenemos y para la creación de nuevos antibióticos. (1) En Europa se realizó en el 2011-12 una en-cuesta de resistencias a los antimicrobianos por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y otras instituciones, en donde se encontró en múl-tiples medios hospitalarios una resistencia a la meticilina por parte de los Staphylococcus Aureus de 41% y una resistencia del Acine-tobacter baumannii a los carbapenémicos de 81%, lo preocupante de la situación es que no solamente han aumentado las re-sistencias en instancias intrahospitalarias, también se ha descrito un aumento a los

Autor de correspondencia:Leonardo Montero [email protected]

Recibido: 13/03/2020Aceptado: 18/05/2020

Page 60: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

60

antimicrobianos en las infecciones adquiri-das en la comunidad. (2) Este problema no solo impacta en la salud de la población en general, es importante también reconocer que tiene consecuencias económicas sobre las diferentes naciones. (1)

Desde sus inicios Alexander Fleming ad-virtió que el uso excesivo de su descubri-miento, la penicilina, causaría una resisten-cia de las bacterias. En 1946 alrededor del 14% de las cepas de S. aureus eran resisten-tes, 4 años más tarde había aumentado a un 59% y para el 2014, casi 7 décadas des-pués, se encontró una resistencia del 99%. (3) Debido al aumento de las resistencias se han vuelto a utilizar múltiples antimicrobia-nos antiguos, como la colistina, el problema con muchos de estos, es que a pesar de un efecto bactericida muy bueno, pueden pro-vocar efectos adversos serios como la ne-frotoxicidad, lo que podría tener consecuen-cias negativas en la evolución del paciente, mayor estancia hospitalaria, aumento de los costos económicos y finalmente un impacto negativo del tratamiento. (1)

El incremento de la resistencia microbia-na debido a la utilización de antibióticos a gran escala en el área hospitalaria provoca que las alternativas terapéuticas a las in-fecciones en este ambiente sean escasas, aunque debemos reconocer que el mayor uso de antimicrobianos en realidad ocurre principalmente en los entornos ambulato-rios, para tratar las infecciones del tracto respiratorio, la piel, y el tracto urinario, (4, 5). Por otro lado las recetas dentales represen-tan aproximadamente el 10 por ciento del uso de antimicrobianos en el ambulatorio. La Asociación Dental Americana ha respal-dado el control de la administración de an-timicrobianos y apoya pautas más restric-tivas para la profilaxis antimicrobiana antes de los procedimientos dentales de acuerdo con pautas recientes (6-8). La contribución del uso de antimicrobianos en los animales

a la farmacoresistencia en el ser humano ha sido motivo de controversia por muchos años, se observa que antibióticos como las fluoroquinolonas debian usarse con suma precaucion en la practiva veterinaria, hay gran inquietud con respecto a salmonellas y Campylobacter en aves de corral, pues estas son una fuente importante de microorga-nismos resistentes.

Lamentablemente la resistencia antimi-crobiana amenaza con regresarnos a la era preantibiótica. Las recomendaciones inclu-yen evitar infecciones con vacunas, cumplir con las precauciones universales, como el lavado de mano, respetar la unidad indi-vidual, aplicar las medidas de aislamiento hospitalario en pacientes infectados o co-lonizados por microrganismos multidroga-rresistentes, en tanto que los elementos centrales de la administración antimicro-biana para pacientes ambulatorios incluyen compromiso, intervenciones del programa de administración, seguimiento e informes, educación y experiencia.

El crear un programa de administración de antimicrobianos y sistemas de vigilan-cia, desde el hospital hasta los centros de referencia y que cada hospital disponga de un equipo de soporte que incluya varios ac-tores, entre ellos infectólogo, epidemiólogo, farmacólogo y otros, es una necesidad para detener esta amenaza. (9). La incorporación de datos sobre el tratamiento de infeccio-nes dentro de las mediciones para evaluar calidad en atención médica puede tener un impacto potencialmente importante.

La resistencia antimicrobiana es un pro-blema del futuro que actualmente estamos presenciando; no lograr detenerlo nos lle-vara a una situación que puede llegar a ser dramática. Se debe generar conciencia no solo en el gremio médico, si no en la pobla-ción general, educar a los pacientes sobre el uso adecuado de antimicrobianos y sobre

Montero Espina L N et al. / Discov. med. 2020;4(1):59-62

Page 61: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 61

los posibles daños del tratamiento antimi-crobiano, para lograr frenar esta futura cri-sis que se está gestionando. Un futuro sin antibióticos es un futuro de super bacterias y tratamientos de soporte con mortalidades elevadas.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. MacGowan A, Macnaughton E. Anti-biotic resistance. Medicine. 1 de noviembre de 2013;41(11):642-8.

2. Tacconelli E, Sifakis F, Harbarth S, Schrij-ver R, van Mourik M, Voss A, et al. Surveillance for control of antimicrobial resistance. Lancet Infect Dis. 2018;18(3):e99-106.

3. Ponce de León Rosales S, Arredondo Her-nández R, López Vidal Y. La resistencia a los antibió-ticos: Un grave problema global. Gaceta médica de México. 2015;151(5):681-9.

4. Valdés S, Ángel M. La resistencia microbia-na en el contexto actual y la importancia del cono-cimiento y aplicación en la política antimicrobiana. Revista Habanera de Ciencias Médicas. junio de 2017;16(3):402-19.

5. Hicks LA, Bartoces MG, Roberts RM, et al. Va-riación de prescripción de antibióticos ambulatorios en EE. UU. Según la geografía, la población de pa-cientes y la especialidad del proveedor en 2011. Clin Infect Dis 2015; 60: 1308.

6. Roberts RM, Bartoces M, Thompson SE, Hicks LA. Prescripción de antibióticos por dentistas gene-rales en los Estados Unidos, 2013. J Am Dent Assoc 2017; 148: 172.

7. Marra F, George D, Chong M y col. La prescrip-ción de antibióticos por parte de los dentistas ha au-mentado: ¿por qué? J Am Dent Assoc 2016; 147: 320.

8. Durkin MJ, Hsueh K, Sallah YH, et al. Una eva-luación de las prácticas de prescripción de antibióti-cos dentales en los Estados Unidos. J Am Dent Assoc 2017; 148: 878.

9. González Alemán M. Resistencia antimicro-biana, una amenaza mundial. Revista Cubana de Pe-diatría. diciembre de 2013;85(4):414-7.

Page 62: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

62Montero Espina L N et al. / Discov. med. 2020;4(1):59-62

Page 63: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.63

IMAGEN MÉDICA

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR ASCARIS LUMBRICOIDES

Juan Daniel Alvarado Cortes, Lyanne Daiyani Andrade Moncada, José Manuel Sorto Urbina

Facultad de Medicina y Cirugía. Universidad Católica de Honduras, Honduras.

La parasitosis más frecuente de todas las helmintiasis humanas es la ocasionada por Ascaris lumbricoides. Se estima que alre-dedor de un cuarto de la población mundial está infectada, y cerca de 60.000 personas fallecen anualmente a consecuencia de ello (1).

En la población pediátrica, la obstrucción intestinal se presenta con síntomas comu-nes de distensión abdominal, constipación, fracaso del paso del bolo fecal, vómito y desequilibrio electrolítico. Aunque las ad-herencias posquirúrgicas son una causa frecuente, la etiología varía según el grupo etáreo (2).

La ascaridiasis predomina en áreas con in-fraestructura sanitaria deficiente, y presen-ta mayor morbilidad en niños de 3 a 8 años de edad (2). La obstrucción mecánica del lu-men intestinal es provocada por un apelo-tonamiento de A. lumbricoides (Figura 1). Las complicaciones suelen ser debidas a la gran cantidad de parásitos adultos en el tubo di-

Autor de correspondencia:Juan Daniel Alvarado [email protected]

Recibido: 26/02/2020Aceptado: 05/05/2020

Page 64: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

64

gestivo, producto de la ingesta de una gran cantidad de huevos larvados observada en el 65,8-73,8 % de las complicaciones quirúr-gicas debidas a estos parásitos (3).

En la evaluación inicial de los pacientes con obstrucción intestinal, la radiografía de abdomen aun permanece como estudio ini-cial (Figura 2).

Agradecimientos: Agradecimiento especial a la mamá del pa-ciente por permitirnos usar esta imagen para fines científicos.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Guevara-Almeida Y, Junco-Bonet MD, Salgado-Lezcano A. Obstrucción intes-tinal por Áscaris lumbricoides. AMC [Inter-net]. 2019;23(4):508-514. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S1025-02552019000400508&lng=es2. Morales JL, Arpon F, Bravo C. Obstruc-ción intestinal por Ascaris lumbricoides. Rev Chil Cir. 2009;61(1):13-14. doi: 10.4067/S0718- 402620090001000023. Ramírez Rivera J, Leiva Flores J, Mieles Fi-gueroa J. Obstrucción intestinal por Ascaris lumbri-coides. Reporte de un caso. [Internet]. Salud Uni-norte. Barranquilla (Col.) 2018; 34 (3): 819-823. Available from: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/10281

Figura 1. Radiografía simple de abdomen

Alvarado Cortes JD et al. / Discov. med. 2020;4(1):63-64

Figura 2. Ascaris lumbricoides

Page 65: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.65

IMAGEN MÉDICA

PARÁLISIS FACIAL IZQUIERDA DE BELL

Marian Fabiola Céspedes Cabaña, María Alicia Quiñónez Rivas, Óscar Ucedo González

Facultad de Ciencias Médicas, FIlial Santa Rosa del Aguaray. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

Paciente de sexo femenino de 42 años de edad, acude a la consulta por asimetría facial. Los datos fueron aportados por el paciente y merecen relati¬va fe; refiere cuadro de tres días de evolución, que inicia con sensación de adormecimiento en la mitad izquierda de la cara que se acompaña de asimetría facial, sin otros signos o síntomas.

Paciente vigil, lucido, ubicado en tiempo y espacio; glasgow 15/15, parálisis 7mo par izquierdo (signo de Bell), PISIR, FM 5/5, TM 5/5, sensibilidad conservada, reflejos pre-sentes y conservados; estableciendo así el diagnostico definitivo de parálisis facial pe-riférica izquierda (parálisis de Bell). Se sigue el esquema de tratamiento con corticoides, complejo vitamina B, aciclovir, núcleo CMP forte y fisioterapia. Control en 15 días.

La parálisis facial periférica consiste en un comienzo agudo con debilidad de la mus-culatura facial por afectación del nervio fa-cial. Actualmente la etiología se atribuye a un proceso inflamatorio en el nervio debido

Autor de correspondencia:Marian Fabiola Céspedes Cabañ[email protected]

Recibido: 18/01/2020Aceptado: 18/05/2020

Page 66: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

66

a una infección viral, frecuentemente unila-teral (1).

Provoca parálisis de los músculos inerva-dos por la rama temporofacial y cervicofacial del nervio facial, ocasionando la pérdida to-tal o parcial de los movimientos voluntarios, reflejos y automáticos de dichos músculos. El pronóstico para los individuos con pará-lisis de Bell es generalmente muy bueno, la extensión del daño nervioso determina el alcance de la recuperación (2).

Agradecimientos: Agradecemos al paciente por haber dado su aprobación para la presentación de este caso.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. León-Arcila Miguel Evelio, Benzur-Alalus Da-vid, Álvarez-Jaramillo Jaime. Parálisis de Bell: re-porte de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilo-fac. 2013; 35( 4 ): 162-166. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S1130-05582013000400004&lng=es. http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2011.10.009.2. Garrido Calvo AM, González Espallargas E, Pinós Laborda PJ, Gil Romea G. Una parálisis facial perifé-rica. El Sevier. 2000; 36(8): 285-293. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-in-tegral-63-articulo-una-paralisis-facial-periferi-ca-12966

Figura 1. A y B Paciente femenino vigil, lúcido, colaborador; presenta facies asimétrica, aplanamiento de arrugas frontales, con desviación de la comisura bucal hacia el lado opuesto a expensas de la pará-lisis facial periférica izquierda (signo de Bell).

Céspedes Cabaña MF et al. / Discov. med. 2020;4(1):65-66

Page 67: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.67

IMAGEN MÉDICA

MANUSCRITOS Y DIBUJO DE PACIENTE CON TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO

Marcelo Gerardo O’Higgins Roche, Rubén Darío López Ruíz, Juan Diego Amarilla Salvioni, Osvaldo José Melgarejo

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

El paciente SD es un paciente de 17 años con el diagnostico de Trastorno Esquizoa-fectivo desde el año 2019, durante su in-ternación el equipo tratante nota que el paciente empieza a repetir constantemen-te disculpas sin causa aparente. También desde su ingreso el paciente se mostraba interesado en temas religiosos, tenía ideas delirantes místicas respecto a una misión redentora en donde mezclaba elementos ju-deocristianos con elementos de la mitología griega: indicaba que él iba a tener hijos con las diosas Atenea y Afrodita, que uno de es-tos hijos iba a ser un demonio bíblico al que denomina “Gog de Magog” que iba a traer el fin del mundo.

Autor de correspondencia:Marian Fabiola Céspedes Cabañ[email protected]

Recibido: 18/01/2020Aceptado: 18/05/2020

Page 68: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

68

Indicaba que tanto Atenea como Afrodita se le manifestaban en forma alucinaciones auditivas como voces que le hablaban y que recién en este fin del mundo iba a poder es-tar con ellas en forma material.

Al solicitársele que pueda escribir acerca de esto termina produciendo los dibujos y el manuscrito que se ven en las siguientes imágenes.

Finalmente explica que la causa de las

disculpas constantes eran ideas del tipo obsesivas que provenían a su mente refe-rentes a groserías que él consideraba irre-producibles verbalmente, pero que sí podía escribirlas con la correspondiente disculpa por el hecho de hacerlas.

Llama la atención la calidad del dibujo para la edad del paciente y la forma en que representa sus ideas delirantes al igual que se puede observar en el manuscrito la pre-sencia de groserías y de referencias a de-monios con la correspondiente disculpa.

Figura 1. . Dibujos hechos por el paciente cuando se le solicita que explique acerca de su familia

O’Higgins Roche MG et al. / Discov. med. 2020;4(1):67-70

Page 69: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 69

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

Agradecimientos: Agradecemos al paciente SD y a sus fami-liares

Financiamiento: Autofinanciado

Figura 2. Texto que escribe el paciente al solicitársele que escriba el porqué de pedir “perdón” cons-tantemente

Page 70: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

70O’Higgins Roche MG et al. / Discov. med. 2020;4(1):67-70

Page 71: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados.71

IMAGEN MÉDICA

PERICONDRITIS POSTERIOR A COLOCACIÓN DE PIERCING

Raúl Andrés Tornaco Maidana, Santiago Vallejos Riart, Julio Ernesto Gonzalez Saldivar

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.

Paciente acude a consulta por tumefac-ción dolorosa de pabellón auricular derecho, refiere como antecedente la colocación de piercing en pabellón auricular derecho en el canal del hélix 5 días previos al cuadro.

Al momento de la evaluación se constata dicha tumefacción, la cual se punza, con de-bito de secreción purulenta la cual se envía a cultivo, se realiza incisión de drenaje, se rea-lizan dos puntos colchoneros con vycril 3.0 y se cubre con ciprofloxacina oral y analgesia.

El resultado del cultivo fue Pseudomonas aureginosa sensible a ciprofloxacina.

Financiamiento: Autofinanciado

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener conflictos deinterés.

Autor de correspondencia:Raúl Andrés Tornaco [email protected]

Recibido: 01/03/2020Aceptado: 05/05/2020

Page 72: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

72

Figura 1. Lesión previo al drenaje.

Tornaco Maidana RA et al. / Discov. med. 2019;3(2):71-72

Figura 2. Estado de la lesión en el quinto día post drenaje.

Page 73: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 73

Revista Discover Medicine (Rev Disc Med) es una revista científica internacional, dedicada a reportar investigaciones relacionadas a las ciencias médicas, en el área básica y clínica.Rev Disc Med es la publicación oficial de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medi-cina de la Universidad Nacional de Asunción (SOCIEM-UNA). Publica artículos en español en su edición impresa, y en español e inglés en su edición digital. Incluye, de forma re-gular, artículos sobre investigación clínica o básica, cartas científicas, cartas al editor, re-visiones, reporte de casos e imágenes mé-dicas.

Todas las contribuciones originales serán evaluadas antes de ser aceptadas por revi-sores expertos designados por los Editores. El envío de un artículo a Rev Disc Med im-plica que es original y que no ha sido pre-viamente publicado ni está siendo evaluado para su publicación en otra revista. Los ar-tículos editoriales y artículos de revisión se publicarán solo con previa solicitud por par-te del Editor.

Los trabajos admitidos para publicación quedarán en propiedad de la SOCIEM-UNA y su reproducción total o parcial deberá ser convenientemente autorizada. El autor de correspondencia deberá cumplimentar la carta de cesión de estos derechos una vez que el artículo haya sido aceptado.

Discov med es de acceso totalmente abier-to (Open Access): todos los artículos serán accesibles de forma inmediata y permanen-te para facilitar su lectura y su descarga. La reutilización permitida se define según la si-guiente licencia de uso Creative Commons: Creative Commons Reconocimiento-No co-mercial-Sin obras derivadas (CC BY-NC-ND). Ello supone que, con fines no comerciales, permite a otros distribuir y copiar el artículo e incluirlo en una obra colectiva (como una antología), siempre que se indique la autoría y que no se altere ni modifique el artículo.

ENVÍO DE MANUSCRITOS

Los manuscritos para Discov med se en-viarán al siguiente correo: [email protected], o a través de la plataforma de la página web. Les recomen-damos utilizar las plantillas de envío corres-pondientes para cada tipo de artículo. Ante cualquier duda o consulta, escribir al correo electrónico mencionado anteriormente.

RESPONSABILIDADES ÉTICAS

Los autores firmantes de los artículos acep-tan la responsabilidad definida por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médi-cas (en www.icmje.org)

GUÍA PARA AUTORES Y NORMAS DE PUBLICACIÓN

Page 74: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

74

Los trabajos que se envían a Discov med para su evaluación deben haberse elaborado res-petando las recomendaciones internaciona-les sobre investigación clínica (Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mun-dial revisada recientemente [http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/index.html]) y con animales de laboratorio (Sociedad Americana de Fisiología). Los es-tudios aleatorizados deberán seguir las nor-mas CONSORT (http://www.consort-sta-tement.org/) y los observacionales, las normas STROBE (http://www.strobe-state-ment.org/index.php?id=strobe-home)

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Discov med se adhiere a los criterios de au-toría de los artículos científicos definidos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas, por los que todo autor ha de cumplir cada una de las siguientes carac-terísticas:a) Contribuir sustancialmente a la concep-ción y el diseño, adquisición de datos, o su análisis e interpretación.b) Redactar el artículo o hacer una revisión crítica de su contenido intelectual.c) Dar la aprobación final a la versión que se publicará.d) Acceder a asumir responsabilidades so-bre todos los aspectos del artículo y a inves-tigar y resolver cualquier cuestión relaciona-da con la exactitud y veracidad de cualquier parte del trabajo.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Si se reproducen fotografías o datos de pa-cientes, estos no deben ser identificativos. En todos los casos, los autores deben haber obtenido el consentimiento informado escri-to del paciente que autorice su publicación, reproducción y divulgación en la versión im-presa y en la versión digital en Discov med. Asimismo, los autores son responsables de

obtener los oportunos permisos para repro-ducir en Discov med material (texto, tablas o figuras) publicado previamente. Estos per-misos deben solicitarse tanto al autor como a la editorial que ha publicado dicho mate-rial.

CONFLICTO DE INTERESES

En caso presenten los autores. Esto se re-fiere a cualquier circunstancia que pueda parcializar los resultados del estudio, sea económica o institucional. Para mayor infor-mación puede revisar el formulario Updated ICMJE Conflict of Interest Reporting Form, disponible en http://www.icmje.org/con-flicts-of-interest/.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal que se soli-citan van a ser tratados en un fichero auto-matizado del que es titular la SOCIEM-UNA con la finalidad de gestionar la publicación del artículo redactado por usted en la Discov med. Salvo que indique lo contrario, al enviar el artículo usted autoriza expresamente que sus datos relativos a nombre, apellidos, di-rección profesional y correo electrónico sean publicados en la Discov med y redes sociales con la finalidad de que se conozca la autoría del artículo y de que los lectores se puedan comunicar con usted.

INSTRUCCIONES PARA AUTORES

Los manuscritos se adecuarán a las normas de publicación. Se entiende que el autor de correspondencia de la publicación se res-ponsabiliza de la normativa y que el resto de los autores conoce, participa y está de acuerdo con el contenido del manuscrito.

1. Artículos originalesPresentación del documento:a) A doble espacio, con márgenes de 2,5 cm y páginas numeradas.

Page 75: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 75

b) Extensión máxima de 4.000 palabras, sin contar la página frontal, referencias biblio-gráficas, figuras y tablas.c) Consta de dos documentos: primera pági-na y manuscrito.d) El manuscrito sigue el siguiente orden: a) resumen estructurado en español y palabras clave; b) resumen estructurado en inglés y palabras clave; c) cuadro de abreviaturas en español e inglés; d) texto; e) bibliografía; f) pies de figuras; g) tablas (opcional), y h) figu-ras (opcional).

PRIMERA PÁGINAa) Título completo en español e inglés (me-nos de 150 caracteres incluyendo espacios).b) Nombre y apellido de los autores.c) Centro de procedencia (departamento, institución, ciudad y país) y fuente de finan-ciación, en su caso.d) Conflictos de intereses (en caso de tener-lo)e) Dirección postal completa del autor a quien debe dirigirse la correspondencia, te-léfono, fax y dirección electrónica.f) Se especifica el número total de palabras del manuscrito (excluyendo únicamente las tablas).

Resumena) El resumen, con una extensión máxima de 250 palabras, está estructurado en cua-tro apartados: a) Introducción y objetivos; b) Métodos; c) Resultados, y d) Conclusiones.b) Es comprensible por sí mismo y no con-tiene citas bibliográficas.c) Se acepta un máximo de tres abreviatu-ras, siempre y cuando se utilicen un mínimo de tres veces. Cuando se emplee por prime-ra vez una abreviatura, esta irá precedida del término completo, salvo si se trata de una unidad de medida común (no incluye las uni-dades de efecto). Se aceptan acrónimos de nombres de estudios, ensayos, registros y escalas sin desarrollar la primera vez siem-pre y cuando estén ampliamente difundidos en la literatura.

d)Incluye al final entre 3 y 10 palabras clave en español (con palabras clave del DeCS-BI-REME: http://DeCS.bvs.br/) y en inglés (con keywords disponibles en MeSH-NLM: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh).e) Se incluye traducción al inglés del resu-men y de las palabras clave, con idéntica es-tructuración.

Inextensoa) Consta de los siguientes apartados: a) Introducción; b) Métodos; c) Resultados; d) Discusión, y e) Conclusiones, cada uno de ellos adecuadamente encabezado. Utilice subapartados adecuadamente subtitulados para organizar cada uno de los apartados.b) Un máximo de 6 abreviaturas, que han sido convenientemente explicadas en forma de cuadro. Debe remitirse la traducción al inglés de este cuadro.c) Los gráficos y tablas deben ser citados en el texto (ej.: Ver Tabla 1)d) Los agradecimientos (opcional) figuran al final del texto. Solo a las personas que ha-yan contribuido intelectualmente en forma directa al material, pero cuya intervención no justifica la autoría pueden ser nombra-das, debiendo especificar la naturaleza del respaldo. Dichas personas deberán dar su consentimiento por escrito para ser nom-bradas.

BibliografíaSe incluirán las citas según en estilo Vancou-ver y deben seguir el orden de aparición en el manuscrito. Un mínimo de diez referen-cias bibliográficas, cuarenta como máximo.Se usará el estilo que se muestra en los ejemplos dados en los “Requisitos de uni-formidad para preparar los manuscritos que se presentan a las revistas biomédicas”, disponible en: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html.

Figurasa) Las figuras correspondientes a gráficos

Page 76: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

76

se envían en formato Microsoft Excel (.xls o .xlsx) o programa modificable y utilizando el color negro para líneas y texto. Están orde-nadas con números arábigos de acuerdo con su orden de aparición en el texto.b) Las gráficas, símbolos, letras, etc., son de tamaño suficiente para poderse identificar claramente al ser reducidas. Los detalles especiales se señalan con flechas, utilizan-do para estos y para cualquier otro tipo de símbolos el trazado de máximo contraste respecto a la figurac) Los pies de figuras identifican las abrevia-turas empleadas, por orden alfabético.d) Las figuras no incluyen datos que permi-tan conocer la procedencia del trabajo o la identidad del paciente. Las fotografías de personas deben realizarse de manera que no sean identificables o se adjuntará el con-sentimiento de su uso por parte de la perso-na fotografiada.e) Las imágenes de placas de microscopía deben señalar el aumento y la tinción utili-zada en el mismo.Puntos claveSe incluirá al final del artículo la siguiente in-formación:a) ¿Qué se sabe del tema?: Escriba 3 o 4 frases que sinteticen los puntos esenciales sobre lo que se conoce del tema de investi-gación (máximo 100 palabras en total).b) ¿Qué aporta de nuevo?: Escriba 3 o 4 fra-ses que sinteticen los puntos esenciales so-bre lo que aporta el estudio de nuevo (máxi-mo 100 palabras en total).TablasSe numeran con números arábigos de acuer-do con su orden de aparición en el texto.a) Cada tabla se escribirá a doble espacio en una hoja aparte.b) Las tablas deben estar en blanco y negro.c) Incluyen un título en su parte superior y en la parte inferior se describen las abreviatu-ras empleadas por orden alfabético.d) El contenido es autoexplicativo y los da-tos que incluyen no figuran en el texto ni en las figuras

2. Originales BrevesSon artículos de investigación que por sus objetivos, diseño y resultados pueden ser publicados de manera abreviada. Sigue la misma estructura y exigencias que los artí-culos originales previamente explicados. La extensión máxima es de 150 palabras para el resumen, 2000 palabras para el conte-nido, cuatro figuras o tablas, y entre diez y veinte referencias bibliográficas.

3. Artículos de RevisiónDeben incluir una exploración exhaustiva, objetiva y sistematizada de la información actual sobre un determinado tema de inte-rés en medicina experimental o salud públi-ca. Tiene la siguiente estructura: resumen no estructurado, palabras clave, introducción, cuerpo del artículo, conclusiones y referen-cias bibliográficas. La extensión máxima es de 250 palabras en el resumen, 4000 pala-bras en el contenido, cinco figuras o tablas; entre treinta y setenta referencias biblio-gráficas. Se recomienda revisar los consen-sos internacionales como la guía RAMESES para revisiones narrativas, disponible en: http://bmcmedicine.biomedcentral.com/ar-ticles/10.1186/1741-7015-11-21.

4. Reportes de casoLos casos presentados deben ser de enfer-medades o condiciones de interés. Tiene la siguiente estructura: resumen no estructu-rado, palabras clave, introducción, reporte de caso, discusión (donde se resalta el apor-te o enseñanza del artículo) y referencias bi-bliográficas. La extensión máxima es de 150 palabras en el resumen, 1500 palabras en el contenido, cinco figuras o tablas y quince referencias bibliográficas. Los pacientes se identifican mediante números correlativos, no se utilizan sus iniciales ni los números de fichas clínicas de su hospital o institución, ni cualquier información en base a la cual se pudiera conocer su identidad. Las ilustra-ciones y/o fotos deben ser descritas minu-ciosamente. En la reproducción de prepara-

Page 77: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 77

ciones microscópicas, se deben explicitar la ampliación y los métodos de tinción. Al pie de las leyendas se debe incluir el significado de todas las abreviaturas utilizadas.

5. Cartas científicasSe considerarán cartas científicas a aque-llos artículos que incluyan investigación con pacientes, ciencia básica, casos clínicos úni-cos o series de casos de especial relevancia clínica. El texto debe estar a doble espacio, con márgenes de 2,5 cm y páginas numera-das. La primera página (máximo 6 autores) bibliografía, figuras y tablas se especifican de acuerdo con las normas ya descritas para los artículos originales. El título (español e inglés), los autores (máximo seis), centro de procedencia, dirección, tablas y figuras, se especifican de acuerdo con las normas ya descritas para los artículos originales. Tiene una extensión máxima de 800 palabras y 6 citas bibliográficas como máximo, excluyen-do únicamente las tablas. Contiene un máxi-mo de 2 elementos (figuras o tablas).

6. Cartas al EditorDebe remitirse a este apartado la corres-pondencia sobre temas editoriales o rela-cionados con artículos publicados en los dos últimos números de la Discov med (especi-ficar el artículo a comentar), así como apor-tar opiniones, observaciones o experiencias siempre y cuando introduzcan información novedosa. El material enviado no debe con-tener material que esté siendo enviado o que haya sido publicado en otra revistaEl texto debe estar a doble espacio, con márgenes de 2,5 cm y páginas numeradas. El título (español e inglés), los autores (máxi-mo cuatro), centro de procedencia, dirección y figuras se especifican de acuerdo con las normas ya descritas para los artículos origi-nales. Tiene una extensión máxima de 600 palabras. Hasta 6 referencias bibliográficas. Contiene un máximo de dos figuras, o una tabla.

7. Imágenes médicasSe tratan de publicaciones, en modalidad electrónica.Formato: A doble espacio, con márgenes de 2,5 cm y páginas numeradas, el título (en español e inglés) contiene menos de 8 pa-labras. Los autores (máximo tres), centro de procedencia, dirección y figuras se especifi-can de acuerdo con las normas ya descritas para los artículos originales. El texto expli-cativo no supera las 250 palabras y contiene la información de mayor relevancia, sin citas bibliográficas ni pies de figuras. Todos los símbolos contenidos en las imágenes se ex-plican adecuadamente en el texto. Contiene un máximo de tres figuras.

8. Retos médicosSe tratan de publicaciones, en modalidad electrónica, en donde se hace prueba el co-nocimiento médico, puede ser de ciencias básicas o clínicas.La primera página (máximo 3 autores) debe tener un título provisional (Nombre del reto médico y nombre del autor). La filiación y da-tos de autor de correspondencia se especifi-can de acuerdo con las normas ya descritas para los artículos originales. Indicar cuenta de Twitter del autor de correspondencia, si la tiene (no se publica).El texto tiene dos partes claramente identifi-cadas: caso y respuesta al caso. Caso: máxi-mo 150 palabras, incluye el enunciado de una pregunta y cuatro posibles respuestas, numeradas del 1 al 4. Sin bibliografía y con un máximo de 2 figuras, debidamente iden-tificadas como relativas al caso. Respues-ta al caso: máximo 150 palabras, explica el porqué de la respuesta verdadera y por qué el resto no son ciertas. Contiene un máximo de dos citas bibliográficas y un máximo de 1 figura, debidamente identificada como rela-tiva a la respuesta.

9. EspecialesIncluirá artículos que se encuentren dentro de la política editorial de la Revista pero que

Page 78: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

78

no se ajusten a las características de otras secciones. Se realizarán por petición del co-mité editorial.Tiene la siguiente estructura: resumen no estructurado, palabras clave, cuerpo del ar-tículo y referencias bibliográficas. La exten-sión máxima es de 150 palabras en el re-sumen, 2500 palabras en el contenido, tres figuras o tablas, entre diez y treinta referen-cias bibliográficas.

MATERIAL SUPLEMENTARIO EN LA WEB

Discov med acepta el envío de material elec-trónico suplementario para apoyar y mejorar la presentación de su investigación científi-ca. No obstante, únicamente se considerará para publicación el material electrónico su-plementario directamente relacionado con

el contenido del artículo, y su aceptación fi-nal quedará a criterio del Editor. El material suplementario aceptado no se traducirá y se publicará electrónicamente en el mismo for-mato de su recepción.Para asegurar que su material tiene el for-mato apropiado recomendamos los siguien-tes: texto (documentos Word, máximo 300 kb); imágenes (formato JPG, máximo 10 MB); audio (formato MP3, máximo 10 MB); vídeos (formato MPG, máximo 50 MB).Del mismo modo, este tipo de material debe cumplir también con todos los requisitos y responsabilidades éticas generales descri-tas en estas normas.El Comité Editorial se reserva el derecho de rechazar el material electrónico que no juz-gue apropiado.

Page 79: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 79

Las referencias bibliográficas deben re-dactarse según lo acordado en las Nor-mas de Vancouver. Numere las referen-cias en el orden en que se las menciona por primera vez en el texto. Identifíque-las mediante numerales arábigos, co-locados (entre paréntesis) al final de la frase o párrafo en que se las alude. Las referencias que sean citadas únicamente en las tablas o en las leyendas de las fi-guras, deben numerarse en la secuencia que corresponda a la primera vez que se citen dichas tablas o figuras en el tex-to. Se recomienda que al menos el 50% de la referencia tenga menos de 5 años de antigüedad desde el momento de su publicación. Se deberá seguir el siguien-te formato según el tipo de texto que se cite (extraído y traducido al español del Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals: Sam-ple References, actualizado en julio de

2010, cuya versión oficial se encuentra en http://www.nlm.nih.gov/bsd/uni-form_requirements.html):

Artículos de Revistas:

1. Artículo estándar: Apellido e ini-cial del nombre del o los autores. Men-cione todos los autores cuando sean seis o menos; si son siete o más, incluya los seis primeros y agregue

“et al”. Limite la puntuación a comas que separen los autores entre sí. Sigue el tí-tulo completo del artículo, en su idioma original. Luego, el nombre de la revista en que apareció, abreviado según el esti-lo usado por el Index Medicus (ftp://nlm-pubs.nlm.nih.gov/online/journals/ljiweb.pdf), año de publicación; volumen de la revista: página inicial y final del artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. NORMAS DE VANCOUVER

Page 80: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

80

Ejemplo:Halpern SD, Ubel PA, Caplan AL. So-lid-organ transplantation in HIV-in-fected patients. N Engl J Med 2002 Jul 25;347(4):284-7.

Si la revista mantiene el criterio de pa-ginación continua a lo largo de todo el volumen (como hacen muchas revis-tas médicas), opcionalmente se puede omitir el mes y el número. Ejemplo: Hal-pern SD, Ubel PA, Caplan AL. Solid-organ transplantation in HIV-infected patients. N Engl J Med 2002;347:284-7.

Si el artículo tiene un identificador único en una base de datos, opcionalmente se puede añadir.

Ejemplo:

Halpern SD, Ubel PA, Caplan AL. So-lid-organ transplantation in HIV-in-fected patients. N Engl J Med. 2002 Jul 25;347(4):284-7. PubMed; PMID 12140307.

2. Autor colectivo (el autor es un equipo): Incluya el nombre del grupo de trabajo al inicio de la referencia. El resto de la cita sigue las normas descritas para “Artículo estándar”.

Ejemplo:

Diabetes Prevention Program Re-search Group. Hypertension, insulin, and proinsulin in participants with im-paired glucose tolerance. Hypertension 2002;40(5):679-86.

3. Suplemento de un volumen: A continuación del volumen incluya el su-

plemento es éste. Ejemplo:Geraud G, Spierings EL, Keywood C. To-lerability and safety of frovatriptan with shortand long-term use for treatment of migraine and in comparison with suma-triptan. Headache 2002;42 Suppl 2:S93-9.

4. Suplemento de un número: Inclu-ya el suplemento dentro del paréntesis, luego del número del artículo citado.

Ejemplo: Glauser TA. Integrating clinical trial data into clinical practice. Neurology. 2002;58(12 Suppl 7):S6-12.

5. Sin volumen ni número: Luego del año o mes si se cuenta con ello, anote las páginas del artículo, siguiendo el forma-to descrito previamente para “Artículo estándar”

Ejemplo:

Outreach: bringing HIV-positive indivi-duals into care. HRSA Careaction 2002 Jun:1-6.

6. Artículo publicado en formato electrónico antes que en versión impre-sa: Incluir la fecha de publicación en formato electrónico al final de la cita.

Ejemplo:

Yu WM, Hawley TS, Hawley RG, Qu CK. Immortalization of yolk sac-derived precursor cells. Blood. 2002 N o v 15;100(10):3828-31. Epub 2002 Jul 5.

Page 81: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

©2020 Vol 4. N°1. DM, Discover Medicine. Todos los derechos reservados. 81

(En español: Publicación electrónica 5 Jul 2002)

7. Artículo con el Identificador digital del objeto (Digital Object Identifier, DOI): Incluir DOI al final de l a cita.

Ejemplo:

Zhang M, Holman CD, Price SD, Sanfili-ppo FM, Preen DB, Bulsara MK. Comor-bidity and repeat admission to hospi-tal for adverse drug reactions in older adults: retrospective cohort study. BMJ. 2009 Jan 7;338:a2752. doi: 10.1136/bmj.a2752. PubMed PMID: 19129307; PubMed Central PMCID: PMC2615549.

Libros y monografías

8. Autores individuales: Cite a los au-tores siguiendo las instrucciones de “Ar-tículo estándar”. A continuación, nombre del libro. Edición (opcional incluir primera edición).

Lugar de publicación (ciudad, país): editorial; año.

Ejemplo:

Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby; 2002.

9. Autor(es) y editor(es): Posterior a la edición, incluir los editores citados siguiendo el formato de cita de los autores.

Ejemplo:

Breedlove GK, Schorfheide AM. Adoles-cent pregnancy. 2nd ed. Wieczorek RR, editor. White Plains (NY): March of Dimes Education Services; 2001.(En español: editor/es)

10. Capítulo de libro: Siga el siguiente orden: Autores del capítulo. Nombre del capítulo. En: Citar editores. Nombre del libro. Ciudad: Editorial; año. p. páginas del capítulo. Ejemplo:

Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome alterations in human so-lid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human can-cer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113. (En español: En:)

11. Tesis: Cite a los autores. Nombre de la tesis [tesis]. Lugar de publicación: universidad; año de publicación.

Ejemplo:Borkowski MM. Infant sleep and feeding: a telephone survey of Hispanic Ameri-cans [dissertation]. Mount P l e a -sant (MI): Central Michigan University; 2002. (En español: [tesis])

Material electrónico:

12. Artículo de revista en internet: Siga el siguiente ejemplo, considerando las

recomendaciones en español expuestas bajo la cita.

Ejemplo:

Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an ad-

Page 82: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2

82

visory role. Am J Nurs [Internet] 2002 Jun [cited 2002 Aug 12];102(6):[about 1 p.]. Available from: http://www.nursin-gworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htmArticle

(En español: [citado 12 Ago 2002]; [aprox. 1 p.]. Disponible en:)Presentación opcional (se omite la fra-se entre corchetes que califica el título abreviado de la revista).

Ejemplo:

Abood S. Quality improvement initiati-ve in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs 2002 Jun [cited 2002 Aug 12];102(6):[about 1 p.]. Availa-ble from: http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htmArticle

Para efectos de Revista Discover Medi-cine, se puede omitir la frase entre cor-chetes posterior al número ([about 1 p.], o puede reemplazarse por el rango de páginas del artículo si se cuenta con ello.

13. Monografía en Internet Ejemplo:

Foley KM, Gelband H, editors. Improving palliative care for cancer [Internet]. Was-hington: National Academy Press; 2001 [cited 2002 Jul 9]. Available from: http://www.nap.edu/books/0309074029/html/.

(En español: [citado 9 Jul 2002]. Dispo-nible en:)

14. Página principal de un sitio Web Ejemplo:

Cancer-Pain.org [Internet]. New York: Association of Cancer Online Resources, Inc.; c2000-01 [updated 2002 May 16; cited 2002 Jul 9]. Available from: http://www.cancerpain.org/.

(En español: [actualizado 16 Mayo 2002; citado 9 Jul 2002]. Disponible en:)

Para efectos de Revista Discover Medi-cine, se pueden omitir el país, la fecha de actualización de la web y los datos de los que no se cuente información en su totalidad, ojalá respetando nombre de la web, asociación/institución a cargo de la misma, link y fecha de cita.

Page 83: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2
Page 84: ISSN: 2521-2273 Discover Medicine 2