isomeros de glycina-cu

1
Discusión de Resultados: Los Isómeros cis y trans son realmente compuestos que presentan una gran estabilidad termodinámica, donde se para el isómero cis- presenta en el espectro IR teóricamente hablando se presentan 2 bandas (Fig. 3- Cis-Cu II) entre las frecuencias 450-500cm -1 , entre estas frecuencias experimentalmente se presenta 484.75 y 477.53 cm- 1 se presentan la el enlace Cu-N del cual teóricamente se encuentra 481-475 cm -1 , es probable que para las otras bandas entre el rango de 450-500cm -1 que se presentaron, como lo fueron 469.24, 459.58 y 449.51cm -1 pueden ser motivo de algún tipo de vibración ya se simetría o antisimétrica que comúnmente se encuentran en los espectro o como también puede a ver algún ruido entre este rango que pueda interferir o añadiendo una lectura extra que normalmente no se daría (Fig. 3-Cis-Cu II). También para el compuesto cis−( Gly) 2 Cu se puede observar entre la bandas 342.14 – 358.26cm -1 un pico de los cuales puede darse a entender el pico que caracteriza el C=O ( 450.2 ¿, en donde teóricamente se puede presentar en la banda 333cm -1 . Para el compuesto trans−( Gly) 2 Cu presenta una banda bien definida para el rango 450-500cm -1 , de los cuales en la banda experimental de 499.94cm -1 Cu-N se presenta un pico muy remarcado, también se presenta alguna que otro pico (460.70cm-1) en la parte de los pero observando la literatura que el pico es probable encontrar la banda Cu-N en 481 ó 483cm-1.

Upload: sebastian-viveros

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Isomeros de glicina y cobre laboratorio de quimica inorganica II, borrador

TRANSCRIPT

Discusin de Resultados:

Los Ismeros cis y trans son realmente compuestos que presentan una gran estabilidad termodinmica, donde se para el ismero cis- presenta en el espectro IR tericamente hablando se presentan 2 bandas (Fig. 3-Cis-Cu II) entre las frecuencias 450-500cm-1, entre estas frecuencias experimentalmente se presenta 484.75 y 477.53 cm-1 se presentan la el enlace Cu-N del cual tericamente se encuentra 481-475 cm-1, es probable que para las otras bandas entre el rango de 450-500cm-1 que se presentaron, como lo fueron 469.24, 459.58 y 449.51cm-1 pueden ser motivo de algn tipo de vibracin ya se simetra o antisimtrica que comnmente se encuentran en los espectro o como tambin puede a ver algn ruido entre este rango que pueda interferir o aadiendo una lectura extra que normalmente no se dara (Fig. 3-Cis-Cu II). Tambin para el compuesto se puede observar entre la bandas 342.14 358.26cm-1 un pico de los cuales puede darse a entender el pico que caracteriza el C=O (, en donde tericamente se puede presentar en la banda 333cm-1. Para el compuesto presenta una banda bien definida para el rango 450-500cm-1, de los cuales en la banda experimental de 499.94cm-1 Cu-N se presenta un pico muy remarcado, tambin se presenta alguna que otro pico (460.70cm-1) en la parte de los pero observando la literatura que el pico es probable encontrar la banda Cu-N en 481 483cm-1.