iso 9001/2008

14
ESTUDIO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS ISO APLICACIONDE NORMA ISO 9001 EN LA EMPRESA MERCANTIL MEDICA LTDA PRESENTADO POR: ANGEL VILLARREAL EMERSON DAVID BELTRAN LOPEZ HOLLMAN ANDRES SALAZAR PRADA JACKELINE VENTERO IBAÑEZ ERIKA TATIANA COORPORACION UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION CALIDAD BOGOTÁ COLOMBIA

Upload: alhemoreno

Post on 24-Jan-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISO 9001/2008

ESTUDIO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS ISO

APLICACIONDE NORMA ISO 9001 EN LA EMPRESA MERCANTIL MEDICA LTDA

PRESENTADO POR:

ANGEL VILLARREAL EMERSON DAVID

BELTRAN LOPEZ HOLLMAN ANDRES

SALAZAR PRADA JACKELINE

VENTERO IBAÑEZ ERIKA TATIANA

COORPORACION UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

GESTION CALIDAD

BOGOTÁ COLOMBIA

2016

Page 2: ISO 9001/2008

ESTUDIO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS ISO

APLICACIONDE NORMA ISO 9001 EN LA EMPRESA MERCANTIL MEDICA LTDA

DOCENTE: QUITIAN LEAL JORGE ALBERTO

PRESENTADO POR:

ANGEL VILLARREAL EMERSON DAVID

BELTRAN LOPEZ HOLLMAN ANDRES

SALAZAR PRADA JACKELINE

VENTERO IBAÑEZ ERIKA TATIANA

CUN CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTA D.C.

2016

Page 3: ISO 9001/2008

Tabla de contenidos

Resumen……………………………………………………………………………………. .4

Introducción…………………………………………………………………………………..4

Objetivo General……………………………………………………………………………...5

1. Gestión de recursos …………………………………………………………………..6

2. Realización del servicio……………………………………………………………….7

3. Medición análisis y mejora………………………………………………………… 9

4. PHVA Mercantil Médica…………………………………………………………….12

5. Bibliografía…………………………………………………………………………..15

Page 4: ISO 9001/2008

Resumen

En la ciudad de Bogotá D.C. se toma la empresa MERCANTIL MEDICA LTDA como modelo

para la implementación y aplicación de las teorías y procesos de calidad 8normas iso 9001vistos

durante los encuentros de la materia gestión de calidad y la importancia de estos proceso y

como se realizan dentro de una compañía .

Introducción

El estudio de factibilidad para la creación de aplicación de los conceptos con el fin de que

sea tomado como un proyecto académico que busca desarrollar habilidades y conocimientos de

los estudiantes.

Este proyecto se realiza con el fin de indagar sobre las necesidades de las empresas en la

paliación de la gestión En el trabajo podemos observar la evolución que ha tenido la gestión de

calidad en la historia en las empresas Colombianas.

Page 5: ISO 9001/2008

Objetivo General

Realizar un estudio de factibilidad para la aplicación de la norma iso 9001 dentro de una

compañía del sector en la ciudad de Bogotá, , consignando toda la información obtenida, par que

como guía para la creación de empresa en un mediano plazo.

Page 6: ISO 9001/2008

MERCANTIL MEDICA LTDA.

1. Gestión de los recursos.

Identificar el modo en que su organización determina los requisitos en términos de recursos. Los recursos incluyen no sólo el personal sino también las instalaciones, el material y los equipos y suministros.

En el capítulo 6 se entiende la importancia de la formación y capacitación del capital humano, también el ambiente laboral para un óptimo desempeño de las tareas, ya que no solo es acerca de la capacitación y formación laboral sino también de en qué condiciones se desempeñan las tareas para alcanzar dichos objetivos.

(.normas9001, 2014)

Page 7: ISO 9001/2008

(Caracterizaciones.pdf, 2016)

2. Realización del servicio.

Es aquí donde se enfatizan los requisitos de planificación. Se planifique los procesos, se establecen los objetivos, se documenta y mide los resultados, y luego se utilizan como instrumentos de mejora

La realización del producto es el proceso efectivo de producción del producto o suministro del servicio. Estos procesos deben planificarse. Ésta es una de las cláusulas clave que llevará a la empresa a un enfoque de los procesos.

(.normas9001, 2014)

● Planificación de la realización del servicio: Definición de lo procesos a ejecutar para que la experiencia de servicio cumpla con las normas del control de calidad, para brindar experiencias agradables y genere una fidelidad en el cliente.

● Procesos relacionados con el cliente: Se determinan los requerimientos del cliente final, los requerimientos regulatorios y funcionales que se implementan en la ejecución del servicio.

● Diseño y desarrollo: Desarrollo de la ejecución del servicio (como, cuando y cuanto) cubrir etapas para que el servicio que se brinda sea competente y de calidad, mantener registros de las actividades, partes involucradas.

Compras: Realizar previas verificaciones en los diferentes puntos de la compra (recepción, bodega, despacho, área de compras). Ingreso al sistema de las compras http://www.sic.gov.co/drupal/sites/default/files/files/Anexo_C_Caracterizaciones.pdfhttp://www.normas9000.com/iso-9000-29.html

Page 8: ISO 9001/2008

● realizadas para que el proceso sea sistematizado y de fácil acceso.

● Producción y Prestación del Servicio: Calificación del capital humano y capital físico, en aspectos de calidad, formación y capacitación.

● Control de los equipos de seguimiento y de medición

(.normas9001, 2014)

(Caracterizaciones.pdf, 2016)

]

Page 9: ISO 9001/2008

3. Medición análisis y mejora.

Esto se aplica a todos sus procesos clave y, una vez más, los métodos que utilice para mejorarlos deben ser coherentes. La intención de esta cláusula es hacernos crear la medición y la monitorización necesarias para verificar si el producto es conforme y suministrar la información necesaria para aportar mejoras a los procesos.

(.normas9001, 2014)

(Caracterizaciones.pdf, 2016)

Page 10: ISO 9001/2008

4. PHVA Mercantil Médica.

Page 11: ISO 9001/2008

(Caracterizaciones.pdf, 2016)

5. Bibliografía

Información tomada de las páginas WED:

http://www.sic.gov.co/drupal/sites/default/files/files/Anexo_C_Caracterizaciones.pdf

http://www.normas9000.com/iso-9000-29.html