iso 14001 2015 gestión del riesgo | erre ese

5
NUEVA ISO 14001:2015 GESTIÓN DEL RIESGO www.erreese.com @ErreEse [email protected] @M_FuentesPerez

Upload: erika-cembranos-aparicio

Post on 23-Jan-2017

168 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISO 14001 2015 Gestión del riesgo | Erre Ese

NUEVA ISO 14001:2015

GESTIÓN DEL RIESGO

www.erreese.com @ErreEse [email protected] @M_FuentesPerez

Page 2: ISO 14001 2015 Gestión del riesgo | Erre Ese

• Hay que identificar, NO es obligatorio hacer una evaluación de riesgos.

• Riesgo: Efecto de la incertidumbre.

• Riesgos y oportunidades: Efectos potenciales adversos (amenazas) y efectos potenciales beneficiosos (oportunidades).

GESTIÓN DEL RIESGO

RIESGOSOPOR-TUNI-DADES

AMENAZAS

Page 3: ISO 14001 2015 Gestión del riesgo | Erre Ese

• Planificar el SGA teniendo en cuenta el contexto, las partes interesadas y el alcance.

• Determinar riesgos y oportunidades en relación con:- Aspectos ambientales.- Requisitos legales y otros requisitos.- Otros requisitos del contexto y de las partes interesadas.

GESTIÓN DEL RIESGO6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.1.1. Generalidades

Page 4: ISO 14001 2015 Gestión del riesgo | Erre Ese

• La organización debe planificar acciones para abordar:- Sus aspectos ambientales significativos.- Sus requisitos legales y otros requisitos.- Los riesgos y oportunidades identificados en 6.1.1.

• Cuando se planifiquen estas acciones se deben considerar las opciones tecnológicas, y los requisitos financieros, operacionales y de negocio. Obj.: Eliminar, reducir o, incluso, asumir riesgos.

• Se recomienda incluir esta planificación en el acta de la Revisión por la Dirección: Qué, recursos, quién, cuándo, evaluación de la eficacia de las acciones planificadas.

GESTIÓN DEL RIESGO6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.1.4. Planificación de acciones

Page 5: ISO 14001 2015 Gestión del riesgo | Erre Ese

GESTIÓN DEL RIESGO

6.1.4 PLAN DE ACCIÓN

6.2 OBJETIVOS AMBIEN-

TALES

4.1 ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO (CUESTIONES EXTERNAS E INTERNAS)

4.2 PARTES INTERESADAS

6.1.3 REQUISITOS LEGALES

6.1.2 ASPECTOS AMBIENTALES

6.1.1 GENERALIDADES

6.1 RIESGOS Y OPORTUNIDADES