isla de la juventud sÆbado 17 de noviembre de 2018 …€¦ · d˝a de la cultura f˝sica y el...

1
SÆbado 17 de noviembre de 2018 ISLA DE LA JUVENTUD 3 VICTORIA Gerardo Mayet Cruz Por Yuniesky La Rosa PØrez Abierto al pœblico hasta los primeros días de diciembre en la galería Martha Machado, el Salón Municipal de Fotografía: Otra Isla 2018 da sobradas muestras de la salud de esa forma de expresión de las artes plÆsticas. Es cierto que en esta, su sexta edición, no hay una prolífera participación, pero la veintena de concursantes puso en competencia trabajos de probada calidad, así lo patentizó en la premiación realizada el viernes nueve en el patio de la casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el jurado creado para la presente versión, integrado por Freddy David, curador y crítico de arte, Erif FernÆndez, artista de la plÆstica, y Javier Negrín, crítico de arte, especialistas que tambiØn destacaron la diversidad en torno a la Isla presente en fotos de estudio, naturaleza muerta, el retrato El Salón, para felicidad de quienes gustan del buen arte, vuelve a materializarse para ser plaza de intercambio y confrontación entre los asistentes y artífices del lente del territorio, gracias al esfuerzo mancomunado de instituciones y trabajadores del sector no estatal y en lo fundamental, al empeæo y las ganas de Jaime Prendes. Mireya Rodríguez se alzó con el primer premio por su tríptico Turbadora sombra, mientras que el segundo galardón lo mereció Víctor M. Sarduy con Gestación del fin y el tercero recayó en Bellasoe Cobas por Safari. Se concedieron cuatro menciones que fueron a parar a las manos de Víctor M. Sarduy por su obra Remesa, Ricardo Alarcón, autor de 100 % pinero, Catherin Taquechel por su Elección de sacrificio y Rey MÆrquez con Descanso de luz. De igual forma, varias instituciones y cuentapropistas entregaron lauros colaterales. Mireya Rodríguez, ganadora de la versión de este 2018, dijo a la prensa local estar satisfecha y sorprendida a la vez y agregó: Esto es un incentivo para seguir trabajando y estudiando la tØcnica en las imÆgenes. En la conceptualización sØ que estoy bien porque hace 20 aæos soy escritora. Ahora me falta dominar la tØcnica. Viene a ser el Salón Municipal de Fotografía: Otra Isla, como bien expusiera el jurado, una luz dentro del gris que empaæa desde hace algœn tiempo a la plÆstica pinera. VÆlido es entonces el llamado a preservarlo y contribuir todos a que se concreten venideras ediciones por el bien de la cultura. Gerardo Mayet Cruz Por Yojamna SÆnchez Ponce de León SALÓN MUNICIPAL DE FOTOGRAF˝A: OTRA ISLA 2018 Como cada aæo, el movimiento deportivo viste sus mejores galas para festejar una de las fechas mÆs trascendentales del universo del mœsculo en Cuba, el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte. Para compartir junto al pueblo y celebrar mÆs de cinco dØcadas de victorias y hazaæas, la Dirección Municipal de Deportes ha preparado un entusiasta programa de actividades que iniciarÆn este fin de semana con la Copa de Canotaje Eliza Zaldívar, la Carrera Popular Maracuba 2018 y un festival recreativo gigante en Æreas del malecón que incluirÆ varias propuestas para el entretenimiento sano. Asimismo, el propio 19 y como colofón de la jornada, desde las 2:00 p.m. tendrÆ lugar en el gimnasio techado Arturo Lince, perteneciente al combinado deportivo que lleva ese nombre, la Gala del Deporte para Todos, en la cual estarÆn los diferentes programas que atiende este departamento. De acuerdo con Juan Carlos Labrada Torres, metodólogo municipal de Recreación, la Educación Física presentarÆ el proyecto Saltando con alegría, la gimnasia musical aerobia y tablas gimnÆsticas. La Recreación traerÆ exhibiciones de wushu, A jugar, y de medios de recreación y educación física. Por su parte, la Cultura Física mostrarÆ las composiciones de círculos de abuelos, programa de embarazadas, las vías no formales y sanabanda. Mientras el Deporte tendrÆ exhibiciones de voleibol, fœtbol, baloncesto, entre otros. De igual manera se aprovecharÆ la ocasión para estimular a los profesores mÆs destacados por programas durante el aæo. El Día de la Cultura Física y el Deporte se celebra en conmemoración a que ese día, pero de 1961, Fidel clausuró la Primera Plenaria de Corresponsales Voluntarios Deportivos, en la cual hizo una valoración de la situación del movimiento deportivo antes del triunfo de la Revolución y de las transformaciones ocurridas en esos momentos, así como de los grandes retos que tenía el país en esta esfera. D˝A DE LA CULTURA F˝SICA Y EL DEPORTE Regresamos a casa, a nuestra tierra, con el orgullo de ser parte del ejØrcito de batas blancas, expresó a esta reportera la doctora de la Isla de la Juventud Esperanza Caballero GonzÆlez mediante la red social Facebook, a la 1:20 de la madrugada, hora de Brasil, de este jueves. Estoy despierta porque preparo el equipaje. Me encuentro en el estado de Maranhªo, uno de los tres mÆs pobres e inhóspitos del Gigante Suramericano; aquí el electo presidente Jair Bolsonaro no ganó en los comicios. Ya un primer grupo partió hacia la Patria con misión cumplida y los restantes lo haremos de forma organizada y con garantía de seguridad. Respaldamos la declaración del Ministerio de Salud Pœblica de Cuba respecto al retiro del Programa MÆs MØdicos, ideado por la exmandataria Dilma Rousseff (en colaboración entre la Oficina Sanitaria Panamericana, el Ministerio de Salud de Brasil y el Gobierno de Cuba). Es imperdonable que Bolsonaro cuestionara nuestros conocimientos, capacidad y aptitud. He cumplido mÆs de una misión, los cooperantes siempre hemos prestado ayuda solidaria en recónditos lugares del mundo, pero sin aceptar condicionamientos, ni nada que lacere nuestra dignidad y principios. Solo sufrirÆ el pueblo necesitado y sin recursos al que seguiremos atendiendo con el mismo amor y entrega hasta el œltimo día. Los pacientes no creen que sea verdad que nos vamos y. Por supuesto, las muestras de solidaridad y agradecimientos son muchas, por ejemplo, la del galeno brasileæo Reinaldo Gaspar Mota, quien trasmitió en vivo su sentir y lamentó la partida; tambiØn mencionó la honradez, laboriosidad, conocimientos que nos distinguen y el amor hacia los pacientes, a quienes tocamos sin temor. HabrÆ quienes se dejen arrastrar por el canto de sirena de Bolsonaro, pero la mayoría regresamos. Somos embajadores de la medicina cubana, la Patria nos espera para asumir otras tareas, dentro o fuera. Por Mayra Lamotte Castillo Cortesía de la especialista Rumbo a una comunidad donde no se puede llegar por tierra cuando llueve

Upload: others

Post on 08-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISLA DE LA JUVENTUD SÆbado 17 de noviembre de 2018 …€¦ · D˝A DE LA CULTURA F˝SICA Y EL DEPORTE fiRegresamos a casa, a nuestra tierra, con el orgullo de ser parte del ejØrcito

Sábado 17 de noviembre de 2018ISLA DE LA JUVENTUD 3VICTORIA

Gerardo Mayet Cruz

Por Yuniesky La Rosa Pérez

Abierto al público hastalos primeros días dediciembre en la galeríaMartha Machado, el SalónMunicipal de Fotografía:Otra Isla 2018 da sobradasmuestras de la salud deesa forma de expresión delas artes plásticas.

Es cierto que en esta, susexta edición, no hay unaprolífera participación, perola veintena de concursantespuso en competenciatrabajos de probadacalidad, así lo patentizó enla premiación realizada elviernes nueve en el patio dela casona de la Unión deEscritores y Artistas deCuba, el jurado creado parala presente versión,integrado por Freddy David,curador y crítico de arte,Erif Fernández, artista de laplástica, y Javier Negrín,crítico de arte,especialistas que tambiéndestacaron la diversidad entorno a la Isla presente enfotos de estudio, naturalezamuerta, el retrato�

El Salón, para felicidad dequienes gustan del buenarte, vuelve a materializarsepara ser plaza deintercambio y confrontaciónentre los asistentes yartífices del lente delterritorio, gracias al

esfuerzo mancomunado deinstituciones y trabajadoresdel sector no estatal y enlo fundamental, alempeño y las ganas deJaime Prendes.

Mireya Rodríguez se alzócon el primer premio porsu tríptico Turbadorasombra, mientras que elsegundo galardón lomereció Víctor M. Sarduycon Gestación del fin y eltercero recayó en BellasoeCobas por Safari.

Se concedieron cuatromenciones que fueron aparar a las manos de VíctorM. Sarduy por su obra

Remesa, Ricardo Alarcón,autor de 100 % pinero,Catherin Taquechel por suElección de sacrificio y ReyMárquez con Descanso deluz. De igual forma, variasinstituciones ycuentapropistas entregaronlauros colaterales.

Mireya Rodríguez,ganadora de la versión deeste 2018, dijo a la prensalocal estar �satisfecha ysorprendida a la vez� yagregó:

�Esto es un incentivo paraseguir trabajando yestudiando la técnica en lasimágenes. En laconceptualización sé queestoy bien porque hace 20años soy escritora. Ahorame falta dominar latécnica�.

Viene a ser el SalónMunicipal de Fotografía:Otra Isla, como bienexpusiera el jurado, unaluz dentro del gris queempaña desde hace algúntiempo a la plásticapinera. Válido esentonces el llamado apreservarlo y contribuirtodos a que se concretenvenideras ediciones por elbien de la cultura.

Gerardo Mayet Cruz

Por Yojamna Sánchez Ponce de León

SALÓN MUNICIPALDE FOTOGRAFÍA:OTRA ISLA 2018

Como cada año, el movimientodeportivo viste sus mejores galas parafestejar una de las fechas mástrascendentales del universo delmúsculo en Cuba, el 19 de noviembre,Día de la Cultura Física y el Deporte.

Para compartir junto al pueblo ycelebrar más de cinco décadas devictorias y hazañas, la DirecciónMunicipal de Deportes ha preparadoun entusiasta programa de actividadesque iniciarán este fin de semana conla Copa de Canotaje Eliza Zaldívar, laCarrera Popular Maracuba 2018 y unfestival recreativo gigante en áreas delmalecón que incluirá variaspropuestas para el entretenimientosano.

Asimismo, el propio 19 y comocolofón de la jornada, desde las 2:00p.m. tendrá lugar en el gimnasiotechado Arturo Lince, perteneciente alcombinado deportivo que lleva esenombre, la Gala del Deporte paraTodos, en la cual estarán losdiferentes programas que atiende estedepartamento.

De acuerdo con Juan Carlos LabradaTorres, metodólogo municipal deRecreación, la Educación Físicapresentará el proyecto Saltando conalegría, la gimnasia musical aerobia ytablas gimnásticas. La Recreacióntraerá exhibiciones de wushu, A jugar,y de medios de recreación yeducación física.

Por su parte, la Cultura Físicamostrará las composiciones decírculos de abuelos, programa deembarazadas, las vías no formales ysanabanda. Mientras el Deportetendrá exhibiciones de voleibol, fútbol,baloncesto, entre otros.

De igual manera se aprovechará laocasión para estimular a losprofesores más destacados porprogramas durante el año.

El Día de la Cultura Física y elDeporte se celebra en conmemoracióna que ese día, pero de 1961, Fidelclausuró la PrimeraPlenaria deCorresponsalesVoluntarios Deportivos,en la cual hizo unavaloración de lasituación del movimientodeportivo antes deltriunfo de la Revolucióny de lastransformacionesocurridas en esosmomentos, así como delos grandes retos quetenía el país en estaesfera.

DÍA DE LACULTURA

FÍSICA Y ELDEPORTE

�Regresamos a casa, anuestra tierra, con el orgullo deser parte del ejército de batasblancas�, expresó a estareportera la doctora de la Islade la Juventud EsperanzaCaballero González mediantela red social Facebook, a la1:20 de la madrugada, hora deBrasil, de este jueves.

�Estoy despierta porquepreparo el equipaje. Meencuentro en el estado deMaranhão, uno de los tres máspobres e inhóspitos del

Gigante Suramericano; aquí elelecto presidente JairBolsonaro no ganó en loscomicios.

�Ya un primer grupo partióhacia la Patria con misióncumplida y los restantes loharemos de forma organizada ycon garantía de seguridad.

�Respaldamos la declaracióndel Ministerio de Salud Públicade Cuba respecto al retiro delPrograma Más Médicos, ideadopor la exmandataria DilmaRousseff (en colaboración entrela Oficina SanitariaPanamericana, el Ministerio de

Salud de Brasil y el Gobiernode Cuba).

�Es imperdonable queBolsonaro cuestionara nuestrosconocimientos, capacidad yaptitud. He cumplido más deuna misión, los cooperantessiempre hemos prestado ayudasolidaria en recónditos lugaresdel mundo, pero sin aceptarcondicionamientos, ni nada quelacere nuestra dignidad yprincipios.

�Solo sufrirá el pueblonecesitado y sin recursos alque seguiremos atendiendocon el mismo amor y entrega

hasta el último día. Lospacientes no creen que seaverdad que nos vamos y. Porsupuesto, las muestras desolidaridad y agradecimientosson muchas, por ejemplo, ladel galeno brasileño ReinaldoGaspar Mota, quien trasmitióen vivo su sentir y lamentó lapartida; también mencionó lahonradez, laboriosidad,conocimientos que nosdistinguen y el amor hacia lospacientes, a quienes tocamossin temor.

�Habrá quienes se dejenarrastrar por el canto de sirena deBolsonaro, pero la mayoríaregresamos. Somos embajadoresde la medicina cubana, la Patrianos espera para asumir otrastareas, dentro o fuera��.

Por MayraLamotte Castillo

Cortesíade la especialista

Rumbo a una comunidad dondeno se puede llegar por tierracuando llueve