ishs: congreso internacional de horticultura, korea'06 · tes a industrias relacionadas con la...

10
artículo COMUNICACIÓN 32 revista 197-DICIEMBRE 2006 HORTICULTURA Después de una larga espera y más de ocho años de preparati- vos, el International Horticultural Congress 2006 (IHC 2006) fue celebrado con éxito del 13 al 19 de agosto en Seúl, Korea. El Comité Organizador (CO) habilitado para el evento contó con la inestimable colaboración de la Korean Society for Horti- cultural Science (KSHS), que tie- ne más de 1500 miembros regis- trados. La mayoría de los compo- nentes del (CO) eran miembros de la KSHS, que además realizaron a nivel individual una importante donación de fondos para la orga- nización del congreso. Para la recaudación oficial de fondos, que comenzó en el año 2000, se contó, por un lado, con la colaboración de agentes priva- dos y, por otro, de colectivos, prin- cipalmente empresas pertenecien- tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma- yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno de Ko- rea u organismos relacionadas con el mismo, tales como el Ministe- rio de Cultura y Turismo, el Minis- terio de Educación, el Ministerio de Agricultura y Forestación, etc. JUNG-MYUNG LEE (Texto) Universidad Kyung Hee y Presidente del IHC 2006 DR. NORM LOONEY (Fotos y pies de fotos) Presidente de la International Society for Horticultural Science ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 Después de una larga espera y más de ocho años de preparativos, el International Horticultural Congress 2006 (IHC 2006) fue celebrado con éxito del 13 al 19 de agosto en Seúl, Korea.

Upload: duongthu

Post on 09-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoCOMUNICACIÓN

32 revista197-DICIEMBRE 2006 HORTICULTURA

Después de una larga esperay más de ocho años de preparati-vos, el International HorticulturalCongress 2006 (IHC 2006) fuecelebrado con éxito del 13 al 19de agosto en Seúl, Korea.

El Comité Organizador (CO)habilitado para el evento contócon la inestimable colaboraciónde la Korean Society for Horti-cultural Science (KSHS), que tie-

ne más de 1500 miembros regis-trados. La mayoría de los compo-nentes del (CO) eran miembros dela KSHS, que además realizaron anivel individual una importantedonación de fondos para la orga-nización del congreso.

Para la recaudación oficialde fondos, que comenzó en el año2000, se contó, por un lado, conla colaboración de agentes priva-

dos y, por otro, de colectivos, prin-cipalmente empresas pertenecien-tes a industrias relacionadas con lahorticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueronprovistos por el Gobierno de Ko-rea u organismos relacionadas conel mismo, tales como el Ministe-rio de Cultura y Turismo, el Minis-terio de Educación, el Ministeriode Agricultura y Forestación, etc.

JUNG-MYUNG LEE(Texto)Universidad Kyung Hee y Presidente del IHC 2006

DR. NORM LOONEY(Fotos y pies de fotos)Presidente de la International Society for Horticultural Science

ISHS: CongresoInternacional deHorticultura, Korea'06

Después de una larga espera y másde ocho años de preparativos,

el International Horticultural Congress2006 (IHC 2006) fue celebrado con éxito

del 13 al 19 de agosto en Seúl, Korea.

Page 2: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoFERIAS Y CONGRESOS

33revista197-DICIEMBRE 2006HORTICULTURA

PromociónPara la promoción del IHC

2006 se observó una máxima:«Cuanto más promoción, mayorparticipación» y se abordó de va-rias formas: la construcción ygestión de una página web,www.ihc2006.org; la publicacióny distribución activa de cartas eninglés y coreano; edición y distri-bución de panfletos, anuncios,logo, emblemas, posters, alfom-brillas para el ratón, marcadoresde libros, etc; establecimiento deunas oficinas centrales y contrata-ción de trabajadores para la ges-tión exclusiva del IHC 2006; invi-tación a prominentes científicoscomo ponentes en tantas reunio-nes de la KSHS como fuera posi-ble; asistencia de delegaciones deKorea a los congresos hortícolasanuales celebrados en los paísesvecinos. Una medida que fue muyefectiva fue la ampliación del pla-zo para la recepción de abstracts(un mes).

Programa científicoDado que el programa cientí-

fico del IHC 2002 en Canadá fueconsiderado como muy eficientey productivo, el Comité Organiza-dor decidió establecer un progra-ma similar, pero con un número

menor de simposios. 15 sim-posios de varios días frente alos 24 de Canadá. Se proce-dieron a recabar sugerenciasen 2003 y se seleccionaron al-gunos tópicos que fueron dis-cutidos durante una reuniónejecutiva celebrada en Brisba-ne, Australia. Finalmente seajustó un número total de 16simposios, y algunas propues-tas fueron transformadas ensesiones de talleres y pósters.Los tópicos de cada simposio,que incluía a su vez diversaspresentaciones orales y pós-ters, fueron los siguientes:

- Fuentes genéticas- Plantas asiáticas- Plantas como alimentos

y medicinas- Producción de frutas en

una economía global

- Ornamentales, ¡ahora!- Automatización

y protección de cultivos- Genomas de plantas

hortícolas- Tecnología poscosecha- Biorreguladores para plantas- Biotecnología para plantas- Horticultura y sostenibilidad- Prácticas hortícolas- Semillas y producción

en semilleros- Horticultura urbana- Cultivo de frutas tropicales

y subtropicales- Céspedes

Además de los simposios, sellevaron a cabo 21 talleres, que apesar de ser celebrados al final dela tarde, tuvieron una importan-tísima afluencia de público.

AsistenciaDurante la ceremonia de

apertura del congreso, la mayorparte de los 1050 asientos delAuditórium fueron ocupados porcientíficos provenientes de 91países. El número total de asisten-tes al congreso fue de 2030. Lospaíses con un número de partici-pantes más significativo fueronKorea, Japón, China, Estados Uni-dos, Taiwán, Irán, Israel, Sudá-frica, Australia, Tailandia, Italia,Rumanía y Holanda.

ExhibiciónComo especial aconteci-

miento durante el IHC 2006 deKorea, cabe destacar la celebra-ción de una amplia exhibiciónhortícola internacional junto conel Ministerio de Agricultura y Fo-restación, que fue evaluada comoun éxito.

Más de 15.000 visitantes dis-frutaron de una exhibición hor-tícola de gran calidad que estuvoabierta al público en general.Destacó el colorido despliegue destands y las actividades educati-vas sobre injertos de cactus y hor-talizas, preparación de kimchi,arreglos florales orientales, artefloral, terapia hortícola y muchosotros. El Kim’s Travel fue el en-cargado de gestionar los tours re-lacionados con el congreso.

El 15 de agosto, losmiembros del ISHSparticiparon en laAsamblea Generalde la Sociedad duranteel Congreso.En ella se tomarondecisiones comoel lugar parala celebracióndel InternationalHorticultural Congress,que se ha acordadosea en Lisboa, Portugal,del 22 al 27 de agostode 2010 y bajo lasupervisión yorganización de laSociedad Españolade Ciencias Hortícolas(SECH) y la PortugueseHorticultural Society(PH).

S.M. el Rey, accediendo a la petición delPresidente de la Sociedad Española deCiencias Hortícolas (SECH), ha tenido abien aceptar la Presidencia de Honor delXXVIII Internacional Horticultural Con-greso (XXVIII IHC), compartida con elExcmo. Sr. Anibal Cavaco Silva, Presi-dente de la República Portuguesa, quetendrá lugar en Lisboa (Portugal) del 22al 27 de agosto de 2010.

Page 3: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoCOMUNICACIÓN

34 revista197-DICIEMBRE 2006 HORTICULTURA

Ceremonia de clausuraLa ceremonia de clausura se

celebró en el Grand Ball Roomdel COEX, al que asistieron cercade 850 personas. Durante el acto,el presidente de la IHC entregóuna serie de reconocimientos es-peciales para distinguir a algunosmiembros del ISHS por su contri-bución y apoyo al IHC 2006.

En sus palabrasde apertura,Norman Looneypresidente de laISHS, felicitó aJung-Myung Leey su comitéorganizador delIHC 2006 por sutremendo esfuerzoa la hora deorganizar uncongreso tancomplejo con tanmúltiples agendas.El Congreso fueun éxito entérminos deasistencia,contenidocientífico,infraestructurasy serviciosy espectacularexhibición.

Page 4: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoFERIAS Y CONGRESOS

35revista197-DICIEMBRE 2006HORTICULTURA

Nuevos productos e importantes mejorasen la calidad de las publicaciones fueronabordados bajo el liderazgo del Dr. JulesJanick. Entre 2002 y 2005, la ISHS publicó132 volúmenes de Acta Horticulturae, 16más que en los cuatro años anteriores,lo cual refleja además el crecimiento de laactividad de las Secciones y Comisionesde la ISHS. Las descargas de artículosaumentaron durante este periodo y losvisitantes a la web, www.actahort.orgse mantuvo en miles cada día.

Page 5: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoCOMUNICACIÓN

36 revista197-DICIEMBRE 2006 HORTICULTURA

Se ha prestado especial atención al seriodeclive en el número de instituciones deeducación superior que apoyan las facultadesde ciencias hortícolas, un fenómeno evidenteen Europa, Norte América y Australia. ISHS haapoyado diversas iniciativas para invertir estatendencia, tales como el Forum sobre elFuturo de las Ciencias Hortícolas a nivelacadémico. Ponencias sobre «Horticultura:una ciencia esencial para la vida» fueronpresentadas en seis países.

Un archivo en in-glés con los detalles dela organización y reali-zación del InternationalHorticultura Congress2006 de Korea se en-cuentra en Internet en lapágina web:www.horticom.com?65698.

Page 6: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoFERIAS Y CONGRESOS

37revista197-DICIEMBRE 2006HORTICULTURA

El Dr. Antonio Monteiro, dePortugal, y los Drs.españolesVíctor Galán Saúco y FernandoRiquelme Ballesteros, comentanalgunos aspectos del XXVIII IHC,que se celebrará en Lisboa en2010. La agenda de este IHC 2010está muy avanzada y el proyecto seestá desarrollando de forma comúnentre las Sociedades de CienciasHortícolas española y portuguesa.

FERNANDO RIQUELMECEBAS-CSIC, [email protected]

Laposrecolecciónde los productoshortofrutícolas

Convocado por la ISHSa través de la Korean

Society for HorticulturalScience, se ha celebrado en

Seúl el XXVII InternationalHorticultural Congress

& Exhibition.

Muestrade orquídeasexpuestas en laSeoul InternationalHorticulturalExhibition.

Convocado por la ISHS através de la Korean Society forHorticultural Science, en agostose celebró en Seúl el XXVIIInternational Horticultural Con-gress & Exhibition, que contó conuna participación superior a 2000congresistas de numerosos países.

Las sesiones se celebraronen el Convention & ExhibitionCenter (COEX Mall), impresio-nante complejo urbano con unasuperficie superior a 400.000 m2

donde se aglutinan, entre otros,hoteles, edificios de oficinas, co-mercios, restaurantes, la KoreanAir City Terminal, y el propioCentro de Congresos.

Corea del Sur es una de las

cuatro economías más dinámicasdel este de Asia, con la segundatasa más baja de desempleo (3’7%)entre los países de la OCDE. EnCorea del Sur la horticultura esuno de los sectores con más posi-bilidades de desarrollo, tanto porsu situación geográfica, con fácilsuministro al gran mercado de Ja-pón, como por la expansión queha experimentado la investigación,la tecnología y la actividad em-presarial en relación con la horti-cultura. Es uno de los países conmayor incremento anual en finan-ciación de investigación en horti-cultura, tanto de carácter guberna-mental como de fundaciones yempresas.

Page 7: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoCOMUNICACIÓN

38 revista197-DICIEMBRE 2006 HORTICULTURA

Escaparate de la cienciahortícola actual

El International HorticulturalCongress representa el mayorevento mundial en relación con laciencia, tecnología, enseñanza einnovación sobre esta especiali-dad de la agricultura.

Bajo el lema «HorticulturaGlobal: diversidad y armonía», seorganizó en simposios dedicadosa diferentes áreas de interés: re-

cursos genéticos de plantas, plan-tas hortícolas y salud humana,sostenibilidad económica y am-biental incrementando la produc-ción de frutas y hortalizas, plantasornamentales, avances en controlambiental, automatización y siste-mas de cultivo para obtener pro-ducciones de alta calidad bajo sis-temas protegidos, el papel de lastecnologías posrecolección en laglobalización de la horticultura,biorreguladores endógenos y exó-genos de las plantas, etc. se hanpresentado más de 500 comunica-ciones orales y 1700 posters, jun-to con «Sesiones Plenarias», Co-loquios, Workshops y «BusinessMeeting».

Ha constituido un Congresomuy complejo, difícil o imposiblede atender en su conjunto peroque constituye un magnífica ma-nifestación del desarrollo, investi-gación, comercio y situación aca-démica de la horticultura en todoel mundo.

Page 8: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoFERIAS Y CONGRESOS

39revista197-DICIEMBRE 2006HORTICULTURA

Muestra desandías decoradas,de acuerdo con latradición oriental.Expuestas en laSeoul InternationalHorticulturalExhibition.

Ciencia y TecnologíaPosrecolección

Por esta amplitud centrare-mos el comentario en el Simpo-sio: «Papel de la tecnología pos-recolección en la globalización dela horticultura» que ha reunido200 comunicaciones, si bien po-dríamos encontrar numerosas apor-taciones que, aunque estudian as-pectos de la posrecolección, esta-ban incluidas en los Simposioscorrespondientes a «Las plantascomo alimento y medicina», «In-cremento económico y sosteni-bilidad ambiental en la produc-ción de frutas», «Biorreguladoresendógenos y exógenos de lasplantas», «Sostenibilidad de pro-ducciones integrada y orgánica» y«Cítricos y otros cultivos frutalestropicales y subtropicales».

Las comunicaciones presen-tadas en el Simposio de Posre-colección se pueden agrupar encuatro líneas temáticas, como re-flejo del interés actual de los gru-

Page 9: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoCOMUNICACIÓN

40 revista197-DICIEMBRE 2006 HORTICULTURA

■■■■■ Un tema de gran interés es el usode productos que mejoren la conservaciónposrecolección de frutas y hortalizasy su calidad comercial. En este grupodestacan las aportaciones relacionadascon el empleo del 1-metilciclopropano(1-MCP)

pos de investigación a nivel mun-dial.

Un tema de alto interés es lautilización de diferentes produc-tos que mejoren la conservaciónposrecolección de frutas y hortali-zas, así como su calidad comer-cial.

En este grupo destacan lasaportaciones relacionadas con elempleo del 1-metilciclopropano(1-MCP); los trabajos relaciona-das con su utilización se están de-sarrollando en numerosos países,tanto por el interés de los gruposde investigación como por el im-pulso de los propios fabricantesdel compuesto. Junto a la ponen-cia de introducción, por Chris B.Watkins, de la Cornell University(Ithaca, USA), que presentó el in-terés del 1-MCP como herramien-ta para comprender los diferentesprocesos en relación con su de-pendencia del etileno, en particu-lar los relacionados con la in-fluencia de la temperatura y lamodificación de la atmósfera.

En relación con el 1-MCP,han sido muchas las comunicacio-nes presentadas sobre el efecto enmanzanas, con tratamientos antesde la recolección, manzanas y pe-ras almacenadas en atmósfera mo-dificada, melocotón, cítricos, ju-días verdes, melones y sandías(tanto entera, como mínimamenteprocesada), ciruela, fresa, florcortada, etc.

En esta línea del control delmetabolismo de los frutos en losprocesos de maduración, paraadaptar su evolución posreco-lección a los intereses comercia-les y de calidad, se han presenta-do numerosos trabajos que inci-den en la aplicación de atmósfe-ras enriquecidas con vapores deetanol aplicadas a la conservaciónde uva de mesa, aplicaciones deGA3 y etephon sobre mandarinasantes de la recolección, aceitesesenciales de plantas medicinalespara el control de hongos en pos-recolección de cítricos, tratamien-tos con agua caliente en diferen-tes frutos, sistemas de lavado,recubrimientos de los frutos, etc.

Dentro del Simposio, hubouna sesión específica de trabajos

correspondientes al enfoque mo-lecular en el estudio de los frutos;aunque en reducido número, lostrabajos estaban orientados a co-nocer y comprender la incidenciade las modificaciones genéticasen el desarrollo del fenotipo delos frutos, con presentación de re-sultados de los programas de me-jora orientados a conocer las se-cuencias de genes ligados a latextura y a la biosíntesis de aro-mas y pigmentos en manzanas, ala dinámica de biosíntesis depoliaminas y su relación antagó-nica con el etileno en referenciaal desarrollo de los frutos.

La sesión sobre las técnicasno destructivas en el control a lolargo de la cadena de distribución,fue particularmente interesante porla presencia de empresas especia-lizadas. La rápida evolución delos últimos años se puso de mani-fiesto en la ponencia presentadapor Maarten Hertong, de la Uni-versidad Católica de Lovaina, querevisó el estado actual de las téc-nicas de control no destructivo,basadas en diferentes atributos delos productos hortícolas (propie-dades acústicas, ópticas, aromáti-cas), aunque su desarrollo y apli-cación requiere la evaluación delas diferentes fuentes de variabili-dad biológica para poder desarro-llar modelos de simulación quepermitan realizar predicciones devida útil y evolución de su cali-dad.

En este entorno se han pre-sentado comunicaciones sobredispositivos, portátiles y de traba-jo en línea, capaces de cuantificarla evolución de los pigmentos,contenido en humedad y sólidossolubles, firmeza, y acidez. Entrelas técnicas utilizadas han desta-cado los trabajos basados en in-frarrojo cercano.

Destacó la importante pre-sencia de comunicaciones sobreaspectos tecnológicos en procesosposrecolección de frutas y hortali-zas y flores, aunque su presenta-ción quedó relegada a una serie decarteles en una sala amplia y có-moda, pero separada de las salasde los Simposios y con tiemposreducidos y poco coordinadospara su lectura y discusión con losautores.

Además de estas comunica-ciones, sobre aplicación de dife-rentes compuestos y atmósferasmodificadas para prolongar lavida útil debemos destacar dosbloques: En primer lugar las nu-merosas aportaciones dedicadas aproductos mínimamente procesa-dos, con gran diversidad tanto enlos productos base de los trabajos(lechuga, col, cebollas, ajo, pata-ta, melón, sandía, uva, plátano),como en temas y técnicas estudia-dos (envasado en atmósfera modi-ficada, tratamientos con CO

2,

Presentación delXXVIII InternationalHorticulturalCongress realizadapor Víctor Galán yAntonio Monteiro,en la cena declausura celebradaen el Congresode Seúl.

Page 10: ISHS: Congreso Internacional de Horticultura, Korea'06 · tes a industrias relacionadas con la horticultura. Durante 2006, la ma-yor parte de los fondos fueron provistos por el Gobierno

artículoFERIAS Y CONGRESOS

41revista197-DICIEMBRE 2006HORTICULTURA

Víctor Galány Antonio Monteirodurante el acto declausura del XXVIIInternationalHorticulturalCongress & Exhibition.

etanol y diferentes soluciones,agua electrolizada oxidadora, for-ma de cortado, calidad y seguri-dad).

También fueron numerosaslas comunicaciones sobre aspec-tos de conservación posrecolec-ción y vida útil de flor cortada,aspectos de gran desarrollo eneste país con una tradicional cul-tura en la producción y utilizaciónde la flor cortada y otros aspectosde la jardinería.

Los trabajos estaban orienta-dos al estudio de los patrones delproceso de respiración y síntesisdel etileno, tratamientos frigorí-ficos, aplicación de solucionesnutritivas y conservantes aplica-das en flores de diferentes espe-cies, estudio del estrés térmico,vida útil y calidad de flores y fo-llaje de corte, etc.

Incluso se pudimos revisaralgunos trabajos dedicados a laconservación «en fresco» de flo-res comestibles.

La horticulturade Corea

Como elemento anejo alCongreso se montó una importan-te feria muestrario de la produc-ción hortícola de la República deCorea, uno de los países líderes

en comercio internacional de pro-ductos hortícolas.

En ella se presentaron nume-rosas empresas productoras de se-millas de hortalizas y de flores,destacando diferentes exposicio-nes de orquídeas, agroquímicos,maquinaria agrícola y sistemas deriego localizado y control de in-vernaderos.

De gran interés fue la mues-tra de frutas y hortalizas, magnífi-camente presentadas para su co-mercialización (como un regalode alto valor) y en particular lapresentación de sandías y calaba-zas decoradas, aspectos que cons-tituyen un ejemplo de la alta con-sideración que la producción yconsumo de frutas y hortalizastiene en la cultura de los paísesdel extremo oriente, en los que asu tradicional consideración, seune un elevado desarrollo econó-mico, tecnológico y de bienestarsocial.