isaac newton

2
ISAAC NEWTON En la época de Galileo, (por experimentos del mismo) se sabía que los cuerpos caían con la misma aceleración independientemente de su peso; y que los astros también obedecían a determinadas leyes de movimiento . Newton dio finalmente una expresión matemática al movimiento de los cuerpos y de los astros. Enunció las siguientes leyes: Un cuerpo permanece quieto o en reposo si no actúa sobre él una fuerza exterior. La aceleración producida en un cuerpo es tanto mayor cuanto menor sea su masa y mayor sea la fuerza sobre él aplicada. A toda fuerza (acción ) se le opone otra (reacción). A partir de estas leyes, Newton dedujo su ley de la gravitación universal. JOHANES KEPLER Kepler se dio cuenta de que las órbitas circulares no se ajustaban a las observaciones y buscó otras curvas que sí lo hicieran. Al utilizar la elipse, comprobó que la opción era correcta. La elipse es una curva que parece una circunferencia aplastada. Tiene dos ejes, uno más largo que el otro. Y en lugar de centro, como la circunferencia, tiene dos puntos, llamados focos, que se encuentran a la misma distancia del punto en donde se cruzan los ejes. Enunció las siguientes leyes: Los planetas describen elipses, en uno de cuyos focos está el sol. El segmento de recta que determina el Sol con un planeta (llamado radio vector de un planeta), describe en tiempos iguales áreas iguales. Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas son directamente proporcionales a los cubos de los ejes mayores de sus respectivas elipses.

Upload: favio-mori

Post on 29-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Isaac Newton

ISAAC NEWTON

En la época de Galileo, (por experimentos del mismo) se sabía que los cuerpos caían con la misma aceleración independientemente de su peso; y que los astros también obedecían a determinadas leyes de movimiento.

Newton dio finalmente una expresión matemática al movimiento de los cuerpos y de los astros. Enunció las siguientes leyes:

Un cuerpo permanece quieto o en reposo si no actúa sobre él una fuerza exterior.

La aceleración producida en un cuerpo es tanto mayor cuanto menor sea su masa y mayor sea la fuerza sobre él aplicada.

A toda fuerza (acción) se le opone otra (reacción).

A partir de estas leyes, Newton dedujo su ley de la gravitación universal.

JOHANES KEPLER

Kepler se dio cuenta de que las órbitas circulares no se ajustaban a las observaciones y buscó otras curvas que sí lo hicieran. Al utilizar la elipse, comprobó que la opción era correcta.

La elipse es una curva que parece una circunferencia aplastada. Tiene dos ejes, uno más largo que el otro. Y en lugar de centro, como la circunferencia, tiene dos puntos, llamados focos, que se encuentran a la misma distancia del punto en donde se cruzan los ejes.

Enunció las siguientes leyes:

Los planetas describen elipses, en uno de cuyos focos está el sol. El segmento de recta que determina el Sol con un planeta

(llamado radio vector de un planeta), describe en tiempos iguales áreas iguales.

Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas son directamente proporcionales a los cubos de los ejes mayores de sus respectivas elipses.