irrigación encefálica

Upload: kaz-arenas-zea

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    1/8

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    2/8

    Irrigacin enceflica

    El Sistema Nervioso Central del hombre recibe el 20% del dbito cardaco. El flujo es transportado al encfalo

    por cuatro troncos arteriales: dos arterias cartidas internas ! dos arterias vertebrales. El cerebro es irri"ado por

    dos tipos de arterias: #$ "randes arterias de conduccin &ue se e'tienden desde la superficie inferior del

    cerebro hacia las superficies laterales de los hemisferios( tronco encef)lico ! cerebelo #2 las arterias perforantes

    &ue se ori"inan de las arterias de conduccin ! penetran al parn&uima cerebral para irri"ar )reas especficas.

    E'isten intercone'iones entre las arterias de conduccin en el cuello a travs de ramas musculares ! en la base

    del cerebro a travs de los vasos &ue conforman el pol"ono de *illis. +ambin e'isten intercone'iones entre las

    arterias de las superficies hemisfricas. El tama,o de esta circulacin colateral ! su capacidad de suplir

    territorios con obstruccin transitoria o permanente del flujo es mu! variable. -as "randes arterias de conduccinse ori"inan a partir del tercer arco artico embrionario. -a arteria cartida interna ! sus ramas se desarrollan

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    3/8

    completamente a partir de este arco por otro lado( la arteria cartida com/n se desarrolla de la cone'in entre

    las races articas ventral ! dorsal del tercer ! cuarto arco artico( respectivamente. -as arterias vertebrales se

    ori"inan de anastomosis laterales entre arterias interse"mentarias( constitu!endo un remanente cervical de este

    sistema arterial &ue involuciona durante la embrio"nesis. El desarrollo del flujo cerebral a partir de diversos

    constitu!entes permite una variacin si"nificativa del car)cter del flujo arterial ! la e'istencia de un sistema de

    anastomosis &ue ase"ure el flujo.

    Sistema Carotdeo

    -as arterias cartidas irri"an la porcin anterior del cerebro. -a arteria cartida com/n derecha se ori"ina a partir

    del tronco bra&uiocef)lico( mientras la i&uierda nace directamente del arco artico. Estos vasos ascienden por

    la porcin lateral del cuello ! se bifurcan a nivel del )n"ulo de la mandbula( formando las arterias cartidas

    interna ! e'terna. -a arteria cartida interna se diri"e hacia la porcin anterior del cuello sin ramificarse ! lue"o

    penetra a a travs del canal carotdeo en la base del cr)neo. Contin/a su curso horiontalmente hacia delante a

    travs del seno cavernoso ! sale en la cara medial de la apfisis clinoides anterior perforando la duramadre.

    -ue"o( entra al espacio subaracnoideo atravesando la aracnoides ! "ira hacia atr)s hasta alcanar la re"in de

    la sustancia perforada anterior en el e'tremo interno de la cisura lateral. 1&u se divide en las arterias cerebrales

    anterior ! media.

    Ramas intracraneales de la Arteria Cartida interna(1) arteria oftlmica: Nace inmediatamente fuera del seno cavernoso( tiene a 3 mm de lon"itud( ! se diri"e

    hacia delante a travs del a"ujero ptico hasta alcanar la rbita e irri"ar los m/sculos e'traoculares !( a travs

    de sus ramas terminales ! arterias ciliares posteriores( la coroides ! la retina. 4e&ue,as ramas penetrantes

    irri"an los dos tercios posteriores del nervio ptico. Sus ramas terminales irri"an el area frontal del cuero

    cabelludo( los senos etmoidal ! frontal ! el dorso de la nari. E'isten e'tensas anastomosis entre la arteria

    oft)lmica ! la cartida e'terna en la rbita( siendo lo suficientemente importantes como para formar un circuito

    de circulacin colateral &ue lleve san"re desde la cartida e'terna a la cartida interna ! de all a los hemisferios

    cerebrales.

    (2) arteria comunicante posterior:Es la se"unda rama de la arteria cartida interna. Se diri"e posteriormente

    por una corta distancia por encima del nervio oculomotor hasta conectar con la arteria cerebral posterior. Es la

    arteria con ma!or cantidad de variantes anatmicas de todas las arterias &ue conforman el pol"ono de *illis. 1

    veces est) ausente o una de ellas es tan pe&ue,a &ue su flujo es de poca relevancia. Constitu!e la principal

    intercone'in entre el sistema circulatorio anterior ! posterior del encfalo. 5e ella se ori"inan ramas &ue irri"an

    el hipot)lamo ! los ped/nculos cerebrales.

    (3) arteria coroidea anterior:Se diri"e posterolateralmente cerca de la cintilla ptica( penetra al asta inferior del

    ventrculo lateral ! termina en el ple'o coroideo. 6rri"a parte de las radiaciones pticas( porciones variables del

    hipocampo( parte del n/cleo caudado( el brao anterior de la c)psula interna( la am"dala ! el "lobo p)lido.

    4osteriormente( la arteria cartida interna se bifurca ! ori"ina sus dos ramas principales( las arterias cerebrales

    media ! anterior( &ue irri"an la ma!or parte de los hemisferios cerebrales.

    () arteria cere!ral anterior: Es la rama terminal m)s pe&ue,a de la arteria cartida interna. Se diri"en

    anteriormente en la cisura interhemisfrica por encima del &uiasma ptico. Esta arteria emite pe&ue,as ramas

    &ue irri"an el &uiasma ptico( la hipfisis ! el septum pellucidum. -ue"o se diri"e hacia arriba ! atr)s si"uiendo

    al cuerpo calloso( emitiendo un n/mero variable de ramas corticales &ue se e'tienden en la superficie medial del

    hemisferio cerebral para irri"ar las porciones superior( medial ! anterior de los lbulos frontales ! la superficie

    medial de los hemisferios cerebrales hasta el rodete del cuerpo calloso. +ambin irri"an una porcin de corteade apro'imadamente 2(3 cm de ancho en la superficie hemisfrica lateral ad!acente. 5ebido a &ue la porcin de

    cortea sensitiva #"iro postcentral ! motora #"iro precentral &ue se encuentra en la superficie medial del

    cerebro corresponde a las e'tremidades inferiores( la oclusin de esta arteria resulta en una par)lisis o paresia

    de la e'tremidad inferior contralateral #hemipleja o hemiparesia de predominio crural con "rados variables de

    hipoestesia. 7n "rupo de ramas penetrantes atraviesa la sustancia perforada anterior ! a!uda a irri"ar parte de

    los n/cleos de la base ! de la c)psula interna. -a arteria cerebral anterior emite una rama relativamente "rande

    denominada arteria estriada medial #1rteria de 8eubner &ue penetra al parn&uima e irri"a la porcin anterior

    de la c)psula interna( la porcin lateral del n/cleo caudado ! parte de los n/cleos de la base( especialmente el

    putamen. 1mbas arterias cerebrales anteriores se conectan a travs de la arteria comunicante anterior( &ue

    suele ser lo suficientemente "rande como para ser una importante va de circulacin colateral( conectando los

    sistemas carotdeos de ambos lados #es la arteria conectora anterior del pol"ono de *illis. 9casionalmente(

    esta arteria est) ausente( ! ambas arterias cerebrales anteriores se ori"inan de la arteria cartida interna

    correspondiente sin ma!ores intercone'iones entre ambos sistemas carotdeos. -as ramas terminales de esta

    arteria #leptomenn"eas se interconectan con ramas similares de la arteria cerebral media en la superficie

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    4/8

    lateral de la cortea frontal ! en el borde superior de los hemisferios cerebrales estas ramas terminales tambin

    se interconectan con ramas similares de la arteria cerebral posterior en la re"in cortical parietooccipital medial.

    (") arteria cere!ral media: Si"uiendo la bifurcacin de la cartida interna( esta arteria se diri"e lateralmente en

    la base de los hemisferios a travs del surco lateral( donde se divide en 2 o "randes ramas corticales

    #bifuracin o trifurcacin de la arteria cerebral media &ue proporcionan la irri"acin para casi toda la superficie

    lateral de los hemisferios cerebrales( e'ceptuando la estrecha banda irri"ada por la arteria cerebral anterior( el

    polo occipital ! la cara inferolateral del hemisferio &ue est)n irri"ados por la arteria cerebral posterior. 1ntes dedividirse( la arteria cerebral media emite alrededor de 20 ramas perforantes &ue se denominan arterias

    lentculoestriadas( &ue penetran al parn&uima para irri"ar la cabea ! cuerpo del n/cleo caudado( "lobo p)lido(

    put)men( ( una pe&ue,a porcin del t)lamo ! la rodilla ! brao posterior de la c)psula interna. E'isten pe&ue,as

    ramas de la cerebral media &ue irri"an porciones del hipot)lamo. -as arterias perforantes &ue emer"en de las

    ramas frontal( temporal ! parietal de la cerebral media irri"an la cortea cerebral ! sustancia blanca ad!acente

    de "ran parte de la superficie hemisfrica lateral. E'isten anastomosis de estas ramas perforantes a nivel

    capilar. 5ebido a esta distribucin( la arteria cerebral media irri"a la porcin de la cortea motora ! sensitiva

    correspondiente a la e'tremidad superior( cara( len"ua ! parte superior de la e'tremidad inferior. 4or ello( la

    oclusin de esta arteria ocasiona una par)lisis o paresia #hemipleja o hemiparesia faciobra&uiocrural de

    predominio bra&uial e hipoestesia variable de la hemicara( e'tremidad superior e inferior contralateral. -a

    oclusin de la cerebral media del hemisferio dominante puede causar alteraciones del len"uaje #afasia. 4or otra

    parte( la oclusin a"uda de la arteria cerebral media en su ori"en casi siempre causa "ran dficit motor !

    sensitivo debido al "ran territorio comprometido. -a oclusin de ramas penetrantes causa una "ran variedad de

    sndromes clnicos( los cuales dependen del area &ue &uede is&umica( del tama,o de la arteria ocluida ! de la

    presencia de circulacin colateral. E'isten anastomosis entre las ramas leptomenn"eas de la arteria cerebral

    media con la cerebral posterior en la porcin posterior de la superficie hemisfrica lateral. -a porcin m)s

    lateroposterior del lbulo occipital puede ser irri"ado tanto por la arteria cerebral media como por la cerebral

    posterior.

    (#)En la base del cr)neo( la arteria cartida interna emite numerosas ramas pe&ue,as &ue irri"an el nervio

    tri"mino( la hipfisis ! el odo medio.

    $olgono de %illis

    Este pol"ono constitu!e la principal cone'in arterial de circulacin cerebral colateral( permitiendo la

    intercone'in de los sistemas carotdeos #circulacin anterior ! vertebrobasilar #circulacin posterior de ambos

    lados. Se ubica en la fosa interpeduncular en la base del encfalo ! est) constituido por #$ la arteria

    comunicante anterior #2 las arterias cerebrales anteriores # una pe&ue,a porcin de ambas arterias cartidas

    internas #; las arterias comunicantes posteriores #3 las arterias cerebrales posteriores.

    Sistema &erte!ro!asilar

    -a porcin posterior del cerebro es irri"ada por las arterias vertebrales. Estas arterias se ori"inan en la primera

    porcin de las arterias subclavias ! ascienden por la re"in lateral de la columna vertebral( entrando al a"ujero

    transverso de las vrtebras cervicales. 1bandonan el mencionado a"ujero en la vrtebra C$( lue"o "iran

    medialmente para penetrar al cr)neo a travs del foramen ma"no( atravesando las menin"es hasta alcanar el

    espacio subaracnoideo ! localiarse a cada lado de la cara ventral del bulbo ra&udeo( lateralmente a las

    pir)mides. En el e'tremo rostral del bulbo ra&udeo ambas arterias vertebrales se unen ! conforman la arteria

    basilar( la cual asciende en un surco en la cara anterior del puente. En el lmite superior del puente se divide en

    las dos arterias cerebrales posteriores.

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    5/8

    nervio oculomotor. -as arterias circumferenciales rodean el tronco encef)lico para irri"ar la ma!or parte de la

    re"in dorsal. Corresponden a las arterias cerebelosa inferior posterior en el bulbo( cerebelosa inferior anterior

    en el puente( ! cerebelosa superior en el mesencfalo. En la porcin caudal del bulbo ra&udeo irri"an los tractos

    espinocerebelosos( tractos espinotal)micos ! los n/cleos sensitivos del tri"mino. En la porcin rostral del

    bulbo( estas ramas irri"an los n/cleos vestibulares( las vas auditivas ! las fibras del nervio facial. En el puente

    irri"an la porcin lateral del te"mento pontino( mientras en el mesencfalo irri"an parte del ped/nculo cerebeloso

    superior( los colculos superiores ! el cerebelo.

    Ramas de la porcin craneal de la artera 'erte!ral

    (1) arteria espinal anterior:se forma de la unin de una rama contribu!ente de cada arteria vertebral cerca de

    su terminacin. -a arteria /nica desciende por la cara anterior del bulbo ra&udeo ! mdula espinal incluida en la

    piamadre( a lo lar"o del surco medio anterior. Es reforada por arterias radiculomedulares &ue entran al canal

    ra&udeo a travs de los a"ujeros intervertebrales.

    (2) arteria espinal posterior:puede ori"inarse en la arteria vertebral o en la arteria cerebelosa posterior inferior.

    5esciende sobre la cara posterior de la mdula espinal cerca de las races posteriores. Es reforada por arterias

    radiculomedulares &ue entran al canal ra&udeo a travs de los a"ujeros intervertebrales.

    (3) arteria cere!elosa posterior inferior ($ICA):es la rama m)s "rande de la arteria vertebral. +iene un curso

    irre"ular entre el bulbo ra&udeo ! el cerebelo. 6rri"a la cara inferior del vermis( los n/cleos centrales del cerebelo

    ! la superficie inferior de los hemisferios cerebelosos tambin irri"a el bulbo ra&udeo ! el ple'o coroideo delcuarto ventrculo.

    () arterias !ul!ares: son ramas mu! pe&ue,as &ue se distribu!en en el bulbo ra&udeo.

    (") ramas menngeas:estas pe&ue,as arterias irri"an el hueso ! la duramadre en la fosa craneal posterior.

    Ramas de la arteria !asilar

    (1) arterias pontinas:son numerosas ramas pe&ue,as &ue penetran al puente.

    (2) arteria la!erntica (auditi'a interna):es una arteria lar"a ! estrecha &ue acompa,a a los nervios facial !

    vestibulococlear en el conducto auditivo interno( donde se divide en dos ramas: una irri"a la cclea ! la otra el

    laberinto. 1 menudo nace de la arteria cerebelosa anterior inferior( pero ocasionalmente emer"e directamente de

    la arteria basilar.

    (3) arteria cere!elosa anterior inferior (AICA):se diri"e hacia atr)s ! lateralmente para irri"ar la porcin

    anterior e inferior del cerebelo. 1l"unas ramas se diri"en al puente ! porcin rostral del bulbo ra&udeo. En la

    superficie del cerebelo e'isten al"unas intercone'iones entre ramas de esta arteria ! de la arteria cerebelosa

    posterior.inferior #; arteria cerebelosa superior: se ori"ina cerca del e'tremo rostral de la arteria basilar. 4asa

    alrededor del ped/nculo cerebral e irri"a la superficie superior del cerebelo( los ped/nculos cerebelosos superior

    ! medio( el puente( la epfisis ! el velo medular superior. 4or sobre los colculos superiores ramas de esta arteria

    se anastomosan con ramas de la arteria cerebral posterior.

    (") arteria cere!ral posterior:en el hombre( esta arteria se ori"ina como rama terminal de la arteria basilar !

    rara ve constitu!e una rama directa de la cartida interna. El ori"en puede ser asimtrico( emer"iendo de la

    basilar en un lado ! de la cartida interna en el otro. -ue"o se curva lateralmente ! hacia atr)s alrededor del

    mesencfalo ! se une con la rama comunicante posterior de la arteria cartida interna. =amas corticales irri"an

    las superficies inferolateral ! medial del lbulo temporal ! las superficies lateral ! medial del lbulo occipital. -as

    ramas m)s distales de la arteria cerebral posterior irri"an la cortea calcarina #cortea visual primaria. =amas

    penetrantes irri"an los ped/nculos cerebrales( la porcin posterior del t)lamo( n/cleo lenticular( >l)ndula pineal

    ! cuerpo "eniculado medial. 7na rama coroidea posteripor entra en el asta inferior del ventrculo lateral e irri"a elple'o coroideo tambin irri"a el ple'o coroideo del tercer ventrculo

    Circulacin Colateral del ncfalo

    -a principal fuente de circulacin colateral potencial en el cuello es la cone'in entre la arteria cartida e'terna !

    las ramas e'tracraneales de la arteria vertebral. -a arteria cartida interna no tiene ramas en el cuello. Si se

    oclu!e una arteria cartida com/n( las anastomosis a travs de las ramas musculares de ambas cartidas

    e'ternas permiten un flujo a la cartida interna sobre la oclusin. +ambin e'isten anastomosis entre las arterias

    musculares del cuello ! ramas occipitales de las arterias vertebrales( las cuales pueden permitir el flujo en una

    arteria vertebral ocluida en su porcin m)s pro'imal. -a principal va de circulacin colateral desde fuera del

    cr)neo hacia adentro se establece a travs de la rbita. 1nte la oclusin de una arteria cartida interna pro'imal

    al ori"en de la arteria oft)lmica( el flujo puede restablecerse sobre la oclusin a travs de la arteria oft)lmica

    #con flujo en sentido reverso( la cual recibe flujo desde varios vasos orbitales &ue se ori"inan en la cartidae'terna ipsilateral. El pol"ono de *illis es la principal cone'in anastomtica entre el sistema carotdeo ! el

    vertebrobasilar( aun&ue son frecuentes anormalidades en la composicin fundamental del pol"ono. El

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    6/8

    entrecruamiento de un sistema carotdeo ! otro permite &ue la oclusin de una arteria cartida interna no sea

    un suceso catastrfico desde el punto de vista de la irri"acin encef)lica ! los posibles e'tensos dficits

    neurol"icos. -as arterias cerebrales anterior( media ! posterior tienen importantes cone'iones entre ellas a

    travs de sus ramas leptomenn"eas. =amas de la cerebral media se anastomosan con ramas de la cerebral

    anterior en las cercanas del polo frontal( dorsalmente a lo lar"o del vrtice del lbulo frontal ! sobre los "iros pre

    ! post central. 6"ualmente( ramas de la cerebral media se anastomosan con ramas de la cerebral posterior en la

    re"in occipital ! a lo lar"o de la superficie inferior del lbulo temporal. Si bien estos vasos no son visiblesf)cilmente en la inspeccin( la an"io"rafa permite distin"uirlos f)cilmente. En la superficie medial de los

    hemisferios( en la re"in rostral al surco parietooccipital ! al rodete del cuerpo calloso( e'isten importantes

    cone'iones entre ramas de la cerebral anterior ! ramas de la cerebral posterior. 1un&ue las arterias cerebrales

    se anastomosan entre s en el pol"ono de *illis ! por medio de ramas en la superficie de los hemisferios

    cerebrales( una ve &ue entran en el parn&uima del encfalo !a no se producen m)s anastomosis #circulacin

    terminal. En $?3$( @c5onald ! 4otter demostraron &ue la irri"acin de cada mitad del encfalo proviene de las

    arterias cartidas interna ! vertebral ipsilateral ! &ue sus respectivos flujos se unen en la arteria comunicante

    posterior en un punto donde la presin de ambas es i"ual ! no se meclan. Sin embar"o( si se obstru!e la

    artera cartida interna o la arteria vertebral( la san"re se diri"e hacia adelante o hacia atr)s a travs de ese

    punto para compensar la reduccin del flujo. +ambin se ha demostrado &ue las dos corrientes de san"re desde

    las arterias vertebrales permanecen separadas ! en el mismo lado de la lu de la arteria basilar ! no se meclan.

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    7/8

  • 7/26/2019 Irrigacin enceflica

    8/8