ires osogbos igbos

8
TIPOS DE IRES, OSOGBOS E IGBOS. CONSULTA CON EL DILOGUN. TIPOS DE IRES. Ire Elese Ariku. Bien de parte de los muertos y vida larga no muerte. Ire Elese Otonogua. Bien del cielo. Ire Elese Osha. Bien de parte de los santos. Ire Elese Aye. Bien de este mundo. Ire Elese Lowo. Bien por la propia mano. Ire Elese Omo. Bien por un hijo. Ire Elese Eleda. Bien por su cabeza. Ire Leri Yoko Osha. Bien asentando su cabeza. Ire Elese Okuni. Bien por un hombre. Ire Elese Obini. Bien por una mujer. Ire Elese Eggun. Bien por un muerto (Espíritu). Ire Elese Owo. Bien por un dinero. Ire EleseWantolokun. Bien por el mar. Ire Elese Arubo. Bien por un viejo. Ire Elese Abure. Bien por un hermano. Ire Ara oko. Bien del campo. Ire Ara onu. Bien del otro mundo. Ire elese Timbeleye. Bien para gozar en este mundo. Ire Yale. Bien firme y directo. Ire Elese Ile. Bien para la casa. Ire Elese ochinchce. Bien por su trabajo. Ire Ariku Babawa. Bien para todo lo demas. TIPOS DE OSOGBO. Osogbo Iku. El muerto rechaza el bien. Finalización muerte. La muerte. Osogbo Aro/Ano La enfermedad rechaza el bien. Osogbo Eyo. Tragedia y discordia. Osogbo Akoba. Revolución. Osogbo Ofo. Una cosa mala de pronto, perdida. Osogbo Fitibo. Muerte derrepente. Osogbo Araye. Chismes, tragedia. Lios de justicia todo lo que egbe ile ire

Upload: lalo-molina-mtz

Post on 07-Feb-2016

272 views

Category:

Documents


21 download

DESCRIPTION

Lista de ires y osogbos

TRANSCRIPT

Page 1: Ires Osogbos Igbos

TIPOS DE IRES, OSOGBOS E IGBOS.CONSULTA CON EL DILOGUN.

TIPOS DE IRES.

Ire Elese Ariku. Bien de parte de los muertos y vida larga no muerte.Ire Elese Otonogua. Bien del cielo.Ire Elese Osha. Bien de parte de los santos.Ire Elese Aye. Bien de este mundo.Ire Elese Lowo. Bien por la propia mano.Ire Elese Omo. Bien por un hijo.Ire Elese Eleda. Bien por su cabeza.Ire Leri Yoko Osha. Bien asentando su cabeza.Ire Elese Okuni. Bien por un hombre.Ire Elese Obini. Bien por una mujer.Ire Elese Eggun. Bien por un muerto (Espíritu).Ire Elese Owo. Bien por un dinero.Ire EleseWantolokun. Bien por el mar.Ire Elese Arubo. Bien por un viejo.Ire Elese Abure. Bien por un hermano.Ire Ara oko. Bien del campo.Ire Ara onu. Bien del otro mundo.Ire elese Timbeleye. Bien para gozar en este mundo.Ire Yale. Bien firme y directo.Ire Elese Ile. Bien para la casa.Ire Elese ochinchce. Bien por su trabajo.Ire Ariku Babawa. Bien para todo lo demas.

TIPOS DE OSOGBO.

Osogbo Iku. El muerto rechaza el bien. Finalización muerte. La muerte.Osogbo Aro/Ano La enfermedad rechaza el bien.Osogbo Eyo. Tragedia y discordia.Osogbo Akoba. Revolución.Osogbo Ofo. Una cosa mala de pronto, perdida.Osogbo Fitibo. Muerte derrepente.Osogbo Araye. Chismes, tragedia. Lios de justicia todo lo que sea para gente de esta tierra.Osogbo Achelu. Por la policía.Osogbo Iku Leri. Muerte por su cabeza.Osogbo Elese Leri. Por propia cabeza.

TIPOS DE IGBO,

Igbo Owo. Dos caracoles unidos

egbe ile ire

Page 2: Ires Osogbos Igbos

Representa dinero (IRE)

Igbo Guacalote verde. Piedra como corazón (Semeilla).Representa el nacimiento.

Igbo Iku. Hueso de la pata del chivo sacrificada a Eleggua.Reppresenta la muerte.Nota: Solo se ocupa en osogbo.

Igbo de coral. (IRE).Representa Yoko Osha. Coronar santo.

Igbo Mate. Semilla negra.Representa a Ozain.

Igbo Ikin. (IRE).Representa a Orula.

Igbo Eleri Agboran. La cabeza de una muñeca.Representa a todos los osogbos.Nota: Se ocupa en osogbo.ç

Igbo Aro. Semilla de sapote. (Chico sapote).Nota: Se ocupa para osogbo.

Igbo pedaso de oro y plata. (IRE).Representa a los planetas.

Igbo Aye. El caracol. (IRE).Representa a Yemaya, Oshun todas las deidades del mar.

Igbo Apadi. Losa de plato o tasa.Sustento de IRE. Alimento.Osogbo. Enfermedad o tragedia.

NOTA: La cascarilla o Igbo Efun solo se ocupa en comunicación con Obatala.NOTA: Todos estos Igbos representan “SI”.

CONSULTA CON EL DILOGUN.

Antes de empezar con el oráculo del dilogun se toma en cuenta que hay que tener una vela y un vaso de agua sobre una estera, se pide el nombre, la fecha de nacimiento de la persona que viene al piede del caracol, ya realizado esto se empieza con la consulta.

egbe ile ire

Page 3: Ires Osogbos Igbos

1. Forma de colocar los caracoles en la estera.

2. Omi Tuto a Eleggua Laroye en el piso del lado izquierdo.3. Omi Fun a Eggun en el piso del lado derecho.4. Omi Tuto al caracol de Eleggua u otro orisha, en las cuatro cruces que

representa los cuatro puntos cardinales hacia el lado izquierda.5. Al terminar de refrescar se procede a la moyugba, ibae vae tolum arom,

ibae vae tolum arom bogbo eggun y el kinkamashe, recogiendo los caracoles con la mano derecha y dando círculos hacia la izquierda o hacia adentro

6. Se da conocimiento a Eleggua u Orisha de quien viene al pie de su caracol y que otorgue un desenvolvimiento para bien y se rezan a los santos diciendo a casa uno el nombre del consultante para que lo reconozcan los orishas, si es el primer registro.

a. Eleggua: Alaru fusile orisha badaro. Fumi abonitasi soro ati ibere na obi ati dilogun nina aruko bogbo na orisha tikuenitosi kan iyawo modukue obi eleggua.

b. Ogun: Ogun arere ile bombu lokua.c. Oshosi: Ochosi odemata.d. Obatala: Obatala obamoro gekua baba.e. Yemaya: Yemaya aferequete boroyenya.f. Oya: Oya yanza jei jekua jet mezameza.g. Olokun: Olokun ceniade.h. Shango: Shango cabo cabiosile osain delube bara lube bara mi shangoi. Oshun: Oshun morirereo cario iyami ileibu.j. Orula:

7. Si es una consulta para una persona que ya ha estado en la casa solo se reza:

a. Bogbo Orishas ketimbelaye timbelese olodumare.8. Se dice la frase y cambiando de mano: Así como cambio de mano de

derecha a izquierda y de izquierda a derecha, es para que usted mi padre Eleggua no me de un NO por un Si ni un SI por un NO, no me diga mentira por verdad o vertdad por mentira.

egbe ile ire

Page 4: Ires Osogbos Igbos

9. Hacer círculos hacia adentro tres veces diciendo, Eshu peleo y círculos hacia afuera tres veces diciendo, Eshu mesemeo.

10. Pegando en su frente del consultante se dice:a. Kosi iku.b. Kosi aro.c. Kosi eyo.d. Kosi ofo.e. Kosi fitibo.f. Kosi araye.g. Kosi achelu.h. Kosi ariku babawua.

11. Se presenta el caracol a la persona en los diferentes puntos:a. Ori beboru / Leri (Cabeza)b. Eshu pakwo (Nuca).c. Esika osi (hombro izq) / Esika otun (hombro der).d. Orunkun osi / Orunkun otun (Rodillas).e. Eso osi / Osi otun (Pies).f. Enu (Estomago).g. Okokan (Corazón).h. Lowo osi / Lowo otun (Mano/Palmas).i. Ariku babawua (Nudillos)

12. Se entregan los caracoles a la persona para que platique y diga lo que viene a buscar.

13. Después que hable con los caracoles, las manos juntas se ponen cerca de la estera y se dice tres veces, Oshareo Adashe.

14. El iworo dice: Alashekan Alashenife Eleggua Unsoro ordun mi padre para su hijo (nombre completo de la persona y fecha de nacimiento) por su propia mano que sea fresca.

15. Se dice unas sola vez Oshareo Adashe y se dejan caer los caracoles y se saca el primer ordun, este es el de cabecera.

16. Para completar el signo de cabecera el iworo tira los caracoles.17. Para saber si la persona viene en ire u osogbo se dice con los igbos

ota.a. Ire ota funfun igbo si (Piedra blanca).b. Ota dundun beco no (Piedra negra).

i. Esto depende de cómo salgan los signos, que mano se pide y en que manos tenga los igbos.

18. Después se determina si es en ire u osogbo que trae, hasta que el santo diga cual es.

19. Para saber si es firme o directo o indirecto se tiran los caracoles y se le dan los igbos a la persona.

a. Oyale (si es firme y directo).b. Kotoyale (si es indirecto).

20. Se dan las recomendaciones y las ebos que marco el santo.21. Para cerrar se pregunta si Eborda con las recomendaciones y ebos y

se le dan los igbos a la persona. Si dice que no revisamos los signos que

egbe ile ire

Page 5: Ires Osogbos Igbos

salen y ver que dice o que hace falta, se vuelve a preguntar si con eso Eborda.

CLASIFICACION DE LOS ODDUS.

Durante el trabajo con el oráculo del dilogun, que se utiliza en la santería o Regla de ocha-ifa podemos clasificar a los oddus: en oddus mayores y oddus menores a continuación una lista de los mismos.

Oddus mayores en orden jerárquico: Eyeunle (8). Eyiogbe. Eyioko (2). Oyekun. Marunla (14). Iwori. Iroso (4). Iroso. Ogunda (3). Ogunda. Merinla (15). Ika. Meridilogun (16). Otura. Okana (1). Okana. Métanla (13). Irete. Eyila (12). Otrupon. Ofun (10). Ofun

Oddus menores en orden jerárquico. Ojuani (11). Ojuani. Osa (9). Osa. Oddi (7). Oddi. Obara (6). Obara. Oshe (5). Oche.

REGLAS PARA PEDIR MANOS.

Cuando se pide la mano izquierda. Mayor – menor. Mayor – mayor. Signos mejis. Dos signos menores donde el primero es mayor que el segundo en orden

jerárquico de los menores se pide mano izquierda.

Cuando se pide la mano derecha. Menor – mayor. Dos signos menores donde el segundo es mayor que el primero, en orden

jerárquico de los menores se pide mano derecha.

egbe ile ire

Page 6: Ires Osogbos Igbos

LOS ODDUS MENORES SUS COMBINACIONES.

Ojuani. 11 – 5. Izquierda. 11 – 6. Izquierda. 11 – 7. Izquierda. 11 – 9. Izquierda. 11 – 11 Izquierda.

Osa. 9 – 5. Izquierda. 9 – 6. Izquierda. 9 – 7. Izquierda. 9 – 9. Izquierda. 9 – 11. Derecha.

Oddi. 7 – 5. Izquierda. 7 – 6. Derecha. 7 – 7. Izquierda. 7 – 9. Derecha. 7 – 11. Derecha.

Obara. 6 – 5. Izquierda. 6 – 6. Izquierda. 6 – 7. Izquierda. 6 – 9. Derecho. 6 – 11. Derecho.

Oshe. 5 – 5. Izquierda. 5 – 6. Derecha. 5 – 7. Derecha. 5 – 9. Derecho. 5 – 11. Derecho.

Nota los oddus 6 – 7, 7 – 6 y 10 – 11 , 11 – 10, son números cruzados bajaron así a la tierra.

10 – 11. Derecha. 11 – 10. Izquierda.

Notas:Solo los signos menores se tiran dos veces para pedir la mano.En la primera tirada la del consultado, es posible deducir el tiempo en que habla el caracol, nos dice las condiciones del presente o el futuro del individuo:

Un signo MAYOR con uno MENOR.En IRE: Se habla del futuro.En OSOGBO: Se habla del presente.

Un signo MENOR con uno MAYOR.En IRE o OSGBO: Se habla del presente.

IROZO (4) CON UNO MAYOR.En IRE o OSOGBO: Se habla del presente.

IROZO (4) CON UNbccccccO MENOR.En IRE o OSOGBO: Se habla del futuro.

Signos MELLIS o TONTI.

egbe ile ire

Page 7: Ires Osogbos Igbos

En IRE: Se habla del presente.En OSOGBO: se habla del futuro.

Las alternativas del Iré son los Addimú, sea Yale o Cotoyale, hay que marcarlo puesto que el mismo hace llegar el Iré.

Si el consultado esta en Iré, no se marca ebbó, ya que el mismo elimina el Iré. El Ebbó elimina el Osobbo.

Los ebboses se marcan por el signo negativo, es decir por el Odu en segunda posición.

Cuando no hay relación entre la mano y el signo, quiere decir que el Iré es inestable, hay que reforzarlo con Addimú.

El nacimiento del Odu, nos dice porque el consultado esta aquí. La contraparte cae en descontrol de la emoción y da el motivo de la

negatividad que genera la misma persona. Si la combinación esta en Iré, predomina las cosas buenas del primer Odu y

las cosas negativas del segundo Odu es quien lo puede destruir en el futuro. Si la combinación esta en Osobbo, predominan las cosas negativas que

están destruyendo el presente, y se marca ebbó para mejorar el futuro. El Odu en primera posición, habla de las cosas buenas del consultado y el

Odu en segunda posición, habla de las cosas negativas del mismo. Entre el consultado y sus circunstancias vive Eshu.

egbe ile ire