ipos de pavimentos de concreto

3
 Tipos de pavimentos de concreto Los diversos tipos de pavimentos de concreto pueden ser clasificados, en orden de menor a mayor costo inicial, de la siguiente manera: a. Pavimentos de concreto simple a.1 Sin elementos de transferencia de carga. a.2 Con elementos de transferencia de carga b. Pavimentos de concreto con refuerzo de acero y elementos de transferencia de carga b.1 Con refuerzo de acero no estructural (refuerzo secundario b.2 Con refuerzo de acero estructural c. Pavimentos con refuerzo continuo d. Pavimentos de concreto pr etensado o potenz ado e. Pavimentos de concreto reforzado con fibras. Pavimentos de Concreto Simple (Fig 1) !e acuerdo a su definici"n, son pavimentos #ue no representan refuerzo de acero ni elementos para transferencia de cargas. $ n ellos, el concreto asume y resiste tensiones producidas por el transito y el ent orno, como las variaciones de temperatura y %ume dad. $ste tipo de pavimento es aplicable en caso de tr&fico ligero y clima templado y generalmente se apoyan sobre la sub'rasante. $n condiciones m&s severas re#uiere de sub bases tratadas con cemento, colocadas entre la subrasante y la losa, para aumentar la capacidad de soporte y meorar la transmisi"n de carga. $st&n constituidos por losas de dimensiones relativamente pe#ue)as, en general menores de * m. !e largo y +.-m de anc%o. Los espesores varan de acuerdo al uso previst o. $n calles de urbanizaciones resi denciales de 1- y 1 cm, en las denomi nadas colectores entre y 1/ cm .$n carreteras se obtienen espesores de 1* cm. $n aeropistas y autopistas m&s solicitadas de 2- cm o m&s.  Pavimentos de Concreto Simple, con Pasadores (Fig. 2) Los pasadores son pe#ue)as barras de acero, #ue se colocan en la selecci"n transversal del pavimento, en las untas de contracci"n. Su funci"n estructural es transmitir las cargas de una losa a la losa contigua, meorando as las condiciones de deformaci"n en las untas. !e esta manera se evitan los dislocamientos verticales diferenciales (escalonamiento. $ste tipo de pavimentos es rec omendable par tr&fico diario #ue e0c eda ees e#uivalentes a .2t. con espesores de 1 cm o m&s.

Upload: paul-perez-cornejo

Post on 14-Jan-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sgff gsdf

TRANSCRIPT

7/18/2019 Ipos de Pavimentos de Concreto

http://slidepdf.com/reader/full/ipos-de-pavimentos-de-concreto 1/3

Tipos de pavimentos de concreto

Los diversos tipos de pavimentos de concreto pueden ser clasificados, en orden de menor a mayorcosto inicial, de la siguiente manera:

a.  Pavimentos de concreto simple

a.1 Sin elementos de transferencia de carga.

a.2 Con elementos de transferencia de carga

b.  Pavimentos de concreto con refuerzo de acero y elementos de transferencia de carga

b.1 Con refuerzo de acero no estructural (refuerzo secundario

b.2 Con refuerzo de acero estructural

c.  Pavimentos con refuerzo continuo

d.  Pavimentos de concreto pretensado o potenzado

e.  Pavimentos de concreto reforzado con fibras.

Pavimentos de Concreto Simple (Fig 1)

!e acuerdo a su definici"n, son pavimentos #ue no representan refuerzo de acero ni elementospara transferencia de cargas. $n ellos, el concreto asume y resiste tensiones producidas por eltransito y el entorno, como las variaciones de temperatura y %umedad.

$ste tipo de pavimento es aplicable en caso de tr&fico ligero y clima templado y generalmente seapoyan sobre la sub'rasante. $n condiciones m&s severas re#uiere de sub bases tratadas concemento, colocadas entre la subrasante y la losa, para aumentar la capacidad de soporte y meorar la transmisi"n de carga.

$st&n constituidos por losas de dimensiones relativamente pe#ue)as, en general menores de * m.!e largo y +.-m de anc%o. Los espesores varan de acuerdo al uso previsto. $n calles deurbanizaciones residenciales de 1- y 1 cm, en las denominadas colectores entre y 1/ cm .$ncarreteras se obtienen espesores de 1* cm. $n aeropistas y autopistas m&s solicitadas de 2- cm om&s.

 

Pavimentos de Concreto Simple, con Pasadores (Fig. 2)Los pasadores son pe#ue)as barras de acero, #ue se colocan en la selecci"n transversal delpavimento, en las untas de contracci"n. Su funci"n estructural es transmitir las cargas de una losaa la losa contigua, meorando as las condiciones de deformaci"n en las untas. !e esta manera seevitan los dislocamientos verticales diferenciales (escalonamiento.

$ste tipo de pavimentos es recomendable par tr&fico diario #ue e0ceda ees e#uivalentes a .2t.con espesores de 1 cm o m&s.

7/18/2019 Ipos de Pavimentos de Concreto

http://slidepdf.com/reader/full/ipos-de-pavimentos-de-concreto 2/3

n m3todo para decir el empleo de elementos de traspaso de cargas es evaluar las dosalternativas, comparando en un caso el costo de incluir una sub'base tratada y tambi3n los costosde las untas con y sin pasadores.

 

Pavimentos de concreto con refuerzo de acero no estructural (Fig. 3)

Pavimentos #ue tienen el refuerzo de acero en el tercio superior de la secci"n transversal,generalmente a no menos de cm bao la superficie. $l refuerzo no cumple funci"n estructural y sufinalidad es resistir las tensiones de contracci"n del concreto en estado oven y controlar loaagrietamientos.

4educiendo la cantidad de untas #ue constituyen un factor d debilitamiento de la calzada deconcreto, es posible dise)ar losas de mayor longitud #ue en los pavimentos sin refuerzo con el usode pasadores. Con este dise)o se %an logrado losas de 5 y 12 m. !e largo entre untastransversales de contracci"n.

La secci"n m&0ima de acero es de -.+6 de la secci"n transversal del pavimento.

$l uso de este tipo de pavimentos es restringido y mayormente se aplica en pisos industriales.

 

Pavimentos de concreto con refuerzo de Acero Continuo (Fig. )

$n este tipo de pavimento el refuerzo asume todas las deformaciones y especficamente las detemperatura, por lo cual se eliminan las untas de contracci"n, #uedando 7nicamente las untas deconstrucci"n y de dilataci"n en la vecindad de alguna obra de arte.

7/18/2019 Ipos de Pavimentos de Concreto

http://slidepdf.com/reader/full/ipos-de-pavimentos-de-concreto 3/3

La figuraci"n es controlada por una armadura continua en el medio de la calzada, dise)ada paraadmitir una fina red de fisuras #ue no comprometan el buen comportamiento del pavimento.

$sta t3cnica se %a e0tendido con 30ito desde 15*- en los $stados nidos y si bien e0ige unaapropiada tecnologa constructiva, no re#uiere de mayor conservaci"n, manifestando pocasensibilidad a las fallas de la base.

La cantidad m&0ima de acero es 1.6 de la secci"n transversal.

Se utiliza generalmente en zonas de clima fro. 8ambi3n en los recubrimientos sobre pavimentosdeteriorados de concreto y asfalto.

$l espesor de este tipo de pavimento tiene un c&lculo especial, #ue se especifica en las normas 99S8; y PC9.

 Pavimentos de concreto con refuerzo de acero estructural

$n estos pavimentos el refuerzo de acero asume tensiones de tracci"n y comprensi"n. !e estamanera, es posible reducir el espesor de la losa, %asta 1- " 12 cm. Se aplica en pisos industriales,donde las losas deben resistir cargas de gran magnitud.

Las dimensiones de las losas son similares a los tipos anteriores, pues el acero no atraviesa la

 unta transversal para evitar la aparici"n de fisuras.$n las untas longitudinales #ue el refuerzo pasa la unta, generalmente aparecen fisuras. $nprincipio, cuanto mayor es el tama)o de la losa mayor es el riesgo de fisuras.

Pavimentos de concreto Pretensado

$l desarrollo de los pavimentos de concreto pretensado es limitado, %abi3ndose aplicadoprincipalmente en aeropuertos, como sucedi" en la primera e0periencia en el aeropuerto de ;rly(Pars, realizado por <reyssinet en 15= y posteriormente el