documentip

Upload: miriam-solano-zirbel

Post on 17-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Gua de Usuario

    Impuestos

    Versin 6.00

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 2 de 169

    Tabla de Contenidos

    INTRODUCCIN .............................................................................................................................4 RETENCIONES DE IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS ................................................................5

    Configuracin ..........................................................................................................................................5 Configuracin de los parmetros generales ......................................................................................................... 5 Configuracin de las series para los comprobantes de retencin ......................................................................... 7

    Carga de agentes de retencin y buenos contribuyentes .........................................................................8 Carga de contribuyentes no afectos excluidos ..................................................................................................... 9 Carga de contribuyentes no afectos ................................................................................................................... 10 Asignacin de retencin ..................................................................................................................................... 11

    Asociacin e impresin de comprobantes de retencin de Cuentas por Pagar ..................................... 12 Asociacin de comprobante de retencin .......................................................................................................... 13 Asignacin masiva de comprobante de retencin por transferencia .................................................................. 14 Asignacin masiva de comprobante de retencin .............................................................................................. 15 Anulacin de comprobante de retencin ............................................................................................................ 16 Impresin de comprobante de retencin ............................................................................................................ 17

    Asociacin e impresin de comprobantes de retencin de Caja Chica ................................................. 19 Asociacin masiva de retenciones de IGV ............................................................................................. 20 Reclculo de retenciones de IGV ........................................................................................................... 20 Consultas ............................................................................................................................................... 21

    Consulta de de comprobantes de retencin ........................................................................................................ 21 Consulta de documentos pendientes comprobantes de retencin ....................................................................... 22

    Reportes ................................................................................................................................................. 23 Proveedores con retencin ................................................................................................................................. 23 Listado de retenciones ....................................................................................................................................... 24 Rgimen de retenciones ..................................................................................................................................... 25 Listado de consistencia ...................................................................................................................................... 26

    DETRACCIONES ...........................................................................................................................28 Configuracin ........................................................................................................................................ 28

    Configuracin del pago de retenciones .............................................................................................................. 28 Configuracin para la generacin del archivo de pago de detracciones. ............................................................ 30

    Pago de retenciones............................................................................................................................... 30 Asiento de Pago de Retenciones ........................................................................................................................ 34

    Generacin de archivo para pago masivo de detracciones ................................................................... 36 Asociacin de constancia de depsito ................................................................................................... 38 Consulta ................................................................................................................................................. 42

    Consulta de detracciones por reparar ................................................................................................................. 42 Reporte de detalle de pago de retenciones ............................................................................................ 44

    RECIBOS POR HONORARIOS ........................................................................................................46 Libro de honorarios ............................................................................................................................... 46 Certificado de retencin de cuarta categora ........................................................................................ 47

    PROVEEDORES NO HABIDOS ........................................................................................................50 Carga de archivo de proveedores no habidos ....................................................................................... 50

    PROGRAMA DE DECLARACIN TELEMTICA (PDT)...................................................................51 Configuracin ........................................................................................................................................ 51

    Configuracin de los parmetros generales ....................................................................................................... 51 Mantenimiento de NIT....................................................................................................................................... 54

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 3 de 169

    Mantenimiento de Retencin por Tipo de Servicio ............................................................................................ 55 Mantenimiento de Tipo de Servicio ................................................................................................................... 56

    Declaraciones determinativas ............................................................................................................... 57 0617 Renta de No Domiciliados ..................................................................................................................... 57 0621 Retenciones de IGV ............................................................................................................................... 58 0626 IGV Renta Mensual ............................................................................................................................... 59 06XX Declaracin de estados financieros Compras y Ventas ..................................................................... 60

    Declaraciones informativas ................................................................................................................... 61 3500 Declaracin Anual de Operaciones con Terceros .................................................................................. 61 3510 Declaracin Anual de Agentes de Retencin ......................................................................................... 63 3550 Detalle de Operaciones .......................................................................................................................... 64

    PROGRAMA DE DECLARACIN DE BENEFICIOS (PDB) ...............................................................65 Comprobantes de compras .................................................................................................................... 65 Comprobantes de ventas e ingresos ...................................................................................................... 67 Tipo de cambio ...................................................................................................................................... 68

    PLANILLA ELECTRNICA (RTPS/T-REGISTRO /PLAME) .......................................................70 Configuracin ........................................................................................................................................ 71

    Configuracin de los parmetros generales ....................................................................................................... 71 Configuracin para carga de empleados a dependientes .................................................................................... 74 Concepto por nmina ......................................................................................................................................... 75 Conceptos de liquidacin por nmina ................................................................................................................ 76 Conceptos RTPS ................................................................................................................................................ 77

    Mantenimientos ..................................................................................................................................... 79 Mantenimiento de NIT....................................................................................................................................... 79 Mantenimiento de dependientes......................................................................................................................... 83 Mantenimiento de nmina-modalidad formativa ............................................................................................... 98 Mantenimiento de clases de tipo de ausencia ..................................................................................................... 98 Mantenimiento de nmina-pensionista .............................................................................................................. 99 Periodos laborales ............................................................................................................................................ 120 Jornada laboral por trabajador ......................................................................................................................... 123 Das subsidiados y otros no laborados ............................................................................................................. 126 Mdulo de Recursos Humanos ........................................................................................................................ 126 Das no trabajados y no subsidiados por trabajador (SOLO PARA RTPS) ..................................................... 132 Remuneraciones ............................................................................................................................................... 133 Prestadores de Servicios .................................................................................................................................. 139 Pensionistas ..................................................................................................................................................... 141 Datos de establecimientos ................................................................................................................................ 148 Datos de Empleados-Establecimientos ............................................................................................................ 153

    SISTEMA DE EMBARGOS POR MEDIOS TELEMTICOS. .............................................................157 Declaraciones ...................................................................................................................................... 157

    Registro de Pagos ............................................................................................................................................ 157 CONSIDERACIONES GENERALES. ..............................................................................................158

    Consideraciones y sugerencias en la generacin de archivos para el RTPS, T-REGISTRO y PLAME

    ............................................................................................................................................................. 158 Consideraciones en el registro de acciones de personal respecto al RTPS, PLAME (Slo aplica si se

    tiene instalado el mdulo de Recursos Humanos) ............................................................................... 161

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 4 de 169

    Preparado por: Miguel ngel Takahashi ltima actualizacin: 05/09/2011

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 5 de 169

    Introduccin

    El mdulo de Impuestos permite el manejo localizado de los aspectos tributarios de cada pas. Para el caso de Per, soporta los regmenes de la entidad regulatoria de tributos SUNAT como las retenciones al impuesto general a las ventas, detracciones, impuestos de cuarta categora as como las declaraciones telemticas del Programa de Declaracin Telemtica (PDT) y Programa de Declaracin de Beneficios (PDB), as como la planilla electrnica RTPS (Registro de Trabajadores y Prestadores de Servicios).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 6 de 169

    Retenciones de Impuesto General a las Ventas

    La retencin al Impuesto General a las Ventas es el rgimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de Retencin debern retener parte del Impuesto General a las Ventas que le es trasladado por algunos de sus proveedores, para su posterior entrega al Fisco, segn la fecha de vencimiento de sus obligaciones tributarias que les corresponda. Los proveedores podrn deducir los montos que se les hubieran retenido, contra su IGV que le corresponda pagar. Este rgimen se aplicar respecto de las operaciones gravadas con el IGV, cuya obligacin nacieron a partir del 01 de junio del 2002.

    Configuracin

    Configuracin de los parmetros generales

    Para realizar la configuracin de los parmetros para el correcto funcionamiento del mdulo de Impuestos para el manejo del rgimen de retenciones se debe entrar a la opcin Administracin/Retenciones de IGV/Parmetros.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 7 de 169

    Parmetros de la opcin

    La compaa XXXXXX es agente de retencin: Indica si la empresa est designada como agente retenedor.

    Cdigo de retencin: Indica el cdigo de retencin (previamente definido en el mdulo de Administracin del Sistema o Cuentas por Pagar) que se utiliza en el sistema para llevar las retenciones al impuesto a la venta.

    Tipo de cambio de clculo: Debe configurarse como el tipo de cambio venta SUNAT.

    Desprovisin y Doc x Pagar: Sirve para especificar los subtipos de documento para los documentos tipo Otro Crdito y Otro Dbito que el sistema generar en el caso la empresa cuenta con el mdulo de Letras por Pagar y tenga letras con provisin de retencin de IGV que estn siendo canceladas luego de que la empresa deja de ser agente de retencin. Esto se da bajo el siguiente escenario:

    Tiempo 1: La empresa es agente retenedora y genera letras por pagar (con su respectiva provisin de retencin de impuesto).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 8 de 169

    Tiempo 2: La empresa deja de ser agente de retencin.

    Tiempo 3: Se debe desprovisionar la retencin generada en el tiempo 1, por lo que se debe generar un documento tipo Otro Crdito y Otro Dbito con los subtipos configurados en esta seccin de la parametrizacin.

    Configuracin de las series para los comprobantes de retencin

    Para realizar la configuracin de las series a utilizar para los comprobantes de retencin, se debe entrar a la opcin Administracin/Retenciones de IGV/Consecutivos.

    Mantenimiento de consecutivos de impresin de comprobantes

    Dentro de la informacin de detalle que se debe llenar:

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 9 de 169

    Mantenimiento de consecutivos de impresin de comprobantes

    Consecutivo: Cdigo de identificacin para el consecutivo, junto con la descripcin del mismo.

    Mscara: Patrn o mscara que se utilizar para el consecutivo.

    Valor: ltimo valor utilizado para el comprobante.

    Carga de agentes de retencin y buenos contribuyentes

    La carga de agentes de retencin y buenos contribuyentes se realiza desde la misma opcin (Mantenimientos/Retenciones de IGV/Contribuyentes no afectos).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 10 de 169

    Mantenimiento de contribuyentes no afectos

    Carga de contribuyentes no afectos excluidos

    Carga de contribuyentes no afectos

    Asociacin de cdigo de retencin a contribuyentes no afectos

    Carga de contribuyentes no afectos excluidos

    Se utiliza cuando se desea cargar la lista de contribuyentes no afectos excluidos, de manera que la lista de contribuyentes que se carguen se eliminen de la lista actual cargada en el maestro de contribuyentes no afectos. Para ello se debe usar el archivo publicado por la SUNAT tipo CSV (el cual contiene la columna del RUC de la empresa y la razn social).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 11 de 169

    Importacin de contribuyentes no afectos excluidos

    Archivo de carga: Ruta del archivo a cargar.

    Carga de contribuyentes no afectos

    Se utiliza cuando se desea cargar la lista de contribuyentes no afectos completa, la cual puede estar compuesta por la lista de agentes de retencin o la lista de buenos contribuyentes.

    Importacin de contribuyentes no afectos

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 12 de 169

    Archivo de carga: Ruta del archivo a cargar.

    Eliminar los registros actuales de Contribuyentes No Afectos: Antes de realizar la carga de los contribuyentes no afectos se realiza una eliminacin del maestro actual de contribuyentes.

    Excluir contribuyentes con rgimen permanente: No elimina de la lista (al marcar la opcin Eliminar los registros actuales de Contribuyentes no Afectos a aquellos contribuyentes marcados como Permanentes.

    Formato separado por barra: Marcar esta opcin si la informacin del archivo a cargar est separado por el caracter barra (|). Este formato es el usado por la SUNAT para la publicacin de los archivos.

    Formato separado por comas: Marcar esta opcin si la informacin del archivo a cargar est separado por el caracter coma (,). El archivo debe tener dos columnas (RUC y Razn Social).

    Asignacin de retencin

    Luego de usar cualquier de las dos opciones anteriores, se debe correr el proceso de asignacin de retencin para que el mdulo de Impuestos asigne al proveedor el cdigo de retencin al impuesto a las ventas, de manera que al momento de crear una factura a un proveedor no afecto automticamente se sugiere la retencin de IGV.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 13 de 169

    Seleccin de categora de proveedor.

    La opcin permite excluir de la asignacin masiva de retenciones al proveedor a aquellas categoras de proveedor que se seleccionan al momento de realizar el proceso. Por ejemplo, se puede excluir a la categora de proveedores de recibos por honorarios, puesto que stos no deben retener al impuesto general a las ventas.

    Asociacin e impresin de comprobantes de retencin de Cuentas por Pagar

    La asociacin e impresin de comprobantes de retencin de los documentos generados por el mdulo de Cuentas por Pagar se realiza desde la opcin Procesos/Retenciones de IGV/Comprobantes de Retencin Cuentas por Pagar.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 14 de 169

    Asociacin de comprobantes de Cuentas por Pagar

    Seleccionar documento

    Asociar comprobante de retencin

    Asignar masivamente comprobante de retencin a transferencias

    Asignar masivamente comprobantes

    Anular comprobante de retencin

    Imprimir comprobante de retencin

    Imprimir listado de retenciones

    Asociacin de comprobante de retencin

    Para realizar la asociacin de comprobante de retencin previamente se deben seleccionar

    mediante el icono de seleccin ( ) a aquellos

    documentos que participaron en la operacin.

    Luego de ello se deber presionar el botn de

    asociacin ( ) e indicar el cdigo de consecutivo a utilizar para que el sistema sugiera el nmero correlativo siguiente, el cual puede ser modificado por el usuario.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 15 de 169

    Asociacin de comprobantes de Cuentas por Pagar

    Asignacin masiva de comprobante de retencin por transferencia

    Esta opcin ( ) permite la asociacin masiva de comprobantes de retencin a las operaciones de transferencia realizadas desde el mdulo de Cuentas por Pagar. Se asociarn a la operacin de pago a todas las facturas canceladas por la operacin de transferencia bancaria.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 16 de 169

    Asociacin masiva por transferencia

    Cuenta Banco: Debe seleccionarse la cuenta bancaria desde se hizo la operacin de transferencia

    N: Se debe indicar el nmero de transferencia generada.

    Consecutivo: Se debe indicar el cdigo del consecutivo de comprobante a utilizar.

    Asignacin masiva de comprobante de retencin

    Esta opcin ( ) permite la asociacin masiva de comprobantes de retencin a las operaciones de pago.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 17 de 169

    Asociacin masiva de retencin

    Consecutivo: Debe indicarse el cdigo de consecutivo a utilizarse.

    Fecha dbito: Indica el filtro de las operaciones de pago que se tomarn en cuenta para la asignacin masiva de comprobantes de retencin.

    Ordenamiento: Indica el orden en el que se debe realizar la asignacin masiva de comprobante de retencin, el cual puede ser una de las siguientes opciones:

    Cdigo de proveedor

    Documento de dbito

    Fecha de dbito

    Nombre de proveedor

    Anulacin de comprobante de retencin

    Esta opcin ( ) permite tanto la anulacin de comprobantes impresos como la inutilizacin de

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 18 de 169

    nmeros de comprobantes de retencin para que no puedan ser utilizados desde el sistema para la asociacin del comprobante de retencin a una operacin de pago. Para el primer caso, se debe seleccionar el icono de seleccin y luego proceder a presionar el botn de anulacin. Es importante recalcar que para poder realizar esta operacin el comprobante de retencin debe haber sido previamente impreso. Para el segundo caso, no se debe seleccionar el icono de seleccin y se debe proceder directamente a presionar el botn de anulacin.

    Inutilizacin de un comprobante de retencin

    Consecutivo: Debe indicarse el cdigo de consecutivo a utilizarse.

    Fecha de recibo: Indica la fecha del comprobante fsico que se est anulando.

    Impresin de comprobante de retencin

    Para realizar la impresin del comprobante de retencin se debe presionar el botn de

    impresin ( ), el cual presentar todos los

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 19 de 169

    filtros necesarios para la impresin de los comprobantes de retencin.

    Filtro de impresin de comprobante de retencin

    Consecutivo: Debe indicarse el cdigo de consecutivo a utilizarse. Esto sugerir los campos Desde-Hasta, que comprende el rango de comprobantes de retencin que se imprimirn.

    Imprimir tres copias por comprobante: Indica si se debe imprimir una copia o tres (Proveedor, Copia, SUNAT).

    Imprimir comprobantes anulados: Indica si se debe incluir en la impresin a los comprobantes anulados.

    Usuario: Permite filtrar por el cdigo de usuario de asociacin del comprobante de retencin.

    Tipo de cambio: Indica el tipo de cambio que se debe utilizar para realizar la traslacin monetaria (usada por las empresas normadas por la SBS).

    Incluir relacin de documentos de cuentas por cobrar canjeados: Indica los documentos que se compensaron al realizar un canje entre registros por pagar y cobrar.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 20 de 169

    Asociacin e impresin de comprobantes de retencin de Caja Chica

    La asociacin e impresin de comprobantes de retencin de los documentos generados por el mdulo de Cuentas por Pagar se realiza desde la opcin Procesos/Retenciones de IGV/Comprobantes de Retencin Caja Chica.

    Filtro de impresin de comprobante de retencin

    Consecutivo: Debe indicarse el cdigo de consecutivo a utilizarse. Esto sugerir los campos Desde-Hasta, que comprende el rango de comprobantes de retencin que se imprimirn.

    Imprimir tres copias por comprobante: Indica si se debe imprimir una copia o tres (Proveedor, Copia, SUNAT).

    Imprimir comprobantes anulados: Indica si se debe incluir en la impresin a los comprobantes anulados.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 21 de 169

    Asociacin masiva de retenciones de IGV

    Permite la asociacin/desasociacin masiva de retenciones de IGV a los documentos seleccionados. Se realiza desde la opcin Procesos/Retenciones de IGV/Asociacin masiva de retenciones

    Asociacin/Desasociacin masiva de retenciones de IGV

    Para realizar la operacin deseada se debe seleccionar la pestaa pertinente y marcar/desmarcar los documentos mediante los

    botones ( ). Con el botn se realizar la asociacin/desasociacin de la retencin de IGV.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 22 de 169

    Reclculo de retenciones de IGV

    Permite el reclculo de la retencin de IGV que pudiera tener asociado un documento. Esta opcin se puede utilizar en el caso de aplicar una nota de crdito a una factura, ya que la retencin originalmente calculada se debe recalcular para descontar del monto base de clculo la nota de crdito asociada. Se realiza desde la opcin Procesos/Retenciones de IGV/Reclculo de retenciones.

    Reclculo de retenciones

    Se debe seleccionar el documento y con el botn

    de reclculo ( ) se procede a realizar el reclculo.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 23 de 169

    Consultas

    Consulta de de comprobantes de retencin

    Permite realizar una consulta de los comprobantes de retencin generados desde el mdulo de Impuestos. Se realiza desde la opcin Consultas/Retenciones de IGV/Comprobantes de Retencin.

    Consulta de comprobantes de retencin

    Consulta de documentos pendientes comprobantes de retencin

    Permite realizar una consulta de aquellas operaciones que tengan pendiente la asociacin de los comprobantes de retencin. Se realiza desde la opcin Consultas/Retenciones de IGV/Documentos pendientes de Comprobantes de Retencin.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 24 de 169

    Consulta de documentos pendientes de comprobante de retencin

    Reportes

    Proveedores con retencin

    Permite mostrar la relacin de proveedores que tienen asignado por defecto la retencin de IGV para su sugerencia al ingresar facturas por pagar. Se realiza desde la opcin Reportes/Retenciones de IGV/Proveedores con retencin.

    Reporte de proveedores con retencin

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 25 de 169

    Proveedor: Permite filtrar por cdigo de proveedor (Desde-Hasta)

    Listado de retenciones

    Permite emitir un listado de las retenciones aplicadas a los crditos de los proveedores en un rango de fechas determinado. Se realiza desde la opcin Reportes/Retenciones de IGV/Listado de retenciones.

    Reporte de listado de retenciones

    Retenciones: Permite filtrar los cdigos de retenciones a visualizar.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 26 de 169

    Tipo de cambio: Indica el tipo de cambio que se debe utilizar para la traslacin monetaria.

    Subtotal de proveedor: Muestra un subtotal por proveedor.

    Incluir comprobantes anulados: Incluye en la relacin a los comprobantes anulados.

    Usuario: Permite filtrar por usuario de asociacin del comprobante.

    Fechas de retencin: Permite filtrar por fecha de la retencin (rango Desde-Hasta).

    Rgimen de retenciones

    Permite imprimir el Registro de Rgimen de Retenciones a una fecha. Se realiza desde la opcin Reportes/Retenciones de IGV/Listado de retenciones.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 27 de 169

    Reporte de rgimen de retenciones

    Periodo: Permite filtrar por fecha (rango Desde-Hasta).

    Totales por: Indica bajo qu criterio se desea totalizar (por cdigo de proveedor o cdigo de contribuyente)

    Fecha de impresin: Permite indicar la fecha de impresin del reporte.

    Proveedor: Permite filtrar por cdigo de proveedor (rango Desde-Hasta).

    Tipo de cambio: Permite indicar el cdigo de tipo de cambio a utilizar para la traslacin monetaria.

    Incluir slo operaciones que hayan generado retencin: Slo muestra los documentos de crdito que tengan asociada la retencin de IGV.

    Considerare efecto de diferencia cambiaria para el monto del documento: Para efectos de visualizacin de reporte se utiliza el monto que incluye el ajuste por diferencia cambiaria.

    Mostrar factura origen para las letras de cambio: Permite mostrar el documento que dio origen a la letra de cambio (factura).

    Listado de consistencia

    Permite imprimir la lista de consistencia de las retenciones de IGV, donde se revisan las siguientes inconsistencias:

    1. La fecha de comprobante de retencin es diferente a la fecha de retencin.

    2. La fecha contable de la retencin no coincide con la fecha de emisin de la retencin.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 28 de 169

    Reporte de consistencia de retenciones

    Fecha dbito: Permite filtrar por fecha de pago (rango Desde-Hasta).

    Origen: Indica el origen contable (libro diario, mayor o ambos)

    Tipo de documento: Permite filtrar el tipo de documento de pago (cheque, transferencia u otro crdito).

    Proveedor: Permite filtrar por cdigo de proveedor (rango Desde-Hasta).

    Ordenamiento: Permite indicar el ordenamiento del reporte (por proveedor, comprobante o fecha de pago).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 29 de 169

    Detracciones

    El rgimen consiste en la detraccin (descuento) que efecta el comprador o usuario de un bien o servicio afecto al sistema, de un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para luego depositarlo en el Banco de la Nacin, en una cuenta corriente a nombre del vendedor o quien presta el servicio. ste, por su parte, utilizar los fondos depositados en su cuenta para efectuar el pago de sus obligaciones tributarias. Los montos depositados en las cuentas que no se agoten cumplido el plazo sealado por la norma luego que hubieran sido destinados al pago de tributos, sern considerados de libre disponibilidad para el titular.

    Configuracin

    Configuracin del pago de retenciones Se accede mediante la opcin Administracin/Pago de Retenciones/Parmetros.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 30 de 169

    Parmetros de la opcin

    Modalidad de redondeo: Especifica la forma cmo se realizar el redondeo del pago de la detraccin.

    Monto total de pago: El redondeo es opcional (manual) y se realiza a nivel del monto total de pago de las detracciones.

    Monto de detraccin: El redondeo es automtico y se realiza a nivel de cada una de las detracciones que estn asociados al pago

    Tipo de cambio: Tipo de cambio con el que se har la traslacin monetaria.

    Centro-cuenta de redondeo para pago de detracciones: Cuenta donde se debitar/cargar el monto de ajuste por redondeo por el pago de retenciones.)

    Configuracin de cuenta de diferencia cambiaria: Cuenta a utilizar para las diferencias cambiarias generadas por la opcin de pago de retenciones. Esto aplica cuando el tipo de cambio configurada para la opcin difiere de la especificada en la parametrizacin del mdulo de Administracin del Sistema.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 31 de 169

    Configuracin para la generacin del archivo de pago de detracciones.

    Se accede mediante la opcin Administracin/Detracciones/Parmetros.

    Parmetros de la opcin

    Entidad financiera: Se debe indicar la entidad financiera para el Banco de la Nacin.

    Rubro adicional para el cdigo de bien: Se debe indicar el rubro de documento en el mdulo de Cuentas por Pagar que tiene la informacin del cdigo de bien. Recordar que el cdigo debe tener la siguiente mscara: OO-BBB, donde OO es el cdigo de operacin (compra, venta) y BBB es el cdigo de bien (009, 014, etc.).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 32 de 169

    Pago de retenciones

    Esta opcin permite realizar el pago de las retenciones que se encuentren en el estado Aplicado y que an no hayan sido pagadas (Procesos/Pago de retenciones). Para realizar el pago de retenciones de manera automtica deber seguir las siguientes instrucciones:

    1. Seleccionar la moneda en la que se desee pagar. En el caso de las retenciones creadas para detraer, la moneda de pago deber ser Nuevos Soles (segn la norma vigente).

    2. En la ventana aparecern las retenciones aplicadas y pendientes de pago a la fecha del proceso. Se debern seleccionar aquellas retenciones que se deseen pagar (se permite la opcin de seleccin masiva) y presionar el icono de Pagar Retenciones.

    3. Recordar que se puede usar el botn de filtro para tener un rango de documentos ms especializado.

    Si se seleccionan retenciones generadas en una moneda distinta a la de pago, el tipo de cambio utilizado para la conversin es el tipo de cambio venta a la fecha de la provisin de la retencin seleccionada.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 33 de 169

    Pago de retenciones

    4. Aparecer a continuacin una pantalla en la cual se llenar los datos propios del documento de pago. Se recomienda crear un subtipo especial para los documentos de pago de detracciones (la configuracin de los subtipos se realiza desde el mdulo de Control Bancario, Administracin Subtipo de documentos). El monto de pago se calcula en base a las retenciones seleccionadas a pagar.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 34 de 169

    Pago de retenciones Carpeta General

    Si se deseara realizar un ajuste por redondeo del monto, se deber presionar el icono (slo en el caso de que el mdulo est configurado para que el redondeo sea nivel del monto total de pago. Si el mdulo se ha configurado para que el redondeo a nivel del monto de detraccin, el monto de pago ya se encontrar redondeado).

    Pago de retenciones Carpeta Detalle de Pago

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 35 de 169

    La carpeta Detalle de Pago muestra sumarizadas las retenciones que se pagarn.

    Pago de retenciones Carpeta Notas

    4. Seleccionar Procesar para la generacin del movimiento en bancos y su respectivo asiento contable.

    Asiento de Pago de Retenciones

    Cuenta Contable

    Debe Haber

    Cuenta asociada a la retencin

    X,XXX.XX

    Cuenta asociada a la cuenta bancaria

    X,XXX.XX

    Cuenta asociada al ajuste por redondeo (si hubiese redondeo)

    0.XX (ir al debe o al haber dependiendo de si el redondeo es para arriba o para abajo)

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 36 de 169

    5. Las retenciones que se encuentren en estado Pagadas no podrn ser eliminadas ni modificadas. Para poder realizar esta operacin se tendra que eliminar o anular el movimiento en bancos generado para pagarla. Slo de esta manera pasaran al estado No Pagadas y, por lo tanto, disponibles para su modificacin. Tampoco se puede eliminar o anular documentos que tengan asociada una retencin en estado Pagada.

    Retencin en estado pagada

    6. En el caso se desee anular o eliminar el documento en bancos originado por un Pago de Retenciones, se podr realizar esta operacin desde el mdulo de Control Bancario. En este caso, las retenciones que se hubiesen pagado por ese documento regresaran al estado No Pagadas (disponibles para ser pagadas nuevamente). Tener en cuenta que no se deber modificar el monto de un documento generado por un Pago de Retencin ya que estara descuadrando el monto del pago

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 37 de 169

    con el detalle de las retenciones pagadas. Este punto inicialmente deber ser controlado por el usuario ya que se va aadir la mejora para no permitir esta operacin.

    Generacin de archivo para pago masivo de detracciones

    Esta opcin permitir la generacin del archivo de texto para el pago masivo de detracciones en el Banco de la Nacin.

    Generacin de archivo para pago masivo

    En la pantalla de generacin del archivo se deber seleccionar la retencin que se desea declarar as como el lote de pago que se est generando. Asimismo se deber escoger la ruta donde se generar el mismo. Adicionalmente existen filtros para incluir los documentos que se encuentren en la fecha de pago ingresado, incluir

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 38 de 169

    documentos pertenecientes a un rango de cuentas bancarias, as mismo por nmero de documentos.

    Adems, se cuenta con un filtro para tipo de documentos, los cuales mediante un men desplegable y las opciones de seleccin se pueden escoger los tipos y subtipos de documentos que se desean incluir.

    Cabe resaltar que para que el proceso de generacin del archivo sea exitoso, se debe haber ingresado los cdigos de los servicios proporcionado por la SUNAT para cada servicio registrado en el mdulo de Contrato de Servicios (para los documentos que vengan de dicho mdulo), o se haya ingresado el tipo de operacin y el cdigo de bien en el rubro adicional de los documentos de Cuentas por Pagar asignado para esta funcin. El formato para este ltimo caso debe ser OO-BBB, donde OO es el cdigo de operacin 01, 02, 03 04 venta, retiro, traslado y venta a travs de bolsa de productos respectivamente, y BBB es el cdigo de bien 001, 003, 004... azcar, alcohol etlico, recursos hidrobiolgicos,.... Ejemplo: usar el cdigo 01-003 cuando se trata de una venta de alcohol etlico.

    Si se deseara anular algo lote de pago, simplemente habr que indicar el cdigo del lote para poder proseguir con la anulacin.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 39 de 169

    Anulacin de lote de pago masivo

    Nota: Recordar que los proveedores debern tener asociada una cuenta en la relacin de cuentas bancarias para el Banco de la Nacin, que es a donde se realizar la transferencia o depsito del pago de la detraccin.

    Asociacin de constancia de depsito

    Esta opcin (Procesos/Detracciones/Constancia de depsito) permitir la asociacin de la constancia de depsito a las facturas afectas a detraccin.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 40 de 169

    Asociacin de constancia de depsito

    Se permite dos modalidades de asociacin: la primera teniendo como punto de partida el documento de pago de las detracciones y, como segunda modalidad, la asociacin mostrando directamente las facturas que estn disponibles para la asociacin de la constancia de depsito. Para realizar el cambio de modalidad se debe

    presionar el botn .

    Para el caso de la modalidad con punto de partida el documento de pago, se tienen hasta tres niveles de visualizacin:

    1. Nivel 1: Listado de documentos de pago.

    2. Nivel 2: Listado de proveedores a los que se le pag la detraccin mediante un documento de pago.

    3. Nivel 3: Lista de documentos de un proveedor cuyas detracciones fueron canceladas.

    Para acceder a cada nivel basta con hacer doble clic sobre el registro sobre el cual se quiere ver el detalle a mayor nivel de profundidad.

    La constancia de depsito puede asociarse tanto al nivel 2 como nivel 3 de detalle. Si se realiza la

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 41 de 169

    asociacin en el nivel 2, significa que todos los documentos de ese proveedor tendrn asociada la misma constancia de depsito. En el caso de hacerlo al nivel 3, cada documento podr tener un nmero de constancia diferente.

    Asociacin de constancia de depsito Nivel 2 (Proveedor)

    Asociacin de constancia de depsito Nivel 3 (Documento)

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 42 de 169

    Para realizar la asociacin se debe digitar el nmero de constancia de depsito en la columna Contrarecibo y la fecha de la constancia en la columna Fecha. Luego de ello se deber

    presionar el botn de Procesar ( )

    En la modalidad con punto de partida documento, slo existe un nivel de detalle (el documento) y slo aparecern aqullas que tengan definido el cdigo de operacin/bien en el rubro adicional del documento por pagar.

    Asociacin de constancia de depsito Modalidad por documento

    Adicionalmente a estas dos modalidades manuales, existe la opcin de poder cargar el archivo de constancia de depsito emitido en la pgina web de la SUNAT mediante el icono de

    carga ( ).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 43 de 169

    Carga de constancia de depsito

    Se requiere ingresar los siguientes datos:

    Lote: Nmero de lote de pago (que debe coincidir con un nmero de lote de pago generado desde la opcin de Generacin de archivo de pago masivo de detracciones del mdulo de Impuestos).

    Entrada: Ruta para el archivo de carga.

    Se mostrar una vista previa de la informacin a cargar, luego de lo cual se proceder a la actualizacin de la informacin en el sistema.

    Ejemplo de archivo de carga (CSV):

    Numero Constancia

    RUC Proveedor

    Nombre Proveedor

    Numero Documento Adquiriente

    Nombre Adquiriente

    Fecha Pago

    Monto Deposito

    Tipo Bien

    Tipo Operacin

    1357280 10004827096

    MAMANI TORRES VICTORIA EUFEMIA

    20508085119

    BCTS CONSULTING S.A.

    08/06/2007

    188 24 1

    1357281 10004253880

    LUQUE LUQUE JOSE LUIS

    20508085119

    BCTS CONSULTING S.A.

    08/06/2007

    226 24 1

    Consulta

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 44 de 169

    Consulta de detracciones por reparar

    Esta consulta muestra un listado de aquellas detracciones que estn pendientes de pago y aquellas detracciones que han sido pagadas fuera de periodo. Existe un filtro por las fechas de los asientos, las fechas de pago, las retenciones que se quieren consultar y si se desea ver la lista de detracciones pendientes o si se desea ver la lista de detracciones pagadas fuera del periodo (o ambas).

    Pantalla de filtro de consulta

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 45 de 169

    Listado de detracciones por reparar

    Reporte de detalle de pago de retenciones

    Esta opcin (Reportes/Detracciones/Detalle de pago de retenciones) permite la impresin de los documentos de pago emitidos para el pago de la retenciones de acuerdo al filtro seleccionado, y la relacin de retenciones (y los documentos que dieron origen a stas) que fueron pagadas por dichos documentos.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 46 de 169

    Carpeta General

    Carpeta Detalle

    La informacin enviada en este reporte permite la siguiente funcionalidad:

    1. Muestra la relacin de retenciones pagadas por un determinado movimiento bancario. Debido a que la informacin se encuentra agrupada por el movimiento en banco se puede tener la seguridad de los montos cancelados por cada retencin y su correspondiente cuadre con el monto girado.

    2. Permite filtrar por documento de pago. De esta manera se tendr la relacin de

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 47 de 169

    retenciones pagadas. Para el caso de las retenciones por detraccin servir para anexar el resultado de esta lista al documento de pago (El mensajero ira con el cheque o efectivo junto con la relacin de retenciones pagadas).

    3. Una vez que se haya asociado el contrarecibo a los documentos de pago (Constancias de Depsito) se podr emitir un filtro por este criterio.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 48 de 169

    Recibos por Honorarios

    El mdulo de Impuestos permite la impresin del libro de honorarios y certificados de cuarta categora.

    Libro de honorarios

    Esta opcin (Reportes/Honorarios/Libro de honorarios) permite la impresin del libro de honorarios.

    Libro de honorarios

    Fecha: Indica si para el filtro de fecha se utilizar la fecha contable (fecha del asiento) o fecha de documento (fecha de emisin del documento)

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 49 de 169

    Fecha de impresin: Permite indicar la fecha de impresin del reporte.

    Tipo de reporte: Puede ser preliminar u oficial (no imprime informacin de cabecera puesto que se asume que se est imprimiendo en papel legalizado).

    Fecha contable/emisin: Rango de fecha (Desde-Hasta).

    Origen de fecha: Retencin (se filtra sobre la base de la fecha de emisin/contable de la retencin) o Recibo por honorarios (se filtra sobre la base de la fecha de emisin/contable del recibo por honorario).

    Incluir recibos por honorarios sin retenciones: Permite incluir aquellos recibos que no tienen asociada una retencin.

    Clasificar retenciones: Permite dividir el monto de retencin entre la retencin de cuarta categora y el impuesto extraordinario de solidaridad.

    Recalcular base de clculo con el tipo de cambio de la retencin: Realiza la traslacin monetaria del monto imponible teniendo en cuenta el tipo de cambio de la retencin y no del recibo por honorario.

    Proveedores: Permite un filtro de proveedor (rango Desde-Hasta).

    Categora de proveedor: Permite un filtro por categora de proveedor (rango Desde-Hasta).

    Moneda: Permite un filtro de moneda

    Retenciones: Permite el filtro por cdigo de retencin.

    Certificado de retencin de cuarta categora

    Esta opcin (Reportes/Honorarios/Certificado de retencin de cuarta categora) permite la impresin

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 50 de 169

    del certificado de retencin de cuarta categora. Recordar que el tipo de servicio o actividad ofrecidos por el prestador o del servicio est definido en el mantenimiento de NIT.

    Certificado de retencin de cuarta categora

    Periodo: Filtro de fecha (rango Desde-Hasta)

    Fecha de impresin: Permite indicar la fecha de impresin del reporte.

    Ejercicio: Permite indicar el ejercicio (ao fiscal) para efectos del reporte.

    Representante Legal: Permite seleccionar el NIT del representante legal de la empresa para su visualizacin en el reporte.

    Origen de fecha: Retencin (se filtra sobre la base de la fecha de emisin/contable de la retencin) o Recibo por honorarios (se filtra sobre la base de la fecha de emisin/contable del recibo por honorario).

    Agrupacin: Permite agrupar la informacin por proveedor o por contribuyente.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 51 de 169

    Proveedores: Permite un filtro de proveedor (rango Desde-Hasta).

    Contribuyente: Permite un filtro por contribuyente (rango Desde-Hasta).

    Obtener NOTAS del NIT para proveedores de Caja Chica: Permite obtener el campo NOTAS del maestro de NITs para aquellos NITs que estn matriculados en el maestro.

    Recalcular base de clculo con el tipo de cambio de la retencin: Realiza la traslacin monetaria del monto imponible teniendo en cuenta el tipo de cambio de la retencin y no del recibo por honorario.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 52 de 169

    Proveedores no habidos

    El mdulo de Impuestos permite dar mantenimiento a los proveedores no habidos para evitar ingresar operaciones con estos desde la opcin Mantenimiento/Proveedores no habidos.

    Carga de archivo de proveedores no habidos

    Esta opcin ( ) permite la carga del archivo de proveedores no habidos publicado por la SUNAT.

    Carga de no habidos

    Archivo de carga: Indica la ruta del archivo.

    Eliminar los registros actuales: Permite la eliminacin completa de los proveedores no habidos registrados en el sistema antes de la carga del archivo.

    Formato: Indica si el formato del archivo a cargar es separado por comas (CSV) o separado por barras (TXT).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 53 de 169

    Programa de Declaracin Telemtica (PDT)

    El mdulo de Impuestos permite la exportacin de informacin para su importacin por el Programa de Declaracin Telemtica (PDT) de la SUNAT. La mayora de archivos del PDT requiere indicar los datos del proveedor/cliente como razn social, nombres/apellidos (en el caso de personas naturales), el tipo de persona (natural, jurdica, no domiciliada), el tipo de documento (RUC, DNI, pasaporte, etc.). Esta informacin se obtiene de los datos consignados en el maestro de NITs. En el caso no se haya consignado la informacin previamente mencionada, el sistema tratar de deducir los datos a partir del cdigo de NIT (por ejemplo, si el cdigo empieza en 20 deducir que el NIT pertenece a una persona jurdica y tipo de documento RUC). Adicionalmente se debe tener en consideracin que el cdigo SUNAT para los tipos de documentos (01-Factura, 03-Boleta de venta, etc.) deben estar correctamente configurados en el maestro de subtipos de documentos, tanto de Cuentas por Cobrar como Cuentas por Pagar.

    Configuracin

    Configuracin de los parmetros generales

    La configuracin se realiza desde la opcin Administracin/Declaracin Telemtica/Parmetros de la opcin.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 54 de 169

    Pestaa IGV - Renta Mensual

    Tipo/Subtipo: Para empresas que no han sido sealadas como agentes de retencin o buenos contribuyentes deben configurar el tipo/subtipo de documento con el que ingresarn los comprobantes de retencin en el mdulo de Cuentas por Cobrar. (recordar que estos documentos deben ingresar al mdulo para rebajar el saldo a cobrar). Al momento de generar el archivo con los comprobantes de retencin recibidos, se obtendrn todos los documentos que cuenten con el tipo/subtipo indicado en esta configuracin.

    Pestaa Retenciones Trabajadores Independientes

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 55 de 169

    Se debe configurar en el sistema cul es el cdigo de retencin de cuarta categora e impuesto extraordinario de solidaridad.

    Pestaa No Domiciliados

    Se debe configurar en el sistema cul es el modo de almacenar el tipo de servicio de una factura de no domiciliados.

    Por Retencin: Por cada tipo de retencin se podr elegir un tipo de servicio. (Se obtendr el tipo de servicio a partir del cdigo de la retencin)

    Por UDF: Se deber elegir un UDF de la tabla DOCUMENTOS_CP y en este se almacenar el tipo de servicio. (El usuario registrar el tipo de servicio al ingresar un documento)

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 56 de 169

    Pestaa PDT- General

    Monto mnimo: Monto mnimo a partir del cual se debe declarar las compras/ventas con un proveedor/cliente para el caso de la Declaracin Anual de Operaciones con Terceros. Por lo general representa 3 Unidades Impositivas Tributarias.

    Cantidad de caracteres del nmero de serie: En el caso no se registre las facturas o boletas con el caracter - que identifica donde termina la serie del documento y empieza el nmero, se puede especificar la cantidad de caracteres que se considerar contiene la informacin del nmero de serie con respecto al nmero completo del documento.

    Mantenimiento de NIT

    La actualizacin de la informacin del NIT se realiza desde Mantenimientos/NIT.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 57 de 169

    Mantenimiento de NIT - General

    Para el caso de la declaracin del PDT, basta configurar los campos de Tipo de Documento, Tipo de Persona y el desglose de nombres (en el caso se trate de una persona natural). Como se mencion lneas arriba, si no se realizara la configuracin de esta informacin, el mdulo de Impuestos tratar de deducir dicha informacin a partir del cdigo de NIT.

    Mantenimiento de Retencin por Tipo de Servicio

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 58 de 169

    Para el caso del PDT No Domiciliados, si es que se configuro que se va a almacenar la informacin del tipo de servicio por retencin, se habilitar este mantenimiento el cual permite elegir un tipo de servicio por cada retencin.

    Mantenimiento de Tipo de Servicio

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 59 de 169

    Mantenimiento de los tipos de servicio para el PDT No Domiciliados.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 60 de 169

    Declaraciones determinativas

    0617 Renta de No Domiciliados

    Permite declara el archivo de Renta de No Domiciliados (0617)

    Periodo: Periodo contable que se utilizar como filtro.

    Razn Social/Nombre Proveedor: Utiliza la razn social del proveedor para obtener nombres y apellidos segn el modelo elegido.

    Archivo a generar: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Consideraciones:

    No existen tipos de servicio mixtos (ms de un servicio relacionado a un documento).

    Solo se considerarn los subtipos que estn configurados como No Domiciliados afectos a IGV.

    Para el caso de las notas de crdito, hay que tener en cuenta que stas pueden reducir el monto afecto a reportar a SUNAT, siempre y cuando se afecte a un documento

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 61 de 169

    que an no ha sido reportado al PDT 617. Por tanto se asume que el manejo de aplicacin ser a nivel de procedimientos manuales desde el mdulo de CP e IP dejando el registro tal cual se mostrarn en el archivo a generar. Es decir, al momento de construir el archivo Exactus solo leer la informacin ya almacenada.

    0621 Retenciones de IGV

    Permite declarar el archivo de retenciones de IGV (0621) cuando la empresa recibe comprobantes de retencin.

    0621 Retenciones de IGV

    Periodo: Periodo contable que se utilizar como filtro.

    Criterio para fecha: Indica si se filtrar por fecha contable (fecha de asiento) o fecha de documento (fecha de emisin).

    RUC Declarante: NIT de la empresa.

    Archivo a generar: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 62 de 169

    0626 IGV Renta Mensual

    Permite declarar el archivo de IGV Renta Mensual (0626) cuando la empresa es agente de retencin.

    0626 IGV Renta Mensual

    Rango de fechas: Filtro de fechas (rango desde-Hasta).

    Caja: Indica si para el mdulo de Caja Chica se tomar como documento de identificacin el cdigo de proveedor o el cdigo de contribuyente (NIT).

    RUC Declarante: NIT de la empresa.

    Archivo a generar: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Retencin: Cdigo de la retencin de IGV.

    Tipo de cambio: Cdigo del tipo de cambio a utilizar para la traslacin monetaria

    Razn social/Nombre Proveedor: En el caso de las personas naturales, si no se ha especificado el desglose de nombres y apellidos en el mantenimiento de NIT el sistema tratar de realizar el desglose a partir del nombre completo del proveedor.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 63 de 169

    06XX Declaracin de estados financieros Compras y Ventas

    Permite declarar el archivo de compras y ventas para la declaracin de estados financiera (06XX).

    Declaracin de compras/ventas para estados financieros

    Cliente/Proveedor: Filtro de clientes/proveedores (rango Desde-Hasta).

    Origen: Se indica si el filtro de fecha tomar en cuenta si los asientos estn en el libro diario o en el mayor.

    RUC Declarante: NIT de la empresa.

    Archivo a generar: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Periodo Al: Filtro de fecha de corte.

    Tipo de cambio: Monto de tipo de cambio con el cual se hace la traslacin monetaria.

    Razn social/Nombre Proveedor: En el caso de las personas naturales, si no se ha especificado el desglose de nombres y apellidos en el mantenimiento de NIT el sistema

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 64 de 169

    tratar de realizar el desglose a partir del nombre completo del proveedor.

    Declaracin: Ao de declaracin

    Monto mnimo: Monto mnimo para declarar al cliente/proveedor.

    Importacin: Nmero dado por la SUNAT que corresponde al ao de declaracin. Se utiliza para generar el nombre del archivo.

    Declaraciones informativas

    3500 Declaracin Anual de Operaciones con Terceros

    Permite declarar el archivo 3500 DAOT.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 65 de 169

    3500 - DAOT

    Tipo de operacin: Indica si se quiere generar el archivo de costos o ingresos.

    Asiento: Indica si se tomarn en cuenta los documentos cuyos asientos estn en el libro mayor o en el libro diario.

    Criterio para fecha: Indica si se filtrar por fecha contable (fecha de asiento) o fecha de documento (fecha de emisin).

    Monto mnimo: Monto mnimo a partir del cual se debe declarar las operaciones con un cliente o proveedor.

    Tipo de cambio: Cdigo de tipo de cambio que se utilizar para realizar la traslacin monetaria.

    Rubros adicionales/Impuestos: Al monto subtotal se le suma los rubros adicionales (1 y 2) e impuestos (1 y 2) como parte del monto a declarar.

    Documentos asociados como referencia: Para el caso de las notas de crdito y dbito, se toman los documentos asociados (y no los

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 66 de 169

    aplicados) como los documentos de referencia para obtener la fecha del tipo de cambio que se debe aplicar para la traslacin monetaria.

    RUC Declarante: NIT de la empresa.

    Razn social/Nombre Proveedor: En el caso de las personas naturales, si no se ha especificado el desglose de nombres y apellidos en el mantenimiento de NIT el sistema tratar de realizar el desglose a partir del nombre completo del proveedor.

    Archivo a generar: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Filtro de tipos de documento: Permite filtrar por tipo/subtipo de documento.

    Adicionalmente el sistema permite generar un reporte preliminar con todos los documentos (sin filtrar por el monto mnimo), de manera que se pueda cruzar la informacin que se genera el archivo con el sustento reportado por el listado preliminar generado por el sistema.

    3510 Declaracin Anual de Agentes de Retencin

    Permite declarar el archivo 3510 DAR.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 67 de 169

    3510 - DAR

    Rango de fecha: Indica el filtro de fecha (rango Desde-Hasta).

    RUC Declarante: NIT de la empresa.

    Retenciones: Cdigo de retencin utilizado para la retencin de cuarta categora e impuesto extraordinario de solidaridad.

    Archivo a generar: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Razn social/Nombre Proveedor: En el caso de las personas naturales, si no se ha especificado el desglose de nombres y apellidos en el mantenimiento de NIT el sistema tratar de realizar el desglose a partir del nombre completo del proveedor.

    3550 Detalle de Operaciones

    Permite declarar el archivo 3550 Detalle de Operaciones.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 68 de 169

    3550 Detalle de operaciones

    RUC Declarante: NIT de la empresa.

    Ejercicio: Ao fiscal

    Archivo a generar: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Tipos/Subtipos de documentos: Filtro de tipos y subtipos para la generacin del archivo.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 69 de 169

    Programa de Declaracin de Beneficios (PDB)

    El mdulo de Impuestos permite la exportacin de informacin para su importacin por el Programa de Declaracin de Beneficios (PDB) de la SUNAT. Adicionalmente a las consideraciones que se tienen en cuenta para la exportacin de los archivos para el PDT, se debe considerar adicionalmente:

    1. La configuracin de los subtipos de documentos (en los reportes estndares de Cuentas por Pagar) para indicar qu documentos se incluirn en la declaracin del PDB.

    2. Para el caso de documentos no domiciliados se debe especificar en un rubro adicional del documento el cdigo de aduana y el nmero de correlativo del formulario. Esta informacin se debe ingresar con el siguiente formato: CCC-NNNNNN, donde CCC es el cdigo de aduana y NNNNNN es el nmero correlativo.

    3. Los asientos de los documentos deben estar mayorizados.

    Comprobantes de compras

    Permite la generacin del archivo con los comprobantes de compras.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 70 de 169

    PDB Comprobantes de compras

    Fechas: Filtro de fechas (rango Desde-Hasta).

    Caja: Indica si el RUC se obtendr del cdigo de proveedor o el cdigo de contribuyente (NIT) para los documentos provenientes del mdulo de Caja Chica.

    RUC: NIT de la empresa declarante.

    Filtro por monto de documento: Se sumarn los campos seleccionados y se reflejarn slo aquellos documentos donde la suma de los campos indicados sea mayor a cero. Ejemplo: si est marcado subtotal y 1er. Impuesto, slo aparecern en el archivo aquellos documentos donde: SUBTOTAL + PRIMER IMPUESTO > 0.

    Ruta: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Considerar impuesto 2 como ISC: Se considera el impuesto 2 como ISC (y el impuesto 1 como IGV).

    Incluir No Domiciliados en el periodo: Incluye los documentos de No Domiciliados si se ha hecho el pago de la declaracin jurada.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 71 de 169

    Incluir documentos con detraccin pagados en el periodo: Incluye lo documentos con detraccin pagados en el periodo indicado.

    Razn social/Nombre Proveedor: En el caso de las personas naturales, si no se ha especificado el desglose de nombres y apellidos en el mantenimiento de NIT el sistema tratar de realizar el desglose a partir del nombre completo del proveedor.

    Nmero de formulario: Nmero de formulario para la declaracin jurada (1062, 1262 o 1662).

    Rubro de cdigo de aduana: Indica el rubro del documento donde se ha ingresado el cdigo de aduana y el nmero de correlativo.

    Comprobantes de ventas e ingresos

    Permite la generacin del archivo con los comprobantes de ventas/ingresos.

    PDB Comprobantes de ventas

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 72 de 169

    Fechas: Filtro de fechas (rango Desde-Hasta).

    RUC: NIT de la empresa declarante.

    Filtro por monto de documento: Se sumarn los campos seleccionados y se reflejarn slo aquellos documentos donde la suma de los campos indicados sea mayor a cero. Ejemplo: si est marcado subtotal y 1er. Impuesto, slo aparecern en el archivo aquellos documentos donde: SUBTOTAL + PRIMER IMPUESTO > 0.

    Ruta: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

    Filtro por documento: Filtro por tipo/subtipo de documento.

    Razn social/Nombre Proveedor: En el caso de las personas naturales, si no se ha especificado el desglose de nombres y apellidos en el mantenimiento de NIT el sistema tratar de realizar el desglose a partir del nombre completo del proveedor.

    Tipo de cambio

    Permite la generacin del archivo con los tipos de cambio.

    PDB Tipo de cambio

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 73 de 169

    Fechas: Filtro de fechas (rango Desde-Hasta).

    RUC: NIT de la empresa declarante.

    Tipo de cambio compra: Cdigo del tipo de cambio compra en el sistema.

    Tipo de cambio venta: Cdigo del tipo de cambio venta en el sistema.

    Ruta: Ruta de la carpeta donde se generar el archivo.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 74 de 169

    Planilla Electrnica (RTPS/T-REGISTRO /PLAME)

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 75 de 169

    Configuracin

    Configuracin de los parmetros generales

    Para realizar la configuracin de los parmetros para el correcto funcionamiento del mdulo de Impuestos para el manejo del rgimen de retenciones se debe entrar a la opcin Administracin/Declaracin Telemtica/Parmetros de la opcin.

    Dependientes

    Tipo de documento: Tipo de documento por defecto que se utilizar al cargar a un empleado como dependiente.

    Nacionalidad: Nacionalidad por defecto que se utilizar al cargar a un empleado como dependiente.

    Categora puesto externo: Cdigo del catlogo de puesto externo que contiene la definicin de los cdigos SUNAT/MINTRA para los puestos.

    CUSPP: Rubro del empleado que contiene la informacin del Cdigo nico de Identificacin del Sistema Privado de Pensiones.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 76 de 169

    Rgimen pensionario: Rubro del empleado que tomar el valor adicional configurado en la maestra del empleado (Generalmente se utiliza el rubro 6 de la tabla empleado)

    Direccin de proveedores

    Cdigo de direccin: Cdigo de direccin que tiene configurado el desglose requerido por la SUNAT/MINTRA para la declaracin de la direccin de los prestadores de servicio.

    Tipo de va/Nmero/Tipo zona: Permite indicar qu campo del detalle de direccin est asociado a cada uno de los valores solicitados por la SUNAT/MINTRA.

    Subsidios

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 77 de 169

    Rubro CITT: Rubro adicional de la accin de personal donde se consigna el nmero de CITT (Certificado de Incapacidad Temporal de Trabajo).

    Tipo de accin: Cdigo del tipo de accin para los subsidios.

    Tipo de ausencia: Cdigo del tipo de ausencia para los subsidios.

    Documento de Terceros CP

    Dieta: Tipo y subtipo de documento que representa a los documentos de tipo dieta.

    Nota de crdito: Tipo y subtipo de documento que representa a los documentos de nota de crdito para prestadores de servicios.

    Otros: Tipo y subtipo de documento que representa a los documentos de tipo otros para prestadores de servicios.

    Documento de Terceros CJ

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 78 de 169

    Dieta: Tipo y subtipo de documento que representa a los documentos de tipo dieta.

    Nota de crdito: Tipo y subtipo de documento que representa a los documentos de nota de crdito para prestadores de servicios.

    Otros: Tipo y subtipo de documento que representa a los documentos de tipo otros para prestadores de servicios.

    Configuracin para carga de empleados a dependientes

    Para realizar la correcta carga de los empleados como dependientes para poder hacer el mantenimiento de los datos propios solicitados por la SUNAT es necesario indicar algunos valores por defecto que se asumirn al pasar la informacin de los empleados a los dependientes. En esta opcin se configurar las nminas a declarar, que cdigo de situacin de activos, tipo de trabajador y situacin de inactivos por defecto se ingresarn al levantar la carga. No olvidarse de revisar los empleados que no cumplan con estos datos para que puedan ser modificados directamente en el mantenimiento de Dependientes del mdulo de Impuestos. Por ejemplo, para los trabajadores que son Activos pero estn en EPS la situacin de activos es 10 y de Baja 12. Esta parametrizacin se encuentra en Administracin/Declaracin Telemtica/Carga de Empleados.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 79 de 169

    Mantenimiento de Carga de Empleados

    Nmina: Cdigo de nmina

    Situacin de activo: Cdigo por defecto a usar cuando el empleado est activo para la nmina indicada.

    Tipo de trabajador: Cdigo por defecto a usar como tipo de trabajador para los empleados que pertenecen a la nmina indicada.

    Situacin de inactivo: Cdigo por defecto a usar cuando el empleado est inactivo para la nmina indicada.

    Concepto por nmina

    Para realizar la correcta declaracin se requiere la equivalencia de algunos conceptos puntuales con respecto a los cdigos SUNAT. Por ello, se deber ingresar por cada Nmina, el concepto configurado en el Mdulo de Control de Nmina para la extraccin de los siguientes datos: Das Trabajados, Horas Trabajadas, Minutos Trabajados, Horas Extras, Minutos Extras (Todos estos conceptos deben de ser previamente creados y calculados en el mdulo de Control de Nminas).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 80 de 169

    Esta parametrizacin se encuentra en Administracin/Declaracin Telemtica/Concepto por nmina).

    Concepto por nmina

    Conceptos de liquidacin por nmina

    Para realizar la correcta declaracin se requiere la equivalencia de algunos conceptos puntuales con respecto a los cdigos SUNAT. Esta parametrizacin se encuentra en Administracin/Declaracin Telemtica/Conceptos de liquidacin por nmina). A diferencia de la opcin anterior, aqu se realiza la equivalencia para los conceptos usados en la liquidacin del empleado.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 81 de 169

    Concepto de liquidacin por nmina

    Conceptos RTPS

    Para realizar la correcta declaracin se requiere la equivalencia de todos los conceptos que se requieren reportar con respecto a los cdigos SUNAT. Por otro lado, se deber asociar qu concepto de Exactus se utilizar para declarar el monto total para el concepto de RTPS. La asociacin es nica, es decir, slo se puede asociar un concepto de Exactus con un concepto de RTPS. Se deber tener en cuenta esto en la formulacin de la nmina, de modo que para los conceptos de RTPS a declarar exista un equivalente nico en Exactus para poder hacer la asociacin. La asociacin de conceptos Exactus vs. Conceptos RTPS es por nmina.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 82 de 169

    Esta parametrizacin se encuentra en Administracin/Declaracin Telemtica/Conceptos RTPS).

    Conceptos RTPS

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 83 de 169

    Mantenimientos

    Mantenimiento de NIT

    La actualizacin de la informacin del NIT se realiza desde Mantenimientos/NIT. El propsito de esta opcin es configurar todos los datos adicionales de los prestadores de Servicio de Cuarta Categora.Por ello, se registra el tipo de documento que corresponde al nmero de NIT y en caso de los proveedores de Cuarta Categora, se habilitar los nombres y apellidos para que puedan ser declarados en los archivos.

    Mantenimiento de NIT - General

    En la pestaa Otros se concentran todos los datos necesarios para la declaracin de los prestadores de servicio. Por ello, se deber marcar el indicador si el proveedor es un prestador de servicios de

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 84 de 169

    cuarta categora, si esta afecto a doble tributacin, si es domiciliado y si tiene Essalud.

    Mantenimiento de NIT Otros

    La pestaa Direcciones, al configurar el tipo de direccin en los parmetros de mdulo, permite la configuracin de las direcciones del proveedor. Para ello, debe marcar cul de las dos direcciones ser elegida como referencia para ubicar centro de salud.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 85 de 169

    Mantenimiento de NIT - Direcciones

    La pestaa Actividades concentra informacin relacionada al contribuyente de las actividades que desempea (slo para las empresas propias y empresas que destaquen o me destaquen personal).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 86 de 169

    Mantenimiento de NIT Actividades

    La pestaa Establecimientos registra informacin de las caractersticas de la empresa y las sedes con las que cuenta la compaa a declarar. Por ello, se deber indicar los establecimientos que posee el contribuyente.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 87 de 169

    Mantenimiento de NIT Establecimientos

    Adems, se deber indicar datos como el cdigo interno (Exactus) del establecimiento, la denominacin (nombre), el tipo de establecimiento, el cdigo SUNAT (para el domicilio fiscal es 0000), la direccin y si es centro de riesgo. De ser centro de riesgo, se deber consignar adicional las tasas SCTR asociadas al establecimiento.

    Mantenimiento de dependientes

    La actualizacin de la informacin necesaria para la declaracin de los trabajadores se encuentra en el mantenimiento de dependientes (los cuales se cargan a partir de la informacin del maestro de empleados del mdulo de Control de Nmina/Recursos Humanos). La opcin se accede desde Mantenimientos/RTPS/Dependientes.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 88 de 169

    Mantenimiento de Dependientes

    Carga de dependientes

    Carga de derechohabientes

    La carga de dependientes carga la informacin del mantenimiento de empleados al maestro de dependientes usando algunos datos por defecto (los cuales fueron configurados en la parametrizacin vista en la seccin anterior).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 89 de 169

    Carga de dependientes

    Nmina: Filtro por cdigo de nmina

    Fecha de ingreso de empleado: Permite filtrar la carga para los empleados que entraron en el rango de fechas indicado.

    Estado del empleado: Permite cargar empleados activos o inactivos.

    La carga de derechohabientes carga la informacin del mantenimiento de los parientes del empleado al maestro de derechohabientes. Slo se requiere indicar el orden en el que se ha llenado la informacin del nombre (apellido/nombre o nombre/apellido) para que Exactus pueda hacer el desglose de manera correcta.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 90 de 169

    Carga de derechohabientes

    Luego de realizada la carga, se puede dar mantenimiento a todos los datos necesarios desde la misma opcin. Aquellos datos que se requiere sean modificados desde el mdulo origen (Control de Nmina/Recursos Humanos) aparecern deshabilitados. Si se desea registrar un nuevo declarante, el botn

    . permite la captura de informacin de dependientes de la lista de empleados (Ingresada a travs del mdulo de Recursos Humanos). Al seleccionar alguno, el sistema mostrar la informacin ya ingresada en Exactus. As, el usuario deber completar la informacin adicional solicitada en esta opcin.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 91 de 169

    Mantenimiento de dependiente-General

    Las pestaas de direcciones del empleado (Direccin 1 y Direccin 2) registran informacin como Tipo va/Tipo zona/Interior de las direcciones fsicas de un trabajador.

    Mantenimiento de dependiente-Direccin 1

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 92 de 169

    Para registrar una de ellas como referencia para ubicar centro de salud, haga la eleccin en la pestaa respectiva.

    Mantenimiento de dependiente-Direccin 2

    La pestaa de Datos Laborales podr registrar informacin laboral del tipo de trabajador distinto a 19, 20, 21, 23, 24, 26,66 y 98

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 93 de 169

    Dependientes Pestaa Datos Laborales

    Situacin: Indica estado actual del empleado.

    Tipo Extincin Contrato: Indica la tipologa de extincin del contrato.

    Tipo trabajador: Tipologa del empleado.

    Rgimen laboral: Indica rgimen laboral del trabajador.

    Categora ocupacional: Permite cargar informacin de la categora ocupacional a la que pertenece el empleado.

    Adems, se registra si el empleado es domiciliado, sindicalizado o est sujeto a rgimen u horario especial. En la pestaa Otros podr registrar informacin sobre situacin especial, tipo de pago, convenio de doble tributacin y nivel educativo. Si el trabajador

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 94 de 169

    pertenece a Modalidad Formativa, adicionalmente se deber ingresar el centro de formacin profesional, el indicador de Madre con responsabilidad familiar y la fecha de fin de contrato (ste ltimo siempre y cuando el empleado de modalidad formativa haya finalizado su contrato en el periodo de reporte-debe ser igual a la fecha de salida de la tabla empleado).

    Dependientes Otros

    El convenio de doble tributacin aplica para aquellos trabajadores que generen doble tributacin en los pases con los que se mantiene convenio.

    En la pestaa Datos Sociales, se podr registrar informacin de la EPS a la cual corresponde el empleado as como lo relativo al sistema de pensin al cual se encuentra acogido, de estarlo (sistema de pensin, CUSPP, tipo de pensin, otros).

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 95 de 169

    Dependientes Datos Sociales

    La pestaa Derecho Habientes permite registrar informacin de los dependientes del empleado. .

    Dependientes Derecho Habientes

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 96 de 169

    Se deber completar la informacin pertinente del derecho habiente luego del registro del pariente en el campo consecutivo.

    Dependientes Derecho Habientes-General

    Slo cuando el vnculo es Gestante, se deber sealar el documento que acredita Paternidad y el nmero de documento. Las pestaas direccin 1 y direccin 2 se activan al marcar en el indicador de Domicilio Propio.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 97 de 169

    Dependientes Derecho Habientes-Otros

    Las pestaas de direcciones del empleado registran informacin de las direcciones fsicas de los derecho habientes en caso tuvieran domicilio propio.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 98 de 169

    Dependientes Derecho Habientes-Direccin 1 y 2

    NOTA: En el mantenimiento de dependientes se podrn consignar los datos del pensionista: NOMBRES, APELLIDOS, FECHA DE

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 99 de 169

    NACIMIENTO, DIRECCIN, TELEFONO, E-MAIL, SITUACION DEL PENSIONISTA, FECHA DE SALIDA, TIPO DE EXTINCIN DE CONTRATO, FECHA DE INGRESO, REGIMEN PENSIONARIO, FECHA DE INGRESO AL REGIMEN PENSIONARIO, TIPO DE PAGO, CUSPP, SEXO, NUMERO DE DOCUMENTO.

    La pestaa de Establecimientos permite la funcionalidad de asociar dependientes con establecimientos (Con sus respectivas NIT) donde labora el trabajador.

    Dependientes Establecimientos

    En la pestaa Tipo Trabajador se asocia un empleado a un tipo de trabajador, pensionista o prestador de servicio. Para ello, se registra adems las fechas de vigencia de la asociacin empleado: tipo de trabajador.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 100 de 169

    Dependientes Tipo Trabajador

    La pestaa Rgimen Aseg. Salud permite la asociacin de un empleado con un rgimen y una entidad prestadora del servicio (EPS/Serv.Propios).

    Dependientes Rgimen Aseg. Salud

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 101 de 169

    La pestaa de Rgimen Pensionario registra la asociacin de un empleado con un rgimen. Adicionalmente, se registra las fechas de vigencia de la asociacin empleado-rgimen pensionario.

    Dependientes Rgimen Pensionario

    La pestaa de SCTR Salud registra la asociacin de un empleado con un seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR). Adicionalmente, se registra las fechas de vigencia de la asociacin empleado-SCTR.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 102 de 169

    Dependientes SCTR Salud

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 103 de 169

    Mantenimiento de nmina-modalidad formativa

    La opcin (Mantenimientos/RTPS/Mantenimiento de nmina-modalidad formativa) permite indicar qu nminas se rigen bajo la modalidad formativa y el tipo de modalidad formativa.

    Mantenimiento de nmina-modalidad formativa

    Mantenimiento de clases de tipo de ausencia

    La opcin (Mantenimientos/RTPS/Mantenimiento de clases de tipo de ausencia) permite indicar qu cdigos de tipos de ausencia deben declararse en el RTPS/T-REGISTRO (puede existir cdigos de tipos de ausencia internos) y cules estn asociados a la declaracin de subsidios.

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 104 de 169

    Mantenimiento de clases de tipo de ausencia

    Mantenimiento de nmina-pensionista

    La opcin (Mantenimientos/RTPS/Mantenimiento de nmina-pensionista) permite indicar qu nminas son para pensionistas.

    Mantenimiento de nmina-pensionista

  • Impuestos

    Proyecto de Implementacin de Sistemas

    Gua de Usuario

    BCTS S.A. Pg. 105 de 169

    c

    Estructura 5: Datos del Trabajador Para la generacin de este archivo se han tomado las siguientes consideraciones: 1. Se obtiene el nombre CUSSP del campo

    adicional predeterminado en Parmetros del mdulo (Administracin\Declaraciones Telemticas\Parmetros de la opcin\Pestaa Dependientes)

    2. El RUC y Periodo es para armar el nombre del archivo.

    3. El flag para incluir trabajadores cesados es para los archivos 4, 5, 9 y 13.

    4. Si no est marcado el flag de incluir trabajadores cesados se consideran solo los empleados activos (trabajadores). Si est marcado el flag se incluirn los empleados activos y los no activos, pero cuya fecha de salida estn entre la fecha de inicio y de fin del perodo escogido.

    5. Si est instalado RH (Versin 5) Se extrae el mximo cdigo de tipo

    acadmico de Empleado-acadmico. Se extrae el cdigo de puesto externo que

    coincida con el puesto interno del empleado