ip web 2.0_p1

18
INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN

Upload: carlos-ayala

Post on 07-Jul-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ip web 2.0_p1

INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN

Page 2: Ip web 2.0_p1

Objetivos:

• Comprender el concepto que encierra la Web 2.0.

• Reconocer algunas de las principales aplicaciones y sus funciones, basadas en Web 2.0.

• Reconocer la importancia y el significado de la ética aplicado ala Web 2.0.

• Comprender la importancia de la integración de las aplicaciones basadas en la Web

FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 3: Ip web 2.0_p1

La World Wide Web

Tim Berners Lee, crea la World Wide Web (1989), creando el lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema de localización en la red, URL.

Page 4: Ip web 2.0_p1

WEB 1.0

Es una Web estática que ofrece información de difícil actualización y orientada hacia la navegación (HTML).

Page 5: Ip web 2.0_p1

WEB 1.0 - Ejemplos

http://www.complexify.com/buttons/

http://www.webges.es/web_estaticas.html

Page 6: Ip web 2.0_p1

La Web 2.0

Web 2.0

Concepto (2004)

Se piensa en la Web 2.0 como un fenómeno que transformó el ámbito social, a partirdel uso de aplicaciones Web, pensadas para la interacción y el compartirinformación, en donde una de sus principales enfoques, consiste en conceder “unpoder” al usuario, en términos de la gestión de la información en un ambientealtamente colaborativo.

Se trata de una “nueva” tecnología ?

Page 7: Ip web 2.0_p1

PRINCIPIOS CONSTITUVOS DE LA WEB 2.0

P1 – La World Wide Web como Plataforma

El primer principio constitutivo de la Web 2.0, consiste en que se define como la plataforma de trabajo, alrededor de la cual las empresas, universidades, pueden encontrar potencialmente una respuesta a sus necesidades de trabajo, principalmente de carácter colaborativo. Ya no se piensa en el software

del computador de escritorio convencional.

P2 – El fortalecimiento de la inteligencia colectiva

Bajo el concepto de fortalecer el trabajo colaborativo, se producen conceptos que envuelven un principio en donde “la inteligencia de las masas”, transforma la manera como podemos producir información, como se construye el conocimiento y cómo este se convierte en un capital con mayor riqueza para las

empresas.

P3 – La gestión de las bases de datos

Este es un principio constitutivo que se define como la competencia básica, que permite su existencia y funcionalidad (Web 2.0).

P4 – El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones

En el modelo de las aplicaciones basadas en el concepto de la Web 2.0, no se habla de versiones de software ni de ciclos de actualización que la conformen, como sucede por ejemplo con el software de escritorio.

P5 – Los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad

El desarrollo de aplicaciones con una variada riqueza de funcionalidades, que puede desarrollarse de una manera simple no centralizada y escalable, a su vez muy potente e integrada a otros recursos Web 2.0 existentes en la red (mashups).

P6 – El Software no limitado a un solo dispositivo

El computador personal deja de ser el único dispositivo desde el cual puede accederse a los servicios de Web 2.0, la convergencia tecnológica conduce al desarrollo de dispositivos como teléfonos móviles de tercera generación, los cuales permiten la convergencia de servicios (voz y datos) y con ello como

consencuencia, la posibilidad de utilizar toda la diversidad de servicios que ofrecen las aplicaciones Web 2.0, por medio de los dispositivos móviles. Otro factor es el sindicado se convierte en un importante facilitador para el acceso a las fuentes de información de interés para el usuario.

P7 – Experiencias enriquecedoras de los usuarios

Aplicaciones como Flash y Dreamweaver, que permiten desarrollar contenidos dinámicos mediante html, swf y css se quedan atrás de las aplicaciones desarrolladas en plataformas como Ajax y Ruby on Rails.

Page 8: Ip web 2.0_p1

Estructura Aplicaciones Web 2.0

Page 9: Ip web 2.0_p1

Estructura Aplicaciones Web 2.0

Page 10: Ip web 2.0_p1

CONCEPTOS QUE “ORBITAN” LA WEB 2.0

CONCEPTOS

SOFTWARE SOCIAL ARQUITECTURA DE PARTICIPACIÓN

CONTENIDOS GENERADOS POR EL USUARIO RICH INTERNET APPLICATIONS

ETIQUETAS SINDICACIÓN DE CONTENIDOS

REDES SOCIALES CONFIANZA COLECTIVA

Page 11: Ip web 2.0_p1

Tendencia del Negocio

Page 12: Ip web 2.0_p1

Las bases de una inteligencia Colectiva

Page 13: Ip web 2.0_p1

Inmigrantes vs. Nativos Digitales

El conocimiento es el poder o el poder está en compartir el conocimiento ?

Page 14: Ip web 2.0_p1

La Web 2.0 - Conceptos

Page 15: Ip web 2.0_p1

La Web 2.0 - Conceptos

Clasificación Dewey

Concepto

Melwil Dewey, creó un sistema núméricodecimal que permitiese organizar los libros dela biblioteca escolar en donde trabajaba,diviendo el Conocimiento en 10 grandescategorías:

Generalidades, Filosofía, Religión, Ciencias Sociales,Filología, Ciencias Naturales, Técnica y CienciasPrácticas, Arte y Literatura e Historia.

Page 16: Ip web 2.0_p1

La Web 2.0 - Conceptos

Page 17: Ip web 2.0_p1

La Web 2.0 – Aplicaciones como pilares fundamentales.

Page 18: Ip web 2.0_p1

WEB 2.0