invitaciÓn pÚblica no. inv invris-053 de...

13
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA PROCESO DE CONTRATACION Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012. INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013 1 REGIONAL: Risaralda. FECHA: 18 de Junio de 2013. CENTRO O DEPENDENCIA SOLICITANTE: Dirección Regional Risaralda El SENA Regional Risaralda está adelantando un proceso de contratación, por lo que de manera cordial lo invitamos a participar teniendo en cuenta las condiciones que a continuación se señalan: El oferente deberá entregar su propuesta citando el número de la invitación pública correspondiente, en sobre cerrado, a más tardar en la fecha antes señalada y en el lugar descrito en el cronograma o podrá remitirla a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] 1. Objeto: 1.1 Realizar actividades recreativas y de integración para celebrar la semana de la confraternidad y día del instructor, dictando talleres teóricos prácticos, orientados al fortalecimiento de las competencias blandas, incluyendo los servicios integrales de logística (destinos), transporte y alimentación. 1.2 Condiciones Técnicas Exigidas: ITEM Actividades fecha de la Actividad No. Personas SEMANA DE LA CONFRATERNIDAD - INSTRUCTORES DEL 24 AL 28 DE JUNIO DE 2013 DICTAR TALLERES TEORICOS PRACTICOS EN TEMAS QUE PROPICIEN EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BLANDAS, TALES COMO:Trabajo en equipo, disposición para el cambio, dimisión ambiental, buenas relaciones humanas, adecuada comunicación, confianza en si mismo y en los demás. Estos talleres serán dictados en ambientes ecológicos y turísticos propios para la consecución del objetivo que se pretende con la realización de la semana de la confraternidad y día del instructor, seleccionados por el Comité de Bienestar Social Regional. 1 El Edén, Hotel & Resort, ubicada en el km 6 Santa Elena – El Cerrito- Valle del Cauca. martes, 02 de julio de 2013 125 2 Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 salida a Montenegro - Hotel Bailarinas jueves, 04 de julio de 2013 125 4 Salida a Guatape – El Peñol viernes,05 de julio de 2013 125 5 DIA DEL INSTRUCTOR viernes, 12 de julio de 2013 101 ITEM DESCRIPCION DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD BALSAJE - QUIMBAYA Transporte ida y regreso en cómodos buses con capacidad para 40 pasajeros: Dotados con sillas reclinables, aire acondicionado, full equipo, baño y tv. Con todas las pólizas exigidas por la ley para este tipo de actividad, incluida la de R.C.E. y póliza contra todo riesgo de los vehículos. •Taller Teórico practico para el desarrollo de las competencias blandas. • Desayuno: huevos al gusto, arepa o pan y chocolate, en Quimbaya. 1 • Traslado en Jeep desde Quimbaya hasta Puerto Alejandría (Puerto de embarque). • Recorrido en Balsas con Bogas (Guías especializados en balsaje de Rio). • Almuerzo (Fiambre típico). (Sudado de pollo envuelto en hoja de plátano más jugo. • Visita a los atractivos naturales del recorrido. • Chalecos de seguridad durante el recorrido. • Visita a las cascadas del mico. • Refrigerio: Sándwich y jugo.

Upload: trantram

Post on 25-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

1

REGIONAL: Risaralda.

FECHA: 18 de Junio de 2013.

CENTRO O DEPENDENCIA SOLICITANTE: Dirección Regional Risaralda

El SENA Regional Risaralda está adelantando un proceso de contratación, por lo que de manera cordial lo invitamos a participar teniendo en cuenta las condiciones que a continuación se señalan:

El oferente deberá entregar su propuesta citando el número de la invitación pública correspondiente, en sobre cerrado, a más tardar en la fecha antes señalada y en el lugar descrito en el cronograma o podrá remitirla a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] 1. Objeto:

1.1 Realizar actividades recreativas y de integración para celebrar la semana de la confraternidad y día

del instructor, dictando talleres teóricos prácticos, orientados al fortalecimiento de las competencias blandas, incluyendo los servicios integrales de logística (destinos), transporte y alimentación.

1.2 Condiciones Técnicas Exigidas:

ITEM Actividades fecha de la Actividad No.

Personas

SEMANA DE LA CONFRATERNIDAD - INSTRUCTORES DEL 24 AL 28 DE JUNIO DE 2013 DICTAR TALLERES TEORICOS PRACTICOS EN TEMAS QUE PROPICIEN EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BLANDAS, TALES COMO:Trabajo en equipo, disposición para el cambio, dimisión ambiental, buenas relaciones humanas, adecuada comunicación, confianza en si mismo y en los demás. Estos talleres serán dictados en ambientes ecológicos y turísticos propios para la consecución del objetivo que se pretende con la realización de la semana de la confraternidad y día del instructor, seleccionados por el Comité de Bienestar Social Regional.

1 El Edén, Hotel & Resort, ubicada en el km 6 Santa Elena – El Cerrito- Valle del Cauca. martes, 02 de julio de 2013 125

2 Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 salida a Montenegro - Hotel Bailarinas jueves, 04 de julio de 2013 125 4 Salida a Guatape – El Peñol viernes,05 de julio de 2013 125 5 DIA DEL INSTRUCTOR viernes, 12 de julio de 2013 101

ITEM DESCRIPCION DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD BALSAJE - QUIMBAYA Transporte ida y regreso en cómodos buses con capacidad para 40 pasajeros: Dotados con sillas

reclinables, aire acondicionado, full equipo, baño y tv. Con todas las pólizas exigidas por la ley para este tipo de actividad, incluida la de R.C.E. y póliza contra todo riesgo de los vehículos.

•Taller Teórico practico para el desarrollo de las competencias blandas. • Desayuno: huevos al gusto, arepa o pan y chocolate, en Quimbaya.

1 • Traslado en Jeep desde Quimbaya hasta Puerto Alejandría (Puerto de embarque). • Recorrido en Balsas con Bogas (Guías especializados en balsaje de Rio). • Almuerzo (Fiambre típico). (Sudado de pollo envuelto en hoja de plátano más jugo. • Visita a los atractivos naturales del recorrido. • Chalecos de seguridad durante el recorrido. • Visita a las cascadas del mico. • Refrigerio: Sándwich y jugo.

Page 2: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

2

• Seguros: Tarjeta de Asistencia médica y legal con cobertura por 24 horas. Adicional a las pólizas que el operador turístico posee para este tipo de actividad.

• Guía Profesional de Turismo: cada bus deberá contar con un guía especializado de turismo.

ITEM DESCRIPCION DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

SALIDA A MONTENEGRO - HOTEL BAILARINAS Transporte ida y regreso en cómodos buses con capacidad para 40 O 30 pasajeros: Dotados con sillas

reclinables, aire acondicionado, full equipo, baño y tv. Con todas las pólizas exigidas por la ley para este tipo de actividad, incluida la de R.C.E. y póliza contra todo riesgo de los vehículos.

•Taller Teórico practico para el desarrollo de las competencias blandas. • Ingreso al Hotel campestre las bailarinas con acceso a:

2 o Recorrido por el sendero ecológico con duración de 1 h y 30 m. o Túnel y cascadas de agua natural. o Deslizaderos extremos. o Columpio extremo. o Laberinto. o Juegos de mesa: Cartas, parques, domino y billar. o Brinca – Brinca. • Almuerzo: Sopa, arroz, ensalada, patacón, papa a la francesa (mojarra frita, carne de res, cerdo o filete

de pollo). • Refrigerio: Sandwich con gaseosa.

• Tarjeta de Asistencia médica extrema con cobertura por 24 horas. Adicional a las pólizas que el operador turístico posee para este tipo de actividad.

• Guía Profesional de Turismo: cada bus deberá contar con un guía especializado de turismo.

ITEM DESCRIPCION DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

El Edén, Hotel & Resort, ubicada en el km 6 Santa Elena – El Cerrito- VALLE DEL CAUCA Transporte ida y regreso en cómodos buses con capacidad para 40 O 30 pasajeros: Dotados con sillas

reclinables, aire acondicionado, full equipo, baño y tv. Con todas las pólizas exigidas por la ley para este tipo de actividad, incluida la de R.C.E. y póliza contra todo riesgo de los vehículos.

•Taller Teórico practico para el desarrollo de las competencias blandas. 3 • Mañana de sol y piscina en El Edén, Hotel & Resort, ubicada en el km 6 Santa Elena – El Cerrito, con

acceso a: o Instalaciones: piscinas, sauna, jacuzzi, zonas verdes. o Canchas Múltiples, Juegos de mesa y golfito. o Salones para eventos y reuniones.

• Desayuno: Huevos revueltos, café o chocolate, Arepa, Pan, Moneditas de plátano. • Almuerzo:

o Sancocho Típico Vallecaucano. o Atollado Típico. o Chuleta Valluna.

• Refrigerio PM: o Chuzo con arepa y jugo ó. o Arepa con queso, café o jugo.

• Tarjeta de Asistencia médica extrema con cobertura por 24 horas. Adicional a las pólizas que el operador turístico posee para este tipo de actividad.

• Guía Profesional de Turismo: cada bus deberá contar con un guía especializado de turismo.

Page 3: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

3

ITEM DESCRIPCION DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

GUATAPE - EL PEÑOL Transporte ida y regreso en cómodos buses con capacidad para 40 pasajeros: Dotados con sillas

reclinables, aire acondicionado, full equipo, baño y tv. Con todas las pólizas exigidas por la ley para este tipo de actividad, incluida la de R.C.E. y póliza contra todo riesgo de los vehículos.

•Taller Teórico practico para el desarrollo de las competencias blandas. • Desayuno en el alto de minas: Huevos revueltos, arepa, queso, chocolate. • Visita a la piedra del peñol, con recorrido guiado.

4 • Almuerzo: Trucha a la plancha, filete de pollo o res. • City tour panorámico por la ciudad de Medellín. • Visita al parque Berrio. • Tour en metro y metro cable.

• Tarjeta de Asistencia médica con cobertura por 48 horas. Adicional a las pólizas que el operador turístico posee para este tipo de actividad.

• Guía Profesional de Turismo: Cada bus deberá contar con un guía especializado de turismo. ITEM DESCRIPCION DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

DIA DEL INSTRUCTOR Servicio integral para el evento de un día para los instructores, en salón campestre con capacidad 101

personas. • Transporte ida y regreso en cómodos buses con capacidad para 57 pasajeros: Dotados con sillas cómodas. Con todas las pólizas exigidas por la ley para este tipo de actividad, incluida la de R.C.E. y póliza contra todo riesgo de los vehículos.

5 • Cena Especial • Ambientación y animación. • Hidratación • Actividad Artística y Cultural • Pasabocas • Recordatorio.

NOTA 1: Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por PROPONENTE. La oferta deberá contener todos las Especificaciones técnicas requeridas. NOTA 2: No se acepta la presentación de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternativas ni con especificaciones técnicas inferiores o elementos diferentes a los señalados en la ficha técnica 1.2. Obligaciones Generales:

a) Desarrollar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el SENA.

b) Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas y técnicas de acuerdo con su propuesta.

c) Acatar las instrucciones que para el desarrollo del contrato le imparta el SENA, por conducto del

Supervisor

d) Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente de conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviviente.

e) Permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral,

parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato y

Page 4: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

4

acreditar ese paz y salvo cada vez que se lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

f) En el precio se encuentran incluidos todos los costos directos o indirectos derivados del contrato.

g) El oferente deberá presentar su propuesta de acuerdo a las condiciones técnicas exigidas, para

la totalidad del objeto de la contratación. Conforme a este sistema el valor del contrato se pacta por el valor de cada una de las actividades requeridas por el SENA Regional Risaralda de acuerdo al número de personas determinada.

h) Las demás contempladas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993 y el Decreto 0734 de 2012.

2. Plazo de Ejecución. Doce (12) días del 02 al 13 de julio de 2013, previo perfeccionamiento y legalización del contrato. 2.1Lugar de Ejecución: Pereira – Risaralda, conforme a las condiciones técnicas exigidas. 3. Presupuesto y Forma de Pago:

Presupuesto: El valor del presente contrato se estimo en la suma de Cincuenta y Dos Millones Quinientos Cincuenta Mil Pesos M/cte. ($52.550.000), incluido el IVA. 3.1 Apropiación Presupuestal: Certificado de Disponibilidad Presupuestal No.8113 del 29 de mayo de 2013, rubro presupuestal (C-310-704-207-0-2042143 Servicios de Bienestar Social - Actividades Culturales Recreativas y Deportivas). 3,2, Forma de pago: Se pagara el 50% con la realización de la segunda jornada de integración y el 50% restante dentro de los cinco días calendario siguientes a la terminación del evento, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para el mismo e Informe del Supervisor que se designe para el contrato. El pago está sujeto a la disponibilidad de PAC. Todo lo anterior dando cumplimiento a la ley 789 de 2002, artículo 23 de la ley 1150 de 2007. NOTA: Los oferentes deberán incluir en el valor de su oferta el I.V.A., cuando corresponda. 4. Causales de Rechazo de las Ofertas o declaratoria de desierto del proceso:

4.1. Cuando se presenten dos o más ofertas, por un mismo oferente ya sea directamente o por

intermedio de otra persona o empresa. 4.2. Cuando no cumpla o no subsane los requisitos habilitantes dentro del término establecido. 4.3. Cuando la oferta no sea firmada por el proponente. 4.4. Cuando el oferente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o

incompatibilidad establecidas en el artículo 8 de la Ley 80 de 1993, así como en las demás disposiciones legales.

4.5. Cuando la propuesta no cumpla con las especificaciones, requerimientos, condiciones técnicas, esenciales o reglamentarias determinadas en la invitación publica

4.6. Cuando la Entidad demuestre que la información consignada por el oferente en su propuesta, es falsa.

4.7. Cuando el valor total de la oferta se encuentre por encima del presupuesto oficial. 4.8. Cuando se encuentre reportado en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General

de la República y en el Boletín de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.

Page 5: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

5

4.9. Cuando la propuesta sea presentada por persona jurídicamente incapaz para obligarse o que no cumpla con todas las calidades y condiciones de participación.

4.10. Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea. 4.11. Cuando el proponente no reúna los requisitos obligatorios para participar y que se encuentran

señalados en la presente Invitación Publica; o no los subsane dentro del término señalado en el cronograma del respectivo proceso.

4.12. Cuando el proponente o alguno de los miembros de la Sociedad, o Consorcio o Unión Temporal, se encuentre reportado en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República y en el Boletín de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.

4.13. Cuando el objeto social del proponente no corresponda directamenteal objeto de la contratación. En el caso de consorcios o uniones temporales, la propuesta será eliminada si respecto de cada miembro, no se cumple con el objeto de la contratación.

4.14. Cuando no se presente propuesta alguna o cuando ninguno de los oferentes resulte habilitado. 5. Cronograma:

Proceso De Selección De Mínima Cuantía

Actividad Fecha Sitio

Publicación estudios previos 18 de junio de 2013

Pagina WEB del SENA http://contratacion.sena.edu.co/ y Portal único de contratación http://www.colombiacompra.gov.co/

Publicación invitación 18 de junio de 2013

Pagina WEB del SENA http://contratacion.sena.edu.co/ y Portal único de contratación http://www.colombiacompra.gov.co/

Expedición de Adendas Hasta el 19 de junio de 2013. Pagina WEB del SENA

http://contratacion.sena.edu.co/ y Portal único de contratación http://www.colombiacompra.gov.co/

Presentación de la Oferta Hasta el 20 de Junio de 2013 a las 5:00 p.m.

Unidad de correspondencia Nº 01 ubicada en la Cra. 8ª No. 26-79 continuo a la cafetería horario de atención de 7:30 am a 11:30 a.m y de 2:00

p.m a 5:30 p.m.

Evaluación del menor precio y Verificación de requisitos

habilitantes Hasta el 24 de junio de 2013.

Pagina WEB del SENA http://contratacion.sena.edu.co/ y Portal único de contratación http://www.colombiacompra.gov.co/

Presentación de observaciones a la evaluación y término para subsanar

requisitos habilitantes

El 25 junio de 2013 Hasta las 4:00 p.m.

Unidad de correspondencia Nº 01 ubicada en la Cra. 8ª No. 26-79 continuo a la cafetería horario de atención de 7:30 am a 11:30 a.m y de 2:00

p.m a 5:30 p.m.

Respuesta a las observaciones, comunicación de aceptación de la

oferta.

El 26 de junio de 2013.

Pagina WEB del SENA http://contratacion.sena.edu.co/ y Portal único de contratación http://www.colombiacompra.gov.co/

Legalización

Dentro de los 2 días siguientes

a la publicación de la aceptación de la oferta.

Oficina de contratación y compras ubicada en la Cra. 8 No. 26-79 4to Piso.

5.1 Validez de las ofertas: El proponente deberá indicar el término dentro del cual la entidad puede considerar válida su propuesta, dicho término empezará a contarse desde la fecha fijada para el cierre de la presentación de propuestas y no podrá ser inferior a30 días calendario. Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por PROPONENTE. La oferta deberá contener todas las Especificaciones Esenciales requeridas.

Page 6: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

6

5.2 Procedimiento y reglas para expedir adendas a la invitación: 5.2.1. Participantes Podrán participar en el presente proceso de selección las personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras, individualmente o bajo la modalidad de consorcio ó uniones temporales, que se encuentren legalmente constituidas en el país y que dentro de su actividad comercial u objeto social obedezca a los requerimientos del objeto de la presente convocatoria. 5.2.2. Consulta de la Invitación Pública La Invitación Pública se publicará en las páginas WEB del SENA http://contratacion.sena.edu.co/ y Portal Unico de Contratación “SECOP” http://www.colombiacompra.gov.co/,en la fecha señalada en el Cronograma del Proceso. En las mismas fechas y hasta el cierre del plazo para presentar propuesta, éste podrá ser consultado o solicitar y adquirir copia de la misma a cargo del interesado en la Oficina de contratación y compras ubicada en la Cra. 8 No. 26-79 4to Piso. 5.2.3. Lugar y Fecha de Cierre El cierre se hará en la hora, fecha y lugar establecidos en el Cronograma del Proceso. Después de la fecha y hora establecidas para el cierre no se recibirán oferta ni se aceptarán cambios del contenido de las mismas, ni solicitudes de retiro de la oferta entregada. Seguido al acto de cierre, se realizará la apertura de cada uno de los sobres. De tal acto se levantará un acta que contendrá la relación de los participantes en el proceso de selección, el número de folios por cada propuesta presentada y el valor de las oferta con el fin de establecer el proponente con el precio más bajo y el orden para los demás. Dicha acta será suscrita por las personas que allí intervengan y por los proponentes que hayan asistido y que manifiesten su deseo de firmarla. 5.2.4. Presentación de la Oferta La oferta debe presentarse mediante escrito, dentro de los términos establecidos en la presente invitación pública, en original y copia para el recibido en el Onbase. En la oferta técnico-económica, debe ir discriminado el IVA en caso de corresponder, debe estar escrita en letra imprenta o en medio electrónico, en idioma castellano (en todo caso legible), debe estar firmada por el oferente en caso de ser persona natural; o por el representante legal en el caso de persona jurídica; (no se aceptan firmas escaneadas) o por el representante del consorcio o unión temporal; o por el apoderado debidamente facultado, debe contener todos los anexos, debe estar foliada hoja por hoja en estricto orden consecutivo, organizada, sin tachones ni enmendaduras, raspaduras o borrones que hagan dudar del ofrecimiento, a menos que se haga la salvedad respectiva, la cual se entiende efectuada con la firma del proponente al pie de la corrección. La propuesta se deberá presentar en un sobre cerrado, e identificado de la siguiente manera:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

REGIONALRISARALDA

DIRECCION REGIONAL

MÍNIMA CUANTÍA INVRIS-053-2013

FOLIOS_________

1. Nombres y Apellidos Completos del Remitente. 2. Correo electrónico personal o de empresa. 3. Cargo. 4. Número de Cédula o NIT (Si es empresa). 5. Dirección de Correspondencia. 6. Número Telefónico o celular.

Page 7: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

7

El escrito de presentación de la oferta con su respectiva copia, debe contener la información mencionada anteriormente. El SENA no se hará responsable por la no apertura de una propuesta, si no está correctamente dirigida y marcada como se especificó anteriormente. La propuesta debe ser presentada sin tachones, enmendaduras o raspaduras que hagan dudar del ofrecimiento, a menos que se efectúe la salvedad, la cual se entiende cumplida con la firma del proponente al pie de la corrección. Cualquier diferencia en letras y números, hará prevalecer la expresión en letras. NOTA: Se informa a los oferentes que conforme al inciso quinto del artículo 3.5.4 del Decreto 734 de 2012, la comunicación de aceptación junto con la oferta constituyen para todo los efectos el contrato celebrado. 5.2.5. Reglas para expedir adendas: Las adendas podrán ser expedidas por la Entidad hasta el día fijado en el cronograma del presente proceso de selección. Si la adenda se expide para adicionar requisitos de participación en la presente invitación, el SENA extenderá el plazo para la presentación de la oferta por un día hábil adicional al previsto. En caso de que la adenda se expida simplemente para aclarar el alcance de algún numeral de esta invitación sin que ello incida en los requisitos de participación, no se extenderá al plazo para la presentación de la oferta. 6. Selección y Adjudicación:

La entidad seleccionará mediante comunicación de aceptación de la oferta al proponente con el precio más bajo siempre y cuando cumpla con las condiciones señaladas en esta invitación. La comunicación contendrá los datos de contacto de la Entidad y del supervisor e interventor designado así como un anexo con las condiciones de modo, tiempo y lugar para la ejecución del contrato. La selección se efectuará con base en el siguiente procedimiento: 1. Todos los actos y documentos del presente proceso se publicaran en el SECOP y en la pagina del

SENA 2. Se verificaran los requisitos habilitantes exclusivamente en relación con el proponente con el precio

más bajo. 3. En caso que el primer (1°) oferente no cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, precede la

verificación de los requisitos habilitantes del oferente ubicado en el segundo lugar del menor precio. 4. En caso de que este segundo (2°) oferente tampoco cumpla con los requisitos habilitantes, se

verificarán los requisitos habilitantes de quien presentó el tercer (3°) menor precio y así sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado.

5. Si sólo se presenta una oferta, el SENA podrá adjudicar el contrato siempre que la oferta cumpla con los requisitos habilitantes y satisfaga los requerimientos contenidos en la invitación pública.

6. En caso de empate la entidad adjudicará a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, según el orden de entrega de las mismas.

7. En caso de no lograrse la adjudicación, el Sena declarara desierto el proceso mediante comunicación motivada que se publicara en la Pagina del SENA y en el SECOP. Si hubiere proponentes, el término para presentar el recurso de reposición correrá desde la notificación del acto correspondiente

7. Requisitos habilitantes: Conforme al cronograma del proceso, se publicará el informe de verificación de los requisitos habilitantes por parte del comité. Los oferentes subsanaran la ausencia de requisitos o la falta de documentos habilitantes, en los mismos términos del cronograma establecido.

Page 8: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

8

8. Requisitos habilitantes:

Factor Requisitos

Capacidad Jurídica (habilitado No habilitado)

Todos los proponentes deben tener:

*Capacidad jurídica para la presentación de la propuesta

*Capacidad jurídica para la celebración y ejecución del contrato

*No estar en incurso en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en el ordenamiento legal colombiano.

*No estar reportado en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría de la República y allegar los siguientes documentos:

1. Certificado de Existencia y Representación Legal: Expedido por la Cámara de Comercio respectiva o por la autoridad competente, con no más de treinta (30) días de expedición. Se verificará que el objeto social o actividad comercial, este directa y claramente relacionada con el objeto a contratar.

2. 3. En el caso en que el representante legal de la firma proponente tenga alguna limitación para

suscribir la oferta o el contrato, según lo indicado en el Certificado de Existencia y Representación Legal, se deberá anexar el original o copia certificada del Acta de la Junta o Asamblea de Socios por la cual se le exima o levante la limitación aludida. Si la oferta es presentada por un consorcio o unión temporal, cada uno de sus miembros deberá presentar de manera independiente el anterior documento, en proporción a su participación. Cuando se trate de consorcios o uniones temporales, cada integrante deberá presentar el certificado de existencia y representación legal. Si se trata de personas naturales – comerciantes -, deberán acreditar su inscripción en el registro mercantil mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio respectiva, con no más de treinta (30) días de expedición.

OTROS DOCUMENTOS DE ORDEN JURIDICO:

4. Certificado sobre cumplimiento de las obligaciones parafiscales. De conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, en concordancia con el inciso 2º del artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, la persona jurídica deberá acreditar que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como aportes propios del SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, mediante certificado expedido por el revisor fiscal, cuando por la naturaleza de la persona jurídica, se exija, allegando copia del documento de identidad, fotocopia de la tarjeta profesional y certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Junta Nacional de Contadores; en caso contrario el certificado será expedido por el contador, acreditando los requisitos antes señalados y será avalada por el representante legal. Las personas naturales, acreditaran el pago al Sistema de Seguridad Social Integral mediante soportes de pago planilla asistid, anexando de igual manera la verificación consultada por el proponente en la pagina web del SENA.

5. Certificación del cumplimiento del Contrato de Aprendizaje. Se deberá acreditar paz y salvo del cumplimiento sobre el Contrato de Aprendizaje, mediante certificación expedida por revisor fiscal, cuando por la naturaleza de la persona jurídica se exija, allegando copia del documento de identidad, fotocopia de la tarjeta profesional y certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la junta nacional de contadores en caso contrario será expedida por el representante legal. En el evento de no encontrarse obligado con la contratación de aprendices, deberá manifestarlo por escrito.

NOTA: El SENA, se reserva el derecho a verificar la información contenida en estos documentos, en cumplimiento a normatividad interna.

6. Si es persona natural deberá allegar el comprobante del pago de salud y pensión como

Page 9: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

9

independiente, encontrándose al día a la fecha de presentar su propuesta. En el evento de no estar obligada al pago de aportes parafiscales o contratación de aprendices, lo certificará mediante la presentación de una declaración juramentada donde manifieste dicha circunstancia. Acorde a la resolución interna No.002090 del 26 de octubre de 2005.

7. Registró Único Tributario (RUT) expedido por la DIAN: Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada integrante deberá presentar cada uno de los documentos relacionados.

8. Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal: Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada integrante deberá presentar cada uno de los documentos relacionados.

9. Antecedentes judiciales. Certificado de antecedentes judiciales de la persona natural y/o del representante legal de la persona jurídica (documento que será consultado por la Entidad)

10. Certificado de Responsabilidad Fiscal expedido por la Contraloría General de la República donde conste que el Representante Legal y la empresa NO FIGURAN REPORTADOS en el Boletín de Responsables Fiscales http://www.contraloriagen.gov.co/html/responsabilidad_fiscal/responsabilidad_boletin.asp

11. Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación donde conste que el Representante Legal y la empresa NO REGISTRAN SANCIONES NI INHABILIDADES VIGENTES https://siri.procuraduria.gov.co/webciddno/Generar.aspx

12. Certificación bancaria la cual debe contener. Nombre del titular de la cuenta identificado con C.C., número de la cuenta y tipo (ahorros – corriente) y poseer la expresión que la cuenta se encuentra en un estado “Activa”.

Capacidad financiera

ESTADOS FINANCIEROS: Se deberá aportar el Balance General clasificado en activos y pasivos corrientes y no corrientes, con corte al 31 de Diciembre de 2012,como también los Estado de Pérdidas y Ganancias, y notas a los estados financieros correspondiente al período comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2012, presentados de conformidad a las normas de contabilidad generalmente aceptadas, Firmados por un Contador Público y el Revisor Fiscal, cuando fuere del caso, junto con copias de sus tarjetas profesionales y certificados sobre antecedentes disciplinarios vigentes, expedido por la Junta Central de Contadores Públicos, con fecha no inferior a 90 días. En caso de no presentarse el Balance General Clasificado y el Estado de Resultados a más tardar al cierre del presente proceso de Convocatoria, o cuando lo presente(n) pero sin el lleno de los requisitos exigidos en el mismo, la propuesta respectiva será calificada como NO CUMPLE FINANCIERAMENTE. Además, deberá presentar, Declaración de Renta del año 2012 (personas jurídicas) Declaración de Renta del año 2011 (personas naturales) y diligenciar el (Anexo No. 1) correspondiente a la Información Tributaria del Proponente. - CERTIFICACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS: El SENA, de conformidad con las normas contables vigentes, exige que los documentos financieros estén debidamente certificados de acuerdo con lo establecido en la Ley 222 de 1995 y circulares externas 030 de 1998, 037 de 2001 y 047 de 2006 expedidas por la Junta de Contadores. Este documento deberá estar debidamente firmado por el representante legal, contador y/o revisor fiscal, (cuando a ello hubiera lugar). - DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS: Este documento se debe presentar con corte al 31 de diciembre de 2012. Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de los integrantes deberá presentarlo individualmente. Este documento deberá estar firmado por el revisor fiscal cuando a ello hubiere lugar ó contador público independiente. - IGUALMENTE SE DEBEN PRESENTAR LOS SIGUIENTES INDICADORES FINANCIEROS: Capital de Trabajo: Activo Corriente – Pasivo Corriente. El capital de trabajo aceptado será igual o superior a 1/3 del valor de contrato. Índice de Endeudamiento: Total pasivo x 100 Menor ó igual al 60% Total Activo

Page 10: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

10

Liquidez: Activo Corriente Pasivo Corriente Criterio de Calificación: El ÍNDICE DE LIQUIDEZ mínimo para ser evaluado debe ser igual o superior a uno (1) o sea por cada $1 de deuda corriente se debe tener un $1 de respaldo en Activo corriente.

EXPERIENCIA

Se deberán adjuntar certificaciones escritas con calificación buena o excelente, de empresas públicas o privadas, similares al objeto a contratar (expedidas por el Representante Legal o quien haga sus veces). Este factor será tenido en cuenta de acuerdo con los valores certificados de los contratos presentados y relacionados con el objeto de la presente invitación pública, ejecutados durante los últimos tres (3) años de experiencia contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso. Las certificaciones deberán contener y especificar claramente la siguiente información: • Fecha de iniciación del contrato. • Objeto del mismo. • Valor • Concepto de cumplimiento. (excelente, bueno, regular o malo) • Plazo o duración del contrato. • Nombre del contratante y el nombre del contratista. Para la verificación de las referencias contractuales se tendrán en cuenta hasta cinco (5) certificaciones mayores que cumplan con los requisitos mínimos, cuya sumatoria de valor de las mismas sea igual o superior al cincuenta por ciento (50%) del valor de la oferta. Quienes no cumplan con el mínimo requerido según este ítem no superarán esta etapa y se tendrá por inhábil o inadmitida y no podrán continuar en el proceso y por ende no será calificada. Cada certificación se analizará por separado. En caso de presentar certificaciones que incluyan adiciones al contrato principal se deberá determinar su valor y se tendrá en cuenta para la sumatoria como un solo contrato. Cuando se trate de consorcios o uniones temporales cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, deberá acreditar dicha experiencia de manera independiente, si uno de ellos no acredita la experiencia no se tendrá en cuenta para continuar en el proceso. Cuando para este proceso se presenten consorcios o uniones temporales, la experiencia se verificará proporcionalmente al grado de participación de cada uno de sus integrantes.

9. Condiciones de la oferta económica: La oferta económica deberá cumplir con los siguientes

requisitos: Factor Requisitos

Oferta Económica

1. Validez mínima de la oferta económica: será la señalada en el numeral 5.1 de la presente invitación

2. El proponente debe cotizar la totalidad del ítem y en las unidades, medidas y cantidades requeridos por la Entidad.

3. Se verificarán los valores contenidos en las ofertas, teniendo en cuenta los precios

del mercado. El proponente deberá presentar su oferta discriminando precios unitarios comprendiendo en ellos todos los costos directos e indirectos. La oferta económica debe ser clara y verificable matemáticamente, en ella se deben establecer por separado los precios para cada ítem ofrecido, discriminando IVA si pertenece al régimen común, en caso contrario deberá indicarlo. Si el proponente no discrimina el impuesto del IVA, este nuevo valor no podrá ser reconocido por el SENA y el PROPONENTE deberá asumir el costo del impuesto.

Page 11: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

11

4. Solo se pagarán los precios contratados y por tanto, no reconocerá suma alguna por impuestos ni reajustes a los precios ofertados, a menos que el reajuste se deba efectuar como consecuencia de una acción directa de la entidad previamente formalizada de acuerdo a los procedimientos legales y presupuestales que corresponda.

El SENA efectuará las retenciones que en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación. Deberán ser tramitadas por el PROPONENTE, las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte del SENA o costo para ella. Todos los impuestos, retenciones y gastos que se causen por razón de la legalización y ejecución del contrato, incluidas la constitución de la garantía única de cumplimiento en caso de que se le requiera, son de cargo exclusivo del CONTRATISTA. Por lo tanto, los precios que se propongan deberán considerar tales conceptos.

10. Condiciones de las especificaciones y/o condiciones técnicas

Factor Requisitos

Oferta Técnico

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Se verificará que los servicios ofertados contengan y cumplan las condiciones técnicas exigidas en la presente invitación pública, en cuanto a descripción técnica, cantidad, requisitos técnicos de cada actividad, calidad del servicio y requerimientos mínimos, que hacen parte de las condiciones y de la invitación pública misma, y que se ajuste a las necesidades de la entidad, de tal manera que las ofertas que contengan los requerimientos mínimos señalados serán ADMITIDAS y las que no cumplan con las especificaciones técnicas serán RECHAZADAS

En caso de que todos o algunos de los proponentes no anexen toda la documentación requerida, a excepción de los documentos no saneables, estos tienen todo el derecho en allegarlos a la sede de la Entidad, previo requerimiento escrito por parte ésta, conforme al término establecido en el cronograma del proceso.

11. Fundamentos jurídicos que soportan la modalidad de selección: Teniendo en cuenta los estudios

de mercado realizados, el monto a contratar corresponde a la Modalidad de Selección De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede del10% de la Menor Cuantía), Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, concordante con el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2.011 y el capitulo V del Decreto 0734 de 2012.

12. Cobertura de riesgo que deben ser amparados. El contratista deberá constituir a su costa y a favor del SENA, las garantías que le sean solicitadas por la entidad, en los términos señalados en el Título V Capítulo I artículo 5.1.7, del Decreto 734 de 2012 para amparar las obligaciones surgidas en el contrato, las cuales se mantendrán vigentes durante el plazo de la ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustará a los límites, existencia y extensión de los siguientes riesgos:

De cumplimiento: Equivalente al veinte por ciento (20%)del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración de la ejecución del contrato y cuatro (4) meses más, a la cual podrá imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad.

Calidad del bien o servicio: En cuantía del veinte por ciento (20%) del valor del contrato, con una vigencia equivalente a la duración del contrato y seis (6) meses más. En todo caso las garantías y sus efectos se regirán por lo establecido en el Decreto 0734 de diciembre 24 de 2008.

Responsabilidad Civil Extracontractual: Responsabilidad Civil Extracontractual:

Page 12: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

12

Teniendo como beneficiario al SENA, por un valor no inferior a 200 SMLMV al momento de la expedición de la póliza, expedida por una compañía de seguros legalmente autorizada en Colombia y por el término del contrato. Nota: No se aceptara la póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual que ampara de manera general a la entidad contratante, por tanto se deberá constituir la póliza exclusivamente para amparar el contrato a suscribir con el SENA.

Adicionalmente el contratista debe acreditar, mediante copia del documento, que conforme al Art. 17 del Decreto 174 de 2001, la Empresa de Transporte Público Automotor Especial, que hará el traslado del personal, tiene constituida con una compañía de seguros autorizada para operar en Colombia, las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual que la ampare contra los riesgos inherentes a la actividad transportadora así: A) Póliza de responsabilidad civil contractual que deberá cubrir al menos los siguientes riesgos: a) muerte; b) incapacidad permanente; c) incapacidad temporal; d) gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, por monto asegurable no inferior a 100 SMMLV por persona. B) Póliza de responsabilidad civil extracontractual que deberá cubrir al menos los siguientes riesgos: a) muerte o lesiones a una persona, b) daños a bienes de terceros; c) muerte o lesiones a dos o más personas, por un monto asegurable por cada riesgo no inferior a 100 SMMLV por persona. D) POLIZA CONTRA TODO RIESGO DE LOS VEHICULOS QUE HARAN EL TRASLADO DE PERSONAL.

Estas garantías deberán constituirse unas y acreditarse otras, dentro de los tres (3) días hábiles

siguientes al perfeccionamiento del contrato. En caso de prorrogar el contrato, el CONTRATISTA deberá a su vez prorrogar la vigencia de la garantía.

Nota: La aprobación de la garantía única y el término o plazo de ejecución del contrato será a partir de la fecha de expedición de la misma. Indemnidad: De conformidad con el artículo 5.1.6 del Decreto 0734 de 2012, El CONTRATISTA se obliga a mantener al SENA libre de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y de las que se deriven de sus actuaciones o las del personal a su cargo. Dado en Pereira, a los 18 días del mes de junio de 2013.

(Original Firmado) __________________________________

ROSALBA LOPEZ GOMEZ

Revisó: Oralia Galindo P Abogada contratación Proyectó: Lilibeth P. Giraldo.

Page 13: INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1597_2.pdf · Actividad de Balsaje - Quimbaya miércoles, 03 de julio de 2013 125 3 ... El oferente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RISARALDA

PROCESO DE CONTRATACION

Modalidad de Selección: De Mínima Cuantía (cuyo valor no excede el 10% de la Menor Cuantía) Fundamentos Jurídicos: Numeral 2º del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, adicionadopor el Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado por el Capítulo V del Decreto 734 de 2012.

INVITACIÓN PÚBLICA No. INV INVRIS-053 de 2013

13

ANEXO No. 1

INFORMACIÓN TRIBUTARIA DEL PROPONENTE O DE CADA UNO DE SUS INTEGRANTES, SI EL MISMO ES UN CONSORCIO O UNA UNIÒN TEMPORAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EN QUE REGIMEN SE ENCUENTRA CLASIFICADO COMO PROPONENTE, PROVEEDOR O CONTRATISTA.

a) ¿PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EN QUE REGIMEN SE ENCUENTRA CLASIFICADO COMO PROPONENTE, PROVEEDOR O CONTRATISTA? (SI - NO) • GRAN CONTRIBUYENTE • REGIMEN COMÚN • REGIMEN SIMPLIFICADO • PROFESIONAL INDEPENDIENTE

b) RENTA (SI - NO)

1. Es usted Sujeto Pasivo de Retención en la Fuente? 2. Tiene usted la calidad de Autorretenedor? Nota: Si tiene la calidad de “Autorretenedor”, anexar fotocopia de la Resolución expedida por la DIAN.

c) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO – I.V.A. (SI – NO)

1. Es usted responsable del Impuesto al Valor agregado – I.V.A.?

d) IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO – ICA

De acuerdo a las actividades sujetas al Impuesto, en cual se considera clasificado y cuál es el porcentaje: • Industrial • Comercial • Servicios

NOMBRE DEL PROPONENTE: NIT o C.C.: NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL C.C.: