invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de...

45
Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195 1 INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES – IDARTES INVITACIÓN PÚBLICA PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO PARQUES PARA TODOS 2017 1. PRESENTACIÓN En el marco del proyecto de inversión 1017 del Idartes, la línea estratégica Arte para la transformación social: prácticas artísticas incluyentes, descentralizadas y al servicio de la comunidad, se plantea una visión de los procesos artísticos en la que se amplifica su impacto en la interacción desde y hacia la comunidad, proponiendo metodologías integrales que dan cuenta de las interacciones entre el lenguaje artístico y la interculturalidad, el sector artístico y la comunidad y de estos con el espacio público. Desde esta perspectiva, los procesos artísticos se fortalecen, en tanto potencian y dinamizan sus posibilidades transformadoras, favoreciendo así el cambio social. El arte es concebido como un ámbito de lo público en sí mismo; ya que se reconoce que la práctica artística en el territorio no solo contribuye a la resolución de diferencias sociales y políticas, sino que también se erige en factor clave en la reconstrucción de tejido social, al asumir el ciudadano un rol creativo y responsable para transformar el territorio que habita. Con esto, se visibiliza uno de los grandes retos del Idartes: hacer del arte el lugar por excelencia para el reconocimiento y valoración de la diferencia y el valor de lo público y por tanto, del aprendizaje de la vida en comunidad. Objetivo del proyecto Parques para todos Promover la participación comunitaria sostenible en cinco localidades priorizadas: Suba, Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y Los Mártires, en torno a la vivencia responsable y armónica del espacio público, a través de actividades artísticas en los parques que formen a los sujetos y a la comunidad, fortaleciendo la noción de lo público y sus capacidades de gestión y creación artística. Con el proyecto Parques para todos, el Idartes promueve plataformas de creación artística en las localidades priorizadas a través de la apropiación del espacio público, con base en los resultados de los laboratorios de creación que se han venido realizando en cada localidad. Estos resultados se pueden consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad.

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

1

INSTITUTODISTRITALDELASARTES–IDARTES

INVITACIÓNPÚBLICAPARAPARTICIPARENELPROYECTOPARQUESPARATODOS2017

1. PRESENTACIÓNEnelmarcodelproyectodeinversión1017delIdartes,lalíneaestratégicaArteparalatransformaciónsocial:prácticas artísticas incluyentes, descentralizadas y al servicio de la comunidad, se plantea una visión de losprocesos artísticos en la que se amplifica su impacto en la interacción desde y hacia la comunidad,proponiendo metodologías integrales que dan cuenta de las interacciones entre el lenguaje artístico y lainterculturalidad,elsectorartísticoylacomunidadydeestosconelespaciopúblico.

Desdeestaperspectiva,losprocesosartísticossefortalecen,entantopotencianydinamizansusposibilidadestransformadoras, favoreciendoasíel cambio social. El artees concebidocomounámbitode lopúblicoen símismo; ya que se reconoce que la práctica artística en el territorio no solo contribuye a la resolución dediferenciassocialesypolíticas,sinoquetambiénseerigeenfactorclaveenlareconstruccióndetejidosocial,alasumir el ciudadano un rol creativo y responsable para transformar el territorio que habita. Con esto, sevisibilizaunode losgrandesretosdel Idartes:hacerdelarteel lugarporexcelenciaparael reconocimientoyvaloracióndeladiferenciayelvalordelopúblicoyportanto,delaprendizajedelavidaencomunidad.

ObjetivodelproyectoParquesparatodos

Promover la participación comunitaria sostenible en cinco localidades priorizadas: Suba, Bosa, CiudadBolívar,KennedyyLosMártires,entornoalavivenciaresponsableyarmónicadelespaciopúblico,atravésdeactividadesartísticasenlosparquesqueformenalossujetosyalacomunidad,fortaleciendolanocióndelopúblicoysuscapacidadesdegestiónycreaciónartística.

Con el proyecto Parques para todos, el Idartes promueve plataformas de creación artística en laslocalidadespriorizadasa travésde laapropiacióndelespaciopúblico, conbaseen los resultadosde loslaboratorios de creación que se han venido realizando en cada localidad. Estos resultados se puedenconsultareneldocumentoguíadepresentacióndepropuestasdecadalocalidad.

Page 2: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

2

Objetivosespecíficos:

- Aportar a la solución de las problemáticas relacionadas con el aprovechamiento del espacio

públicoy conconflictos referentesa la convivencia, apropiaciónde lopúblicoyel respetode ladiferencia.

- Fomentar la construcción de una red a nivel local con organizaciones culturales y socialesinvolucradas, para enriquecer la vida de las comunidades y el ejercicio artístico de lasagrupacionesoartistasdelalocalidad.

2. MARCONORMATIVO

De acuerdo con lo estipulado en la Constitución Política de 1991, Artículo 70, el Estado debe promover yfomentarelaccesoalaculturadetodosloscolombianosenigualdaddeoportunidadesy,segúnelArtículo71,“Elestadocrearáincentivosparapersonaseinstitucionesquedesarrollenyfomentenlacienciaylatecnologíaylas demásmanifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzanestasactividades.”DesdelaLeyGeneraldeCultura,N°397de1997,“PorlacualsedesarrollanlosArtículos70,71y72ydemásartículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos yestímulosalacultura…”,tambiénsedeterminaqueatravésdelasentidadesterritorialessefomentenlasartesen todas susexpresionesy lasdemásmanifestaciones simbólicasexpresivas, comoelementosdeldiálogo,elintercambio, la participación y como expresión libre y primordial del pensamiento del ser humano queconstruyeenlaconvivenciapacífica.

DeconformidadconelAcuerdo440de2010,el IDARTEStienecomoobjeto laejecucióndepolíticas,planes,programasyproyectosparaelejercicioefectivodelosderechosculturalesdeloshabitantesdelDistritoCapital,enlorelacionadoconlaformación,creación,investigación,circulaciónyapropiacióndelasáreasartísticasdeliteratura, artes plásticas, artes audiovisuales, arte dramático, danza y música, a excepción de la músicasinfónica,académicayelcantolírico.

ElPlandeDesarrollo2016-2020“BogotáMejorparatodos”,adoptadomedianteelAcuerdoN.º645de2016,planteadesarrollaraccionescolectivas,participativasycomunitariasdesdeelarte,lacultura,larecreaciónyeldeporte, para la apropiación y el disfrute del espacio público, la convivencia, el respeto a la diversidad y laconstruccióndecomunidad.

Page 3: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

3

ElobjetivoestratégicoenunciadoenelPlandeDesarrolloBogotá2016-2020con relaciónalespaciopúblico,consiste en su transformación e incremento “como un escenario democrático, seguro y de calidad para lasocialización, apropiación, conectividad, uso adecuado y disfrute de todas las personas.” En este sentido, elespaciopúbliconosedeterminaexclusivamentecomounlugardecirculaciónytránsito,sinocomounámbitocon múltiples dimensiones, escenario de encuentro, interacción, participación ciudadana y pilar de sumaimportanciaen la construcciónde tejido social ymejoramientode la calidadde vidade loshabitantesde laciudad.Seorientaafortalecerelsentidodepertenenciadelacomunidadconlosterritorios.

3. INVITACIÓNDIRIGIDAA:Personas jurídicas sin ánimode lucro y de derechoprivado, constituidas enColombia, que cumplan con lossiguientes requisitos: domicilio en la ciudad de Bogotá, cuyo objeto social incluya, de manera explícita, larealizacióndeprogramasyproyectosdecarácterartístico-culturalrelacionadosconelobjetivodelapresenteinvitación, que puedan acreditar idoneidad y trayectoria en la organización y ejecución de programas yproyectos con resultados comprobables en la ciudad de Bogotá, para gestionar y ejecutar los recursos yprogramasde interéscomún,bajo los lineamientosestablecidosencadaunode los laboratoriosdecreaciónartísticaque seestándesarrollandoen las localidadespriorizadasporel Idartes: Suba,Bosa,CiudadBolívar,KennedyyLosMártires.Las organizaciones deben certificar experiencia de no menos tres (3) años en la ejecución de proyectosartísticos participativos, comunitarios y contar con conocimiento de las dinámicas socioculturales, actores,situaciones,coyunturasyprocesosartísticosdelalocalidadqueseleccioneparaejecutarlapropuestaobjetodeestaconvocatoria.Lasorganizacionesdebendemostrarexperienciadenomenos tres (3)añosen la realizacióndeprocesosdeformación,creación,circulaciónyapropiaciónencomunidadesenalmenosdosde lassiguientesdisciplinas:artesplásticas,cine,danza,teatro,literaturaymúsicaencualquiergéneroaexcepcióndelcantolíricoymúsicasinfónica.Nota1:Lasorganizacionesdebendemostrarexperienciaenlasáreasenlascualesvanaaplicarelproyecto,deacuerdoconloestipuladoenlosresultadosdellaboratoriodecreaciónartísticadelalocalidadalacualvanapresentarsupropuesta,deacuerdoaloestablecidoeneldocumentoguíadepresentacióndepropuestas.Nota2:Cadaorganizaciónsolopuedepostularunapropuestaaestainvitación.

Page 4: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

4

Nota3:CadapropuestaganadoradeberáestarvalidadaporelIdartesantesdesuejecución.

4. INCENTIVOSEl Idartes otorgará cinco (5) incentivos económicos por un valor $71.000.000 cada uno, para un total detrescientos cincuenta y cinco millones de pesos $355.000.000, distribuidos para cada una de las cinco (5)localidadespriorizadaenestainvitación:Suba,Bosa,CiudadBolívar,KennedyyLosMártires.Los recursos otorgados mediante estos incentivos deberán ejecutarse de acuerdo a las accionesdeterminadasporloslaboratoriosdecreaciónartísticaquesehanadelantadoporelIdartesencadalocalidad,en el marco del proyecto Parques para todos 2017. (Consultar documento guía para la presentación depropuestas).Unavezseleccionadaslaspropuestasganadoras,elIdartesvalidarálasaccionesaejecutar.Losrecursosdeberánserinvertidosúnicayexclusivamenteeneldesarrollodelapropuesta,lacualdeberáserelaboradaconbaseenlaguíadegastosaceptablesynoaceptablesanexaaestainvitación.Laentregadeesteestímuloestarásujetaalcumplimientodelosdeberes,requisitosytrámitessolicitadosporelIdartesparatalesefectosloscualesseespecificanenlosnumerales9,10y11deestainvitación.El incentivo deberá ser destinado exclusivamente para el pago de actividades artísticas tales como:contratacióndeformadores,pagodeartistas,pagodetalleristas,utileríayescenografía,entreotrosinsumosartísticos. Las actividades asociadas a la producción, como técnica, back line, alimentación e hidratación,cabinas sanitarias,plantaseléctricas,alquilerdecarpas,mesasy sillas, saludyprimerosauxilios,operadoreslogísticosytransporteterrestre,seránsuministradasporelIdartes,desdesuoficinadeproducción.

5. FECHADEEJECUCIÓNDELASPROPUESTASDel10denoviembrede2017hastael15defebrerode2018.

6. INSCRIPCIÓNLasorganizaciones interesadasen inscribir supropuestaparaparticipardeesta invitación,deberánentregartres(3)sobresidénticosconlasiguientedocumentación:

Page 5: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

5

DOCUMENTOSIMPRESOS

SUBSANABLE

NOSUBSANABLEa)Cartadeintención,enlacuallaorganizaciónmanifiestasuinterésenparticiparen la invitación Parques para todos 2017. La carta debe indicar fecha depostulación, ciudad, nombre de la organización, nombre de la propuesta ylocalidad donde se ejecutará la propuesta. Debe ser original y firmada elrepresentantelegal,indicandonúmerodedocumentodeidentidad. Xb)Fotocopiadelacéduladeciudadaníaconhologramas,delrepresentantelegaldelaorganizaciónpostulante,ampliadaal150%. X c) Fotocopia del certificado de Registro Único Tributario (RUT) legible,actualizado,yconloscódigosdeactividadeconómicaindicadosparalarealizacióndeactividadesdecarácterartístico. X d)Certificaciónbancariaanombredelrepresentantelegaldelaorganización,conexpedición no mayor a treinta (30) días, en donde conste número de cuenta,sucursal,tipodecuentayestadodelamisma(ACTIVA). X e)Certificadodeexistenciayrepresentaciónlegaldelaorganizaciónpostulante. Xf)Hojadevidadelaorganizaciónycertificacionesqueevidencielaexperienciaenla ejecución de proyectos artísticos y culturales. Cada experiencia en la hoja devida deberá estar soportada por una (1) copia de la certificación emitida pororganizaciones comunitarias, o entidadespúblicasoprivadasde carácter local odistrital (lascertificacionesdeben indicar:nombrede laorganizaciónqueseestácertificando;fechadelcertificado;nombre,direcciónyteléfonodequiencertifica,descripción del proyecto realizado). La organización deberá incluir dos (2)certificaciones que den cuenta de la realización de proyectos comunitariosrealizadosenlalocalidadenlacualejecutarásupropuesta.Nota:Lostiemposdelascertificacionesnosepuedentraslapar. Xg)Tres(3)CDoUSBidénticosquecontenganunacarpetadigitalconlapropuestapresentada de acuerdo al formato anexo a esta invitación, firmada por elrepresentante legal de la organización, en formato PDF. (No olvide que lapropuestasedebeelaborarteniendoencuentaeldocumentoguía)

• Afiches, programas de mano, volantes e impresos, entre otras evidencias deproyectosrealizados

•Soportesaudiovisualesdelasactividadesrealizadas(fotografíasovideos). X

Page 6: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

6

Lastrescopias idénticasde ladocumentaciónsolicitaday losC.D.oU.S.Bdeberánentregarseenunsobremarcadodelasiguientemanera:

DESTINATARIO REMITENTE

InstitutoDistritaldelasArtes–IDARTESLínea estratégicaArte para la transformación social“Parquesparatodos”2017Carrera8No.15–46BogotáD.C.

Nombredelaorganización:Nombredelapropuesta:NombredelRepresentantelegal:Dirección:Localidad:Númerotelefónico:Celularprincipal:Celularalternativo:Correoelectrónico:

Ladocumentación solicitadadeberá serentregadaen las fechasestipuladasenel punto13.Cronogramadeestainvitación,eneláreadecorrespondenciadelInstitutoDistritaldelasArtes–Idartes,ubicadaenlaCarrera8No.15–46(primerpiso),de8:00a.m.a5:00p.mdel lunesaviernes,enjornadacontinua,oenviarseporcorreocertificadoalamismadirección.Nota:LaspropuestasqueseanenviadaspormediodeunaempresatransportadorayqueseanradicadasenelInstitutoDistritaldelasArtes-Idartesconposterioridadalafechayhoralímitedecierre,seránconsideradasextemporáneas,auncuandoelenvíohayasidoanterioralafechayhoradecierre.No habrá revisión de requisitos almomento de radicar la propuesta, el contenido de la propuestaNO essubsanable, no presentarla o presentarla incompleta implicará que la propuesta no será habilitada paracontinuarenelproceso.

7. PROCESODESELECCIÓNUnavezcerradaslasinscripciones,severificaráelcumplimientodelosrequisitosysepublicaráellistadodelosparticipanteshabilitadosynohabilitadosparacontinuarenelproceso.A losparticipanteshabilitados,se lescitaránalasustentaciónpresencialdesusproyectos.

Page 7: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

7

7.1 Sustentación:

Los participantes deberán asistir a esta actividad en las fechas y horas que el Idartes determine y podrándisponerdeunapresentaciónexplicativadesupropuesta,lacualdebeserentregadaalpersonaldeapoyoalproceso,15minutosantesde lahoraprevistapara lasustentación,enformatoPDF.Losparticipantesdebentenerencuentaqueparalasustentacióntendránmáximo10minutos.Nota:laorganizaciónquenosepresentealasustentaciónenlafechayhoraindicadas,nopodrácontinuarenelproceso.Silaspresentacionesexplicativasnoseentreganenelformatoindicado,nopodránserutilizadasenlasustentación.Posterioralasjornadasdesustentación,losevaluadoresdeliberaránydeterminaránmedianteactalaselecciónlascinco (5)propuestasganadoras,deacuerdocon loscriteriosdeevaluacióndescritosacontinuaciónenelnumeral8.

8. CRITERIOSDEEVALUACIÓN

CRITERIO PUNTAJE

Solidez de la propuesta: Coherencia entre todos los componentes y actividades de lapropuesta,en relacióncon las recomendacionesentregadaspor los laboratoriosde creaciónartística de cada localidad. La organización postulante debe consultar el anexo con lasactividades recomendadas por el laboratorio de creación artística de la localidadcorrespondiente.

20

PertinenciadelapropuestapresentadaenrelaciónconloslineamientosdelproyectoParquesparatodos2017yelobjetivodelproyecto,expuestosenlaintroduccióndeestainvitación.SepuedenconsultarloslineamientosdelproyectoatravésdeldocumentoguíadelProyectodeParques para Todos 2017 con base en los resultados de los laboratorios de creaciónrealizadosencadalocalidad.

40

Experienciade laorganizaciónpostulante.Seevaluarádeacuerdocon lahojadeviday lascertificaciones y soportes aportados. Se tendrá en cuenta la experiencia en el desarrollo deproyectoscomunitariosyenlalocalidadseleccionada.

20

Sustentaciónenvivo(Claridadydesenvolvimientoenlaexposicióndelapropuesta). 20

TOTAL 100

Page 8: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

8

8.1.SOBRELOSEVALUADORESElIdartesseleccionarátresevaluadoresdelbancosectorialdehojasdevidadejuradosdelProgramadistritaldeestímulos2017delaSecretaríadeculturarecreaciónydeportes.Estosevaluadoresaplicaránloscriteriosde evaluación contemplados en el numeral 8 para seleccionar las propuestas a las que se les otorgará elincentivo.Losevaluadorestendránlassiguientesfacultades:

• Evaluarlosproyectos,sustentaciones.• Suscribirunactadeseleccióndeganadores.• Determinarproyectossuplentesencasodehaberalgunacausaldeexclusión,impedimentoorenuncia

porpartedealgunodelosganadores.NOTA:Ladecisióndelosevaluadoresesinapelable.

9. DELOSGANADORESEl Idartes publicará el acta de seleccionados en el sitioweb: www.idartes.gov.co. Es responsabilidad de losconcursantesvisitar lapágina institucionaldel Idartespararevisar lapublicaciónderesultados,deacuerdoalasfechasestablecidasenelpunto12.Cronogramadelainvitación.

9.1 Documentaciónrequeridaparalaaceptacióndelestímulo

9.1.1.GarantíaafavordelIdartesconstituidaporelrepresentantelegaldelaorganizaciónenunacompañíadeseguros legalmente establecida en Colombia, que ampare los siguientes riesgos: a) CUMPLIMIENTO, por eltreintaporciento(30%)delvalortotaldelestímuloqueleseaotorgado,conunavigenciaigualalafechalímitedeejecuciónestipuladaenel cronogramaycuatro (4)mesesmás,contadosapartirde laconstituciónde lamisma,ConstituirafavordelInstitutoDistritaldelasArtes-IDARTES,enunacompañíadeseguroslegalmenteestablecida en Colombia, una póliza de RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL por el valor dedoscientos salarios mínimosmensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia igual al periodo deejecucióndelapropuesta;encasodecualquiermodificacióndeberáampliarselavigenciadelamisma.9.1.2.Certificadodepazysalvoconlasobligacionesalaseguridadsocialdelaentidadpostulante.

PARÁGRAFO:Durantelaejecucióndelapropuestaelganadormantendrávigentelapólizadecumplimiento.

Page 9: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

9

Nota:EstosdocumentossonindispensablesparalaentregadelincentivoeconómicoydeberápresentarlosalIdartesdentrodelosCinco(5)díashábilessiguientesalafechadepublicacióndelactadeselección.10.DESEMBOLSOSElincentivoeconómicoseentregaráposterioralapublicacióndelosseleccionados,delasiguientemanera:

Primerdesembolso,equivalenteal30%delvalortotaldelincentivoeconómico,posterioralapublicacióndelactadeseleccionados,previocumplimientoa laentregade ladocumentaciónrequeridaenelnumeral9.1y,adicionalmente:

Planoperativodelasaccionesdecreaciónycirculaciónaimplementarquecontenga:

• PresupuestodetalladodelapropuestaavaladoporelIdartes.

• Cronogramadeejecucióndeactividadesdecreaciónycirculación(documentoconlaprogramacióndelas acciones artísticas que incluya fechas, agrupaciones, espacios, horarios, aforo esperado, públicoasistente,talleresy/oobraspresentadas)avaladoporelIdartes.

• Metodologíadelasaccionesaadelantar.

Segundodesembolso,equivalenteal35%delvalortotaldelincentivoeconómico,conlaentregayaprobacióndeunprimerinformedeejecuciónquecontenga:

• Descripción de las acciones realizadas a la fecha de entrega del informe, donde se evidencielacoherencia entre todos los componentes y actividades de la propuesta, en relación a lasrecomendacionesentregadasporloslaboratoriosdecreacióndecadalocalidad.

• Reportedegastosdetalladodelaejecucióndelproyectoalafechadeentregadelinforme(reportedegastosrealizadosconcargoalosrecursosdelprimerdesembolsoconsusrespectivossoportesfinancieros)

• Reportedeejecucióndelcronogramadelasactividadesdeplaneadasenlapropuesta(documentoconlaprogramacióndelasaccionesartísticasqueincluyafechas,agrupaciones,espacios,horarios,aforoesperado,públicoasistente,talleresy/oobraspresentadas).

• Certificadosocopiasdelasplanillasdeasistenciaalassesionesdeformaciónyacompañamiento,asícomoalasreunionesydemásactividadesqueseancitadasporelIdartesparalasorganizacionesganadoras.

Page 10: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

10

• Entregarcopiadeloscorreosdeaprobacióndetodaslaspiezasdecomunicaciónquesegenerenenelmarcodelaimplementacióndelapropuesta.

• PlanillasdeasistenciadelasactividadesrealizadasenlosformatosentregadosporIdartes.

• Registrofotográficoydevideodelasactividadesrealizadas.

Untercerdesembolso,equivalenteal35%delvalortotaldelincentivoeconómico,conlaentregayaprobacióndeuninformefinaldeejecuciónquedécuentaqdetodaslasactividadesejecutadas,quecontenga:

• Descripción de las acciones realizadas a la fecha de entrega del informe, donde se evidencielacoherencia entre todos los componentes y actividades de la propuesta, en relación a lasrecomendacionesentregadasporloslaboratoriosdecreacióndecadalocalidad.

• Reportedegastosdetalladodelaejecucióndelproyectoalafechadeentregadelinforme(reportedegastosrealizadosconcargoalosrecursosdelprimerdesembolsoconsusrespectivossoportesfinancieros)

• Reportedeejecucióndelcronogramadelasactividadesdeplaneadasenlapropuesta(documentoconlaprogramacióndelasaccionesartísticasqueincluyafechas,agrupaciones,espacios,horarios,aforoesperado,públicoasistente,talleresy/oobraspresentadas).

• Certificadosocopiasdelasplanillasdeasistenciaalassesionesdeformaciónyacompañamiento,asícomoalasreunionesydemásactividadesqueseancitadasporelIdartesparalasorganizacionesganadoras.

• Entregarcopiadeloscorreosdeaprobacióndetodaslaspiezasdecomunicaciónquesegenerenenelmarcodelaimplementacióndelapropuesta.

• PlanillasdeasistenciadelasactividadesrealizadasenlosformatosentregadosporIdartes.

• Registrofotográficoydevideodealtacalidaddelasactividadesrealizadas.

• Evaluacióndelosresultadosdelaimplementacióndelapropuesta.

• Recomendaciones.

IMPORTANTE:Tengaencuentaqueal100%delvalordel incentivoeconómicoseleaplicarálosdescuentosyretencionesdeleyaquehayalugar.TodoslosdesembolsoestaránsujetosalaprogramacióndelPLANANUAL

Page 11: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

11

MENSUALIZADODECAJA-PAC-yparaellosedeberádarestrictocumplimientoalosprocesosyprocedimientosdefinidosporelIdartes.11.DEBERESDELOSSELECCIONADOS

• InformarporescritoyconladebidaanticipaciónalIdartes,encasoderenunciaralincentivootorgado,dentrodelostres(3)díashábilessiguientesalapublicacióndelosseleccionados.

• Asistirpuntualmentealprocesode formaciónyacompañamiento,así comoa las reunionesydemásactividadesqueseanacordadasconelIdartes.

• Entregartodaladocumentaciónqueselesoliciteparaefectosdetrámitededesembolso,divulgación,compilación de memorias, seguimiento y evaluación, entre otros; en las fechas señaladas por elInstitutoDistritaldelasArtes–Idartes.

• Destinarlatotalidaddelincentivoúnicayexclusivamenteparaloscostosdeejecucióndelapropuesta.• ParticiparenlasactividadesdeseguimientoyevaluaciónquesoliciteelInstitutoDistritaldelasArtes-

Idartes.• Entregarlosinformessolicitadosyelmaterialrequeridoparaefectosderegistroydivulgación,enlos

plazosestablecidosporelInstitutoDistritaldelasArtes–Idartes.• Informar oportunamente al Instituto Distrital de las Artes – Idartes. En caso de requerir alguna

modificaciónpormotivosdefuerzamayor;debeserautorizadaporlaentidadmedianteactasuscritaentre las partes. En caso de requerirse alguna modificación en el cronograma, actividades y/o elpresupuestopresentadoenlapropuesta,sedeberásolicitarunareuniónconelIdartesparaestudiarelcasoyprocedersegúnseaconveniente,todaslasmodificacionesdebenserautorizadaporlaentidadmedianteactasuscritaentrelaspartes.

• Devolver cualquier suma de dinero con sus intereses en caso que el recurso no sea ejecutada o deincumplimientodelasobligacionesadquiridasoprácticadeslealporpartedelganadorenrelaciónconlostérminosdeestainvitación.

• EnviarpararevisiónyaprobaciónporpartedeláreadecomunicacionesdelIdartesdetodaslaspiezasdecomunicaciónquesegenerenparaladivulgacióndeeventos,entrevistas,talleresydemásaccionesadelantadasporelganadorenlaejecucióndelapropuesta,conelfindegarantizareladecuadousoalaimageninstitucionaldelaAlcaldíamayordeBogotáydelIdartes.

• Ejecutaríntegramentelapropuestaentreel10denoviembrede2017yel15defebrerode2018,deacuerdo al cronograma establecido, tal como fue presentado en el cronograma presentado para elprimerdesembolso.

• Los demás que señale el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para la correcta ejecución de lapropuesta.

Page 12: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

12

12.CRONOGRAMADELAINVITACIÓN

DESCRIPCIÓN FECHA

Fechadeapertura 12deoctubrede2017

Fechadecierrederecepcióndepropuestas20deoctubrede2017De8:00a.m.a5:00p.m.enjornadacontinua.

Publicación del listado de propuestas habilitadas, nohabilitadasycondocumentosporsubsanar.

24deoctubrede2017

Subsanación 25deoctubrede2017

Publicación del listado definitivo de propuestashabilitadasyrechazadas

26deoctubrede2017

Envíodepropuestasaevaluación 26deoctubrede2017

Sustentación31deoctubrey1denoviembrede2017(deacuerdoaloquesedispongaenelIdartes)

Publicaciónderesultados 2denoviembrede2017

Notas:Lasfechas, lugaresyhorasprevistasenelcronogramapodránsermodificadasporel Idartes,encuyocasosepublicaránloscambiosatravésdelosportaleswebwww.idartes.gov.co,conundíahábildeantelación.Esresponsabilidaddelosconcursantesverificarelestadodelapropuestaenelportalwebwww.idartes.gov.co.14.QUIÉNESNOPUEDENPARTICIPAR

• Personasnaturalesyagrupacionesquenoesténconstituidaslegalmente.• Personasjurídicasconánimodelucro.• Entidadesdecarácterpúblico.• Cajasdecompensaciónycámarasdecomercio.• Institucionesprivadasypúblicasqueprestanserviciosdeeducaciónpreescolar,básicaymedia.• Institucionesdeeducaciónsuperioryaseanpúblicasoprivadas.• Personasjurídicasqueseencuentrenenprocesodeliquidaciónodisolución.• Entidades, instituciones,organizacionesparticipantesosusrepresentantes legalesqueseencuentren

incursos en alguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o prohibición legalmente consagrada o

Page 13: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

13

registrados como responsables fiscales en el boletín expedido por la Contraloría General de laRepúblicaoenelboletíndedeudoresmorososdelaContaduríaGeneral,deacuerdoconlanormativavigente.

• Quienes ostenten o tengan alguna prohibición, inhabilidad e incompatibilidad establecidas en laConstitución y en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011, y en las normas que lasmodifiquen,aclaren,adicionenosustituyan,oencualquierotranormaespecial.

• Personas jurídicas a quienes Idartes le hayan declarado, por acto administrativo debidamenteejecutoriado, incumplimiento en alguno de sus contratos o convenios, durante los dos (2) añosanterioresalcierredelapresenteconvocatoria.

• Organizacionesquesegúnloestablecidoenelliteralb)delartículo3°delaLey1493de2011tenganlacalidaddeproductoresdeespectáculospúblicosdelasartesescénicasynoseencuentrenaldíaconelregistrodeproductoresdeespectáculospúblicosdelasartesescénicasanteelMinisteriodeCulturaycon la inscripción de afectaciones al registro de productores prevista en el artículo 2.9.1.2.5 ysiguientesdelDecreto1080de2015,adicionadosporelartículo2°delDecreto2380de2015.

Page 14: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

14

DOCUMENTOGUÍAPARALAPRESENTACIÓNDEPROPUESTAS

INVITACIÓNPÚBLICAPARQUESPARATODOS2017

InstitutoDistritaldelasArtes-IDARTES

1.INFORMACIÓNDELAORGANIZACIÓNPOSTULANTE

a.Nombre:b.Localidadenlaqueejecutarálapropuesta:c.Localidadenlaqueestáregistradalaorganización:d.Área(s)artística(s)enlasquetrabajalaorganización:Música___Danza____Teatro____Artesaudiovisuales____Artesplásticas____Literatura____2.INFORMACIÓNDELREPRESENTANTEDELAORGANIZACIÓNPOSTULANTE

a.Nombrecompleto: b.Documentodeidentidad: c.Dirección: d.Teléfonoocelular: e.Correoelectrónico: 3.¡SOBRELAPROPUESTAPARQUESPARATODOS!

¡Queremosconocermássobresupropuesta!Porfavorrespondaalassiguientespreguntasporescrito.

1-¿QuémotivaalaorganizaciónaparticiparenlainvitaciónpúblicaparaeldesarrollodelproyectoParquesparatodosensulocalidad?2-¿Dequémaneralaorganizaciónvaavincularalacomunidadenlarealizacióndelproyecto?3-¿Quélogroseimpactoshageneradolaorganizaciónenelbarrioolocalidadenlosúltimostres(3)años?4-¿Quédificultadeshaencontradolaorganizaciónparaeldesarrollodesusactividadesenlalocalidad?5 - Además de actividades artísticas, ¿qué otro tipo de acciones ha desarrollado la organización? (talleres,conversatorios,charlas,campañassociales,entreotros).Descríbalas.

Page 15: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

15

6-¿QuéexpectativastienelaorganizaciónconlaparticipaciónenelproyectoParquesparatodos?4.¡PRESENTESUPROPUESTA!

Page 16: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

16

5.CRONOGRAMADELAPROPUESTAIndiquelatotalidaddecomponentesyactividadescontempladasparaeldesarrollodelapropuestadeparticipaciónenParquesparatodosylostiemposnecesariosparasuplaneaciónyejecución(Ejecucióndelapropuesta:del10denoviembredel2017al15defebrerode2018).

Page 17: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

17

6.PRESUPUESTO.PRESUPUESTODECADAPROPUESTAENCADALOCALIDAD(PARALLENAR)Indiquelatotalidaddecomponentesyactividadescontempladasparadesarrollarelfestival.Totaliceelcostodecadaactividadydecadacomponente(formatoparallenarabajo).Laspropuestasdebensumarelvalorde$71.000.000COP(sinincluirlosgastosdeproducción–Idartesfinanciaráesterubropresupuestalsegúnlosinsumosdelaoficinadeproducción).

7.FIRMAYACEPTACIÓNDELASCONDICIONESYo __________________________________________, identificado (a) con C.C. _________________ y encalidad de representante de la organización______________________________________________, declaroquenomeencuentroincursoenningunainhabilidadyqueaceptolascondicionesestablecidasporelIdartesparaparticiparenestainvitaciónyafirmocumplirlasensuintegridad.Firmadelrepresentante:__________________________Fecha:__________________________

Page 18: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

18

PRESENTACIÓNDELASPROPUESTASELABORADASENLOSLABORATORIOSDECREACIÓNLOCALES

Con la realización del proyecto Parques para todos se pretenden abordar problemáticas del territorio,buscandomejorarlapercepciónquelosbogotanostienendelespaciopúblicoenrelaciónconlaseguridad,laconvivencia y la oferta cultural y artística, así como aprovechar las oportunidades que se ofrecen para eldesarrollo de las habilidades, capacidades creativas de sus habitantes, partiendo del reconocimiento eimportanciavitaldelasartesylaculturaparaelempoderamientoylaparticipaciónactivadelaciudadanía.Lasmetodologíasqueseutilizaránparaeldesarrollodelaspropuestasson:

● Escuelasdeparques.(VerGlosario).● Colectivosdepares.(VerGlosario).

LOCALIDADDEBOSAObjetivogeneralFomentar el sentido de pertenencia positivo entre los habitantes que viven y las organizaciones sociales,artísticasyculturalesquedesarrollansulaborenlaszonascircundantesdelosparques:DelRíoJoséMarylandy LaTinguaTibanica,a travésde lasestrategiasdeescuelasde formacióny colectivosdepares, yutilizandocomobaseconceptualdedichasactividadeselconceptode“LandArt”.Objetivosespecíficos

● Crearunaredyuncircuitodeorganizacionesculturales,artísticas,ambientalesysociales,quearticulenactividades de encuentro en los parques Del Río José Maryland y La Tingua Tibanica, en dondeparticipenlascomunidadesquevivenenlaszonasaledañasalosmismos.

● Realizar una Intervención en el espacio público, consistente en una creación escultórica en granformatoconlatemáticadeaves,quedéaconoceralascomunidadeslasespeciesquehabitancercaalosdosparques(yengeneral,querecreelariquezaambientaldelaszonas)fortaleciendoasíelvínculodelacomunidadconelmedioambiente.

● ImplementarlametodologíaEscuelasdeparques(Verglosario)artísticasyculturales,que,ademásdebrindar formación artística, promuevan el respeto a la diferencia entre las barras bravas y laapropiacióncomunitariadelterritorioporpartedesushabitantes.

● Construir en la UPZ 85 una estrategia de medios para la difusión de actividades que incentive laparticipaciónyactivaciónde losparquesDelRío JoséMarylandy LaTinguaTibanicaparaeldisfrutecomunitario de estos y el fortalecimiento de la cultura ciudadana entre las personas que losfrecuentan.

Page 19: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

19

Justificacióndelproyecto

A lo largo del proceso que se ha venido realizando desde el 02 de septiembre del año en curso, lasorganizaciones participantes del proyecto Parques Para Todos en la localidad de Bosa han identificado tresproblemáticas centrales en los territorios designados para el desarrollo del proyecto, a saber: disputaterritorial, inactivaciónde losparquesDelRío JoséMarylandy LaTinguaTibanica y faltadeapropiacióndelespaciopúblicodelacomunidadqueviveenlaszonasaledañasaestosparques.

Acontinuación,sedesglosaránestasproblemáticas,suscausasyconsecuencias,deacuerdoconloobservado,vivido,documentadoydebatidoenloslaboratoriosrealizadosenelmarcodelproyectoParquesparatodos.

Disputasterritoriales

Causas

● Presenciadegruposdebarrasbravasquefomentanriñas,abusosatercerosyelmalusodelparqueencuantoespaciopúblico(nosetienerespetoporotraspoblacionescomoniñosojóvenes).

● Presenciadepandillasyconsumodeestupefacientes.

● FaltadearticulaciónentrelosbarriosyconjuntosresidencialesdeestesectordeBosayelmunicipiodeSoacha frente a la apropiación y cuidado del espacio público, específicamente del parque La TinguaTibanica.

● Ausencia de sentido de pertenencia por parte de la comunidad aledaña frente a los parques yanombrados.

● Faltadeacompañamientoalacomunidadporpartedeinstituciones.

● Altapercepcióndeinseguridadporpartedeloshabitantesyvisitantesaambosparques.

Bajaapropiaciónyaprovechamientodelespaciopúblicode losparquesDelRíoJoséMarylandyLaTinguaTibanica

Causas

● Faltade reconocimientodelpatrimonioambientaldentroy fueradelparque, tantoporpartede loshabitantes que viven en cercanías a estos parques como por parte de las instituciones que hacenpresenciaallí.

● Ausencia de instituciones encargadas del cuidado y protección de las especies de fauna que seencuentranenestosparques,lascualesestánencondicióndeabandono.

● Faltadeiluminacióndespuésdelascincodelatardeenadelante,loquegeneraunfocodeinseguridadparalostranseúntesdespuésdeestehorarioenambosparques.

● Faltadeserviciospúblicoscomoaguapotableyserviciossanitarios.

Page 20: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

20

● FaltadeintervenciónconaccionespuntualesporpartedelasinstitucionescomoIDRDyAlcaldíaMayordeBogotáquepermitanlaparticipaciónfrecuentedeloshabitantesycomunidadcircundante.

● Problemáticasdeaccesibilidadenlosparquesdebidoadiseñosarquitectónicosmalestructurados.

● Faltadeequipamientosparaactividadesdeportivascomoskate,parkourymurosparaescalar.

● Ausenciadeactividadescomercialesopequeñaseconomíasdesushabitantes.

Faltadeparticipacióneinclusióndelacomunidaddelaszonasaledañasalosparques.

Causas

● Ausenciadeliderazgoporpartedeorganizacionesoagenteslocalesculturalesyartísticos.

● Desconocimiento de los habitantes y la comunidad sobre la existencia de los parques Del Río JoséMarylandyLaTinguaTibanica.

● Falta de una agenda cultural, artística, ambiental y deportiva que logre convocar a los diferentesactores,organizacionesyagentesdelalocalidady,específicamente,aloshabitantesdelaUPZ85.

Apartirdelastresproblemáticascentralesyamencionadas,elcolectivodeorganizacionesparticipantesenloslaboratoriosdecreacióndelproyecto“ParqueparaTodos”enlalocalidaddeBosaplanteatreslíneasdeaccióncorrespondientesa:

● EldesarrollodelasactividadesdenominadasColectivodepares.

● EldesarrollodelasactividadesdenominadasEscuelasdeparques.

● Eldesarrollodeunaplataformadecirculaciónydifusióndeactividadesartísticasyculturales.

Partiendode lapremisadehacerque loshabitantesde la localidaddeBosay,enespecífico, laspoblacionesaledañas a los parques La Tingua Tibanica y Del Río JoséMaryland, ubicados en la UPZ Central (No 85), seapropiendelosparques,transformandosuspaisajesylasproblemáticasqueenellostienenlugar,seplantealarealización de acciones artísticas, basadas en el concepto “land art”, y que abarquen diferentes lenguajesartísticos,valiéndosedelaexperienciadelasorganizacionesparticipantes,conmirasalatransformaciónsocialdelterritorio.

Elconcepto“Landart”seentiendecomo“uninstrumentoestéticoconelcualpodemosexplorarytransformarlos espaciosnómadasde la ciudad contemporánea” (Careri, 2002, pg19).Losparques, eneste contexto, seentienden como tales espacios nómadas, donde se vuelve necesario el encuentro de la comunidad comoagenteactivadelatransformaciónsocialdelterritorio.

Page 21: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

21

Líneadeintervención:colectivodeparesActividades:1. EncuentroderedesdelosparquesTibanicaydelRíoJoséMarylandylaconstruccióndeuncircuitoentre

lasorganizacionesylosparquesparasureactivación.

2. Intervencióndelespaciopúblicoenambosparquescon lacreaciónescultóricadeavesagranformato, (latingua,elchorlito,elcolibrí,entreotros)Líneadeintervención:escuelasdeparquesActividades(fasedepreproducción,creaciónycirculación).:1.Escueladeformaciónenbreakdance.

2.Escueladeformaciónenmuralismoypintura.

3.Escueladeformacióndeaudienciasenespaciopúblico.

4.Escueladeformaciónenlenguajesurbanosdesdeelcanto.

5.Escueladeformaciónenlenguajesurbanosdesdeelesténcilyelmuralismo.

6.JornadasdecirculaciónParaelítemdecirculaciónsetendránencuentadosestrategias:

Muestras

Las jornadasde cierreen losparquespriorizados contarán con “muestras”de los resultadosde lasdistintaspropuestasdelasescuelasdeparquesydeloscolectivosdepares.

Circuitos

ElobjetivodeloscircuitosesgenerarvisitasquepermitanidentificarlassedesdelasorganizacionesdelaUpz85, que se pueden articular a la red de parques seleccionados, para divulgar con carteleras informativasunificadassuprogramacióndeactividadestantoartísticascomoculturales.Dandocumplimientoalapropuestadenominada “Encuentro de redes de los parques”, se proyecta que las jornadas de cierre en los parquescuenten con la presencia de los principales actores y organizaciones que tienen o pueden tener incidenciapositivaenestosterritorios.Dentrodelasactividadesadesarrollarporelcolectivodeparesseencuentranlassiguientes:

CreacióndeA.M.A.S(Accionesdemovilizaciónartísticaysocial)

Seproyectaunintercambioconlacomunidadcercanaalosparquesdondecadaunodelosparticipanteslogreintervenir el paisaje de forma estética, retomando los elementos contemplados por el land art, como una

Page 22: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

22

interacción entre el habitante y los elementos orgánicos propios del paisaje, posibilitando una experienciaestéticaenelespectadoroeneltranseúnte.Cambiandoytransformandolapercepcióndeinseguridad,peligroyfocodeconsumodeestosdosparques.Lacomunidadtendrálaoportunidaddegenerarconjuntamenteunaobra-vida a partir de plantas que, además de embellecer el espacio, faciliten el acercamiento entre loshabitantesygenerenlazosalargoplazoentantoquelasplantasrequierendeatencionescompartidas.

Indicadoresdeimpacto

Indicadores cuantitativos: Estos indicadores permitirán definir la cantidad de personas participantes en lasdiferentesactividadesqueserealicen,paraelloseproponerecolectardeunamaneradiferenciadaalaslistasdeasistencia,elnúmerodepersonasacercadasyvinculadasalproceso.

Indicadorescualitativos:

Estos indicadores permitirán reconocer los alcances de la gestión, de la convocatoria y los impactos de lasactividadesenlaspersonasparticipantesyorganizadoras.

Page 23: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

23

LOCALIDADDELOSMÁRTIRES

ObjetivogeneralGenerar intervenciones artísticas bajo el concepto de “Módulo portátil de creación colectiva” (Ver glosario)parareivindicaryresignificar las labores, losoficiosy lossaberesmásrepresentativosdelaPlazaEspañayelParqueLaEstanzuela.Objetivosespecíficos

● Reconocerypromoverlosoficiosysaberesquehacenpartedeltejidosocialdelalocalidadpormediodeuntallerdiseñadoparalaconstruccióndeunaescultura.

● Realizarunencuentrodedibujoconloshabitantesdecadaparquebajoelconceptode“lagrancena”.● Proponer nuevas herramientas y estrategias artísticas para la utilización asertiva de los espacios

públicos.● Producir3filminutosconlaparticipacióndelacomunidadenlosespaciosaintervenir,quedencuenta

de sus percepciones sobre la localidad, de la importancia de las prácticas artísticas y sociales, y deldesarrollodelasAccionesdeMovilizaciónArtísticaysocial(A.M.A.S).

● Generarvínculosentreloscomerciantesylosresidentesdelbarrioatravésdelasprácticasartísticas.● Reivindicarelusodelespaciopúblicoyaportarenlatransformaciónpositivadelaspercepcionesque

tienelacomunidadsobreelmismo.

● Vincular a las personas que circundan la Plaza España y el Parque La Estanzuela a un espacio decreacióncolectiva.

● Realizarunamuestradelascreacionescolectivasresultantes.

● Articularprocesossosteniblesentrelosdiferentesagentesdelalocalidad.

● Promoverunambientedeconvivenciaapartirdelaapropiaciónresponsabledelosespaciospúblicos.

JustificacióndelproyectoEsteesuntrabajorealizadoporelgrupodeparticipantesdeloslaboratoriosdecreaciónenlalocalidaddeLosMártires,enlosqueapartirdeunametodologíadetrabajoparticipativaeinteractivasehicieronpropuestasdeintervenciónendosespaciospúblicosdelterritorio,unodeellosunagranplazaabiertacaracterizadaporlaausenciadeactividadesfijasquecomprometanaladiversidaddeactoresquelerodean,yelotro,unparquearborizadoconadecuadomobiliariopúblicoqueseencuentraaisladodesuentornoatravésdeunareja.Cada uno de estos espacios alberga particularidades que se encuentran estrechamente relacionadas condinámicasterritorialesasociadasalcomercio, la industria,elconsumodesustanciaspsicoactivas, losgremiosde trabajadores como mecánicos, ferreteros, comerciantes de abarrotes y diversos artículos, vendedoresambulantes,habitantestradicionales,compradores,estudiantes,habitantesdecalleyotros.

Page 24: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

24

PlazaEspañaLa plaza es un espacio abierto con gran cantidad de población en circulación, pero sin actividades fijas quepermitanunadinámicadeapropiacióndel lugar, sumadoauna relaciónconflictivadebidoa lapresenciadehabitantes de calle, consumidores y desechos humanos, es uno de los espacios a intervenir a partir de lapropuesta del laboratorio, que a su vez recoge diferentes acciones consensuadas entre los diferentesparticipantes.LaEstanzuelaEl parque, un espacio cerrado que cuenta conmobiliario y condiciones urbanas óptimas, es un lugar pocohabitado y conunentorno altamente transitado y condinámicas industriales que contrastan conel usodellugar,locualseveagudizadoporelaislamientoqueelmismoparquetieneatravésdeunarejaylaregulacióndelingreso.Seproponearticularel conceptode “Móduloportátilde creacióncolectiva”comoescenario creativo,desdediferentesdisciplinas, enfoques y acciones artísticasque circularánen la localidad. Lapropuesta surgede laobservación de los espacios públicos. La lógica urbana la localidad Mártires contiene una cantidad demódulosqueseconfigurancomouncomponenteenelespacio.Elmobiliariourbanoesunclaroejemplodelarelaciónhombre-medio,yaqueesunvalordeusocolectivoquepermitesatisfacerlasnecesidadescotidianasrepresentadas en: bancas, mesas, jardineras, papeleras, bici-parqueaderos, bolardos y juegos infantiles. Lamorfología urbana atiende al módulo como la partícula activa para el comercio local presente en la PlazaEspañayenelalrededordelaEstanzuela.Seentiendeelmódulocomoundispositivoactivoenlasdinámicasdeunespacioautónomo(dispositivomóvil)desdeelqueseconstruyeunaplataformasosteniblequepodráinstalarseendiferenteslugaresdelalocalidad.Eneltrabajodeobservaciónylaconstruccióndelmapasocial,sedetectaronespacioscongrancargahistóricaypatrimonial,sinelreconocimientodeunamemoriacolectivaymuchomenosparticipativaporpartede loshabitantesdelsector,siendoasíespaciosdetránsitoconaltogradodeestigmatizaciónyprejuicio.Descripciónmetodologíamóduloportátil:ElproyectoMóduloportátildecreacióncolectivaseconfigurabajo lametodología colectivosdeparesen lacuallosparticipantespodránarticularseatravésdeunintercambiodesaberesentrelosartistas,lasiniciativaslocales y la comunidad en general. Estas acciones se definen en cuatro ejes de investigación: los oficios(escultura,tallerautomotriz),elreconocimientodelhabitante(recorridosfotográficosyestampado),cenadedibujo(eldibujo)ymemoria(filminutos).Cadaintervencióndependerádelasumadeinsumosencontradosenlosalrededoresde losparques,esdecir,estaráarticuladapor losmaterialesqueel comerciode la localidadofrezca.Graciasaestedispositivosetendránencuentaactividadesde intervención,sinafectar laestructurafísicadelosespacios.

Page 25: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

25

Enestesentido,elmóduloestádiseñadopararesponderalconceptodeplataformasostenible,lasactividadesallíprogramadasestánencapacidaddegenerarréplicaspordiferentesespaciosdelalocalidadeinclusiveenlavisita a otras localidades; el proyecto se formula para que actores artísticos de la localidad lo apropien yactiven, la idea es proponer una programación a largo plazo con muchas iniciativas locales de circulación,creacióneinvestigacióncomoperformances,conferencias,conciertos,etc.Además,sepropone:

● Consolidación y fortalecimiento del equipo responsable de la propuesta, sinergia entre lasorganizacionesquerepresentan.

● Presentacióneinvitaciónalaarticulaciónenlasentidadesygobiernolocal.● Articulaciónconespaciosdeparticipaciónlocal.● Presentacióne invitaciónadiferentesorganizacionessociales,empresaprivada,gremiosydiferentes

actoresdelterritoriolocal.Metodología:escuelasdeparquesActividades(fasedepreproducción,creaciónycirculación).1.Losoficios(esculturadetallerautomotriz)Siendo una localidad de espacios rudos, vetados y con horarios, esta actividad reconoce en sí misma laidentidad,loquees,loquepuedeserlalocalidad,libredeseñalamientosyestigmasyretomandolobellodelatécnica, la tecnología, el elemento y lo característico de una de las zonas de intervención: los talleresautomotrices.EstaesculturaesunaalegoríaaltrabajoyelcontrastedeLosMártires.Se plantea la apropiación de este espacio a través de una escultura alusiva a uno de los oficios másrepresentativos del lugar: la mecánica y venta de lujos automotrices. La escultura va a ser realizada conmaterialdescartadodeloslocalesdeautopartes,demodoquelacomunidadcomercialdelsectorintervengadesdeeliniciodelprocesoescultórico(recoleccióndelmaterial).2.Recorridosfotográficosyestampado.SiendolalocalidaddeLosMártiresunespaciollenodecontradiccionesycontrastes,logracautivardentrodesu territorio a partir de la arquitectura, los oficios, las costumbres, las actividades, las transiciones y ladiversidad.Entreesta,industriasquemuevenimágenesperoquenologranreconocerelespaciocircundante,porelloestaactividaddereconocimientodelespacioysualteridadquedaráestampadaenelementosquelaspersonas podrán retener. Esto en función demover las capturas hacia otras espacialidades y referenciar lobello,lonostálgicooloqueridodelalocalidad.Desarrollo de recorridos fotográficos con los comerciantes y residentes del sector para que documenten sucotidianidad y estas imágenes sean posteriormente impresas y expuestas en la localidad a modo deexposicionesitinerantes.

Page 26: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

26

Metodología:colectivosdeparques(fasedepreproducción,creaciónycirculación).1.Lagrancena-dibujoActividaddirigidaatodoslostranseúntesdelaPlazaEspañaenlaqueseinvitaaungranbanquetesobreunmantelblancoquerepresentalacarenciadeelementosdeprimeranecesidadenelterritorio,enestecasodelos alimentos, y en el que a través de varios elementos gráficos como marcadores, recortes y pinturas seplasmaeldeseodeabundanciaenesesentido.EsunaapuestacríticaeirónicafrentealarealidaddeunaPlazarodeadadeespaciosdeabundancia.2.FilminutosEs una actividad evocadora. Trae el pasadoque se cuela por las grietas del presente y busca a través de laimagenfotográfica,elvideoylacreaciónaudiovisual,respaldaryevidenciarlaidentidaddelalocalidaddeLosMártiresapartirdelregistrodelosprocesosquedesdeallíseimpulsan.Losconjuntosde los filminutosdaráncuentade laspercepcionessobre la localidad,de la importanciade losquehaceresdeagenteslocales(porejemplo,ropavejeros,músicosdehiphop,vendedoras/esinformales)ydeldesarrollodelasactividades(A.M.A.S)durantelaejecucióndeesteproyecto.Además,dadaladinámicadeconstruccióndeesteproyectoduranteloslaboratoriosdecreaciónyelobjetivode revitalizar dos parques de la Localidad, se hará principal este producto no solo para el registro de lasactividades sino para resaltar su importancia para Bogotá y reflexionar sobre el lugar que estas actividadestienen–odebetener–enestosejerciciosdeintervenciónquearticulanalestadoconlasociedadcivil.IndicadoresdeimpactoIndicadores cuantitativos. Estos indicadores permitirán definir la cantidad de personas participantes en lasdiferentesactividadesqueserealicen,paraelloseproponerecolectardeunamaneradiferenciadaalaslistasdeasistencia,elnúmerodepersonasacercadasyvinculadasalproceso.Indicadorescualitativos.Estosindicadorespermitiránreconocerlosalcancesdelagestión,delaconvocatoriaylos impactos de las actividades en las personas participantes, organizadoras, el cambio en el entornointervenido.

Page 27: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

27

LOCALIDADDEKENNEDY

ObjetivogeneralGenerar Acciones de Movilización Artística Social (A.M.A.S) con la comunidad, para construir sentido depertenenciaenlosparquesDindalitoBellavistayLlanoGrandeapartirdelaapreciación,creación,formaciónydisfrutedeprácticasartísticastransdisciplinares,quepropendanporunatransformaciónyrecuperacióndelosentornos.Objetivosespecíficos

● Realizar jornadas de sensibilización con la comunidad a partir de talleres de formación en artesplásticas,desdeelperformanceyelhappeningquevinculenlalimpiezadelespacio.

● Realizartalleresdeformaciónartísticaenfotografía,artesvisuales,conénfasiscomunitario,dirigidoaniños,jóvenesyadultoshabitantesdelossectorespriorizados.

● Vincularalacomunidadenlaconstruccióndeaccionesartísticasdesdelaliteraturaylafotografía,quegaranticenelusoadecuadodeespaciopúblico.

● Gestar una transformación simbólica de los parques Dindalito Bellavista y Llano Grande a partir deinstalaciones de artes plásticas creadas con la comunidad, que partan del diálogo narrativo entre laliteraturaylafotografía.

JustificacióndelproyectoElterritoriosobreelquevamosaproyectarnuestraspropuestasseubicaenlaUPZPatioBonitodelalocalidaddeKennedy,específicamenteenlosparquesDindalitoBellavistayLlanoGrande.Sibienestosespacioshacenparte de unmismo territorio, cada uno tiene características, necesidades, deseos y problemáticas bastanteparticulares.Acontinuación,unabrevedescripcióndecadaparque.ParqueDindalitoBellavista:El parque Dindalito Bellavista se encuentra ubicado en el barrio Dindalito, un barrio popular con un usoresidencialycomercialalto,generandoqueelbarriotengaunadinámicabastantefluida.Aunqueesteparquecuenta con una buena infraestructura, tiene unserie de necesidades y problemáticas particulares, como laevidentepresenciademicrotráficodesustanciaspsicoactivas,loquedesencadenaunaseriedeproblemáticasasociadasaladelincuencia.Además,alrededordelparqueenlostramosdelcicloruta,sepresentanconstantesrobosadistintashorasdeldía,loquehageneradoquealinteriordelparqueexistanespaciosdondelacomunidadhasidoapartadapormiedoaverafectadasuintegridad.Alcaerlanocheelparquemantieneunaconstanteafluenciadepersonas,debidoaqueensuscontornosexisteunaseriedelocalesdestinadosalaventayconsumodealcohol,porloqueelparqueentraenestadinámica,oqueocasionaqueallísepresentenriñas,consumodealcoholysustanciaspsicoactivasyproduccióndebasura,asociadaalconsumodealcohol:latas,botellasycartones.Frenteaestasproblemáticasobservamosqueunadelasprincipalesnecesidadesdelparqueeslaapropiacióndedeterminadosespaciosdelparqueporpartedelacomunidadatravésdeaccionesdemovilizaciónartísticaysocialquepermitangenerarunprocesodecambiodepercepciónsobreestosespacios.

Page 28: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

28

Frenteaestasproblemáticasunadelasgrandesnecesidadesdelosparquesasociadosalaapropiacióndelosespacios, tienequeverconel fortalecimientode losprocesosdeembellecimientoquehansidogestionadosporlamismacomunidad,comolasiembradeplantasyárbolesendiferentespuntosdelparque.Asímismo,elparque precisa la necesidad de que la comunidad conozca la importancia de apropiar, respetar y cuidar losdiferentes espacios comunesquehacenpartedel territorio, enespecial departede los jóvenes, que son lapoblaciónquemáshaceusodelosparques.ParqueLlanoGrande:El Parque LlanoGrande se ubica en el barrio LlanoGrande, un barrio potencialmente residencial, el cual seencuentraasociadoaladinámicacomercialysocialdelacentraldeabastosCorabastos,estogeneraquehayaunconstanteflujodepersonasenelsector,asímismosepresentandiferentesactividadescomercialestantoenlocalescomercialescomoenelespaciopúblico.Elsectorendondeseubicaelparquetieneungrannúmerodeproblemáticas,muchasdeellasasociadasalapresencia del tráfico de estupefacientes, dada la cercanía a uno de los centros de expendio de drogasmásgrandesde laciudaddenominado,“ElCartuchito”,enelbarrioMaríaPaz,queescolindanteaLlanoGrande.Dada esta cercanía es común observar en todo el sector la presencia de consumidores y vendedores dediferentessustanciaspsicoactivas,habitantesdecalle,riñas,robosyprostitución.El parque Llano Grande tiene un área pequeña en forma de triángulo que cuenta con una cancha demicrofútbol, un pequeño óvalo de patinaje y una zona infantil. Respecto a las problemáticas del sectoranteriormentemencionadas,elparqueseencuentra lejosdeserajenoatodasellas,ellohageneradoquelacomunidad del barrio se encuentre aislada del parque, ya que allí es común la venta y consumo deestupefacientes,ademásvariosde losespaciosdelparquesonutilizadoscomodormitoriosdehabitantesdecalle y otros como baños, quedando expuestos los restos; durante la noche los espacios del parque y suscercaníassonutilizadosparaelejerciciodelaprostituciónyelparqueodecarretasparaelreciclaje.Convieneresaltarqueelparquemantieneunaspectogeneraldedesaseo,viéndosebasurasydesperdiciosesparcidosportodaeláreadelparque.Frenteaestasproblemáticaselparquetieneunagrannecesidaddegeneraraccionesartísticasquepropendanpor una apropiación comunitaria del espacio, que a su vez conduzcan a embellecimiento del mismo; estasnecesidadesdelparquevanacordea losdeseosde lacomunidad,enespecialde los jóvenese infantes,quedeseanpoderdisfrutarlibrementedeunespacioparalacultura,larecreaciónyeldeporte.DescripcióndelproyectoLa propuesta del laboratorio de creación de la localidad de Kennedy es “E.C.C.O.S Resonancias ArtísticasLocales”,surgeapartirdelosdiálogosentreloscolectivosdepares,artistasindependientes,representantesdelasorganizacionesartísticasy líderescomunitariosde la localidad,quieneshan identificado lafuerzadelartecomoconstructordetejidosocial,enesesentidoencontramoscoincidenciasquepermitenvinculardiscursosyposturasdelosdiversoslenguajesartísticos.

Page 29: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

29

1. ESCUELADEGHETTOMETRAJES-CREACIÓNMUSICALYLÍRICO-TEXTUALA través de los cortometrajes y el freestyle, se busca proponer un proceso de formación que introduzcaconceptostécnicosdelaprácticadelfreestyleylacreaciónmusicaldelhiphop,conmirasaquesefortalezcanvalorescomoelsentidodecomunidad,elrespetoyelcuidadodelentorno,ylaapropiaciónsocialdelespacio.2. Pacíficoconelparque:escuelademúsicatradicionalSeproponecrearunespaciodeformaciónmusicalenmúsicatradicionaldelpacífico-surcolombiano,conmirasagenerarunentornode reconciliaciónendondeconfluyan lasmúltiples comunidadesqueconvivencon losparquesDindalitoyLlanoGrande.3. Sembr-a-rteycosech-a-rteA través de la danza y las artes plásticas combinadas con la agro-ecología-artística, buscamos generar unproceso formativo eco-artístico en donde la creación artística sea el instrumento para la generación de unprocesodereciclajeeintervenciónagro-ecológica-artística.4. Ojo-cartasalparqueEsta propuesta transdisciplinar plantea una exploración desde la escritura y la fotografía, en la que losasistentesdelacomunidadvanaescribirunacartaalparqueconsiderandoelparquecomounserquerido,enesecontextolosasistentesaltallerexperiencialcompartiránsusdeseos, interesesypercepcionesquetienenfrentealestadodelparqueysusposiblessoluciones;estetallerestáacompañadodeunainstalaciónplásticadonde se colgarán las cartas para que la comunidad cercana al parque o los transeúntes puedan participarleyendooescribiendo,mientrasserealizaunanarrativavisual,quedarácomoresultadounaspostalesounaexhibiciónfotográfica.5. FilminutosporelparqueLa propuesta consiste enun taller de realización audiovisual para niños de 8 a 13 años, haciendousode latécnica de filminuto, es decir, hacer historias cortas, brindando las herramientas básicas para aprender ellenguajeaudiovisualycontarhistorias,adesarrollarenlosparquesDindalitoBellavistayLlanoGrande.6. Libroarte“uninstrumentodepaz”

Ellibrodeartistaesunobjetoamplioensucontenidoyproducción,enelquelapáginadellibropasaaserunformato de límites indefinidos, y donde el mismo libro puede cargar un significado más profundo que elconvencional. En la elaboración de este, cada página pretende ser un espacio de creación donde se usantextos, imágenes,dibujosymaterialesdecollage.Elobjetivoescrearuntallerdondequienesparticipenpormediodeldibujo y laescritura, se sumerjanenun contexto creativo y a la vezaprendan sobreprocesosdeilustración y escritura por medio de la elaboración de un libro de artista, viendo la creación como unaherramienta de expresión y congregación que permite resignificar la violencia. Para la elaboración de losmismos, se tendrán en cuenta conforme a la escritura, rasgos de poesía, prosa, escritura crónica, escrituracreativa,aspectosbiográficos,etc.

Page 30: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

30

ActividadesdeFormación

● Práctica de Freestyle, Taller Historia del Hip Hop enfocado en la apropiación del concepto decomunidad

● TallerdeCantotradicionalafrocolombiano

● Taller de elaboración de semilleros, macetas y objetos artísticos con material reciclado/práctica dedanzatradicionalindígena

● Tallerexperiencial:Ojo- cartasalparque, tallerdeEscrituraemotivaapartirdeunacartaenviadaalparquecomosifueseunserquerido/instalaciónplásticarealizadaporlosasistentesdelacomunidadque incluya las cartas escritas y hojas en blanco con sobres para que los transeúntes que deseenparticiparlohagan/registrosfotográficosdurantelaescrituradelascartas.

● Tallerdefilminutos:Proyeccionesconlosniñosparaestimularsuimaginaciónypropiciarunespaciodediálogo y reflexión con ellos / Segundo se explicará el objetivo del taller, para la elaboración de lashistorias sobre el parque / Tercero se brindarán las herramientas técnicas para la grabación de lashistorias.

● Taller de animación: Animarte por el Parque. Realización de relatos a partir de historias de idarelacionadasconlosparques/Desarrolloyajustesdelguión,finalizacióndelstoryboard,escucharlapropuesta sonorayestablecer lapaletadecolores /Finalizacióndebocetos,grabaciónde sonidosysocializacióndelmaterialcreado.

● Libro arte, un instrumento de paz: Presentación de talleristas. Se propone en esta sesión generarvínculos de relación entre y con los y las participantes. Para esto se realizará una actividad depresentación,demaneraescritayenpúblicoyconpalabras,segúnlaspreguntas:¿Cómopresentaríastuvidaenveintepalabras?¿Quérelaciónhastenidoconelarte?¿Cómoterelacionascontuentorno?

● TallerdePoesíayMétricaenfocadoenlaapropiación,empoderamientoycuidadodelespacio

● TallerdeRítmicayPercusióndelPacíficoSur-colombiano

● TallerdeCreacióndefigurasartísticasconmaterialplásticoreciclableymaterasconiconografía

● Libroarteuninstrumentodepaz:Imagencomoacción-vida

● TallerdeCreacióndeTextoenfocadoenelcuidadodelentornoyelrespetoporlanaturaleza.

● TallerdeArmoníasyMelodíasdePacífico-Surcolombiano

● Taller de Creación de figuras artísticas con material de caucho (llantas) y aluminio y creación decanecasfijasconiconografíaindígenajuntoaunritualdedanza

● Libro arte, un instrumento de paz: Crear palabras o textos con imágenes Esta sesión plantea laexploraciónconceptualdelasimágenes,paraestocadaparticipanteelaboraráunbancodeimágenesdelcualharáusopararealizaruncortoensayovisual.Apartirdeestas,losparticipantes,deberáncrear

Page 31: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

31

una nueva imagen la cual debe estar acompañada de texto.Materiales: fotocopias, revistas, libros,fotografías,etc.

● TallerEnsambleMusicaljuntoaproyeccionesdelasexperienciasdetransformaciónsocialdediversosartistas.

● Composicióndecancionesyensambleconpercusión,armoníaymelodía.

● TallerdeCreacióndeMandalaymuralecoartístico

Libroarteuninstrumentodepaz:losparticipantes,enestasesión,seenfocaránendefinirelformatofinaldellibro,decidiránsiterminanconélolodejanabiertoparacontinuartrabajando.Enestosúltimosencuentroslosparticipantes se enfocaránenunir los resultadosde suspropuestas, corregir, repetir, realizarun libro comoobjetoensambleyrealizaránejerciciosdeencuadernaciónartesanalenfocadosencadaunodelosproyectos.ActividadesdecirculaciónSe realizarán eventos de circulación en donde se expondrán los productos de cada proceso formativo delproyecto.

● Muestramusicaldelosparticipantesdeltalleryrealizacióndecartelesconrimasquerevelenmensajesde cuidado y respeto del parque, que serán ubicados en diferentes lugares de tránsito de lacomunidad.

● Presentaciónmusicaldelosparticipantesdelamesaenmúsicatradicionaldelpacíficocolombiano.

● Ejerciciodedanza y ritual deexpresión corporal en conmemoraciónde la inauguracióndelmandalaeco-artísticoyelmuralecoartístico.

● Instalaciónplásticadelascartas,postales,fotografíasdelprocesoyloslibrosdeartista.

IndicadoresdeimpactoIndicadoresCuantitativos

● Número de participantes de las comunidades a los talleres de formación y su participación en lasactividadesdecirculación.Estoseharámedibleatravésdelistasdeasistencia.

● CantidaddeniñosyniñashaciendousodelparqueLlanoGrande:Registrofotográficodelparqueantesdelaintervencióndelproyectoyposterioralaejecución.

● Cantidad de personas haciendo buen uso del parque: Registro fotográfico del parque antes de laintervencióndelproyectoyposterioralaejecuciónyencuestasdepercepción.

● Númerodeaccionesdeintervenciónenelparque.Estoseharámediblemediantefotografíasyvideo.

Page 32: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

32

IndicadoresCualitativos● Encuestas de percepción in situ a los participantes de los talleres y a la comunidad cercana a los

parquesenrelaciónalasproblemáticasabordadasparacadaparque.● Encuestas de percepción a la comunidad posterior a las actividades de circulación en relación a las

problemáticasabordadasparacadaparque.

Page 33: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

33

LocalidaddeCiudadBolívar

ObjetivogeneralPromoverelsentidodepertenenciayapropiacióndelespaciopúblicodelosparquesMéxicoyVistaHermosa,atravésdeaccionesartísticasyculturalesquepropicienelencuentroyeldiálogocomunitarioentornoalosderechoshumanos,laidentidadylamemoriacomoelementosposibilitadoresdeconstruccióndeltejidosocialenlalocalidaddeCiudadBolívar.Objetivosespecíficos

● Desarrollar acciones de formación artística-comunitaria en los parquesMéxico y VistaHermosa quedesde la línea estratégica escuelas de parques, que permitan la experimentación, y apropiación deherramientas que desde los lenguajes artísticos posibiliten el diálogo social sobre los temas deidentidad,memoriayderechoshumanos.

● Propiciar interacciones e intervenciones simbólicas, artísticas y estéticas del espacio público en losparquesMéxicoyVistaHermosacomomecanismodeencuentroyconstrucciónsocial-comunitaria.

● Fortalecermediantelasaccionespropuestasenelmarcodelproyectolosprocesosdearticulaciónlocalentre los agentes comunitarios, artistas y organizaciones, hacia la consolidación de una plataformaartísticayculturallocal.

JustificacióndelproyectoEnelmarcodelaimplementacióndelproyectoParquesparaTodossehadesarrolladolapuestaenmarchadelos laboratoriosde creaciónen cadaunade las cinco localidadespriorizadas como territoriosde interacciónartística-comunitaria.

En la localidad Ciudad Bolívar, a partir de la realización de las primeras sesiones del laboratorio se hanevidenciado elementos problemáticos que inciden en los procesos de convivencia y de construcción derelaciones armónicas, en los dos espacios priorizados por el proyecto como escenarios de interacciónsimbólica,comunitariaysocial:losparquesMéxicoyVistaHermosa.

Araízdeestosespaciosdeencuentroyreflexiónconjuntasehanevidenciadocomoprincipalesnecesidadesyproblemáticasterritoriales:

● La falta de procesos de formación de púbicos en relación a las prácticas artísticas y culturales queaportenalaconstruccióndeconvivenciaenlosespaciospúblicoslocales.

● Desarraigoyfaltadeapropiaciónenlosespaciospúblicoslocales,talescomolosparquespriorizados,los cuales se perciben como escenarios de inseguridad, consumo de sustancias psicoactivas yviolencias.

● Necesidaddefortalecerlosprocesosdereconocimientodelamulticulturalidadpresenteanivellocalydelasdiferentesexpresionesartísticasyculturalesquedeellaemergen.

● Necesidaddepromoverlaresignificacióndelosderechoshumanos,desdeespaciosdesensibilizaciónsocialdondeelarteseconstituyaenmediadoryherramientaqueposibilitadichosprocesos.

Page 34: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

34

Desdeestascuatroideassehaplanteadolarealizacióndeunproyectolocalquearticuleaccionesquedesdediferentesestrategiasaportealatransformaciónpositivadelespaciodelosparquesydelosimaginariosquesobreellossecierne.

Igualmente,anivel localyenelcontextodel laboratoriodecreación,se identificaron3 líneastemáticasqueenmarcan el desarrollo de las acciones estratégicas a desarrollar, estas son derechos humanos, identidad ymemoria.

Descripcióndelproyecto:Lapropuestapartedelreconocimientodeloselementosemergentesenlassesionesdelaboratoriodecreaciónlocal,enlascuales,atravésdeldesarrollodemapasemocionalesdelosparquesydelosacercamientosconlacomunidadlocal,seestablecieronaccionesestratégicasdeinteracciónenlosparquesdelbarrioMéxicoyVistaHermosa.

LametodologíaEscueladeparquesseinscribecomounaetapatantodeformaciónartísticacomunitariacomode preproducción de los productos artísticos-comunitarios que se socializarán en las dos acciones demovilizaciónsocialqueserealizaránencadaunodelosparquesseleccionados,lascualesseinscribendentrodelasegundametodología:colectivosdepares.

A continuación, se presentan las especificidades de las actividades a desarrollar por cada una de las dosmetodologíaspropuestasdeacuerdoaldesarrollodelproyectoParqueparaTodos:

EscuelasdeparquesSeplanteaeldesarrollodeprocesos formativosen losparquespriorizados,queatiendan lasnecesidadesderelacionamiento y reconocimiento de la comunidad hacia los lenguajes artísticos como herramientas decomunicación y expresión en torno a los temas identificados como más relevantes en sus territorios, enespecíficodelosparquesMéxicoyVistaHermosacomoescenariosdeintegraciónsocialycomunitaria.Hacenpartedeestametodologíalassiguientesactividadesespecíficas:

1. TallerdetejidocomunitarioenparqueMéxico

Desarrollaruntallerdetejido,enelquesetrateeltemadelosderechoshumanos,mientrassedesarrollaeltrabajodetejidoconlaspersonasdelbarrio,haciendoquesegenereunambientequeenriquezcaelespaciopúblico del parque México y también en igual manera a las personas. Se realizará una socialización en lajornadadecierredelproyectoenelparqueMéxico.

2. TallerdeliteraturapoéticaparalamúsicaenlosparquesMéxicoyVistaHermosa

Es un taller encaminado a la construcción de poesía y demostrar como la poesía se relaciona tanto con lamúsica,queseconvierteenlabasefundamentalparaelejerciciomusical.

Se busca crear poesía desde las problemáticas del territorio, para la apropiación de los parques y la poesíacomoinstrumentodecreaciónartística.Seproponeunejerciciodecuraduríaentrelosparticipantesenelcual

Page 35: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

35

seotorguealamejorproducciónpoéticalaoportunidaddeserplasmadaenalmenosunodelosmurosdelosparquesseleccionadosenlalocalidad.

Lametodología seráparticipativa, conconstrucción individual y colectivayacompañamientodeun talleristaquedinamiceelejercicioformativo.

3. Escueladenarrativasalparqueparalosderechosenelterritorio

Seplanteaunprocesodeencuentrosdecreaciónliteraria,específicamenteenlosgéneros:crónica,ensayoycuento. Estos procesos de creación están acompañados de un componente de formación en derechoshumanos. En este sentido se desarrollará un diálogo con jóvenes de las zonas aledañas a los parques VistaHermosayMéxico,dondeseenmarquenlashistoriasdedefensayabusodelosderechoshumanos,tomandocomo referente los diversos enfoques de violencias que se producen en el territorio de Ciudad Bolívar.Finalmente, estas historias serán elaboradas y publicadas en lenguaje literario, y se construirán crónicas,ensayosycuentosqueserelacionenconlasnarrativasdelosderechoshumanosylahabitacióndelosparquescomoterritoriosdepaz.

Se busca formar a jóvenes y comunidad interesada de los parques Vista Hermosa y México, en escrituraliteraria, específicamente en los géneros crónica, ensayo y cuento, con un enfoque de derechos humanos ymemoriahistórica.

Fasesocomponentes:

● Divulgaciónyconvocatoria.

● Encuentrosdeformaciónenderechoshumanosymemoriahistórica.

● Encuentrosdeformaciónenescrituraliteraria.

● Encuentrosdelecturacrítica-comunitaria.

Resultado final: publicación de cuentos, ensayos y crónicas en una cartilla con un tiraje de 300 copias queserándistribuidasenjornadasdelecturapública.

4. Laboratoriodeintervención-interacciónplásticaenlosparquesVistaHermosayMéxico

Desarrollardoslaboratoriosdecreaciónplásticaenloscualessehagaeldiseñoyrealizacióndelaintervenciónmural pictórica con bajo relieve en gran formato, la cual genere una reflexión sobre la construcción decomunidadyterritorioapartirdeexpresionesdelaidentidaddeloshabitantesdelosbarriosalrededordelosparquesVistahermosayMéxico.

ComoresultadodeestainteracciónseesperagenerarlarevitalizacióndelosparquesVistahermosayMéxicodesdelaresignificaciónestéticadeestoslugaresacerquealacomunidadasuaprovechamientoydisfrute.

Page 36: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

36

Diálogosdelamemoria,narrativasculturalesenlosparquesMéxicoyVistaHermosa”

Esunapropuestacreativadearticulaciónycirculacióndeculturavivaatravésdelarteliterarioyelpatrimonioculturalenelámbitolocalquepromuevelaconsolidacióndelaidentidadlocalyreafirmalahistorialocalcomoun legadopara las futurasgeneraciones. La iniciativa sedesarrollaráapartirde3componentesasí:Ciclodeconversatorios intergeneracionales, pedagogías recreativas de lamemoria a través de talleres de escriturascreativas, dirigidas a jóvenes. Intervenciones festivas con muestras audiovisuales, circulación de un museoItineranteycomoproductofinallaproduccióndelibroscartonerosdelosbarriosMéxicoyVistaHermosa.Enuntiempodeunmes.Articulandoaccionesentrepares,conlasorganizacionesparticipantes.

Accionesarealizar:

● Socializaciónyencuentros.Socializacióndelproyectoalascomunidadesenlosbarrios,convocatoriasalosdiferentesgruposculturalesygestoressocialesycomunitarios.Dosconversatoriosporbarrio.Enestaprimeraetapa sevisitaráa los líderesbarrialespara la socializacióndelproyectoquehemosenunciado con anticipación para corroborar el desarrollo del mismo, para su vinculación.Distribuiremos cartas a las entidades; Juntas comunales, Colegios, grupos culturales y comunidadengeneral.

● Conversatorios.Serealizarándosconversatoriosconlacomunidadbarrial.

Temas:nuestraherenciacultural,elbarrioysustransformacionessociales,artísticasyculturales.

Tallerrutasdelamemoria.

Tallermicrorelatodoshorasencadaespacio.

Tallerdecrónica.

Tallernarrativo.

Produccióndellibrocartonero.

● Cinealbarrio.Duranteelprimerencuentroyensimultáneaalostalleresyconversatoriosseharáunainvestigaciónen losbarriosde los territorios,del resultadoobtenidosseproduciráunaudiovisualenformatoanimadoelcualhacepartedelamemoriadelascomunidadesdelalocalidad,elqueformarapartededocumentosaudiovisualesdelahistorialocal.ElaudiovisualsedenominaráMitosyleyendasdeCiudadBolívarenversiónanimadayseráproyectadoenloseventosfestivosalascomunidadesenlosparques.

● Encuentrofestivoeinterculturaldelamemoria.Serealizarándosencuentrosfestivosdelamemoriaenlugaresdegranimportanciaparalacomunidad;enlosparquesintervenidos.Larealizacióndeestosdíasfestivosnospermitirárecrearlassiguientesactividades.

Narrativas culturales de Ciudad Bolívar, como resultado del producto de este proyecto. Libro cartonero,elaboradopor los y lasparticipantesen cuyos contenidospromuevenel arte literariodel aprendizajeen los

Page 37: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

37

talleres,seproponentemáticascomolacotidianidadenlosterritorios, lahistoriadecadaunodelosbarrios,acontecimientos,imaginariosdevidadecreaciónpropia.5. InteraccionesfotográficasenparquesMéxicoyVistaHermosa”

Se plantea un proceso de encuentros intergeneracionales a través de recolección de imágenes y textoshistóricos, como juegos tradicionales que posibiliten la participación y divulgación de los saberes queconstruyenlosimbólicoenlosterritoriosaledañosalosparquesVistaHermosayMéxico,deestosencuentrossurgirán las imágenes que harán parte de un fanzine y lugares a ser intervenidos por la comunidad,favoreciendo lare -significacióndeespaciosquehansidomarcadosporvisionese imaginariosnegativos,sehacenecesarioeimportanteenestosterritoriosgenerarprocesosqueintegrenalaspersonasenactividadesde diálogo e interacción que posibiliten mejorar las relaciones interpersonales a través de compartir desaberes.

Se busca promover la reconstrucción de identidad de los barrios aledaños a los parques Vista Hermosa yMéxico, desde lamiradade sushabitantes, trayendoa la actualidad losmomentos simbólicosquehan sidoretratadosyguardadosenlosarchivosfamiliareseinstitucionalesatravésderecoleccióndeimágenesytextoshistóricos,encuentrosintergeneracionales,juegostradicionalesytalleresdefotografíayartesplásticas,conlaintencióndefortalecerelsentidodepertenenciaylaconvivencia.

Resultado: Retorno a los parques Vista Hermosa y México por parte de las personas a través de lasmanifestacionesartísticasquepromueven la interacciónyelcompartirentre lacomunidad, transmitiendo lacreación de conocimientos, el disfrute de la cultura y espacios para la expresión, el análisis y la reflexiónalrededordelacotidianidadenelespaciopúblico.

6. Escuelaitinerantedecirco

Medianteestaacción,sebuscadesarrollardoslaboratoriositinerantesdecircoapartirdelametodologíadeeducaciónpopular, fortaleciendo losprocesosde identidad comunitaria, resignificando ciudadaníasdepaz ygarantizando el derecho al arte y la cultura, esto se llevará a cabo a través de laboratorios circenses enmalabares,equilibrioyclown,quetendráncomopuntodepartidalosdeseos,necesidadesdelterritorioysushabitantes.Sedarárelevanciaal intercambiodesaberes intergeneracional, todo loanteriortransversalizadoporcírculosdelapalabradondeseintercambiaránmiradassobreelartecomotransformadorsocialyseabordarántemasdederechoshumanose identidad,al finalizar laescueladeparquessepresentaráencolectivodeparesconunacomparsaproductodeloslaboratoriosenelParqueMéxicoyParqueVistaHermosa.

Page 38: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

38

7. DanzasanaenparqueMéxico

Esta acción artística incentiva pormedio de la danza y el movimiento, procesos de identidad en jóvenes yadultosdelacomunidaddelparqueNuevoMéxico.Atravésdeejerciciosdemovimiento,reconocimientodelcuerpo,percepcióndelsonido,asanas;seincentivanprocesosdeidentidad.Seproponealgodiferentealoquecomúnmente se veen los talleresdedanzay laspuestasdancísticas, trabajandoel serdesdeel cuerpoyelmovimiento, con el fin de generar autocuidado, empoderamiento y reconocimiento del cuerpo en losasistentes.DirigidoajóvenesyadultosdelacomunidaddelparqueNuevoMéxico.Acciones:

● Convocatoria:difusiónenredessociales,emisorasalternativasdelalocalidad,afiches.

● Danza-sanaReconociendonuestroscuerposynuestroser.

● Danza-sana

● Memoriasancestrales

● Danza-sanaempoderamientoyautoestima

● Danza-sanaaceptándome,aceptándote

● ActividaddecierreenparqueMéxicoenlaAccióndeMovilizaciónsocialdecierre.

8. Espaciosporlavida,tejiendonuestrosderechosenparquevistahermosa

Medianteestaacción,sebuscaformaraniños,jóvenesyadultosenderechoshumanosatravésdeprocesosdeformacióndetejidoycírculosdelapalabra, interviniendoelparqueVistahermosayunmurocontécnicadeYarn Bombing la cual se realizará en los lugares del parque que se vean grises tales como rejas, sillas,estructurasmetálicasyllenarlosdecolorconestatécnica.SerealizaránencuentrosdetejidoyunosdíasdeintervencióndeparqueymurocontécnicadeYarnBombing;lacomunidadapoyaraconelamarreycolocacióndeltejidootambiénconlarealizacióndealgunosapliques,yaqueesmuydispendiosoque lacomunidadtejatodo loquesevaa intervenirpuesestoyasedebe llevartejidoconantelación.

Page 39: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

39

Acciones:

• Convocatoria:difusiónenredessociales,emisorasalternativasdelalocalidad,afiches.

• TalleresdetejidoycírculosdepalabraconenfoqueenDDHH.

• IntervenciónmuroyparqueconlatécnicaYarnBombing.

• Socializaciónfinaleneventodecierredelproyectolocal.

MesalocaldemujeresjóvenesdeCiudadBolívar

Metodologíacolectivosdepares

A través de esta metodología, se proponen dos acciones de movilización artística y social (A.M.A.S) quepermitanlainteracciónsocialmediadasporlasartesenloscualessegeneranintercambiosyrelacionesentrepares participantes del proyecto, dados por sus intereses en las líneas temáticas definidas a nivel local(D.D.H.H,identidadymemoria).

Indicadoresdeimpacto

Indicadores cuantitativos. Estos indicadores permitirán definir la cantidad de personas participantes en lasdiferentesactividadesqueserealicen,paraelloseproponerecolectardeunamaneradiferenciadaalaslistasdeasistencia,elnúmerodepersonasacercadasyvinculadasalproceso.

Indicadorescualitativos.Estosindicadorespermitiránreconocerlosalcancesdelagestión,delaconvocatoriaylosimpactosdelasactividadesenlaspersonasparticipantesyorganizadoras.

• Impactaralacomunidadquesebeneficiadelasintervencionesartísticas.• Se espera que las actividades con la comunidad resignifiquen el parque como un lugar quizás más

amistoso, de encuentro en el que pueden compartir con sus familias y sus vecinos demaneramásarmoniosa.

Page 40: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

40

LocalidaddeSubaObjetivogeneralResignificarelconceptoquelacomunidadtienedelosparquespormediodelaintervenciónfísicaysimbólicadelosmismos,utilizandoelarte,lacultura,lamemoriaylaconcienciaambientalcomoejeprincipal.Objetivosespecíficos

● Desarrollarunprocesodeformaciónparalapoblacióninfantily juvenilatravésdelaculturahiphop(rap, grafiti, breakdance y tornamesismo), la danza contemporánea y el teatro para promover laconstruccióndememoriaylaconcienciaambiental.

● Realizardosencuentrosinterculturalesenlosparquesqueinvolucreneltercerencuentrofreestyledelbarrio,elgrafiti,ladanza,lamúsicaenvivo,elteatroylamuestrafinaldelprocesodeformación.

● Realizardosintervencionesdegrafitiendiferentesespaciosdelosparques,generandounaintegraciónconlacomunidadyunatransformacióndelosparques.

● Transformarlarelaciónconelespacioatravésdelaconvocatoriaalosresidentescercanosalparque,paraqueasistanalaproyeccióndepelículasodocumentales,concluyendoconuncineforo,quenosayudeacrearlazoscomunitarios.

● Propiciar que el cine foro, seaun espacio para realizar un sondeo, quenos permita identificar a lospersonajes representativos del parque, y de esta manera buscarlos para escuchar y transcribir sushistoriasyplasmarsusretratos.

● Realizarunaexposiciónfotográficaquerecree losrostrosy lasopinionesde lacomunidadacercadelparque.

JustificacióndelproyectoLaprimerapartedeesteproyectoidentificóatravésdelosmapassocialesyelsondeoconlacomunidadlasprincipalesdificultadesdecadaunodelosparquesparaestablecersusproblemáticas,expectativasytambiénlas principales necesidades. Los parques ubicados en los sectores de Amberes y Gaitana, se identifica queposeenaltosíndicesdeviolencia,consumo,microtráficoybarrerasvisibleseinvisibles.EnelcasoespecíficodelParqueAmbereshaygrandesproblemasdediscriminaciónporlaintoleranciahacialaspersonasquepertenecenaotrasregionesdelpaís.Sumadoaloanterior, laactual infraestructuraconlaquecuentaelparqueparaladiversióndelosniños,niñas,jóvenesyadultosmayoresseencuentraenabandonoodescuidada. Así mismo, el sentido de pertenencia y salubridad es bastante precaria por lo que no toda lacomunidaddisfrutadelparque.Existeunacarenciadeactividades lúdicasyculturalesqueesreconocidaporloshabitantesdelalocalidad.Otrode losescenariosesel Parque laGaitana, allí seobservanproblemáticasdeestéticaen las entradas almismo,estigmatizaciónparaciertosgruposculturales,consumodesustanciaspsicoactivas,microtráfico,mala

Page 41: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

41

utilizacióndeltiempolibreygrandesproblemasdeconvivencia.Unadelasventajasdeesteescenarioesquecuentaconunainfraestructuramuchomásgrandequelepermitea loshabitantesdela localidaddesarrollarunagrancantidaddeactividades.Descripcióndelproyecto:ActividadesMetodologíaescuelasdeparques1.Danzaviva,memoriayconcienciaLapropuestadeDanzaViva,MemoriayConciencia,permitemediantedosprocesosunodeformaciónyunodecirculaciónelencuentrointerculturalyartístico.Unodesusprincipalesobjetivosesagruparaniños,niñasyjóvenesdedichosterritoriosentornoalasartes. Porlotanto,sebuscaráquelaspersonasdelacomunidadembellezcan sus parques a través del grafiti, la danza urbana, la danza contemporánea, el teatro, lamúsicaancestralenvivoyelrap.Deesaformasepromoveráelsentidodepertenenciaysereconocerálaidentidaddelterritorioylaspersonasquehabitanenél.Elejetransversaldelapropuestaserálaconstruccióndememoriaylaconcienciaambiental,talcomoloindicael lema: “todos somosmúsicos, la ciudad vino a nosotros, nosotros nunca nos hemos ido” se retomarán lasraícesysegeneraráconciencia.FASEDEPRODUCCIÓNProcesosdeformaciónalacomunidadEn este segmento se describen las actividades que se desarrollarán con la comunidad teniendo como ejeprincipal la transformación del uso del parque a través de la memoria y el medio ambiente con distintoscamposartísticos.

● Grafiti

Serealizarándostalleres,unoenelParquedelaGaitanayelotroenelParqueAmberes.

● DanzaContemporáneayTeatro

SerealizaráncuatrotalleresenelParquedelaGaitanayelotroenelParqueAmberes.BreakDanceyMCSerealizarátalleresdebreakdanceydeMC.EstetallersedesarrollaráenelParquelaGaitana.Fasedecirculación:actividadenparqueEncuentrocultural:danza,viva,memoriayconcienciaApartirdelarealizacióndeencuentrosmulticulturalessebuscainteractuarconlacomunidadquehacepartede cada uno de los parques. Se hará a través de la muestra de las actividades artísticas resultado de los

Page 42: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

42

procesos de formación y la puesta en escena de algunas actividades que invitará a la comunidad a queencuentreotrotipodeofertaculturalensuparque.ProducciónArtísticaalAireLibredeGrafiti: inauguracióndelasdosintervencionesdegrafitirealizadasenlosmurosquesegestionaronencadaparque,alusivosalaconstruccióndememoriayconciencia.

● Exposicionesdegrafiti:Muestrasdeltallerdegrafiti.

● Danza Contemporánea y Teatro: se presentarámuestras resultadas de los talleres de formación enesosdoscamposartísticos.Latemáticadeambosprocesosserálaimportanciadelcuidadodelmedioambienteylamemoria.

● BreakDance:serealizarámuestrasdetallerdecreaciónartísticadeBreakDanceparahabitardeotraformalosparques.

● TallerdeMC:SerealizarálamuestrafinalresultadodeltallerdeMC.

● Obradedanzacontemporáneayteatro:sepresentarálaobraconlaparticipacióndelosmúsicosdelcabildoindígenaenvivo.

● Festival freestyle (tornamesismo): se realizará previamente una convocatoria abierta para queparticipenloshabitantesdelalocalidadquedeseenysepuedanencontrarnuevostalentos.

Fasedecirculación:actividadenparqueLos retratosy los textosse imprimiránenunmedioymateriales resistentesalaire libre.En lamedidade loposible seránenmateriales reciclados. Las imágenesestaránacompañadasde los textoscon lashistoriasdecadapersonaje.Laintenciónesintervenirelparquecondichasimágenes(fotografíasytextos),distribuirlasenelespacio,demaneraarmónicaconlaarquitecturadellugar.2. CIRCUITOCULTURALCONCIENCIAYRESISTENCIA(metodologíacolectivosdepares)Elproyectoseplanteaparaincentivarlaformaciónycirculacióndepropuestasartísticas,parageneraratravésdeestasunaconcienciaculturalquepromuevaelcuidadomantenimientoydesarrollodelosparques,reforzandoelcarácterdeestosespacioscomocentrosdeintegraciónsocial,familiarycultural.Sumadoaestoseplanteanlamultifuncionalidadyusodelosparquesenbeneficiodelacomunidadgenerandoalternativasalasproblemáticasdedrogadicción,delincuenciayviolenciaquesepuedenpresentarenlajuventudpormediodeformacióneintervencióncultural.Nohayunsentidodepertenenciaconlasáreasderecreación,comolosonlosparques,generandotejidossocialeseinteracciónconlacomunidadenlosespaciosdeencuentro.Contaráconalgunasfasesenlaqueprimero,sebuscaráintegraralacomunidadmusicalquevivealrededordelparqueparaquepuedanapropiarsedeélydaraconocersutalentomusicalatravésdeuneventoenvivo.Adicionalmentetendráencuentaalosartistasquesevincularonalaprimeracaracterización

Page 43: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

43

deparquesparatodosenlalocalidaddeSuba.Laconsignadeesteeventoserálaconcienciaambientalylamemoriadelterritorio.Por otro lado, este proceso va de la mano de una formación para niños y niñas en comparsa musical. Seevidencióqueenunodelosparqueshacefaltaapropiacióndelespacioporpartedepoblacióninfantil.Porlotanto,sebuscaquedesdelamúsicaellospuedanapropiarsedelparqueatravésdeunaformaciónmusicalyalfinalpuedandesarrollarunamuestraartísticaquedécuentadelprocesorealizado.FORMACIÓNMUSICAL:Elaboracióndetalleresdepercusiónygrafitiloscualesseránarticuladosconloscolegiosvecinosalsectordelosparquesparalaconsolidacióndeunacomparsainfantil.Estacomparsasepresentaráeneleventodecierre.Elobjetivoesdesarrollarestápropuestadeformaciónconlosniñosyniñasenelparqueparaquesepuedanarticular estas actividades eneseespacio y sepueda resignificar elmismo. Sebuscaque la comparsa tengacomoobjetivotemáticoelcuidadoysentidodepertenenciadelosmismos.Dentrodelacomparsaseplanteatrabajar el diseño de vestuario y otros accesorios con el grafiti. Serán ocho sesiones en cada uno de losparques.EVENTOSDECIRCULACIÓN:Seproponerealizarmuestrasdemedianoformatoconlaparticipacióndeagrupacionesmusicalesfinalistasdelaconvocatoria. Elevento,comparsayencuentrodebandas,estaráabrigadobajoelconceptodeconcienciacrítica,memoriaymedioambiente.IndicadoresdeimpactoIndicadores cuantitativos. Estos indicadores permitirán definir la cantidad de personas participantes en lasdiferentesactividadesqueserealicen,paraelloseproponerecolectardeunamaneradiferenciadaalaslistasdeasistencia,elnúmerodepersonasacercadasyvinculadasalproceso.Indicadorescualitativos.Estosindicadorespermitiránreconocerlosalcancesdelagestión,delaconvocatoriaylosimpactosdelasactividadesenlaspersonasparticipantesyorganizadoras.

● Impactaralacomunidadquesebeneficiadelasintervencionesartísticas.

● Se espera que el cine foro con los habitantes resignifique el parque como un lugar quizás másamistoso, de encuentro en el que pueden compartir con sus familias y sus vecinos demaneramásarmoniosa.

● Laintervenciónfotográfica,permitiráunainteraccióndistintaconelparque,losretratosysushistoriasprobablemente generen una nueva mirada hacia cada lugar, llenándolo de otros significados yencuentrostalvezmáshumanizados.Losencuentrosenlagaleríaacieloabierto,retroalimentaranlasdiversasmanifestacionesyopinionesdequienesresidenenelparque.

Page 44: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

44

GLOSARIO

TécnicadeYarnBombing:consistenteencubrirobrasdearteymobiliariourbanoconlanaehilo.

Filminuto: es básicamente un cortometraje que tiene una duración exacta de un minuto (60 segundos)incluyendocréditos.Esunformatobastanteapetecidoenelmundodelaudiovisualsobretodoenambientesacadémicos.Esunaherramientaidealparaentenderelusodeltiempoenlanarrativacinematográfica.Mapassociales:soncartografíasdelterritorioapartirdesentimientosysentidos.Esunprocesocolectivo,medianteelcuallosparticipantesexpresansussentimientosyemocionesrespectodesupropia vivenciadel territorio; eneste caso,delbarrio. Sebuscaque, apartirdeunaspreguntas iniciales,todosparticipenenlacreacióndeunamaquetadelbarrioenlaseplasmensusemcionesapartirdediferentescategorías:Topofobia:Lugaresqueinspiranmiedo,dolor,angustia,desazón.Topofilia:espaciosqueridos,significativos.Topolatría:espaciosdecongregación,epicentrosdeencuentroycreación.Toponegligencia:espaciosdescuidadosyabandonadosestatalmente.Se genera una dinámica en la cual la representación gráfica y el uso de convenciones, unas prediseñadas yotrasconstruidasporlosparticipantes,permitenlaintervencióndelosdiferentesmapasdecadaparquedelalocalidad, que operan como los dispositivos generadores dememoria colectiva en el ejercicio. Compartir ydisentiropiniones,asícomoelevidenciarlasparticularidadespropiasdecadaterritorio,caracterizanelmodoenelcualseproducenlasinteraccionesdelosasistentesenesteejercicio.Producto:mapas sociales en cada uno de los parques, los cuales serán construidos colectivamente yactualizadosdemaneraperiódica,comoestrategiadeseguimientoyvisualizacióndelavancedelaestrategia.El objetivo de estosmapas o cartografías es visibilizar la relación de los ciudadanos con el territorio, tomarconciencia sobre valoraciones colectivas, poder analizarlas en conjunto y tomar decisiones igualmentecolectivas.ColectivosdePares:setratadeunintercambiodesaberesentreartistasconsagradoseiniciativaslocalespararealizarunproyectoconjunto.Sebuscapropiciarencuentrosentreinstitucioneslocalesyactoresculturalesdelalocalidad,conelobjetivodefortalecerlaproducciónartísticalocal,mediantediálogosdelosgruposlocalesysusparesdistritales,paralacreaciónycirculacióndeproyectosconjuntos.Producto:Unproyectocreativoconjunto.Medianteundiálogodesaberesseesperaquedefinanunproyectocreativoartísticoconjuntoquefortalezcalaactividadcreativalocalyquecirculepordiferentesterritorios.

Page 45: Invitación publica parques para todos · consultar en el documento guía de presentación de propuestas de cada localidad. Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 e-Mail:

Carrera 8 No. 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: [email protected] Info: Línea 195

45

Escuelasdeparques:procesosdeformaciónentreloshabitantesdelparque.Sebuscaquelaformaciónmutuaseaundispositivoquefacilitaelencuentroentreextraños,el intercambiodesaberesyaumentalaconfianzaentrevecinos.Producto:Procesodeformaciónmotivadosyencurso.Plataformascreativas:traseldesarrollode lasdemásacciones(mapassociales,colectivosdepares,escuelasdeparques),sedefinenparticipativamentelasexperienciasartísticas,recreativasydeportivasquesellevaranacabomedianteproyectosdeenfoquerelacional.Apartirdecomprenderelsujetocomocreador,sefomentasuliderazgoenlacreacióndesuentornoydelasrelacionesconlosotros.Lasplataformasconstruyenescenarioscreativos en los que, desde diferentes disciplinas, enfoques y acciones artísticas, los participantes seexpresan,reelaboransu relación consigo mismos, el territorio y su comunidad. Así mismo, proponen yconstruyenunproductoartísticoquecircularáenlaciudadcomotestimoniodelroldelarteylaculturaenlaconstruccióndecomunidadyculturaciudadana.