invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ......

20

Upload: trankhanh

Post on 20-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73
Page 2: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

Productividad del ganado.

En una situación ideal, cuanto más logremos aproxi-mar el intervalo entre partos a los 365 días, más cercatrabajaremos en los 150 – 160 días en leche medios delrebaño. Por lo tanto, simplificando mucho las cosas,debemos partir del objetivo de aproximarnos lo másposible a un intervalo entre partos de un año. Pero ¿porqué?.

La productividad del rebaño se optimiza en granmedida conforme disminuimos el valor medio en díasen leche de nuestro rebaño.

En un ejemplo real, le presentamos los datos de unaexplotación a lo largo de los últimos cuatro años, en laque observamos claramente una correlación inversa-mente proporcional entre los días en leche y la produc-ción por vaca y día:

Este patrón tiende a reproducirse en un rebañosiempre de la misma manera, dependiendo del concur-so de otras variables que lo distorsionen, tales comocambios en la alimentación, el paso de dos a tres orde-ños, una crisis de salud en el rebaño…

Cuanto menores sean los días en leche promedioen nuestro rebaño más leche por vaca y día produciránuestro ganado, y lo que es más importante: a un costemuy inferior, ya que la capacidad de transformación delalimento en leche tiende a maximizarse conforme dis-minuimos los DEL.

Conversiones objetivo de 1,5 – 1,55 kg de leche porkg de materia seca consumida van a ser casi imposi-bles de conseguir sin estar muy por debajo de los 200DEL.

¿Y cómo conseguimos disminuir los DEL para acer-carnos lo más posible a los 150 – 160?

i

Invierte 5 para ganar 105 Motivos para tener una buena reproducción

2El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

El conseguir y mantener un buen estado reproduc-tivo en nuestro rebaño supone un gran e importanteesfuerzo diario para el ganadero.

Son muchas las variables que intervienen, ymuchos los factores que pueden actuar castigandonuestro rendimiento reproductivo.

¿Podemos y sabemos detectar bien los celos?,¿somos eficientes en nuestro programa de insemina-ción?, ¿cómo incide la patología posparto?, y la podal:¿las tenemos ambas bajo control? ¿el estrés porcalor? ¿la condición corporal???.

Las exigencias productivas de nuestra vaca leche-ra llevan al estado reproductivo del rebaño a un equi-librio frágil y delicado, que sólo con un esfuerzo a laaltura del reto productivo que nos planteemos vamosa conseguir mantener.

Dicho esfuerzo pluridisciplinar que se nos exige

con tal de compatibilizar la reproducción con las altas

producciones puede llevar al ganadero a cuestionarse

su necesidad o su importancia. No se engañe: es pre-

cisamente optimizando nuestro rendimiento reproduc-

tivo como vamos a conseguir optimizar la productivi-

dad de nuestras vacas.

No se engañe tampoco pensando que es imposi-

ble conseguir una buena reproducción con altas pro-

ducciones: es cuestión de adaptar nuestro manejo de

9.000 – 10.000 kg al manejo de 12.000 kg por vaca y

año.

Vamos a repasar cinco motivos capitales para

tener un buen estado reproductivo en nuestro reba-

ño.

Page 3: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

3 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Ello solamente es posible de forma efectiva, dismi-nuyendo los días abiertos de nuestro rebaño, es decirllevando el intervalo parto – concepción de nuestrasvacas hasta cerca de los 100 días.

En un planteamiento IDEAL, en el esquemasiguiente se muestran los intervalos objetivo con losque debemos intentar trabajar en nuestro programareproductivo con tal de optimizar los días en leche denuestro rebaño: cuanto más tarde consigamos la ges-tación de nuestras vacas, mayores van a ser los DELen nuestro rebaño, e inferior la producción media porvaca y día.

rePosición.

Muchas explotaciones ven todos los años compro-metida la disponibilidad de novillas de reemplazo únicay exclusivamente a causa de rendimiento reproductivodeficitario en las vacas adultas.

Ello obliga a comprar reposición foránea con unaserie de severos inconvenientes:

• Dependencia de la disponibilidad, precio y coyuntu-ra del mercado de novillas y vacas adultas.

• Novillas de tipo comercial, no siempre idóneas, no

2

Page 4: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

4El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Invierte 5 para ganar 10

viene de la página

siempre ajustadas a nuestras necesidades, nuestragenética, sistema de producción, gustos y preferen-cias.

• Gran riesgo sanitario a nivel de bioseguridad. ¿Conqué garantías sanitarias acude la reposición forá-nea a nuestra explotación?.

• La adaptación del ganado foráneo siempre es másdificultosa que el de la propia explotación: a nivelinmunitario, adaptación al clima y al ambiente, altrato con los cuidadores, al sistema de producción…

Obviamente, otro tipo de puntos críticos van a con-dicionar la disponibilidad de recría propia, tales como lamortalidad de terneras al parto y a lo largo del procesode recría, así como la edad al primer parto.

Por el contrario, explotaciones con un buen rendi-miento reproductivo, con el porcentaje de bajas de ter-neras y novillas controlado y con una edad media al pri-mer parto inferior a los 24 meses, se pueden permitirejercer una selección de los mejores animales ya en laetapa de recría, descartando y vendiendo para vida losanimales menos válidos.

engrasamiento al final de lalactación.

Un rendimiento reproductivo deficitario comportalactaciones largas, con colas de lactación improducti-vas o periodos de secado largos, por encima de los 65,80 e incluso 100 días o más.

Todo ello comporta un engrasamiento excesivo porparte del ganado, que no sólo supone tirar el dinero encuanto a recursos alimentarios se refiere, sino que ade-más tenderá a comprometer severamente la salud delganado en el parto y en el posparto.

Los problemas posparto:• Complican el arranque productivo en la lactación

recién iniciada.• Aumentan los costes de producción en cuanto a

gasto de medicamento y de veterinario.

• Aumentan el porcentaje de bajas no voluntarias enel rebaño.

• Perjudican el rendimiento reproductivo en la pre-sente lactación, cerrándose así un círculo vicioso.

edad al Primer Parto en novillas.

También del rendimiento reproductivo (fertilidad ydetección de celos), depende la edad al primer partoque conseguimos en nuestras novillas.

Aumentando la edad al primer parto más allá de los24 meses:

• Alargamos innecesariamente una etapa improducti-va como es la de la recría de novillas de reempla-zo, atrasando el retorno de la inversión inicial enrecría.

• A igualdad de condiciones, mayores produccionesvitalicias por parte de las novillas que paren antes.

• Se estima que un día “extra” hasta el primer partocuesta 13 veces más que un día abierto (Cady &Smith – 1996).

• El número de novillas de reemplazo necesariaspara mantener el tamaño del rebaño se incrementacuando retrasamos la edad al primer parto, con elconsiguiente posible déficit en número de animalesdisponibles, o bien el posible problema en cuanto ainstalaciones y confort animal por hacinamiento.Por ejemplo, asumiendo una tasa de reposición del30 %, un incremento de la edad al primer parto de24 a 28 meses requiere un 11 % más de novillaspara mantener el tamaño del rebaño (110 novillasmás en una explotación lechera de 1.000 vacas).

• Las novillas que paren tarde por razones de ordenreproductivo tienden a hacerlo con un exceso decondición corporal, del que se deriva una mayorincidencia de problemas patológicos en el parto yen el posparto.

Para una correcta edad media al primer parto (entrelos 23 y los 24 meses) no basta sólo con un buen ren-dimiento reproductivo, sino que además es IMPRES-

CINDIBLE un crecimiento yun desarrollo correctos: 665kg de peso al parto y 150cm de altura.

En el cuadro siguiente seilustra cómo puede aumen-tar de forma paulatina elnúmero de novillas quenecesitemos para cubrirnuestro porcentaje anual dereposición según aumentala edad al primer parto pro-medio de nuestras novillas,en un rebaño de 100 vacas.(tabla 1)

4

3

viene de la página 3

Tabla 1. Efecto de la edad al primer parto y de la tasa de reposición sobre el núme-ro de reemplazos necesarios para mantener el tamaño de un rebaño de 100 vacas.

Tasa de Edad al primer parto (meses)reposición (%) 22 24 26 28 30 32 34 36

20 40 44 48 51 55 59 62 6622 44 48 52 56 61 65 69 7324 48 53 57 62 66 70 75 7926 52 57 62 67 72 76 81 8628 56 62 67 72 77 82 87 9230 61 66 72 77 82 88 94 9932 65 70 76 82 88 94 100 10634 69 75 81 87 94 100 106 112

Fuente: Management Considerations in Holstein Heifer Development.College of Agriculture & Home Economics

Page 5: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

5 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

rePercusión económicade la reProducción.

Las anteriores son valoraciones única y exclusiva-mente de orden técnico, con tal de asegurarnos unrango de parámetros dentro de lo correcto, como paramantenernos en unos días en leche que optimicen laproductividad del rebaño, controlando el porcentaje debajas por infertilidad y con un periodo de secado medioque no supere los 60 días.

Pero; ¿cómo se traduce económicamente la reper-cusión de nuestro rendimiento reproductivo?.

Un estudio realista de los beneficios económicosque comporta una buena reproducción no es fácil dellevar a cabo: cuando el rendimiento reproductivoaumenta, se deben tener en cuenta todos los cambiosen el flujo de caja que resultan de la mejoría.

Es por ello que para un análisis correcto, necesitarí-amos incluir por lo menos estimaciones realistas decurvas de lactación, ingestión de alimento, riesgo desacrificio involuntario, precios de leche, terneros, novi-llas de reposición, y animales de matadero, así comolos costes de la mano de obra, semen y tratamientosreproductivos.

Para simplificar al ganadero y a sus técnicos un aná-lisis tan complejo, la mayoría de estudios de la literatu-ra especializada tratan de resumir el impacto económi-

co de la reproducción en una estimación del coste adi-cional por día abierto, expresado por vaca y por año.

Se trabaja con la referencia consensuada de 8 - 10€ por día abierto / vaca / año por encima de los 100como valor ideal, con tal de valorar el impacto económi-co de un deficiente rendimiento reproductivo.

De esta manera, en una explotación de 100 vacascon 116 días abiertos estaríamos perdiendo:

100 vacas * (116 dopn – 100 dopn) * 8 € = 12.800€ anuales por lo menos, sólo en concepto de deficien-cias en el rendimiento reproductivo.

Sin embargo, esta valoración estrictamente econó-mica de la reproducción, basada en la valoración deldía abierto, no deja de ser una aproximación de refe-rencia, a bien seguro a la baja:

• ¿Cómo cuantificamos económicamente el riesgosanitario (entre otros), en el que incurrimos al tenerque adquirir ganado foráneo a causa de una malareproducción?.

• ¿Cómo cuantificamos los problemas posparto deri-vados del engrasamiento secundario a una gesta-ción tardía?.

• …

Existen múltiples ejemplos de variables imposiblesde cuantificar económicamente que pueden verse alte-radas fruto de un rendimiento reproductivo deficitario, yque al final, de una u otra manera, perjudicarán al esta-do de cuentas finales de nuestra explotación lechera.

5

Page 6: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

En los momentos en que los costes de producción

son mayores que el beneficio que proporciona la venta

de leche, el coste de cada elemento es exhaustiva-

mente revisado con tal de analizar el beneficio que

proporciona a la operación lechera.

Como no existe ninguna manera fácil para determi-

nar qué costes hay que recortar prioritariamente en

primer lugar, a menudo lo más simple consiste en

poner la reproducción en un segundo plano a nivel de

inversión, porque los resultados que se desprendan

no se van a materializar de forma inmediata, sino en

unos meses.

Sin embargo, en cuanto el precio de la leche vuel-

va a rebasar claramente el umbral de rentabilidad, las

vacas no gestantes en cola de lactación, y la falta de

terneras y novillas de reemplazo pueden ocasionar

problemas reales…

Ello convierte la reproducción en un asunto absolu-

tamente crítico. A continuación exponemos una serie

de cinco puntos que usted no puede olvidar, a pesar

de las condiciones económicas imperantes:

1. cumPlimiento absoluto

de los Protocolos

Llevar y mantener los protocolos al día es funda-mental con tal de asegurar que las vacas correctassean inseminadas en el momento correcto.

Una disminución en el rendimiento reproductivoraramente es atribuible a respuestas fisiológicas devacas individuales, mientras que casi siempre lo es a

errores en el cumplimiento de los protocolos de trabajoen la explotación.

Para conseguir el éxito en los protocolos hormona-les, cada explotación debe desarrollar un sistema paraasegurar la administración de los tratamientos correc-tos a los animales correctos en los días correctos, paraasí inseminar a las vacas en el momento más oportuno.

Un protocolo estándar de Presynch / Ovsynchrequiere que cada vaca individual reciba cinco dosis dehormonas en los intervalos apropiados.

El fallo en la administración de alguna de estascinco inyecciones reduce dramática, o incluso absoluta-mente, la fertilidad en la primera inseminación a tiempofijo, lo cual comportará en última instancia un retraso enla consecución de la gestación.

Tal como se muestra en la siguiente tabla, incluso elcumplimiento del 90 % del protocolo puede reducirdrásticamente el número de vacas que reciben correc-tamente los tratamientos hormonales antes de la inse-minación.

En este ejemplo, solo la mitad de las 10 vacas inclui-das en el protocolo recibieron las 5 administracionessegún estaba programado.

Debido a su importancia, nada menos del 100 % decumplimiento debería ser considerado como aceptable.

Las explotaciones lecheras deberían trabajar conprotocolos de procedimiento que diseñen un procesopara conseguir el 100 % de cumplimiento.

Cuando no haya capacidad de manejar dichos pro-tocolos para conseguir este 100 %, los responsablesdel ganado deberían considerar la posibilidad de con-centrarse en otros métodos para mejorar la reproduc-

Los 5 puntos que la crisis no debe recortarde su programa reproductivo

6El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

dairY cattle reProduction councilInvierte 5 para ganar 10

Page 7: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

7 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

ción del rebaño, incluyendo la detección de celos, bienmediante observación, bien mediante otros métodosaccesorios.

2. manejo de la transición

Continue concentrándose en el período de transi-ción en la medida en la que supondrá un impacto direc-to en el rendimiento productivo de futuras lactaciones.

Si las vacas no son manejadas o alimentadas deforma correcta a lo largo del período de transición (tressemanas antes del parto), de ello pueden resultar múl-tiples problemas reproductivos.

Le presentamos a continuación varias maneras dellevar a cabo una transición lo más suave posible:

• Mantenga la ingestión de materia seca. La caída enel consumo de alimento asociada al período prepar-to puede llevar a mayores problemas una vez lasvacas se incorporan al ciclo de producción, incluyen-do un gran número de desórdenes metabólicos. Esesencial que las vacas sigan comiendo antes delparto para conseguir reducir la incidencia de talesdesórdenes y prepararse para la siguiente lactación.

• Minimizar el estrés y la sobrepoblación. Un espaciode pesebre adecuado y un número de cubículoscorrecto son cruciales a lo largo de la transición contal de maximizar el consumo de alimento y dismi-nuir el estrés por parte de la vaca. Cuando sea posi-ble, intente minimizar los movimientos de corrales alo largo del periodo de transición para evitar añadirestrés y reducir el consumo de materia seca.

• Agrupe las vacas para satisfacer sus necesidades.Agrupar las novillas y las vacas adultas por separa-do puede ayudar a ambos grupos de transición. Lasnovillas, por ejemplo, comen menos pero necesitanmás aporte de energía para cubrir sus necesidadesde crecimiento y desarrollo, lo cual es difícilmenteconseguible cuando deben competir con animalesmayores con tal de conseguir espacio para comer ypara tumbarse.

3. sementales de calidad

El uso de la técnica de inseminación artificial propor-ciona múltiples beneficios, incluyendo la posibilidad de

trabajar con sementales probados para transmitir unmérito genético superior.

La investigación ha demostrado que las vacas hijasde toros probados para inseminación artificial producenunos 1.400 kg más de leche a lo largo de toda su vidaproductiva y fueron unos 148 € más rentables que otrasvacas contemporáneas hijas de toros no probados.

Aunque el uso de un toro de monta natural puedaparecer una alternativa más económica a la compra desemen para inseminación artificial, los costes directos eindirectos de un programa de monta natural van a sermás costosos que otro de monta natural.

La utilización de un protocolo de inseminación atiempo fijo permite volver a inseminar lo antes posiblelas vacas que se diagnostiquen como vacías al examende control reproductivo, lo cual es imposible en un pro-grama de monta natural.

El seguir trabajando con sementales para insemina-ción artificial que cumplan con sus objetivos de rebañoproporcionará novillas con el mejor potencial genético,que van a ser el futuro de su operación lechera, lo cualconvierte a sus decisiones respecto a la política deinseminaciones en absolutamente cruciales.

4. Profesionales entrenados

El entreno y la experiencia de los profesionales acargo del ganado impactará en última instancia encómo rinden sus vacas a la inseminación, ya que sonellos los que implementan los protocolos de insemina-ción, la observación de celos, escoger las vacas e inse-minarlas, o bien reportando e incluso tratando proble-mas uterinos.

Dependiendo de cuál sea su situación, usted puedehaber considerado trabajar con menos personal pararealizar el mismo trabajo con tal de recortar costes.

Antes de llevar a cabo una decisión como ésta, ase-gúrese de que el personal que mantenga en la opera-ción posea los conocimientos y las habilidades necesa-rias para asumir estos nuevos roles, así como el tiem-po necesario para incluir estas actividades en su pro-grama de tareas.

Recuerde que si usted requiere a una persona parallevar a cabo el trabajo de dos, cabe esperar que lastareas no sean completadas como se debería en cuan-to a cariño y a cuidados necesarios.

90 % de cumplimiento con un protocolo de Presynch / Ovsynch

Tratamiento Vaca 1 Vaca 2 Vaca 3 Vaca 4 Vaca 5 Vaca 6 Vaca 7 Vaca 8 Vaca 9 Vaca 101 X X X X X X X X X2 X X X X X X X X X3 X X X X X X X X X4 X X X X X X X X X5 X X X X X X X X X

¿Protocolocompleto? NO SI NO NO SI NO SI SI SI NO

Page 8: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

8El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Invierte 5 para ganar 10

viene de la página 7

E l pintado y revisión diaria del sacro y la base delrabo de las vacas susceptibles de ser insemina-

das puede suponer un buen sistema de detección decelos, principal o complementario al que usted ya utiliceen sus labores diarias.

El principio del sistema de detección es muy simple:consiste en pintar de un color llamativo el área sacra delganado susceptible de ser inseminado. El color va a serretirado del pelo del animal por la actividad de monta delas compañeras en caso de estar en celo.

Sin embargo, la diferencia entre el éxito o el fracasode la técnica va a depender de muchos demás factoresque de la simple ejecución.

Del mismo modo que un sistema de medición de acti-vidad a base de podómetros no nos proporciona una sim-ple lista de animales para inseminar sin más, sino queuna labor más profunda es necesaria con tal de lograr eléxito, más cosas deberemos hacer en relación a las pin-turas de sacro.

• organización de corrales: más que nada en explotacio-nes de mediano – gran tamaño, cuanto más ordenadotengamos el rebaño en lo que respecta a estado repro-ductivo, más simple y eficaz va a ser el desarrollo del pro-grama, porque las labores de pintado y detección se vana poder concentrar en un solo corral o dos.

• sujeción: hay que poder trabajar con un buen sistemade sujeción de los animales, a ser posible todos a la vez,para no omitir ningún animal en el pintado y en la revi-sión. Las labores deberán llevarse a cabo con la mayorparte del ganado atado, inmediatamente después deechar la comida en los pesebres, o por lo menos de arri-marla, preferiblemente a la salida del ordeño.

• información: es necesario trabajar con listados actuali-zados diariamente en los que figure la información bási-ca de cada animal susceptible de ser inseminado (identi-ficación, corral, días en leche – edad en novillas - , esta-do reproductivo, días desde el último celo, número deinseminaciones, último tratamiento reproductivo, fechade tratamiento…). El pintado y revisión del ganado deberealizarse listado en mano consultando la información deanimales en celo o sospechosos.

• Programa: hay que desarrollar el programa de deteccióncon la constancia necesaria y en unas bases diarias. Lomejor es pintar a primera hora de la mañana al tiempoque se revisan los animales, y revisar de nuevo por latarde, repintando si es necesario a los animales en losque se haya borrado algo el color, en los que se hayasecado, que haya que inseminar…. Hay que garantizarsiempre la presencia de pintura fresca en el pelo del ani-

5. servicios veterinarios de técnicos

de su confianza

Siga trabajando con un veterinario de rebaño quetenga experiencia en reproducción y esté en su equipopara optimizar los objetivos reproductivos de la explota-ción.

Aunque los servicios puedan resultar costosos, lasvisitas de control reproductivo son absolutamente nece-sarias para mantener su programa reproductivo enmarcha.

Este tipo de servicio veterinario es especialmenteimportante por lo siguiente:

• Estado de gestación. Un diagnóstico ajustado escrítico para obtener las vacas vacías inseminadasde nuevo lo antes posible. Su veterinario va a estaroportunamente capacitado para dictaminar el esta-do de gestación o no de su ganado.

• Desórdenes uterinos. Los chequeos rutinarios per-miten detectar y tratar precozmente los animalesafectados por endometritis, con el objetivo de quepuedan ser inseminados lo antes posible tras elproceso. Su veterinario puede proporcionar tam-bién recomendaciones para ayudar a reducir la inci-dencia de patología posparto.

• Cambios en los protocolos. Cuando busque lasmaneras de mejorar su programa reproductivo, tra-baje con su veterinario para identificar aquelloscambios en los protocolos que le permitan mejorarsu eficiencia reproductiva. Su veterinario posee losconocimientos necesarios acerca de cómo los pro-tocolos pueden ser ajustados con tal de adaptarsede la mejor manera a la fisiología reproductiva natu-ral de la vaca lechera.

Cuando tome decisiones económicas acerca delmanejo reproductivo de su rebaño, intente evitar el pri-mer impulso que le lleve a retroceder en su programade trabajo.

Aunque a bote pronto pueda parecer lo más oportu-no, el poder disponer de un pool de novillas genética-mente superiores y el poder mantener un programareproductivo altamente eficiente, puede ayudarle amantener a su rebaño funcionando de manera óptima através de cualquier ambiente económico.

Detección de celosmediante pinturasde sacro

Page 9: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

9 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

mal, que es la que se va a borrar por la acción de lamonta. Evitar un exceso de pintura que luego se seque yforme una costra gruesa que difícilmente se borre. Hayquien pinta en un gesto “a contrapelo”, de manera quelos pelos de la zona queden levantados y así luego seamás evidente la actividad de monta en cuanto quedenapelmazados. En el caso de algún animal en el que noesté seguro de la presencia del celo, puede identificarlocon una marca diferencial en los glúteos, o bien utilizarotro color con tal de fijarse más en él y en su comporta-miento en lo sucesivo. Conviene organizar oportunamen-te el resto del programa reproductivo de la explotación(control reproductivo, sincronización hormonal…) con talde simplificar el programa de detección de celos y sacar-le el máximo partido.

• varios colores: aunque no es imprescindible, la utiliza-ción de más de un color de pintura de sacro nos va a per-mitir diferenciar animales en los que haya que tener unasensibilidad especial a la hora de detectar el celo, comoaquéllos recientemente tratados a base de prostaglandi-nas, o bien aquéllos que estén recibiendo un tratamientoreproductivo con intervenciones sucesivas que requieranlocalizarlos a menudo (presynch / ovsynch). Tambiénpodemos por ejemplo identificar con una “P” aquellos ani-males positivos al diagnóstico de gestación, para mejorejecución posterior del programa de pintado.

• observación: es fundamental complementar la ejecu-ción del programa con la observación, no sólo del com-portamiento de celo, sino también de otros signos pro-pios de la actividad de monta, tales como suciedad en ellomo y en los costados, hinchazón de la vulva, presenciade limo alrededor…

• Producto comercial: no todas las pinturas van a funcio-nar por igual. Las hay que se borran con el agua, o queson lamidas por los demás animales, o que difícilmentese borran… escoger con cuidado el mejor de los produc-tos.

• salud animal: cualquier programa de detección de celosse basa en la expresión del comportamiento de celo porparte de las vacas, que difícilmente va a tener lugar encaso de problemas de salud podal, salud posparto, pro-blemas de confort y bienestar animal, mala condicióncorporal…

• consumo: planifique la disponibilidad de pinturas en fun-ción de su consumo, teniendo en cuenta que un “stick” ledará para pintar unos 40 – 50 animales, siempre depen-diendo del tipo de producto, de la intensidad con la quese pinte, de las condiciones meteorológicas (con calorhay más consumo), y de que los animales muden el pelo,con lo que habrá que repintar más.

Tenga en cuenta todos los anteriores factores a la horade organizar y ejecutar un programa de detección de celosbasado en la utilización de pinturas de sacro: van a supo-ner la diferencia entre el éxito, y el fracaso más rotundo.

Sólo añadir que como en la mayoría de los programasde las vacas el éxito está en la CONSTANCIA. Es muyduro y muy difícil mantener la concentración y calidad detrabajo los 365 días del año y dos veces al día. Pero si nolo hacemos no tendremos éxito.

Page 10: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

En USA Semex tiene 26 toros en activo con más de+2 en PTA Tipo, más que ninguna otra compañía ame-ricana, incluyendo el Nº1 de los Goldwyn, que es lau-tHoritY con +3.61 y el Nº1 de los Mr. Sam que es sidcon +3.02. Si consideramos los toros publicados en lapágina de Semex con +2, pasan de 50.

Los hijos de Goldwyn están en la zona más desta-cada, pero ello puede dejar en un segundo plano aotros toros muy interesantes como los hijos de Mr. Sam:

stantons steadYEn los últimos meses ha sido el toro más vendido en

Canadá. Un toro de producción media, con buena calidadde leche, que da vacas con mucha estructura, muy correc-tas, balanceadas, con buenas ubres y buenas patas.

Pine-tree sidUn toro que comentamos más adelante en su ficha,

y del que se hablará durante mucho tiempo como unextraordinario especialista en tipo.

gillette WinnersCon una gran relación calidad/precio, es un toro con

disponibilidad de semen sexado y con caracteres muyinteresantes para tenerlo en cuenta.

Otros toros están confirmando la prueba como es elcaso de canyon-brezee alasKa, un hijo de Laudanque se está usando como padre de toros de formanotable debido a sus extraordinarios rasgos de salud.

En cuanto a regancrest longtime es nuestro mejorShottle, con una hija de Stormatic de la Barbie. Se tratade un toro muy completo, lechero, con kilos de proteí-na, y balanceado en tipo. Da vacas con capacidad,buenas inserciones, patas y con pocos fallos.

La mayoría de estos toros hacen un excelente crucecon las hijas de Goldwyn, muy en especial Pine-TreeSID, que sin lugar a dudas se convertirá en uno de losmejores toros de tipo, con muchas hijas campeonas enlos concursos.

Muy pronto vamos a poder chequear la evolución delas pruebas de estos toros, ya que en Diciembre saldránnuevas pruebas (a partir de ahora habrá solo tres eva-luaciones genéticas al año: Abril, Agosto y Diciembre).Suponemos que los Goldwyn se comportarán de formaconsistente, como siempre ha hecho su padre, aunquesin duda habrá cambios por la influencia del Test DayModel en producción, dado que alguno de ellos tendrámuchas más hijas calificadas. Jordan y Jerrick por lógi-ca deberían de acercar sus posiciones, al ser genética-mente el mismo toro… aunque dejaremos ese “deberí-an” entrecomillado, porque realmente nadie sabe dequé forma influyen las madres en la prueba o hasta quépunto se está seguro de que su transmisión sea exacta-mente la misma. En realidad, ése es uno más de losexcitantes interrogantes que nos planteamos de cara aesas evaluaciones de Diciembre, donde tendrá la opor-tunidad de confirmarse esta fantástica generación detoros jóvenes, llamados a ocupar un papel protagonistaen la industria genética en los próximos años.

Como reflexión final, tal vez convenga tener presen-te que en un momento tan delicado como el actual, larentabilidad de nuestro rebaño, y por tanto su futuro,dependen de cada pequeña decisión estratégica quetomemos ahora. Y contar con una genética sólida y fia-ble es una parte fundamental en esa ecuación.

GenéticaUn otoño de novedades excitantes en nuestra lista

El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Berkhill Steady Rosalyn MB-85 2a

Shady Lane Longtime Irisha BB-82 2a

Por Alfonso Ahedo Fernández

C omo todo el sector sabe a estas alturas,Semex ha tenido una ronda de pruebas

extraordinaria, con una serie de toros verdaderamen-te destacados, bien colocados en los primeros pues-tos, muy balanceados, con buena producción, calidadde leche, magnífica conformación y además destaca-dos caracteres de salud, con pocas células y alta vidaproductiva.

10

Page 11: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

11 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

GILLETTE JERRICK MB-85 EXTRA´10GOLDWYN x DURHAM x LEADMAN

Allensite Jerrick Montana BB-81 2a

sus Hijas

sus Puntos fuertes

recomendaciones de uso

valoración

Jerrick, como su hermano, da vacas muy funciona-les, de buena producción, calidad de leche, buenosrasgos de salud y muy buen tipo. Animales conmucha calidad y sobre todo con excelente sistemamamario. La inserción posterior, como la de sumadre, es alta y ancha, con un gran ligamento yexcelente textura. Tiene una excelente facilidad departo y se puede usar en las novillas.

Tiene el 72% BB o MejorLeche +1.144 Kgs.Tipo +11Sistema Mamario +13Textura de la Ubre +14Ligamento +13Inserción Anterior +10Altura Inserción Posterior +11Facilidad de Parto +107Bajas Células Somáticas 2,51

Al igual que su hermano hay que usarlo en vacasfuertes, con anchura de pecho y también anchura dela grupa. Puede utilizarse en novillas. Hace un buencruce con las líneas O-Man, Bonair, Titanic,Champion, Dolman, Howie, September, Morty,Bolivia, Outside, Lomax, Lheros, Shottle, Final Cut.

Jerrick es un toro muy destacado, con unos índi-ces muy parecidos a los de su hermano, combinamuy bien la producción y el tipo, tiene muy buenoscaracteres de salud y excelente facilidad de parto.

Belle Chaise Jordan Police MB-86 2a

sus Hijas

sus Puntos fuertes

recomendaciones de uso

valoración

Son vacas de estatura media, con muy buena produc-ción, de estructura angulosa y animales con mucha cali-dad. Su conformación es excelente, con dos puntos adestacar: el sistema mamario con extraordinarias inser-ciones, ligamento y textura de la ubre. Las patas sontambién excelentes, muy bien colocadas, con calidad ybuen talón. Tienen una ligera tendencia a curvas.Además son vacas con muy buenos caracteres de salud,pocas células, mucha facilidad de parto, buena facilidadde ordeño y alta vida productiva.

Tiene el 73% BB o MejorLeche +1.334 Kgs.Tipo +15Sistema Mamario +14Patas +13Patas Post.Vista Pos +12Textura de la Ubre +15Ligamento +14Inserción Anterior +12Facilidad de Parto +107Bajas Células Somáticas 2,49

Hay que usarlo en vacas fuertes, con anchura depecho y también anchura de la grupa. Puede utilizarseen novillas. Recomendamos usarlo en hijas de O-Man,Titanic, September Storm, Bonair, Champion, Lheros,Morty, Dolman, Bolivia, Outside, Lomax, Shottle, FinalCut, Howie.

Jordan es un toro excepcional, utilizado como padrede toros por ser un toro muy balanceado que combinamuy bien su producción, conformación y caracteres desalud. Sus hijas serán vacas muy rentables en nuestrasganaderías; son vacas de alta producción, intermediasde estructura, con excelentes patas y sistema mamario.Además se puede usar en novillas con confianza por-que tiene un número muy alto de observaciones.

GILLETTE JORDAN MB-87 EXTRA´10GOLDWYN x DURHAM x LEADMAN

Page 12: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

R-E-W SEAVER MB-87 ST´10GOLDWYN x DURHAM x AIRLINER

Boily Seaver Cacaouette BB-83 2a

sus Hijas

sus Puntos fuertes

recomendaciones de uso

valoración

Las Seaver son vacas con producción media alta,con mucha proteína, pocas células y buena vida pro-ductiva. Sus hijas son animales muy fuertes, desta-cando su +13 en anchura de pecho, +11 en altura deltercio anterior. Tienen muy buenas ubres; comotodos los hijos de Goldwyn dan vacas con excelentetextura de la ubre, muy buen ligamento y una inser-ción posterior espectacular destacando la altura y lainserción anterior. Tienen muy buena estructura detalón con excelente movilidad.

Tipo +17Fortaleza Lechera +14Sistema Mamario +17Anchura de Pecho +13Textura de la Ubre +14Inserción Anterior +13Altura Inserción Posterior +13Bajas Células Somáticas 2,56Vida en el rebaño +107Tiene el 73% BB o Mejor

Usarlo en vacas con calidad, que necesiten mejo-rar su estructura y el sistema mamario. Se puedeusar con las líneas O-Man, Titanic, Champion, Talent,Outside, Buckeye, Lomax, Spirte, ...

Estamos ante otro excelente hijo de Goldwyn queda muy buenas estructuras, con vacas muy correctasy balanceadas. Es uno de los mejores toros deCanadá para tipo, estructura lechera y sistemamamario.

Naud Fever Juice MB-86 2a

sus Hijas

sus Puntos fuertes

recomendaciones de uso

valoración

Con una prueba fiable de más de 100 hijas, las hijas deFever son vacas con extraordinaria conformación. Nuncaantes un toro había tenido unos porcentajes tan altos de BBo Mejor. Son intermedias de producción, con muy buenoscaracteres de salud, pocas células y buena vida productiva.Este hijo de Goldwyn tiene la capacidad de dar animalesextraordinarios en tipo, con excelentes estructuras, excelen-tes patas y muy buenas grupas. Pero su parte más desta-cada es el sistema mamario, destacando la textura, el liga-mento y la altura y anchura de inserción posterior. Ademáshay que destacar la fortaleza de lomo y la inclinación de lagrupa. Fever será un toro importante para los ganaderosque confían en el tipo para tener vacas longevas, que quie-ren tener buenas vacas y que les gustan los concursos.

Nº 2 en Tipo +19Nº 2 en Sistema Mamario +15Nº 1 en Patas +17Estatura +13Calidad de hueso +10Colocación Patas +14Nº 1 en Textura de la Ubre +17Ligamento +14Altura Inserción Posterior +13Bajas Células Somáticas 2,75Tiene un 86% de BB o Mejor con 15 MB

Hay que usarlo preferentemente en vacas afiladas ycon calidad lechera. Hace un buen cruce con las hijas deAshlar, Buckeye, líneas O-man, Talent, Titanic, Stormatic,Spirte, Tribute, Mr Burns, Frosty, Lee, …

Con Fever estamos ante un extraordinario toro de tipo,que aporta mucha estructura lechera para ser un hijo deGoldwyn, sin duda fruto de la línea materna, y dará anima-les de producción intermedia pero con alta vida productivay consecuentemente alta rentabilidad. El Test Day Modelnos dará más información de la persistencia de la lactacióny confirmará sus datos de producción cada vez que tenga-mos evaluaciones.

CRACKHOLM FEVER EX-91 ST´10GOLDWYN x BLITZ x MATTIE G

12El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Genética

Page 13: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

PINE-TREE SID MB-86 ST´10MR SAM x FINLEY x RUDOLPH

Micheret Alexandra Sid MB-86 2a

sus Hijas

sus Puntos fuertes

recomendaciones de uso

valoración

Las Sid son vacas estilosas, de extraordinaria conforma-ción, muy balanceadas, con gran estructura lechera (altas+10, muy angulosas +14, abiertas de costilla). Tienen ungran sistema mamario con dobles dígitos en casi todassus partes, destacando la textura, el ligamento, la inser-ción anterior y la altura de la posterior. Son vacas conbuenas patas pero es la parte que más tenemos que cui-dar, en especial el talón.

Tipo +18Fortaleza Lechera +15Sistema Mamario +17Estatura +10Anchura Grupa +11Calidad de hueso +10Textura de la Ubre +16Ligamento +11Inserción Anterior +16Altura Inserción Posterior +11Angularidad +14Facilidad de Parto +102

Hay que usarlo en vacas afiladas y con buenas patas.Usarlo principalmente en las hijas de Goldwyn y tambiéncon líneas Storm, como Talent, Stormatic, Titanic.También en hijas de Mr Burns.

Sid tiene un pedigrí completamente diferente a lo queofrece el mercado, es esencialmente un toro de tipo, conbuenos rasgos de salud y buena vida productiva. Hasta talpunto es de tipo, que en los concursos de Québec varias desus hijas han quedado entre las cinco primeras, alguna deellas en concursos importantes. Semex va a llevar tres hijasa la exposición de Madison y una está apuntada para con-cursar. Esto no es normal en un toro de primera prueba.

En Canadá los analistas dicen que éste es el toro idealpara utilizar en las hijas de Goldwyn y Buckeye y verda-deramente mirando la prueba parece una combinaciónperfecta.

Greendike Lauthority Eva 119 BB-83 2a

sus Hijas

sus Puntos fuertes

recomendaciones de uso

valoración

COMESTAR LAUTHORITY GOLDWYN x IGNITER x EMERSON

13 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Sus hijas son vacas de alta producción, con buena calidad deleche y excelente conformación. Animales balanceados, muybien unidos, de mucha estructura lechera, muy bien combinadacon la angulosidad +10 con la fortaleza +11 en estatura comopocos toros. Su madre es una Igniter enorme de la familia deLaurie Sheik y es por ahí por donde viene la fortaleza lechera. Lashijas destacan en particular por el sistema mamario con unaexcelente textura e inserciones y las patas con un extraordinariotalón. Actualmente en la Holstein Canadá aparece con 63 hijascalificadas, que son casi el doble que cuando salió su prueba y suporcentaje de BB o Mejor se sigue manteniendo muy alto con un73% por lo que pensamos que su prueba de tipo está muy con-solidada. En USA es uno de los toros más destacados en tipo.

Tiene el 73% BB o Mejor ahora con 63 hijasLeche +1.229 Kgs.Tipo +17Tipo en USA +3.61 Nº2.Fortaleza Lechera +10Sistema Mamario +15Patas +12Estatura +11Profundidad del Talón +11Textura de la Ubre +17Ligamento +15Altura Inserción Posterior +10

Usar Lauthority en vacas que sobre todo necesiten mejorarla fortaleza y las patas. Hace un buen cruce con las hijas deChampion, Talent, Outside, Titanic, líneas de O-Man, Buckeye,Lomax, Ashlar …

Es un toro probado en el Oeste de Canadá, donde losrebaños son más grandes y comerciales; Alberta, Manitoba yBritish Columbia. Con esto quiero decir que no es fácil encon-trar un toro de primer grupo con más del 70% de sus hijas conmás de 80 puntos, pero aún es más difícil encontrarlo en estazona con granjas tan comerciales. Lauthority es sin duda unode los toros más completos: con alta producción, muy buenacalidad de leche, pocas células, buena vida productiva y untipo excelente. El problema más grave de Lauthority es su bajaproducción de semen lo que hace que una vez que termine-mos nuestro stock estará muy escaso.

Page 14: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

Una nueva cita en Gijón, un año más con la incer-tidumbre de los precios de la leche y las diferen-

cias entre comunidades sobrevolando todas las conver-saciones, un año más de inquietud en el sector, perotambién, junto a todo ello, una nueva oportunidad paraconstatar la fortaleza de unos ganaderos de raza quesiguen apostando, contra viento y marea, por el futurode sus explotaciones y por la profesionalidad comoestrategia de choque.

Es inevitable que la participación en el Concurso sevea mermada en cantidad en un momento como elactual, en que cuadrar los números se convierte en unauténtico reto para explotaciones grandes o pequeñas;sin embargo, no hay merma en la calidad, que en estaedición del 2010 ha florecido de forma extraordinaria,como destacó en varias ocasiones el Juez Internacionalde Conafe josé manuel Paz conde, responsable de laexplotación cántabra La Marina de Retortillo. En total,fueron 55 las ganaderías participantes, llegadas deAsturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia yNavarra, con 149 animales como siempre magnífica-mente presentados. Nuestra felicitación a todos ellos.

el increÍble record de goldWYn

Y tenemos que decir que detrás de una mayoríaaplastante de esos animales espectaculares, ha habidoun gran protagonista: Braedale GOLDWYN. En la pistade Gijón hemos asistido a un caso único en la histo-ria de los concursos nacionales en nuestro país,con un mismo toro capitalizando los premios másimportantes, y protagonizando una larga serie de sec-

ciones. Veamos algunos de sus records en esta edicióndel Nacional en cifras:

7 camPeonatos: VACA GRAN CAMPEONA YNOVILLA GRAN CAMPEONA, VACA INTER-

MEDIA CAMPEONA Y SUBCAMPEONA, VACAJOVEN CAMPEONA Y SUBCAMPEONA, NOVILLACAMPEONA

5 Primeros Premios de sección

1 sección con todas sus ParticiPan-tes (menos una) Hijas del mismo

toro

1 SECCIÓN CON LOS TRES PRIMEROS PRE-MIOS, MÁS OTRAS TRES VACAS, HIJAS DEL

MISMO TORODesde Semex hemos vivido este increíble éxito con

una doble satisfacción: por los ganaderos que hantriunfado en este Nacional 2010, sumando a una gené-tica de calidad el buen hacer en sus explotaciones, alos que como siempre felicitamos calurosamente por suéxito. Y también por el resto de nuestros clientes a losque, en este momento podemos ofrecer una selec-ción imbatible de hijos de goldWYn, que segurocontinuarán manteniendo viva su legendaria estela enmuchas explotaciones a partir de ahora. la era de susherederos ha comenzado, y este XXXI ConcursoNacional no ha hecho sino subrayar el impresionanteimpacto en la raza de una línea genética llamada ahacer historia, no solo en las pistas de los concursos,sino en unas explotaciones donde cada vez más lasvacas de calidad, rentables y longevas, son unagarantía de futuro.

ConcursosXXXI Concurso Nacional Conafe 2010:¡¡GOLDWYNMANÍA!!

14El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Gijón, 16 al 19 de Septiembre

La espectacular secc. 14 de Intermedias Lactación de 4 años, con la Gran Campeona y Campeona Intermedia al frente: Badiola Goldwyn

Kournikova, seguida por Badiola September Korie (ambas de G. Badiola, Asturias), Porcilo Triana Goldwyn (Porcilo SC, Asturias), Lina

Goldwyn Renata (G. Lina, Lugo) y Jado Gadea Goldwyn (G. Quintana, Cantabria)

7

5

1

1

Page 15: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

secciones Y camPeonatos

En la primera jornada del sábado, dedicada comosiempre a los animales más jóvenes, tuvimos oportuni-dad de ver secciones concurridas con presencia dehijas de Rubens, Lheros, Spirte, Gibson y Jasper.Precisamente dos bonitas hijas de este toro se coloca-ban a la cabeza de la numerosa sección de 17 a 19meses, argomota jasper Hello de Casa Flora(Asturias) y Planillo jasper sarih de G. Planillo(Navarra). Pero pronto comenzaba el “festivalGoldwyn”, con dos fantásticas hijas a la cabeza de lasección de 20 a 22 meses, espinal goldwyn Patriciade G. El Espinal (Cantabria) y badiola goldwynchenoa, de G. Badiola (Asturias). Un resultado que serepetía en la sección de 23 a 26 meses, donde llamabala atención la elegancia y armonía de llera goldwynalanis, de G. Llera Hnos. (Cantabria), imponiéndose aotros dos animales de gran clase: Pozo lheros 7229mikaela, de Casa Pozo SC (Lugo), y flora rubenssilke, de Casa Flora (Asturias).

Al final de la jornada, Perejil rocio de G. Perejil(Cantabria) se imponía como Ternera Campeona abadiola damion Koketa de G. Badiola, mientras lleragoldwyn alanis se alzaba con el Campeonato deNovillas sobre la Subcampeona argomota jasperHello, y finalmente conquistaba el Gran Campeonatoentre los aplausos del público.

La segunda jornada, con unas gradas repletas depúblico y un gran ambiente ganadero, reunía en lapista del Nacional a algunas de las mejores vacas delos últimos años, junto a otras jóvenes aspirantes altriunfo. Y nuevamente, entre ese plantel de animales dealta calidad, las hijas de nuestros toros volvieron a aca-parar los flashes, con las Goldwyn dominando la jorna-da, que empezaba con la numerosa sección de VacasJóvenes hasta 30 meses, donde un grupo de buenasSpirte, Stormatic, Rubens o Income se rendía ante 3espectaculares Goldwyn que copaban los primerospuestos: badiola goldwyn silvana de G. Badiola,llera goldwyn gala y llera goldwyn bliss, ambasde G. Ocejo (Cantabria).

Una tónica que se mantenía en las seccionessiguientes, con 5 Goldwyn compartiendo con hijas deRubens, Talent y Lheros puestos de honor en la secciónde 31 a 35 meses, y un espectacular pleno, con lleraariel goldwyn de G. Ocejo, montaribe goldwyn ilurode Unión Montaribe SCA (Navarra), badiola goldwynmegatea de G. Badiola y cid goldwyn aleluya de G.Cid (Lugo), a la cabeza de la sección de Intermedias 36a 41 meses. Un resultado casi idéntico al de la secciónde 4 años, donde únicamente el segundo premio debadiola september Korie pudo romper la serie forma-da en los primeros lugares por badiola goldwynKournikova (G. Badiola), Porcilo triana goldwyn(Porcilo SC, Asturias), lina goldwyn renata (G. Lina,Lugo) y jado gadea goldwyn (G. Quintana,Cantabria), una sección de increíbles animales comodestacó el Juez Paz Conde.

Las dos secciones de adultas, no muy numerosaspero espectaculares en la calidad de sus participantes,daban un descanso a las Goldwyn, pero sin romper laracha de éxitos de las hijas de nuestros toros, convarias aspirantes al triunfo final mostrando sus creden-ciales: a las recientes Campeonas de los Regionales deCantabria (la flor aslin titanic, de G. La Flor) yAsturias (venturo morty letizia, G. Venturo SC),Campeona Nacional de Primavera 2009 y 2010, seunían otras dos Campeonas Nacionales: arsuaga aineleduc de G. Quintana (2009) y rosalía james de G.Cid (2007), más Pozo allen mimosa de Casa PozoSC, Campeona Reserva Primavera 2010. Como nopodría ser menos, todas estas vacas tuvieron un papelprotagonista en sus clases, con Mimosa imponiéndosea Aslin en la sección de 5 años, y Letizia imponiéndosede forma apretada a badiola stormatic tunia (G.Badiola) en la de 6 años o más.

La elección de las campeonas fue sin duda elmomento álgido de la jornada, con un impresionanteplantel en pista configurado por 14 animales (4 vacasjóvenes, 6 intermedias y 4 adultas) de las cuales 12eran hijas de nuestros toros. La fiesta de las Goldwyn yde la Ganadería Badiola estaba servida:

15 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Otra sección para el record, con 4 Goldwyn en los primeros puestosde la clase de 36 a 41 meses: Llera Ariel Goldwyn de G. Ocejo(Cantabria) Vaca Intermedia Subcampeona; Montaribe Goldwyn

Iluro de Unión Montaribe SCA (Navarra), Badiola Goldwyn Megatea

de G. Badiola (Asturias) y Cid Goldwyn Aleluya de G. Cid (Lugo).

La estupenda clase de Adultas de 6 años o más, con dos puestosmuy reñidos a la cabeza: Venturo Morty Letizia (G. Venturo SC,Asturias), Campeona Adulta y Reserva Gran Campeona, seguida deBadiola Stormatic Tunia (G. Badiola, Asturias)

Page 16: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

16El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Concursos

viene de la página 15

-badiola goldwyn silvana se imponía a lleragoldwyn gala en el Campeonato de Vacas Jóvenespor su elegancia en pista.

-badiola goldwyn Kournikova se alzaba comoCampeona Intermedia por su limpieza, armonía y cali-dad de patas a llera ariel goldwyn.

-venturo morty letizia se alzaba una vez máscomo Campeona Adulta a la fantástica Pozo allen5275 mimosa, dos posiciones muy cercanas en opinióndel Juez, que prefirió la anchura de pecho, balance y laubre posterior más alta y ancha de Letizia.

Antes de la elección de la Gran Campeona, el Jueztuvo un emocionado recuerdo para el recientementefallecido eduardo sánchez junco, propietario de lalegendaria ganadería El Retortillo en Burgos, y LaMarina de Retortillo en Cantabria, donde el propio Juezse formó desde su juventud. Sánchez Junco, era inge-niero agrónomo y un entusiasta de la ganadería, convir-tiéndose en una figura clave del desarrollo de la razaHolstein en España a lo largo de los últimos 40 años,con su talante innovador y su visión de futuro.

El caluroso aplauso del público en reconocimiento asu legado, daba paso al gran momento del certamen,que coronaba a Kournikova como Gran CampeonaNacional 2010, imponiendo su juventud, armonía,balance y calidad de la ubre a la Campeona Reservaletizia. Un momento de emoción incontenible paraJosé Ramón y Paulino Badiola, que pusieron un brochede oro a un certamen inolvidable con la elección de g.badiola como Mejor Criador y Mejor Rebaño Nacional,

seguidos en ambas categorías por Cal Marquet deLérida. asturias era elegida poco después como MejorAutonomía, por delante de cantabria.

la subasta

Esta edición del Nacional vino acompañada de lacelebración en la tarde del sábado de una SubastaNacional de animales de alta calidad genética. Se adju-dicaron los diez lotes presentados, por un importe totalde 49.400 €, alcanzando el animal más cotizado los7.000 €. Sin duda, una buena noticia para un sectorganadero que necesita recuperar cuanto antes la con-fianza y el pulso de la actividad comercial.

nuestro stand

Semex volvió a estar, como siempre, muy cerca delos ganaderos: compartiendo el ya tradicional Desa-yuno Semex cada mañana, preparando los animales enla zona de pelado de nuestro stand antes de la salida apista, charlando con clientes y amigos sobre la situa-ción del sector y las importantes novedades en nuestralista. El lema de nuestro stand “El Legado de Goldwyn”centró la atención de muchos ganaderos, sobre esasexcitantes novedades, y se convirtió en una auténticapremonición de lo que sería el desarrollo del Concurso.Gracias a todos los que con su tesón, ilusión y esfuer-zo lo han hecho, una vez más, posible.

La numerosa sección 10 de Vacas Jóvenes Lact. hasta 30 meses reunió a 6 hijas de Goldwyn, tres de ellas en los primeros puestos: la VacaJoven Campeona Badiola Goldwyn Silvana de G. Badiola (Asturias), seguida por la Subcampeona Llera Goldwyn Gala y LLera Goldwyn

Bliss, ambas de G. Ocejo (Cantabria))

El stand de Semex y detalle de la zona de pelado, puntos de reunión y actividad durante todo el desarrollo del certamen

Page 17: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

17 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

cuadro de Honor XXXi concurso nacional conafe 2010Premio Nombre Padre Propietario / Provincia

terneracampeona Perejil rocio ERBACRES DAMION GRANJA PEREJIL "EL MACHO" Cantabriasubcampeona badiola damion KoKeta ERBACRES DAMION GAN.DIPLOM.BADIOLA SL Asturiasnovillacampeona llera goldWYn alanis et BRAEDALE GOLDWYN LLERA HER SC Cantabriasubcampeona argomota jasPer Hello WILCOXVIEW JASPER CASA FLORA Asturiasnovilla gran campeona

llera goldWYn alanis et BRAEDALE GOLDWYN LLERA HER SC Cantabriavaca jovencampeona badiola goldWYn silvana BRAEDALE GOLDWYN GAN.DIPLOM.BADIOLA SL Asturiassubcampeona llera goldWYn gala et BRAEDALE GOLDWYN OCEJO Cantabriavaca intermediacampeona badiola goldWYn KourniKova BRAEDALE GOLDWYN GAN.DIPLOM.BADIOLA SL Asturiassubcampeona llera ariel goldWYn et BRAEDALE GOLDWYN OCEJO Cantabriavaca adultacampeona venturo mortY letizia et STOUDER MORTY GANADERIA CASA VENTURO SC Asturiassubcampeona Pozo allen 5275 mimosa CANYON-BREEZE ALLEN CASA POZO SC Lugovaca gran campeonagran campeona badiola goldWYn KourniKova BRAEDALE GOLDWYN GAN.DIPLOM.BADIOLA SL Asturiasgran camp. reserva venturo mortY letizia et STOUDER MORTY GANADERIA CASA VENTURO SC Asturiasmejor criador y mejor rebaño1ª GAN.DIPLOM.BADIOLA SL Asturias2ª CAL MARQUET Lérida

Pozo Allen Mimosa de Casa Pozo SC (Lugo), Vaca AdultaSubcampeona y primera en su sección de Vacas Adultas 5 años

Los dos mejores animales jóvenes del certamen: a la izquierda Argomota Jasper Hello de Casa Flora (Asturias), Novilla Subcampeona, y a laderecha la Novilla Campeona y Gran Campeona Nacional de Novillas Llera Goldwyn Alanis, de G. Llera Hnos. (Cantabria).

Badiola Goldwyn Kournikova (G. Badiola, Asturias), VacaIntermedia Campeona y Gran Campeona Nacional 2010

Page 18: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

en casa de mi amigo Paul eKstein,el ProPietario de QualitY Holsteins enWoodbridge, canadá.Por Alfonso Ahedo Fernández

Hay veces en que las historias personales trans-curren dentro de la normalidad, sin grandes

hitos reseñables, hasta al punto de llegar a ser monóto-nas. No es desde luego el caso de mi amigo Paul : suvida ha sido tan intensa como intrigante, llena depasión y de lucha.

Comenzando por el principio, cuando Paul tenía tresaños su familia tuvo que salir huyendo deChecoslovaquia, su país de origen, ante la amenaza deHitler por sus orígenes judíos. Afortunadamente, consi-guieron establecerse en la ciudad de Toronto, donde supadre, que era tratante de ganado, tenía la idea de quePaul se hiciese carnicero. Pero el destino había empe-zado a jugar otras cartas: el caso es que cuando iba ala escuela, Paul pasaba siempre por delante de las ofi-cinas del Holstein Journal (la revista de la asociacióncanadiense), y le llamaba tanto la atención que un díaentró: ahí empezó su pasión por las Holsteins.

Pasaron los años y como Paul no estaba de acuer-do con su padre en dedicarse a la carnicería, fundó unacompañía para vender semillas a los agricultores yganaderos, Quality Seeds, hoy una de las principalesempresas de Canadá en ese sector. Visitando a losganaderos en el desarrollo de esa actividad su pasiónpor las Holstein creció, y empezó a comprar vacas encopropiedad con otros criadores, hasta que fueron tan-tas que decidió fundar su propia granja, QualityHolsteins. Paul dice siempre que Quality Ultimate, unode los mejores toros de concurso de todos los tiempos,les puso en el mapa, ganando el suficiente dinero parahacer una granja completamente nueva en 1.979.

Durante todas estas décadas involucrado en elmundo de la selección, Paul ha presentado animales enel Royal durante 55 años; entre sus muchos premios,consiguiendo el Gran Campeonato en dos ocasiones.Una trayectoria que han convertido a Quality y a su pro-

pietario en referencias de la ganadería canadiense,hasta el punto de que Paul ha ingresado en elCanadian Hall of Fame, como una de las personalida-des que más han contribuido al desarrollo de la gana-dería en Canadá.

Quality Holsteins ha sido la casa de grandes nom-bres en la ganadería canadiense, pero seguramente lafamilia de Plushansky Valiant Fran ha sido la que mejo-res vacas ha dado, entre ellas la gran Quality bcfrantisco eX96-14* Gran Campeona en el Royal en el2004 y 2005. Tiene 5 hijas EX, entre ellas Qualitygibson finsco eX94, madre a su vez de 4 hijas MBtodas de primer parto, 3 de ellas Goldwyn (una 89, ydos 88 puntos), además de una Final Cut 87 puntos.Entre ellas destaca Quality goldwyn flasco MB88 2años, nominada All- Canadian.

Las cifras actuales de Quality solo pueden serimpresionantes: 31EX, 40MB y 6BB, con una media de10.260Kg de leche, 389 Kg. de grasa y 306 Kg. de pro-teína. Entre todas ellas hoy destaca la última vaca cali-ficada EX97 puntos en Canadá, Quality carlton Pam,hija de Gillette Carlton.

No está mal para un aprendiz de carnicero…

Panorama

18El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

Quality Carlton Pam EX-97 6E 2*(10/0) Quality Goldwyn Flansco MB-88 2a

Page 19: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73

19 El Boletín de Semex EspañaOtoño 2010

l’alliance boviteQ: tecnologÍa devanguardia al servicio de la fiabilidadde semeX

L’Alliance Boviteq es la filial en Investigación yDesarrollo de Semex Alliance, y tiene su base en

St-Hyacinthe, Quebec, Canadá. Actualmente Boviteqestá llevando a cabo un plan de I+D de 5 años financia-do por Semex, que cubre 5 amplias parcelas, comopodemos ver en la Figura 1.

Boviteq tiene un centro de transferencia de embrio-nes que ofrece servicios tecnológicos a los producto-res, en el que ofrece las más novedosas biotecnologí-as de asistencia reproductiva, como la fertilización invitro (FIV), extracción y congelación de embriones,información genómica de pequeñas biopsias deembriones, etc. Además Boviteq administra en sus ins-talaciones su laboratorio de semen sexado, que cuentacon 6 clasificadoras de semen 24 horas al día, 7 días ala semana. También cuenta con un laboratorio de inves-tigación, que desarrolla varias biotecnologías para pro-ducir semen de mayor calidad y fertilidad.

Para Semex, es fundamental que la fertilidad delsemen procesado en los centros se conozca antes desu distribución. Actualmente, los centros de IA de todoel mundo aplican diversos estándares de calidad, usan-do microscopios básicos. Sin embargo, los microsco-pios tienen sus límites, y no pueden por sí mismos pre-decir la fertilidad del espermatozoide antes de ser dis-tribuido. Está claro que unas adecuadas herramientasde diagnóstico permitirán detectar las diferencias defertilidad, y actuar en consecuencia.

más allá del microscoPioPara ser competitivo a nivel nacional e internacional,

Semex debe ir más allá del microscopio: la clave es elflow cytometry. Para entender este proceso, imagineque visita un supermercado, elige sus productos, loslleva a la caja y los pone en el mostrador; el vendedorescaneará cada uno con el láser para leer el código debarras. Ahora imaginemos un proceso similar automati-zado, sustituyendo la compra por células biológicas, yel código de barras por el marcador celular: esto es flowcytometry .

Con una mínima fracción de la eyaculación, el flowcytometry es capaz de teñir los espermatozoides convarios marcadores (más de doce simultáneamente).Cada marcador proporciona información importantesobre características fisiológicas específicas. La grancantidad de información proporcionada con esta tecno-logía, permite una mejor evaluación de la calidad y fer-tilidad del semen bovino. Al realizar varios tests simul-táneos, este sistema evalúa la fertilidad del semen conmucha más exactitud que los métodos actuales basa-dos en el microscopio.

Además del flow cytometry, Boviteq está actualmen-te integrando las últimas innovaciones en el análisiscuantitativo de los parámetros de la motilidad delespermatozoide, también conocida como casa tech-nology. CASA mejora la exactitud de los datos obteni-dos y evita errores debidos a la evaluación subjetiva dediferentes técnicos. Con la ayuda de Semex, Boviteqactualmente está trasladando estas tecnologías a suscentros de IA, para mejorar los procedimientos degarantía de calidad de semen. De este modo, Semexestará en condiciones de ofrecer un producto ‘goldstandard’.

Otras parcelas de I+D que Boviteq supervisa paraSemex son:

animales genómicos – desarrolla herramientasgenómicas para identificar toros y vacas élite para losganaderos.

nutrición de los toros – estudia el efecto que tie-nen las distintas dietas de los toros durante las prime-ras semanas de edad, en la cantidad y calidad delsemen producido en la pubertad.

Proteínas del semen – identifica las proteínas defertilidad asociadas al esperma bovino, que se puedenvolver a añadir al semen de los toros con baja fertilidad.

Protectores del semen – desarrolla protectoresdurante el proceso de congelado, con el resultado deun esperma más fértil después de la descongelación.

semen sexado – sexa semen de espermas conge-lados de cualquier toro, y usa ese esperma sexado enfertilizaciones in vitro para producir más embrioneshembras.

embriones genómicos – implementa tecnologíasque podrían permitir aplicar la tecnología genómica aembriones, desarrollando el genoma completo a partirde la biopsia de unas pocas células.

Instalaciones de Boviteq en St-Hyacinthe, Quebec, Canadá.

Page 20: Invierte 5 para ganar 10 - semex.com · alimento en leche tiende a maximizarse conforme dis- ... que no sólo supone tirar el dinero en ... 22 44 48 52 56 61 65 69 73