invierno 2014 noticias de cuidado select... · 2014-12-17 · de advertencia le ayudará a evitar...

6
Evitar ingresos innecesarios en el hospital ................. 2 Organizar los medicamentos .. 3 Desarrollar hábitos alimentarios saludables ...... 4 Cómo Obtener Ayuda Con Un Problema ............ 4 MDwiseREWARDS ........... 4 Cómo evitar la intoxicación por plomo ................... 5 Visite MDwise.org........... 5 Qué debe saber sobre fraude y abuso ............... 6 Enumerar los motivos para dejar de fumar .............. 6 ¡VEA ADENTRO! ¿Preguntas? Vaya a nuestro sitio Web en MDwise.org. INVIERNO 2014 NOTICIAS DE CUIDADO Mejorando la salud de los miembros de Care Select de Indiana Busque un médico Es importante que elija a los médicos indicados para usted. Sabemos que es importante tener médicos de calidad que puedan satisfacer sus necesidades médicas. “Su médico primero” significa que puede ver a un médico que llegará a conocerlo. Su médico está conectado con una red de otros especialistas, hospitales y salas de emergencia para satisfacer sus necesidades médicas. Visite MDwise.org/findadoctor para hallar: • Un proveedor médico primario (PMP). Este es su médico de la red. • Direcciones de los consultorios médicos. • Una lista de médicos en su área. • Números de teléfono de los consultorios médicos. • Si el consultorio de un médico está en el recorrido de un autobús. • Qué idiomas habla el médico. • Otros centros de la red de MDwise. Esto incluye los hospitales. El servicio de atención al cliente de MDwise puede buscar médicos específicos para usted. También puede responder preguntas sobre la calidad de los médicos de MDwise. El Departamento de Salud y Servicios Humanos recopila esa información en todo el país. Recuerde que lo mejor para su salud es atenderse con un solo médico en lugar de cambiar de médico con frecuencia. ¿Necesita ayuda para decidir si ver a su médico o ir a la sala de urgencias? Siempre llame a su médico primero. Si su médico no está disponible, llame a NURSEon-call de MDwise 1-800-356-1204 o al 317-630-2831 en el área de Indianápolis. Elija la opción #1 para Miembro. Luego elija la opción #4 para NURSEon-call. Usted hablará con una verdadera enfermera. NURSEon-call está disponible las 24 horas del día. Hay otros idiomas disponibles.

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVIERNO 2014 NOTICIAS DE CUIDADO Select... · 2014-12-17 · de advertencia le ayudará a evitar el hospital o la sala de emergencias. Siga estos consejos. 1. Pregúntele a su médico

Evitar ingresos innecesarios en el hospital ................. 2Organizar los medicamentos .. 3Desarrollar hábitos alimentarios saludables ...... 4Cómo Obtener Ayuda Con Un Problema ............ 4MDwiseREWARDS ........... 4Cómo evitar la intoxicación por plomo ................... 5Visite MDwise.org........... 5Qué debe saber sobre fraude y abuso ............... 6Enumerar los motivos para dejar de fumar .............. 6

¡VEA ADENTRO!

¿Preguntas?Vaya a nuestro sitio Web en MDwise.org.

INVIERNO 2014

NOTICIAS DE CUIDADOMejorando la salud de los miembros de Care Select de Indiana

Busque un médicoEs importante que elija a los médicos indicados para usted. Sabemos que es importante tener médicos de calidad que puedan satisfacer sus necesidades médicas. “Su médico primero” significa que puede ver a un médico que llegará a conocerlo. Su médico está conectado con una red de otros especialistas, hospitales y salas de emergencia para satisfacer sus necesidades médicas.

Visite MDwise.org/findadoctor para hallar:• Un proveedor médico primario (PMP). Este es su médico de la red.• Direcciones de los consultorios médicos.• Una lista de médicos en su área.• Números de teléfono de los consultorios médicos.• Si el consultorio de un médico está en el recorrido de un autobús.• Qué idiomas habla el médico.• Otros centros de la red de MDwise. Esto incluye los hospitales.

El servicio de atención al cliente de MDwise puede buscar médicos específicos para usted. También puede responder preguntas sobre la calidad de los médicos de MDwise.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos recopila esa información en todo el país. Recuerde que lo mejor para su salud es atenderse con un solo médico en lugar de cambiar de médico con frecuencia.

¿Necesita ayuda para decidir si ver a su médico o ir a la sala de urgencias? Siempre llame a su médico primero. Si su médico no está disponible, llame a NURSEon-call de MDwise 1-800-356-1204 o al 317-630-2831 en el área de Indianápolis. Elija la opción #1 para Miembro. Luego elija la opción #4 para NURSEon-call. Usted hablará con una verdadera enfermera. NURSEon-call está disponible las 24 horas del día. Hay otros idiomas disponibles.

Page 2: INVIERNO 2014 NOTICIAS DE CUIDADO Select... · 2014-12-17 · de advertencia le ayudará a evitar el hospital o la sala de emergencias. Siga estos consejos. 1. Pregúntele a su médico

NOTICIAS DE CUIDADO2

Evitar ingresos innecesarios en el hospital A MDwise le interesa que usted esté bien y no tenga que ir al hospital. Estos son algunos consejos como ayuda.

Tome los medicamentos como se lo indicó el médico.

¡Esto es muy importante! Ayuda a mantener sus enfermedades bajo control. En Organizar los medicamentos, en la página 3, encontrará consejos que lo ayudarán a tomar los medicamentos como se los recetaron.

Conozca los signos de advertencia.Los signos de advertencia son los que le indican que su enfermedad está empeorando. Entender cuáles son sus signos de advertencia le ayudará a evitar el hospital o la sala de emergencias. Siga estos consejos.

1. Pregúntele a su médico a qué debe prestar atención.

2. Escriba todos sus signos de advertencia.

3. Pregúntele al médico cómo manejar cada signo.

4. Llame a su médico DE INMEDIATO cuando piense que ve una “bandera roja” o signo de advertencia de que su enfermedad está empeorando.

5. Pida ayuda. Si no puede comunicarse con su médico, pídale a su familia o a amigos que lo hagan.

6. Sepa a quién debe llamar después del horario de atención y los fines de semana. Pregúntele al médico cuando vaya a una visita regular. El médico le dará instrucciones sobre a quién llamar o a dónde ir.

Si efectivamente tiene que ir al hospital, es muy importante que vea a su médico a más tardar una semana después de recibir el alta. Eso ayuda a reducir el riesgo de tener que volver a ingresar al hospital. Con algunas enfermedades, es posible que las citas tengan que ser incluso antes.

Aquí hay consejos útiles para prepararse para la visita de seguimiento con el médico.

3 Haga planes para asegurarse de tener un medio de transporte para ir al consultorio del médico.

3 Escriba las preguntas que tenga a medida que se le ocurran para estar preparado para la cita.

3 Lleve las instrucciones de alta del hospital.

3 Lleve la lista de medicamentos que está usando (nuevos y viejos). Asegúrese de incluir cualquier suplemento que esté tomando.

3 Es una buena idea que alguien lo acompañe. Su acompañante puede escuchar las instrucciones del médico y tomar notas para ayudarlo a usted a recordarlas más adelante.

Estas son algunas preguntas importantes que debe hacerle a su médico en esta visita:

1. Pregúntele por todos los medicamentos de su lista. Asegúrese de estar usándolos como lo indicó el médico.

2. Pídale una lista de los signos de advertencia.

Si no sabe quién es su médico habitual, llame a MDwise al 800.356.1204. Nosotros le informaremos quién es su médico. También podemos ayudarlo a programar una cita.

También puede llamar a NURSEon-call de MDwise en cualquier momento. El personal de enfermería está disponible las 24 horas, todos los días para responder a preguntas de atención médica. Llame al 800.356.1204 o al 317.630.2831 desde el área de Indianapolis. Elija la opción 4 para NURSEon-call.

Usted está a cargo de su salud. Tome medidas para evitar las visitas al hospital.

Page 3: INVIERNO 2014 NOTICIAS DE CUIDADO Select... · 2014-12-17 · de advertencia le ayudará a evitar el hospital o la sala de emergencias. Siga estos consejos. 1. Pregúntele a su médico

NOTICIAS DE CUIDADO 3NOTICIAS DE CUIDADO 3

¡Tomar los medicamentos como se lo indicó su médico es muy importante!Ayuda a mantener las enfermedades controladas. Los medicamentos pueden prevenir exacerbaciones y reducir los síntomas. Eso puede evitar que tenga que ir a una sala de emergencias o ingresar al hospital.

Su médico quiere saber qué piensa usted. Si su médico le indica un medicamento nuevo o le suspende uno que usted tomaba, coméntele lo que piensa sobre qué es mejor para usted.

Aquí hay unos consejos para organizar los medicamentos. Siga los mismos consejos para los medicamentos de sus hijos.

1. Haga una lista de sus medicamentos actuales. Lleve esa lista con usted en todo momento.

2. Asegúrese de incluir todos los medicamentos recetados y de venta libre.

3. Asegúrese de incluir las vitaminas o suplementos que tome. Eso incluye los suplementos a base de hierbas.

4. Asegúrese de mostrarle la lista a su médico en todas las citas.

5. Asegúrese de actualizar su lista si su médico le cambia los medicamentos.

6. Asegúrese de planear con anticipación para resurtir la receta. No espere a que se le termine un medicamento.

7. Programe recordatorios para no olvidarse de tomar los medicamentos. Estas son algunas cosas que puede hacer:• Coloque los medicamentos cerca

del cepillo de dientes. • Coloque una nota en el

refrigerador o el espejo del baño. • Tal vez quiera colocar los

medicamentos en un pastillero cada semana. Así podrá llevar un registro de los medicamentos que debe tomar todos los días.

8. Si tiene problemas para organizar sus medicamentos, hable con la farmacia. Allí con gusto lo ayudarán.

9. Es útil ir a una sola farmacia para obtener todos los medicamentos. De esa forma, el farmacéutico conoce TODOS los medicamentos que usted toma y puede verificar si hay interacciones negativas entre sus medicamentos.

HABLE CON SU MÉDICO O FARMACÉUTICO

El médico y el farmacéutico lo ayudarán a entender todos los medicamentos que usa. Los dos responderán a preguntas como:

1. ¿Para qué sirven?

2. ¿Por qué motivo debo tomarlos?

3. ¿Por qué motivo debería dejar de tomarlos?

4. ¿Cómo debo tomarlos?

5. ¿A qué hora del día debo tomarlos?

6. ¿Con qué frecuencia debo tomarlos?

7. ¿Tendré que seguir tomándolos cuando me sienta mejor?

8. ¿Qué efectos secundarios tienen?

¡Haga siempre preguntas! Usted necesita saber. Estará más sano y seguro cuando hayan respondido a todas sus preguntas.

Organizar los medicamentos

Page 4: INVIERNO 2014 NOTICIAS DE CUIDADO Select... · 2014-12-17 · de advertencia le ayudará a evitar el hospital o la sala de emergencias. Siga estos consejos. 1. Pregúntele a su médico

NOTICIAS DE CUIDADO4

¡Obtenga su tarjeta de regalo GRATIS! No es necesario que se registre en MDwiseREWARDS para sumar puntos. La inscripción es automática. Además, es posible que ya tenga suficientes puntos para obtener una tarjeta de regalo. Visite MDwise.org/careselect/rewards para ver más información.

La calidad de servicio que obtiene de MDwise es importante para nosotros. Si tiene una inquietud o no está satisfecho/a, llame al servicio al cliente de MDwise. Usted debe hacerlo dentro de 60 días de cuando ocurrió el problema.

Un representante del servicio al cliente presentará una queja. El representante del servicio al cliente intentará resolver sus inquietudes de inmediato. Nosotros daremos seguimiento con una carta.

Usted puede averiguar más acerca de cómo obtener ayuda con un problema en su manual de miembro MDwise. Vaya a MDwise.org por la última versión.

Cómo Obtener Ayuda Con Un Problema

La alimentación saludable no tiene por qué ser complicada. Usted y su familia pueden desarrollar hábitos alimentarios saludables. Aquí hay algunos consejos:

• Coma varias porciones de verduras y frutas todos los días.

• Coma granos enteros, como avena y pan integral todos los días.

• Incluya lácteos bajos en grasas o descremados, como leche, queso y yogur.

• Coma carnes magras, carne de ave, pescado y frijoles. Son buenas fuentes de proteínas.

• Sirva porciones más pequeñas.

• Beba mucha agua.

• No beba muchas bebidas endulzadas, como refrescos de cola.

• No coma alimentos con mucha azúcar.

• Evite los alimentos con grasas saturadas.

Source: Centers for Disease Control and Prevention

Desarrollar hábitos alimentarios saludables

Page 5: INVIERNO 2014 NOTICIAS DE CUIDADO Select... · 2014-12-17 · de advertencia le ayudará a evitar el hospital o la sala de emergencias. Siga estos consejos. 1. Pregúntele a su médico

NOTICIAS DE CUIDADO 5

El sitio web de MDwise tiene muchos recursos útiles para los miembros. Usted puede:

• Ver el Manual del miembro más reciente.

• Buscar un médico o farmacia en su área.

• Ir a MDwise.org/INcontrol para ver información útil sobre ciertas afecciones médicas.

• Ver más información sobre otros programas especiales para ayudar a su familia a estar sana.

• Revisar la política de privacidad de MDwise.

• Revisar sus derechos y responsabilidades como miembro.

• Ver e imprimir copias de boletines informativos anteriores o actuales.

• Ver el calendario de eventos de la comunidad de MDwise.

Tal vez no tenga una computadora en casa. En la biblioteca pública hay computadoras con acceso a Internet gratuito. Visítenos en MDwise.org. La información para los miembros está en inglés y en español.

Visite MDwise.org

El plomo es un veneno muy potente. Puede afectar a muchas partes del cuerpo. Por lo general se acumula lentamente con el tiempo. Incluso pequeñas cantidades de plomo pueden provocar problemas de salud graves. Los problemas de salud empeoran a medida que sube el nivel de plomo en la sangre. La intoxicación por plomo puede afectar gravemente el desarrollo físico y mental. A niveles muy altos, la intoxicación por plomo puede provocar la muerte.

El plomo es mucho más dañino para los niños que para los adultos. Puede afectar los nervios y el cerebro, que están en desarrollo. Los niños menores de seis años son más vulnerables a la intoxicación por plomo. Los niños no nacidos son los más vulnerables. Las embarazadas deben evitar la exposición al plomo.

¿De dónde viene la intoxicación por plomo? El plomo está en todas partes. En la tierra, el polvo, los juguetes nuevos y la pintura vieja de las casas. Desafortunadamente, el plomo no se ve y no tiene gusto ni olor. Cuando una persona traga un objeto hecho de plomo o cubierto con polvo de plomo o aspira polvo de plomo, parte del veneno puede permanecer en el cuerpo.

Los edificios más antiguos suelen tener pintura a base de plomo y polvo que contiene plomo. Esa es la fuente más común de intoxicación por plomo en niños. Los niños que viven en ciudades donde hay casas antiguas tienen más probabilidades de tener niveles altos de plomo.

¿Cuáles son los síntomas?Como la intoxicación por plomo suele acumularse gradualmente, es posible que no haya síntomas evidentes. Si hay síntomas, estos pueden incluir:

• Dolor abdominal y cólicos (que suelen ser el primer signo de una dosis alta y tóxica de plomo)

• Comportamiento agresivo• Anemia • Estreñimiento• Dificultad para dormir• Dolor de cabeza• Irritabilidad• Pérdida de destrezas de desarrollo

ya aprendidas (en niños pequeños)• Pérdida del apetito y la energía

¿Qué puede hacer para prevenir la intoxicación por plomo?El objetivo es prevenir la exposición al plomo en niños antes de que sufran daños. La clave es evitar que los niños tengan contacto con plomo. Usted puede reducir la exposición al plomo si sigue estos pasos:

3 Mantenga su casa libre de polvo.

3 Diga a todos que se laven las manos antes de comer.

3 Tire los juguetes pintados viejos si no sabe si la pintura contiene plomo.

3 Deje correr el agua del grifo durante un minuto antes de beberla o usarla para cocinar.

3 Agregue filtros de agua o use agua embotellada para beber y cocinar.

Hable con el médico sobre el análisis de detección de plomo. La intoxicación por plomo es un problema de salud habitual. A todos los niños de MDwise se les debe hacer un análisis de plomo. Si está embarazada, también debe hablar con su médico para ver si estuvo expuesta a plomo. Para ver más información sobre la intoxicación por plomo, visite el sitio web de los CDC en cdc.gov/nceh/lead/tips.htm

Fuentes: Centers for Disease Control and Prevention, National Institutes of Health

Cómo evitar la intoxicación por plomo

Page 6: INVIERNO 2014 NOTICIAS DE CUIDADO Select... · 2014-12-17 · de advertencia le ayudará a evitar el hospital o la sala de emergencias. Siga estos consejos. 1. Pregúntele a su médico

NOTICIAS DE CUIDADO6 MCS0275 (12/14)

Mejorando la salud de los miembros de Care Select de Indiana

NOTICIAS DE CUIDADO es publicado para miembros de MDwise Care Select por MDwise,Inc. P.O. Box 44214, Indianápolis, IN 46244-0214, teléfono 1-800-356-1204 o 317-630-2831 en el área de Indianápolis. MDwise.org.La información en NOTICIAS DE CUIDADO viene de un amplio ámbito de expertos médicos y no tiene la intención de proporcionar consejo específico a ningún individuo en particular. Si tiene alguna inquietud o pregunta acerca de contenido específico que pueda afectar su salud, por favor comuníquese con su proveedor de cuidado de la salud. Se usan fotografías de archivo para todas las fotografías e ilustraciones. Copyright © MDwise, Inc.

¿Preguntas? ¿Comentarios? ¿Quejas?

Si necesita ayuda con cualquier cosa sobre MDwise o su médico, podemos ayudar. Por favor llame al servicio al cliente MDwise al 1-800-356-1204 o al 317-630-2831 en el área de Indianápolis.

El servicio al cliente MDwise ofrece servicios de idiomas. O podemos usar un intérprete. También tenemos servicios para discapacitados del oído o habla.

Enumerar los motivos para dejar de fumarHaga una lista de todos los motivos por los que quiere dejar el tabaco mediante SMOKE-free. Coloque la lista en un lugar donde la vea a menudo. Guárdela en el auto o péguela en el refrigerador. Cuando sienta necesidad de fumar, mire la lista. Así recordará por qué quiere dejar de fumar.

Estos son algunos motivos para dejar de hacerlo:

• Tendrá menos probabilidades de enfermarse.

• Respirará con más facilidad y toserá menos.

• Disminuirán sus probabilidades de tener cáncer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otras enfermedades.

• No tendrá manchas en los dientes y las uñas.

Visite MDwise.org/careselect/smokefree para ver más información. Para recibir más consejos y apoyo, llame a la línea para dejar de fumar de Indiana al 1-800-QUIT-NOW (800-784-8669). Está disponible 24 horas al día, todos los días. También puede visitar quitnowindiana.com.

Fuente: Centers for Disease Control and Prevention

Qué debe saber sobre fraude y abusoPara informar un caso de fraude y abuso, llame al servicio de atención al cliente de MDwise. No es necesario que diga su nombre. Si lo hace, no se informará ni al médico ni al miembro que usted llamó.

Algunos ejemplos de fraude y abuso por parte de proveedores de atención médica son:

• Facturar o cobrar servicios que MDwise cubre.

• Facturar servicios que usted no recibió.

• Ofrecer regalos o dinero para recibir tratamiento o servicios.

• Ofrecerle servicios, equipo o suministros gratuitos a cambio de usar su credencial/tarjeta Hoosier Health.

• Darle tratamiento o servicios que no necesita.

• Abuso físico, mental o sexual por parte del personal médico.

Algunos ejemplos de fraude por parte de los miembros son:

• Miembros que venden o prestan sus credenciales/tarjetas de identificación a personas no cubiertas por Care Select.

• Miembros que abusan de sus beneficios para conseguir fármacos o servicios que no son médicamente necesarios.

Ayude a MDwise a poner fin a fraudes y abusos

• No dé su número de credencial/tarjeta de MDwise a nadie. Está bien dárselo a su médico, clínica, hospital, farmacia o al servicio al cliente Care Select de MDwise.

• No deje que nadie tome prestada o use su credencial/tarjeta Hoosier Health.

• No le pida a su médico ni a ningún proveedor de atención médica atención que no necesita.

• Trabaje con su médico primario para recibir toda la atención que necesita.

• No comparta su información de Care Select u otra información médica con nadie excepto su médico, clínica, hospital u otro proveedor de salud.

También puede encontrar información sobre fraude y abuso en su manual de miembro. Vaya a MDwise.org por la última versión.