investigar y reconstruir accidentes de trÁfico

4
INVESTIGAR & RECONSTRUIR ACCIDENTES DE TR`FICO 1” Congreso Internacional sobre Accidentalidad Vial Medelln (Colombia), 8 y 9 de junio de 2007. Universidad de Santo Tomas Lic. Gustavo A. Enciso 1 Todos los Derechos de autor reservado a Gustavo A. Enciso [email protected] RESUMEN La introduccin de las metodologas de investigacin de accidentes (IA) y reconstruccin de accidentes de trÆfico (RAT), basados en el anÆlisis de las evidencias del hecho y el desarrollo de modelos fsicos y matemÆticos, ha permitido exitosamente especificar y detallar la articulacin de los factores y elementos del transporte que desencadenan la produccin de los accidentes. Estos; ya no son vistos como un episodios fortuitos y aislado del trÆnsito vehicular cotidiano, debido a que se ha demostrado que un alto porcentaje de los mismo son, absolutamente predecibles y prevenibles. Las RAT, analizan no solo los aspectos dinÆmicos de los vehculos que intervienen en el hecho. Estas metodologas integran ademÆs, y sopesan, los factores externos (clima y estructura vial), y estado de operabilidad de las unidades (seguridad pasiva y activa); presentando en conclusin un diagnstico con bases slidas que permiten desarrollar ptimos programas de PREVENCIN; con una caracterstica diferencial. Al ser la RAT, una tecnologa desplegada absolutamente en principios fsicos y matemÆticos, los programas desarrollados a partir de las conclusiones obtenidas de la RAT, poseen altas niveles de rendimiento y efectividad comprobables. INTRODUCCIN La investigacin & reconstruccin de accidentes de trÆfico, son procedimientos metdicos que procesan la informacin producida del anÆlisis de las evidencias y restos de un accidente, mediante el apoyo de modelos fsicos y matemÆticos, y que permiten detallar los factores determinantes que desencadena el hecho, y la interaccin con el ser humano. El objetivo de estas metodologas es la de detallar cmo y que variables del sistema de trÆfico (hombre medio vehculo trÆnsito), interactœan desencadenando el episodio; analizar la evitabilidad del mismo y en forma conjunta, especificar las condiciones fÆcticas que activan el episodio. En un contexto amplio y si descartar otras utilidades, se puede sintetizar su utilidad para: 1) Especificar las fallas cognitivas y/o conductuales de los recursos humanos. 2) Ponderar la influencia del medio y el trÆfico vehicular en la produccin del hecho. 3) Determinar las fallas en la logstica del transporte y carga. Cmo consecuencia de la naturaleza de este tipo de aplicaciones, la IA & RAT presenta un valor agregado: establecer con bases cientficas las pautas que determinan responsabilidades en la estructura del Derecho Civil o Penal. 1 Licenciado en Criminalstica Accidentlogo (U.N.N.E.) www.doctosconsultora.com.ar

Upload: jose-salvador-jimenez-longoria

Post on 15-Dec-2014

31 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGAR Y RECONSTRUIR ACCIDENTES DE TRÁFICO

INVESTIGAR & RECONSTRUIR ACCIDENTES

DE TRÁFICO 1º Congreso Internacional sobre Accidentalidad Vial Medellín (Colombia), 8 y 9 de junio de 2007. Universidad de Santo Tomas

Lic. Gustavo A. Enciso1

Todos los Derechos de autor reservado a Gustavo A. Enciso [email protected]

RESUMEN

La introducción de las metodologías de investigación de accidentes (IA) y reconstrucción

de accidentes de tráfico (RAT), basados en el análisis de las evidencias del hecho y el desarrollo de modelos físicos y matemáticos, ha permitido exitosamente especificar y detallar la articulación de los factores y elementos del transporte que desencadenan la

producción de los accidentes. Estos; ya no son vistos como un episodios fortuitos y aislado del tránsito vehicular

cotidiano, debido a que se ha demostrado que un alto porcentaje de los mismo son, absolutamente predecibles y prevenibles. Las RAT, analizan no solo los aspectos dinámicos de los vehículos que intervienen en el hecho. Estas metodologías integran además, y sopesan, los factores externos (clima y

estructura vial), y estado de operabilidad de las unidades (seguridad pasiva y activa); presentando en conclusión un diagnóstico con bases sólidas que permiten desarrollar óptimos programas de PREVENCIÓN; con una característica diferencial. Al ser la RAT,

una tecnología desplegada absolutamente en principios físicos y matemáticos, los

programas desarrollados a partir de las conclusiones obtenidas de la RAT, poseen altas niveles de rendimiento y efectividad comprobables. INTRODUCCIÓN

La investigación & reconstrucción de accidentes de tráfico, son procedimientos metódicos

que procesan la información producida del análisis de las evidencias y restos de un

accidente, mediante el apoyo de modelos físicos y matemáticos, y que permiten detallar los factores determinantes que desencadena el hecho, y la interacción con el ser humano. El objetivo de estas metodologías es la de detallar cómo y que variables del sistema de

tráfico (hombre � medio � vehículo � tránsito), interactúan desencadenando el episodio;

analizar la evitabilidad del mismo y en forma conjunta, especificar las condiciones fácticas

que activan el episodio. En un contexto amplio y si descartar otras utilidades, se puede sintetizar su utilidad para:

1) Especificar las fallas cognitivas y/o conductuales de los recursos humanos. 2) Ponderar la influencia del medio y el tráfico vehicular en la producción del hecho. 3) Determinar las fallas en la logística del transporte y carga.

Cómo consecuencia de la naturaleza de este tipo de aplicaciones, la IA & RAT presenta un valor agregado: establecer con bases científicas las pautas que determinan

responsabilidades en la estructura del Derecho Civil o Penal.

1 Licenciado en Criminalística � Accidentólogo (U.N.N.E.) � www.doctosconsultora.com.ar

id41943328 pdfMachine by Broadgun Software - a great PDF writer! - a great PDF creator! - http://www.pdfmachine.com http://www.broadgun.com

Page 2: INVESTIGAR Y RECONSTRUIR ACCIDENTES DE TRÁFICO

METODOLOGÍA

La reconstrucción de un accidente o hecho del tráfico, se despliega dentro de un conjunto

de acciones que se inician en la investigación de las evidencias y consecuencias del

hecho. En la investigación de las evidencias, se recopila toda la información referida a los restos del accidente de manera tal que, a partir de una interpretación metódica, se alimentan los

sistemas de cómputo y modelos físicos que especifican los parámetros dinámicos de los

vehículos. Acciones conjuntas de esta etapa consisten en: Evaluar el estado de operabilidad y rendimiento de las unidades. Evaluar las condiciones del medio y clima, y su influencia el la producción del hecho. La información recopilada en la etapa anterior, debe ser interpretada. A esta acción se la

denomina sistematización de la información. Aquí el objetivo es interpretar la evidencia aprovechando su naturaleza y poder lograr

obtener determinados datos que serán utilizados en los modelos de cálculos. Las marcas (huellas) que son verificadas en el terreno del accidente permiten fijar las trayectorias previas y posteriores a la colisión de las

unidades. Las marcas de neumáticos

constituyen expresiones concretas de parámetros físicos del movimiento de

las unidades. En este sentido, la longitud de dichas marcas permiten inferir el espacio dentro del cual el vehículo avanza

intercambiando sus valores energéticos y con ello poder especificar la rapidez del vehículo. Las deformaciones estructurales de las unidades, responde a leyes concreta de la estática y sus dimensiones son utilizadas para valorar y cuantificar la energía intercambiada entre los

vehículos al momento de la producción

de la colisión.

Marcas de fricción y derramiento de fluidos de una unidad colisionada.

En conjunto, todas las evidencias son aprovechadas para especificar parámetros físicos

que son luego implementados en los modelos de cómputos y modelos físicos.

El modelo físico es el eje del método en la investigación & reconstrucción de accidentes de tráfico; su estudio y conformación es esencial para la calidad del trabajo de investigación.

Page 3: INVESTIGAR Y RECONSTRUIR ACCIDENTES DE TRÁFICO

Los modelos físicos son,

básicamente, desarrollos analíticos

que contemplan una serie de variables y parámetros de la

mecánica física, asignados a

cuerpos o sistemas de partículas

similares a los objetos y sujetos que han desencadenado o participado en el accidente. Todo ello regido por estrictas leyes físicas que describen el

comportamiento de los cuerpos. Su desarrollo, preciso y correcto, permite inferir, con ayuda de la matemática y la estadística, un

entorno real de resultados altamente probables que refieren al comportamiento y movimiento de los cuerpos que desarrollaron el accidente.

El estudio de las deformaciones permite inferir los parámetros de las mgnitudes de fuerza desarrolladas en

la interacción de los vehículos que colisiónan, mediante el desarrollo de modelos físicos de cómputo. Los resultados de los procedimientos de cómputos reflejan los parámetros dinámicos del los vehículo y mediante estos, es posible especificar los movimientos que se describieron el transcurso del hecho.

La característica principal de esta

especificación de los movimientos, esta

vinculada a la referencia del tiempo y espacio que consumieron las unidades en el desarrollo del accidente, de manera tal que se puede detallar las maniobras de las unidades antes y después de la interacción. Un buen modelo físico debe explicar muchos

procesos desencadenados en el hecho que es

sometido a estudio y por consiguiente debe explicar

la dinámica de estos. Un modelo físico tendrá un

grado de mayor "realidad" en la medida de que sea

capaz de resolver y responder fundadamente, cada

fenómeno-proceso implícito en el accidente

investigado.

Este detalle de las maniobras de los vehículos, es valorado en función de las condiciones

ambientales y condicionamiento del medio donde se desarrollara el episodio, sin descartar las condiciones de utilidad de los vehículos que intervienen en el hecho. En este grado del proceso de la reconstrucción ya es posible especificar con

fundamentos, la etiología del accidente desde un punto de vista fáctico.

Page 4: INVESTIGAR Y RECONSTRUIR ACCIDENTES DE TRÁFICO

Un análisis complementario, pero no de menor importancia, valorará el grado de

vinculación entre el origen físico del accidente y la conducta de los sujetos que dirigían las

unidades. Esto solo es posible de ser normado si se realiza un estudio de evitabilidad del

accidente. Este estudio complementario precisa bajo que condiciones el episodio no se hubiera desarrollado valorando mediante el mismo, si la situación de los conductores se enmarca dentro de dichas condiciones. La conjunción de todos los procesos hasta aquí sintetizados, facilita la lectura de las

responsabilidades inherentes al hecho, pues los �accidentes� ya no son contemplados

como episodios fortuitos, dada la razón de su o sus causas. CONCLUSIONES

Estadísticamente se ha demostrado que más del 70% de los accidentes de tráfico en los

que se ven involucrados vehículos automotores, son producidos por fallas en los recursos humanos y en la logística del tránsito vial. Pero a su vez, estos dos factores requieren se acciones específicas en el ámbito de la aplicación de programas de seguridad vial. La implementación previa de estudios con bases científicas como la investigación y

reconstrucción de los accidentes de tráfico, detallan con precisión los errores conductuales de los recursos humanos y fallas en los diseños de transporte, permitiendo

la rápida aplicación de programas de seguridad vial que contemplan específicas labores

de entrenamiento y nuevos diseños, mas seguros, de transporte. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. �Investigation Traffic Accident Manual�. University Northwestern Institute Traffic. Stannard Baker & Iynn Fike. 2. �Engineering Parameters Related to Rollover Frecuency�. Ian S. Jones and Maria B. Penny. SAE 900104. 3. �Reconstrucción Virtual de Accidentes de Transito�.- Primer Congreso Nacional de Criminalística.- Autor: Gustavo A. Enciso. Agosto del 2000.- Posadas � Arg.- Año: 2000.

Organizado por la Asociación de Graduado en Ciencias Criminalísticas de la República

Argentina.-