investigaciÓn social media. integrantes. brenda ... · las raíces de la marca yamaha en colombia...

34
INVESTIGACIÓN SOCIAL MEDIA. INTEGRANTES. BRENDA BALLESTEROS-LUISA LIZARAZO-FLOR RODRIGUEZ. DANIELA HORTUA-TATIANA QUIROGA-HUMBERTO MALDONADO.

Upload: hanga

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INVESTIGACIÓN SOCIAL MEDIA.

INTEGRANTES.

BRENDA BALLESTEROS-LUISA LIZARAZO-FLOR RODRIGUEZ.

DANIELA HORTUA-TATIANA QUIROGA-HUMBERTO MALDONADO.

BRIEF.

YAMAHA EN COLOMBIA, HISTORIA DE GRANDES LOGROS. Fundación (1970 – 1976) Las raíces de la marca YAMAHA en Colombia están en una empresa de fundiciones y repuestos, Furesa S.A., una filial de Coltejer. A través de Furesa se establecieron los primeros contactos con YAMAHA Motor Co. Ltd, para comercializar sus vehículos en Colombia. El acercamiento de las dos culturas, el inicio de las relaciones de confianza y la permanente visita de funcionarios de YAMAHA Motor a Colombia, favorecieron el traslado del know how de YAMAHA a nuestro país y ensamblar las primeras 26 motocicletas DT 175 en el mes octubre de 1975, con el apoyo de 35 personas. Así mismo, se firman los contratos de distribución y asistencia técnica de YAMAHA Motor Co., Ltd., Japón.

Creación

1979 - 1986 El 11 de junio de 1976 se crea la empresa Impormotos y Cia Ltda, filial de Coltejer, dedicada al negocio de motocicletas y repuestos. Para 1979 contaba con su propia sede, su línea exclusiva de ensamble y red comercial.

El inicio de los años ochenta marcó un importante cambio de la Compañía, que pasó de ser filial de Coltejer a ser una empresa independiente, con recursos de inversionistas colombianos y participación de YAMAHA Motor Co. Ltd. El primer punto directo de venta que abrió la Empresa fue en Medellín en el sector de San Diego, en 1980 donde funcionó temporalmente el almacén de repuestos.

Bajo el eslogan “Un nuevo ritmo de vida”, las motocicletas YAMAHA conquistaron el corazón de los colombianos con modelos como Furia FS80, RX 100 y DT 175.

Diversificación

1986 - 1996 Con 100.000 motos ensambladas y 15 años de YAMAHA en Colombia, en 1990 Incolmotos adquirió instalaciones propias en el municipio de La Estrella, Antioquia. Ese mismo año se inició la importación y distribución de los instrumentos musicales YAMAHApara Colombia. En 1994 se inauguraron las primeras Escuelas YAMAHA Musical en el país con el método de enseñanza YAMAHA.

En 1995 se inauguró la planta de pintura y soldadura ubicada en La Estrella y para el aniversario número 20, Incolmotos había ensamblado 250 mil unidades, producía 250 motocicletas diarias y laboraban 450 personas en la Empresa. Durante esta celebración se crea el Instituto Técnico YAMAHA -ITY-, para brindar formación a jóvenes en mecánica de motocicletas y administración de centros de servicio.

“Tu gran día será el día que tengas una YAMAHA " fue el eslogan que acompañó el lanzamiento de modelos como Axxis 90 y V-80.

Globalización

1996 – 2006 Se inicia el primer curso “Estrellita*” en Medellín y la inauguración de la pista de Incolmotos en Girardota con la Final Latinoamericana de la Copa DT YAMAHA, que congregó a 34 pilotos de ocho países. En el año 1996 se implementa el programa TPM (Manejo Total Productivo) en la compañía. En 1999 con la participación mayoritaria de YAMAHA Motor Co., Ltd., Incolmotos entró a formar parte de las empresas del Grupo YAMAHA en el mundo y cambia su razón social a Incolmotos- YAMAHA S.A.

*El curso “Estrellita” consta en que niños de 4 y 5 años de edad experimentan la música a través de diversas actividades. El curso tiene una duración de 2 años y es el corazón del Sistema de educación Musical YAMAHA en el que los niños aprenden música con toda naturalidad, primero imitando los ejemplos de la maestra, para luego desarrollar la capacidad de tocar, y más adelante componer, bajo la secuencia de enseñanza: escuchar, cantar, tocar, leer y crear.

El nuevo siglo se inició con la certificación bajo la norma ISO 9000 y el cambio de la Dirección de la Compañía, liderada por más de 25 años por el Dr. Francisco J. Sierra A., quien fuera nombrado como Embajador de Colombia en Japón y el nombramiento como nuevo Presidente de Incolmotos YAMAHA del Dr. José Luis Arango C. En el año 2005 nace la Fundación Incolmotos YAMAHA para fortalecer la educación y la cultura en Colombia y en el 2006, Incolmotos celebró sus 30 años con la inauguración de su nueva planta productiva en Girardota, Antioquia.

Nuevas Fronteras

2006 – Hoy La certificación de la Empresa bajo la norma ISO 14000, ratificó su compromiso con la protección del medio ambiente y el uso óptimo de los recursos naturales. Inició la construcción de la nueva bodega de Incolmotos YAMAHA en las instalaciones de Girardota.

Con la presencia de Hiroyuki Yanagi, Presidente y CEO de YAMAHA Motor en Japón, en enero del 2013 se inauguró el nuevo edificio de oficinas para el personal administrativo ubicado en Girardota. A la fecha (junio de 2013) Incolmotos ha ensamblado más de 1 millón de unidades, produce 500 motocicletas diarias y laboran alrededor de 900 personas en la Empresa.

REVS YOUR HEART es el eslogan para el 2013. En junio se realiza con éxito el 1st National Junior Original Concert – Colombia 2013, organizado por la Fundación Incolmotos YAMAHA, YAMAHA Music Fundation de Japón y YAMAHA Music Latinoamérica. Este evento más conocido como JOC, es la expresión más alta y la meta en el Sistema Musical YAMAHA, iniciado en 1972, celebrándose anualmente en Japón y extendiéndose a diferentes países. En este primer concierto participaron 12 niños, cada uno con la interpretación de su propia composición en piano o en el electon en el Teatro Pablo Tobón Uribe. A la par de este evento se realizó la versión número 6 del Meeting.

Para el segundo semestre del 2013 se espera inaugurar La Plaza de la Comunicación, El Centro de Partes y la Planta de Pintura de Plásticos.

Centro de Capacitación y Entrenamiento. El espíritu de desafío de YAMAHA, esa capacidad de tener un sueño y la voluntad para alcanzarlo, se materializa en el 2012 con el Centro de Capacitación y Entrenamiento, a través del cual la labor de formación que realiza la Empresa en distintos frentes, se consolida de cara al futuro.

Este Centro de Capacitación recibe a los empleados de Incolmotos YAMAHA, aprendices ITY – Instituto Técnico Yamaha, quienes cuentan con un mejor entorno físico y equipos para su formación.

Todos nuestros públicos de interés encuentran en este espacio una oportunidad para desarrollar a su talento humano, a través de seminarios y cursos presenciales y virtuales, relacionados con su trabajo.

INDUSTRIA DE MOTOCICLETAS EN COLOMBIA.

La industria de motocicletas en Colombia es una de las más desarrolladas de América Latina, superada solamente por Brasil. Tiene ya también un largo recorrido en Medellín, desde comienzos de los años 50’s, ciudad que alberga a tres de las principales plantas Incolmotos Yamaha, Auteco y AKT, que conjuntamente con Suzuki y Honda lideran el mercado nacional. Al igual que en los vehículos de cuatro ruedas, durante este largo recorrido estas empresas no solo han abastecido el mercado local y otros mercados externos sino que han contribuido a la creación y consolidación de un gran número de empresas fabricantes de motopartes tanto para ensamble como para el mercado de reposición. El mercado de motocicletas viene en ascenso sostenido y elevado tanto en Colombia como en Latinoamérica. Entre 2003 y 2008 el ensamble de motocicletas en Colombia creció 328%. En el 2008, se ensamblaron 381.598 unidades y se importaron 49.590, conformando para este año un mercado total de 431.188 motocicletas (la industria de las motocicletas ensambladas en el país representa el 88% del mercado). INCOLMOTOS YAMAHA S.A Nació como parte de la Organización Ardila Lulle en Furesa, donde inicialmente se importaban y paulatinamente se empezaron a ensamblar motocicletas Yamaha de pequeñas y medianas cilindradas, las cuales poco a poco se fueron consolidando como la marca preferida de los Colombianos y con volúmenes crecientes de ventas que la

llevaron a compartir con Suzuki en los primeros lugares del mercado del cual copaban a comienzos de la década cerca del 70 %. Posteriormente Yamaha Motor Co., casa matriz de Japón, adquirió un importante paquete de acciones, compartiendo la propiedad con inversionistas locales. En la actualidad tiene la más moderna planta de ensamble de motocicletas de Colombia con capacidad para atender tanto el mercado nacional como exterior. Incolmotos YAMAHA, Está establecida en Colombia desde hace 67años, y por tanto la más antigua empresa de motos de Colombia, actualmente tiene su planta de ensamble en Itagüí (Antioquia). Inicialmente con la marca Lambretta y posteriormente con Kawasaki la ensambladora se consolidó posteriormente como la única multimarca del país a través de sus líneas Auteco - Kawasaki, Auteco - Bajaj y Auteco – Kymco. En Medellín y su Área Metropolitana se ensamblaron el mayor número de motocicletas del total ensamblado a nivel nacional. La producción de las ensambladoras ubicadas en el Área Metropolitana ascendió a 218.887 unidades contra las 162.711 unidades ensambladas en el resto del territorio nacional en el 2008.

GRUPO OBJETIVO.

Juan es un hombre de 30 años que vive en la Noroccidente de Bogotá. Juan

trabaja en el área administrativa de una reconocida empresa. Juan es un hombre

que viven en unión libre con su novia, y no tienen hijos. Es un hombre que le gusta

estar en contacto con sus amigos por medio de las redes sociales. En su tiempo

libre le gusta participar de eventos sociales, ir a conocer nuevos sitios, le gusta

viajar y salir con su novia. Es un hombre amante a la tecnología y apasionado por

la velocidad. Le gusta estar informado sobre todas las novedades del mundo

automotriz.

DISPLAY.

La marca YAMAHA maneja sus anuncios principalmente a través de su página en

facebook, allí coloca los anuncios de sus promociones o nuevos modelos por

medio de fotos, al igual que eventos o la imagen de sus distintos diseños, además

que toda su información va direccionada a la página web de la marca como tal,

entonces es muy poco probable entonctrar anuncios en los laterales de la págnia

de facebook que no conlleve a la página web, al igual que en su fanpage.

COMPETENCIA.

PULSAR como competencia de YAMAHA también maneja sus comunicados y

anuncios a través de su fanpage en facebook y se enfoca mas que todo en

eventos, no tanto en anuncios de la marca como tal.

Otro de los anuncios de incolmotos YAMAHA, se encontró en una página que

promocionaba lubricantes para motos, además de esto en la misma página se

mostraba un diseño de la marca ATV utilitario de YAMAHA. El objetivo principal

del anuncio es que la gente conozca y se una al club de waveterra YAMAHA, en

la parte de abajo del anuncio se exponen algunas noticias de YAMAHA,

contando la nueva gama race blu 2014 y las novedades de YAMAHA.

SEARCH ENGINE MARKETING (SEM).

El SEM (Search Engine Marketing) en Yamaha motors debe ser mejorado ya que

se observa que en los principales motores de búsqueda como lo son: google,

Yahoo, Bing, Ask y Aol, entre los que más se resaltan, que al momento de poner

una palabra como comprar moto en Colombia, no sale nuestra marca en las

primeras listas de resultados.

También cuando ponemos la palabra Yamaha en el Buscador, en la mayoría de

motores de búsqueda nos arroja a la página principal de la compañía Yamaha

motors ubicada en Japón y en algunos nos arroja en los primeros resultados a

páginas competidoras directas suyas como lo es Suzuki.

La gran ventaja que tiene Yamaha es que al ser una de las marcas más

reconocidas no solo en Colombia sino a nivel mundial, las personas en los

motores de búsqueda puede ir directamente a la página escribiendo únicamente

“Yamaha”; solo que a veces se es mandado a una página que no sirve para el

país por ejemplo que te manden a una página en la cual vendan motos para nieve.

En conclusión se recomienda que en los motores de búsqueda existentes al

momento de realizar una búsqueda acerca de Yamaha, aparezca en el primer

resultado la página de la marca en el país en que se encuentra esta persona, ya

que en muchos casos las personas no saben manejar muy bien los computadores

y los motores de búsqueda y estos a la vez los manden a la competencia y tal vez

se decidan por ella.

Se puede observar que la ruta más fácil de navegación para encontrar el portal

web de Yamaha Colombia, es escribiendo en el buscador como “Yamaha

Incolmotos”, también puede aparecer en los primeros resultados de búsqueda sí

se escribe “Motos Yamaha”. Para que las personas tengan en cuenta esta página

al momento de buscar motos por internet para comprar, se debe establecer

previamente una campaña en la cual la gente sepa cuál es el sitio oficial de la

marca en Colombia.

Si escribes directamente en la barra www.yamaha.com te direcciona directamente

al sitio web de la corporación ubicada en Japón, en donde aparece solo

información acerca de productos de instrumentos musicales y demás que fueron

los primeros lanzados al mercado, ya con el tiempo la marca se fue ampliando y

así mismo amplió la gama de productos.

Algo importante es que la marca o corporación Yamaha tiene una empresa en la

India que se encarga de trabajar las marcas por medio del SEM (search engine

marketing), SOM (search optimization marketing), SMM (social media marketing)

entre los más destacados, ofreciendo a sus clientes soluciones de marketing

digital, para dirigir el tráfico web a sus sitios web.

Tal vez por el tipo de mercado que se maneja en Colombia, esta marca teniendo

en su misma compañía la solución para el tráfico web y ser primera en los

resultados de los motores de búsqueda no se han enfocado en solucionar esta

parte del marketing digital que es manejado en nuestro país.

SOCIAL MEDIA MARKETING.

Incolmotos YAMAHA, COLOMBIA.

Inicialmente analizaremos la principal plataforma de comunicación de la marca,

como es su página principal en la cual encontramos información muy completa de

la marca tanto en historia y creación como en la diversa gama de productos que

ofrece, ya que no solo se centra en la venta de motocicletas como muchas

personas piensan sino que además de esto es una marca que cuenta con

responsabilidad social y la prestación de diferentes productos y servicios a los que

no se les ha hecho una gran promoción y por lo tanto no son conocidos

claramente por las personas. Es una página que está muy bien posicionada ya

que cuenta con una buena estructura lo que permite brindar de manera

organizada y completa la información que un cliente fiel desea encontrar en un

solo sitio; la página muestra un estilo y diseño moderno generando así interacción

y atención.

La información de diversos eventos y noticias que son de interés para los

apasionados por la velocidad y las motos son otro plus de esta página ya que de

manera directa está incitando a la comunicación de los clientes con la marca al

convertirse en un canal de información para todas aquellas personas que quieren

estar al día con el tema de las motocicletas, de este modo brinda la posibilidad de

suscribirte a un boletín en el cual recibirá información precisa de eventos y

novedades que ofrezca la marca. Se comunica no solo a sus clientes sino que

también hay un espacio para los distribuidores de herramientas, repuestos y

mantenimiento de las mismas.

Resaltando que YAMAHA cuenta con una línea de instrumentos musicales

la cual hace partícipe de la misma página sin dejar que salga de la línea de

información que maneja el sitio web, por eso maneja una breve información

y de manera directa nos envía a la página oficial de YAMAHA Musical.

Fundación INCOLMOTOS YAMAHA; La responsabilidad social que tiene la

marca es importante para resaltar ya que se preocupa por el bienestar de

los empleados y sus familias, el cuidado del medio ambiente, la seguridad

de los motociclistas y la promoción de actividades culturales, educativo y

deportivo con la comunidad en general.

Tiene links directos que permiten conexión con cada una de las redes sociales

(Facebook, Twitter, YouTube, Flickr e Instagram)

FACEBOOK; (YAMAHA MOTOR COLOMBIA)

La página en Facebook cuenta con un numero de 104.548 seguidores, la página

maneja una misma línea de comunicación con la página web las dos están

hablando en mismo lenguaje en este momento están promocionando la moto

FAZER250, en la caja de información se encuentra información referente al valor

de marca y la promesa de venta, de forma curiosa encontramos que para la marca

es importante esta palabra japonesa KANDO la cual al parecer los representa ya

que expresa sentimientos de profunda emoción y satisfacción cuando se

encuentra algo de valor excepcional. Kando es alegría, una profunda alegría que

nos inspira a asumir cada reto. Entendemos que nuestro futuro está en la sonrisa

de cada cliente. Aparte de esto teléfonos y página de contacto directo.

En la página se evidencias diversas publicaciones fotográficas de motos,

adrenalina y velocidad, acompañadas de descripciones que motivan a vivir

nuevas experiencias, actualización permanente de eventos y fotografías de sus

trabajadores en diversos encuentros YAMAHA; aparte de esto hay tips para el

mejoramiento y mantenimiento de las motocicletas la mayoría de los comentarios

son positivos y de clientes fieles.

FLICKR:

En esta página podemos encontrar únicamente registro fotográfico sobre los

distintos modelos de motocicletas exclusivas y los detalles de cada en cuando a

su diseño y color, aunque también se pueden encontrar fotos de algunos

instrumentos o herramientas para la producción musical.

Twitter; @yamahacolombia

TWEETS: 4.162

SEGUIDORES: 20.010

Se maneja una actividad muy similar que es Facebook hay cierta responsabilidad

social por los efectos del alcohol, y hay una respuesta de aproximadamente media

hora a las inquietudes sobre precios, financiación y disponibilidad de los diferentes

productos, el álbum de fotografías muestra la diversidad de productos y una

constante actualización de lo mas nuevo en su stock de productos, información e

invitación de próximos eventos en los cuales YAMAHA estará presente.

YouTube

SUSCRIPTORES: 1.266

En YouTube se encuentra una galería principal de videos en la que se muestra

una bitácora del evento FAZER 16 en el cual a través de 16 motociclistas en 16

días a 16 destinos diferentes crearon 16 historias las cuales fueron publicadas día

a día en compañía de la motocicleta FAZER 16 en la cual emprendieron toda una

travesía mostrándonos la diversidad de Colombia y las propiedades de esta

motocicleta hecha para vivir el turismo de otra manera, enfrentando las

inclemencias del clima y los diferentes obstáculos; es una estrategia creativa muy

interesante ya que por medio de experiencias y personas reales la marca está

haciendo participes a sus clientes de nuevas experiencias.

En la siguiente categoría encontramos videos del lanzamiento de la motocicleta

mencionada anterior mente FZ16; y en la última categoría videos sobre la

experiencia en la academia de conducción para mujeres YAMAHA

Es muy importante como la marca ha decidió manejar la participación de sus

clientes en esta red ya que de manera activa está creando contenidos de interés y

de calidad para ellos, pensando siempre en las nuevas experiencias que se

pueden vivir en compañía de YAMAHA.

SOCIAL MEDIA MARKETING.

COMPETENCIA: PULSAR.

Desde el 2003 de la mano de Auteco el mercado colombiano vio como llego a

Colombia la marca Pulsar.

El transporte, la independencia, la libertad, el estilo de vida, la adrenalina, el

desempeño el culto se generó en torno a las diferentes versiones de la moto. Los

Pulsaristas son viajeros.

PÁGINA WEB

El estilo de la página es fuerte, desafiante, te invita a conocer el producto. El

hombre que manejan como pate del fondo, te da un indicio del estilo Pulsar. En

primer lugar están las imágenes de los productos de una forma agradable a la

vista. Principalmente se encuentra la promoción de la nueva moto 200NS. Esta

presentación se hace por medio de una misión, en donde se te pide convertir en

un agente secreto. Al comienzo de la presentación se observa un hombre el cual

te mostrara la moto, mostrándola como el mejor invento.

Igualmente hacen la presentación del Power Tour y una presentación de la nueva

edición Pulsar.

En la página se puede observar una sesión de consejos, noticias, clubes y pulsar

VIP, los cuales son beneficios diferenciales.

No obstante la información básica como Pulsar, ¿dónde estamos?, el mapa del

sitio y contacto no se pierden de la vista de visitante, ya que para ellos es

importante el racionamiento de todos estos aspecto por parte de los usuarios.

FACEBOOK

En la parte final de la página web se encuentra los links para las diferentes redes

sociales, encabezando la lista se encuentra Facebook.

Cuando damos click en el link nos direcciona a la página oficial de la marca, en

donde se puede encontrar como primera instancia la imagen de un joven

alistándose para subirse a la moto (foto de portada), y en la foto de perfil se

encuentra el logo de Pulsar. La página cuenta con 62657 seguidores. Abierta el 1

de enero del 2002.

La página está en constante movimiento, ya que se puede observar publicaciones

de días continuos, en donde se refleja la responsabilidad que tiene la marca con la

seguridad de los usuarios por medio de imágenes con mensajes. De igual manera

se evidencia la promoción de los productos de una forma llamativa.

TWITTER

La página de Twitter que se encuentra en la página web es la página de Auteco,

en donde se ve todo el manejo de la marca de Auteco pero nada de Pulsar. Es

una red que esta enlazada con Facebook. Se responden las inquietudes a los

usuarios. Y las fotos que tienen allí son de las marcas que maneja.

No se observa nada en definido de la marca Pulsar, ya que es sólo n medio en

donde se presenta toda la gama de productos de Auteco.

YOUTUBE

En el canal de YouTube se puede evidenciar la misma falencia que con la página

de Twitter, ya que cuando uno se direcciona al canal, no que le aparece es el

canal de Auteco, y este este se pierde toda la identidad que maneja la marca de

Pulsar.

Negativo en cuanto a la identificación de la marca. No hay un orden en los videos

que se han subido, ya que no sólo se combinan todos los productos de Auteco,

sino que además hay videos de eventos, consejos, promociones, entre otros pero

sin un orden.

MOBILE.

INCOLMOTOS YAMAHA COLOMBIA (dispositivos móviles)

Proporciona a los usuarios una experiencia única en la Web móvil - que

contribuye al crecimiento del sitio y la gente que se aloja en el sitio mucho

más tiempo, Tiene que ver con qué tan profundo y lo fácil que es para

explorar y navegar por el sitio.

Si los consumidores están fuera de casa o no, se asegura de que la

experiencia sea una experiencia rica, suficiente para que reciban

información que necesiten a través de los medios de comunicación y las

interacciones sociales en el sitio

Simplificación de la interfaz, Debido a que los nuevos sitios móviles se

basan HTML5 y se pueden actualizar con relativa facilidad, Yamaha le

ahorrará costes en el contenido y las revisiones futuras.

Yamaha ha trabajado con la agencia interactiva móvil Xtopoly para crear los

sitios móviles.

Los sitios web móviles son parte del marketing integral destinado a crear

una experiencia consistente sin problemas para los consumidores, sin

importar la plataforma que utilicen para acceder a la marca.

Las metas del el sitio incluyen educar a los consumidores acerca de los

productos cuando y donde quieran, mientras que muestra la tecnología más

avanzada de Yamaha en moto de agua.

Los sitios, www.yahamaboats.com y www.waverunners.com, función táctil

de tecnología, animación y una gran cantidad de medios enriquecidos.

La interfaz optimizada está para funcionar como una aplicación mientras

que la tecnología de detección de dispositivos y la función se utiliza para

entregar una experiencia dinámica que se optimiza para cada dispositivo.

Los sitios son un punto de partida desde el diseño vertical estándar visto en

sitios móviles que han apiladas menús de navegación. En cambio, los

sitios utilizan la animación y el movimiento dinámico en los menús de

navegación que ofrecen cajas de pop -up para maximizar el espacio en

pantalla.

Los elementos del menú incluye una sección mostrando los diferentes

modelos, los enlaces a YouTube, Facebook o Twitter, para conectarse con

la comunidad Yamaha, así como las últimas noticias y eventos de Yamaha.

Con la mayoría de los usuarios móviles que vienen desde un dispositivo

iOS o Android, Yamaha decidió proporcionar a estos usuarios de teléfonos

inteligentes con una experiencia más rica que tomar ventaja de algunas de

las características propias de los teléfonos inteligentes y que los

consumidores se han acostumbrado a, tales como la capacidad de swipe

para mover las cosas.

GAMES.

YAMAHA es reconocida en el mercado por las motos que produce, de muy buena

calidad y prestigio, indagando en el ámbito de los videojuegos y juegos en línea,

se encontró que YAMAHA cuenta con una serie de juegos online, que no son muy

populares, o entretenidos, dos de ellos son; TURN MY YAMAHA (cuyo objetivo

es transformar una moto al gusto propio, cámbiale guardabarros, motor, asiento

pintura, y una vez terminada se podrá pasear en ella), el otro juego es FIX MY

BIKE YAMAHA (este consiste en colocar todas las partes de la moto en su

posición exacta en el plazo determinado e ir a la siguiente etapa en la que puede

modificar el color y las piezas de la bicicleta según su deseo), estos juegos son

básicos para niños, pero dan a conocer algunos modelos de la marca y a crear

recordación en el consumidor.

La marca YAMAHA como tal maneja un videojuego para PlayStation 2 llamado

Yamaha supercross, un juego sencillo, pero interesante en donde se combinan las

carreras y diseño de motos.

YAMAHA SUPERCROSS.

Es un juego de video de carreras, en el que participarás en toda clase de

eventos de motos de los Estados Unidos.

El jugador que se aventure a entrar al mundo del Yamaha Supercross, tendrá a su disposición, toda la tecnología y la técnica desarrollada por la importante factoría japonesa para este juego de motos.

Yamaha Supercross implica carreras personalizadas de motocicleta todoterreno en pistas de tierra, donde podrás manejar modelos de la marca desde los años 70´, participando en toda clase de eventos de supercross de los Estados Unidos.

Un dato importante lo constituye el hecho de que Yamaha Supercross cuenta con todas las licencias oficiales del constructor japonés, lo que permite mayor fuerza a cada aspecto del juego. Además, en la opción de competencia, tienes la opción de participar en tres diferentes series con la particularidad de que cada uno de los torneos es más extenso que el que le precede.

La lógica argumental que rige al fantástico juego de motos para PlayStation 2, Yamaha Supercross, es sumamente sencillo. El jugador debe convertirse en una suerte de hermano menor de un campeón del mundo de la supercross que se verá obligado a reemplazarlo ante un problema sufrido por éste y que le deja fuera de la competencia, en una acción intencional por el Equipo Nemeshisu. Con ese motivo, buscarás convertirte en el nuevo campeón del mundo.

Junto con la opción de juego de Campeonato, el jugador podrá optar por la modalidad Arcade y, también, por la opción Ghost (“Fantasma”). En este videojuego, son especialmente bien logrados los efectos especiales que acompañan todo el desarrollo de la carrera.

Además, no hay que dejar de olvidar que, mientras se llevan a cabo las carreras, participante y moto deberán padecer diferentes climas, desde un calor muy elevado hasta fuertes lluvias, lodazales y demás fenómenos atmosféricos.

Yamaha Supercross es un simulador con un control muy realista y pilotos extremos, mientras que, su desarrollo nos trae circuitos muy sucios y llenos de obstáculos y saltos, con climas cambiantes.

Características.

El Campeonato permite a los jugadores elegir su reto con el Modo Arcade, así como la pista, las condiciones meteorológicas y el número de opositores que quieren asumir.

El Ghost Mode permite a los jugadores practicar contra su mejor esfuerzo. Además, podrás dividir la pantalla a multi-jugador competitivo y apoyar el juego cooperativo "equipo".

Los efectos visuales son muy reales, donde te enfrentarás a climas tales como la lluvia, el polvo, el barro, el humo del escape, las luces y las salpicaduras, todo un reto durante toda la competición. Asimismo, las condiciones variables del clima.

Afectarán el manejo y el rendimiento de las motos, donde las pistas cuentan con obstáculos que tendrás que afrontar.

Recompensas como pistas nuevas, motos y calcomanías se irán desbloqueando conforme los jugadores se abren camino a través del juego.

Requerimientos.

S.O.: Windows 2000/XP/VISTA/Seven7 Procesador: 1.5 Ghz RAM: 512 MB Video: 64 MB Tarjeta de sonido compatible con DirectX

El juego de motos Yamaha Supercross destaca especialmente por el factor realista que ha alcanzado el diseño de cada una de las motos que conforman el abanico de máquinas entre las que puedes elegir para ser el mejor del mundo.

Finalmente Yamaha además de tener sus propios videojuegos es patrocinador de

otros jugos para PlayStation 2 como MOTO GP 07, un juego de competencias de

motociclismo, e este juego aparecen personajes famosos en este deporte al igual

que marcas cumbre en la categoría como Yamaha, entre otras, en donde por

medio de sus imágenes y diseños se muestran las propiedades de las motos y su

rendimiento.

MOTO GP 07

Hablar de videojuegos de conducción de motos es hablar de moto GP y, dentro de

la categoría reina en las competencias de motociclismo, no se puede dejar de

referir a Moto GP 07, un videojuego desarrollado para la plataforma de PlayStation

2 por CAPCOM, una compañía que no se destaca especialmente por dedicarse a

este tipo de productos.

Hay que dejar bien claro que Moto GP 07 respeta a rajatabla la dinámica, la lógica

interna y hasta la estética de la competencia más importante de motos a nivel

mundial (superando incluso a la de superbikes). Los nombres de pilotos como

Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Nicky Hyden, Jorge Lorenzo o Álvaro Bautista van

de la mano de las principales escuderías, tales como Honda, Ducati o Yamaha.

A diferencia de otros juegos sobre la categoría desarrollados por Namco, en Moyo

GP 07 hay un creciente interés por potenciar el efecto realista de las carreras, los

circuitos, las motos y los pilotos. La llamada mecánica de control es,

definitivamente, mucho más depurada que los títulos anteriores.

Es verdad que los gráficos no son el componente más destacable de Moto GP 07

pero, aún sí, se las ingenia para mostrar un despliegue amplio de posibilidades

mecánicas y de competitividad.

Se echa en falta la opción 60 hz, lo que, definitivamente, le hubiera otorgado al

juego una suavidad mayor. Aun así, los menús, la traducción, la información

detallada, las imágenes y el sonido están muy bien logrados e insertados en la

aventura que MOTO GP 07 propone.

COMPETENCIA.

Como competencia directa de la marca se escogió a Pulsa, otra marca de motos

presente en el mercado, pero a comparación de YAMAHA, PULSAR no tiene

ningún juego online, o video juego propio, y tampoco se encuentra patrocinando o

haciendo publicidad en algún otro videojuego anteriormente creado.