investigacion operativa

5
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERECTORADO ACADEMICO PROYECTO DE CARRERA: INGENIERIA EN INFORMATICA SEDE PUERTO ORDAZ. ANALISIS SOBRE INVESTIGACION OPERATIVA

Upload: marcosuneg56

Post on 18-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion Operativa

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERECTORADO ACADEMICO

PROYECTO DE CARRERA: INGENIERIA EN INFORMATICA

SEDE PUERTO ORDAZ.

ANALISIS SOBRE

INVESTIGACION OPERATIVA

Profesora: Bachiller:

KARLA LOPEZ Marcos Zurita

26129784

PUERTO ORDAZ, 23 DE MAYO DEL 2014

INVESTIGACION OPERATIVA TENDENCIA ACTUAL Y DESEMPEÑO.

Page 2: Investigacion Operativa

Se puede denominar algo así como una actividad o disciplina moderna que en algunos

casos son utilizadas por algunas personas sean conocedores de estadísticas para resolver alguna

tarea o disciplina que de alguna manera tiene su relación con la matemática en cuanto a la

investigación, cabe señalar que en el proceso de conocimiento debe ser aplicada a la ciencias según

sea el caso a investigar.

Pudiéramos decir que la investigación operativa tienes ramas que le sirven de apoyo en

cuanto a la programación lineal, en otro orden de ideas dinámica, simulación de la investigación e

inventarios.

Esta se puede considerar como una ciencia que en algunos momentos de la historia se

utilizó en eventos Militares, de gran envergadura para sus operaciones, como también de

considerarse como la utilización de recursos de manera óptima para que sirva de soporte a la

humanidad, que representa el eje esencial para del universo. No podemos dejar atrás en avance

dantesco y rápido de la informática, como herramienta para resolver problema de gran magnitud,

sobre cálculos que lo hacen viables para el desarrollo tecnológico de la humanidad.

Debido al gran éxito obtenido por la Investigación Operativa en el campo militar, ésta se

extendió a otros campos tales como la industria, física, administración, informática, ingeniería,

economía, estadística y probabilidad, , educación, entre otras ramas, según el análisis realizado,

siendo que hoy por hoy es utilizadas casi todas las actividades de investigación.

Mediante el empleo de modelos que describan las interacciones entre los componentes del sistema

y de éste con este con su medio ambiente, viene a jugar un papel importante en la Ingeniera

informativa.

Debe tomarse en cuenta al momento de la investigación operativa, algunos elementos que

de alguna forma influyen como características importantes, en la investigación podemos hablar o

mencionar algunos de ellos, que sirven como complemento operacional entre ellos tenemos:

La utilización de las Operaciones al momento de la investigación, debe considerar un punto

de vista organizacional. De esta manera intenta resolver los conflictos de interés entre los

componentes de la organización de forma que el resultado sea el mejor para la organización

completa.

La Investigación intenta encontrar una mejor solución para el problema bajo consideración.

En la Investigación de Operaciones es necesario emplear el enfoque de equipo. Este equipo

debe incluir personal con antecedentes firmes en matemáticas, estadísticas y en

computación, ingeniería, entre otras.

Page 3: Investigacion Operativa

Entre los elementos de programación tenemos: la Programación lineal. Programación

Entera, Programación Dinámica, entre otras.

Otros elementos importantes de la operación de la investigación, podemos mencionar algunos:

1. Definición del problema de interés y recolección de los datos relevantes.

2. Formulación de un modelo matemático que represente el problema.

3. Desarrollo de un procedimiento basado en computadora para derivar una solución al

problema a partir del modelo.

4. Prueba del modelo y mejoramiento según sea necesario.

Para finalizar este análisis sobre la investigación operacional, debemos conocer lo relevante

que es para la toma de decisiones. En la actualidad las empresas deben de enfrentar problemas de

todo tipo, las cuales en algunos casos pueden poner en riesgo, no sólo la estabilidad, sino también

su permanencia en el mercado, por lo que deben de resolverlos en forma rápida y expedita. Estos

problemas pueden ser complejos, debido al número de variables y parámetros que se conozcan y

por el nivel de certidumbre de información que se maneja. Estos procesos son utilizados por los

ingenieros, que son reconocidos como solucionadores de problemas, para lo cual manejan

diferentes herramientas, dentro de las cuales está la investigación de operaciones.

En definitiva, la investigación de operaciones se puede definir como la aplicación del

método científico en la solución de problemas en las empresas, cuyo enfoque es la modelación, es

decir, crea modelos para representar los problemas y utiliza diferentes técnicas, como la

programación lineal y el análisis de decisiones, para establecer la solución del mismo y la decisión

final debe tomar el ser humano, que tiene conocimiento que no se pueden cuantificar exactamente, y

que puede ajustar los resultados del análisis para llegar a una decisión conveniente.