investigacion noviazgo

7
Enamórate bien / Mike Tucker El enamoramiento: Es un estado emocional surgido por la alegría, en el cual una persona se siente poderosamente atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida, se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse. El enamoramiento puede ser de dos tipos: Externo: donde te enamoras de lo que tus ojos ven. Interno: te enamoras de como es el individuo (sus sentimientos) Las características principales del enamoramiento son sintomáticas, las cuales según la mayoría de los autores son: Intenso deseo de intimidad y unión física con el individuo (tocarlo, abrazarlo, besarlo e incluso relaciones sexuales). Intenso deseo de reciprocidad (que el individuo también se enamore del sujeto). Intenso temor al rechazo. Pensamientos frecuentes e incontrolados del individuo que interfieren en la actividad normal del sujeto puro. Pérdida de concentración. Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo. Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro. Atención centrada en el individuo.

Upload: meylin-gomez-cortez

Post on 14-Feb-2017

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Enamórate bien / Mike Tucker

El enamoramiento:

Es un estado emocional surgido por la alegría, en el cual una persona se siente poderosamente atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida, se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.

El enamoramiento puede ser de dos tipos:

Externo: donde te enamoras de lo que tus ojos ven.Interno: te enamoras de como es el individuo (sus sentimientos)

Las características principales del enamoramiento son sintomáticas, las cuales según la mayoría de los autores son:

Intenso deseo de intimidad y unión física con el individuo (tocarlo, abrazarlo, besarlo e incluso relaciones sexuales).Intenso deseo de reciprocidad (que el individuo también se enamore del sujeto).Intenso temor al rechazo.Pensamientos frecuentes e incontrolados del individuo que interfieren en la actividad normal del sujeto puro.Pérdida de concentración.Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo.Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.Atención centrada en el individuo.Idealización del individuo, percibiendo solo características positivas, a juicio del sujeto y atenuando o justificando las características negativas.

El proceso de enamoramiento suele comenzar con una atracción física inicial hacia otra persona.

Características

Las personas más sensibles ante la persona amada reaccionan con sudoración, pulso acelerado, tartamudeo, aumento de la presión arterial, risa floja, taquicardia, alteración de la percepción del tiempo, dolor o ansiedad en el estómago.Idealización de la persona.Deseo de hacer planes futuros con la persona, planear viajes, acontecimientos o futuras acciones juntos.

Admiración de la persona.Atribución de cualidades positivas evitando la crítica.Necesidad de estar con la persona.Incluirla en sueños (no necesariamente eróticos).Agradar a la persona amada se convierte en la mayor ilusión.Distorsión en la percepción del tiempo. La ansiedad y la distancia de esa persona da la idea de un paso más lento, mientras que su compañía y el júbilo, de un paso más rápido.

Elección de la pareja:

Pasos FUNDAMENTALES

Hay unos requisitos básicos que debes dominar en el proceso de seleccionar el compañero o compañera con quien has de compartir tu vida.Quiero presentárselos de forma muy sencilla y resumida, con el fin de que puedan aprenderlos y aun mejor, memorizarlos.

Son cuatro requisitos o técnicas fundamentales, pero esta es la realidad; TU decides.

Conocer las cualidades que tanto tu como tu futura pareja han de tener, para que la relación con la que sueñas sea una realidad.

Aprender a manifestar una actitud >>desinteresada<< en tus relaciones. Aprender a Identificar desde el principio las relaciones

POTENCIALMENTE negativas. Ser capaz de dar un fin a cualquier relación o noviazgo tan pronto de

des cuenta que la relación no posee las cualidades necesarias para alcanzar la felicidad.

Tipos de noviazgo.

Noviazgo dependiente: Los involucrados en este tipo de relación necesitan uno del otro para tomar decisiones y pierden el control cuando se encuentran separados.

Noviazgo controlador: Uno de los miembros es el dominante y el otro sigue las reglas.  El dominado siempre pide permisos al otro.

Noviazgo desesperado: Ambos han terminado una relación recientemente y necesitan alguien que les dé amor.

Noviazgo abierto: Ambos son novios, pero tienen derecho a tener otras parejas sexuales.

Noviazgos asexuales: Los miembros de la pareja se aman, pero por diferentes razones no mantienen relaciones sexuales.

Noviazgos con negociaciones: Ambos se quieren, pero constantemente pelean. Esto causa que deban hacer "negociaciones" para volver a estar juntos.

Noviazgos a distancia: Los miembros de la relación se aman, pero por diferentes razones no viven en lugares cercanos. Por esta razón, se velen de la tecnología para comunicarse. El tema de las relaciones sexuales es un problema.

Noviazgos de amor-odio: Ambos se quieren y hay una gran química sexual, pero pelean constantemente y existen una gran cantidad de problemas.

Noviazgo perfecto: Existe mucha compatibilidad, amor, empatía y mucha aceptación entre ambos. Los conflictos se resuelven de forma sana.

¿Qué tipo de relación es la que tienes en este momento?

Abuso en el noviazgo.

Existen varios conceptos sobre el abuso que es conveniente resaltar. Al mismo tiempo hemos de recordar que el abuso puede asumir diferentes formas y disfraces.

El abuso siempre es perjudicial La victima jamás es responsable por el abuso del que es objeto. El abusador es responsable por sus acciones y las consecuencias de sus

actos. No existe ningún caso en el que el abuso sea permisible o que se justifique. El abuso no debe tolerarse o mantenerse en secreto. Dios no desea que halla personas abusadas. Vivir con el abuso no es un síntoma de madurez espiritual. Los abusadores son personas con problemas mentales. Un abusador nunca podrá sostener una relación sana, Un abusador no esta en condiciones de casarse.

Por lo general se considera que el abuso ocurre en parejas adultas. Pero existe un alto grado de abuso entre novios adolescentes que muchas veces conduce a hechos y acciones violentas. Cada vez son mas los casos registrados en parejas jóvenes. Por ello se es necesario que los padres asuman una actitud vigilante con el fin de detectar a tiempo cualquier situación que pudiera afectar a sus hijos, o de generar hechos de gravedad.

El abuso en la relación de novios incluye todo comportamiento usado para controlar y manipular al novio o la novia.