investigación histórica

7
INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Este tipo de investigación busca reconstruir el pasado de la manera más objetiva y exacta posible, para lo cual de manera sistemática recolecta, evalúa, verifica y sintetiza evidencias que permitan obtener conclusiones válidas, a menudo derivadas de hipótesis. CARACTERISTICAS a. Este tipo de investigación depende de datos observados por otros, más que por el investigador mismo. b. Estos datos son de dos clases: fuentes primarias, derivadas de la observación y registro directo de acontecimientos por su autor; fuentes secundarias, cuyo autor informa observaciones realizadas primeramente por otros. Las fuentes primarias son evidencias de primera mano y deben usarse preferentemente. c. Las fuentes deben someterse a dos tipos de crítica: crítica externa, que determina la autenticidad del documento; y la crítica interna, que examina los posibles motivos, prejuicios y limitaciones del autor del documento que posiblemente lo hayan determinado a exagerar, distorsionar u omitir información. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA La investigación histórica busca examinar sistemáticamente los acontecimientos pasados para dar cuenta de lo que ha sucedido en el pasado. Implica una interpretación de estos acontecimientos, en un intento de recuperar los matices, las personalidades y las ideas que influyeron en estos eventos. En la investigación histórica es importante comunicar la comprensión de los acontecimientos pasados. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA 1. Para descubrir lo desconocido 2. Para responder a las preguntas (descubrir nuevos saberes beneficiarnos de ellos). 3. Identificar la relación que el pasado tiene que el presente (el pasado puede dar una mejor perspectiva del presente). 4. Para registrar y evaluar los logros de las personas, organismos o instituciones. 5. Para ayudar en la comprensión de la cultura en que vivimos (la educación es parte de la historia y la cultura). ETAPAS DE LA INVESTIGACION HISTORICA La investigación histórica se presenta como una búsqueda critica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. La tarea del investigador en este tipo de investigación tiene las siguientes etapas:

Upload: iucesmag

Post on 23-Jun-2015

1.317 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

tipo de investigación y sus características

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación histórica

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

Este tipo de investigación busca reconstruir el pasado de la manera más objetiva y exacta posible, para lo cual de manera sistemática recolecta, evalúa, verifica y sintetiza evidencias que permitan obtener conclusiones válidas, a menudo derivadas de hipótesis.

CARACTERISTICAS

a.    Este tipo de investigación depende de datos observados por otros, más que por el investigador mismo.

b.    Estos datos son de dos clases: fuentes primarias, derivadas de la observación y registro directo de acontecimientos por su autor; fuentes secundarias, cuyo autor informa observaciones realizadas primeramente por otros. Las fuentes primarias son evidencias de primera mano y deben usarse preferentemente.

c.    Las fuentes deben someterse a dos tipos de crítica: crítica externa, que determina la autenticidad del documento; y la crítica interna, que examina los posibles motivos, prejuicios y limitaciones del autor del documento que posiblemente lo hayan determinado a exagerar, distorsionar u omitir información.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

La investigación histórica busca examinar sistemáticamente los acontecimientos pasados para dar cuenta de lo que ha sucedido en el pasado. Implica una interpretación de estos acontecimientos, en un intento de recuperar los matices, las personalidades y las ideas que influyeron en estos eventos. En la investigación histórica es importante comunicar la comprensión de los acontecimientos pasados.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

1. Para descubrir lo desconocido

2. Para responder a las preguntas (descubrir nuevos saberes beneficiarnos de ellos).

3. Identificar la relación que el pasado tiene que el presente (el pasado puede dar una mejor perspectiva del presente).

4. Para registrar y evaluar los logros de las personas, organismos o instituciones.

5. Para ayudar en la comprensión de la cultura en que vivimos (la educación es parte de la historia y la cultura).

ETAPAS DE LA INVESTIGACION HISTORICA

La investigación histórica se presenta como una búsqueda critica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. La tarea del investigador en este tipo de investigación tiene las siguientes etapas:

CRITICA DE LAS FUENTES O ANALISIS el investigador examina cuidadosamente cada uno de los elementos de que dispone y procura determinar el grado de confiabilidad posee, somete sus documentos a una crítica externa e interna

INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS: comprobación de hipótesis

Page 2: Investigación histórica

ETAPAS        DE       LA        INVESTIGACIÓN         HISTÓRICA

La investigación histórica surge de

una

IDEA

Que se transforma en

SELECCIÓN DEL TEMA

Y

El tema nos motiva al problema

PLANTEO   DEL PROBLEMA

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICORECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN

ANÁLISIS

E

INTERPRETACIÓN

DELOS DATOS

-----------

COMPROBACIÓN

DE

HIPÓTESIS

PRESENTACIÓN

     DE      LOS

RESULTADOS

INFORMACIÓN FINAL

q       Delimitación del objeto

q       Objetivos

              General

              Específicos

q       Justificación

q       Preguntas de investigación

Revisión de la literatura existente.Búsqueda de referentes teóricos

Ø      Formulación de hipótesis

Ø      Definición teórica de conceptos

Ø      Definición operacional de conceptos: Indicadores

Concepto

                         Variable    Hipótesis

                         Teórica

        Definición        Dimensiones

       Indicadores o variable empírica       Observable en la fuente

Técnicas y procedimientos

Recolección deInformación

Elaboración de

Instrumentos

(Encuestas)(Entrevistas, Etc.)

v     Ordenación

v     Clasificación

v     Procesamiento

Page 3: Investigación histórica
Page 4: Investigación histórica

TECNICAS DE LA INVESTIGACION HISTORICA

1 La investigación Histórica: El proceso de investigación y la elección del tema.

2 El plan de trabajo (El esquema).

3 Bibliografía y bibliotecas, bases de datos, búsqueda de bibliografía y nuevas tecnologías.

4 Fuentes y Archivos: conceptos y tipos.

4.1 Historia.

4.2 Organización de los Archivos.

4.3 Como consultar un archivo.

4.4 Limitaciones en la consulta.

5 Principales Archivos.

5.1 Archivos Públicos.

5.2 Archivos Privados.

5.3 Otros fondos.

6 Fuentes Hemerograficas.

7 Otras Fuentes: como imágenes e historias oral.

8 La crítica de las fuentes.

9 Redacción del trabajo de investigación

INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

Igualmente, archivos preservados con la intención transmitir información

Archivos oficiales: documentos legislativos, judiciales, ejecutivos o académicos. 

Archivos personales: diarios, cartas, notas, etc. 

Tradiciones orales: mitos, cuentos, rituales, ceremonias, etc. 

Archivos gráficos: fotografías, películas, pinturas, esculturas, etc. 

Materiales publicados: (si se analizan como fuente de “primera mano” y no como bibliografía), artículos, trabajos literarios y filosóficos, etc. 

Archivos audiovisuales: grabaciones, videos.

Objetos procedentes del pasado: máscaras, armas, equipos, instrumentos, uniformes, etc.

Page 5: Investigación histórica

Bibliografía

https://sites.google.com/site/ciefim/tiposdeinvestigaci%C3%B3n3

http://www.hechohistorico.com.ar/archivos/Introduccion_Historia/etapas%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%20hist%C3%B3rica.htm

Integrantes:

Deissy anama

Milena cuaspud

Diana guerrero

Page 6: Investigación histórica