investigación geológica

Upload: belen-burbano

Post on 06-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

Investigacin geolgica, arqueolgica Cueva Tayos

Mara Beln Burbano Pazmio13 de Octubre del 2015.

Pontificia Universidad Catlica del Ecuador.Ingeniera Civil. Geologa

Investigacin geolgica, arqueolgica cueva tayosDeterminar:1. Posicin geogrfica2. Edad geolgica y formacin geolgica3. Determinar arqueologa de la cueva - museo Jacinto Jijon Caamao - PUCE

Investigacin geolgica, arqueolgica Cueva Tayos

Debe su nombre a ser el hbitat de aves nocturnas llamadas tayos ,que habitan en numerosas cuevas en las selvas andinas deAmrica del Sur, es la segunda cueva ms grande del mundo.Ubicacin Esta cueva se encuentra ubicada en la provincia de Morona Santiago en el cantn San Juan Bosco. En las faldas septentrionales de la cordillera del Cndor al margen derecho del ro Huangus, Guangos o Coangos segn cartas topogrficas o tambin denominado Huankuk por lo indgenas que habitan en los alrededores. LaCueva de los Tayosse encuentra en laRepblica del Ecuador, en la provincia Morona Santiago en el cantn San Juan Bosco. En las faldas septentrionales de la cordillera del Cndor al margen derecho del ro Huangus, Guangos o Coangos segn cartas topogrficas o tambin denominado Huankuk por los indgenas que habitan en los alrededores.

Posicin geogrfica

Edad geolgica y formacin geolgicaLa cueva es una formacin geolgica que data sus inicios a aproximadamente 200 millones de aos.Las formaciones de piedra, contienen ngulos rectos y acabados con formas simtricas y muy lisos, lo que a simple vista da la impresin de que hubiese sido creado por el hombre. La formacin de la cueva se debe en gran parte a la accin del agua. En la Cueva de los Tayos hay impresionantes formaciones de estalactitas, estalagmitas y estalagnatos.

Estalactitas: forma como resultado de los depsitos minerales continuos transportados por el agua que se filtra normalmente en una cueva Estalagmitas: Que se forma en el suelo de unacuevadecalizadebido a la decantacin desolucionesy la deposicin decarbonato clcico. Estalagnato: Columna resultante de la unin de estalactitas y estalagmitas

Determinar arqueologa de la cueva - museo Jacinto Jijon Caamao PUCE

El arquelogo sacerdote Pedro Porras y el argentino naturalizado Juan Moricz dijo haber encontrado signos de habitat de una civilizacin muy desarrollada en la Cueva de los Tayos. La ms antigua civilizacin que se alberg en estas cuevas data delPaleoltico superior(4800012000 aos A.C.) donde la cueva brind proteccin durante los finales de la glaciacin. Las Planchas Metlicas del Padre Crespi

En la poca delNeoltico(Edad de piedra reciente) la cueva vuelve a ser habitada a partir de los 3000 aos A.C. por una civilizacin Pre-Shuar, esta ya usaba artefactos de cermica lo que comprueba la Universidad deMunchenen una prueba de Carbono 14. Aproximadamente alrededor de 1500 A.C. empiezan los primeros Shuar a situarse en la zona y se mezclan con los aborgenes de la Cueva. se tiene registro que hasta 500 D.C. la cueva es habitada. Desde ah hasta 1900 se practican cazas de los Tayos una vez al Ao. los Shuar ven la cueva con mucho respeto y creen que ah descansan los espritus de sus ancestros.

El Museo Jacinto Jijn y Caamao ubicado en la universidad Pontificia Universidad Catlica del Ecuador en el primer piso de la Biblioteca.Ofrece una representativa de la poca precolombina en el pas, a travs de la exhibicin de la coleccin creada por Jacinto Jijn y Caamao (1890-1950), la cual fue donada a la PUCE por su esposa en 1963.

Es un museo arqueolgico, donde se muestra la coleccin del conde Jacinto Jijn y Caamao. All se muestran las piezas recolectadas por Jijn y Caamao entre 1909 y 1925, en las provincias ecuatorianas, principalmente de Manab, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo. Incluso, realiz excavaciones en Maranga, en la zona norte de Per, estableciendo por anlisis estilstico de las piezas halladas, las culturas Protopanzaleo, Panzaleo, Tuncahun y Puru.

Bibliografa

Documental del 2010 filmado durante 4 das en los interiores de la Cueva de los Tayos.Documental de Teleamazonas Atlas - Great Caves of the WorldCave Books, 1989, p.58ISBN 0-939748-21-5 Este contenido ha sido publicado originalmente porDiario EL COMERCIO en la siguiente direccin:http://www.elcomercio.com/actualidad/quito/coleccion-de-piezas-de-jacinto.html. Si est pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido.ElComercio.com