investigación de pobreza

3
LA POBREZA EN COLOMBIA En el año 2012, a nivel nacional, el porcentaje de personas en situación de pobreza es de 32,7%, en las cabeceras de 28,4% y en el resto de 46,8%. En las trece áreas metropolitanas el porcentaje de personas en pobreza es de 18,9% y en las otras cabeceras de 42,2%. Para el año 2012, a nivel nacional el porcentaje de personas en pobreza extrema es10,4%, en las cabeceras 6,6%, mientras que en el resto es 22,8%. En las treceáreas metropolitanas el porcentaje de personas en pobreza extrema fue 3,3% y en las otras cabeceras fue 11,4%. COMO SE MIDE LA POBREZA EN COLOMBIA Oficialmente, hay dos formas de calcular la pobreza en Colombia: la primera de ellas, y la más conocida, es el cálculo a partir de los ingresos monetarios de los hogares, conocida como pobreza monetaria. La segunda de ellas es el dice de Pobreza Multidimensional (IPM) que evalúa 5 dimensiones donde los hogares colombianos podrían est ar en privación. Ambas medidas son complementarias y no excluyentes, son mediciones desde ópticas diferentes del mismo fen ómeno. DEPARTAMENTOS MAS POBREZA DE COLOMBIA Chocó, Cauca, Córdoba, La Guajira y Magdalena, en ese orden, son los departamentos más azotados por la pobreza de su población. Cualquiera de las primeras cuatro entidades territoriales tiene por lo menos cinco veces más habitantes en situación de pobreza que Bogotá, lo que refleja la desigualdad en el desarrollo de las regiones en Colombia.

Upload: susana-vasquez

Post on 25-Jul-2015

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación de pobreza

LA POBREZA EN COLOMBIA

En el año 2012, a nivel nacional, el porcentaje de personas en situación de pobreza es de 32,7%, en las cabeceras de 28,4% y en el resto de 46,8%. En las trece áreas metropolitanas el porcentaje de personas en pobreza es de 18,9% y en las otras cabeceras de 42,2%.

Para el año 2012, a nivel nacional el porcentaje de personas en pobreza extrema es10,4%, en las cabeceras 6,6%, mientras que en el resto es 22,8%. En las treceáreas metropolitanas el porcentaje de personas en pobreza extrema fue 3,3% y en las otras cabeceras fue 11,4%.

COMO SE MIDE LA POBREZA EN COLOMBIA

Oficialmente,  hay  dos  formas  de  calcular  la  pobreza  en  Colombia:  la primera de ellas, y la más conocida, es el cálculo a partir de los ingresos monetarios  de  los  hogares,  conocida  como  pobreza  monetaria. 

La segunda  de  ellas  es  el  dice  de  Pobreza  Multidimensional  (IPM)  que evalúa 5 dimensiones donde los hogares colombianos podrían estar en privación.  Ambas medidas  son  complementarias  y  no  excluyentes, son mediciones desde ópticas diferentes del mismo fenómeno. 

DEPARTAMENTOS MAS POBREZA DE COLOMBIA

Chocó, Cauca, Córdoba, La Guajira y Magdalena, en ese orden, son los departamentos más azotados por la pobreza de su población.

Cualquiera de las primeras cuatro entidades territoriales tiene por lo menos cinco veces más habitantes en situación de pobreza que Bogotá, lo que refleja la desigualdad en el desarrollo de las regiones en Colombia.

Lo anterior también se corrobora cuando se comparan con los departamentos que tienen la menor incidencia de ese indicador: Bogotá, Santander, Cundinamarca, Antioquia y Valle.

De acuerdo con la información del Dane para el 2012, la capital colombiana registró una pobreza de 11,6 por ciento, seguida muy de lejos por Santander, con 20,8 por ciento, mientras que en el extremo opuesto se situaron Chocó y Cauca, con 68 y 62,1 por ciento, respectivamente.

Page 2: Investigación de pobreza

CAUSAS DE LA DESIGUALDAD Y POBREZA EN COLOMBIA

Cultura de mediocridad y de facilismo. El auge de la informalidad laboral como modo de vida. Sistema tributario arbitrario y absurdo que en cierta medida acorrala a los

trabajadores honestos y les dificulta progresar  y premia a los ricos. Falta de oportunidades para las personas humildes de tener tierras para

trabajarlas.La discriminación hacia el campo. Salarios inequitativos. Los grupos políticos que se heredan el poder y se absorben las riquezas de todos

los colombianos. Haciendo los ricos siempre mas ricos y los pobres cada vez mas pobres.

RELACIONADOCON NUESTRO PROYECTO

Como ya saben vodaxia es una empresa que trata de traer varios beneficios para la sociedad entre estos esta la pobreza.

Atreves de este proyecto lo que buscamos es generar empleo en las zonas rurales más pobres de nuestro país incrementado así las oportunidades de trabajo a las personas mas humildes y a su ves ayudando a mejorar su estabilidad económica para disminuir la pobreza.