investigaciÓn de mercados juanca.docx

4
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. Determinar las necesidades de investigación. Hemos reconocido la oportunidad de impulsar un nuevo producto al mercado, el cual consiste en un calzado ortopédico para personas que sufren de enfermedades en los pies o discapacitados; por lo que ha surgido de la necesidad de las personas en poder encontrar un calzado adecuado según su problema hallando la causa y la solución, pudiendo efectuar la investigación de mercados que se permita limitar la factibilidad de poder lanzar este producto. 2. Establecer los objetivos de la investigación. Una vez realizada la investigación de mercados que permite determinar la causa y la solución de las personas con este problema de calzado ortopédico en discapacitados y personas con problemas en los pies al mercado, se establece los siguientes objetivos: Hallamos la causa a la solución de los problemas según la necesidad de las personas frente a este calzado. Medir la necesidad y satisfacción del cliente por medio de este calzado. Determinar el posible precio de venta que tiene cada uno de estos calzados.

Upload: monica-carvajal

Post on 07-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INVESTIGACIN DE MERCADOS

1. Determinar las necesidades de investigacin.

Hemos reconocido la oportunidad de impulsar un nuevo producto al mercado, el cual consiste en un calzado ortopdico para personas que sufren de enfermedades en los pies o discapacitados; por lo que ha surgido de la necesidad de las personas en poder encontrar un calzado adecuado segn su problema hallando la causa y la solucin, pudiendo efectuar la investigacin de mercados que se permita limitar la factibilidad de poder lanzar este producto.

2. Establecer los objetivos de la investigacin.

Una vez realizada la investigacin de mercados que permite determinar la causa y la solucin de las personas con este problema de calzado ortopdico en discapacitados y personas con problemas en los pies al mercado, se establece los siguientes objetivos:

Hallamos la causa a la solucin de los problemas segn la necesidad de las personas frente a este calzado.

Medir la necesidad y satisfaccin del cliente por medio de este calzado.

Determinar el posible precio de venta que tiene cada uno de estos calzados.

3. Identificar la informacin que se va a recolectar.

Para valorar la factibilidad de lanzar el nuevo calzado ortopdico en personas discapacitas al mercado y alcanzar los objetivos propuestos, determinamos que la informacin que vamos a necesitar y recolectar ser:

La aceptacin de un nuevo calzado ortopdico por parte del consumidor que conforma el pblico objetivo.

Lo Primero en el que el cliente se fija segn su problema y satisfaccin al momento de comprar su calzado.

Los lugares donde se suele comprar este calzado.

El monto promedio que suele pagar este calzado.

4. Determinar las fuentes de informacin.

Fuentes Primarias:

Consumidor: Personas que sufren enfermedades en los pies como lo son Hallux Valgus o juanete, Dedo en martillo o garra, Miscosis y personas invalidas.

Registros de la Empresa: El proceso de produccin cuesta de 5 secciones bsicas: curtidos, cortados, aparados, montado, empaquetados proporcionan las piezas de suelas para las pieles del empeine despus se tintaban o barnizaban.

Trabajadores de la Empresa: los trabajadores directamente implicados en la elaboracin de zapatos que cumplen las tareas encomendadas como cortado, centrado, montado, empalmillado, e.tc.

Competencia: se fabrica un calzado en cuero y cuerina que trata de solucionar los problemas de las personas que sufren al caminar por diferentes enfermedades en los pies o por la inmovilizacin en sus piernas, donde se ofrece un producto de comodidad y adaptacin en los pies como es el calzado que se competir con las diferentes ortopedias que manejan este tipo de enfermedades.

Fuentes secundarias:

El calzado ser con el fin de solucionar e informar las presentes malformaciones genticas de jvenes y adultos por medio de publicidad en revistar, radios, entre otros. Donde se buscan presentar soluciones a las deformaciones que las personas especializadas las detecte como son los especialistas recomendados que son: los podlogos tambin ortopedistas, fisioterapeutas, fisiatras y dermatlogos; que se utilizara tambin plantillas protectoras en el calzado.

Dedicarse a la fabricacin de calzado para estas personas y al tratamiento del cuero para la realizacin del producto.

5. Seleccionar y desarrollar las tcnicas de recoleccin de informacin.

Muestreo (Datos Estadsticos De La Poblacin En La Investigacin De Mercados)

Z= Nivel de confiabilidad (95 %)Z=1,96

P=Probabilidad xitoQ=Probabilidad fracasoN=poblacin (553.526)

Prueba piloto