investigación de mercados

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PP PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENCION PUERTO ORDAZ INVESTIGACION DE MERCADOS PROFESOR: BACHILLER: ING. DANIEL FLORES CESAR PALACIOS C.I. 15521010

Upload: cesar-palacios

Post on 04-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación de mercados

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PP PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENCION PUERTO ORDAZINVESTIGACION DE MERCADOS

PROFESOR: BACHILLER:

ING. DANIEL FLORES CESAR PALACIOSC.I. 15521010

PUERTO ORDAZ, 03 DE MAYO DE 2015

CALZADOS DEPORTIVOS

Page 2: Investigación de mercados

La primera vez que una marca de zapatos deportivos fue comercializada a gran escala fue en 1917. Goodyear, empresa de U.S. Rubber, fabricaba zapatos de hule desde 1892 y 25 años después era dueña del naciente mercado gracias a su marca Keds, misma que fue adquirida por Converse pocos años mas tarde. Aunque en Noruega se encontraron una especie de zapatos especiales que se ajustaban a unos esquís que tienen unos 7,000 años de antigüedad, fue realmente hasta finales del siglo XIX que apareció el calzado deportivo.

Esta industria ha vivido una revolución en cuanto a tecnología y mercadotecnia de 30 años a la fecha. Desde la invención de la suela de aire hasta el patrocinio de las más grandes figuras del deporte.

Evolución del calzado deportivo en el tiempo

1860: La suela de goma se une a la parte superior del zapato de lona, estos llevan cordones y son de corte bajo y dan lugar a la "sandalia de croquet" que usaban los ricos para jugar.

1917: U. S. Rubber introdujo las Keds que se convirtieron en las primeras zapatillas de lona comercializadas a nivel popular. 

1919: Aparece el modelo All Star de converse, era de media caña como una bota de lona color tostado con suela marrón y protectores para el tobillo, fue la precursora del calzado deportivo para ambos sexos en el atletismo.

1971: Hace su aparición Nike, se le pone este nombre en honor a la diosa alada griega de la victoria, aparecen con ellas innovaciones verdaderamente importantes, suelas con dibujos hexagonales, talones en forma de cuña y acolchados, cubiertas en la parte superior con nailon que le da resistencia y resta peso, haciéndolas muy ligereas, resistentes y flexibles.

1982: Diseñadas en un principio para que la mujer practique aerobic hace su debut Reebok que reúne todas características de las deportivas pero con un diseño más femenino.

El mercado global de calzado deportivo asciende a 33,000 millones de dólares y Estados Unidos representa el 50% del total de ese mercado. El año pasado se vendieron 413 millones de pares en ese país.

Las marcas más importantes del mundo son Nike, con una participación del 33% del mercado global; Adidas y Reebok, que ahora forman parte de una misma empresa, pero quizá lo más curioso respecto al calzado deportivo es la generalización actual de su uso. Hoy el calzado deportivo son utilizados de forma cotidiana para todo tipo de actividades, son un complemento de moda y de uso habitual en todos los estratos sociales.

Las tendencias y aspecto del calzado deportivo se volvió más atrevida en la mitad de los años 90 cuando en las suelas de este tipo de calzados comenzaron a aparecer dibujos muy impactantes y repletos de colorido. Las combinaciones visuales nos sirven para distinguir las características de cada tipo de calzado, para correr, practicar gimnasia, cross-training, etc.

Page 3: Investigación de mercados

“El ser humano puede llegar a recorrer en un año más de 3000 Kilómetros”.

BEBIDAS ENERGETICAS

Estas son bebidas que surgen por la comercialización en el mercado mundial de bebidas ya existentes en países asiáticos o latinoamericanos, que sólo eran conocidas allí, en su región. Algunas son de larga tradición en su país fundador teniendo más de una década de consumo, pero por lo general todas han aparecido desde el año 1995 cuando el mercado austriaco decidió comercializarlas después de descubrirlas.

La más famosa de todas es Red Bull que se comercializa desde los años 90, pero tiene más de 25 años de existencia. Todas estas bebidas nacen con la intención de incrementar la resistencia física, habilitar reacciones más veloces a quien las consume, lograr un nivel de concentración mayor, evitar el sueño, proporcionar sensación de bienestar, estimular el metabolismo y ayudar a eliminar sustancias nocivas para el cuerpo. Volviéndose así famosa en deportistas, estudiantes, empleados nocturnos y cualquier otro tipo de personas.

El consumo de estas bebidas varía por marcas y regiones, teniendo productos más conocidos en una sola región, y otros conocidos internacionalmente.

Este producto fue creado para personas que requieran, en ocasiones, aumentar su nivel de atención, concentración o reacción. Se incluyen aquí alumnos, conductores, profesores, deportistas, oficinistas y otros, esto a causa de su facilidad regeneradora y de otras virtudes. Pero siempre se recomienda un uso moderado de la misma, como máximo 1 al día para los atletas. Y nunca se debe de tomar con alcohol porque un estimulante con un depresivo puede causar una arritmia cardiaca. No es recomendable que lo consuman mujeres embarazadas.

La bebida más representativa es Red Bull (toro rojo), que desde hace diez años viene presentándose al mundo con una gran campaña publicitaria y de patrocinio. La publicidad de todas las marcas suele estar enfocada hacia sectores de gran popularidad como los deportes de riesgo y deportes de motor donde se exigen una gran concentración y alto rendimiento, valores con los que las marcas de bebidas energizantes tratan de identificarse.

La salud es una condición de completo bienestar físico, mental y social, que implica más que la ausencia de enfermedades, lamentablemente el aumento de las expectativas de vida trae consigo el deterioro de la salud, porque olvidamos que aspectos sencillos como una alimentación adecuada, un buen descanso y realizar actividad física, permite no sólo incrementar la esperanza de vida sino su calidad.

CONCLUCION

Page 4: Investigación de mercados

El calzado, a través de la historia a sido generador de infinidad de anomalías producidas principalmente por su mal uso, incorrecto diseño, materiales inadecuados y erróneos criterios de elección fundados quizás en el desconocimiento. La utilización de un calzado adecuado para cada tipo de superficie sintética, hará mejorar el rendimiento del deportista, reduciendo también el riesgo de lesiones. Por ultimo podríamos decir que en nuestro país, no existe información suficientemente explicativa que nos permita hacer una correcta evaluación de cual seria el zapato mas apropiado para tal o cual actividad, y que pareciera que dicha elección esta regida por la moda, clase social a la que se pertenece o pretende pertenecer y fundamentalmente a los costos. Pero en línea general a la hora de elegir la indumentaria deportiva, la herramienta fundamental como es el calzado queda relegada a un segundo plan, como si fuera un objeto meramente decorativo.

Las bebidas energéticas mas conocidas son las que tiene su nombre en ingles, numerosos productos continúan sugiriéndose desde entonces y hoy en día se han popularizado en el mundo entero una estimación del mercado mundial señala que, actualmente se producen alrededor de 3000 millones de envases por año con un incremento sostenido por lo tanto estudios sobre la cafeína han demostrado que al consumirse gradualmente pueden llegar a producir adicción por lo tanto no deberían consumir este tipo de bebidas ya que la adicción provoca alteraciones en el organismo y en la conducta del individuo.