investigación de mercados

34
MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

Upload: wilmer-illescas-espinoza

Post on 25-May-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

Page 2: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

•Universidad de Machala Analista de Sistemas

•Universidad de Guayaquil: Tecnólogo en Ciencias de la Educación Profesor de Nivel medio Licenciado en Ciencias de la Educación especialidad Informática

•Universidad Metropolitana Ingeniero en Administración de Sistemas

•Escuela de Negocios de España Máster en Administración de Empresas

Wilmer Henry Illescas Espinoza

DOCENTE

Page 3: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

Actualmente las Organizaciones ya sean estas públicas o privadas necesitan conocer aspectos de la competencia, del mercado, de sus clientes, proveedores, para tomar decisiones que van a afectar de manera positiva o negativa a la empresa. Por esta razón está el aporte de la INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, siendo el propósito fundamental proporcionar conocimientos y técnicas para realizar estudios de mercado, obtener resultados y orientar las posibles soluciones.

JUSTIFICACIÓN

Page 4: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosOrigen

Page 5: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosDefinición

Page 6: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosDefinición

• Surgimiento y primeras actividades

Orientación a la producción

• Etapa de formación

Orientación hacia las ventas

• Consolidación de las disciplina

Orientación al consumidor

Page 7: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosEvolución

Ir a la web

Page 8: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosFactores de crecimiento

Page 9: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosFactores de crecimiento

Page 10: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosInvestigación de Mercado y Marketing

Investigación de Mercado Bàsica

DEFINICIÓN DE MARKETING

Page 11: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosInvestigación de Mercado y Marketing

Investigación de Mercado SIM

Page 12: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

I. Orígenes y Evolución de la Investigación de MercadosInvestigación de Mercado y Marketing

Investigación de Mercado SIM

Page 13: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

II. Conceptos y Tipos de InvestigaciónObjetivos de la de Investigación de mercados

Pero previamente deben obedecer a:

Los objetivos que busca la organización (metas)

Los objetivos personales de quien toma la decisión

Page 14: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

II. Conceptos y Tipos de InvestigaciónUsos de la Investigación de mercados

Determinar objetivos• Evitar Subutilizar la capacidad del mercado• Evitar sobredimensionar al mercado

Desarrollo de planes de acción• De productos y líneas de productos• De precios• De distribución• De promoción, ventas y publicidad

Page 15: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

II. Conceptos y Tipos de Investigación2.2 Proceso de la Investigación de Mercados

Investigación de Marketing

Aspectos a Esclarecer

Conocer

Prever

Detectar

Controlar

Page 16: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

II. Conceptos y Tipos de Investigación2.2 Proceso de la Investigación de Mercados

Sistemas de Información de Marketing

Page 17: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

II. Conceptos y Tipos de Investigación2.2 Proceso de la Investigación de Mercados

Proceso de Investigación de Mercado

Page 18: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

III. Diseño de la Investigación y recogida de la Información3.1 Investigación y fuente de datos

Page 19: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

III. Diseño de la Investigación y recogida de la Información3.1 Investigación y fuente de datos

Page 20: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

III. Diseño de la Investigación y recogida de la Información

3.2 Diseño de la Investigación de Mercado

Page 21: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

III. Diseño de la Investigación y recogida de la Información3.2 Diseño de la Investigación de Mercado

Errores en la Investigación

No se asuma

como su cliente

mas probable

Page 22: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

Errores comunes en la Investigación

Sesión 16

Page 23: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

Errores comunes en la Investigación

Sesión 16

Page 24: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente

Errores con variables cualitativas

Page 25: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

AGENDAFECHA Jueves, 18 de Septiembre /2014

Unidad III DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN

TEMA 3.2.6. Métodos Cualitativos. Naturaleza y aplicaciones

TÉCNICAS Diálogo SocráticoGeneración de IdeasExposiciónAnálisis de casos

OBJETIVO Aprender a identificar las variables cualitativas, mediante el análisis del problema que se planteapara su correcto planteamiento y análisis.

Page 26: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Variables

CuantitativasDiscretas

Continuas

Cualitativas

3.2.6 Métodos cualitativosNaturaleza y Aplicaciones

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 27: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Métodos cualitativosIntroducción

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 28: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Métodos cualitativos¿Qué es?

- Origen en la investigación social (Max Weber), psicología y antropología.

- Su finalidad es comprender los fenómenos dentro de su ambiente habitual, utilizando para ello la observación, las descripciones, interacciones, documento, entre otras.

- No se intenta medir la extensión del un fenómeno, sino entenderlo, conocer sus causas subyacentes y explicaciones.

- La validez de los resultados se fundamenta en la profundidad del análisis y no en la extensión del mismo. Importa validez ecológica y el realismo.

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 29: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Métodos cualitativos¿Para qué es?

Construcción de marcos teóricos

Examinar fenómenos que se sabe poco

Estudiar y explicar los factores económicos, sociales, culturales y políticos

Comprender como entienden los individuos

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 30: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Métodos cualitativos

Clasificación de la Inv. Cualitativa *

Directos(No ocultos)

Sesiones de grupo Entrevistas en profundidad Observación

Indirectos(Ocultos)

Técnicas Proyectivas

Técnicas de Asociación

Técnicas de Complementación

Técnicas de Construcción

Técnicas de Expresión

*Investigación de Mercados, Naresh Malhotra,2009

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 31: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Métodos cualitativos

Cuaderno de

Anotaciones

El cuestionario

Grabadora de sonidos

Video cámara

fotográfica

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 32: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Métodos cualitativos

Usos

Estudios Exploratorios

Básicos

Desarrollo de nuevos

ProductosFase Creativa

Proyectos de Investigación tácticos o de implantación estratégica

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 33: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

Métodos cualitativos

Grafica de medias por sexoHistogramaGráfica Xy p18(genero) vs P3(motivo de viaje)

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Page 34: Investigación de mercados

MAE. Wilmer Illescas Espinoza - Docente Sesión 16

3.2.7 Entrevistas y Encuestas

3.2 Diseño de investigación de Mercados

Próxima Clase