investigacion criminal

6
INVESTIGACION CRIMINAL Elaborado por: Laura Marcela Gómez Ramírez Grado: 11^3

Upload: geri

Post on 15-Feb-2016

130 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elaborado por: Laura Marcela Gómez Ramírez Grado: 11^3. INVESTIGACION CRIMINAL. QUE ES ?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGACION CRIMINAL

INVESTIGACION CRIMINAL

Elaborado por:Laura Marcela Gómez Ramírez

Grado: 11^3

Page 2: INVESTIGACION CRIMINAL

QUE ES ? La investigación criminal es el proceso

tendiente a comprobar la existencia de un delito y tendiente a comprobar la responsabilidad del autor. Tanto uno como el otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada a cabo por un investigador. La tarea de investigador no es sencilla y no cualquiera posee los dotes necesarios. El investigador debe ser observador, sagaz, minucioso, paciente con buena memoria, ordenado, intuitivo, discreto y perseverante. No es imprescindible un titulo universitario para ser investigador, si es buen complemento.

Page 3: INVESTIGACION CRIMINAL

METODOLOGIA Una investigación de Policía profunda,

comparte dos fases distintas. La primera puede ser considerada como pasiva ya que la Policía no interviene en el acontecimiento, sino que luego lo constata. De la manera más metódica posible va a registrar los hechos, los va a analizar y los va a mencionar.

La segunda fase es más positiva, puesto que la policía va a tomar la iniciativa, elaborando hipótesis de trabajo tendientes a lograr la identificación y la detención de los autores

Page 4: INVESTIGACION CRIMINAL

OBJETIVO 1. Investigar los hechos consignados en denuncia o querella. 2. Determinar si se ha cometido o no un hecho punible tipificado

en las normas penales. 3. Recolectar y conservar las pruebas intangibles (por lo

general, las tangibles le competen al criminalista). 4. Identificar con base en los análisis de resultados técnico

científicos y de las diligencias judiciales a los responsables del hecho criminal.

5. Junto con la autoridad judicial competente, propender a la captura del delincuente(s) o persona(s) comprometida(s) en el delito.

6. Aportar pruebas y participar en todas las etapas del proceso penal.

7. Recuperar los bienes sustraídos y, ocupar aquellos en que haya una flagrante comisión de un hecho punible o como resultado del desarrollo investigativo que adelanta en compañía de la autoridad judicial competente respectiva

Page 5: INVESTIGACION CRIMINAL

IMPORTANCIA La importancia de la investigación criminal

reside en que el investigador tiene conocimientos amplios y profundos del desarrollo de una investigación, teniendo en cuenta el uso apropiado de los recursos y los pasos que debe seguir, según el caso (el hecho punible) por investigar, partiendo de una buena planeación y coordinación en procura de resultados propuestos, siempre apoyado por la criminalística, la cual permite darle el aporte técnico-científico.

Page 6: INVESTIGACION CRIMINAL

Gracias !