investigacion accion

10
Osiris de Jesús Cuéllar Martínez Doctorado en Investigación y Docencia INVESTIGACIÓN - ACCIÓN. IDEAS CENTRALES

Upload: osiris-cuellar-martinez

Post on 12-Apr-2017

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion accion

Osiris de Jesús Cuéllar MartínezDoctorado en Investigación y Docencia

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN.

IDEAS CENTRALES

Page 2: Investigacion accion

El término "investigación acción" proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado por primera vez en 1944. describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewis argumentaba que se podía lograr en forma simultáneas avances teóricos y cambios sociales.

¿Qué

es? INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

la investigación acción tiene un doble propósito, de acción para cambiar una organización o institución, y de investigación para generar

conocimiento y comprensión.

Page 3: Investigacion accion

• Considera al investigador como un agente capaz de disminuir la injusticia en la sociedad, promover la participación de los miembros de comunidades en la búsqueda de soluciones a sus propios problemas y ayudar a los miembros de las comunidades a incrementar el grado de control que ellos tienen sobre aspectos relevantes en sus vidas (incremento de poder o empoderamiento).

• Genera conciencia socio-política entre los participantes en el proceso incluyendo tanto a los investigadores como a los miembros del grupo o comunidad.

• Provee un contexto concreto para involucrar a los miembros de una comunidad o grupo en el proceso de investigación en una forma no tradicional, es decir como agentes de cambio y no como objetos de estudio.

¿Qué pretende?

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Page 4: Investigacion accion

• Es participativa. Las personas trabajan con la intención de mejorar sus propias prácticas.

• La investigación sigue una espiral introspectiva: una espiral de ciclos de planificación, acción, observación y reflexión.

• Es colaborativa, se realiza en grupo por las personas implicadas.

• Crea comunidades autocríticas de personas que participan y colaboran en todas las fases del proceso de investigación.

Prin

cipi

os

epis

tem

ológ

icos

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Page 5: Investigacion accion

• Considera al investigador como un agente capaz de disminuir la injusticia en la sociedad, promover la participación de los miembros de comunidades en la búsqueda de soluciones a sus propios problemas y ayudar a los miembros de las comunidades a incrementar el grado de control que ellos tienen sobre aspectos relevantes en sus vidas (incremento de poder o empoderamiento).

• Genera conciencia socio-política entre los participantes en el proceso incluyendo tanto a los investigadores como a los miembros del grupo o comunidad.

• Provee un contexto concreto para involucrar a los miembros de una comunidad o grupo en el proceso de investigación en una forma no tradicional, es decir como agentes de cambio y no como objetos de estudio.

CaracterísticasINVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Page 6: Investigacion accion

• Es un proceso sistemático de aprendizaje, orientado a la praxis (acción críticamente informada y comprometida).

• Induce a teorizar sobre la práctica.

• Somete a prueba las prácticas, las ideas y las suposiciones.

• Nace desde y para la practica.Cara

cter

ística

sINVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Page 7: Investigacion accion

• El propósito fundamental de la investigación-acción no es tanto la generación de conocimiento como el cuestionar las prácticas sociales y los valores que las integran con la finalidad de explicitarlos. La investigación-acción es un poderoso instrumento para reconstruir las prácticas y los discursos sociales.

• Mejorar y/o transformar la práctica social y/o educativa, a la vez que procurar una mejor comprensión de dicha práctica.

• Articular de manera permanente la investigación, la acción y la formación.

• Acercarse a la realidad: vinculando el cambio y el conocimiento.

• Convertir a los prácticos en investigadores.

PropósitosINVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Page 8: Investigacion accion

Considera a los participantes como actores sociales con voz propia, habilidad para decidir, reflexionar y capacidad para participar activamente en el proceso de investigación y cambio.

«Es solamente cuando el oprimido enfrenta al opresor y se involucra en una lucha organizada por su liberación, que ellos comienzan a creer en sí mismos. Este no es un descubrimiento puramente intelectual, sino que involucra acción y reflexión» (Freire, 1970. pág.. 47).

Impo

rtan

cia

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Page 9: Investigacion accion

Pretende la transformación de la realidad social de los participantes a través del incremento de poder. Busca solucionar o remediar problemas concretos que un grupo o comunidad enfrenta.

Postula preguntas de investigación que son formuladas por los miembros de la comunidad y no los investigadores externos. Los participantes mismos ayudan a analizar los problemas y contribuyen a buscar soluciones. Claro está que este proceso no es fácil. Los individuos que experimentan opresión, frecuentemente no tienen confianza en sí mismos y tienen creencias muy fuertes sobre la invulnerabilidad y poder del opresor.

“tienen el patrón metido en la cabeza y fatalísticamente aceptan su explotación.” . Freire, 19704

La participación activa de la comunidad lleva a un entendimiento más auténtico dela realidad social que ellos viven. Se trata de definir la problemática en los términos y bajo las condiciones que los miembros de la comunidad experimentan y no desde la perspectiva de los investigadores externos.

PropósitosINVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Page 10: Investigacion accion

Gracias…