investigación

27
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Sistemas de Oficina Percepción de los estudiantes de nuevo ingreso del Departamento de Sistemas de Oficina sobre el rol de un Asistente Administrativo vis a vis un Asistente Personal Sometida como requisito para el grado de Bachillerato en Sistemas de Oficina

Upload: erika-perez

Post on 19-Jan-2017

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBODepartamento de Sistemas de Oficina

Percepción de los estudiantes de nuevo ingreso del Departamento de Sistemas de Oficina

sobre el rol de un Asistente Administrativo vis a vis un Asistente Personal

Sometida como requisito para el grado de Bachillerato en Sistemas de Oficina

Erika M. Pérez Morán2 de diciembre de 2014

Page 2: Investigación

TABLA DE CONTENIDO

Capítulo I: Introducción

Trasfondo……………………………………………………………………………..3

Planteamiento del Problema……………………………………………………...…..3

Propósito del Estudio…………………………………………………………………4

Preguntas de Investigación……………………………………………………...........5

Justificación…………………………………….…………………………………….5

Marco Conceptual………………………………………………………………….…5

Definición de Términos………………………………………………………………6

Capítulo II: Revisión de Literatura

Introducción…………………………………………………………………………..7

Estudios y Publicaciones………………………………………………………..…….7

Recapitulación…………………………………………………………………….....11

Capítulo III: Metodología

Introducción…………………………………………………………………………12

Diseño…………………………………………………………………………….…12

Panel de Expertos……………………………………………………………………13

Descripción Población y Muestra…………………………………………………...13

Descripción del Instrumento………………………………………………………...14

Procedimientos………………………………………………………………………14

Recapitulación……………………………………………………………………….15

Referencias….………………………………………………………………………………16

Apéndice(s)…………………………………………………………………………………17

Apéndice A: Instrumento……………………………………………………………18

2

Page 3: Investigación

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

Los asistentes administrativos, conocido también como secretario, oficinista o

auxiliar de oficina, son fundamentales para el buen funcionamiento de una oficina o

empresa. A lo largo de los años gran parte de su descripción laboral y tareas han cambiado

drásticamente debido a los avances tecnológicos y la oficina moderna. Además, a los

asistentes administrativos cada vez más se les asignan trabajos y tareas que antes estaban

reservadas para sus directores de manera que sus deberes y responsabilidades se han

expandido.

Trasfondo

En generaciones pasadas, las responsabilidades de un asistente administrativo o

secretario incluía el buscar café, hacer mandados personales y realizar las tareas de la

oficina. Hoy día, los profesionales administrativos trabajan más allá de sus funciones

tradicionales. No solamente por los avances tecnológicos sino por las exigencias de los

empleadores de hoy día los cuales asignan más tareas a sus empleados para limitar el

número de empleados y de esta manera reducir la nómina de su empresa o compañía.

Planteamiento del Problema

Los asistentes administrativos proporcionan apoyo de alto nivel a sus empleadores.

Realizan una serie de tareas y desarrollan habilidades nuevas que les permite trabajar

eficientemente adaptándose a los cambios en el entorno y a los avances tecnológicos.

Dentro de estas labores administrativas están producir documentos, servicio al cliente,

archivar documentos entre otras.

3

Page 4: Investigación

Hoy día algunos empleadores no solamente se enfocan en las tareas que son parte de

la descripción del puesto de un asistente administrativo, sino que, además, pretenden que su

asistente administrativo realice tareas que son de un asistente personal y con ningún

aumento en salario.

Un buen asistente personal, al igual que el asistente administrativo, es de gran ayuda

para los gerentes pero su rol es distinto al de un asistente administrativo. Ejecutivos,

profesionales y celebridades reclutan a un asistente personal para gestionar sus citas y

correspondencia y realizar otras tareas importantes y ahorrar tiempo. Va más allá del rol de

un asistente administrativo porque sus tareas son dirigidas directamente a su empleador y no

para la empresa.

De esta profesión se habla muy poco y posiblemente muchos estudiantes de nuevo

ingreso que solicitan ser admitidos al Departamento de Sistemas de Oficina, ya que tienen

dudas acerca de las verdaderas responsabilidades y el rol de un asistente administrativo. Es

importante que cuando estos estudiantes culminen su grado de Bachillerato y entren al

mundo laboral conozcan cuáles son sus deberes como asistente administrativo y que ningún

empleador pretenda asignarle tareas de un asistente personal.

Propósito del Estudio

Este estudio tiene como propósito definir el rol de un asistente administrativo y el rol

de un asistente personal de manera que se entienda claramente la diferencia entre uno y el

otro para que los estudiantes de nuevo ingreso conozcan mejor la profesión de asistente

administrativo y puedan conocer a fondo cuáles son las responsabilidades y deberes de esta

profesión.

4

Page 5: Investigación

Preguntas de Investigación

1. ¿Cuál es la percepción de los estudiantes de nuevo ingreso acerca de la profesión de

asistente administrativo?

2. ¿Cómo difieren las responsabilidades de un asistente administrativo vis a vis un

asistente personal?

Justificación

En la actualidad muchos asistentes administrativos sufren de problemas de salud

ocasionados por el estrés y la sobrecarga de trabajo en su lugar de trabajo. Esto se debe a

que sus directores les exigen tareas que están fuera de su rol como asistente administrativo.

La mayoría de estas tareas son consideradas tareas de un asistente personal ya que el

resolver los problemas personales del empleador, llevarle café a la oficina y hasta buscar los

niños al colegio no es una tarea de un asistente administrativo. Un asistente administrativo

se prepara académicamente para ser un profesional en el campo de la administración de una

oficina y desempeñarse como tal.

Esta problemática puede lograr que los asistentes administrativos se desilusionen y

disgusten de su profesión lo que como consecuencia puede afectar su rendimiento y

eficiencia en el trabajo. De manera que es sumamente importante que los estudiantes de

nuevo ingreso conozcan a plenitud el perfil de un asistente administrativo competente

(preparación académica, tareas y responsabilidades fundamentales) a diferencia de un

asistente personal.

Marco Conceptual

Las funciones de apoyo de oficina se han diversificado al pasar de las décadas, títulos

o puestos de trabajo también han estado cambiando. Algunos de los profesionales de oficina

5

Page 6: Investigación

de hoy día son llamados asistente de oficina, asistente administrativo, secretario, o secretario

administrativo. Los títulos de trabajo más comunes siguen siendo asistente administrativo,

asistente ejecutivo, secretario ejecutivo y secretario.

Asistente es un término genérico para designado a un empleado que realiza todo tipo

de funciones básicas de una oficina. Asistente Ejecutivo es el título que se le designa un

profesional de oficina que trabaja para uno o más gerentes. Un recepcionista es una persona

que apoya la gestión en todos los niveles y por lo general da la bienvenida al público y

contesta el teléfono. Sin embargo, un puesto de trabajo que incluye la palabra

administrativo(a) denota un mayor nivel de responsabilidad que la palabra asistente. Según

Burton, S. y Shelton, N. (2011), no importa que título profesional de oficina se le asigne al

empleado en la empresa los asistentes administrativos son el alma de una organización.

Ninguna compañía puede ser exitosa sin un asistente administrativo eficiente.

Definición de Términos

1. Asistente Administrativo: Profesional que se dedica a realizar variedad de tareas

administrativas y de oficina.

2. Asistente Personal: Profesional que asiste en la realización de las tareas diarias

personales de su empleador.

3. Estudiante de Nuevo Ingreso: Estudiante que comienza a cursar estudios en una

universidad o centro docente por primera vez luego de haber sido graduado de una

escuela superior.

4. Programa de Sistemas de Oficina: Es un programa de cuatro años de estudio que

tiene como propósito brindar al estudiante las técnicas y los procedimientos para la

administración de oficinas.

6

Page 7: Investigación

CAPÍTULO II

REVISIÓN DE LITERATURA

Introducción

La revisión de literatura provee material de apoyo relacionado con la investigación y

ausculta la literatura que existe sobre el tema. Con este fin, se llevó a cabo una búsqueda

manual y electrónica de libros, artículos, revistas, folletos, tesis y disertaciones de diversas

publicaciones profesionales. La literatura consultada se nutre de estudios de investigación

en el tema.

Estudios y Publicaciones

Al pasar de los años continúa la problemática acerca de cómo se debe llamar la

persona a cargo de las tareas de la oficina. ¿Es un asistente administrativo o es un

secretario? Según la autora, Tamara Gignac (2014), un secretario y un asistente

administrativo no son lo mismo. Gignac, considera que el asistente administrativo es aquel

que realiza más tareas relacionadas a la administración en su oficina y no tareas básicas de

un secretario. En este artículo se menciona que tradicionalmente se le ha asignado el título

de secretaria a la persona encargada de todas las tareas en una oficina. Sin embargo, a lo

largo del tiempo las tareas y responsabilidades del secretario han cambiado; de la misma

manera, el título del puesto; asistente administrativo.

Narvaes (2012), escritora de negocios, menciona que así como los títulos para

referirse a una secretaria han cambiado, de igual manera han cambiado las

responsabilidades. El hacer café, tomar dictados y crear documentos son tareas de un

secretario que han sido cambiadas por un asistente administrativo.

7

Page 8: Investigación

El asistente administrativo es quien cuenta con alto conocimiento de computadoras y

quien puede mantenerse al día en los cambios de la tecnología. Es importante que los

asistentes administrativos sepan que en la oficina las tareas de un secretario han ido

evolucionado juntamente con los avances tecnológicos. Además, que se conviertan en

expertos en programación de computadoras y anticiparse a los cambios y decisiones de la

compañía.

De igual modo, Urban (2009) escribe acerca de que el valor y el título que se le da a

un asistente de oficina cambian juntamente con las tareas que se le asignen. Según Renock

(2009), asistente administrativo de Fletcher-Terry Co. en Farminghton, USA la diferencia

entre un secretario y un asistente administrativo va más allá de un título de puesto más lindo.

Theresa del Vecchio, gerente de New Haven menciona que un asistente administrativo no es

aquel que solo crea memos o cartas porque eso lo puede hacer ella como gerente. Menciona

que un asistente administrativo eficiente es una extensión del gerente y su mano derecha o

líder de su equipo.

Ahora bien, ¿cuáles son las tareas de un asistente administrativo? De acuerdo con un

artículo publicado en mayo del año 2011 en una revista americana las tareas

correspondientes a un Asistente Administrativo no es todo lo que el empleador le plazca

asignarle sino las tareas justas y propias. Según la revista “Administrative Professional

Today” (2011), estas tareas “justas” varían de persona en persona. Para el presidente de una

empresa en Estados Unidos, el asistente administrativo que no realice tareas personales para

su empleador es un asistente administrativo ineficiente y con malos hábitos. Sin embargo, la

opinión de varios asistentes administrativos es que las tareas personales del empleador no

8

Page 9: Investigación

son responsabilidades del puesto de un Asistente Administrativo y que no se les paga por

realizar ese tipo de tareas.

Prosiguiendo con el tema, Zuluaga (2009) expone que, ante el reto de un nuevo

milenio los asistentes administrativos deben realizar una serie de habilidades que le permitan

trabajar eficientemente. Sin embargo indica también que es importante desempeñarse con

eficiencia y responsabilidad a las labores que le correspondan según las políticas de la

empresa y la descripción del puesto. Esto es, no incurrir a tareas que no son responsabilidad

de un asistente administrativo. Zuluaga (2009) revela que, el realizar estas tareas que no

corresponden a los deberes de un asistente administrativo es incumplir con las normas y

políticas de la empresa y que por otra parte también refleja una conducta antiética y poco

profesional de parte del gerente.

Aquí conviene detenerse un momento, a fin de que, es importante mencionar las

consecuencias de asignar a un empleador tareas que no corresponden a su descripción de

puesto. En el 2009 se realizó una investigación cuyo propósito era examinar los tipos de

supervisores e investigar las discrepancias entre un supervisor y un empleador en cuanto a

las tareas de un puesto. La investigación realizada en Taiwan por Hsin-Hua Heusiung y

Wei-Chi Tsai ha demostrado las responsabilidades de un puesto y cómo cumpla el empleado

y supervisor con estas puede conducir a resultados muy desfavorables para la empresa o

compañía.

Los hallazgos de la investigación sugieren que es importante que tanto el empleador

como el empleado tengan claro la descripción y responsabilidades del puesto a ser ocupado

de manera que uno o el otro no mal interprete a su favor el rol que debe ejercer el empleado.

Morrison (1994) dice que, aunque los contratos de trabajo y descripciones de trabajo

9

Page 10: Investigación

especifican formalmente las responsabilidades del trabajo y deberes, en ocasiones, los

supervisores difieren de estos deberes y responsabilidades.

Estas discrepancias acerca de las descripciones de puestos podrían dar lugar a

consecuencias negativas. Por ejemplo, un empleado puede pasar por alto una tarea

mencionada en el documento de deberes del puesto, lo que logra una mala impresión delante

de su supervisor que percibe la tarea pasada por alta muy importante. Del mismo modo, un

empleado puede sentir que un supervisor impone tareas extras que pueden generar

resistencia psicológica en el empleado, o incluso una violación del contrato. (Lam, Hui, y

Derecho, 1999; Morrison, 1994; Rousseau, 1995).

En últimas, Lockhart (2010) expone en su disertación que, existe una variedad de

maneras en las que los asistentes administrativos interpretan y responden a sus roles.

Asegura que si un asistente administrativo logra cumplir con sus roles, puede abrir muchas

puertas a favor de su crecimiento profesional. A través de su estudio pudo concluir que

entender el rol de un asistente administrativo no es tan simple como parece. Lockhart indica

que todas las tareas y responsabilidades de un asistente administrativo nunca van a estar

descritas en la descripción del puesto pues la gran mayoría del trabajo que realiza un

asistente administrativo se mantiene “detrás de las cámaras”.

10

Page 11: Investigación

Recapitulación

En este capítulo de revisión de literatura se encuentra los estudios e investigaciones

acerca el rol de los asistentes administrativos y sus responsabilidades. Muchas personas

piensan que un asistente administrativo es una persona que busca y entrega café, que

fotocopia documentos para luego graparlos, contesta llamadas y atiende al público, no

obstante, eso quedo atrás junto con el título de secretario.

El asistente administrativo trabaja mano a mano con su supervisor pero no es un

asistente personal, si no que sus responsabilidades son las tareas administrativas que

favorecen la empresa y permite que esta logre sus metas y se convierta en una exitosa.

Wichroski (1994) dijo; “el valor de un asistente administrativo en muchas ocasiones es

invisible” y un asistente administrativo es un profesional que no debe permanecer invisible.

Los asistentes administrativos deben hacer visible el valor que tienen como profesionales y

lo esenciales que son para toda empresa u organización.

11

Page 12: Investigación

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Introducción

Esta investigación tiene como propósito definir el rol de un asistente administrativo y

el rol de un asistente personal de manera que se entienda claramente la diferencia entre uno

y otro para que los estudiantes de nuevo ingreso conozcan mejor la profesión de asistente

administrativo y puedan conocer a fondo cuáles son las responsabilidades y deberes de esta

profesión.

El propósito de este capítulo es describir los procedimientos que se llevarán a cabo

en el estudio sobre la percepción de los estudiantes de nuevo ingreso del Departamento de

Sistemas de Oficina sobre el rol de un Asistente Administrativo vis a vis un Asistente

Personal. Se presentará el diseño que se utilizará en el estudio, la descripción de la

población junto a la descripción de la muestra que participará en este estudio. También, una

descripción del instrumento a ser utilizado para los datos y resultados de la investigación y

el procedimiento de administración de dicho instrumento.

Diseño

El alcance de este estudio es descriptivo. Hernández Sampieri (2006) indica que “los

estudios descriptivos por lo general son la base de las investigaciones correlaciónales, las

cuales a su vez proporcionan información para llevar a cabo estudios explicativos que

generan un sentido de entendimiento y son altamente estructurados.”

12

Page 13: Investigación

Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los

perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que

se someta a un análisis (Danhke, 1989). Es decir, miden, evalúan o recolectan datos sobre

diversos conceptos o variables, aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a

investigar.

Este estudio es cuantitativo por el hecho que se puede medir, evaluar los diferentes

conceptos o variables y se preparó un cuestionario donde se recolectó información sobre

cada uno de estos.

Panel de Expertos

Como instrumento para esta investigación se creó un cuestionario. Este será

evaluado por un panel de expertos compuesto por profesores quienes determinarán el

contenido, validez y utilidad de dicho instrumento. Los profesores que componen el panel

son reconocidos por su preparación académica y sus años de experiencia; dos profesores de

la facultad del Departamento de Sistemas de Oficina de la Universidad de Puerto Rico en

Arecibo y otros dos de la facultad del programa de Bachillerato en Administración de

Sistemas de Oficina de la Universidad Interamericana en Arecibo quienes han ofrecido

cursos a estudiantes de primera año admitidos a estos programas académicos. Las

recomendaciones del panel de expertos serán consideradas e incorporadas al instrumento

final.

Descripción de Población y Muestra

La investigación tomó como elementos de análisis a los estudiantes de Nuevo

Ingreso del Departamento de Sistemas de Oficina de la Universidad de Puerto Rico en

Arecibo. En este estudio la muestra estuvo compuesta por 45 estudiantes admitidos al

13

Page 14: Investigación

Departamento de Sistemas de Oficina de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo

provenientes de la región norte-central de Puerto Rico.

Descripción de Instrumento

El instrumento a ser utilizado para esta investigación es un cuestionario preparado

por la investigadora que será evaluado por un panel de expertos. El cuestionario está

dividido en dos partes. La primera parte de este cuestionario indica el perfil demográfico de

los participantes. La segunda parte del cuestionario son los reactivos que constan de 15

preguntas cerradas las cuales tienen como escala de medición la “Escala Likert” valorada y

expresada de la siguiente manera: Completamente de acuerdo (5), De acuerdo (4),

Parcialmente de acuerdo (3), En desacuerdo (2) y Completamente en desacuerdo(1).

Procedimientos

La investigación tomará como elemento de análisis a 45 estudiantes admitidos al

Departamento de Sistemas de Oficina de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Estos

estudiantes tienen como requisito ser estudiantes de nuevo ingreso y provenientes de la

región norte-central de Puerto Rico. Una vez seleccionados por la investigadora, se le

solicitará voluntariamente que completen el cuestionario de 15 preguntas.

Una vez se administre el cuestionario a todos los estudiantes se recogerán los

reactivos de investigación para el proceso de evaluación y se aplicarán las estadísticas para

los hallazgos. Estos cuestionarios serán guardados por un término de tres años y al concluir

este término serán triturados.

14

Page 15: Investigación

Recapitulación

Para cumplir con el propósito de esta investigación el cual es definir el rol de un

asistente administrativo vis a vis un asistente personal fue creado un instrumento de

investigación. Este instrumento es de alcance descriptivo y consta de 15 preguntas las

cuales se contestan mediante la “Escala Likert”. Los elementos de análisis serán 45

estudiantes de nuevo ingreso del Departamento de Sistemas de Oficina de la Universidad de

Puerto Rico en Arecibo.

La información obtenida a partir de sus respuestas en el cuestionario tendrá un

carácter confidencial, de tal manera que su nombre no será requerido. Solo se requirá la

información de datos demográficos para propósitos del análisis de los hallazgos.

15

Page 16: Investigación

REFERENCIAS

Administrative assistants: A professional revolution. (2012, Apr 23). PR

Newswire Retrieved from http://search.proquest.com/docview/1008855618?

accountid=44844

Administrative Professional Today. (2011, May). What’s fair to expect of an

Administrative Assitant. Recuperado de Pro Quest Journals.

Allard, J. R. (1983). An Analysis of Tasks Performed and An Investigation of The

Motivating Potential of The Administrative Assistant Job Category as Manifested in

Small and Large Organizations (Order No. 8319868). Available from ProQuest

Dissertations & Theses Global. (303310260). Recuperado de

http://search.proquest.com/docview/303310260?accountid=44844

Burton, S. & Shelton N. (2011). Understanding the Changing and Challeging Office.

Office Procedures for 21st Century. (Ed. 8, pp. 14-17). New Jersey: Pearson

Dierkes, T. (2007). Administrative professionals: Their educational preparation and

need for professional development training (Order No. 3264781). Available from

ProQuest Central; ProQuest Dissertations & Theses Global. (304826433). Retrieved

from http://search.proquest.com/docview/304826433?accountid=44844

Gignac, T. (2014). Secretaries taking on Administrative Duties. Recuperado de Pro

Quest Journals.

Heusiung, H & Tsai, W. (2009). Job definition discrepancy between supervisors and

subordinates. Journal of Occupational and Organization Psychology. (pp. 89-112)

16

Page 17: Investigación

Lockhart, L. (2010). Gender, identity and occupational segregation: An interpretive

study of secretaries and administrative assistants (Order No. 3436971). Available

from ProQuest Dissertations & Theses Global. (822457348). Recuperado

http://search.proquest.com/docview/822457348?accountid=44844

Narvaes, E. (2012). Secretary: a vanishing species role now more like all-purpose

assistant. Recuperado de Pro Quest Journals.

Toneguzzi, M. (2006, Apr 24). Administrative professional's job evolving. Calgary

Herald Retrieved from http://search.proquest.com/docview/245395571?

accountid=44844

Urban, R. (2009). Secretaries no more office assistant’s value climbs along with duties.

Recuperado de Pro Quest Journals.

Zuluaga, B. (2009). Funciones del asistente y conocimientos que debo tener. Recuperado

de Pro Quest Journals.

17

Page 18: Investigación

APÉNDICES

18