investigacion

2
Punteo Para La Elaboración Del Eje De Disertaciones Y Ponencias “CURSO TALLER INTERNACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO” Una Herramienta para el Desarrollo de los Territorios Rurales Tiempo de exposición : de 2 a 4 horas (dependiendo de cada caso, será informado oportunamente a cada disertante) INTRODUCCIÓN: Presentación del proyecto: datos del disertante, presentación, nombre y lugar del emprendimiento, etc. Cómo nació el proyecto? Quiénes participan? Estado, Privados, ONG, etc. Cómo se obtuvieron los fondos para el financiamiento y puesta en marcha del mismo? Cómo fue el proceso de planificación, desarrollo, etc.? Cómo se articuló con las comunidades, que trabajos se realizaron, que talleres de capacitación se efectuaron, etc. DESCRIPCIÓN DEL EMPREDIMIENTO: Qué productos ofrecen al turista y cuáles son las características principales? Tarifas, traslados, alojamiento, gastronomía, suvenires, etc. Describirlos. Cómo comercializan el producto? Quienes lo hacen? De qué manera? Cuáles son los resultados obtenidos? Hacer especial hincapié en este tema y describir los números que arroje la evaluación, de ser posible. Cómo es la estructura de organización del emprendimiento? Figura legal, seguros, reservas, logística, etc. Quienes participan, cómo se dividen las tareas, quiénes y cómo toman las decisiones, cómo se reparten las ganancias, quienes deciden que tareas se realizan? Hay un fondo común o se dividen las ganancias? A qué público está dirigido el emprendimiento? Se realizó estudio de mercado? EL EMPREDIMIENTO EN NÚMEROS: Cuántos turistas al año reciben? Cuánto dinero ingresa al año por turismo, suvenires, gastronomía, etc.?

Upload: rolando-l

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

docuemnto basico de apuntes para ponencias

TRANSCRIPT

Page 1: investigacion

Punteo Para La Elaboración Del Eje De Disertaciones Y Ponencias

“CURSO TALLER INTERNACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO”

Una Herramienta para el Desarrollo de los Territorios Rurales

Tiempo de exposición: de 2 a 4 horas (dependiendo de cada caso, será informado

oportunamente a cada disertante)

INTRODUCCIÓN:

Presentación del proyecto: datos del disertante, presentación, nombre y lugar del

emprendimiento, etc.

Cómo nació el proyecto?

Quiénes participan? Estado, Privados, ONG, etc.

Cómo se obtuvieron los fondos para el financiamiento y puesta en marcha del mismo?

Cómo fue el proceso de planificación, desarrollo, etc.?

Cómo se articuló con las comunidades, que trabajos se realizaron, que talleres de

capacitación se efectuaron, etc.

DESCRIPCIÓN DEL EMPREDIMIENTO:

Qué productos ofrecen al turista y cuáles son las características principales? Tarifas,

traslados, alojamiento, gastronomía, suvenires, etc. Describirlos.

Cómo comercializan el producto? Quienes lo hacen? De qué manera? Cuáles son los

resultados obtenidos? Hacer especial hincapié en este tema y describir los números

que arroje la evaluación, de ser posible.

Cómo es la estructura de organización del emprendimiento? Figura legal, seguros,

reservas, logística, etc.

Quienes participan, cómo se dividen las tareas, quiénes y cómo toman las decisiones,

cómo se reparten las ganancias, quienes deciden que tareas se realizan? Hay un

fondo común o se dividen las ganancias?

A qué público está dirigido el emprendimiento? Se realizó estudio de mercado?

EL EMPREDIMIENTO EN NÚMEROS:

Cuántos turistas al año reciben?

Cuánto dinero ingresa al año por turismo, suvenires, gastronomía, etc.?

Page 2: investigacion

Cuál es el ingreso por familia o persona a partir del turismo? Cuánto era antes de

comenzar con ésta actividad?

Cómo es el ingreso por turismo en comparación con las otras actividades?

Que otros indicadores económicos o sociales pueden describir.

SOCIEDAD:

Cuántas personas de la comunidad están involucradas directamente en la actividad

turística?

Cómo es la relación del turismo con las otras actividades de la comunidad? Las otras

actividades fueron reemplazadas?

Cuál es la reacción de las personas de la comunidad frente a la actividad turística?

Hay o hubo rechazo? Como se trabajó en este tema? Hubo tras culturalización?

Muestran todas las actividades del a comunidad? Cuales sí, cuáles no y porqué?

PRESENTACIONES EN POWER POINT

Las presentaciones pueden incluir:

- videos institucionales o promocionales

- fotografías

- pueden traerse suvenires (para mostrar a los asistentes lo que se le entrega a los

turistas)

- material promocional que se haya utilizado para difusión: traer folletos, campañas

gráficas, artículos de diarios y revistas, etc. O una fotografía de los mismos.

IMPORTANTE:

Este documento es sólo un punteo de aquellas preguntas que creemos deberían estar

inmersas en las ponencias a fin de brindar una información detallada de cada

emprendimiento.

Es importante que cada disertante le agregue su aporte personal a fin de enriquecer las

mismas.