investigación

12
Encuesta estudiantes de Marketing Diario Expansión Victor Krasilnikov Francisco Campos Jorge Ogalla

Upload: francisco-luis-campos-cayuela

Post on 03-Aug-2015

38 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación

Encuesta estudiantes de

Marketing Diario Expansión

Victor KrasilnikovFrancisco Campos

Jorge Ogalla

Page 2: Investigación

Ficha técnicaUniverso: Alumnos del Grado de Marketing de Investigación de Mercados, de la facultad de Comercio y Gestión de Málaga.

Muestra: 140 casos.

Cuestionario: Estructurado de 12 preguntas.

Tipo de encuestación: Encuesta Personal-Directa.

Trabajo de campo: Realizado por grupo de alumnos de Grado de Marketing e Investigación de Mercados 2ºB.

Page 3: Investigación

Características de la muestra

41%

59%

SEXO

HombreMujer

55%29%

12% 4%

EDAD18-2021-2324-2627 o más

Page 4: Investigación

46%

46%

7%

CURSO

1º2º3º

91%

9%

NACIONALIDAD

EspañolaExtranjera

Page 5: Investigación

Las principales observaciones , entre las variables que presentan algún

tipo de relación, que hemos extraído tras los análisis realizados con el

programa estadístico SPSS son las siguientes:

Page 6: Investigación

Relación entre sexo y libros leídosComo podemos observar, los hombres leen menos libros que las mujeres (el 54,1% leen entre 0 y 2 libros). También se observa que dentro de la muestra de mujeres suelen leer entre 0 y 2 libros , superando dicho porcentaje de las mismas (por poca cuantía) a las que leen más de 5. Conclusión, las mujeres leen más que los hombres y, o leen hasta 2 libros, o más de 5 (situándose en los dos casos extremos).

Page 7: Investigación

Relación de lectura de prensa económica con el sexo

Los hombres leen mucho más que las mujeres, ya que a la semana suelen leer la prensa económica entre 3 días y toda la semana, mientras que las mujeres apenas leen, y la mayoría no lee ningún día. Por otra parte, dentro de la muestra de hombres se observa que los que leen lo hacen poco (39,7%), y las mujeres , de las que lo hacen suelen leer poco también (entre 1 y 2 días) , con un 56,1%.

Page 8: Investigación

Relación entre personas que saben hacer un blog y las que tienen

Se puede observar que la mayoría de personas que no tienen un blog tampoco saben hacerlo (96,8%). Por otro lado, cabe destacar también que de los que saben hacerlo, la mayoría tampoco tienen (78,2%). En definitiva, la mayoría de nuestros encuestados no tienen un blog, y de éstos muchos saben hacerlo(61) y otros muchos no(60).

Page 9: Investigación

Relación entre el motivo elegido de la carrera y la edad

Según la tabla de contingencia, Se ve que el principal motivo por el que se elige la carrera es el abanico de salidas profesionales que presenta. Dentro la esta muestra de jóvenes entre 18-20 años han elegido la carrera de Marketing porque tiene salida, mientras que los más encuestados a partir de 27 años se han basado tanto en este último motivo como en el de completar su formación profesional (33% en ambos)

Page 10: Investigación

Relación entre la opción de ser empresario en el futuro y la edad

De los encuestados a los que les gustaría ser empresarios, la mayoría son jóvenes de entre 18-20 años (55%). Según la tabla, se ve claramente que cuanto más joven se es, más ambición se tiene para llegar a dicha situación laboral.

Page 11: Investigación

Relación entre tener un blog y el nº de libros leídos en 2012.

De los encuestados, aquellos que tienen blog leen muchos libros(más de 5 han leído en 2012). En el caso contrario, los que no tienen blog suelen leer poco. Pero de aquellos que leen mucho, la gran mayoría (76,2%) no tienen blog.

Page 12: Investigación

Relación entre el motivo de elección del Grado y el sexo.

Tal y como se puede observar, los hombres eligen la carrera principalmente por dos motivos: les gusta (39,3%) y porque tienen salida laboral (33,9%).Por el lado de las mujeres, éstas eligen el Grado de Marketing porque consideran principalmente (57,1%) que tienen salida.