investigacion

5
Glogster Ubicado en: INTERNET - Aplicaciones web Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite crer murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una pizarra digital como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos. Como todo evoluciona, las TIC han incorporado a la enseñanza nuevos recursos, especialmente relacionados con los elementos multimedia y la interactividad que enriquecen, aún más, las posibilidades de los murales y los posters. Evidentemente, este concepto ha evolucionado y en la actualidad deberemos incorporar la versión digital de este recurso didáctico. ¿Qué es un poster? Un mural, cartel o póster, en el contexto didáctico, es un pliego de cartulina o una tira de papel continuo, que fijado a la pared del aula, presenta una serie de contenidos didácticos de una manera gráfica y visual con el objeto de dejar constancia de forma permanente de esa información. Posibilidades educativas de los murales y los posters 1. ¿Qué pueden aportar este tipo de recursos a nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje? •La elaboración del mural es un elemento fundamental en el proceso de construcción de nuestros aprendizajes, tanto de forma individual como colectiva •Los murales posters, etc. nos permiten realizar una representación multimedia de contenidos con el fin de presentar más fácilmente los mismos. •Favorece el desarrollo de distintas competencias, especialmente la creatividad. 2. Características generales de un poster •Síntesis de contenidos: biografías, recensiones de libros, resúmenes de temas, viajes…

Upload: paulina-gallego-perez

Post on 24-Jul-2015

80 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion

Glogster

Ubicado en: INTERNET - Aplicaciones web

Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite crer murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una pizarra digital como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos.

Como todo evoluciona, las TIC han incorporado a la enseñanza nuevos recursos, especialmente relacionados con los elementos multimedia y la interactividad que enriquecen, aún más, las posibilidades de los murales y los posters. Evidentemente, este concepto ha evolucionado y en la actualidad deberemos incorporar la versión digital de este recurso didáctico.

¿Qué es un poster?

Un mural, cartel o póster, en el contexto didáctico, es un pliego de cartulina o una tira de papel continuo, que fijado a la pared del aula, presenta una serie de contenidos didácticos de una manera gráfica y visual con el objeto de dejar constancia de forma permanente de esa información.

Posibilidades educativas de los murales y los posters

1. ¿Qué pueden aportar este tipo de recursos a nuestros procesos de enseñanza- aprendizaje?

•La elaboración del mural es un elemento fundamental en el proceso de construcción de nuestros aprendizajes, tanto de forma individual como colectiva

•Los murales posters, etc. nos permiten realizar una representación multimedia de contenidos con el fin de presentar más fácilmente los mismos.

•Favorece el desarrollo de distintas competencias, especialmente la creatividad.

2. Características generales de un poster

•Síntesis de contenidos: biografías, recensiones de libros, resúmenes de temas, viajes…

•Creación de secuencias didácticas.

•Presentación de proyectos de investigación.

•Campañas publicitarias: productos, turísticas, concienciación,…

•Noticias.

Glogster

Glogster es un programa de la web 2.0 y una plataforma de aprendizaje que permite crear carteles o murales interactivos, o GLOGs. El GLOG, abreviatura de blog gráfica, es una imagen multimedia interactivo. Parece un cartel, pero los lectores pueden interactuar con el contenido.

Page 2: Investigacion

Glogster fue fundada en 2007 como una red social para que los jóvenes crearan GLOGs y Glogster EDU fue lanzado en diciembre de 2009, utilizado principalmente por los educadores y los estudiantes para la educación interactiva, colaborativa. Glogster EDU tiene sedes en Praga y Boston.

Glogster proporciona un entorno de diseño interactivo carteles. Insertas el texto, imágenes, fotos, audio (MP3), videos, efectos especiales y otros elementos en tus GLOGs para generar una creación multimedia en línea. Glogster está basado en flash de los elementos. Los pósters se pueden compartir con otras personas o se pueden exportar y guardar en formato compatible con PC.

Tanto las imágenes, como los vídeos y los sonidos pueden ser subidos desde nuestro ordenador o ser insertados desde otras páginas web. Además, los sonidos y los vídeos pueden ser grabados directamente desde Glogster.

En junio de 2009 Glogster EDU anunció una asociación de cooperación con SchoolTube - un portal en línea que se centra en los medios de comunicación educativa. Esta asociación permite a los estudiantes y maestros compartir sus GLOGS en SchoolTube y multimedia de importación de SchoolTube a sus GLOGS. Glogster EDU también coopera con Wikispaces , ISTE - Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación , TeacherTube, MassCUE, NECC Ning y TinyPic .

Glogster como herramienta tiene varias ventajas, entre las cuales están:

•Es una herramienta tecnológica innovadora.

•Es una herramienta de fácil acceso y publicación a través de internet.

• Los alumnos aprenden interactivamente. Utilizando esta herramienta el alumno desarrolla muchas competencias, como son las de comunicación y manejo de información mediada con tecnologías.

• Además, los alumnos al realizar sus tareas o proyectos haciendo un glogster, tienen que buscar información multimedia, organizarla, diseñarla de manera creativa y presentarla de forma interesante, clara, completa y divertida tanto para ellos como para sus compañeros.

•Cuenta con versatilidad, puede servir para utilizarse en cualquier área (educación) o utilizarse solo como uso personal (solo en casa); también puede contener cualquier contenido, el que el autor se proponga.

•Al ser un programa especialmente pensado para hacer posters presenta unas herramientas especialmente diseñadas para éste fin.

•Su funcionamiento es bastante intuitivo y además cualquier herramienta genera instrucciones en pantalla en el mismo momento de usarla.

• Cuenta con una plataforma educativa paralela que le permite a los docentes acceder mediante una membrecía a productos o glogster ya elaborados para su uso en las actividades pedagógicas. (Recientemente la plataforma educativa es la única que se encuentra en uso)

Page 3: Investigacion

Posibilidades de uso

Aunque son muchos los contextos en los que podemos utilizar este tipo de recursos multimedia vamos a introducir algunas actividades en las que los murales pueden ser muy útiles.

•Presentación de conocimientos previos de cara a afrontar un nuevo tema.

•Resumen de los contenidos aprendidos.

•Ejemplificación de procesos.

•Creación de un periódico o folletos.

•Producto final de una webquest.

•Realización de un cómic,…

•Escribir una biografía

•Listas de lectura con la imagen de la portada del libro, vínculos a críticas, o incluso opiniones personales suyas

•Presentar un conjunto de trabajos de diseño elaborados por una clase, acompañados de una música de fondo

•Elaborar un noticiero del centro educativo con textos, vídeos, o sonidos grabados a modo de radio

•Presentar un concurso de logotipos para un proyecto educativo o la institución, nuestro blog, asignatura, clase.

•Presentación de proyectos de investigación

Web grafía:

http://es.slideshare.net/cedecite/glogster-10511354?next_slideshow=1http://www.eskola20.org/formacion/tutoriales/nivel1/glogster/modulos/es/content_1_2.htmlhttp://www.educacontic.es/blog/disena-tus-posters-interactivos-con-glogsterhttp://cedec.ite.educacion.es/aplicaciones-en-la-web/821-crea-y-publica-un-poster-multimedia-en-glogsterhttp://recursostic.educacion.es/observatorio/web/internet/aplicaciones-web/794-glogsterhttp://www.educacontic.es/blog/glogster-algo-mas-que-un-cartelhttp://www.eskola20.org/formacion/tutoriales/nivel1/glogster/modulos/es/content_1_1.htmlhttps://wiki.itap.purdue.edu/display/INSITE/Glogster+EDU#GlogsterEDU-TableofContentshttp://en.wikipedia.org/wiki/Glogster

Ejemplos:

http://mloreas.glogster.com/literatura-pinceladas-realistashttp://www.glogster.com/tate0801/multicultural-education/g-6m8500rcbn2oikg35585sa0http://dorenebates.edu.glogster.com/glogster-edu/