inversión social

11
DESCRIPCION DE LA EMPRESA Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. empezó operaciones en 1953 con su unidad minera Julcani u!icada en "uancavelica #ue a$n se mantiene operativa %asta la &ec%a. 'n sus inicios la compañía era primordialmente productora de plata &i(ura #ue cam!io con&orme incrementó su producción de oro en )rcopampa S%ila *s%i%uinca +  Antapite. 'sto &ue resultado de pro(ramas intensivos de e,ploración en&ocados en aument ar sus reservas + la sosteni!ilidad de las oper aciones de la compañía.  Asimismo complementó su crecimiento mediante Joint -entures con los principales actores del mercado aurí&ero a nivel mundial tales como /e0mont old 2ields entre otros. Al cierre del 41 &ue el primer productor de oro del er$ considerando la participación #ue tiene en 6anacoc%a S.7.8. + se u!icó en el se(undo lu(ar del ranin( de productores de plata en er$ sólo detr:s de -olcan Compañía Minera S.A.A. uía de tiempo de Compañia de Minas Buenaventura S.A.A. 1953; Comienzo de operaciones de Julcani.  1956: *ncorporación de la mina 7ecuperada "uancavelica. 1960: *nicio de operaciones de )rcopampa e inicio de e,ploración en <c%ucc%acua. 1967: *nau(uración de la planta concentradora de )rcopampa . 1969: *nstalación de la planta piloto en <c%ucc%acua. 1972: Constitución de su!sidiaria Compañía de Minas Col#uirrumi S.A. + Compañía de Minera Condesa S.A. 1975 - 1978: *nstalación de planta industrial en <c%ucc%acua + ma+ores e,ploraciones en Julcani. 1979: *nc orporac ión de Soc iedad Minera 'l Brocal + constitución de *M*/S<7 'mpresa Minera *sca+cruz + Cia Minera S%ila S.A. 1980: Ampliaciones de las operaciones de Julcani + construcción de la C.". d e atón =<c%ucc%acua>. 1982 - 1985: *ni cio de e,ploraci ones 6anacoc%a + constitución de Consorcio 'ner(?tico de "uancavelica S.A. =C)/'/"<A>. 1988: Construcción de .". de " uancamara =)rcopampa>. 1991: Se descu!re el depósito de minerales en Con(a. 1992: Se constitu+e Minera 6anacoc%a S.A. con participación de /e0mont + B7M. 1995: -enta de participación en 'mpresa Minera *sca+cruz S.A. a lencore.

Upload: gonzalourrutia

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inversion social

TRANSCRIPT

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 1/11

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. empezó operaciones en 1953 con su unidad

minera Julcani u!icada en "uancavelica #ue a$n se mantiene operativa %asta la

&ec%a. 'n sus inicios la compañía era primordialmente productora de plata &i(ura #ue

cam!io con&orme incrementó su producción de oro en )rcopampa S%ila *s%i%uinca +

 Antapite. 'sto &ue resultado de pro(ramas intensivos de e,ploración en&ocados en

aumentar sus reservas + la sosteni!ilidad de las operaciones de la compañía.

 Asimismo complementó su crecimiento mediante Joint -entures con los principales

actores del mercado aurí&ero a nivel mundial tales como /e0mont old 2ields entre

otros. Al cierre del 41 &ue el primer productor de oro del er$ considerando la

participación #ue tiene en 6anacoc%a S.7.8. + se u!icó en el se(undo lu(ar del

ranin( de productores de plata en er$ sólo detr:s de -olcan Compañía Minera

S.A.A.

uía de tiempo de Compañia de Minas Buenaventura S.A.A.

1953; Comienzo de operaciones de Julcani. 

1956: *ncorporación de la mina 7ecuperada "uancavelica.

1960: *nicio de operaciones de )rcopampa e inicio de e,ploración en <c%ucc%acua.

1967: *nau(uración de la planta concentradora de )rcopampa.

1969: *nstalación de la planta piloto en <c%ucc%acua.

1972: Constitución de su!sidiaria Compañía de Minas Col#uirrumi S.A. + Compañía de

Minera Condesa S.A.

1975 - 1978: *nstalación de planta industrial en <c%ucc%acua + ma+ores e,ploraciones

en Julcani.

1979: *ncorporación de Sociedad Minera 'l Brocal + constitución de *M*/S<7

'mpresa Minera *sca+cruz + Cia Minera S%ila S.A.

1980: Ampliaciones de las operaciones de Julcani + construcción de la C.". de atón

=<c%ucc%acua>.

1982 - 1985: *nicio de e,ploraciones 6anacoc%a + constitución de Consorcio

'ner(?tico de "uancavelica S.A. =C)/'/"<A>.

1988: Construcción de .". de "uancamara =)rcopampa>.

1991: Se descu!re el depósito de minerales en Con(a.

1992: Se constitu+e Minera 6anacoc%a S.A. con participación de /e0mont + B7M.

1995: -enta de participación en 'mpresa Minera *sca+cruz S.A. a lencore.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 2/11

1996: Ad#uisición de 9.1@ de Cerro -erde =opción de compra> inscricpción de B-/

en la Bolsa de -alores de /ueva 6or + colocación del pro(rama de A7s.

2000: Cerro -erde + 'l Brocal comienzan a listar en la B-8.

2005: B-/ aumenta su participación en Cerro -erde a 1D.3

2006: Ad#uisición del 144 de */M*/S<7 + oracota.

2007 - 2010; 'l Brocal inicia operaciones en Marcapunta /orte e inicia e,pansión de

planta concentradora a 1D444 E. Ad#uisición del 144 de Breapampa e inicio de

operaciones de 8a FanGa. B-/ descu!re el depósito de C%ucapaca. *nicia construcción

de Eanta%uata+.

2011; Al!erto Benavides se retira del directorio de B-/. Eanta%uata+ inicia

operaciones =144444 )z de oro al año al i(ual #ue 8a FanGa>. *nicio de construcción

de planta de man(aneso en 7ío Seco + pro+ecto Breapampa. Se para la construcción

de Con(a por las protestas de las comunidades + el (o!ierno de CaGamarca .

2012: Se inician las operaciones de Malla+ + Breapampa.

2013: Menor producción anual de oro para 6anacoc%a se($n el (uidance de

/e0mont.

7especto a la composición accionaria de Buenaventura la ma+or participación la

mantienen inversionistas institucionales. Sólo el D pertenece a la &amilia Benavides

mostrando la razón de la elevada li#uidez de la acción

DETALLES DE OPERACIONES

Buenaventura es una minera productora principalmente de metales preciosos +a #ue

cerca del @D de sus in(resos provienen de sus ventas de concentrados de oro +

plata Sin em!ar(o tam!i?n produce zinc plomo + co!re en menor medida. 'l 144

de las operaciones de la compañía se realizan a lo lar(o del territorio peruano

inclu+endo su!sidiarias + a&iliada.

'st:n incluidas las unidades mineras operativas de Julcani )rcopampa

<c%ucc%acua oracota Antapite S%ilaHaula =am!as con&orman C'*M*/ SAC>

*s%i%uinca 7ecuperada Breapampa+ Malla+.

OPERACIONES PROPIAS

  Orcopapa es la unidad minera #ue produce alrededor del 5 de la producción

anual de oro de Buenaventura. 'st: u!icada al norte del departamento de Are#uipa.

'n la planta procesadora de )rcopampa se trata el material e,traído de su mina + el

de oracota.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 3/11

!c"#cc"ac#a es la mina donde se produce alrededor del I de la producción anual

de plata de la empresa. 'st: u!icada al noreste de 8ima. Actualmente se est:

desarrollando la planta #uímica de 7ío Seco para o!tener concentrados de plomo +

plata limpios de man(aneso. 8a inversión en dic%a planta es de <S 94.D MM.

Con la construcción de esta planta se lo(rar: dar un ma+or valor a(re(ado a losconcentrados incrementar las reservas al incluir el material con alto (rado de

man(aneso + producir sul&ato de man(aneso mono%idratado el cual tiene uso

industrial.

  Ma$$a%  inició sus operaciones en el mes de ma+o 41 + es consecuencia de

e,ploraciones !ro0n&iel de <c%ucc%acua =departamento de 8ima>. 's un +acimiento

principalmente de plata pero tam!i?n produce oro zinc + plomo. 'speramos #ue la

producción anual de plata se u!i#ue alrededor de 1.@ MM de onzas.

&r'apapa inició operaciones en noviem!re 41 + est: u!icada en el departamento

de A+acuc%o. 'stimamos #ue esta mina produzca alrededor de 54444 onzas de oro +

144444 onzas de plata de manera anual.

S!&SIDIARIAS ( A)ILIADAS

8as $nicas su!sidiarias #ue tiene Buenaventura son Sociedad Minera 'l Brocal S.A.A.

+ 8a FanGa S.7.8.

SOCIEDAD MINERA EL &ROCAL S.A.A. *5+.07,

8a primera es una minera cuprí&era =tam!i?n produce zinc plomo + plata en menor 

medida> + est: u!icada en el departamento de asco. estacan sus dos unidades

mineras Col#uiGirca =plata zinc + plomo> + Marcapunta /orte =plata + co!re>.

esde el 411 se %an estado realizando la!ores en las minas de 'l Brocal para

ampliar la capacidad de sus plantas concentradoras. A la &ec%a se %a lo(rado ampliar 

la capacidad a 14444 E.

'l volumen de tratamiento de mineral &ue de 3KLL@39 toneladas de los #ue el

39.14 corresponden a minerales de plataHplomoHzinc provenientes de la mina EaGo

/orte [email protected] corresponde al mineral de co!re de la mina su!terr:nea Marcapunta/orte + .9L corresponde al mineral ar(entí&ero Eipo ** proveniente del taGo a!ierto.

8as le+es de los minerales tratados &ueron ma+ores. Así en el EaGo /orte la le+es

&ueron 1.L1 )zEM de plata 1. de plomo + .9I de zinc siendo estas I.D

14.9 + 1.4 ma+or al eGercicio anterior así como la le+ de co!re de Marcapunta

/orte &ue de 1.ID Cu 19.1 ma+or. Mientras #ue en el caso del mineral ar(entí&ero

Eipo ** la le+ &ue de I.@5 )zEM #ue &ue .L menor. 8a producción &ina &ue de D999

EM de plomo L43L EM de zinc @1@4 EM de co!re + 1K9L3@ )z. de plata

contenidas en los cuatro concentrados producidos.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 4/11

MINERA LA AN/A SRL *53.06, &NMinera 8a FanGa S78 continua operando la mina 8a FanGa u!icada en el distrito de

ul:n provincia de Santa Cruz a 14@ ilómetros al noroeste de la ciudad de

CaGamarca.

'l 413 la operación %a estado centrada en el taGo San edro en tres :reas; en laFona Sur #ue a!arca los cuerpos Eurmalina e *sa!el se tra!aGó entre los niveles 33DL

+ 3L4 en la Fona /orte #ue cu!re el Cuerpo Mariella se operó entre los niveles 33@D

+ 3L3 + la Fona *ntermedia se tra!aGó entre los niveles 33@L + 3LLL.

urante el año 413 se enviaron al A de li,iviación 9K43D5I1 EMS de mineral

provenientes del taGo a!ierto San edro con 4.L4D )zEMS de plata + 4.43 )zEMS

de oro %a!i?ndose recuperado 391D3 onzas de plata + 13@395 onzas de oro con un

costo e&ectivo de 5D1.14 )zAu.

urante el 413 se e&ectuaron 319 m de sondaGes diamantinos en ampa -erde

San edro Sur Coc:n AleGandra + en los prospectos "uan(as N sector 8omas =Sur> +vetas ar(entí&eras. esde #ue se inició la operación en la FanGa el año 414 se %an

producido L@I99 )z. de oro + 1K1D1@91 )z. de plata.

8as reservas minerales de los taGos a!iertos totalizan 1LKLD31L EMS con 4.41

)zEMS de plata + 4.43 )zEMS de oro #ue si(ni&ican KDIDI49 )z. de plata +

335I3 )z. de oro. Adicionalmente en As + lanta #uedan 91D@49 )z. de plata +

I534 )z. e oro recupera!les con los cuales las reservas totales suman 3K@D@31D

)z. de plata + 359493 )z. de oro.

'l mineral encontrado es de @93444 EMS. 8os recursos minerales en los taGosa!iertos suman 1DKD491II EMS con 4.41 )zEMS de plata + 4.4 )z EMS de oro

#ue representan 3K@@5II@ )z. de plata + L19L5 )z. de oro mientras en la zona de

 AleGandra suman @44444 EMS con @.@L )zEMS de plata + 4.L9I )zEMS de oro #ue

representan 5KL1D444 )z. de plata + 3L@435 )z. de oro.

.

MINERA (ANACOCA S.R.L. *+3.65,

'n el 413 Minera 6anacoc%a produGo 1.4 millón de onzas de oro en su ma+oría a

trav?s de la producción del old Mill. 'l mineral e,traído provino principalmente

de 8a Ouinua Cerro /e(ro + 'l Eapado )este taGos #ue se(uir:n siendo el &oco

principal de la actividad minera en el 41L. e!ido a los precios actuales se espera

poder e,plotar a?reas de los taGos de 'l Eapado )este + 6anacoc%a #ue antes se

considera!an como desmonte prolon(ando así la vida de la operación por varios

años. 's de importancia destacar #ue el certi&icado *S) 1L441 &ue revalidado durante

el 413. 'n septiem!re de 413 se instaló una planta piloto de

!ioli,iviación #ue satis&actoriamente produce c:todos de co!re a un valor no

comercial. 8a planta piloto &ue construida con el propósito de estudiar la &acti!ilidad

de la li,iviación por pilas para mineral de !aGa le+ encontrado recu!riendo los sul&uros

de co!re en un :rea conocida como 6anacoc%a -erde. 6anacoc%a -erde tiene el

potencial de trans&ormar la operación de 6anacoc%a a una minera productora deco!re. 6anacoc%a contin$a evaluando opciones #ue permitan avanzar con los

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 5/11

depósitos de ó,idos + sul&uros + potencialmente a(re(arlos a la producción en un

lar(o plazo. 'l Cap', de 6anacoc%a en el 413 &ue de <S333 millones inclu+endo

las inversiones en el pro+ecto Con(a. 'l costo aplica!le a las ventas &ue de <SI@

por onza de oro vendida. urante el 41L las reservas del distrito de 6anacoc%a

&ueron ma+ormente reemplazadas reduci?ndose de 5.9M)zAu a 5.DM)zAu. or 

otro lado los recursos se reduGeron de I.LM)zAu a 5M)zAu. Como lectores de estereporte anual le recordamos #ue en octu!re de 414 6anacoc%a o!tuvo la

apro!ación del '*A ='studio de *mpacto Am!iental> para Con(a + #ue el @ de Gulio de

411 /e0mont + Buenaventura apro!aron el &inanciamiento total para la construcción

del pro+ecto. Sin em!ar(o tras severas protestas de activistas contra la minería a

&inales de 411 la construcción de Con(a &ue suspendida. 'n el 41 tres e,pertos

internacionales independientes determinaron #ue el '*A se %a!ía llevado a aca!o

correctamente + cumplido con todos los re#uerimientos t?cnicos. 8a compañía decidió

o&recer a los ciudadanos de CaGamarca el pro(rama PA(ua rimeroQ el cual empeza!a

por la construcción de reservorios de a(ua para (arantizar el a!astecimiento de

Con(a. 'l reservorio C%ail%ua(ón &ue completado en el 413 + %a reci!ido mu+!uenos comentarios + apreciaciones por parte de las comunidades. Se espera reci!ir 

el permiso para trans&erir a(ua al reservorio erol durante el 41L. 8a construcción del

pro+ecto Con(a sólo continuar: si se %ace de una manera se(ura am!iental +

socialmente responsa!le con retornos aGustados al ries(o #ue Gusti&ican una inversión

&utura.

SOCIEDAD MINERA CERRO ERDE S.A.A. *19.58,

's otro J- donde Buenaventura + el principal accionista es 2reeport McMoran Copper 

R old. Cerro -erde es la se(unda productora de co!re a nivel nacional + est: u!icada

al sur de Are#uipa.

Cerro -erde produGo durante el 413 14L millones de li!ras de co!re en &orma de

c:todos + L53 millones de li!ras de co!re contenidas en concentrados %aciendo un

total de 55D millones de li!ras de co!re &inas. Adicionalmente se produGo 1.@ millones

de li!ras de moli!deno. 8a mina Cerro -erde se u!ica a 34 m de la ciudad de

 Are#uipa + procesó ID.D millones de EMS de mineral de co!re en su planta

concentradora durante el 413 con una le+ de ca!eza de 4.L@ Cu + 4.4 Mo. 'l

costo de producción de co!re &ue de <S1.LII por li!ra + el e&ectivo de <S1.355 por 

li!ra. 8as ventas lle(aron a <S1D1 millones #ue comparan con los <S1@

millones vendidos en el 41. 8a utilidad neta alcanzó <SI13 millones #ue compara

con la utilidad del 41 #ue &ue de <S@@ millones. 8a eGecución del pro+ecto de

ampliación de Cerro -erde #ue contempla una planta de molienda + &lotación para

tratar L4444 EM por día se est: &inanciando mediante la aplicación de recursos

internos. ara la conclusión del pro+ecto Cerro -erde se encuentra ne(ociando un

cr?dito sindicado. A la &ec%a el proceso de construcción se encuentra dentro de los

plazos + presupuestos esta!lecidos.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 6/11

CIA. MINERA COIMOLACE S.A.*+0.095, &N

EA/EA"<AEA6

Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. est: a car(o de la (erencia de Cía. MineraCoimolac%e S.A. =L4 CMBSAA LL SCC + 1I 'T7) SAC> #ue opera la mina

Eanta%uata+.

urante el 413 la operación minera estuvo centrada en el taGo Eanta%uata+ en los

niveles 39IL + 39D %a!i?ndose colocado en la plata&orma de li,iviación un total de

IK9L9@L EMS de mineral con le+es de 4.4L )zEMS de oro + 4.LII )zEMS de

plata de los cuales se tuvo una producción #ue ascendió a 1LII@ )z. de oro +

IDL4 )z. de plata. 8as 7eservas Minerales de Eanta%uata+ al 31 de iciem!re del

413 totalizan 51K9555LI EMS con le+es de 4.41L )zEMS de oro + 4.3L )zEMS de

plata #ue representan @3531D )z. de oro + 1DK43559 )z. de plata las cuales est:nen las :reas de Eanta%uata+ + Ci?na(a /orte. 8os 7ecursos Minerales en ó,idos al

31 de diciem!re totalizan 53K@3I@L4 EMS con 4.41 )zEMS de oro 4.11@ )zEMS

de plata #ue representan I@D@D )z. de oro IKD4@1 )z. de plata. e estos

recursos @K31@@D9 EMS son medidos N indicados con 4.411 )zEMS de oro + 4.

)zEMS de plata los cuales est:n en Eanta%uata+ Mirador /orte + Azu&re + los

restantes IKL1D954 EMS son in&eridos con 4.41L )z EMS de oro + 4.411 )zEMS de

plata los #ue est:n en Ci?na(a Sur + Mirador Sur.

'l Mineral otencial en ó,idos1 #ue est:n en Eanta%uata+ L + Cu+ucpampa totaliza

IKI@19L EMS con 4.41D )zEMS de oro + 4.49D )zEMS de plata #ue representanLDL4@1 )z. de oro + KI1555D )z. e plata.

8os 7ecursos Minerales en sul&uros arsenicales #ue est:n Eanta%uata+ +

Eanta%uata+ L totalizan1L9K@@394 EMS con 4.449 )zEMS de oro 4.1L1 )zEMS de

plata + 4.@ de co!re #ue si(ni&ican 1K3L9@L )z. de oro 1K19@9L1 )z. de plata +

1K4@LL4 EMS &inas de co!re.

'l Mineral otencial en sul&uros #ue est:n en Eanta%uata+ 3 + Eanta%uata+ L totalizan

33K39351I EMS con 4.44D )zEMS de oro 4.3@ )zEMS de plata + 4.IL de

co!re #ue representan 1K@555 )z. e oro 55K3ID313 )z. de plata + 1KLDI1@3

EMS &inas de co!re. Se %an e&ectuado 1@@4 metros de sondaGes diamantinos de los

cuales 1D@ metros se realizaron en operación mina + L9D3 metros en los

pro+ectos Bro0n&ields Azu&re + Mirador Sur.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 7/11

INERSIN SOCIAL

esde #ue inició sus operaciones Buenaventura %a implementado importantes

pro+ectos en !ene&icio del desarrollo local. 'stos tienen como o!Getivos comunes

potenciar las oportunidades de desarrollo de las po!laciones meGorar el acceso a

servicios !:sicos (enerar capacidades locales e involucrar a la sociedad civil + al'stado a trav?s de sus di&erentes instancias de (o!ierno en el desarrollo local +

re(ional.

'l lan de Era!aGo de cada una de las operaciones mineras + pro+ectos de

e,ploración se ri(e por las políticas de la Compañía + por su lan Corporativo de

7elaciones Comunitarias + /e(ociación de Eierras.

'n cada una de sus intervenciones Buenaventura &omenta adem:s el

intercam!io de ideas + e,periencias entre sus e#uipos de 7elaciones

Comunitarias + los representantes locales a &in de &ortalecer su vínculo + contri!uir 

e&ectivamente a su desarrollo.

Buenaventura es consciente de #ue sus operaciones son una oportunidad para elevar 

la calidad de vida de los po!ladores de las comunidades de su entorno mediante

meGoras en la o&erta de servicios !:sicos + la (eneración de pro+ectos productivos #ue

(eneren de manera auto sosteni!le nuevos empleos + ma+ores in(resos.

 Adem:s de aportes e inversiones directas Buenaventura (estiona alianzas

p$!lico privadas para la eGecución de pro(ramas + pro+ectos de desarrollo local +

re(ional a &in de lo(rar un ma+or impacto económico + social en las re(iones donde

se u!ican sus unidades + pro+ectos de e,ploración. (racias a estos es&uerzos de

(estión Buenaventura %a lo(rado #ue se comprometan &ondos para in&raestructura

para eGecutarse en los pró,imos años mediante alianzas con otras empresas

privadas instituciones )/ e instancias (u!ernamentales como el Ministerio de

Eransporte + Comunicaciones el Ministerio de -ivienda + los (o!iernos

re(ionales + distritales.

RELACIONES CON LAS COM!NIDADES ( PO&LACIONES DEL ENTORNO

Buenaventura se encuentra comprometida con el desarrollo sosteni!le de las

comunidades + po!laciones vecinas a sus operaciones + pro+ectos. 8a (estión social

!asada en un en&o#ue de 7esponsa!ilidad Social Compartida !usca contri!uir con lameGora de la calidad de vida (enerar oportunidades reales de desarrollo + &ortalecer 

relaciones de con&ianza + cola!oración entre la empresa + la comunidad. 'sta

contri!ución se encuentra orientada %acia cuatros ru!ros principales de 4'r4oca$: promoción de la economía local meGoramiento de la in&raestructura &omento al

desarrollo %umano + apo+o en el !ienestar + las tradiciones locales. A este es&uerzo

se suman tam!i?n las compras + ad#uisición de servicios locales se e&ect$a como

parte de las operaciones.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 8/11

Proo'4o $a 'co4oa $oca$ % '$ 'arro$$o pro#co

Buenaventura o&rece a sus tra!aGadores + en particular a los po!ladores de las

re(iones comunidades locales un empleo de calidad #ue les permite desarrollarse

personal + pro&esionalmente. Buenaventura contó durante el 413 con

apro,imadamente 13 mil cola!oradores a nivel nacional. e ese total unos @@44&ueron po!ladores provenientes de las re(iones donde se opera dentro de los cuales

m:s de 3444 &ueron de los po!lados + comunidades cercanas a las operaciones. 'sto

si(ni&ica un I4 de la &uerza la!oral total. Adicionalmente los tra!aGadores locales

reci!ieron capacitación + entrenamiento a &in de meGorar su emplea!ilidad + potencial.

Se %a contratado durante el 413 a proveedores locales para servicios como al#uiler 

de ma#uinaria liviana + pesada transporte + alimentación entre otros por un monto

de 1L4 millones de soles + se ad#uirió productos locales como madera cal a(re(ados

+ alimentos por un monto apro,imado de 1@ millones de soles capacitando a los

productores + o&ertantes de !ienes + servicios en la comunidad.

 'n el 413 se continuó con el ro(rama de 7educción + Alivio a la o!reza =7A>#ue en alianza con la A(encia de los 'stados <nidos para el esarrollo *nternacional

=<SA*> viene tra!aGando desde %ace 1 años para impulsar el desarrollo productivo

local en actividades como (anadería a(ricultura te,tiles + artesanía entre otros.

racias al aporte de Buenaventura el tra!aGo en los corredores económicos de

"uancavelica Are#uipa + la sierra norte de 8ima (enerado en el año m:s de @3

millones de soles en ventas incrementales @D@ mil Gornales + I3 planes de ne(ocios

para 3L55 productores #ue se articularon al mercado de manera m:s competitiva +

sosteni!le.

I4;ra'r#c#ra< 4p'4a=$' para '$'ar $a cop'a $oca$

Conociendo el impacto directo #ue tiene la conectividad en la productividad de las

zonas rurales de nuestro país Buenaventura %a concentrado en el 413 m:s de la

mitad de su inversión social en este ru!ro con m:s de D millones de soles invertidos

+ (randes es&uerzos de tra!aGo conGunto con el 'stado. 's de destacar el aporte de

casi I millones de soles en la construcción de la carretera 6auca H Cora Cora. 'l

tra!aGo conGunto entre el Ministerio de Eransportes + Comunicaciones =MEC> el

o!ierno 7e(ional de A+acuc%o la Municipalidad rovincial de arinacoc%as +

Buenaventura %a permitido el a&irmado de 15I m de carretera #ue permite reducir la

distancia entre la costa + el sur de A+acuc%o. Asimismo la ela!oración de los

',pedientes E?cnicos de las carreteras "uancavelica H 8irca+ ="uancavelica>

Ca+lloma H )rcopampa =Are#uipa> uente Cum!il H Santa Cruz =CaGamarca> + "uaura

H Sa+:n H C%urín + 7ío Seco H 'l A%orcado H Sa+:n =8ima rovincia> %a sido un paso

mu+ importante para se(uir impulsando el desarrollo rural. 8a carretera )+ónHC%urínH

Sa+:nH"uaraH7ío Seco en la sierra norte de 8ima alcanza una inversión de m:s de

IID millones de soles + se viene eGecutando con la contri!ución de Buenaventura

7aura + 8os Ouenuales #uienes &inanciaron los estudios e,pedientes t?cnicos + parte

de la o!ra. A diciem!re del 413 el tramo C%urínH)+ón se culminó satis&actoriamente+ est:n en eGecución los tramos "uaraHSa+:nHC%urín + 7ío SecoH'l A%orcadoHSa+:n.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 9/11

'n "uancavelica a trav?s de un tra!aGo conGunto con el o!ierno 7e(ional + rovías

/acional se %a podido completar en el 413 los estudios + e,pedientes t?cnicos para

el as&altado de la carretera "uancavelicaH8irca+ con una inversión de 3 millones de

soles por parte de Buenaventura.

D'arro$$o "#a4o< >ara4a para $a o'4=$a

Buenaventura apuesta por meGorar las !ases para el desarrollo a lar(o plazo + durante

el 413 continuó con el es&uerzo por meGorar calidad educativa de los niños + Góvenes

en las :reas de in&luencia sus operaciones. 'n alianza con 'mpresarios por la

'ducación + la <niversidad eruana Ca+etano "eredia se inició el pro+ecto PAprender 

para CrecerQ #ue actualmente cuenta con 3D pro&esores + unos 3544 alumnos de 9D

escuelas rurales en las re(iones de Apurímac

 Are#uipa A+acuc%o CaGamarca "uancavelica 8ima rovincia + asco. 'ste

pro(rama !usca desarrollar competencias en los docentes + directores de las escuelas

!ene&iciadas para meGorar su desempeño + meGorar la calidad de la enseñanza en las:reas de Comunicación + 8ó(ico Matem:ticas. *(ualmente en alianza estrat?(ica entre

la Municipalidad istrital de ul:n Minera 8a FanGa + la Asociación 8os Andes de

CaGamarca se constru+ó el Cole(io -encedores de Ma+o en el distrito de ul:n

provincia de Santa Cruz en CaGamarca !ene&iciando a 44 alumnos de nivel

secundaria con in&raestructura educativa de 1I am!ientes + D aulas e#uipadas con

computadoras carpetas escritorios entre otros tras invertir .5 millones de soles.

'ntre los dem:s pro+ectos #ue se %an impulsado est: el aporte a 'nseña er$ ='>

una iniciativa #ue permite inte(rar a Góvenes líderes a la educación p$!lica a trav?s de

su participación como docentes durante años en escuelas rurales. Actualmente se

cuenta con el apo+o de ' en las operaciones de 8a FanGa + Eanta%uata+ enCaGamarca + )rcopampa en Are#uipa. Asimismo contin$a el apo+o a la <niversidad

para el esarrollo Andino =<'A> la primera universidad !ilin(Ue #uec%ua H castellano

del país. Eam!i?n se impulsó meGoras en in&raestructura e#uipamiento + (estión #ue

%an permitido dar un salto importante en calidad educativa e institucional. 'n el campo

de la salud se desarrolló Gunto al centro de servicios empresariales de la c:mara de

comercio de Are#uipa =C'S'M> un pro+ecto para &ortalecer los servicios de salud en la

Micro 7ed de Salud -alle de los -olcanes en la provincia de Castilla Alta. Con este

es&uerzo se %a contri!uido a meGorar indicadores de salud en niños menores de 3

años entre ellos una disminución de 9 puntos porcentuales en incidencia de 'A + 1D

puntos en anemia. Adicionalmente se desarrolla la s?ptima campaña AMS =eruvian

 American Medical Societ+> en "uancavelica + diversas campañas de atención en

todas nuestras unidades + pro+ectos.

Apo%o $oca$': prooc4 ' $a c#$#ra % raco4' $oca$'

'ntre los principales aportes realizados destaca la o!ra realizada por Erapic%e

pro+ecto (estionado por 'l Molle -erde donde en unión con la Municipalidad istrital

Juan 'spinoza Medrano se reconstru+ó la plaza de armas de Molle!am!a en la

provincia de Anta!am!a. 'sta importante o!ra centro tradicional + cultural de la

localidad com!ina una ar#uitectura moderna con la !elleza natural de la zona

permitiendo &omentar la participación ciudadana en actividades culturales +tradiciones.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 10/11

S'>#ra

'l sistema de (estión inte(rado de Buenaventura =S*B> revalidó su certi&icado a nivel

corporativo en las normas de (estión de calidad =*S) 9441> (estión del sistema del

medio am!iente =*S) 1L441> + (estión del sistema de se(uridad + salud ocupacionala trav?s de la certi&icadora Bureau -eritas.

Se realizó el monitoreo de %i(iene industrial en todas sus unidades en lo re&erente a

peli(ros &ísicos #uímicos !ioló(icos er(onómicos + psicosociales. Se re&orzó el

entrenamiento a las !ri(adas de respuesta a emer(encias + la eGecución de

simulacros con el o!Getivo de meGorar cada día m:s los tiempos de respuesta. 'l

entrenamiento al personal en la PMina 'scuelaQ continuó durante el año. 8os cursos

est:n en proceso de revisión para darles un car:cter m:s pr:ctico + participativo. 8a

capacitación + el entrenamiento est:n considerados como pilares en los #ue se

sostiene la se(uridad. 'l índice de &recuencia de accidentes incapacitantes #ue

inclu+e tanto accidentes mortales como incapacitantes lle(ó a 3.9 lo #ue si(ni&ica unincremento de 3L respecto del año anterior esto lue(o de una sostenida tendencia a

la !aGa durante los $ltimos 5 años. urante el 413 se tuvo #ue lamentar I accidentes

mortales. A raíz de estos eventos se tomaron acciones inmediatas + se tra!aGó un plan

de mediano plazo para evitar situaciones similares. 8os planes de tra!aGo &ueron

presentados en su oportunidad a la autoridad minera.

7/17/2019 Inversión Social

http://slidepdf.com/reader/full/inversion-social-568e47a81b14e 11/11

B*B8*)7A2*A

• %ttp;000.!vl.com.peee&&B444341L43@1@554M'B4443413A*A41.

2

• %ttp;allpasa!.comreportesCompaC3B1ias4de4Minas

4Buenaventura4S.A.A.4=B-/>4H4ActualizaciC3B3n4H

4-24V4<S43.@94H4So!reponderar.pd& 

• %ttps;000.un(lo!alcompact.or(s+stemattac%ments1353ori(inal7eporteWs

ocialW+Wam!ientalW449WBuenaventura.pd&X13L54@54

• Memoria anual 413. Buenaventura.