inventos e inventores sociales

Download Inventos e inventores sociales

If you can't read please download the document

Upload: saraiturriaga96

Post on 12-Aug-2015

345 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. 1821-1830XIX Siglo ( antes 1914) Boring machine used in the Mount Cenis tunnelLa experiencia adquirida en la ingeniera de tneles gracias a los canales construidosdurante el siglo XVIII allan el camino para el gran desarrollo que se produjo en laconstruccin de tneles con la revolucin industrial y el auge del ferrocarril.El siglo XIX fue un periodo decisivo en la historia de la construccin de tneles. Aunque eltransporte ferroviario ya se utilizaba desde el siglo XVII, el verdadero avance fue lageneralizacin de las lneas con vas de acero y la invencin, en 1825, de la mquina devapor, que se convertira en la nueva fuerza motriz de las locomotoras.Estos inventos dieron un importante empujn a la ingeniera ferroviaria, ya que causaronuna gran proliferacin de la construccin de lneas de ferrocarril entre los principalescentros urbanos de toda Europa, y trajeron consigo la necesidad de excavar tneles cuandohaba que atravesar accidentes topogrficos.El primer tnel de ferrocarril fue el de Terre-Noir, en Francia, en la lnea de Roanne aAndrezieux, con una longitud total de 1477 metros.En el Reino Unido, la conexin ferroviaria entre Liverpool y Manchester requiri laconstruccin de dos tneles, uno de casi 5 km y otro de 1,6 km.
  2. 2. La segunda mitad del siglo XIX fue testigo de la construccin de tneles transalpinos,destacables hazaas de ingeniera que permitieron a las principales lneas de ferrocarrilconectar el norte y el sur de esta cordillera montaosa.Tneles como el del Mont Cenis, San Gotardo o Simplon encarnan la determinacinhumana y la victoria del hombre de aquella poca sobre la naturaleza.Con unas longitudes de 12,6 km, 15,2 km y 19,7 km, respectivamente, la construccin deestos tneles con las modestas herramientas de entonces supuso un salto definitivo en laingeniera de tneles.El siglo XIX tambin fue testigo de la excavacin del primer tnel por debajo de un cursode agua.En 1843, el ingeniero Marc Brunnel termin el primer tnel bajo el ro Tmesis. Este tnel,excavado en tierra blanda en presencia de agua, signific la primera aplicacin de la tcnicadel escudo.Mientras tanto, en los EE. UU., los tneles experimentaron tambin un gran desarrollo. En1869 y 1871, se abrieron dos tneles bajo el ro de la ciudad de Chicago.La nitroglicerina se utilizaba por primera vez en la excavacin del tnel de Hoosac, y eltnel de Saint-Clair, construido a finales del siglo XIX, se perfor utilizando la tcnica delescudo por debajo del ro Saint Clair, que une EE.UU. con Canad, con un dimetro de 6,45m.En la segunda mitad y postrimeras del siglo XIX, tambin hubo otro gran salto en laingeniera de tneles.La construccin del metro de Londres en 1863 fue el punto de partida para la rpida instauracindel metro como nuevo medio de transporte colectivo en el subsuelo de las ciudades.Despus del metro de Londres, vinieron muchos ms, como el de Pars, Viena, Estocolmo,Washington, Glasgow, etc.LAS PRIMERAS LENTESEn la antigedad, la poblacin utilizaba para leer cristal deroca transparente. Para ello deba poner el cristal directamente sobre el texto. Se haproducido una gran evolucin en los materiales desde el ao 1250, en el momento en queapareci por primera vez el vidrio mineral, con el que se fabricaron lentes para gafas, y as,poder
  3. 3. Los orgenes delAcordenEl acorden fue patentado el 6 de mayo de 1829 por Cyrill Demian. Surga como elresultado de la bsqueda de un instrumento ideal que aunara la potencia sonora del rganocon la soltura de fraseo del violn, para lo que los maestros artesanos constructoresincorporaron al nuevo instrumento la lengeta libre.Con ello hallaron la solucin a losinconvenientes derivados de la lengeta batiente, que haba sido usada en instrumentos muypopulares hasta entonces. Historia del helicopteroEl helicptero es un aparato ms pesado que el aire que no se eleva utilizando alas fijascomo las de los aviones convencionales, sino mediante uno o varios rotores motorizadosque giran alrededor de un eje vertical situado sobre el fuselaje. Los helicpteros puedenelevarse y descender verticalmente, permanecer en una posicin determinada y moversehacia adelante, hacia atrs o hacia los lados. El helicptero fue el primer tipo de aparato mspesado que el aire capaz de realizar un vuelo vertical.Existe una historia que cuenta que en la antigua haba un juguete que se accionaba a , al quea veces se llamaba "trompo volador" y que se elevaba al tiempo que giraba rpidamente. Sinembargo, lo ms probable es que la primera persona que contempl la posibilidad de unhelicptero con suficiente como para transportar a un ser humano, y que de hechoexperiment con modelos diseados por l, fue el artista, ingeniero y arquitecto italiano delsiglo XV Leonardo da Vinci, quien hacia el ao 1500 hizo dibujos donde se ve un artefactovolador con un rotor helicoidal. Leonardo haba pensado usar la fuerza muscular para moverel rotor, pero esta energa nunca habra sido suficiente para poner en funcionamiento unhelicptero de este tipo.Entre quienes experimentaron durante el primer cuarto del siglo XX se encuentran losfranceses Maurice Lger, Louis Charles Brguet, tienne Oehmichen y Paul Cornu, elhngaro-estadounidense Theodor von Karman, Raoul Pescara en Espaa, Jacob ChristianEllehammer en Dinamarca, Igor Sikorski en Rusia y Emile Berliner y su hijo Henry en
  4. 4. Estados Unidos. El ruso George DeBothezat y su colaborador Ivan Jerome desarrollaron unaparato de cuatro rotores para las Fuerzas Areas de Estados Unidos. Corradino dAscanioen Italia, Oscar von Asboth en Hungra y otros ms se enfrentaron a los numerososproblemas de la sustentacin vertical.El helicptero Berliner fue probablemente el primer aparato que realiz un vuelo controladoutilizando rotores motorizados. La distancia era tan slo de unos 90 m y la altura de unos4,6 m, pero el helicptero se mova a voluntad del piloto, Henry Berliner. La invencin de lapala de rotor de batimiento, articulada para su autogiro, del espaol Juan de la Cierva, hizoposible el desarrollo de helicpteros tiles.El primer helicptero capaz fue una mquina de dos rotores diseada por el ingenieroalemn Heinrich Focke que vol en 1936. En 1939 el ingeniero aeronutico Igor Sikorski,que por aquel entonces se haba nacionalizado en Estados Unidos, puso en vuelo un aparatode un nico rotor, el VS-300. Su sucesor, el XR-4, realiz el primer vuelo por el campodesde Stratford, Connecticut, hasta las proximidades de Dayton, Ohio, cubriendo unos 1.225km del 13 al 17 de mayo de 1942.En 1967, dos helicpteros Sikorski HH-3 hicieron el primer vuelo transatlntico de NuevaYork a Pars. El Lockheed AH-56A experimental y el Piasecki Pathfinder-3 fueron losprimeros modelos que lograron velocidades superiores a los 400 km/h.En la guerra de Vietnam, las fuerzas estadounidenses utilizaron unos 2.000 helicpteros paraevacuar heridos, transportar personal y carga, observar las actividades del enemigo ydisparar fuego antiareo.An no se ha demostrado que resulte econmico utilizar el helicptero para el transportecomercial en distancias superiores a 400 km. En este campo el helicptero tiene quecompetir con los aviones de despegue vertical y de despegue corto.Algunos diseos avanzados de helicpteros cuentan con alas cortas supletorias y propulsinde sentido directo adems de un rotor principal y otro de cola. Podran transportar pasajerosa velocidades de crucero de unos 425 km/h, si resultaran viables.