inventos colombianos

Upload: elvis-bedoya

Post on 21-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 INVENTOS COLOMBIANOS

    1/6

    INVENTOS COLOMBIANOS

    Aunque Colombia no es una potencia industrial y la inversin en investigacin y

    desarrollo no es enorme (en 2012, apenas el 0, 449 por ciento se destin a este

    rubro), cuenta con mentes geniales que an emprendido el desarrollo de nuevas

    tecnolog!as cuyo impacto cambiar" la vida de miles de personas# $urante 201%,

    varios cient!&icos, acad'micos e investigadores se destacaron con sus proyectos#

    ste ao, ya se an solicitado 2#19% patentes de invencin y 24* modelos de

    utilidad ante la +uperintendencia de ndustria y Comercio# -n selecto grupo &ue

    resaltado en los .remios nventor Colombiano 201%# l desarrollo ganador en el

    "rea de nvestigacin &ue ideado por los ingenieros /iovanni /on"le y Astrid

    ubiano onseca, de la -niversidad 3ilitar ueva /ranada# +u nombre t'cnico

    puede resultar con&uso5 dispositivo mecatrnico para termoterapia# 6n qu'

    consiste7 Cuando una persona su&re una in&lamacin, como resultado de un

    trauma &!sico, se le coloca una bolsa terap'utica en la ona a&ectada# 8a misma

    consta de unos mdulos que conservan el &r!o o el calor# l sistema controla la

    temperatura de las almoadillas de &orma autom"tica y determina por cu"nto

    tiempo deben emplearse# s un dispositivo inteligente en&ocado en optimiar los

    procesos de reabilitacin#

    8a dupla de ingenieros, adem"s, cre un sistema inteligente de rutas de

    evacuacin5 unas &lecas que indican, con base en las condiciones del entorno,

    cu"l es la v!a de escape ideal en caso de que ocurra una cat"stro&e# .or e:emplo,

    si en un pasillo ocurre un incendio, las seales electrnicas sealan cu"l es el

    camino alterno para poder salir de la edi&icacin;, a&irma /on"le# ste invento ya

    se est" implementando en ospitales y colegios#

    8os .remios nventor 201% tambi'n destacaron un mecanismo de propulsin

    vertical para ve!culos a'reos diseado por el ingeniero rancois Aubourg, de la

  • 7/24/2019 INVENTOS COLOMBIANOS

    2/6

    Corporacin -niversitaria -nitec# l dispositivo emplea energ!a el'ctrica para el

    despegue, lo que lo ace amigable con el medioambiente# A di&erencia de los

    sistemas em?)# sta aeronave ultraligera se conoce

    con el nombre comercial de /ir@et#

    stos son otros inventos colombianos relevantes durante el 201%5

    obot a'reo para detectar minas antipersonales

    8os estudiantes de ingenier!a de la -niversidad @averiana @uan .ablo odr!gue

    y Carolina Castiblanco lograron detectar minas antipersonales gracias a un robota'reo no tripulado (-A)# l aparato emplea un sistema de reconocimiento visual

    que detecta las minas parcialmente visibles sobre el terreno#ste traba:o &ue

    presentado como ponencia en el congreso obot 201%5 irst berian obotics

    Con&erence en 3adrid spaa y ser" publicado en la revista internacional

    inde

  • 7/24/2019 INVENTOS COLOMBIANOS

    3/6

    8as ga&as env!an seales sonoras que gu!an al paciente en su marca e impiden

    la p'rdida de movimiento# Adem"s, disponen de un l"ser que indica a qu'

    distancia se encuentra el individuo del suelo# /anaron el premio en la categor!a de

    terapia con mayor proyeccin; del congreso internacional 3ovement $isorders

    +ociety de Australia a mediados de este ao##

    mpresora %$ de te:idos biolgicos

    8a revista +cience destac el traba:o de /abriel illar, un estudiante de doctorado

    en &!sica de la -niversidad de D

  • 7/24/2019 INVENTOS COLOMBIANOS

    4/6

    +u &uncin principal es ayudar a recobrar te:ido seo en el "rea de la mand!bula,

    despu's de accidentes o en&ermedades# su novedad principal es que se trata de

    un elemento curvo que se usa de manera interna#

    Cuando una persona pierde un pedao de la mand!bula, esta se parte en dos,queda suelta# 8a idea es unirla de nuevo# l proceso de distraccin lo que ace es

    ir regenerando ueso poco a poco y lograr una recuperacin total que permita al

    odontlogo realiar la reabilitacin dental;, anota el pro&esor saa +aldarriaga#

    l eco que vaya por dentro es muy importante# +e ace una intervencin

    quirBrgica, se instala y el resto del tratamiento se ace desde la casa# Eambi'n se

    resalta que sea bidireccional, es decir, que el tratamiento pueda empearse por la

    iquierda o por la dereca, de modo que pueda moverse en caso de que se inicie

    por el lado no indicado;, asegura el pro&esor Correa 'le, docente del

    $epartamento de ngenier!a de $iseo de a&it#

    Eraductor de lengua:e de seas para sordos

    l ingeniero de sistemas @orge nrique 8eal desarroll un traductor en nternet

    que convierte el espaol en el lengua:e de seas usado por los sordos# 8eal

    present esta iniciativa como tesis de grado y en 2012 &ue premiada por el Ianco

    nteramericano de $esarrollo (I$) en el JConcurso K8AI5 deas $isruptivasJ# 8a

    intencin es promover la inclusin de personas con de&iciencia auditiva en

    procesos de aprendia:e o en las interacciones del d!a a d!a;, e

  • 7/24/2019 INVENTOS COLOMBIANOS

    5/6

    personas en condicin de discapacidad, madres y padres cabea de ogar,

    adultos mayores y poblacin vulnerable#

    l vibrasor, una manilla que ayuda a los sordos

    Caminar por las v!as sin poder escucar los pitos de los ve!culos es un riesgo

    que corren todas las personas sordas o con discapacidad auditiva# Conscientes de

    esta situacin, samar Cartagena de 1F aos, y Naterine ern"nde de 20, dos

    :venes estudiantes con problemas de audicin que cursan d'cimo grado en la

    nstitucin ducativa @uan epomuceno Cadavid, en tagO! (Antioquia), crearon el

    GibrasorH, un dispositivo electrnico en &orma de manilla que me:ora la seguridad

    en las calles de las personas sordas o con capacidad auditiva reducida#

    sta manilla tipo relo: capta el sonido del ve!culo a una distancia apro

  • 7/24/2019 INVENTOS COLOMBIANOS

    6/6

    P$/A 8DA$D 3$A

    edaccin Eecnolog!a 8E3.D

    Qdgar3ed