invento tercera ayuda

17
TERCERA AYUDA JHONATAN JAVIER BOLAÑOS MELO JUAN PABLO DE LA VEGA MORENO JULIAN GARCIA PAZ

Upload: jhonatan-bolanos

Post on 15-Apr-2017

254 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVENTO TERCERA AYUDA

TERCERA AYUDA

JHONATAN JAVIER BOLAÑOS MELOJUAN PABLO DE LA VEGA MORENO

JULIAN GARCIA PAZ

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASISTECNOLOGIA E INFORMATICA

PUTUMAYOPUERTO ASIS

2016

Page 2: INVENTO TERCERA AYUDA

TERCERA AYUDA

JHONATAN JAVIER BOLAÑOS MELOJULIAN GARCIA PAZ

JUAN PABLO DE LA VEGA MORENO

INFORME DE TECNOLOGIA ACERCA DE NUESTRO INVENTO

HERIBERTO MOLINADOCENTE DEL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASISTECNOLOGIA E INFORMATICA

PUTUMAYOPUERTO ASIS

2016

Page 3: INVENTO TERCERA AYUDA

CONTENIDO

1. INTRODUCCION1.1.1 OBJETIVO GENERAL1.1.2 OBJESTIVOS ESPECIFICOS

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.2.1 PROBLEMA A SOLUCIONAR1.2.2 JUSTIFICACION

1.3 MARCO TEORICO1.4 DISEÑO DEL PROYECTO

1.4.1 MATERIALES Y HERRAMIENTAS1.4.2 ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO

1.5 PLANEACION1.5.1 CRONOGRAMA1.5.2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS1.5.3 PRESUPUESTO

1.6 CONCLUSION1.7 EVALUACION1.8 BIBLIOGRAFIA

Page 4: INVENTO TERCERA AYUDA

1.La tecnología hoy en día se ha vuelto prácticamente de uso esencial en la vida de las personas, pero debemos ser conscientes de que esta puede causarnos daños si no le damos un debido uso, ya que esta nos permite expandir nuestros conocimientos.

Page 5: INVENTO TERCERA AYUDA

1.1.1 OBJETIVO GENERAL

Crear una herramienta la cual nos permita aprovechar el espacio en donde nosotros trabajemos o estudiemos, para así tener una mayor comodidad a la hora de realizar nuestras labores.

1.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

A) Plantear el problema u necesidad que se presenteB) Resolver dicho problema con la creación de una herramientaC) Crear el diseño de la herramienta u inventoD) Hacer un listado de los materiales que serán utilizados para dicha

creación E) Recolección de todos los materialesF) Construir el invento en base al diseñoG) Realizar la prueba de si la herramienta cumple con su funciónH) Presentarlo ante los demás

Page 6: INVENTO TERCERA AYUDA

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2.1 PROBLEMA A SOLUCIONAR

Muchas veces a la hora de estar trabajando o en este caso estudiando, siempre nos encontramos con el incómodo momento en el que todo se nos amontona y es sumamente difícil realizar nuestras labores por falta de espacio, la tercera ayuda te permitirá ampliar tu espacio, poder organizarte mejor, sin incomodar a los demás

1.2.2 JUSTIFICACIÓN

Muchas veces las personas intentan organizarse de acuerdo al espacio que ocupan, pero muchas veces ocurren accidentes como por ejemplo regar alguna bebida en sus trabajos, estorbo de basura. Lo cual para todos como personas que nos esforzamos por realizar nuestras labores, de un momento a otro se arruine. La tercera mano te permitirá ordenarte mejor, evitar que te pase de nuevo estos incomodos momentos y sentirte más a gusto con tu espacio.

Page 7: INVENTO TERCERA AYUDA

1.3 MARCO TEÓRICO

Lijar bien la madera: Lijar la madera es necesario siempre que se desee pintarla o incluso, en ciertas ocasiones, para dar un buen acabado. Si bien no constituye una tarea compleja, conviene conocer algunos trucos y consejos antes de afrontar este trabajo, para evitar posibles inconvenientes

La principal recomendación es el uso de un taco de madera para sostener la lija. De esta forma, es mucho más sencillo y menos cansado dominar el papel y pasarlo por donde hace falta.

Pegar bien la madera:

El truco del palillo de dientes:Para evitar que el pegamento se escampe cuando estás pegando, trata de poner un palillo de dientes en línea con la cola y presionar. El palillo se mantendrá en la línea y mantendrá la cola para que no se escampe.

¿Cuál es la diferencia?Los materiales porosos son los materiales que dejan a los líquidos y/o gases pasar a través de ellos- tanto parcialmente como totalmente (ej. Madera, fibra, vidrio, corcho…). Por otro lado, los materiales no porosos no dejan que ningún líquido ni gas pase a través de ellos (ej. Vidrio, metal, plástico).

Page 8: INVENTO TERCERA AYUDA

Limpieza con cartas:Cuando hayas acabado de pegar, coge una carta de juego, dóblala ligeramente y raspar los bordes del objeto pegado . ¡Es la mejor manera de retirar todos los residuos! Realmente, así de fácil.

Madera-Metal:

Hay tres maneras de unir la madera con el hierro.1. Con un producto adhesivo que pegue las dos superficies, como el no más clavo. Con esto, queda suficientemente fuerte y no se ven cabezas de tornillos.2. Con tornillos rosca chapa. Se realiza un pequeño agujero en el hierro y en la madera, en ésta última, debe pasar el tornillo holgado. Después debes atornillar y listo.

3. Escoger tornillos métricos y realizar un taladro en el hierro y pasarle un macho (tanto el taladro como el macho deben ser los que se adapten al tornillo). De esta manera, tendrás una tuerca en el propio hierro, pero ten en cuenta que la chapa a la que se lo hagas debe ser suficientemente gruesa. Puedes preguntar en una ferretería, ellos te aconsejarán mejor sobre este sistema y diles también la función para lo que lo quieres y ellos te aconsejarán por la resistencia de la unión entre madera y hierro.

ideas para aprovechar espacio para oficina

Hay veces que necesitamos trabajar en casa porque llevamos un autosuficiente se vuelve indispensable un área para eso, pero o terminamos haciéndolo en nuestras habitaciones entre las camas o en el más inconveniente espacio del hogar porque no estaba proyectado el espacio correcto para ello. Sin embargo, si le pensamos muy bien, los espacios que menos te imaginabas en el hogar pueden ser funcionales para eso, y no sólo eso, también puedes ver que muebles pequeños y prácticos de diseñar pueden serte útiles para aprovechar espacio y lograr que tus necesidades de laborar en casa sean completadas con éxito.

Page 9: INVENTO TERCERA AYUDA

1.4 DISEÑO DEL PROYECTO

1.4.1 MATERIALES Y HERRAMIENTAS

MADERA

Page 10: INVENTO TERCERA AYUDA

PUNTILLAS BOTELLA LIJA CEGUETA PEGANTE DE MADERA MARIPOSA DE HIERRO

1.4.2 ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO

Básicamente lo que haremos será utilizar técnicas de un carpintero ya que se trabajará en madera, además de esto técnicas de medición exactas porque tendremos que usar medidas que estén bien.

1.5 PLANEACION1.5.1CRONOGRAMA

Page 11: INVENTO TERCERA AYUDA

1.5.2 MATERIALES Y HERRAMIENTAS

MADERA Elemento principal para el proyecto, será la base

PUNTILLAS Se utilizará para unir las piezas de madera

TUERCAS Para crear el sistema de ajuste a un área

CEGUETA Cortar la maderaPEGANTE DE MADERA Unir partes de madera en donde no

TIEMPO

JUEVES SABADO DOMINGO LUNES

Page 12: INVENTO TERCERA AYUDA

sea necesario las puntillasLIJA Darle un mejor acabado a la maderaBOTELLA Crear un basureroMETRO Tomar medidas necesariasLAPIZ Hacer diseño, crear líneas por

donde cortarBORRADOR Borrar donde se pasó el lápiz

1.5.3 PRESUPUESTO

DETALLE VALORMADERA $7000COLBON PARA MADERA $3000TUERCAS MARIPOSA $800CEGUETA No se tuvo que comprarSERVICIO CARPINTERO $5000ASEGURADOR $1000BOTELLA PLASTICA Recogida de la calle

El servicio de carpintero fue para los cortes como por ejemplo el lugar de colocar el vaso ya que era dificultoso para quien no está acostumbrado a trabajar con madera1.6 CONCLUSIONES Aprendimos acerca del uso de la madera, que es lo mejor para trabajar sobre ella, también nos dimos cuenta que no es necesario gastar mucho dinero para hacer algo que nos puede dar una solución a un problema como lo es la falta de espacio

Además, creo que lo más importante fue la distribución del trabajo a lo largo del tiempo, es decir; distribuimos bien el tiempo.

Page 13: INVENTO TERCERA AYUDA

1.7 EVALUACION

RECOMENDACIONES No colocar encima cosas tan pesadas como por ejemplo recostarnos

sobre la tercera ayuda Evitar que se moje porque podría debilitar las partes que estén

humedecidas Utilizar los espacios para evitar accidentes, es decir el espacio para el

vaso, el espacio para los lapiceros.

¿Cómo usarlo?

Page 14: INVENTO TERCERA AYUDA

Muy sencillo, adherirlo al espacio en donde quieras trabajar, utilizar sus accesibilidades y empezar a utilizarlo.

1.8 BIBLIOGRAFÍA

Paginas: http://www.lavidalucida.com/55-ideas-de-como-aprovechar-y-ahorrar.htmlhttp://www.okchicas.com/tips/ideas-aprovechar-espacio-habitaciones-pequenas/http://www.upsocl.com/creatividad/12-ideas-de-diseno-para-espacios-reducidos-que-puedes-probar/http://www.todoexpertos.com/categorias/casa-y-jardin/carpinteria/respuestas/1745739/unir-metal-y-maderahttp://www.pattex.es/pagina-de-inicio/productos/montaje/pegamento-no-masclavos/como-pegar-a-la-madera.htmlhttp://www.consumer.es/web/es/bricolaje/carpinteria/2013/05/04/216648.php

Características del informe:Fuente: ArialTamaño: 12Márgenes: 3 cm superior,4 cm inferior,3 cm izquierda,3 cm derecha

Colaboraciones Instructor experto en madera