invasiones barbaras

4
ESTABLECIMIENTO DE LOS BARBAROS Fines del siglo II (limes en la frontera) Germanos Son los pueblos que se establecerán en Europa Iranios Monte Cáucaso Armenia Asia Central Hunos avaros Las presiones de los pueblos sobre el Imperio Romano y no concluye hasta el siglo IX con los vikingos. 1° invasiones -entrada de los visigodos en el imperio 376 2° Invasiones -vikingos, húngaros y sarracenos siglo IX y X. Debilitamiento del imperio siglo III-causas Penetraciones de los barbaros adopto dos modalidades: entradas toleradas e invasiones propiamente dichas. 1. desplazamientos de carácter migratorio grupos de flias que el imperio acogió sin dificultad. 2. invasiones germanas: son pueblos enteros, tribus, jefes militares y clientela de guerreros, con fuerte cohesión étnica y religión propia. GODOS (Entrada de visigodos y ostrogodos) 376 cruzan el Danubio presionados por los hunos de las estepas del Asia Central. el emperador Valente (muere) los mantuvo con cargo al fisco imperial (annona). tras los abusos se sublevaron y ganaron la batalla de Adrianópolis. Caballería goda vs infantería romana. Emperador Teodosio firma un foedus con los godos. Se instalaron en Mesia en calidad de tropas al servicio de Roma. 396 muere Teodosio y los hunos entran en Dacia perturbando a otros pueblos que presionan y entran en el imperio. Invasiones de oriente e invasiones de occidente

Upload: erica-lozano

Post on 31-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de las invasiones por el libro de García de Cortazar "Historia de la Edad Media"

TRANSCRIPT

Page 1: Invasiones Barbaras

ESTABLECIMIENTO DE LOS BARBAROS

Fines del siglo II (limes en la frontera)

GermanosSon los pueblos que se establecerán en Europa

IraniosMonte Cáucaso Armenia

Asia CentralHunosavaros

Las presiones de los pueblos sobre el Imperio Romano y no concluye hasta el siglo IX con los vikingos.

1° invasiones-entrada de los visigodos en el imperio 376

2° Invasiones-vikingos, húngaros y sarracenos siglo IX y X.

Debilitamiento del imperio siglo III-causas

Penetraciones de los barbaros adopto dos modalidades: entradas toleradas e invasiones propiamente dichas.1. desplazamientos de carácter migratorio grupos de flias que el imperio acogió sin dificultad.2. invasiones germanas: son pueblos enteros, tribus, jefes militares y clientela de guerreros, con fuerte cohesión étnica y religión propia.

GODOS (Entrada de visigodos y ostrogodos)376 cruzan el Danubio presionados por los hunos de las estepas del Asia Central.el emperador Valente (muere) los mantuvo con cargo al fisco imperial (annona). tras los abusos se sublevaron y ganaron la batalla de Adrianópolis. Caballería goda vs infantería romana.Emperador Teodosio firma un foedus con los godos. Se instalaron en Mesia en calidad de tropas al servicio de Roma.396 muere Teodosio y los hunos entran en Dacia perturbando a otros pueblos que presionan y entran en el imperio.

Invasiones de oriente e invasiones de occidente

Líneas Generales de los desplazamientos de los pueblos germanos

400- vándalos y alanos entran en retica y norica lo q es Austria y Suiza.405 esos pueblos penetran junto con los ostrogodos en Italia y son frenados x el Gral Estilicon (gral romano de origen vándalo) tiene a su cargo a Honorio y al Imperio Romano de Occidente. Para seguridad de la corte la traslada a Ravena.406- vándalos, alanos y suevos se preparan para invadir la Galia.

Page 2: Invasiones Barbaras

407- las tropas romanas de Britannia pasaron al continente a cerrar la brecha abierta por los invasores en el Rhin. Dejando a la isla a cargo de los celtorromanos que tuvieron q enfrentarse a pictos, escotos y sajones.408- muere Estilicon y los visigodos entran a Italia. (AlaricoVándalos, alanos y suevos se mueven hacia el sur presionados x las tropas de britannia. 410-Alarico saquea Roma. Y la romanidad se estremece. ) Fueron usados para detener a los vándalos. Luego cruzan los Pirineos y se establecen en Hispania. Foedus 418. Reconocimiento del 1° Reino bárbaro de Occidente.

Amenaza de los VANDALOS (sur) en tiempos de Valentiniano III y el Gral Aecio cruzan el estrecho de Gilbraltar y amenazan todo el norte de Africa interrumpiendo las relaciones marítimas con Roma. Foedus. 2° REINO BARBARO

HUNOSDisuadidos de invadir Constantinopla cruzan el Rhin y se internan en la Galia.Aecio los detiene en los campos cataláunicos, al año siguiente amenaza a Roma y el Papa León I lo disuade y al año siguiente muere Atila y se deshace el conglomerado de pueblos q lo sigue.

No hubo emperadores sino jefes militares x 20 años. 476 deposición de Rómulo augustulo y envió de las insignia imperial a Oriente.

ASENTAMIENTOS BARBAROS

La desaparición del imperio romano de occidente dejo ver q su espacio se hallaba dividido en varios ámbitos autónomos. la autoridad imperial fue sustituida x un rey germano recién llegados q modificaron la estructura poblacional.

MODALIDAD DE ASENTAMIENTO DE LOS BARBAROS

1. penetración de grupos de inmigrantes o fracciones de pueblos2. conquista y expoliación. anglos y sajones, vándalos y lombardos.3. firma de un foedus (FICCION JURIDICA) de que eran aliados y ayudaban

con los enemigos.

DISTRIBUCION DE LOS GERMANOS EN EL IMPERIO Y EL DISEÑO DE LAS AREAS DE DOMINIO POLITICO

Cada pueblo germano se concentró en un espacio determinado lo q le permitio asegurarse la hegemonía de sus guerreros sobre la mayoría de la población romana.

SUEVOS- Se establecieron en galaccia psula iberica

Page 3: Invasiones Barbaras

VISIGODOS- En Hispania

VANDALOS- Abandonaron la península ibérica y se trasladaron al norte de África.

FRANCOS- escalonadamente en la zona del rhin hasta los pirineos. Francia.

burgundios valle del saona y el rodano

OSTROGODOS- Italia.

ANGLOS, SAJONES Y JUTOS- dominan Britannia.

La crisis del imperio romano fue una crisis de estado, aunque su sustitución por los reinos barbaros pareció prolongar unas estructuras del poder público, en la practica la desaforada búsqueda de garantías reales, privadas, por parte de los reinos constituyen un síntoma de la debilidad de dicho poder.

aca lo importante es la FRANCIA MEROVINGIA