intuicion

18
Intuición “no sé por qué, pero tengo la sensación de que…”.

Upload: romero-oscar

Post on 23-Jun-2015

317 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Intuicion Romero jimenez oscar

TRANSCRIPT

Page 1: Intuicion

Intuición“no sé por qué, pero tengo la sensación de que…”.

Page 2: Intuicion

La Intuición

La intuición no es solo una cualidad psicológica

Es un saber incorporado, viene a partir de un inconsciente colectivo (Una especie de sedimentación de la experiencia ancestral.)

El individuo puede relacionar ese conocimiento o información con experiencias previas, pero por lo general es incapaz de explicar porque llego a esa conclusión.

Según Jung es un “inconsciente primordial” que determina nuestra manera de ser, nuestra forma de pensar y nuestras posturas intelectuales.

Page 3: Intuicion

Entiéndase en la epistemología como el conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de razonamiento, siendo considerado como conocimiento evidente

Encontramos aquí la posición de Schopenhauer, que escribe: «Hay una diferencia esencial entre el método de Kant y el que yo sigo; Kant parte del conocimiento mediato y reflexivo; yo, por el contrario, parto del conocimiento inmediato e intuitivo.

Page 4: Intuicion

Intuición SocialEn este sentido, la intuición social constituye

un sustrato arcaico, un «residuo», un arquetipo que asegura, a largo plazo, la perdurabilidad de cualquier conjunto social.

La intuición social sirve de cimiento a la comunidad, la constituye en cuanto tal y, en resumen, sirve de fundamento a lo que fortalecerá la vida en común.

Page 5: Intuicion

Complicidad intuitivaCuando no intentamos hacer entrar

conocimiento por la fuerza, nos vemos obligados a mostrar «signos de complicidad intuitiva», a aplicar un saber de la intimidad.

el conocimiento analítico es, si no sustituido, al menos completado por la intuición. Es así como la intuición puede constituir un acto de conocimiento.

Page 6: Intuicion

Conocimiento intuitivo y racional

Page 7: Intuicion

Como es sabido el lado derecho se asocia con el pensamiento más integral e intuitivo y el izquierdo con las funciones analíticas.

Page 8: Intuicion

La Sensibilidad intuitiva La sensibilidad intuitiva se funda sobre la

lógica de lo vivo y su dinámica orgánica, lo propio de esta lógica es ser movediza, cariñosa, podríamos decir incluso erótica, es decir que se apoya en la atracción, las afinidades, los procesos emocionales y afectivos “Un conocimiento sensible”

Page 9: Intuicion

La intuición y las emociones.La intuición suele presentarse más

frecuentemente como reacción emotivas repentinas a determinados sucesos, percepciones o sensaciones que como pensamientos abstractos elaborados.

En palabras mas simples, la intuición se basa en las emociones para crear interés en crear conocimiento a través de lo que percibimos.

Según Francisco Mora, solo se puede aprender de aquello que llama la atención y nos genera emoción.

Page 10: Intuicion

Las emocionesLa emoción es una energía codificada en

ciertos circuitos neuronales localizados en zonas profundas de nuestro cerebro que nos mueve y nos empuja a “vivir” A querer estar vivos y con una continua interacción con el mundo que nos rodea.

Es una reacción conductual y subjetiva producida por una información proveniente del mundo externo o interno (memoria) del individuo.

Page 11: Intuicion

Las emociones mantienen la curiosidad y con ello el interés por el descubrimiento de lo nuevo.

Sirven para almacenar y evocar memorias de manera mas efectiva.

Las emociones y los sentimientos juegan un papel importante en el proceso de razonamiento, ya que el pensar y razonar ya tiene implicado previos significados emocionales.

Page 12: Intuicion
Page 13: Intuicion

Los estímulosAnte ciertas situaciones y estímulos (dolor,

hambre), tenemos una clara reacción emocional (de peligro, de placer, etc.) y una reacción física (huir, acercarse a la comida)

Estas reacciones de estimulo obedecen a mecanismos universales codificados en el cerebro desde hace millones de años.

Los estímulos pueden ser eventos externos (ataque de una serpiente) o internos (desequilibrio en nuestro organismo como el hambre)

Page 14: Intuicion

Esta claro que la naturaleza ha encontrado con la emoción un mecanismo sabio y eficiente, capaz de mantenernos vivos con reacciones inconscientes que prepara a nuestro cuerpo ante ciertos estímulos.

Page 15: Intuicion

La conciencia y los sentimientosEl ser humano alberga los mecanismos que

producen la conciencia, “sabe” de sus reacciones emocionales.

Es esa sensación consciente de una determinada reacción emocional “son los sentimientos”

Cuando algo nos ataca sentimos miedo “sabemos que tenemos miedo”

Page 16: Intuicion

La curiosidadUn pilar básico de la emoción es la curiosidad,

son dos mecanismos unidos.

La curiosidad es un mecanismo innato que nos lleva a la exploración, a husmear en todo lo desconocido.

Es lo que nos invita a salir de lo cotidiano, a estar siempre alertas, observando.

Es la curiosidad el foco del conocimiento.

Page 17: Intuicion
Page 18: Intuicion

FIN