introduccionalseminario

22
INTRODUCCION AL INTRODUCCION AL SEMINARIO DE SEMINARIO DE POLÍTICAS DEPORTIVAS POLÍTICAS DEPORTIVAS TEMA ELEGIDO: “Mas allá de las TEMA ELEGIDO: “Mas allá de las Políticas Deportivas” Políticas Deportivas” Profesor Mario Valentín Mamonde Profesor Mario Valentín Mamonde

Upload: mario-valentin

Post on 04-Jul-2015

376 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccionalseminario

INTRODUCCION AL INTRODUCCION AL SEMINARIO DE SEMINARIO DE

POLÍTICAS DEPORTIVASPOLÍTICAS DEPORTIVAS

TEMA ELEGIDO: “Mas allá de las TEMA ELEGIDO: “Mas allá de las Políticas Deportivas”Políticas Deportivas”

Profesor Mario Valentín MamondeProfesor Mario Valentín Mamonde

Page 2: Introduccionalseminario

Análisis de la políticas del Análisis de la políticas del momentomomento

La presencia de La presencia de momentos puede ser momentos puede ser objeto de análisis objeto de análisis desde la perspectiva desde la perspectiva de Michel Foucault, de Michel Foucault, para ello se trata de para ello se trata de problematizar a las problematizar a las políticas de una políticas de una época. época.

Page 3: Introduccionalseminario

Analizar es problematizarAnalizar es problematizar

A partir del objeto de A partir del objeto de estudio elegido se trata estudio elegido se trata de determinar cómo y por de determinar cómo y por qué, en un momento qué, en un momento dado, estos objetos han dado, estos objetos han sido problematizados a sido problematizados a través de una través de una determinada práctica determinada práctica institucional y por medio institucional y por medio de aparatos de aparatos conceptuales. conceptuales.

Page 4: Introduccionalseminario

La débil ilusión que liga las La débil ilusión que liga las palabras y las cosas palabras y las cosas

Es el conjunto de las Es el conjunto de las prácticas discursivas prácticas discursivas y no discursivas lo y no discursivas lo que hacen entrar a que hacen entrar a algo en el juego de lo algo en el juego de lo verdadero y lo falso, verdadero y lo falso, lo constituye como lo constituye como objeto de objeto de pensamiento. pensamiento.

Ej: Il BalillaEj: Il Balilla

Page 5: Introduccionalseminario

El balilla antes y ahoraEl balilla antes y ahora

LA EDUCACION FISICA FASCISTA EN ITALIA LLAMABA ASÍ A LOS NIÑOS SOLDADOS QUE ERAN ENTRENADOS POR LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FISICA

Page 6: Introduccionalseminario

El balilla de antes y de ahoraEl balilla de antes y de ahora

Hoy se le llama balilla al juego de metegol y existe un campeonato nacional del mismo

Page 7: Introduccionalseminario

El Momento de FoucaultEl Momento de Foucault

La empresa La empresa foucaulteana foucaulteana pretende exhumar a pretende exhumar a partir de los discursos partir de los discursos el suelo que los el suelo que los funda, los modelos funda, los modelos abstractos a los que abstractos a los que responden, las responden, las configuraciones configuraciones básicas que los básicas que los regulan. regulan.

Page 8: Introduccionalseminario

Dos momentos actuales para el Dos momentos actuales para el cuerpocuerpo

El momento de las El momento de las políticas deportivaspolíticas deportivas

El momento de las El momento de las políticas de saludpolíticas de salud

Page 9: Introduccionalseminario

La trama de la Episteme de nuestra La trama de la Episteme de nuestra épocaépoca

El deporte social El deporte social como política de como política de estadoestado

““EL DEPORTE ES UNA EL DEPORTE ES UNA ESCUELA DE VIDA”ESCUELA DE VIDA”

Page 10: Introduccionalseminario

La trama de la Episteme de nuestra La trama de la Episteme de nuestra épocaépoca

La Salud Pública La Salud Pública como política de como política de estadoestado

““LOS NIÑOS SON LOS NIÑOS SON LOS ÚNICOS LOS ÚNICOS PRIVILEGIADOS”PRIVILEGIADOS”

Page 11: Introduccionalseminario

Modos de interrogar las prácticasModos de interrogar las prácticas

¿Qué es el deporte ¿Qué es el deporte social?social?

Page 12: Introduccionalseminario

Modos de interrogar las prácticasModos de interrogar las prácticas

¿Qué es la Salud ¿Qué es la Salud Pública?Pública?

Page 13: Introduccionalseminario

Modos de interrogar las prácticasModos de interrogar las prácticas

¿Qué cosa quiere la política ¿Qué cosa quiere la política deportiva de la Educación deportiva de la Educación Física?Física?

Page 14: Introduccionalseminario

Modos de interrogar las prácticasModos de interrogar las prácticas

¿Qué cosa quieren ¿Qué cosa quieren las políticas de salud las políticas de salud pública de la pública de la Educación Física?Educación Física?

Page 15: Introduccionalseminario

¿Qué herramientas ofrece ¿Qué herramientas ofrece Foucault?Foucault?

Lejos de sostener una Lejos de sostener una moda por la lectura moda por la lectura de este autor de este autor proponemos insistir proponemos insistir en no abandonar la en no abandonar la lectura del mismo.lectura del mismo.

Page 16: Introduccionalseminario

Espacio DiscursivoEspacio Discursivo

La noción de espacio La noción de espacio discursivo es para discursivo es para Foucault el lugar lógico Foucault el lugar lógico de articulación y de articulación y aglutinación de discursos, aglutinación de discursos, prácticas, saberes, y prácticas, saberes, y reglas que bajo ciertas reglas que bajo ciertas condiciones, pasan de su condiciones, pasan de su estado de dispersión estado de dispersión difuso a un estado de difuso a un estado de organización coherente y organización coherente y se precipitan, gracias a se precipitan, gracias a un acontecimiento un acontecimiento discursivo, en una discursivo, en una unidad.unidad.

Page 17: Introduccionalseminario

Espacio DiscursivoEspacio DiscursivoEjemplo:Ejemplo:

¿Cuáles fueron las condiciones de ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad histórica que hicieron viable posibilidad histórica que hicieron viable que una materia escolar del Colegio que una materia escolar del Colegio Nacional de la UNLP entre 1900 y 1950 Nacional de la UNLP entre 1900 y 1950 se transformara en un Profesorado se transformara en un Profesorado Universitario en Educación Física?Universitario en Educación Física?

Page 18: Introduccionalseminario

Espacio DiscursivoEspacio Discursivo Para Foucault el cuerpo es una fuerza Para Foucault el cuerpo es una fuerza

de producción, inmerso en el campo de producción, inmerso en el campo político, las relaciones de poder operan político, las relaciones de poder operan sobre él. sobre él.

Page 19: Introduccionalseminario

Espacio discursivoEspacio discursivo

La tesis de Foucault La tesis de Foucault según la cual ‘lo que según la cual ‘lo que hoy está en juego es hoy está en juego es la vida’ y la política la vida’ y la política se ha convertido, por se ha convertido, por eso mismo en eso mismo en biopolítica.biopolítica.

Page 20: Introduccionalseminario

Espacio DiscursivoEspacio Discursivo

Una parte de esa obra de Una parte de esa obra de consolidación de la clase consolidación de la clase dominante y del Estado dominante y del Estado está ligada al control está ligada al control (cuando no al exterminio) (cuando no al exterminio) de las 'clases peligrosas'.de las 'clases peligrosas'.

Ej: el consumo de Ej: el consumo de sustancias psicoactivas o sustancias psicoactivas o el juego compulsivo.el juego compulsivo.

Page 21: Introduccionalseminario

Cuerpos y mas cuerposCuerpos y mas cuerpos

Todo esto permite plantear una Todo esto permite plantear una educación física, en principio educación física, en principio ligada a la educación, segundo ligada a la educación, segundo una educación física más una educación física más amplia, que la pura amplia, que la pura preocupación biopolitica, tanto preocupación biopolitica, tanto como del cuerpo individual, como del cuerpo individual, como del cuerpo especie y sin como del cuerpo especie y sin embargo hay que aclararlo. embargo hay que aclararlo. Nadie esta diciendo: “no nos Nadie esta diciendo: “no nos preocupemos por el deporte o preocupemos por el deporte o la salud”. No es eso, en todo la salud”. No es eso, en todo caso lo que estamos caso lo que estamos planteando. Sino ¿Qué es el planteando. Sino ¿Qué es el deporte? ¿que es la salud?deporte? ¿que es la salud?

Page 22: Introduccionalseminario

HAY QUIENES PIENSAN HAY QUIENES PIENSAN DIFERENTEDIFERENTE

Finalmente, Maturana piensa la biología Finalmente, Maturana piensa la biología diferente, Freud y Lacan pensaron la diferente, Freud y Lacan pensaron la psicología diferente, Bordieu piensa la psicología diferente, Bordieu piensa la sociología diferente y Foucault dice: se sociología diferente y Foucault dice: se puede pensar diferente. puede pensar diferente.

Esto no quiere decir que hay que pensar Esto no quiere decir que hay que pensar diferente, sino que se puede pensar diferente, sino que se puede pensar diferente, las prácticas llevan a eso. diferente, las prácticas llevan a eso.

!!