introduccion y disciplna de la filosofia

Upload: raul-juary-oyola-samanamud

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve resumen de INTRODUCCION Y DISCIPLNA DE LA FILOSOFIA

TRANSCRIPT

DEFINICION DE ETICA MORAL - DEONTOLOGIA

2

Tal vez haya hoy ms acuerdo entre los diferentes autores en hablar de disciplinas filosficas que de Filosofa. A este respecto, es preciso tener en cuenta que es cierto de que antes de que pueda hablarse de Filosofa, entendida como una ciencia y saber sustantivo (y propio) hay que hablar de filsofos y, si cabe, de filosofas o disciplinas que han sido surgiendo segn los distintos objetos de la realidad en los que el hombre ha centrado su atencin y de pensamientos y pensadores que, aos ms tarde, han sido estudiados y sistematizados por otros.

LaMetafsica u Ontologaes la llamada filosofa primera no por ser la primera en aparecer en la historia sino porque considera a lo primordial, al ser y a la existencia en s, desprovistos de toda determinacin. No trata acerca de un ser o existente en particular, sino de aquello que puede decirse de todos y cada uno de los seres que existen. Es el estudio ms abstracto y profundo que puede hacerse acerca de aquello que constituye el fondo de la realidad: el ser, y trata de llegar hasta sus mismas causas.

LaCosmologa o Filosofa de la Naturalezaes una antigua disciplina cientfico-filosfica que considera desde la perspectiva filosfica aquellos fenmenos naturales que siempre han sido un interrogante para el hombre, tales como son: la materia, el tiempo, el movimiento, el espacio, el cambio, etc.

LaAntropologaantiguamente era la ciencia que estudiaba al hombre en cuanto tal, su naturaleza, sus facultades y sus manifestaciones fundamentales, pero hoy se va encaminando esta disciplina hacia la independencia como ciencia, centrando su objeto en el fenmeno propiamente humano: la cultura y las civilizaciones, hasta poder llegar a la reconstruccin paleontolgica, arqueolgica y gentica del proceso de hominizacin.

LaGnoseologa o Teora del conocimientotiene como objeto de estudio al conocimiento humano (tanto el acto del conocimiento humano como el resultado de dicho acto). Estudia desde el origen y la esencia del conocimiento, hasta las relaciones entre objeto y sujeto, las percepciones, la verdad (y su misma posibilidad) y los diferentes estados de la mente frente a la realidad.

LaLgicaes por la mayora de los autores considerada como una disciplina introductoria a la Filosofa. Ella le brind, desde el principio, a sta todo el instrumental terminolgico para que aquella pueda expresarse con rigor cientfico, analizando sus proposiciones, y estudiando las leyes y estructuras que originan los pensamientos y las reflexiones. Hoy se divide en clsica o simblica, moderna o matemtica, al incorporar mtodos de la ciencia matemtica para analizar estructuras lgicas.

Laticaes la disciplina filosfica que reflexiona entorno al obrar humano. Analiza los elementos del acto, sus objetos, fines y circunstancias desde la perspectiva de la moralidad (ya sea su bondad o maldad) e intenta orientar el obrar del hombre para que ste no termine contradiciendo la naturaleza profunda de su ser. La Axiologa es una versin moderna de la tica que analiza los actos humanos desde la perspectiva de los valores, al tiempo que la validez, jerarquas y escalas, y objetividad de los mismos.

LaPsicologay laSociologaantiguamente eran ramas de la filosofa, pero desde hace unos aos son disciplinas separadas. La primera se ocupa del psiquismo humano, y las motivaciones conscientes o subconscientes del obrar del hombre. La segunda tiene por objeto al hombre en sociedad, su vida, sus vnculos y sus manifestaciones en comunidad.

LaEpistemologaoFilosofa de la ciencia es la disciplina filosfica que mira a todas las ciencias, sus objetos, mtodos y procedimientos, traza sus lmites y mbitos de competencias, por eso se la llama la ciencia de las ciencias.

LaEstticaoFilosofa de arte, tiene como objeto las realidades de hechura humana que no entran en el mbito de la tcnica, y reflexiona acerca de las formas de expresin, desde las categoras de la armona y la belleza.

LaFilosofa del lenguaje es una disciplina joven que analiza los modos, elementos y estructuras internas de los diferentes modos de lenguaje existentes.Deontologa "Tratado"; trmino introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality/Deontologa o la ciencia de la moralidad, en 1889) hace referencia a la rama de la tica cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontologa es conocida tambin bajo el nombre de "teora del deber" y, al lado de la axiologa, es una de las dos ramas principales de la tica normativa. La deontologa se refiere a los deberes que cada profesional tiene consigo mismo y con los dems.

Su concepto bsico es que obrar "de acuerdo a la tica" se corresponde con obrar de acuerdo a un cdigo predefinido.

La deontologa son las reglas ticas y morales que regulan el comportamiento de los individuos, desde su evolucin vital, identificando lo bueno y lo malo El profesional debe regirse por su cdigo de tica propio, pero tambin tiene que tener en cuenta un marco de costumbre.