introducción general a la epístola de 1era de pedro

15
Introducción General a la epístola de 1 era de Pedro Pastor Jorge Freites 21-09-14

Upload: ccristianoguayana

Post on 24-Jul-2015

203 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Introducción General a la epístola de 1era de Pedro

Pastor Jorge Freites21-09-14

Page 2: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Introducción La Primer carta del Apóstol Pedro es eminentemente una

exhortación pastoral y un tratado teológico. Así que, el apóstol presenta una serie de principios de ética cristiana que orientan a los cristianos de todos los tiempos con respecto a cómo vivir la fe en medio de un mundo hostil.

Los cristianos soportan sufrimiento en un mundo que no es suyo. Son extranjeros en el mundo y por consiguiente son rechazados por él. Como resultado reciben escarnio y desprecio. Experimentan sufrimiento a causa del nombre de Cristo. Nótese, entonces, que Pedro se dirige a los lectores no tanto como hermanos y hermanas en el Señor sino como “extranjeros en el mundo” (1:1). Los llama “extranjeros y peregrinos” (2:11). Pedro no les dice que abandonen el mundo. Más bien, exhorta a los cristianos a vivir vidas loables en el mundo y a hacer lo que es bueno ante los ojos de Dios y de los hombres, aunque estos lo rechacen (2:12, 15, 20–21; 3:13–17; 4:19).

Page 3: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Autor de la CartaNo hay duda con respecto al autor de esta carta. Las

evidencias internas como externas indican que el autor es Pedro, apóstol de Jesucristo. Llamado también Simón o Cefas.

Pedro, fue uno de los discípulos originales, y que junto con Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, pertenecía al círculo íntimo de los discípulos de Jesús. Después de la ascensión de Jesús, Pedro llegó a ser el líder de los once apóstoles y de la naciente iglesia de Jerusalén. Pedro, acompañado por Juan, fue a Samaria a dar su reconocimiento a la recepción de los samaritanos en la iglesia cristiana (Hch. 8:14–25). Y fue Pedro quien predicó el evangelio en casa de Cornelio, el centurión romano (Hch.10:27–48).

Page 4: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Destinatarios

• Pedro envió esta epístola a los cristianos “dispersos por el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia” (1:1). Estos nombres se refieren a regiones que abarcan la mayor parte de Asia Menor (lo que hoy es Turquía). E indican que esta carta fue leída en varios lugares.

• Sabemos que los residentes de estas zonas estuvieron representados en Jerusalén el día de Pentecostés (Hch. 2:9–11) y que oyeron el evangelio predicado por los apóstoles.

• Suponemos que algunas de las tres mil personas que se convirtieron a la fe cristiana provenían de Capadocia, Asia y Ponto (Hch. 2:9, 41). Pedro escribió a creyentes que eran miembros de determinadas iglesias locales.

Page 5: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

¿Eran los destinatarios judíos, gentiles, o ambas cosas?

Las muchas citas y alusiones al Antiguo Testamento dan la impresión de que los lectores eran judíos. Sin embargo, considerando la mezcla poblacional de las provincias del Asia Menor, pensamos que tanto los judíos como los gentiles recibieron el evangelio de Cristo y respondieron con fe al llamado de los apóstoles. Además, alguna de la gente a la cual Pedro se dirigía eran esclavos. Es lógico suponer que muchos de estos esclavos fueran gentiles (2:18–20).

Page 6: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Propósito de la carta

Pedro formula una explicación breve de su propósito al escribir: animar a los lectores y dar testimonio de la verdadera gracia de Dios (5:12). Esta breve declaración de hecho resume lo que Pedro les dice a los lectores en otras partes de la carta (1:1–2; 4:12–5:14). El anima a los cristianos que sufren a anticipar y aceptar las dificultades que les vienen por causa de su fe en Cristo.

Pedro los exhorta a permanecer firmes. Les dice que comparten los sufrimientos de Cristo y que participan en su gloria (4:13–14).

Page 7: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

En resumen, el propósito de Pedro al escribir esta carta es el de transmitir un mensaje de esperanza y ánimo. La palabra esperanza es clave y aparece cinco veces en 1 Pedro (1:3, 13, 21; 3:5, 15).

Pedro escribe una carta de esperanza a cristianos que experimentaban sufrimiento frecuente e intenso. Pedro pretende animar a los cristianos que estaban confundidos a causa de los padecimientos a que tenían que enfrentarse como seguidores de Cristo (4.12).

Page 8: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Circunstancias de los destinatarios

En cuatro de los cinco capítulos de su epístola Pedro hace alusión a la persecución de los cristianos. El da a entender que los creyentes están pasando por tiempos difíciles porque como minoría experimentan rechazo de parte del resto de la población. Los esclavos cristianos soportaban sufrimientos injustos a manos de amos crueles (2:18–20), y los creyentes sufrían abuso de parte de los paganos que consideraban extraño que los cristianos se distanciasen de su vida licenciosa (4:3–4).

Nerón, que gobernó desde el año 54 al 68 d.C., quemó dos tercios de las casas de Roma en julio del año 64 y acusó a los cristianos de este hecho

Page 9: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

• Los cristianos eran perseguidos “a causa del nombre de Cristo” (4:14). Ese nombre por sí mismo bastaba para llevar a cristianos a juicio. Jesucristo predijo tal cosa cuando dijo: “Por mi causa seréis llevados antes gobernantes y reyes como testigos ante ellos y ante los gentiles” (Mt. 10:18).

• Está suficientemente claro que esta carta se escribió cuando la Iglesia estaba en peligro de persecución.' Los destinatarios estaban en medio de diversas pruebas (1:6). Corrían peligro de que se les acusara de malhechores (3:16). Una prueba de fuego está a punto de sorprenderlos (4:12). Cuando sufran, deben encomendarse a Dios (4:19)

Page 10: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Tema de la cartaCómo vivir la fe en medio de un

mundo hostil.El tema sobresaliente en la epístola es el

sufrimiento de los cristianos por causa de su fe y cómo enfrentarlo victoriosamente.

El tema del sufrimiento está entretejido en la estructura misma de toda la carta. Pedro toca este tema en cada capítulo. En su primera referencia explícita, él dice que los lectores “Acaso tengan que sufrir aflicciones en todo tipo de pruebas” (1:6).

Page 11: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Lugar y Fecha

• Posiblemente la carta se escribió estando Pedro en Roma. Los indicio de la amenazante persecución parecen indicar que se escribió cuando la persecución del Estado contra la iglesia se había expandido y se aplicaba de una manera rigurosa. Por consiguiente, se propone como fecha de la composición de 1 Pedro el año 63 o la primera parte del 64.

Page 12: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

Argumento general.PRIMERA PARTE: Saludo a los destinatarios. 1:1-2SEGUNDA PARTE: Desarrollo del argumento de la Carta. 1:3-5:111. La salvación que hemos experimentado

exige que nuestra vida tenga una correcta relación con Dios (1:3-2:10)

1.1 La salvación que hemos experimentado nos da motivos para vivir confiados. 1:3-12

1.2. La grandeza de la salvación nos exige una conducta obediente a Dios. 1:13-2:10

Page 13: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

2. La salvación que hemos experimentado demanda de nuestra vida una correcta relación con el mundo que nos rodea. 2:11-4:19.

2.1. Los cristianos debemos tener una conducta ejemplar ante los No cristianos. 2:11-3:12

2.2 Los cristianos debemos tener una actitud ejemplar en medio del sufrimiento. 3:13-4:6,12-19

Page 14: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

3. La salvación que hemos experimentado demanda que nuestra vida tenga una correcta relación (servicio) con la iglesia. 5:1-11; 4:7-11.

3.1. El compromiso de los ancianos-Líderes- en la iglesia. 5:1-4 3.2 El compromiso de los jóvenes en la iglesia. 5:5-7 3.3 El compromiso de la comunidad de fe en general. 5:8-11. 3.4 El compromiso de servicio en la comunidad cristiana. 4:7-11

Page 15: Introducción general a la epístola de 1era  de Pedro

TERCERA PARTE: Propósito de la carta y despedida. 5:12-14

Versículo clave: 2:11-12 (BLS)• 1Pe 2:11 Amados hermanos en Cristo, les hablo

como si ustedes fueran extranjeros y estuvieran de paso por este mundo. No hagan nada que obedezca a sus malos deseos, pues esos deseos los llevarán a la perdición.

• 1Pe 2:12 Pórtense bien cuando estén con gente que no cree en Dios. Así, aunque ahora hablen mal de ustedes, como si fueran unos malvados, esa gente verá el bien que ustedes hacen y alabarán a Dios el día en que él les pida cuentas a todos.