introducción al poema seurat

3
5/17/2018 IntroduccinAlPoemaSeurat-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-al-poema-seurat 1/3 Introducción al poema  Trabajar un poema que nace de una imágen, más precisamente la obra de Seraut, Domingo a la Tarde a Orillas del Sena y el poema de Delmore Schwartz “En !!" comienza la que ser#a su obra maestra e icono de la pintura, “Tarde de domingo en la isla de la $rande %atte&, 'leo que tardar#a dos a(os en acabar) es esta obra la que se considera iniciadora del puntillismo, o t*cnica de la mezcla 'ptica de los colores y que es albergada actualmente en el +nstituto de rte de -hicago, representa a los paseantes del domingo de una isla del Sena. /a pintura muestra una atm's0era de dignidad monumental a tra1*s de un orden equilibrado de sus elementos y los contornos de sus 2guras.& 3Tarde de domingo en la isla de la $rande %atte3 es el cuadro más ambicioso de $eorges Seurat y tambi*n la obra cumbre del puntillismo. El puntillismo o di1isionismo es una t*cnica pict'rica basada en estudios cient#2cos que se hab#an hecho sobre el color. /os di0erentes tonos de la obra se consiguen aplicando sobre el lienzo pinceladas diminutas de colores puros, unas junto a otras, de 0orma que al mirar el cuadro de lejos, estos colores se mezclen en la retina del espectador 4por ejemplo, para conseguir un color 1erde, bastar#a con pintar puntitos azules y amarillos muy juntos5. l ser una t*cnica lenta y minuciosa, los artistas se las 1en y se las desean para conseguir dar mo1imiento a las 2guras, que generalmente quedan como congeladas. Sin embargo, en este caso concreto, ayuda a dar esa sensaci'n de calma y reposo que transmite la escena. /a isla de la $rande %atte 4una de las islas del Sena5 no era tan id#lica como la 1emos aqu#. Era una zona de recreo de los suburbios de 6ar#s, llena de bares y ca0*s situados a orillas del r#o, que Seurat ha pre0erido no pintar. /o que s# ha captado a la per0ecci'n es la mezcolanza de gente que normalmente abarrotaba el lugar. /a composici'n de la obra sigue una perspecti1a diagonal, a lo largo de la orilla del r#o. 6ero Seurat tambi*n ha incluido otras l#neas diagonales que conducen hábilmente nuestra mirada de unos personajes a otros, para que no pasemos ninguno por alto. Es entonces cuando el ambiente aparentemente id#lico de la escena se 1a descomponiendo poco a poco. Si empezamos por la esquina in0erior izquierda, nos encontramos en primer lugar con un remero que está 0umando, tumbado en la hierba. %usto detrás hay una pareja elegante, *l con bast'n y ella bordando. 7ás allá, dos chicas en la orilla, probablemente prostitutas. /o sabemos porque una de ellas está pescando y en 0ranc*s, el 1erbo “p8cher& 4pescar5 suena muy parecido a “p*cher& 4pecar5, o sea que está buscando marcha. 4Es un s#mbolo que se utiliza en muchas obras de arte de esa *poca para aludir al se9o o la prostituci'n.5 Si seguimos a1anzando por la orilla, 1eremos a una jo1en con sombrilla, un hombre con sombrero y la barca con los remeros que a1anza por el agua. Empezando por la esquina in0erior derecha, tenemos en primer t*rmino a una pareja aparentemente distinguida paseando. El hombre lle1a sombrero de copa, mon'culo, una :or en la solapa y un puro en la mano. Ella 1a muy elegante, con su polis'n y la sombrilla, y lle1a un mono sujeto con una correa. 7al asunto. /a palabra “singesse& 4mona5 se utilizaba en el argot 0ranc*s para designar a las prostitutas. /o más probable es que esta se(ora sea una “mantenida&, la amante del tipo del mon'culo, que se la lle1a de paseo a un parque poco 0recuentado por los de su clase para que nadie les 1ea. partir de esta pareja, podemos seguir una nue1a diagonal que pasa por las dos chicas que están sentadas en el suelo, la madre que lle1a a su hijita de la mano, un hombre tocando la trompeta y dos soldados, posibles clientes de las dos “pescadoras&.

Upload: irene-kelly

Post on 01-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción Al Poema Seurat

TRANSCRIPT

Introduccin al poema

Trabajar un poema que nace de una imgen, ms precisamente la obra de Seraut, Domingo a la Tarde a Orillas del Sena y el poema de Delmore Schwartz

En 1884 comienza la que sera su obra maestra e icono de la pintura, Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, leo que tardara dos aos en acabar; es esta obra la que se considera iniciadora del puntillismo, o tcnica de la mezcla ptica de los colores y que es albergada actualmente en el Instituto de Arte de Chicago, representa a los paseantes del domingo de una isla del Sena. La pintura muestra una atmsfera de dignidad monumental a travs de un orden equilibrado de sus elementos y los contornos de sus figuras.

"Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte" es el cuadro ms ambicioso de Georges Seurat y tambin la obra cumbre del puntillismo. El puntillismo o divisionismo es una tcnica pictrica basada en estudios cientficos que se haban hecho sobre el color. Los diferentes tonos de la obra se consiguen aplicando sobre el lienzo pinceladas diminutas de colores puros, unas junto a otras, de forma que al mirar el cuadro de lejos, estos colores se mezclen en la retina del espectador (por ejemplo, para conseguir un color verde, bastara con pintar puntitos azules y amarillos muy juntos). Al ser una tcnica lenta y minuciosa, los artistas se las ven y se las desean para conseguir dar movimiento a las figuras, que generalmente quedan como congeladas. Sin embargo, en este caso concreto, ayuda a dar esa sensacin de calma y reposo que transmite la escena.

La isla de la Grande Jatte (una de las islas del Sena) no era tan idlica como la vemos aqu. Era una zona de recreo de los suburbios de Pars, llena de bares y cafs situados a orillas del ro, que Seurat ha preferido no pintar. Lo que s ha captado a la perfeccin es la mezcolanza de gente que normalmente abarrotaba el lugar.

La composicin de la obra sigue una perspectiva diagonal, a lo largo de la orilla del ro. Pero Seurat tambin ha incluido otras lneas diagonales que conducen hbilmente nuestra mirada de unos personajes a otros, para que no pasemos ninguno por alto. Es entonces cuando el ambiente aparentemente idlico de la escena se va descomponiendo poco a poco.

Si empezamos por la esquina inferior izquierda, nos encontramos en primer lugar con un remero que est fumando, tumbado en la hierba. Justo detrs hay una pareja elegante, l con bastn y ella bordando. Ms all, dos chicas en la orilla, probablemente prostitutas. Lo sabemos porque una de ellas est pescando y en francs, el verbo pcher (pescar) suena muy parecido a pcher (pecar), o sea que est buscando marcha. (Es un smbolo que se utiliza en muchas obras de arte de esa poca para aludir al sexo o la prostitucin.) Si seguimos avanzando por la orilla, veremos a una joven con sombrilla, un hombre con sombrero y la barca con los remeros que avanza por el agua.

Empezando por la esquina inferior derecha, tenemos en primer trmino a una pareja aparentemente distinguida paseando. El hombre lleva sombrero de copa, monculo, una flor en la solapa y un puro en la mano. Ella va muy elegante, con su polisn y la sombrilla, y lleva un mono sujeto con una correa. Mal asunto. La palabra singesse (mona) se utilizaba en el argot francs para designar a las prostitutas. Lo ms probable es que esta seora sea una mantenida, la amante del tipo del monculo, que se la lleva de paseo a un parque poco frecuentado por los de su clase para que nadie les vea. A partir de esta pareja, podemos seguir una nueva diagonal que pasa por las dos chicas que estn sentadas en el suelo, la madre que lleva a su hijita de la mano, un hombre tocando la trompeta y dos soldados, posibles clientes de las dos pescadoras.

Si no nos detuvisemos a analizar las figuras, la escena nos parecera un remanso de paz, en un parque de ensueo. Ese es precisamente el encanto de esta obra, en la que las cosas no son lo que parecen.