introducción al dibujo mecánico

8
Dibujo Mecánico Ing. Roberto Rocha MSc. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA TEXTIL

Upload: robertodaniel-rocha-cadena

Post on 21-Apr-2017

44 views

Category:

Education


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción al Dibujo Mecánico

Dibujo Mecánico

Ing. Roberto Rocha MSc.

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

FACULTAD EN CIENCIAS APLICADAS

CARRERA DE INGENIERIA TEXTIL

Page 2: Introducción al Dibujo Mecánico

Evaluación de la asignatura.

Trabajos y deberes 20%

Trabajos en grupo 20%

Evaluaciones 30%

Examen 30%

[email protected]

Dibujo Mecánico

Page 3: Introducción al Dibujo Mecánico

INTRODUCCIÓN.

DISEÑO MECÁNICO.

Dibujo Mecánico

Es una tarea compleja que requiere de muchas habilidades. Es necesario subdividir grandes relaciones en una

serie de tareas simples. El diseño es un proceso repetitivo, con muchas fases interactivas.

Fig. Pieza mecánica.

Las recursos que apoyan al diseñador son:

• Fuentes de información.

• Abundancia de herramientas de diseño por computadora.

Hay funciones que deben realizarse mediante códigos y normas,

por la siempre presente economía, por seguridad u por

consideraciones de responsabilidad legal del producto.

El diseño mecánico:

• Formula un plan para satisfacer una necesidad especifica o

resolver un problema. El diseño

• Es una actividad de intensa comunicación en donde los

ingenieros del diseño mecánico deben comunicarse en forma

eficaz y trabajar con gente de muchas disciplinas.

Page 4: Introducción al Dibujo Mecánico

INTRODUCCIÓN.

FASES E INTERACCIONES DEL PROCESO DE DISEÑO.

Dibujo Mecánico

Fig. Fases el proceso de diseño que reconocen

múltiples retroalimentaciones e iteraciones.

1.- No es del todo evidente. Por ejemplo: la necesidad de hacer

algo por una máquina de empacar alimentos se manifiesta por el

ruido que produce.1

2

3

4

5

6

3.- Concepto de diseño es la síntesis de un esquema que

conecta los elementos posibles del sistema. Se proponen varios

esquemas.

4.- Se realizan análisis para evaluar si el desempeño del

sistema es satisfactorio y cuanto lo es. Los esquemas que no

aceptables se desechan. Los aceptables se optimizan.

5.- La evaluación representa la prueba final de un diseño exitoso

y por lo general implica la prueba del prototipo en el

laboratorio.

2.- Debe incluir todas las especificaciones del objeto que va a

diseñarse. Ejemplo: el espacio que va ocupar, , costo, vida

esperada, la temperatura de operación y confiabilidad, etc.

6.- La presentación es un trabajo de venta, consiste en la

comunicación de los resultados a otros es el paso final..

Page 5: Introducción al Dibujo Mecánico

INTRODUCCIÓN.

CONSIDERACIONES DE DISEÑO.

Dibujo Mecánico

1. Funcionalidad

2. Resistencia/esfuerzo

3. Distorsión/deflexión/rigidez

4. Desgaste

5. Corrosión

6. Seguridad

7. Confiabilidad

8. Manufacturabilidad

9. Utilidad

10. Costo

11.Fricción

12. Peso

13.Vida

En ocasiones la resistencia que requiere un elemento de un sistema significa un factor importante para

determinar su geometría y dimensiones. En estos casos se dice que la resistencia es una consideración de

diseño, en el elemento, o tal vez en todo el sistema. Entre las mas importantes se pueden mencionar:

14. Ruido

15. Estilo

16. Forma

17. Tamaño

18. Control

19. Propiedades térmicas

20. Superficie

21. Lubricación

22. Comercialización

23. Mantenimiento

24. Volumen

25. Responsabilidad legal

26. Capacidad de reciclado/recuperación de recursos.

Page 6: Introducción al Dibujo Mecánico

INTRODUCCIÓN.

HERRAMIENTAS PARA DIBUJO TÉCNICO.

Dibujo Mecánico

Los materiales básicos que se disponen para el dibujo técnico son los siguientes:

• Papeles de dibujo.

• Lápices de dibujo.

• Gomas de borrar.

• Regla milimetrada.

• Escuadra y cartabón.

• Afilador de lápices.

• Transportador de ángulos.

• Juego de compases.

• Estilógrafo.

• Plantillas de rotular.

• Plantillas de curvas.

• Plantillas especiales.

• Tramas especiales.

• Tramas.

Fig. Materiales de dibujo técnico.

Page 7: Introducción al Dibujo Mecánico

INTRODUCCIÓN.

HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE DISEÑO.

Dibujo Mecánico

SOFTWARE PARA DIBUJO TÉCNICO.

Tenemos diferentes software para el diseño asistido por computadora (CAD)

disponibles como Aries, AutoCAD, CadKey, I-Deas, Unigraphics, SolidWors y

ProEngineer, solo por mencionar algunos.

El ingeniero tiene una gran variedad de herramientas y recursos disponibles que le ayudan a solucionar los

problemas de diseño. Las microcomputadoras y los paquetes robustos de software proporcionan herramientas

de gran capacidad para diseñar, analizar y simular componentes mecánicos.

Page 8: Introducción al Dibujo Mecánico

Bibliografía. Budynas, R., & Keith, J. (2008). Diseño en ingeniería mecánica de Shigley. México: McGraw-

Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Ciriza, R., Galarraga, R., Garcia, M. & Oriozabala, J. (2003). Dibujo Técnico. Recuperado de:

[http://www.erein.eus/media/primeros_capitulos/primer_capitulo287.pdf].

Dibujo Mecánico